9° foro permanente de eficiencia energética en la edificación en 1970 dedicada a la: •...

28
9° Foro Permanente de Eficiencia Energética en la Edificación Presentación de Casos de Cumplimiento NOM-020-ENER-2011

Upload: vuongmien

Post on 17-Feb-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

9° Foro Permanente de

Eficiencia Energética en la Edificación

Presentación de Casos de Cumplimiento

NOM-020-ENER-2011

Fundada en 1970

Dedicada a la:

• Extracción

• Proceso

• Comercialización de

la Perlita Mineral

Nuestra Empresa

¿Qué es la Perlita?

• Roca vítrea de origen volcánico

• Contiene agua molecular

• Expande a 800 °C como “palomitas de maíz” hasta

20 veces su volumen original,

• Adquiere gran ligereza y capacidad aislante

• Aislante granular

• No se pudre ni degrada

• No es inflamable

• Inerte, no lo ataca la termita

• Ultraligera

• Mezclada con cemento y otros aglutinantes

forma morteros aislantes y ultraligeros

Características de la

Perlita Expandida

TERMOSIL®

Aislante térmico y acústico

granular para muros

TERMOSIL® Perlita mineral expandida siliconizada

para rellenar cavidades de los muros.

Es inerte y barrera contra el fuego, aumenta el grado de

resistencia al paso del mismo a través de los blocks

a:c en un 100%. (UL Design 904)

Presentación: Saco de 100 Lts.

Ventajas Constructivas:

• Evita Rediseño

• No Roba Metros Cuadrados de Construcción

• No Requiere Mantenimiento

• Es Aislante Acústico

• No se Pudre ni Degrada

• No lo ataca la Termita

• Repele la Humedad

• Retarda el Paso del Fuego

• Fácil y Rápida Aplicación

•Permite orificios en muro de hasta ½” sin que

por ahí se salga el material

Certificado NOM-018-ENER

Estuco térmico para muros

Mano de Obra:

Impermeabilidad:

Termicidad:

Desperdicio:

Pintura:

Limpieza:

Reduce su tiempo de aplicación hasta un 50%.

No requiere pintura y/o sellador.

5 veces más aislante que el zarpeo y afine.

Prácticamente no se genera.

No requiere pintura en obras color blanco y ahorra 50%

en pintura de color.

Obra más limpia y controlada.

6 RAZONES PARA CAMBIAR ZARPEO Y AFINE POR

EL SISTEMA CUBREMURO ®

Sistema CUBREMURO®

Garantía de impermeabilidad y asesoría técnica disponible para sus aplicaciones

CUBREMURO®

Estuco de alto rendimiento para muros exteriores,

para viviendas de interés social

Impermeable, térmico y ligero

Permite espesores de hasta 1 cm sin agrietarse

No necesita pintura

Rendimiento de 7 a 8 m2 / saco a 5 mm de espesor.

Facilidad de aplicación

No se reflejan las boquillas del block

Presentación: Saco 40 Kg

Aplicación: Llana y plana para afinar.

NOM-018-ENER

Certificado NOM-018-ENER

TERMOCRET®

USO: Proporcionar aislamiento térmico y pendientes pluviales

simultáneamente en azoteas y nivelación de entrepisos, se aplica

sobre cualquier superficie, ya sea de lámina o concreto y corrige

irregularidades.

MODO DE COLOCACIÓN: Manual o Mecánicamente.

Utilizar juntas de expansión en proyecciones verticales.

PRESENTACIÓN: Saco de 100 lts.

RENDIMIENTO: 12 sacos de TERMOCRET® + 3 Sacos de cemento = 1 m3

Agregado de perlita mineral expandida

ultraligero y aislante para la fabricación de

TERMOCRETO®

NOM-018-ENER

AISLANTE TÉRMICO PARA AZOTEAS

TERMOCRETO®

Ventajas Constructivas:

