a 2016 - files.cosaalt.org.bo · mediante nota 038/16 se remite al consejo de administración el...

40
Memoria Anual 2016 A

Upload: others

Post on 26-Sep-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

A

Page 2: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

B

Page 3: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

1

INFORME DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓNEl agua, natural como la vida misma.

Page 4: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

2

Hermanos Socios:

En cumplimiento a lo dispuesto en el Estatuto Orgánico de nuestra cooperativa, tenemos la oportunidad de someter a consideración de ustedes el informe de las actividades desarrolladas durante la gestión 2016.

Durante la citada Gestión, el Directorio del Consejo de Administración estuvo conformado de la siguiente manera:

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1. Se realizó implementación y creación de la Gerencia de Operaciones, para mejorar la funcionalidad y eficiencia en el desarrollo de las acciones técnicas.

2. Se realizó las gestiones administrativas correspondientes para el equipamiento vehicular, con la Adquisición de (tres) Camionetas para la Gerencia Técnica; 2 camionetas cabina Simple y 1 camioneta cabina Doble.

3. Se realizó la reunión de FENCOPAS en santa cruz para tratar la Ley Marco de Aguas entre los regantes y las EPSAS encargadas de Servicios Básicos, también la Ley Sectorial que comprende la tasa de regulación (impuestos), pago de alumbrado público, basura y electricidad.

4. Se realizó la Socialización y aprobación del nuevo estatuto de la cooperativa adecuada a la nueva ley de Cooperativas en dos Asambleas y se presentó en la AFCOP toda la documentación requerida para el proceso de homologación y aprobación del nuevo estatuto orgánico de la cooperativa.

5. Se suscribió un Convenio de comodato con ANESAPA, en el cual nos transfiere un Vehículo Vagoneta Land Rover, color verde para la Cooperativa COSAALT LTDA.

6. Se realizó en la ciudad de la Paz la entrega del Certificado de Acreditación a laboratorio de San Luis de COSAALT LTDA., a parte estamos cumpliendo a cabalidad las normas que remite IBMETRO.

7. Se suscribió un convenio interinstitucional de Financiamiento entre COSAALT LTDA y EMAGUA, el indicado convenio teniendo como objeto establecer los términos y condiciones para la “IMPLEMENTACION DE 10.000 MICROMEDIDORES Y SECTORIZACION DE LA RED DE AGUA POTABLE MEDIANTE LA INSTALACION DE 35 PUNTOS DE CORTE – LOTES 5Y7”, en el marco del Programa de Agua Potable y Alcantarillado Guadalquivir.

8. Se ha coadyuvado en coordinación con el PERIAGUA y el G.A.M. para la elaboración de la Ley Municipal Nº094 y su Reglamento de la de Gestión para El Uso Racional y Eficiente del Agua Potable en la Ciudad de Tarija, aprobándose la misma en fecha 22 de marzo de 2016 mediante Decreto Municipal Nº 002/2016.

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNGESTIÓN 2016

Presidente

1ER Vice-Presidente

2DO Vice-Presidente

Secretario

Tesorero

Vocal

Vocal

Hno. Víctor Arturo Ibáñez Gonzales

Hno. Valerio León Alfaro

Hno. Alejandro Ovidio Aparicio Palacios

Hno. Sandro René Valdez Choque

Hno. Jaime Vaca Trigo

Hno. Jorge Ramiro Duran Jaramillo

Hno. Manuel Nogales Gutiérrez

Page 5: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

3

9. Se resolvió realizar el Perdonazo a los socios, en los montos por actualización e intereses devengados de la Categoría Domestica, desde la Gestión 2014 hacia atrás medida con vigencia desde el 12 de diciembre del 2016 a marzo del 2017.

10. Se decidió reactivar y poner en funcionamiento la Federación Departamental de Cooperativas de Agua y Saneamiento FEDECOPAS con el objeto de unificar, encausar la lucha por intereses comunes de todas las prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Departamento o Región con el objeto de la regularización ante la AFCOP y actualmente FEDCOSUR.

11. Se han realizado la ampliación de redes de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en diferentes zonas de la ciudad, a través de convenios interinstitucionales entre el G.A.M., COSAALT y los vecinos de los distintos Barrios de la ciudad.

12. En coordinación con FEDJUVE se ha logrado beneficiar a barrios de la ciudad de Tarija suscribiendo un convenio interinstitucional para prestar el apoyo de la Limpieza sus Cámaras Sépticas individuales (domiciliarias) con un costo de Bs.- 400 para los socios de la Cooperativa.

13. Implementacion de un nuevo sistema Integrado que se encuentra en proceso de ejecución, donde se logró automatizar procesos manuales de nuestra cooperativa para el área Administrativa.

14. Se implementó una estrategia de control de Gestión al interior de COSAALT, a través de indicadores para tener un control mensual sobre las distintas Gerencias de Área y los que están bajo su responsabilidad.

15. Se ha reducido el agua no contabilizada con el apoyo del PERIAGUA y la creación del grupo RANF para detección de fugas en las redes de distribución.

16. Cerramiento perimetral del Barrio Los Chapacos y del Barrio Albat

donde se Proyectó la construcción del edificio Nuevo de COSAALT LTDA.

17. Se suscribió convenios y compromisos con barrios de la ciudad para nuevos dotar del líquido elemento tanto en ampliaciones de matriz, piletas públicas y dotación de agua a nuevos barrios de Tarija.

18. En cumplimiento a la Normativa y en consenso con el Comité Mixto se realizó la dotación de Ropa de trabajo, materiales, herramientas para el equipamiento de la cooperativa.

19. Continuando con las políticas de COSAALT de reducir el agua no contabilizada durante la gestión 2016 se adquirió un equipo de última generación un detector de fugas no visibles; AQUAPHON A-200, para fortalecimiento de la Unidad de Reducción de Agua No Facturada RANF, que actualmente ayuda a la reducción de las pérdidas que tenemos en la red, así también ayuda a aumentar la continuidad del Servicio en las zonas afectadas.

20. Se inició el Estudio de Consultoría para el Diseño Final del Nuevo edificio de COSAALT LTDA., el mismo que se encuentra ubicado en el barrio la Florida del Predio Albat.

21. Se realizó la renovación y ampliación de plazo de los contratos con los puntos de cobranza, garantizando la seguridad que los socios lleguen a cancelar mensualmente sus facturas por el servicio otorgado.

22. Se presentó a la G.A.M. 3 (tres) Proyectos de envergadura, el primero: el Proyecto Andaluz-Ampliación de Redes de Alcantarillado Sanitario, el segundo El Proyecto de Saneamiento del Rio Guadalquivir-Habilitación del Colector Quebrada San Pedro y Colector 4 San Blass y el tercero el Proyecto Construcción de Sistemas de Agua Potable para Barrios Periurbanos de la ciudad de Tarija.

23. Se realizó Jornadas Voluntarias de Reforestación y Limpieza en los distintos predios de la Cooperativa.

Page 6: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

4

VOCALHno. Jorge R. Durán

Jaramillo

VOCALHno. Manuel Nogales

Gutiérrez

2do. VICE PRESIDENTEHno. Alejandro Ovidio Aparicio Palacios

1er. VICEPRESIDENTE Hno. Valerio León Alfaro

PRESIDENTEHno. Víctor Arturo Ibáñez Gonzales

TESORERO Hno. Jaime Vaca Trigo

SECRETARIO Hno. Sandro René

Valdez Choque

24. Se suscribió un Convenio interinstitucional para la Transferencia Provisional de los 10 Pozos de Agua Potable para la operación y mantenimiento por parte de COSAALT con financiamiento de la UPRE y la G.A.M, , la contraparte de COSAALT es la preinversión del estudio y en la interconexión del tanque a la red de distribución.

25. Se realizó un importante cambio del tratamiento del agua de hipoclorito de sodio a hipoclorito de calcio tomando en cuenta varios aspectos uno de los más relevantes la disminución de costos económicos aproximadamente en un 79,44%, por esto se inició la construcción de la Planta de Disolución de Hipoclorito de Calcio con esto se garantizó la provisión continua del desinfectante para el tratamiento del agua en los Sistemas independientes de COSAALT y varios aspectos más que dieron lugar el presente cambio y que fueron en beneficio de toda la población de Tarija para que reciba agua de calidad para su consumo.

