8 ciclo de programa.cdr

12

Upload: diego-montero

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

8.1 El ciclo de programa es la forma en que se articulan las actividades. de actividades de patrulla y de Unidad requiere tiempo La duración del ciclo de para organizarse y para que programa es variable, pudiendo ambos tipos de actividades comprender de 3 a 4 meses, por se ejecuten con fluidez. E n c u a l q u i e r c a s o, e s recomendable que el ciclo no dure menos del mínimo sugerido, ya que: P ·La realización entrelazada

TRANSCRIPT

Page 1: 8 ciclo de programa.cdr
Page 2: 8 ciclo de programa.cdr

8.1

Comienza un nuevo año, una En este periodo todas las generación dejó la rama en el actividades de Unidad serán periodo anterior, otra se afianzó, decididas y ejecutadas por el otra nueva ingresó desde la Equipo de Dir igentes, con manda y seguirá ingresando en excepción de las actividades de las siguientes semanas desde patrulla. Este periodo deberá ser fuera del ámbito scout. educativo, divertido y ágil, dando

fuerte énfasis en la integración Es necesario reservar un dentro de la patrulla y en la

periodo del año dedicado a medida que sea posible en la consolidar las patrullas. Este Unidad en general.periodo puede ser de entre 4 y 6 semanas, dependiendo la realidad de la rama.

Page 3: 8 ciclo de programa.cdr

8.1

Comienza un nuevo año, una En este periodo todas las generación dejó la rama en el actividades de Unidad serán periodo anterior, otra se afianzó, decididas y ejecutadas por el otra nueva ingresó desde la Equipo de Dir igentes, con manda y seguirá ingresando en excepción de las actividades de las siguientes semanas desde patrulla. Este periodo deberá ser fuera del ámbito scout. educativo, divertido y ágil, dando

fuerte énfasis en la integración Es necesario reservar un dentro de la patrulla y en la

periodo del año dedicado a medida que sea posible en la consolidar las patrullas. Este Unidad en general.periodo puede ser de entre 4 y 6 semanas, dependiendo la realidad de la rama.

Page 4: 8 ciclo de programa.cdr

8.2

El ciclo de programa es la forma en que se articulan las actividades.

En un año se realizan alrededor de 3 ciclos.

lo que en un año se desarrollan alrededor de 3 ciclos. Sin embargo, son el Consejo de Unidad y el Consejo de Guías los que determinan la duración de cada ciclo de acuerdo a su

El ciclo de programa es un experiencia, a la realidad de la período en el que a través de Unidad y al tipo de actividades fases sucesivas se prepara, seleccionadas por los scouts, desarrolla y evalúa un conjunto siendo este último factor el que de actividades, al mismo tiempo más influye en su duración.que se analiza la forma en que se aplica el método scout y se Además, la duración prevista o b s e r v a y r e c o n o c e e l inicialmente puede ser alterada crecimiento personal de los durante su transcurso, lo que scouts. depende de la flexibilidad del

ciclo: uno que contiene muchas E s u n i n s t r u m e n t o d e actividades de corta o mediana

planificación participativa, ya duración es más flexible que otro que todo eso se hace con la que contiene pocas de larga participación activa de los scouts duración.y sus patrullas.

En cua lqu ie r caso, e s recomendable que el ciclo no dure menos del mínimo sugerido, ya que:

P·La realización entrelazada de actividades de patrulla y de Unidad requiere tiempo La duración del ciclo de para organizarse y para que programa es variable, pudiendo ambos tipos de actividades comprender de 3 a 4 meses, por se ejecuten con fluidez.

PLos adolescentes tienden a s e l e c c i o n a r c o n preferencia actividades de mediana y larga duración, las que no se organizan con comodidad en un ciclo demasiado corto.

PEl seguimiento de la progresión personal durante el ciclo demanda tiempo.

Tampoco es conveniente que dure más del máximo sugerido, ya que:

PUn ciclo muy largo no se aviene con los intereses cambiantes de los jóvenes, especialmente de los más chicos.

PLos jóvenes necesitan estímulos constantes para avanzar en su progresión, ya que la entrega de insignias se produce solo al termino de un ciclo, distanciarlo desmotiva.

Page 5: 8 ciclo de programa.cdr

8.2

El ciclo de programa es la forma en que se articulan las actividades.

En un año se realizan alrededor de 3 ciclos.

lo que en un año se desarrollan alrededor de 3 ciclos. Sin embargo, son el Consejo de Unidad y el Consejo de Guías los que determinan la duración de cada ciclo de acuerdo a su

El ciclo de programa es un experiencia, a la realidad de la período en el que a través de Unidad y al tipo de actividades fases sucesivas se prepara, seleccionadas por los scouts, desarrolla y evalúa un conjunto siendo este último factor el que de actividades, al mismo tiempo más influye en su duración.que se analiza la forma en que se aplica el método scout y se Además, la duración prevista o b s e r v a y r e c o n o c e e l inicialmente puede ser alterada crecimiento personal de los durante su transcurso, lo que scouts. depende de la flexibilidad del

ciclo: uno que contiene muchas E s u n i n s t r u m e n t o d e actividades de corta o mediana

planificación participativa, ya duración es más flexible que otro que todo eso se hace con la que contiene pocas de larga participación activa de los scouts duración.y sus patrullas.