• Concreto Ultraligero

• Superficie Monolítica

• No Requiere Mantenimiento

• Acepta Cualquier

Impermeabilización

• Acepta Transito Peatonal

• Fácil y Rápida Aplicación

• No es Inflamable

Certificado NOM-018-ENER

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Desde el 11 de diciembre de 2011, fecha de entrada

en vigencia de la NOM-020-ENER-2011, Nuestra

Empresa ha trabajado arduamente en apoyo de

los esfuerzos de la Conuee y en coordinación con

la AEAEE/ALENER para que la implementación

de esta Norma Oficial Mexicana, fuera lo más fácil

posible capacitando a nuestros clientes y

apoyándolos con las simulaciones necesarias

para que sus prototipos de vivienda cumplieran

con la misma.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Dentro de este esfuerzo se han logrado grandes

avances y casos de éxito como el hecho de tener

en Nuevo León “las primeras certificaciones a

nivel nacional” en un Fraccionamiento de

Viviendas en Serie bajo la NOM-020-ENER-2011,

mismo que fue dictaminado por la UVCONUEE–E-

004, ONNCCE, S.C., estas certificaciones fueron

sobre un paquete de 160 viviendas de entre 56 y

85 m2.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

En las mismas se utilizó TERMOSIL® en los muros y

TERMOCRETO® en las losas para alcanzar, de

acuerdo a las geometrías y orientaciones niveles

de cumplimiento de entre 4% y 23% de eficiencia

sobre la Norma aproximadamente.

La construcción de estas viviendas y su

Dictaminación se realizó durante 2012 utilizando

los Programas Federales vigentes como Hipoteca

Verde de Infonavit y en algunos casos el

Programa de Subsidios de CONAVI.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

En la actualidad se está trabajando con no menos

de doce desarrolladoras de vivienda a nivel

nacional en la conversión de sus prototipos al

nivel de cumplimiento con la NOM-020-ENER-

2011, las viviendas que están involucradas en

este proceso son más de 24,000, las cuales están

sobre todo en zonas climáticas cálidas, aunque

hay al menos 3,000 en zonas templadas y

semifrías.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

De estás viviendas ya hay una buena cantidad en

proceso de construcción y esperando el avance

necesario para su certificación bajo la NOM-020-

ENER-2011 por una UV.

Además en todos los casos se está cumpliendo no

solo con la NOM-020-ENER-2011 en su nivel de

exigencia actual, sino que además lo hace con

los recursos disponibles en los Programas

Federales vigentes en este momento.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

En general las soluciones incluyen losas de Vigueta

y Bovedilla de EPS aperaltadas y muros de block

a:c rellenos con TERMOSIL®.

De acuerdo a las geometrías, orientaciones, climas

y demás variables, hay una amplia variedad de

soluciones constructivas y niveles de

cumplimiento, pero se presenta un caso muy

típico por ser de vivienda económica.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Al mismo tiempo que el cumplimiento con la NOM-

020-ENER-2011, este Prototipo fue rediseñado para

cumplir en todos los Programas Federales como son:

Hipoteca Verde de Infonavit,

Programa de Esquemas de Financiamiento y

Subsidio Federal para Vivienda de CONAVI,

Crédito de Fovissste,

Programa Ecocasa de SHF

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Caso de Éxito

Desarrollador: Hogar Futuro

Prototipo: Oro Plus

Viviendas en Proceso: 1035

(de diversos prototipos, de los cuales

el Oro Plus es el 80/20)

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Este Prototipo contaba con losa de V&B de barro de

14 cm. y muros de block a:c de 15 cm.

Se cambió la losa por una losa de V&B de EPS

aperaltada de 21 cm. y las cavidades de sus muros se

rellenaron con TERMOSIL® para con ello cumplir con

la NOM-020-ENER-2011.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Se corrieron simulaciones en las cuatro orientaciones, con la

Herramienta de Cálculo de la NOM-020-ENER-2011

Desarrollada en ALENER.

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Orientación Cumplimiento Bajo ALENER

Norte 41%

Este 27%

Sur 37%

Oeste 29%

Sobrecosto Aproximado

Monto disponible

HV

Muros $ 5227 $ 7486

Techo $ 2585 $ 3800

Casos de cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

Realmente lo que manda en el precio de venta es el valor

de avalúo, este es utilizado luego para definir las

estrategias de venta lo cual significa finalmente que no

importa el costo de la vivienda, sino quién o con que

combinación de Programas se pagará, por lo que

maximizando el cumplimiento con todos los Programas el

mercado meta de este desarrollador es hoy mucho más

grande y con eso asegura la rotación de su inventario

asegurando el éxito de su negocio al tiempo que ofrece

una mucho mejor vivienda, más confortable, eficiente y

digna al usuario final.

Nuestra Empresa ofrece soluciones de

aislamiento térmico que ayudan al

cumplimiento de la

NOM-020-ENER-2011

a un costo viable, aún con los

Programas actuales de Vivienda,

en toda la Republica Mexicana.

Muchas Gracias

Lic. Eduardo González Artola

[email protected]

(81) 8151-0480 ext.135