a continuación se presentan una serie de actividades, … · 20 elaborar proyectos de producción...

7
INVENTARIO HABILIDADES E INTERESES CÓDIGO: FIT-203X-02- 01 REV: 2 FECHA: 05/08/16 A continuación se presentan una serie de actividades, las clasificarás de acuerdo a tu gusto, lo que te permitirá medir tu propio interés por realizarlas. Tus ponderaciones se ajustarán a los siguientes valores. 5. Me gusta mucho. 4. Me gusta. 3. Me es indiferente. 2. Me desagrada. 1. Me desagrada totalmente. En qué medida te gustaría: No. INTERESES 1 Diseñar máquinas que realicen el trabajo del hombre. 2 Investigar los problemas industriales en aspectos de calidad y productividad. 3 Elegir proveedores mediante el análisis de las diferentes propuestas, para asegurar las mejores condiciones de compra 4 Mejorar la producción agroalimentaria. 5 Diseñar piezas para el sector automotriz. 6 Ofrecer beneficios para la producción de alimentos, especialmente en los países en desarrollo, donde se pierden grandes cantidades de cultivos a causa de plagas y enfermedades. 7 Aprender más. 8 Formular e implementar el plan maestro de mantenimiento para una operación eficiente de sistemas energéticos mediante el diagnóstico del funcionamiento de equipos y sistemas. 9 Pasar largas horas armando y desarmando aparatos. 10 Dedicar tiempo a hacer mejoras a productos tecnológicos ya existentes. 11 Determinar los planes de adquisición de acuerdo a las necesidades de producción para determinar el programa de abastecimiento. 12 Mejorar el desarrollo de la sociedad de productores agroalimentarios. 13 Contribuir con el desarrollo del clúster automotriz en Guanajuato. 14 Realizar experimentos a largo plazo para investigar el impacto de los cultivos genéticamente modificados en la salud humana y el medio ambiente. 15 Pasar largas horas en proyectos de investigación. 16 Supervisar el mantenimiento y operación de maquinaria e instalaciones de acuerdo a las políticas establecidas por la empresa para el uso eficiente de la energía. 17 Corregir problemas de automatización de los sistemas mecatronicos. 18 Realizar análisis costo-beneficio en los productos industriales. 19 Seleccionar especificaciones de calidad de los bienes y servicios suministrados mediante el desarrollo de proveeduría, para asegurar el cumplimiento de las metas establecidas 20 Elaborar proyectos de producción agroalimentaria intensiva. 21 Desarrollar. 22 Investigar y desarrollar plásticos biodegradables, desarrollar bioetanol y biodiesel, unos combustibles producidos a partir de cultivos de determinados cereales, que podrían reducir el uso de combustibles fósiles.

Upload: lycong

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

A continuación se presentan una serie de actividades, las clasificarás de acuerdo a tu gusto, lo que te permitirá medir tu propio interés por realizarlas. Tus ponderaciones se ajustarán a los siguientes valores. 5. Me gusta mucho. 4. Me gusta. 3. Me es indiferente. 2. Me desagrada. 1. Me desagrada totalmente. En qué medida te gustaría: No. INTERESES 1 Diseñar máquinas que realicen el trabajo del hombre. 2 Investigar los problemas industriales en aspectos de calidad y productividad. 3 Elegir proveedores mediante el análisis de las diferentes propuestas, para

asegurar las mejores condiciones de compra 4 Mejorar la producción agroalimentaria. 5 Diseñar piezas para el sector automotriz. 6 Ofrecer beneficios para la producción de alimentos, especialmente en los países

en desarrollo, donde se pierden grandes cantidades de cultivos a causa de plagas y enfermedades.

7 Aprender más. 8 Formular e implementar el plan maestro de mantenimiento para una operación

eficiente de sistemas energéticos mediante el diagnóstico del funcionamiento de equipos y sistemas.

9 Pasar largas horas armando y desarmando aparatos. 10 Dedicar tiempo a hacer mejoras a productos tecnológicos ya existentes. 11 Determinar los planes de adquisición de acuerdo a las necesidades de producción

para determinar el programa de abastecimiento. 12 Mejorar el desarrollo de la sociedad de productores agroalimentarios. 13 Contribuir con el desarrollo del clúster automotriz en Guanajuato. 14 Realizar experimentos a largo plazo para investigar el impacto de los cultivos

genéticamente modificados en la salud humana y el medio ambiente. 15 Pasar largas horas en proyectos de investigación. 16 Supervisar el mantenimiento y operación de maquinaria e instalaciones de acuerdo a

las políticas establecidas por la empresa para el uso eficiente de la energía. 17 Corregir problemas de automatización de los sistemas mecatronicos. 18 Realizar análisis costo-beneficio en los productos industriales. 19 Seleccionar especificaciones de calidad de los bienes y servicios suministrados

mediante el desarrollo de proveeduría, para asegurar el cumplimiento de las metas establecidas