26. Así mismo se realizó las gestiones para el Fortalecimiento Institucional para capacitaciones a los trabajadores, administrativos, ejecutivos; consistentes en cursos, talleres locales, nacionales, internacionales, Ferias del Agua y Jornadas Técnicas, así también viajes de los técnicos y parte administrativa para revisión de proyectos en beneficio de la Cooperativa.

27. Agradecemos a las Gerencias de Área por el trabajo realizado siendo sus políticas aprobadas, por el Consejo de Administración sobre sus informes presentados, todos los logros mencionados, han sido posibles orientados por las acciones coordinadas de nuestros ejecutivos, profesionales, trabajadores y socios; haciéndoles llegar nuestro infinito agradecimiento por el esfuerzo que han desempeñado para llevar por el camino correcto a nuestra Cooperativa.

Page 7: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

5“El acceso al agua, es un derecho de todos….”

INFORME DEL CONSEJO DE

VIGILANCIA

Page 8: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

6

Memoria Anual 2016

INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA GESTION 2016

PRESIDENTE: Hno. Gerardo Urbano Barañado

VICEPRESIDENTE: Hno. Weimar Carranza Gonzales

SECRETARIA: Hna. Claudia Almazán Ríos

1ER. VOCAL: Hna. Cleofe Ríos Romero

2DO. VOCAL: Hno. Arturo Aguilar Condori

El Consejo de Vigilancia se permite saludar respetuosamente a todos los asociados y asociadas de “COSAALT LTDA” y pone a consideración el Informe de Gestión 2016.

En cumplimiento al Estatuto Orgánico Art. 71 y de acuerdo a la Ley de Cooperativas N°356, en sesión del Consejo de Vigilancia efectuada 03 de Noviembre del 2015, procedió a conformar su Directiva quedando constituida de la siguiente manera:

Durante la gestión 2016 se realizó 47 Sesiones Ordinarias y 2 Extraordi-narias, en este periodo se tuvo 417 notas u oficios recibidos y 255 notas expedidas.

ENERO

1. Según nota 011/16 a Gerencia General se solicita una reunión de coordinación para la elaboración de Auditoria Financiera Gestión 2015.

2. Nota de solicitud 013/16 dirigida al Consejo de Administración, solicitando la Convocatoria Auditoria Especial Externa RRHH, Ingresos y Egresos. (El Consejo de Administración convoco a una reunión de coordinación al respecto definiendo elaborar el pliego de condiciones con auditoria interna)

FEBRERO

3. Según Nota 20/16 dirigida al Consejo de Administración se envió el Pliego de Condiciones para la auditoria Especial de Recursos Humanos Gestión 2012-2013-2014-2015. (Se convocó 1RA. Convocatoria Abril 2016, 2DA. Convocatoria Junio 2016 y Por Excepción Convocatoria Septiembre 2016).

MARZO

4. Se recibió mediante nota la Denuncia Caso de Nepotismo en la cooperativa COSAALT LTDA. (Se delibero en sesión ordinaria del Consejo de Vigilancia y se determinó realizar una Auditoria Interna, la misma fue realizada).

5. Según Nota 036/16 se solicita a Auditoria Interna información sobre el pago de Quinquenio Gestión 2014-2015 y la Adquisición de Hipoclorito de sodio. (Ambas auditorias fueron elaboradas con conclusiones y recomendaciones).

6. Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente al bono de antigüedad. (Al respecto el Consejo de Vigilancia hace notar al Consejo de Administración que pueden ser objeto de un proceso de responsabilidades quienes dieron el visto bueno para nivelación del mismo).

7. Se realizó la consulta a profesional externo sobre el Diseño De La Nueva Estructura Salarial y Adecuación Perfil del Trabajador y Requisitos del Puesto. La elaboración de dicho perfil de proyecto, tienen un costo estimado de 17,500 Bs.

8. Según nota a Gerencia General 051/16, se solicitó una llamada de

Page 9: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

7

Memoria Anual 2016Atención a Personal de ODECO, por incumplimiento con el usuario. (El gerente informa que no corresponde la llamada de atención por haber subsanado dicho reclamo (no satisfactorio para el Consejo de Vigilancia).

ABRIL

9. Según notas 046-069-071/16 se realizó la Observación a la Adecuación del Estatuto a la Ley 356 COSAALT LTDA. dirigido al Consejo de Administración, AFCOOP y MINSITERIO DE TRABAJO. (Al respecto el Consejo de Vigilancia no tuvo respuesta alguna, la AFCOOP hizo conocer que se realice un viaje a la ciudad de La Paz para recibir una respuesta a la nota enviada).

10. Según Nota 082/16, se hizo la Observación a la Gerencia General sobre la no emisión de la proforma de Pago de Servicios. (Informan que de 8 equipos de toma de lecturas e impresión de avisos, solo 3 se encuentran en mal estado, por lo que se da solución con la compra de Tablets en remplazo de los equipos anteriores).

MAYO

11. Mediante Nota 087/16 se Solicitó a Gerencia General un Informe sobre las Convocatorias Internas y Externas de Contratación de Personal. (Se recibe el informe correspondiente donde se detalla la contratación de 15 trabajadores).

12. Se solicitó según Nota 095/16 a Gerencia General y Consejo de Administración una Auditoria Interna, sobre la reparación de la Retroexcavadora Caterpillar 416. (Se informa que hay retraso en el proceso de los contratos con la empresa adjudicada).

JUNIO

13. Nota dirigida al Consejo de Administración 102/16, donde se solicita un Informe Respaldatorio sobre la Austeridad en la Cooperativa. (El Consejo de Administración considera que si bien la cooperativa está pasando por un periodo de recesión no amerita una resolución).

14. Según nota 120/16 a Gerencia General se solicita la Restructuración de la unidad de Recursos Humanos. (Respuesta de gerencia general indica que está sujeto dicha restructuración a la Aprobación del Manual de Organización, Funciones y Perfil de Cargos de ANESAPA, que hasta la fecha no se encuentra aprobado).

JULIO

15. Según nota 154/16 dirigida al Consejo de Administración y Gerencia General en la que se solicita un Informe a las 4 Gerencias para tratar deudas por cobrar y pagar, proyectos en ejecución y Saneamiento de predios de COSAALT. (En conclusión informaron que se ha contratado dos abogados para el seguimiento de los procesos que tiene la cooperativa y con respecto a la deuda de los pozos Chinos II se continuara con la conciliación evitando cancelar los intereses).

AGOSTO

16. Mediante nota 168/16 se Sugiere a la Gerencia General Elaborar un Proyecto Edificio Central de COSAALT en predio de ALBAT. (Se ejecutó dicha sugerencia).

17. Según nota 171/16 se solicita al consejo de administración un de Informe sobre el pago de 0,50 ctvo. por socio a la AFCOOP. (Nos remite el informe legal que respalda dicho pago).

OCTUBRE

18. Mediante nota 213/16 se solicita el Taller de Capacitación de COSAALT LTDA. – TARIJA “ANALISIS Y REFLEXION DE LA TENDENCIA ECONOMICA FINANCIERA DE COSAALT LTDA.”(Se llevó a cabo dicho Taller).

NOVIEMBRE

19. Según nota 223/16 se solicitó a Gerencia General un informe y posterior realización de auditoria interna sobre pago por Multa al Ministerio de Trabajo por la cooperativa. (Auditoria Concluida donde

Page 10: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

8

Memoria Anual 2016se determina responsabilidades a la persona encargada de planillas).

20. Mediante nota 234/16 se solicita a Gerencia General un Informe sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Manual de ANESAPA sección Caja. (Se remitió un informe la encargada de Recursos Humanos donde indica que no cumplen al 100% los requisitos que establece el Manual de ANESAPA).

DICIEMBRE

21. 21. Según nota 255/16 se solicitó al Consejo de Administración la Documentacion de Respaldo para implementar el Perdonazo. (Se remitió un informe técnico y no el informe legal).

EN RESUMEN SE OBTUVO RESULTADOS MUY IMPORTANTES DURANTE LA GESTIÓN, SE MENCIONA LOS MÁS RELEVANTES:

1. Se dio inicio al esclarecimiento sobre el nepotismo dentro la cooperativa.

2. Auditoria de los finiquitos para que se ponga un alto al desorden que existía en su cancelación.

3. Auditoria al incumplimiento de deberes sancionando a las responsables y de esta manera resarcir el daño económico a la cooperativa.