En cua lqu ie r caso, e s recomendable que el ciclo no dure menos del mínimo sugerido, ya que:

P·La realización entrelazada de actividades de patrulla y de Unidad requiere tiempo La duración del ciclo de para organizarse y para que programa es variable, pudiendo ambos tipos de actividades comprender de 3 a 4 meses, por se ejecuten con fluidez.

PLos adolescentes tienden a s e l e c c i o n a r c o n preferencia actividades de mediana y larga duración, las que no se organizan con comodidad en un ciclo demasiado corto.

PEl seguimiento de la progresión personal durante el ciclo demanda tiempo.

Tampoco es conveniente que dure más del máximo sugerido, ya que:

PUn ciclo muy largo no se aviene con los intereses cambiantes de los jóvenes, especialmente de los más chicos.

PLos jóvenes necesitan estímulos constantes para avanzar en su progresión, ya que la entrega de insignias se produce solo al termino de un ciclo, distanciarlo desmotiva.

Page 6: 8 ciclo de programa.cdr

8.3

Fase 0

Fase 1 – Ideas

PLluvia de ideas para el nuevo ciclo.

Al finalizar el Ciclo anterior, la Se trata bde que cada patrulla Corte de Honor se reunió y acordó pueda sugerir una lista de el pasaje de etapas. posibles actividades, de acuerdo

a sus preferencias.El nuevo ciclo comienza con

la entrega de insignias de Es importante fomentar el progresión. aporte de ideas de todos los

integrantes de la patrulla, desde los recién ingresados, hasta los más viejos. Estas actividades deberán ser tanto actividades para la patrulla, como para toda

Consejo de Patrulla la Unidad.

Considerar absolutamente PEvaluación del ciclo todas los ideas, por más anteriord i spa ra tadas o po r más imposibles de realizar que El Consejo de Patrulla realiza suenen, ayudará a contemplar y una evaluación de la marcha de estimular a todos los integrantes la patrulla y de la Unidad en el de la patrulla.ciclo anterior.

Esta evaluacion debe ser una tarea rápida y sencilla. El resultado final no tiene porqué seguir normas preestablecidas, solo que debe ajustarse a las necesidades y forma de ser de los integrantes de la patrulla. Así, esta evaluación puede constar de una frase sencilla o de una lista numerada de ítems, según quiénes sean los que lo elaboren.

Page 7: 8 ciclo de programa.cdr

8.3

Fase 0

Fase 1 – Ideas

PLluvia de ideas para el nuevo ciclo.

Al finalizar el Ciclo anterior, la Se trata bde que cada patrulla Corte de Honor se reunió y acordó pueda sugerir una lista de el pasaje de etapas. posibles actividades, de acuerdo

a sus preferencias.El nuevo ciclo comienza con

la entrega de insignias de Es importante fomentar el progresión. aporte de ideas de todos los

integrantes de la patrulla, desde los recién ingresados, hasta los más viejos. Estas actividades deberán ser tanto actividades para la patrulla, como para toda

Consejo de Patrulla la Unidad.

Considerar absolutamente PEvaluación del ciclo todas los ideas, por más anteriord i spa ra tadas o po r más imposibles de realizar que El Consejo de Patrulla realiza suenen, ayudará a contemplar y una evaluación de la marcha de estimular a todos los integrantes la patrulla y de la Unidad en el de la patrulla.ciclo anterior.

Esta evaluacion debe ser una tarea rápida y sencilla. El resultado final no tiene porqué seguir normas preestablecidas, solo que debe ajustarse a las necesidades y forma de ser de los integrantes de la patrulla. Así, esta evaluación puede constar de una frase sencilla o de una lista numerada de ítems, según quiénes sean los que lo elaboren.

Page 8: 8 ciclo de programa.cdr

Consejo de Guías PFijación de un énfasis para el nuevo Ciclo.

El énfasis educativo define el PPresentación de la "rumbo" para el ciclo que evaluacion y las ideas de comienza y por lo tanto el tipo de cada patrulla.actividades que se buscaran incluir en el próximo Ciclo de Cada patrulla, representada Programa.por su guia y sub-guia presenta a

las demás y a los dirigentes, la Lo que se busca con la fijación evaluacion del ciclo anterior asi

del énfasis es marcar o proponer como las ideas planteadas en los de manera breve y útil la forma consejos de patrulla.de fortalecer a la Unidad en distintos aspectos.

Consejo de Unidad

PCreación de un diagnostico de la Unidad.

Consejo de Guías

El diagnóstico del Consejo de Unidad examina las patrullas y la

PSeleccion de las Unidad como un conjunto, actividades.tratando de averiguar cuánto se

avanzó en el ciclo anterior y qué Cada Guía y Sub Guía será la se debería hacer en el futuro

voz de su Patrulla y los dirigentes inmediato. serán la voz de su equipo en la selección final de las actividades Este diagnostico se nutre a realizar. principalmente de la evaluacion

hecha anteriormente por las Las actividades se eligiran patrullas.

basandose en e l en fas i s marcado por el Consejo de No se analizan los resultados Unidad. de una determinada actividad ni

la situación personal de cada Las actividades que por su joven, no obstante que el análisis

dimensión o complejidad no gene ra l se nu t re de la s sean posibles de realizarse en un c o n c l u s i o n e s d e e s a s solo ciclo, podrán abarcar más evaluaciones efectuadas en su de uno, teniendo varias etapas oportunidad.

Fase 2 – Planificación

repartidas a lo largo del año. Con toda la Unidad

PPresentación del PElaboración del calendario.

calendario

U n a v e z t e r m i n a d o e l Decididas las actividades a calendar io es t iempo de

realizar, se confeccionará un presentarlo a la unidad.calendario.

En esta presentación se darán Hacer el calendario supondrá a conocer las actividades mas

cierta habilidad de los dirigentes y importantes, dejando los detalles guías con experiencia para como algo sorpresa.e n s a m b l a r c o n a r m o n í a actividades diferentes, de distinta du rac ión, reso lv iendo las variables de tiempo, recursos disponibles y equilibrio entre actividades de patrulla y de Unidad y entre actividades fijas y variables.

La forma en que se organice el calendar io determinará la duración del ciclo.

Durante la realización del ca lendar io, los d i r igentes deberán tener en cuenta que más adelante se podran incluir o t r a s a c t i v i d a d e s complementarias que también r e q u e r i r á n t i e m p o e n e l calendario.

Page 9: 8 ciclo de programa.cdr

Consejo de Guías PFijación de un énfasis para el nuevo Ciclo.

El énfasis educativo define el PPresentación de la "rumbo" para el ciclo que evaluacion y las ideas de comienza y por lo tanto el tipo de cada patrulla.actividades que se buscaran incluir en el próximo Ciclo de Cada patrulla, representada Programa.por su guia y sub-guia presenta a

las demás y a los dirigentes, la Lo que se busca con la fijación evaluacion del ciclo anterior asi

del énfasis es marcar o proponer como las ideas planteadas en los de manera breve y útil la forma consejos de patrulla.de fortalecer a la Unidad en distintos aspectos.

Consejo de Unidad

PCreación de un diagnostico de la Unidad.

Consejo de Guías

El diagnóstico del Consejo de Unidad examina las patrullas y la

PSeleccion de las Unidad como un conjunto, actividades.tratando de averiguar cuánto se

avanzó en el ciclo anterior y qué Cada Guía y Sub Guía será la se debería hacer en el futuro

voz de su Patrulla y los dirigentes inmediato. serán la voz de su equipo en la selección final de las actividades Este diagnostico se nutre a realizar. principalmente de la evaluacion

hecha anteriormente por las Las actividades se eligiran patrullas.

basandose en e l en fas i s marcado por el Consejo de No se analizan los resultados Unidad. de una determinada actividad ni

la situación personal de cada Las actividades que por su joven, no obstante que el análisis

dimensión o complejidad no gene ra l se nu t re de la s sean posibles de realizarse en un c o n c l u s i o n e s d e e s a s solo ciclo, podrán abarcar más evaluaciones efectuadas en su de uno, teniendo varias etapas oportunidad.

Fase 2 – Planificación

repartidas a lo largo del año. Con toda la Unidad

PPresentación del PElaboración del calendario.

calendario

U n a v e z t e r m i n a d o e l Decididas las actividades a calendar io es t iempo de

realizar, se confeccionará un presentarlo a la unidad.calendario.

En esta presentación se darán Hacer el calendario supondrá a conocer las actividades mas

cierta habilidad de los dirigentes y importantes, dejando los detalles guías con experiencia para como algo sorpresa.e n s a m b l a r c o n a r m o n í a actividades diferentes, de distinta du rac ión, reso lv iendo las variables de tiempo, recursos disponibles y equilibrio entre actividades de patrulla y de Unidad y entre actividades fijas y variables.

La forma en que se organice el calendar io determinará la duración del ciclo.

Durante la realización del ca lendar io, los d i r igentes deberán tener en cuenta que más adelante se podran incluir o t r a s a c t i v i d a d e s complementarias que también r e q u e r i r á n t i e m p o e n e l calendario.