20 Elaborar proyectos de producción agroalimentaria intensiva. 21 Desarrollar. 22 Investigar y desarrollar plásticos biodegradables, desarrollar bioetanol y biodiesel,

unos combustibles producidos a partir de cultivos de determinados cereales, que podrían reducir el uso de combustibles fósiles.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

23 Investigar conflictos empresariales. 24 Establecer estrategias para la implementación de los proyectos en el área de

fuentes de energía renovable, fomentando el uso racional de la energía. 25 Planear actividades de mantenimiento para prolongar la vida de los sistemas

mecatrónicos. 26 Determinar y perfeccionar metodología y procesos para fabricar un producto. 27 Planear las compras mediante la aplicación de nuevas tendencias de abastecimiento

para asegurar la recepción de bienes en tiempo y forma 28 Crear tecnologías específicas para incrementar el rendimiento agroalimentario. 29 Tomar medidas con equipos de instrumentación electrónica para obtener lecturas. 30 Diseñar, ejecutar y evaluar los experimentos, redactar sus resultados y hacer

publicaciones en revistas científicas. 31 Resolver dudas. 32 Proponer tecnologías nucleares para aplicaciones médicas, biotecnológicas e

industriales mediante la identificación y selección de equipos adecuados. 33 Realizar innovación tecnológica para un mejor desempeño del equipo o sistema ya

creado. 34 Determinar el nivel de productividad de las organizaciones mediante estadísticas y

parámetros (indicadores). 35 Planear la producción de acuerdo a la capacidad de la planta para cumplir con la

demanda 36 Implementar modelos de producción agroalimentaria utilizando adecuada tecnología. 37 Dar mantenimiento de equipos automotriz. 38 Poner a prueba la inteligencia humana, la ética, la conciencia, la filosofía y la visión

histórica. 39 Mejorar condiciones en trabajo de equipo. 40 Seleccionar técnicas de optimización computacional y herramientas matemáticas

para la operación eficiente de los sistemas energéticos. 41 Generar planos y prototipos de fabricación para perfeccionar sistemas

mecatrónicos. 42 Formular sistemas de operación industrial más productivos usando tecnología de

punta. 43 Gestionar las actividades logísticas a través del flujo de recursos entre las

diferentes áreas de la empresa para asegurar que el producto sea fabricado en tiempo y forma

44 Incrementar el rendimiento de los sistemas de producción agroalimentaria. 45 Proponer soluciones tecnológicas en sector automotriz. 46 Ser un emprendedor muy creativo además de respetuoso del medio ambiente y con

las personas. 47 Aprender a ejecutar un plan de trabajo. 48 Proyectos y estudios de viabilidad de energía solar, de biomasa, geotérmica, eólica,

mareomotriz y la llamada energía azul (diferencial de agua salada y dulce). 49 Conocer tecnologías como: hidráulica, eléctrica, mecánica, neumática, etc. 50 Establecer parámetros y estándares de calidad del producto.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

51 Programar la rotación de inventarios mediante el empleo de técnicas y modelos matemáticos para asegurar el flujo de capital

52 Determinar los requerimientos de calidad e inocuidad de la producción de alimentos. 53 Eliminar desperdicios de los procesos industriales. 54 Tener una atracción por las ciencias naturales, particularmente la biología y la

química. 55 Dirigir una organización. 56 Operación de reactores, centrales energéticas y plantas industriales. 57 Las películas de ciencia ficción y robótica. 58 Determinar el ciclo de vida del producto o sistema. 59 Controlar los inventarios mediante la clasificación y empleo de TIC´s con el fin de

cumplir con los requerimientos de los clientes internos y externos. 60 Determinar el tiempo y el capital humano necesarios para implementar sistemas de

mejora en el ámbito agroalimentario. 61 Identificar variables para mejorar procesos relacionados al sector automotriz. 62 Trabajar en la reducción de pesticidas, mejora en la nutrición, mejora en el

desarrollo de nuevos materiales. 63 Capacidad de analizar y resolver problemas. 64 Control de calidad de servicios y procesos energéticos. 65 Diseñar, perfeccionar y emplear tecnología robótica. 66 Definir el impacto que tendrá el producto o sistema en la industria. 67 Optimizar los programas de distribución y transportación de bienes mediante su

revisión y actualización continua para asegurar la calidad del servicio de transportación de la carga (origen - destino)