4. Auditoria al proceso de reparación de la máquina retroexcavadora de la cooperativa que se encontraba en total abandono, que a la fecha se encuentra en funcionamiento.

5. Se dio el apoyo incondicional al proyecto de la construcción de la nueva infraestructura donde funcionara las oficinas de la cooperativa. (Av. Circunvalación casi esquina Camargo).

Es cuanto informamos de las actividades de este consejo en la forma más resumida, ratificando nuestro compromiso de ser cada día mejores y brindar nuestro compromiso velando con total transparencia en el

manejo de los recursos de nuestra Cooperativa.

Por ultimo pedimos al Ejecutivo, Directores, y funcionarios que no escatimaron esfuerzos en el cumplimiento de sus deberes en beneficio de la Institución, continúen con el mismo ímpetu para satisfacer con el servicio a toda la población en general. De esta manera poner a la Cooperativa en el sitial que se merece.

PRESIDENTEHno. Gerardo Urbano B.

VICEPRESIDENTEHno. Weimar Carranza G.

SECRETARIAHna.ClaudiA Almazan R.

1° VOCAL Hna. Cleofe Rios

R.

2° VOCAL Hno. Arturo

Aguilar

Page 11: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

9

Fuente de agua Rincón de la Vitoria riqueza que no podemos perder.

INFORME DE

GERENCIA GENERAL

Page 12: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

10

INFORME GERENCIA GENERALGESTION 2016

Uno de los principales retos de la gestión 2016, para la Cooperativa de Servicios de Agua y alcantarillado de Tarija – COSAALT LTDA., fue la atención a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, considerándose la habilitación y puesta en marcha de dos proyectos muy importantes, para minimizar el periodo de estiaje, con el incremento de 150 lt/seg, disponibles para poder mejorar la continuidad del servicio en los distintos barrios de la ciudad de Tarija, a través de varios convenios interinstitucionales y acuerdos que se han generado para este fin. Con los escases de agua potable en el resto de los departamentos del país, ha hecho nuestra institución tome todas las previsiones para evitar la escases de agua durante el estiaje.

DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL.-

1. Se gestionó ante ANESAPA para la aprobación del PDQ 2014-2018, y el Estudio de Precios y Tarifas por parte de la AAPS, recibiéndose la información donde se sugiere la elaboración de un Plan Trienal ajustando los periodos 2014 y 2015 como ejecutados y proyectar los periodos 2016,2017 y 2018.

2. Se gestionó ante ANESAPA, para la realización del Taller Análisis y Reflexión de la tendencia económica financiera de COSAALT LTDA;

diseño e implementación de sistemas de control en COSAALT LTDA.

3. Se gestiona ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA) y el PERIAGUA para poder continuar recibiendo el apoyo de esta institución en beneficio de la Cooperativa, lográndose la confirmación del apoyo a nuestra Cooperativa pero en otros rubros al ya realizado.

4. Se realizó el seguimiento y coordinación al Programa Guadalquivir, donde el Municipio de Cercado y por ende la Cooperativa es beneficiado con 7 lotes para agua potable, donde en la gestión 2016 se dio inicio a la construcción del lote Nº 1, que es la construcción del sub sistema de agua potable las Tipas, quedando pendiente de su licitación los restantes 6 lotes para la gestión 2017.

5. La Participación en la difusión de la Ley Municipal Nº 94, para el Uso Racional y Eficiente del Agua Potable como servicio básico en el Municipio de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado, con la cooperación de notables instituciones GIZ/PERIAGUA.

6. Gestión ante la Gobernación del Departamento de Tarija y el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia, a fin de buscar el apoyo para las conexiones domiciliarias del Barrio San Luis lográndose el mismo para la excavación por parte de la Secretaría de Obras Públicas y la rotura del asfalta por parte del G.A.M.T.

7. Convenio Interinstitucional de financiamiento entre COSAALT LTDA. Y EMAGUA (Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua) Proyecto implementación de 10.000 micro medidores y sectorización de la red de agua potable, mediante la instalación de 34 puntos corte. Lotes 5 y 7 con un aporte de 8.235.485,35 Bs.

8. Acuerdo de cooperación Interinstitucional entre la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Tarija COSAALT LTDA., y la Universidad Católica Boliviana San Pablo, para implementar

Ing. Cecilio Vargas JerezGerente General a.i.

Page 13: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

11

un sistema de pasantías y las modalidades de graduación como el trabajo dirigido y proyecto de grado.

9. Se continuó con la gestión para la recuperación de las deudas históricas con el Gobierno Autónomo Departamental, Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de Tarija, SEDEDE y Hospital Regional San Juan de Dios lográndose una sentencia favor de COSAALT LTDA. Para el pago de la deuda de. 2.446.888,28 Bs. Del H.R.S.J.D., incluso ganándose un amparo constitucional de apelación interpuesto por la Gobernación del Dpto. de Tarija.

10. La Elaboración del Plan de Contingencias para el Estiaje, Plan de Contingencias para Carnaval y el DAKAR 2016, para garantizar el abastecimiento de Agua Potable y su presentación ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) para la aprobación respectiva.

11. Se inició con la elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del Proyecto Construcción del Edificio Central de COSAALT LTDA., en la Av. Circunvalación Barrio La Florida – ALBAT, con un costo del estudio es de 60.000 Bs.

12. El Instituto Boliviano de Metrología IBMETRO, otorgo el Certificado de Acreditación del Laboratorio de COSAALT LTDA., en dos parámetros básicos Cloro Residual y PH, con el código de trámite DTA-TRAM-0158.

13. Se procedió a la actualización del Manual de Procedimientos Internos para la Contratación de Bienes, Obras Servicios Generales y Consultoría., con la finalidad de optimizar los procedimientos internos para adquisición de Bienes, Obras y Servicios de Consultoría.

14. Se realizó la renovación de los contratos por el cobro de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario por 2 años más, con las entidades Bancarias (Banco SOL, FIE, FASSIL Y ECOFUTURO), facilitando a los socios y socias el pago de los servicios básicos.

A.- ACTIVIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA

POTABLE.

1. Convenio Interinstitucional Nº 13/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.) y COSAALT LTDA., para la transferencia provisional de los 10 Sistemas de Agua Potable ejecutados por el G.A.M.T. a favor de la Cooperativa para la operación y mantenimiento de estos sistemas.

2. Convenio Interinstitucional Nº 04/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA. Y el Barrio Aeropuerto, para la ampliación de 245 m de agua potable, con un costo total de 48.372,24 Bs.

3. Convenio Interinstitucional Nº 05/2016, entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA., y los Vecinos del Barrio Oscar Zamora, para la ampliación de 930 m. de Agua Potable y 765 m. de Alcantarillado Sanitario, cuyo costo total de la Obra es de 184.516, 98 Bs.

4. Convenio Interinstitucional Nº 06/2016, entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA., y el Barrio Justo Juez, para la ampliación de 635 m. de agua potable, con un costo total de 105.544,59 Bs.

5. Convenio Interinstitucional Nº 38/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA y el Barrio Jesús María para la ampliación de 2.872 m de agua potable, con un costo total de 392.347,35 Bs.

6. Convenio Interinstitucional Nº 58/2016 entre el Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA y el Barrio Los Laureles para la ampliación de 1.441 m de agua potable, con un costo total de 172.185, 65 Bs.

7. Convenio Interinstitucional Nº 01/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo (GAMSl), COSAALT LTDA., y la Comunidad de Tomatitas, para la transferencia del Proyecto Ampliación Sistema

Page 14: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

12

de Agua Potable Tomatitas – San Lorenzo, para la administración, operación y mantenimiento del sistema.

8. Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal, COSAALT LTDA., NATIVA y NATURA, para el desarrollo y diseño del Fondo Local de Agua para Tarija, destinado a la protección, conservación y manejo sostenible de los bosques y cuencas en la ciudad de Tarija.

9. Se continuó con la regularización de los Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos (SARH), registrándose 15 SARH en la gestión 2016, contándose con 30 SARH registrados, incrementándose los ingresos por año de 723.530 Bs. En el 2015 a 1.087.306 Bs. en el 2016.

