92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS MUA-PS-12 Rev: "0" Fecha: Abril 22 /2009 Pág.: 1 de 3 CARTAGENA - COLOMBIA 1. OBJETIVO Definir los lineamientos necesarios para generar los permisos de trabajo en espacios confinados, que garanticen las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores siguiendo las normas de seguridad e higiene industrial. 2. ALCANCE Aplica a todas las actividades, que desarrollen trabajos en espacios confinados. 3. RESPONSABLES Supervisor de Seguridad Ingenieros Residentes Coordinador de Gestión 4. DEFINICIONES Espacio confinado: Es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida en cuanto a la seguridad y rapidez, ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Condiciones atmosféricas: Se refiere al estado en el cual se encuentra el espacio confinado en cuanto a concentración de gases en el aire. En un espacio confinado una condición atmosférica apta para trabajar es: Explosividad (LEL): 0 (ppm). Nivel de oxigeno: 19.5% - 23.5% Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO): 0% y 0% 5. PROCEDIMIENTO 5.1 Generalidades Debido a la amplitud de lo que puede considerarse como espacio confinado, no puede establecerse una lista cerrada. A continuación se indica una lista no exhaustiva a modo de guía: fosas sépticas arquetas subterráneas tanques de almacenamiento depósitos calderas silos

Upload: yaneth-ocampo-martinez

Post on 25-Jul-2015

955 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS

CONFINADOS

MUA-PS-12Rev: "0" Fecha: Abril 22 /2009Pág.: 1 de 3

CARTAGENA - COLOMBIA

1. OBJETIVODefinir los lineamientos necesarios para generar los permisos de trabajo en espacios confinados, que garanticen las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores siguiendo las normas de seguridad e higiene industrial.

2. ALCANCEAplica a todas las actividades, que desarrollen trabajos en espacios confinados.

3. RESPONSABLES• Supervisor de Seguridad• Ingenieros Residentes• Coordinador de Gestión

4. DEFINICIONESEspacio confinado: Es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida en cuanto a la seguridad y rapidez, ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.Condiciones atmosféricas: Se refiere al estado en el cual se encuentra el espacio confinado en cuanto a concentración de gases en el aire. En un espacio confinado una condición atmosférica apta para trabajar es:• Explosividad (LEL): 0 (ppm).• Nivel de oxigeno: 19.5% - 23.5%• Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO): 0% y 0%

5. PROCEDIMIENTO5.1 GeneralidadesDebido a la amplitud de lo que puede considerarse como espacio confinado, no puede establecerse

una lista cerrada. A continuación se indica una lista no exhaustiva a modo de guía:

• fosas sépticas• arquetas subterráneas• tanques de almacenamiento• depósitos• calderas• silos

Page 2: 92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS

CONFINADOS

MUA-PS-12Rev: "0" Fecha: Abril 22 /2009Pág.: 2 de 3

CARTAGENA - COLOMBIA

En general todos aquellos recintos confinados donde la atmósfera pueda no ser respirable o convertirse en irrespirable a consecuencia del propio trabajo, por falta de oxígeno o por contaminación por productos tóxicos.

La presente instrucción de trabajo se centra en la prevención de los riesgos específicos del trabajo desarrollado en espacios confinados:

• Asfixia por reducción del oxígeno debido a un consumo de éste o por un desplazamiento por otros gases.

• Intoxicación por presencia de gases, vapores o polvo fino en suspensión existentes o por generarse al realizar tareas en el recinto confinado. Se incluyen aquí las atmósferas irritantes o corrosivas.

• Incendio y explosión por evaporación de disolventes de pintura, restos de líquidos inflamables, polvo combustible en el ambiente, etc.

La prevención de riesgos generales (caídas a distinto nivel, caídas al mismo nivel, riesgos eléctricos, riesgos mecánicos, etc.), no es objeto de esta instrucción: Para su prevención se deberán tomar las medidas oportunas.

5.2 Descripción de las actividades para trabajos en espacios confinados.Para iniciar trabajos en espacios confinados, previamente se revisan, por parte del Coordinador de HSEQ y/o personal de seguridad de la empresa contratante, y teniendo el equipo de ventilación apagado, las condiciones externas del lugar en cuanto a limpieza y orden. Luego mediante el equipo explosimetro se verifica que las condiciones atmosféricas sean aptas para la realización de la labor, desde la parte exterior del espacio confinado. Estas condiciones son:• Explosividad.• Nivel de oxigeno• Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO)Luego de haber verificado las condiciones en la parte externa, se ingresa al espacio confinado para hacer mediciones en su interior, estas realizadas en las partes altas, medias y bajas del lugar para establecer la existencia de gases en los rincones del compartimiento, siguiendo los estándares para cada uno de los gases descritos anteriormente.

Si se ha encontrado presencia de vapores inflamables o gases tóxicos al interior del espacio confinado, se debe ventilar para que haya aire suficiente y extraer estas sustancias con el fin de tener una buena evacuación de los gases. Después de verificar las condiciones atmosféricas, se establece la presencia de residuos de material combustible ya sea líquido o sólido en el espacio confinado, para así tomar las acciones correspondientes que eliminen su presencia.

Page 3: 92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS

CONFINADOS

MUA-PS-12Rev: "0" Fecha: Abril 22 /2009Pág.: 3 de 3

CARTAGENA - COLOMBIA

Es importante anotar, que contiguo a los espacios confinados donde se va a realizar la labor; pueden existir compartimientos, en los cuales existen riesgos que pueden afectar las condiciones de seguridad a las que estamos expuestos, es decir, pueden generar condiciones inseguras de acuerdo al trabajo que se va a realiza. Es por esto que se debe realizar la verificación de estos compartimientos, para evaluar los riesgos que estos contienen o pueden generar.

6. REGISTROS• MUA-R-PS-12-01 “PERMISO DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS”

7. ACTUALIZACIÓN

REVISION

DESCRIPCION DEL CAMBIO. FECHA.

0 Creación del Documento Abril 22 de 2009

Reviso: Daniel Diaz Espitia Aprobó: Héctor Urbina MezaCargo: Jefe de Gestion y Talento Humano

Cargo: Gerente

Firma: Firma: