8 consejos para dar una conferencia y causar furor

5
8 consejos para dar una conferencia y causar furor 07 de octubre de 2013 ¿Te ha tocado dar una conferencia en la Universidad o en el trabajo? Aquí, 8 consejos para que logres el éxito que buscas, utilizando los principios del Storytelling. ¡Toma nota! Es necesario que el tema de la presentación te emocione a ti para que puedas emocionar a tu público Compartir 5121 En una época donde las conferencias al estilo TED x y Pecha Kucha hacen furor en el mundo, se han podido conocer algunos principios básicos que pueden ayudar a todo exponente interesado en causar furor en su público. ¿La clave? Se llama Storytelling, “narrar una historia” y consiste en crear una gran expectativa que propicie una espectacular catarsis al final. LEE TAMBIÉN: Convierte tu día de trabajo en un gran día 6 consejos para aumentar la productividad laboral

Upload: jorge-arcenio-prado-brango

Post on 05-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 Consejos Para Dar Una Conferencia y Causar Furor

8 consejos para dar una conferencia y causar furor 07 de octubre de 2013

¿Te ha tocado dar una conferencia en la Universidad o en el trabajo? Aquí, 8 consejos para que logres el éxito que buscas, utilizando los principios del Storytelling. ¡Toma nota!

Es necesario que el tema de la presentación te emocione a ti para que puedas emocionar a

tu público

Compartir

5121

En una época donde las conferencias al estilo TED x y Pecha Kucha hacen

furor en el mundo, se han podido conocer algunos principios básicos que

pueden ayudar a todo exponente interesado en causar furor en su

público. ¿La clave? Se llama Storytelling, “narrar una historia” y consiste

en crear una gran expectativa que propicie una espectacular catarsis al

final.

 

LEE TAMBIÉN:

Convierte tu día de trabajo en un gran día

6 consejos para aumentar la productividad laboral

 

Page 2: 8 Consejos Para Dar Una Conferencia y Causar Furor

Aunque parece simple, el Storytelling es una habilidad difícil de desarrollar

y capaz de causar un impacto grandísimo en el público. Aquí, algunos

consejos para que pongas en práctica en tus conferencias y presentaciones:

1. PRIMERO, DEFINE QUÉ VAS A REGALARLE A TU PÚBLICO.

Comienza por definir el contenido de tu presentación, el “núcleo del

aprendizaje que vas a compartir. ¿Es información que ya está disponible

en Internet o en algún tipo de publicación? ¿Vas a crear una síntesis? ¿O

a desarrollar contenido nuevo? Es importante que si se trata de un tema

muy trillado, lo enfoques a través de una óptica nueva.2. USA UN LENGUAJE SIMPLE.

Un gran obstáculo que nos impide conectarnos con la audiencia, es

hablarles como si fuese a nosotros mismos. Incluso cuando vamos a

hacer una presentación muy técnica, debemos concentrarnos en los

intereses de nuestro público. Steve Jobs dominaba este arte a la

perfección, y por eso en vez de decir “El nuevo ipod tiene 4gb de

capacidad”, decía “Ahora puedes tener 1.000 canciones en tu bolsillo”.

¿Cuál crees que tenía mayor impacto?3. CREA EXPECTATIVA DÁNDOLE UN VISTAZO AL FINAL DE LA CONFERENCIA.

Lo más aburrido del mundo es ir a una conferencia donde el speaker

enumera anticipadamente todos los temas que va a abordar.

Inmediatamente, el público piensa: ¿… y cómo le va a dar el tiempo para

dar todo eso? En cambio, si abres tu presentación con una frase similar

a “Hoy descubriremos cómo la física moderna nació con un experimento

que fracasó miserablemente“, verás cómo captas su interés4. BUSCA UN EQUILIBRIO ENTRE RAZÓN Y EMOCIÓN.

Este es el reto más difícil de toda presentación: si te enfocas demasiado

en el contenido, vas a aburrir a tu público, pero si te concentras

únicamente en “narrar la historia”, los académicos pensarán que no

tiene sustancia. ¿La recomendación? Prepara un guión en que no

permanezcas en ninguno de los dos lados por más de 45 segundos.

Page 3: 8 Consejos Para Dar Una Conferencia y Causar Furor

5. PÍNTALO TODO DE COLOR LOCAL.

No es lo mismo dar una conferencia en San José, que en Quito o Buenos

Aires, y está confirmado que las personas recepcionan mejor aquéllas

conferencias que se toman la molestia de incluir ejemplos locales. No

hay nada que iguale la empatía que crea tal deferencia para con el

público.6. EN TU PRESENTACIÓN, USA LA MÍNIMA CANTIDAD DE LÁMINAS POSIBLES.

Quizás te cuesta mucho, pero las láminas que tienen más de ocho

palabras lo único que hacen es distraer a tu público. Siempre haz tu

mejor esfuerzo por ser lo más conciso con ellas; si antes colocabas

párrafos enteros en ellas, ¡Coloca una sola frase, o mejor aún, una sola

palabra! Recuerda que las láminas NO SON para leerlas, sino sólo un

apoyo visual para tu narrativa. Que no te roben protagonismo.7. USA TODOS LOS RECURSOS QUE TENGAS A MANO PARA EXPRESARTE: VOZ, CUERPO Y SILENCIOS.

El tema te debe emocionar a ti para poder emocionar a tu público.

Utiliza los movimientos de brazos, tu voz y los silencios para darle vida a

tu cuento. Y lo primordial: ¡no te escondas detrás del podio! Haz que tu

público vuele con la imaginación.8. PRACTICA MUCHO.

Una conferencia exitosa es el resultado de muchas horas de

preparación. Los conferencistas superestrellas que desarrollan un

storytelling que convierte a sus audiencias en fanáticos profesos, en

promedio requieren 90 horas de trabajo para preparar una conferencia

de 60 minutos. ¿Qué tan espectacular quieres ser? Pues bien, ¡Debes

practicar una y otra vez, todos los días… durante varias semanas

anteriores al evento!

A) Presentar al empresario, instructor y aprendiz información nueva.B) Despertar el interés del empresario, instructor y aprendiz C) Estimular su pensamiento.D) Organizar sus pensamientos.

Page 4: 8 Consejos Para Dar Una Conferencia y Causar Furor

E) Ayudar al empresario, instructor y aprendiz a comprender y a organizar hechos o ideas importantes con respeto a la auditoria forense.F) fortalecerle a los empresarios, instructores y aprendices los valores enfocados a la ética profesional y la erradicación de prácticas delincuenciales.

Para realizar la conferencia se utilizara el uso de diferentes técnicas didácticas que están ligadas al quehacer diario de empresarios, instructores y aprendices en función del área de conocimiento y el nivel del evento

 

Interactivo con la tecnología (Utilizando los principios del Storytelling)

Exposición Lluvia de ideas Panel de discusión Método de preguntas Simulación y juego Aprendizaje basado en problemas Demostraciones Comentario….entre otros.

Estados financierosDictamen

Razonabilidad SaldosCumplimiento El auditor Saldos son razonables

Page 5: 8 Consejos Para Dar Una Conferencia y Causar Furor

Fuentes de Distorsión ErrorDistorsión de la informaciónfinanciera sin ánimo de causarperjuicio.FraudeDistorsión de la informaciónfinanciera con ánimo de causarperjuicio.Prevención Norma Internacional de Auditoría NIA (ISA).Lineamientos profesionales NIA (ISA)