10. Se concluyó con el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Bombeo “Las Tipas”, para la puesta en marcha durante el periodo de estiaje, incrementándose el caudal en 40 lt/seg mas, cuyo costo total es de 2.500.000. Bs.

11. Se realizó a cierre perimetral de dos predios de la Cooperativa: Construcción Cierre perimetral predio Sistema de Bombeo ALBAT con un monto de 174.881,56 Bs., y la Construcción Cierre perimetral predio Sistema de Los Chapacos con un costo total de 66.456,35 Bs.

12. Se realizó la adquisición de tres camionetas, para el mejoramiento en la atención a los reclamos técnicos para los Dptos. De Producción y Obras, con una inversión de 533.832,00 Bs.

13. Seguimiento y coordinación a los proyectos en ejecución por parte de EMAGUA: Proyecto Construcción sistema de agua potable barrio 27 de Mayo, Construcción sistema de agua potable barrio Las Barrancas y Construcción del sistema de agua potable barrio Torrecillas.

B.- ACTIVIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO.

1. Convenio Interinstitucional Nº 03/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y al Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA. Y el Barrio Aeropuerto, para la ampliación de 198 m de alcantarillado sanitario, con un costo total de 53.913,30 Bs.

2. Convenio Interinstitucional Nº 05/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.) y COSAALT LTDA., para la fabricación de 300 m. de tubería hormigón de 30”, para trabajos de mejoramiento de las Lagunas de San Luis, con un costo total de 98.885 Bs.

3. Convenio Interinstitucional Nº 07/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal dela Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA y el barrio Andaluz, para la ampliación de 276 m alcantarillado sanitario, con un costo total de 66.774,15 Bs.

4. Convenio Interinstitucional Nº 49/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA y el Barrio Aeropuerto, para la ampliación de 246 m alcantarillado sanitario, con costo total de 80.954,61 Bs.

5. Convenio Interinstitucional Nº 03/2016 entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.) y COSAALT LTDA., Y EL CENTRO PRODUCTIVO MORROS BLANCOS CARCEL PUBLICA, para la ampliación de alcantarillado sanitario, con un costo total de 96.764,74 Bs.

6. Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado (G.A.M.T.), COSAALT LTDA. y el Barrio San Gerónimo para la habilitación del alcantarillado sanitario proyecto 32 barrios tramo paralizado, a través de una servidumbre de paso.

7. Elaboración de tres Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado

Page 15: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

13Comprometidos con el cuidado y el buen uso del agua.

INFORME DE

GERENCIA TÉCNICA

Page 16: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

14

y Alcantarillado Sanitario de los socios de la Cooperativa. Todas estas exigencias se traducen en el cumplimiento del POA respectivo de la gestión con la asignación de recursos propios de Cosaalt Ltda.

DEPARTAMENTO DE OBRAS.- Durante la gestión 2016 el Departamento de Obras ha orientado sus actividades para realizar lo siguiente.

Ampliaciones de agua potable y alcantarillado sanitario mediante convenios con vecinos.

Para lo cual se ha ejecutado 10.496 ml, con un costo de las obras de 43.177.965,00 Bs. con aporte de Cosaalt Ltda y Vecinos en ampliaciones de matrices de Agua Potable. En lo que corresponde a ampliaciones de matrices de Alcantarillado Sanitario se ha ejecutado 13.611 ml, con un costo de obra de 3.403.230,00 Bs. con aporte de Cosaalt Ltda y Vecinos Estas ampliaciones se ha llevado a cabo mediante convenios con los vecinos quienes aportaron con materiales y Cosaalt Ltda con la mano de Obra, maquinaria y equipos..

En la perspectiva de haber contribuido en el desarrollo de los servicios básicos la Gerencia Técnica, orientó sus actividades al mejoramiento de la producción, tratamiento, distribución y mantenimiento de los sistema de agua potable, la recolección, tratamiento, disposición final de las aguas residuales y la aplicación de los recursos disponibles para

garantizar en forma eficiente la prestación de los servicios a los socios de la Cooperativa.

El cambio climático ha afectado directamente a la producción de las fuentes de agua que administra Cosaalt Ltda., existiendo variaciones de caudales de agua tanto en las fuentes superficiales como en las subterráneas , de tal forma la Gerencia Técnica en coordinación con los demás Departamentos elaboró un Plan de Contingencia para realizar acciones para la habilitación de 7 pozos de agua contemplado dentro del Proyecto Perforación y habilitación de 10 pozos para abastecimiento de agua potable en la Ciudad de Tarija y el funcionamiento de la Captación del Rio Guadalquivir, de esta manera se evitó racionamientos de agua en los distintos barrios de la ciudad, así mismo se ejecutaron trabajos que consistieron en la optimización de la red de distribución de agua mediante el mantenimiento de los sistemas de bombeo y la sectorización de la red de distribución.

Se programó y coordino actividades con los cinco Departamentos que conforman la Gerencia Técnica que son: Obras, Producción y Tratamiento, Distribución y Mantenimiento , Calidad, Proyectos é Ingeniería,, los mismos que enmarcaron sus actividades dentro de las exigencias del PDQ Plan de Desarrollo Quinquenal para el periodo 2014-2018, que conforman las obligaciones principales de Cosaalt Ltda, para atender en forma satisfactoria las necesidades actuales y futuras de Agua Potable

Memoria Anual 2016

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA GERENCIA TECNICA GESTION 2016

Ing. Eduardo Coila Floresgerente técnico

Trabajos de mejoramiento del canal de conducción en las Lagunas de San Luis

Page 17: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

15

Memoria Anual 2016

Ampliaciones de agua Potable y Alcantarillado Sanitario mediante Convenios Interinstitucionales.

Se ha establecido la ejecución en el Barrio Los Olivos 853 ml, en el Barrio 7 de Octubre, 1.497 ml, en el Barrio La Torre de 1.398 ml, en el Barrio San Marcos,172 ml, en el Barrio Las Palmas, 173 ml, de tubería de agua potable, con contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, Cosaalt Ltda y vecinos. Con tubería de alcantarillado sanitario, en el Barrio Morros Blancos 494 ml, en el Barrio San Marcos, 172 ml, en el Barrio San Martin. de 389 ml, Construcción de Emisario San Luis, con 5.228 ml, con contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, Cosaalt Ltda y Vecinos.

Construcción de Obras Civiles

Se han ejecutado las siguientes Obras. Mejoramiento de Obras complementarias en las lagunas de oxidación de San Luis, nivelación y cierre perimetral de los sistema de agua Albat, 1° de Mayo y Barrio Los Chapacos.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION Y TRATAMIENTO.

El Departamento de Producción y Tratamiento ha realizado las siguientes actividades:

Mantenimiento y Habilitación de sistemas de bombeo.- De acuerdo al cronograma establecido se ejecutaron la habilitación y mejoramiento de las siguientes estaciones de bombeo para su funcionamiento durante la época de estiaje, Sistema de bombeo del Rio Guadalquivir - Las Tipas, Villa Fátima, San Jacinto, así mismo se habilitaron nuevas fuentes de agua, comprendido dentro del Proyecto de los 10 Pozos. Narciso Campero, San Gerónimo - Centro, Pedro Antonio Flores, Juan Pablo II y Guadalquivir- cine Center Y San Jorge.

Operación de Redes Distribución.- .La optimización de la distribución de agua en la Ciudad de Tarija, se realizó mediante el manipuleo de válvulas en la siguiente relación:

• Control de funcionamiento en base a regulación manual del almacenamiento disponible, planta de tratamiento de Tabladita, depósitos de La Loma.

• Sectorización de red de la zona de Narciso Campero

• Sectorización de redes de los Barrios de Juán XXIII, Rosedal y San Pedro

• Sectorización de red del Barrio de Villa Fátima

• Regulado de válvulas en la zona Central

• Control y manipuleo de las válvulas de la red de distribución de la Ciudad.

Page 18: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

16

DEPARTAMENTO DE CALIDAD.- El Departamento de Calidad, en cumplimiento a las metas trazadas ha realizado la supervisión permanente de la calidad del agua en las diferentes fuentes de abastecimiento y red de distribución de agua, potable, así mismo habiendo sido el Laboratorio de Cosaalt Ltda acreditado para los parámetros de cloro residual y PH, por el IBMETRO.