Page 10: 8 ciclo de programa.cdr

Fase 3 - Diseño üA g r e g a r a c t i v i d a d e s complementar ias que surjan de la necesidad de

Consejo de Unidad trabajar algun área de desarrollo en particular.

PDiseño del cicloüAgregar más actividades

que ayuden a cumplir el El euipo de Dirigentes diseñará

énfasis del ciclo.las actividades basándose en el calendario presentado a la

üAgregar actividades que Unidad.

ayuden a cumplir con los conocimientos necesarios

En este diseño, el Equipo de para cada etapa de

Dirigentes se encargará de:progresión, cuidando de que sean coherentes con

üPlanificar cada actividad. elís.

Esta planificación debe ir desde lo más grande, a lo más pequeño. No es necesario que en esta fase detalle la planificación de cada actividad, pero sí que prevea las necesidades básicas de cada una. En el correr de la ejecución del c i c l o p o d r á s e g u i r p l a n i f i c a n d o m á s excaut ivamente cada actividad.

Fase 4 - Ejecución En esta fase hay que distinguir entre desarrollo y evaluación de actividades y seguimiento de la

Después que la Unidad ha progresión personal. Para ambos destinado un tiempo en tomar puntos esta metodología posée decisiones y organizarse, entra en capítulos específicos.la fase central del ciclo, que ocupa la mayor parte del tiempo La planificación del próximo disponible y que más estimula a C i c l o p u e d e c o m e n z a r los beneficiarios de la Unidad: ¡la consecutivamente con las emoción de hacer cosas! últimas actividades de este, para

de esa forma optimizar el tiempo También comprende lo que de trabajo en planificación.

más interesa a los dirigentes: contribuir a que los scouts crezcan a través de las cosas que hacen.

Page 11: 8 ciclo de programa.cdr

Fase 3 - Diseño üA g r e g a r a c t i v i d a d e s complementar ias que surjan de la necesidad de

Consejo de Unidad trabajar algun área de desarrollo en particular.

PDiseño del cicloüAgregar más actividades

que ayuden a cumplir el El euipo de Dirigentes diseñará

énfasis del ciclo.las actividades basándose en el calendario presentado a la

üAgregar actividades que Unidad.

ayuden a cumplir con los conocimientos necesarios

En este diseño, el Equipo de para cada etapa de

Dirigentes se encargará de:progresión, cuidando de que sean coherentes con

üPlanificar cada actividad. elís.

Esta planificación debe ir desde lo más grande, a lo más pequeño. No es necesario que en esta fase detalle la planificación de cada actividad, pero sí que prevea las necesidades básicas de cada una. En el correr de la ejecución del c i c l o p o d r á s e g u i r p l a n i f i c a n d o m á s excaut ivamente cada actividad.

Fase 4 - Ejecución En esta fase hay que distinguir entre desarrollo y evaluación de actividades y seguimiento de la

Después que la Unidad ha progresión personal. Para ambos destinado un tiempo en tomar puntos esta metodología posée decisiones y organizarse, entra en capítulos específicos.la fase central del ciclo, que ocupa la mayor parte del tiempo La planificación del próximo disponible y que más estimula a C i c l o p u e d e c o m e n z a r los beneficiarios de la Unidad: ¡la consecutivamente con las emoción de hacer cosas! últimas actividades de este, para

de esa forma optimizar el tiempo También comprende lo que de trabajo en planificación.

más interesa a los dirigentes: contribuir a que los scouts crezcan a través de las cosas que hacen.

Page 12: 8 ciclo de programa.cdr

L M

M

J

V S D

L

M

M

J

V S D

L

M

M

J

V S D

L

M

M

J

V

¥D

iag

no

stico

.

¥Fija

ció

n d

el é

nfa

sis.

¥P

rop

ue

sta

d

e

ac

tivida

de

s.

OEL C

ON

SEJ D

E UN

IDA

Ev

lua

ció

nd

el

a

icl

ante

rior.

Co

Lluvi

de

da

sp

ara

¥a

ie

el n

ue

voC

ico

l

.

SO

S DPA

RU

LAC

ON

EJ

E

TL

¥Se

lec

ció

n

de

la

s a

ctivid

ad

es.

¥E

lab

ora

ció

n

de

l c

ale

nd

ario

.

CSE

O

EG

UIA

ON

JD

S

¥Pre

sen

tac

ión

d

el

ca

len

da

rio

de

a

ctivid

ad

es.

¥Pre

senta

ció

n d

e la

e

valu

ac

ión

he

cha

p

or c

ad

a p

atru

lla.

¥Pu

esta

e

n

co

mún

de

la

s id

ea

s d

e

ac

tivida

de

s.

OS

JO D

UIA

CN

EE

GS