68 Hacer factible, viable y rentable los sistemas de producción agroalimentaria. 69 Investigar especificaciones de vehículos. 70 Comprensión y operatoria matemática. 71 Generar proyectos. 72 Investigación, innovación y desarrollo tecnológico para evaluación y sondeo de

recursos energéticos. 73 Asistir a una conferencia de “la historia del robot”. 74 Leer artículos de diseño y fabricación de productos industriales. 75 Organizar planes de transporte mediante el análisis de las rutas, las vías de

comunicación y las políticas gubernamentales de transporte público para planificar el movimiento de carga y pasajeros

76 Conocer la importancia, ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos. 77 Dominar materias relacionas al área de matemáticas y estadística. 78 Aplicar los conocimientos de la biología, bioquímica, microbiología e ingeniería, para

lograr diversas aplicaciones a problemas específicos dentro del ámbito de la industria a partir de la utilización de agentes biológicos* como microorganismos, células vegetales, células animales (bacterias, levaduras, microalgas, etc.) y partes derivadas de ellos.

79 Relacionarme con gente importante. 80 Aprovechamiento de fuentes de energía renovables.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

INTERESES

NOMBRE:

FECHA:

IRO ITM ILT IAG IAU BIO LAG IEN

Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp.

1 2 3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48

49 50 51 52 53 54 55 56

57 58 59 60 61 62 63 64

65 66 67 68 69 70 71 72

73 74 75 76 77 78 79 80 TOTAL:

A continuación se presentan una serie de actividades, las clasificarás de acuerdo a la facilidad con que puedes realizarlas, lo que te permitirá medir tu habilidad. Tus ponderaciones se ajustarán a los siguientes valores. 5. Mucho muy hábil. 4. Muy hábil. 3. Medianamente hábil. 2. Poco hábil. 1. Nada hábil. Qué tan hábil te consideras para: No. HABILIDADES 1 Diseñar y crear máquinas que reemplacen el trabajo del hombre. 2 Innovar productos. 3 Establecer criterios de selección de proveedores con base a las especificaciones y

requerimientos para satisfacer las necesidades 4 Producir alimentos derivados del sector agropecuario. 5 Detectar fallas en los vehículos. 6 Utilizar los conocimientos de genética y bioquímica para producir, a partir de

bacterias modificadas genéticamente, insulina artificial, una hormona deficitaria en las personas que sufren diabetes.

7 Me gusta relacionarme con la gente.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

8 |Diseñar, optimizar e implementar dispositivos para aplicaciones móviles y estacionarias de los biocombustibles mediante procesos de combustión interna y electroquímica.

9 Conocer las operaciones y armado de las máquinas. 10 Conocer las partes y funciones de los productos o sistemas tecnológicos. 11 Identificar las opciones de compra a través del análisis comparativo de las mejores

propuestas nacionales e internacionales, para optimizar las compras. 12 Identificar y resolver problemática en los sistemas de producción agroalimentaria. 13 Entender fácilmente los artículos referidos a tecnología automotriz. 14 Utilizar los conocimientos de genética para identificar y codificar el genoma de un

organismo causante de una enfermedad en dicho organismo, lo que permite identificar y codificar un gen que crea acciones particulares de la enfermedad, por ejemplo, mediante la inserción de ADN, de modo que el gen no produce las proteínas necesarias para desarrollar la enfermedad.

15 Soy paciente al elaborar procedimientos. 16 Diseñar, optimizar e implementar planes de ahorro para la disminución del consumo

energético. 17 Armar rompe cabezas geométricos. 18 Diseñar o mejorar productos y /o procesos industriales. 19 Definir políticas de compra mediante la elaboración y/o interpretación de manuales

de procedimientos y operación, para evitar desviaciones en el proceso de compra. 20 Implementar sistemas de calidad en empresas de producción de alimentos. 21 Entender con facilidad los reportajes y artículos referentes al sector automotriz y

sus procesos. 22 Análisis y observación del aumento de la resistencia de un cultivo a enfermedades y

plagas, o su tolerancia a la sequía o a temperaturas extremas. 23 Tengo visión de tener un negocio 24 Proponer alternativas para el uso de tecnología innovadora en el área de fuentes de

energía, identificando áreas de oportunidad. 25 Aprender a ejecutar con dominio las herramientas con mayor avance tecnológico. 26 Innovar productos, máquinas y sistemas industriales. 27 Seleccionar métodos de abastecimiento conforme al plan de producción para

cumplir con las órdenes programadas. 28 Generar argumentos sobre la implementación de tecnologías sostenibles en la

producción alimentaria. 29 Aplicar leyes y teorías para resolver problemas industriales. 30 Desempeñar una función cada vez más importante en la protección del medio

ambiente, incluyendo la gestión de residuos, el reciclaje y control de la contaminación.