Por tanto, en cumplimiento a la Norma Boliviana NB-512 y su reglamento, el Laboratorio de Cosaalt Ltda aplica esta normativa para que la población de Tarija, obtenga el servicio de agua con calidad.

Con ese fin se establece los niveles y parámetros de control de calidad para consumo humano que se ha ejecutado en la presente gestión, se enuncia como:

• Control de Parámetros Mínimos (5 parámetros), control diario

• Control Básico (10 parámetros), control mensual

• Control de Parámetros complementarios (18 parámetros), control semestral

• Control de Parámetros Especiales (25 parámetros), control en casos de desastre

• La cantidad de frecuencia de muestras se definió en función a la población abastecida beneficiada.

Memoria Anual 2016

PRODUCCION ANUAL DE AGUA POTABLE GESTION 2016

Cabe señalar que la Continuidad de Servicio durante la Gestión 2016 fue del 72,76 %. Las Horas de Servicio en promedio fueron de 17,40 Horas

Actividades de la Unidad de Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos – SARH.- En la presente gestión se ha implementado la Unidad SARH que tiene como objetivo el cumplimiento de la RAR Nro 01/2014, de la AAPS, referida a la regulación de los sistemas de Autoabastecimiento privados, para tal efecto se concretizó la regularización del SARH privados según el detalle siguiente:

Nro DESCRIPCION CANTIDAD

1.- SARH que se encuentran regularizados con \macromedidores

30

2.- SARH regularizados y programados para la instalación de macromedidores

1

3.- SARH se encuentran regularizados, hacen caso omiso a la firma de convenio

4

4.- SARH se encuentran en proceso de regularización en la AAPS

15

5.- SARH hacen caso omiso a las notificaciones de regularización

4

6.- SARH se encuentran con notificaciones de regularización.

25

Nro TOTAL DE SARH 79

Page 19: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

17

Así mismo se realizó el control de agua residual en las lagunas de estabilización, cámaras sépticas, y en los efluentes industriales.

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS.- Las actividades más relevantes del Departamento de Proyectos e Ingeniería, fueron los siguientes:

• Agua Potable: Elaboración de Proyecto de diseño técnico de pre-inversión del Proyecto “Construcción sistemas de agua en los barrios periurbanos Ciudad de Tarija”.

* Elaboración Proyecto Construcción de Sistema de Agua Potable Barrio Jesús María, con una longitud de 2.736 ml.

* Elaboración de Proyecto Ampliación de Agua Potable para el Barrio Los Laureles, con una longitud de 1.373 ml.

* Elaboración de Proyecto Ampliación de Agua Potable Barrio Aranjuez Norte, con una longitud de 1.553 ml.

* Otros Proyectos.

• Alcantarillado Sanitario.- Supervisión de la Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión del Proyecto “ Saneamiento del Rio Guadalquivir Habilitación del Colector Quebrada San Pedro y Colector 4 San Blas”

* Supervisión de la Elaboración del estudio de Diseño Técnico de

Memoria Anual 2016

Preinversión del Proyecto “Andaluz – Ampliación de redes de alcantarillado sanitario”.

* Elaboración de Proyecto de Ampliación de Alcantarillado Sanitario Barrio 2 de Mayo, con una longitud de 645 ml.

* Elaboración de Proyecto de Ampliación de Alcantarillado Sanitario Barrio El Tejar, con una longitud es de 269 ml.

* Otros Proyectos.

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCION Y MANTENIMIENTO.-

Las actividades del Departamento de Distribución y Mantenimiento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, se enmarcaron dentro la programación del POA de la gestión y las exigencias del PDQ (Plan de Desarrollo Quinquenal (2014 - 2018).

Los trabajos más relevantes fueron:

• Casos atendidos en redes en general.- En agua potable: 1.265 casos. En Alcantarillado Sanitario: 930 casos.

• Renovación de redes de agua potable.- Se ha ejecutado en una relación de 859 ml de tubería entre los diámetros de 2” a 4” en diferentes Barrios de la periferia de la ciudad,..

• Renovación de acometidas de agua potable.- Simultáneamente a la renovación de las redes de agua se realizó 95 renovaciones de acometidas domiciliarias.

• Renovación de redes de alcantarillado sanitario.- Principalmente para permitir la nivelación y mejoramiento de calles en los Barrios, en coordinación con el personal técnico del Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija y vecinos, con una cantidad de 807 ml de tubería de 6”.

Page 20: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

18

• Renovación de acometidas de alcantarillado sanitario.- Se ha realizado la renovación de 72 acometidas domiciliarias en el sistema de Alcantarillado Sanitario.

• Instalación de Hidrantes.- Instalados en una cantidad de 7 principalmente con el fin de prevenir incendios, ubicados en lugares estratégicos y más vulnerables de la ciudad.

• Limpieza de Cámaras Sépticas Domiciliarias.- En la presente gestión se realizó la limpieza de 610 cámaras sépticas en diferentes Barrios de la Ciudad.

• Limpieza de Cámaras Sépticas de Cosaalt.- Se han realizado 4 limpiezas de cámaras sépticas ubicado en la Urb. El Carmen, B° Senac- Av. Los Ceibos, B° 7 de Septiembre y B° San Jorge.

• OTRAS ACTIVIDADES.-Las siguientes actividades son trabajos de rutina referente al mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

Reducción de agua No Contabilizada.- Dentro del Programa fortalecimiento del PERIAGUA, que comprende la actividad de

Memoria Anual 2016

Reducción de pérdidas de agua en la red de distribución se han desarrollado actividades mediante el equipo técnico grupo RANC para realizar tareas de control activo de fugas en las siguientes zonas: Juan XXIII, San Pedro, Fabril, Rosedal, Bartolomé Attard, Narciso Campero, Pedro Antonio Flores, San Bernardo, 6 de Agosto, La Florida, Lourdes, 24 de Junio, Las Pascuas, 3 de Mayo, 101 Familias y Cadepia. Para tal efecto en forma efectiva se ha logrado recuperar 20,0 l/s en una longitud geofonada de 50.526,0 mts.

OTRAS ACTIVIDADES

1.- Reparación de filtración y roturas de tuberías de agua potable 1.701

2.- Taponamiento de alcantarillado sanitario 7373.- Construcción de cámaras de inspección 32

4.- Nivelación de tapa de alcantarillado sanitario 156

5.- Reparaciones de tuberías de alcantarillado sanitario 60

Reparación de tubería de Alcantarillado Sanitario Bº. La Unión.

Ubicación de fugas no visibles a cargo del grupo RANC.

Page 21: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

19Agua limpia y segura para todos.

INFORME DE

GERENCIA COMERCIAL

Page 22: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

20

Memoria Anual 2015

Señores Asociados y asociadas de COSAALT Ltda.Presente.-

En el contexto de la actual situación ambiental y ecológica local, nacional y mundial, sin duda uno de los problemas de mayor relevancia es el referente al agua, no sólo por las fuertes desigualdades que impone su distribución geográfica, tanto en el tiempo como el espacio, sino

por las decisiones económicas y políticas que determinan nuestra relación social con este vital líquido. Su presencia abundante en nuestro planeta y su capacidad natural de renovación, con frecuencia nos han llevado a olvidar que la disponibilidad para el consumo humano no tiene relación alguna con su volumen, y que más bien, la primera depende principalmente de diversos factores económicos y políticos.

Por la dependencia referida a la necesidad de satisfacción de necesidades básicas y para el desarrollo de las actividades económicas que realizamos a diario, así como el hecho de estar ligados a factores sociales como la salud, la pobreza, la disponibilidad de alimentos, el bienestar y los derechos humanos, existe la necesidad imperiosa de disponer de soluciones inmediatas a esta problemática.

Se sabe por demás que el agua es un recurso natural de valor incalculable para todos los seres vivos y también se constituye en un factor importante para mejorar las condiciones de vida y pasa por el acceso a agua potable y sistemas higiénicos de calidad.

Una tarea importante es la de planificar, realizar la gestión y valorar económicamente el control y manejo del agua como recurso natural para atender las necesidades básicas y también desarrollar técnicas para el suministro comercial del agua estableciendo tarifas para asignar el valor monetario al uso de este recurso que es de uso universal y esencial para la vida humana, y por este motivo se deberá utilizar de manera eficiente y con altos niveles de conciencia para que todos los habitantes humanos, como animales y plantas de nuestro planeta podamos satisfacer nuestras necesidades.

INFORME DE LA GERENCIA COMERCIALGESTION 2016

Lic.Msc. Benito Castillo Galarza

Gerente Comercial

POLÍTICAS DEL ÁREA COMERCIAL DE COSAALT

Aplicar la mejora continua en la prestación de los servicios.

Demostrar transparencia con una política de puertas abiertas.

Aumentar el grado de satisfacción de los asociados y asociadas.

Mejorar la economía institucional buscando la sostenibilidad aplicando la eficiencia.

Preservar el medio ambiente como parte integrante de la vida de nuestros asociados y asociadas.

¨TRABAJAMOS DIA A DIA PARA ATENDER Y CONTROLAR LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS¨

Page 23: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

21

Memoria Anual 2016

INDICADORES COMERCIALES - GESTIÓN 2016 (COSAALT)

CRITERIO INDICADOR

FÓRMULA Y VARIABLESCUANTITATIVO PARAMETRO ÓPTIMO

ALCANCE DE LOS SERVICIOS

Cobertura del Servicio de Agua

Potable (CAP)97,91 95

Nº Total de Conexiones de AP 37.023,00 conexionesHabitantes por Conexión AP 5,14 hab./conex.

Población Total 194.352,00 habitantes

Cobertura del Servicio de

Alcantarillado (CAS)

86,23 >65

Nº Total de Conexiones de AS 32.606,00 conexionesHabitantes por Conexión AS 5,14 hab./conex.

Población Total 194.352,00 habitantes

Cobertura de Micromedición

(CM)78,44 90

Nº de Medidores Instalados 29.041,00 número

Nº de Conexiones de AP 37.023,00 conexiones

RAZONABILIDAD ECONOMICA

Eficiencia de Recaudación 93,36 >=90%Cuentas por cobrar de factu-

ración 2.877.142,90 Bs.

Ingresos por Servicios 43.341.317,18 Bs.

Tarifa Media 3,69 >al CUOIngresos Por servicios 43.341.317,18 Bs.Volumen de Agua Potable

Facturado 11.759.591,00 m3

MEJORA CONTINUA

Atención de Reclamos 100,00 >a 90%Numero de Reclamos Atendidos 8.258,00 cant

Numero de Reclamos Presen-tados 8.258,00 cant

Cobertura de Reclamos Procedentes

81,78Reclamos Procedentes 2016 6.753,00 cant

Total de Reclamos 2016 8.258,00 cant

Page 24: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

22

Memoria Anual 2016

MEDIDAS CORRECTIVAS

En la gestión 2016 se logró controlar el consumo en el sistema medido.La temperatura en invierno es menor al promedio esperado

Se realizará campañas de ahorro del agua en las épocas de carnaval.

CONSUMO (m3)

RAZONES DE DESVIACIÓN

MEDIDAS CORRECTIVAS

Se podia mejorar la facturación aun mas pero debido a la falta de meicromedidores se cobró sistema fijo, por eso no fue posible mejorar

Cada conexión nueva ingresa al sistema, medido, actualizar catastro de usu-arios y otros

FACTURACIÓN MENSUAL

RAZONES DE DESVIACIÓN

Page 25: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

23

Memoria Anual 2016

RAZONES DE DESVIACIÓN

RAZONES DE DESVIACIÓN

MEDIDAS CORRECTIVAS

Falta personal en las brigadas de corte y reconexiones en ele sistema fijo

Se realizará los requerimientos respectivos para seguir mejorando la recaudación y por ende reducir paulatinamente la morosidad tanto activa como pasiva

RECAUDACIÓN MENSUAL

RAZONES DE DESVIACIÓN

MEDIDAS CORRECTIVAS

Se atendieron todos los reclamos presentados

Para la siguiente gestión se trabajará en mejorar la atención de reclamos.

RECLAMOS ATENDIDOS

Page 26: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

24

Memoria Anual 2015

INFORME DE

GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Cuidemos el agua de Tarija

Page 27: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

25

Memoria Anual 2016

Cuidemos el agua de Tarija

La Gerencia Administrativa y Financiera de acuerdo a la programación efectuada para la Gestión 2016, orientó sus actividades en la administración racional de los recursos disponibles en la Cooperativa, para el cumplimiento de los objetivos y metas programadas en el Plan Operativo Anual y Plan de Desarrollo Quinquenal 2014-2018, mismos que fueron presentados ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Sistema Integrado Administrativo Contable

Uno de los proyectos importantes que se continuo durante la gestión 2016, es la implementación del Sistema Integrado Administrativo Contable, inversión que se realizo con la cooperación de la GIZ, mediante el programa del PERIAGUA que nos apoyó con personal especializado, que supervisaron el trabajo desarrollado por los técnicos contratados para este propósito, mismo que nos permitirá la emisión de información contable y administrativa de manera oportuna para coadyuvar a las instancias superiores en la toma de decisiones, actualmente el sistema se encuentra en la etapa de pruebas de consistencia y ajustes finales para su conclusión y logro de este objetivo.

Construcción Ambientes para Archivos

Con la finalidad de mantener ordenada, clasificada y archivada toda la documentación generada en la Gerencia Administrativa y Financiera, se construyó un ambiente en el sistema del Barrio Lourdes, mismo que fue

ejecutado con personal del PEUP (obra gruesa) y concluida con personal del Departamento de Obras, dependiente de la Gerencia Técnica, mismo que actualmente se encuentra en uso.

Recursos Humanos:

Representa el recurso fundamental para la ejecución de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual, las cuales están orientadas al cumplimiento de las obligaciones contractuales suscritas con el ente regulador Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS). La Cooperativa al cierre de la gestión 2016 cuenta con 204 trabajadores en planilla, cuya distribución comparativa de las dos últimas gestiones es la siguiente:

INFORME DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

En el cuadro comparativo se muestra que en la gestión 2016, el número de funcionarios ha disminuido con relación a la gestión 2015 en un porcentaje del 1,92%, la razón se debe a la jubilación de personal obrero y no se contrató nuevo personal para cumplir con las metas y objetivos propuestos en el Plan Operativo Anual y obligaciones contractuales suscritas con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básicos (AAPS). En este sentido, como se establece en la relación anterior, la Cooperativa al 31/12/16, cuenta con 204 funcionarios para atender a 37.023 socios y/o usuarios.

DESCRIPCIÓN 2015 2016Ejecutivos 4 4Profesionales y Técnicos 33 33Administrativos 51 51Obreros 120 116TOTAL GENERAL 208 204

Lic. Lorenzo Muñoz Velasco

Gerente Administrativo

Financiero

Page 28: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

26

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, la mayor parte del personal se encuentra constituido por el grupo de obreros, representando el 56,86% del total de trabajadores, el personal administrativo representa el 25%, los profesionales y técnicos el 16,17% y finalmente el personal ejecutivo el 1,96% del total de trabajadores de la Institución.

El Índice de Personal Calificado que asciende a 16,17%, nos muestra que el número de profesionales que trabajan en la Cooperativa està por debajo del rango óptimo establecido que es del 25% al 30%.

El Índice del Número de Empleados por Cada 1000 Conexiones que as-ciende a 5,51%, nos muestra que el mismo se encuentra dentro del ran-go optimo establecido que es de 5 a 7 empleados por cada 1000 conexio-nes de Agua Potable.

Ejecucion Presupuestaria

La Ejecución Presupuestaria de Ingresos correspondiente a la gestión 2016, de manera general fue ejecutada en un porcentaje del 69,40% con relación a la proyección realizada, y la Ejecución Presupuestaria de Egresos e Inversiones alcanzaron al 74,91%, mostrando una ejecución razonable en relación a los importes presupuestados, cuya desagrega-ción por rubros describimos a continuación:

Memoria Anual 2016Ingresos

Los Ingresos de Operación ejecutados en la gestión 2016, alcanzaron un porcentaje del 85,27%, lo que representa el cumplimiento efectivo de las recaudaciones previstas por la venta de servicios, misma que nos permitió atender los requerimientos de las diferentes áreas de la Cooperativa.

En el Rubro de las Cuentas por Cobrar se registra una ejecución del 82,84% con relación a lo proyectado, lo que representa una recupera-ción efectiva de las cuentas pendientes de cobro al 31/12/16.

El rubro de Recursos Externos de manera general registra una ejecución del 70,87%, importes que corresponden al cobro por concepto de Certi-ficados de Aportación, que al 31/12/16 se ejecutó el 80,93% del importe proyectado, el aporte de Instituciones y vecinos para la ejecución de Pro-yectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, ascendieron al 100% y finalmente los Recursos Financieros que representan los ingresos gene-rados por concepto de intereses sobre cuentas bancarias y morosidad al 31/12/16, alcanzaron una ejecución del 75,98%.

Egresos

El grupo de Servicios Personales alcanzó una ejecución presupuestaria del 98,04% al 31/12/16, en relación al importe presupuestado y en fun-ción a disposiciones legales vigentes.

La ejecución del grupo de Servicios no Personales, representa todos los servicios necesarios para el normal funcionamiento de nuestra Coope-rativa, al 31/12/16 alcanzó un porcentaje de ejecución del 73,32% consi-derado como un margen racional de ejecución.

En lo que corresponde al grupo de Materiales y Suministros, la ejecu-ción presupuestaria en la gestión 2016 alcanzó el 34,09% del importe presupuestado, esta situación se debe a que en la gestión/16 no se efectuaron compras significativas de materiales, sin embargo se atendió de manera razonable los requerimientos presentados por las diferentes áreas de la Cooperativa.

Page 29: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

27

Respecto al grupo de Transferencias, el mismo que registra la cancelación de los aportes ordinarios realizados a ANESAPA y Comité Cívico, al 31/12/16, ascendieron al 63,33%, representando el cumplimiento de los aportes comprometidos a las instituciones descritas anteriormente.

En lo que corresponde al grupo de Impuestos Regalías y Tasas, mismo que registra los pagos por concepto de impuestos al Servicio de Impuestos Nacionales y Tasa de Regulación a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), al 31/12/16 la ejecución presupuestaria asciende al 94,84% en relación al importe proyectado, lo que representa el cumplimiento efectivo de nuestras obligaciones impositivas y regulatorias establecidas en las disposiciones legales vigentes.

En lo que respecta al grupo de Otros Gastos, el mismo que registra los importes correspondientes a la Depreciación de los Activos Fijos, al 31/12/16 presenta una ejecución del 92,48% respecto al importe proyectado.

El grupo de Activos Reales en la gestión/16 alcanzó un nivel de ejecución del 25,39%, representando una ejecución baja en relación al importe proyectado, esto debido a que no se realizaron inversiones y compras significativas durante la gestión, habiéndose atendido los requerimientos estrictamente necesarios para el normal funcionamiento de la Cooperativa.

Con relación al Servicio de la Deuda, la misma que registra la deuda por concepto de perforación de pozos por la Prefectura del Departamento y deudas pendientes de pago a proveedores y empresas de servicios al 31/12/16, muestra un nivel de ejecución del 77,20% en relación al importe proyectado, lo que refleja una ejecución razonable de las obligaciones contraídas con terceros.

Finalmente la Inversión con Recursos Propios en Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, al 31/12/16 alcanzó una ejecución del 65,26%, lo que representa un porcentaje aceptable en función de las disponibilidades de nuestra Cooperativa.

Page 30: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

28

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Del 1ro. De Enero al 31 de Diciembre de 2016

(Expresado en Bolivianos)

CODIGO FUENTE PRESUPUESTO AJUSTADO TOTAL RECAUDADO % RECAUDADO

A. RECURSOS PROPIOS

I. INGRESOS DE OPERACIÓN

Ingresos Servicio de Agua P. 34.259.955 29.181.374 85,18

Ingresos Servicio de Alcantarillado S. 7.223.484 5.981.056 82,80

Ingresos Diversos 2.761.961 2.567.386 92,96

Total Ingresos de Operación 44.245.400 37.729.816 85,27

II. DISMINUCIÓN DE OTROS ACTIVOS

Disminución Caja y Bancos 11.469.314 - -

Cuentas por Cobrar Servicios 17.825.310 5.265.106 29,54

Total Disminucion de Otros Activos 19.037.242 4.599.522 24,16

B. RECURSOS EXTERNOS

Certificados de Aportación 392.256 317.443 80,93

Aporte Instituciones-Vecinos 71.809 71.809 100,00

Recursos Financieros 223.436 169.757 75,98

Total Recursos Externos 687.501 559.009 81,31

TOTAL RECURSOS 62.758.212 43.553.931 69,40

Page 31: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

29

RESUMEN EJECUCION PRESUPUESTARIA DE EGRESOSDel 1ro. De Enero al 31 de Diciembre de 2016

(Expresado en Bolivianos)

CODIGO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO MODIFICADO EJECUTADO Y COMPROMETIDO % RECAUDADO

A. I. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

10000 Servicios Personales 19.040.143 18.667.792 98,04

20000 Servicios no Personales 7.455.075 5.465.836 73,32

30000 Materiales y Suministros 8.124.013 2.769.385 34,09

70000 Transferencias 186.290 117.982 63,33

80000 Impuestos Regalias y Tasas 6.547.063 6.208.924 94,84

90000 Otros Gastos 5.509.578 5.095.224 92,48

46.862.162 38.325.143 81,78

II. ACTIVOS Y CTAS. POR PAGAR

40000 Activos Reales 5.193.228 1.318.575 25,39

60000 Servicio de la Deuda 3.241.306 2.502.255 77,20

55.296.696 42.145.973 76,22

B. EJECUCION DE PROYECTOS

Inversion Recursos Propios 7.461.516 4.869.023 65,26

TOTAL GENERAL 62.758.212 47.014.996 74,91

Page 32: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

30

RESUMEN EJECUCION PRESUPUESTARIA DE PROYECTOSDel 1ro. De Enero al 31 de Diciembre de 2016

(Expresado en Bolivianos)

CODIGO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO MODIFICADO EJECUTADO Y COMPROMETIDO % RECAUDADO

A. I. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

10000 Servicios Personales 2.764.020 2.672.354 96,68

20000 Servicios no Personales 1.347.235 669.140 49,67

30000 Materiales y Suministros 550.868 201.512 36,58

70000 Transferencias 500 - 0,00

80000 Impuestos Regalias y Tasas 4.210 1.628 38,67

90000 Otros Gastos 414.754 414.685 99,98

5.081.587 3.959.319 77,92

II. ACTIVOS Y CTAS. POR PAGAR

40000 Activos Reales 2.095.891 632.027 30,16

60000 Servicio de la Deuda 284.038 277.677 97,76

TOTAL RECURSOS PROPIOS 7.461.516 4.869.023 65,26

III OTROS RECURSOS EXTERNOS

Aporte Instituciones - Vecinos 71.809 71.809 100,00

TOTAL OTROS RECURSOS 71.809 71.809 100,00

TOTAL GENERAL 7.533.325 4.940.832 65,59

Page 33: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

31

BALANCE GENERAL COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016-2015

(Expresado en bolivianos)

2016 2015

ACTIVO (Reexpresado)

Activo Corriente

Caja y Bancos 26.465.118 24.369.958

Ctas. por Cobrar p/Servicios 7.546.669 7.582.343

Otras Cuentas por Cobrar 3.567.691 3.775.746

Inventarios 2.219.313 3.005.621

Previsión para Incobrables -3.508.566 -3.683.458

Total Activo Corriente 36.290.226 35.050.210

Activo No Corriente

Propiedad Planta y Equipo 153.928.323 148.137.897

Depreciación Acumulada Activos Fijos -101.752.316 -96.336.550

Inversiones 91.872 95.098

Activos Intangibles 311.207 285.105

Total Activo No Corriente 52.579.086 52.181.550

TOTAL ACTIVO 88.869.313 87.231.761

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 12.715.465 12.715.465

Page 34: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

32

BALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016-2015

(Expresado en bolivianos)

PASIVO (Reexpresado)

Pasivo Corriente

Impuestos por pagar 828.365 602.670

Sueldos y Cargas Soc. por Pagar 6.068 6.437

Cuentas por pagar 810.799 1.416.439

Otras Cuentas por pagar 928.702 884.671

Total Pasivo Corriente 2.573.934 2.910.217

Pasivo No Corriente

Prev. p/Beneficios Sociales 10.648.806 10.122.594

Total Pasivo No Corriente 10.648.806 10.122.594

PATRIMONIO

Aportes Transf. H.A.M. 1.205.965 1.248.317

Aportes Transf. T.G.N. 98.078 101.522

Aportes Transf. CODETAR 3.828.445 3.962.895

Aportes Transf. Terceros 9.103.122 8.844.386

Capital por Revalorización 709.334 734.245

Ajuste Global del Patrimonio 12.916.456 13.370.066

Ajuste de Capital 21.729.165 20.626.339

Aportes F.S.E. - F.I.S. 6.327.599 6.549.816

Fondo Social - Cert.Aportación 11.787.356 11.798.690

Reservas Sociales 775.312 802.540

Ajuste de Reservas Patrimoniales 11.454.764 10.949.015

Resultados Acumulados -4.788.881 -3.883.735

Resultados del Ejercicio 499.857 -905.145

Total Patrimonio 75.646.572 74.198.949

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 88.869.313 87.231.761

CUENTAS DE ORDEN ACREDORAS 12.715.465 12.715.465

2016 2015

Page 35: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

33

2016 2015

(Reexpresado)INGRESOS Ingresos OperativosIngresos por Venta de Serv. Agua Potable. 29.467.171 26.545.635

Ingresos por Servicios Alcantarillado Sanitario 6.273.151 5.724.541

Otros Ingresos Operativos 1.156.559 1.184.706Total Ingresos Operativos 36.896.880 33.454.883 Ingresos No Operativos 1.427.047 1.325.535

TOTAL INGRESOS 38.323.927 37.065.371

EGRESOSCostos de ProducciónOperación Sistema Agua Potable 7.229.323 8.042.507 Planta de Tratamiento 1.523.684 1.325.522 Laboratorio 1.118.564 1.227.842 Mantenimiento Alcantarillado 1.585.367 1.363.035 Mantenimiento Agua Potable 2.888.458 2.303.190 Proyectos y Obras 1.094.598 1.403.608 Depreciación 4.577.117 4.389.114 Total Costos de Producción 20.017.112 20.054.818

Gastos OperativosGastos de Administración 7.078.121 6.583.978 Gastos de Comercialización 9.319.657 9.610.237 Depreciación 519.245 602.955 Total Gastos Operativos 16.917.023 16.797.170

Gastos no OperativosAjustes por Inflación y Tenencia de Bienes 558.185 701.187 Ajustes gestiones anteriores 8.321 79.200 Ajuste Prev. para Ctas. Incobrables 323.429 338.142 Total Gastos no Operativos 889.935 1.118.528

RESULTADO DEL EJERCICIO 499.857 -905.145

ESTADO DE RESULTADOS POR LOS AÑOS TERMINADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2016-2015

(Expresado en bolivianos)

Page 36: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

34

Page 37: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

35

INFORME DE

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Page 38: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

36

Memoria Anual 2016

En la Asamblea General de nuestra Cooperativa del día sábado 25 de junio del año 2016, se eligió el Comité de Educación Conformado de la siguiente manera: Sra. Sabina Gonzales Presidenta, Sr. Pastor Farfán Secretario, Sra. Nora Rocha Vocal, encomendando como tarea fundamental aplicar los estatutos y la Ley de Cooperativas 356 Y desarrollar actividades de acuerdo a la Ley 094 del Uso Racional y Eficiente del Agua.

Con el propósito de optimizar recursos de multiplicar resultados con poca inversión y esfuerzos, se determinado realizar estas actividades en la gestión 2016.

EJECUCION DEL PLAN DE ACCION

Hemos Coordinado con la Secretaria del Medio Ambiente PERI AGUA y PROMETA para realizar el proceso de Educación, de acuerdo a la Ley 094 G.M

Se ha logrado ser parte del equipo de Educación sobre el fortalecimiento a la Ley Municipal 094 sobre el Uso Racional y Eficiente del Agua como representantes oficiales de COSAALT.

Se ha realizado la Coordinación con el presidente de la FEDERACION DE JUNTAS VECINALES para trabajar con los barrios de los diferentes distritos de la Provincia Cercado.

Se logró la autorización de la Dirección Distrital de Educación de la Provincia cercado para hacer el trabajo educativo en las Unidades Educativas en ambos turnos.

El Comité de Educación Cooperativa ha desarrollado sus reuniones todos los días jueves con una extraordinaria coordinación y una solidaridad absoluta para la ejecución de las diversas actividades desarrolladas, sin

que haya en ningún momento desinterés de cooperación. Más bien al contrario existió un trabajo consensuado, permitiendo de esta manera lograr los objetivos y metas respectivas. Él trabajo desarrollado se efectuó en dos niveles

A NIVEL INTERNO

Se ha realizado 47 reuniones ordinarias, otro tanto se realizaron con Instituciones, con el propósito de coordinar acciones. Pará realización de actividades mas importantes se conto con la oportuna colaboración del Consejo de Administración, Vigilancia, Gerencia General especialmente con los Gerentes de Área.

A NIVEL EXTERNO

Con el propósito de minimizar gastos y no dispersar esfuerzos se ha coordinado con diversas Instituciones para la realización de charlas, Ferias Educativas, talleres y seminarios.

Todas estas actividades han tenido como propósito fundamental de hacer conocer las actividades Acciones educativas en el planteamiento estratégico de mejorar la calidad de prestación del servicio con calidad y cantidad con una política Institucional sobre la instalación de los micros medidores.

OBJETIVOS DE LA CAPACITACION

Ejecutar programas de Educación Cooperativa, difundir sus principios de derechos, obligaciones y su aplicabilidad a asociadas y asociados directivos de los barrios, distritos y unidades Educativas en la doctrina y enseñanza de los principios cooperativistas y la protección del medio ambiente en el Uso Racional Eficiente del Agua a mediano ,largo plazo de

INFORME DEL COMITÉ DE EDUCACIÓNGESTION 2016

Page 39: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

37

Memoria Anual 2016acuerdo a las Leyes 356 y 094.

ACTIVIDADES REALIZADAS

1. Hemos participado en la reformulación de las observaciones del estatuto y motivación a los socios para participar de la asamblea para su aprobación

2. Se han realizado 3 visitas a los distritos barriales 7,8,9 para hacerles conocer sobre los talleres de capitación de la Ley 094 sobre el Uso Racional y Eficiente del Agua y Cooperativismo que se realizara con cada barrio.

3. Se ha ejecutado tres vistas al Gerente de Cosaalt. Con los vecinos de los barrios sobre los problemas técnicos con la Secretaria de Servicios básicos de FEJUVE todos los días miércoles.

4. Se han realizado dos visitas de coordinación a Unidades Educativas para realizar los talleres de capacitación, concursos de pintura con alumnos de los quintos y sextos cursos de primaria.

5. Se han ejecutado dos talleres y concursos de dibujo en las Unidades Educativas de Pampa Galana, Esteban Migliaci sobre la Ley O94 del Uso Racional y Eficiente del Agua y Derechos y obligaciones de la Cooperativa.

6. Se realizo la Feria Educativa DIA NACIONAL DEL AGUA. En coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua AAPS. Autoridad de Fiscalización y control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico.

7. Se han realizado dos Charlas, sobre los Principios de Cooperativismo con vecinos y estudiantes

8. Se ha realizado un cronograma de actividades Educativas dentro el POA 2017 en todos los distritos y Unidades Educativas

9. Ejecución de los Proyectos Socios Productivos P.S.P Unidades Educativas gestión 2017.

10. Se ha participado en la socialización del contenido de una cartilla sobre el uso racional del agua para la realización de los talleres de capacitación para ejecutores de agua del G.M. y decisores de las Instituciones Publicas.

11. Se esta ejecutando el plan de educación en las diferentes unidades Educativas San Bernardo, San Roque, La Paz

Page 40: A 2016 - files.cosaalt.org.bo · Mediante Nota 038/16 se remite al Consejo de Administración el Informe Legal N° 201/2015 para que se deje sin efecto la Resolución N° 05/98 referente

Memoria Anual 2016

38