31 Me gusta trabajar con personas. 32 Diseñar proyectos que permitan un uso más eficiente de la energía mediante la

investigación básica y tecnológica. 33 Instalar, operar y dar mantenimiento a las computadoras caseras con solo leer el

instructivo una vez. 34 Idear sistemas para la organización de las industrias.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

35 Elaborar proyectos conjuntos mediante visitas programadas y la habilitación del personal de los proveedores, para establecer acuerdos de cooperación que beneficien a ambas partes.

36 Proponer alternativas para optimizar sistemas de producción de alimentos. 37 Ensamblar materiales para crear un objeto. 38 Realizar trabajos multidisciplinarios con tecnologías existentes y estar orientados a

los resultados. 39 Solución de problemas. 40 Localizar y diagnosticar las oportunidades de mejora de la eficiencia energética en

todos los sectores (residencial, comercial, industrial, público) con la finalidad de reducir los costos de la facturación en energía y disminuir las emisiones contaminantes.

41 Entender los reportajes y artículos de mecánica. 42 Describir materiales para asegurar la calidad del producto. 43 Revisar el historial de desempeño del proveedor mediante el análisis comparativo de

las especificaciones de calidad, para justificar la permanencia del proveedor. 44 Capacidad de analizar y resolver los problemas de la producción agroalimentaria. 45 Entender los métodos científicos que sustentan un descubrimiento. 46 Apasionado por la biología y la química, es una persona inventiva, original, paciente y

persistente. 47 Leer artículos de investigación 48 Determinar las mejores opciones para el aprovechamiento de las fuentes

energéticas locales mediante el uso de métodos de ingeniería y técnicas de procesos.

49 Construir objetos de cualquier tipo y escala. 50 Describir los diseños actuales en productos y procesos. 51 Automatizar el proceso de compra mediante la utilización de nuevas tecnologías e-

procurement, marketplace, para reducir los tiempos de compra. 52 Manejo de cultivos protegidos. 53 Administrar proyectos relacionados al sector automotriz. 54 Capacitado para transformar productos y subproductos agropecuarios. 55 Dirigir un grupo de personas. 56 Diseñar, manufacturar y mantener sistemas energéticos convencionales y aquéllos

basados en el uso pasivo de la energía solar con aspectos de arquitectura bioclimática.

57 Apretar con un diminuto desarmador los tornillos de una pieza. 58 Construir prototipos con innovación tecnológica. 59 Optimizar la adquisición de bienes mediante la utilización de métodos cuantitativos

de gestión de inventarios, para cumplir con los programas de adquisición de suministros.

60 Generar proyectos de agronegocios y de investigación. 61 Crear prototipos de piezas para el sector automotriz. 62 Gusto por el trabajo en equipo. 63 Me gusta ser innovador. 64 Desarrollar la Gestión de proyectos energéticos con enfoque de innovación y

emprendimiento de empresas. 65 Aprender a afinar, mantener y reparar artículos como automóviles, podadoras,

calentadores, etc.

INVENTARIO

HABILIDADESEINTERESESCÓDIGO: FIT-203X-02-

01 REV: 2

FECHA: 05/08/16

66 Participar con un diseño propio e innovador en un concurso, con posibilidad de ganar. 67 Establecer procedimientos de trabajo seguro y de respuesta a emergencias

mediante la interpretación de la normatividad establecida por las autoridades correspondientes para garantizar la integridad de los bienes y personas.

68 Implementar sistemas de certificación en procesos agroalimentarios. 69 Diseñar piezas automotrices. 70 Hábil en el análisis, síntesis, lógica, abstracción, interpretación, observación,

deducción e inducción. 71 Dar conferencias. 72 Desarrollo e investigación de tecnologías energéticas. 73 Aprender a reparar aparatos electrónicos. 74 Describir sistemas eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y mecánicos

para implementar un plan de mantenimiento. 75 Especificar la capacidad de producción mediante el análisis de recursos humanos,

materiales y financieros de la empresa, para responder a las necesidades del mercado.

76 Facilidad de palabra para cambiar paradigmas en la agroindustria. 77 Perfeccionar el uso y funcionamiento de tecnología para el sector automotriz. 78 Facilidad por el sustento en bases teóricas, uso de metodologías, estrategias y

aplicaciones prácticas. 79 Me gusta ordenar mi área de trabajo. 80 Montaje de equipo y plantas de tecnología energética.

HABILIDADES

NOMBRE:

FECHA:

IRO ITM ILT IAG IAU BIO LAG IEN

Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp. Preg. Resp.

1 2 3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48

49 50 51 52 53 54 55 56

57 58 59 60 61 62 63 64

65 66 67 68 69 70 71 72

73 74 75 76 77 78 79 80 TOTAL: