7/2016 vol. 11 no.3 - “contendiendo por la fe que una...

4
7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los santos” Judas 3. —continúa en la p. 3 Florida Mission Anglicanos, Metodistas y Adventistas Afirman Acuerdo Católico-Luterano Sobre Justificación “Este Proyecto de Ley Dominical Nacional es Anticristiano” Por A. T. Jones, 13 de diciembre de 1888 Ley Dominical Traerá Ruina Económica Por John Leonce La Hora de la Tentación— Por Elena G. de White Los Editores.— Sorprendentemente, fue hace 128 años atrás, cuando los Estados Unidos propusieron una ley dominical nacional en el Congreso de los EE.UU. La Iglesia Adventista del Séptimo Día envió al pastor A. T. Jones quien era evangelista, historiador, y portavoz de la libertad religiosa, para que representara la iglesia ante el Comité del Senado. Él comenzó colocando el hacha sobre la raíz del árbol. Pastor Jones.— El principio sobre el que nosotros [la IASD] permane- cemos es que el gobierno civil es de naturaleza civil, y no tiene nada que ver en el asunto de la legislación, con las prácticas religiosas de ninguna índole. La base de esto se encuentra en las palabras de Jesucristo en Mateo 22: 21. Cuando los fariseos le preguntaron a Jesús si era lícito dar tributo a César, o no, él respondió: “Dad, pues, a César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.” Aquí el Salvador ciertamente separa lo que pertenece al César de lo que pertenece a Dios. No hemos de dar al César aquello que pertenece a Dios; y no hemos de dar a Dios por el César lo que es de Dios. Senador Blair.— Si el César es la sociedad, y el sábado se requiere para el bien de la sociedad, ¿no nos requiere Dios el establecer el día de reposo para el bien de la sociedad? Si la sociedad hace una ley en consecuencia, ¿no sería obligatorio? Pastor Jones.— Es por el bien de la sociedad que los hombres sean cristianos; pero no se encuentra en la provincia del Estado el hacer a los hombres cristianos. Para que el Estado se comprometa a hacerlo no seria en beneficio de la sociedad; nunca lo ha sido, y nunca podrá ser. Las personas, no importa cuántas sean, no tienen derecho a invadir su relación con Dios, ni la mía. Eso descansa entre el individuo y Dios, mediante la fe en Jesucristo; y como el Salvador ha hecho “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra” Apocalipsis 3: 10. “Estas palabras son importantes y solemnes, y sería beneficioso para nosotros si las llevásemos a casa con nosotros, y escudriñásemos las Escrituras en referencia a su verdadero significado. La hora de la prueba está por venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra; y aunque no queremos hacer un tiempo de angustia para nosotros mismos, ni deseamos quejarnos de las pruebas futuras, aún deberíamos estar muy estrechamente conectados con Dios para que no caigamos bajo la tentación cuando llegue. ‘¿Quién hay entre vosotros que teme a Jehová, y oye la voz de su siervo, que anda en oscuridad, y no tiene luz? Confíe en el nombre del Señor, y apóyese en su Dios.” El Señor levantará un estandarte para nosotros contra el enemigo. Debemos creer que tenemos un ayudante en Dios para que no temamos, no debemos estar llenos de asombro y espanto; porque sabemos que el Dios de Israel ha estado con su pueblo desde el principio—desde la infancia misma de este mundo Dios ha estado con sus hijos obedientes. Debemos demostrar que tenemos confianza en Dios y manifestamos al mundo que podemos confiar en Él porque creemos en Él. Su Palabra declara que no vendrá ninguna tentación sobre nosotros sin que su ayuda nos sostenga. ‘No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.’ Deberíamos estar pendientes en la oración. Tan cierto como que nosotros velamos y oramos, sabremos quién es nuestro ayudador... Él está listo para fortalecernos y que el Señor le dé la gracia diaria para que pueda ser capaz de soportar la tormenta que se avecina, porque probará su esperanza espiritual hasta el extremo. Si su esperanza está en el hombre, usted está perdido; si está en Jesús, que es la Roca de los siglos, su salvación es segura.”—The Review and Herald, 15 de abril de 1890. ¿Existe una relación entre la libertad religiosa y la prosperidad económica? La libertad religiosa es el fundamento de todos los derechos humanos, que incluye “la libertad de culto, el estar libres de la persecución religiosa, la libertad de prensa religiosa, la libertad de expresión religiosa y la libertad de organización y afiliación religiosa.” (Alon y Chase, 2005). Los primeros reformadores cristianos como Henry Robinson (1605-1664) argumentaron que la represión de la libertad religiosa produciría un retroceso en el ámbito económico. “La ruina económica”, predijo, “sería el destino de las naciones que se apoderaren de los bienes de sus ciudadanos o los conduciría al exilio por causa de la religión.”—www.aei.org. Otro reformador, William Penn (1670) argumentó que las leyes penales en contra de los disidentes religiosos a menudo desplomaría las familias a la pobreza, privando de este modo la sociedad de la actividad económica productiva. Penn escribió que “Tales leyes están tan lejos de beneficiar al país, que la ejecución de ellas sería la ruina segura Los Editores.— Parece que el 2017, en el 500to aniversario de la Reforma protestante, será el polo opuesto de lo que podríamos haber estado esperan- do. En lugar de conmemorar un año más de la herencia del movimiento protestante, parece que el 2017 será un año histórico de Júbileo Ecuménico celebrando la muerte del Protestantismo; todo ello bajo el disfraz de apoyar a la Reforma. Cada vez más los sistemas religiosos apóstatas se están uniendo al tren ecuménico de denominaciones encabezadas con la veloci- dad el rayo a la perdición. El jefe de la Iglesia Católica Romana, que ha cambiado el día de adoración del 7mo. día al “venerable día del sol,” y que espera que el mundo siga esta violación de los diez mandamientos de la ley moral de Dios sin protestar, le ha dado la bienvenida, no sólo a los pente- costales, sino ahora también a los metodistas y a los líderes de la Iglesia Anglicana, que recientemente han afirmado el acuerdo católico-luterano sobre la justificación hecho en 1999. La IASD obtuvo su asiento en este tren ecuménico en 1998 cuando hicieron un acuerdo con la Iglesia Luterana sobre la justificación por la fe. Olvidando su herencia, la Iglesia Metodista en abril de 2016, abrió una oficina ecuménica en Roma! Ellos fueron recibi- dos por el hombre de pecado. Las siguiente son las palabras de bienvenida a la Iglesia Metodista: “Me complace Alonso T. Jones Senador Blair New Hampshire —continúa en la p. 3 Al Frente: Federación Luterana Mundial y la Iglesia Católica firman acuerdo de Justificación por la Fe en 1999. Atrás: Lider de la Federacion Luterana M. con el Papa, en un encuentro ya mas personal en el 2016 —continúa en la p. 4

Upload: dinhthuan

Post on 06-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una …new.eternalgospel.com/heraldo/Vol_11.3.pdf · 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los

7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los santos” Judas 3.

—continúa en la p. 3

Florida Mission

Anglicanos, Metodistas y Adventistas Afirman Acuerdo Católico-Luterano

Sobre Justificación

“Este Proyecto de Ley Dominical Nacional es Anticristiano”

Por A. T. Jones, 13 de diciembre de 1888

Ley Dominical Traerá Ruina Económica

Por John Leonce

La Hora de la Tentación— Por Elena G. de White

Los Editores.— Sorprendentemente, fue hace 128 años atrás, cuando los Estados Unidos propusieron una ley dominical nacional en el Congreso de los EE.UU. La Iglesia Adventista del Séptimo Día envió al pastor A. T. Jones quien era evangelista, historiador, y portavoz de la libertad religiosa, para que representara la iglesia ante el Comité del Senado. Él comenzó colocando el hacha sobre la raíz del árbol.

Pastor Jones.— El principio sobre el que nosotros [la IASD] permane-cemos es que el gobierno civil es de naturaleza civil, y no tiene nada que ver en el asunto de la legislación, con las prácticas religiosas de ninguna índole. La base de esto se encuentra en las palabras de Jesucristo en Mateo 22: 21. Cuando los fariseos le preguntaron a Jesús si era lícito dar tributo a César, o no, él respondió: “Dad, pues, a César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.” Aquí el Salvador ciertamente separa lo que pertenece al César de lo que pertenece a Dios. No hemos de dar al César aquello que pertenece a Dios; y no hemos de dar a Dios por el César lo que es de Dios.

Senador Blair.— Si el César es la sociedad, y el sábado se requiere para el bien de la sociedad, ¿no nos requiere Dios el establecer el día de reposo para el bien de la sociedad? Si la sociedad hace una ley en consecuencia, ¿no sería obligatorio?

Pastor Jones.— Es por el bien de la sociedad que los hombres sean cristianos; pero no se encuentra en la provincia del Estado el hacer a los hombres cristianos. Para que el Estado se comprometa a hacerlo no seria en beneficio de la sociedad; nunca lo ha sido, y nunca podrá ser. Las personas, no importa cuántas sean, no tienen derecho a invadir su relación con Dios, ni la mía. Eso descansa entre el individuo y Dios, mediante la fe en Jesucristo; y como el Salvador ha hecho

“Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra” Apocalipsis 3: 10.

“Estas palabras son importantes y solemnes, y sería beneficioso para nosotros si las llevásemos a casa con nosotros, y escudriñásemos las Escrituras en referencia a su verdadero significado. La hora de la prueba está por venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra; y aunque no queremos hacer un tiempo de angustia para nosotros mismos, ni deseamos quejarnos de las pruebas futuras, aún deberíamos estar muy estrechamente conectados con Dios para que no caigamos bajo la tentación cuando llegue. ‘¿Quién hay entre vosotros que teme a Jehová, y oye la voz de su siervo, que anda en oscuridad, y no tiene luz? Confíe en el nombre del Señor, y apóyese en su Dios.”

El Señor levantará un estandarte para nosotros contra el enemigo. Debemos creer que tenemos un ayudante en Dios para que no temamos, no debemos estar llenos de asombro y espanto; porque sabemos que el Dios de Israel ha estado con su pueblo desde el principio—desde la infancia misma de este mundo Dios ha estado con sus hijos obedientes. Debemos demostrar que tenemos confianza en Dios y manifestamos al mundo que podemos confiar en Él porque creemos en Él. Su Palabra declara que no vendrá ninguna tentación sobre nosotros sin que su ayuda nos sostenga. ‘No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.’

Deberíamos estar pendientes en la oración. Tan cierto como que nosotros velamos y oramos, sabremos quién es nuestro ayudador... Él está listo para fortalecernos y que el Señor le dé la gracia diaria para que pueda ser capaz de soportar la tormenta que se avecina, porque probará su esperanza espiritual hasta el extremo. Si su esperanza está en el hombre, usted está perdido; si está en Jesús, que es la Roca de los siglos, su salvación es segura.”—The Review and Herald, 15 de abril de 1890.

¿Existe una relación entre la libertad religiosa y la prosperidad económica? La libertad religiosa es el fundamento de todos los derechos humanos, que incluye “la libertad de culto, el estar libres de la persecución religiosa, la libertad de prensa religiosa, la libertad de expresión religiosa y la libertad de organización y afiliación religiosa.” (Alon y Chase, 2005).

Los primeros reformadores cristianos como Henry Robinson (1605-1664) argumentaron que la represión de la libertad religiosa produciría un retroceso en el ámbito económico. “La ruina económica”, predijo, “sería el destino de las naciones que se apoderaren de los bienes de sus ciudadanos o los conduciría al exilio por causa de la religión.”—www.aei.org. Otro reformador, William Penn (1670) argumentó que las leyes penales en contra de los disidentes religiosos a menudo desplomaría las familias a la pobreza, privando de este modo la sociedad de la actividad económica productiva. Penn escribió que “Tales leyes están tan lejos de beneficiar al país, que la ejecución de ellas sería la ruina segura

Los Editores.— Parece que el 2017, en el 500to aniversario de la Reforma protestante, será el polo opuesto de lo que podríamos haber estado esperan-do. En lugar de conmemorar un año más de la herencia del movimiento protestante, parece que el 2017 será un año histórico de Júbileo Ecuménico celebrando la muerte del Protestantismo; todo ello bajo el disfraz de apoyar a la Reforma. Cada vez más los sistemas religiosos apóstatas se están uniendo al tren ecuménico de denominaciones encabezadas con la veloci-dad el rayo a la perdición. El jefe de la Iglesia Católica Romana, que ha cambiado el día de adoración del 7mo. día al “venerable día del sol,” y que espera que el mundo siga esta violación de los diez mandamientos de la ley moral de Dios sin protestar, le ha dado la bienvenida, no sólo a los pente-costales, sino ahora también a los metodistas y a los líderes de la Iglesia Anglicana, que recientemente han afirmado el acuerdo católico-luterano sobre la justificación hecho en 1999. La IASD obtuvo su asiento en este tren ecuménico en 1998 cuando hicieron un acuerdo con la Iglesia Luterana sobre la justificación por la fe. Olvidando su herencia, la Iglesia Metodista en abril de 2016, abrió una oficina ecuménica en Roma! Ellos fueron recibi-dos por el hombre de pecado. Las siguiente son las palabras de bienvenida a la Iglesia Metodista: “Me complace

Alonso T. Jones

Senador Blair New Hampshire

—continúa en la p. 3

Al Frente: Federación Luterana Mundial y la Iglesia Católica firman acuerdo de Justificación por la Fe en 1999. Atrás: Lider de la Federacion Luterana M. con el

Papa, en un encuentro ya mas personal en el 2016

—continúa en la p. 4

Page 2: 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una …new.eternalgospel.com/heraldo/Vol_11.3.pdf · 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los

Pagina 2 el heraldo del evangelio eterno — volumen 11, no. 3

Escuche nuestro programa radial en inglés visitando la página electrónica: www.voiceoftheeternalgospel.com

o www.eternalgospel.com

En Español, sintonice las estaciones radiales: La Poderosa 670 AM, la 1190 en WPB, la 1030 en Orlando y también escuche los programas radiales visitando la página electrónica www.elevangelioeterno.org

EL HERALDO DEL EVANGELIO ETERNO P.O. Box 15138 West Palm Beach, FL. 33416

1-800-769-2150 [email protected]

Suscripción: GRATIS Edición en línea: www.elevangelioeterno.org. Si usted desea recibir una suscripción gratis de esta publicación, [solamente dentro de los Estados Unidos], por favor contáctese con nuestra oficina al teléfono 1-800-769-2150 /[email protected].

El Heraldo del Evangelio Eterno es pu-blicado en West Palm Beach, FL. en los Estados Unidos, por la Iglesia del Evan-gelio Eterno; un ministerio fundado en 1992 por creyentes Adventistas del Sép-timo Día; a fin de producir un verdadero y genuino reavivamiento y reforma alre-dedor del mundo, al proclamar el men-saje del Tercer Ángel. El Heraldo del Evangelio Eterno es enviado a usted con mucho amor y sacrificio, libre de cargo. Nos esforzamos para asegurar la exac-titud de la información aquí contenida. Esta publicación es impresa para comu-nicar los asuntos y aspectos pertinentes solamente al desarrollo y cumplimiento del mensaje del Tercer Ángel. Es nuestra

esperanza y oración que usted no solo lo disfrute, sino que sea de carácter informativo y de enriquecimiento espiritual para todos. Es por la gracia de Dios y el apoyo de cada uno de ustedes, que podemos participar en las pu-blicaciones, la radio, los programas de televisión (inglés), los periódicos, los cartelones, y las misiones extranjeras.

Necesidades del Ministerio—Nuestro ministerio está siempre en la gran necesidad de sus oraciones y apoyo financiero. Los programas radiales que estamos transmitiendo en Inglés, Español y Francés, el trabajo de los letreros en diferentes partes del mundo, los anuncios de página completa, el trabajo literario, el ministerio de prisiones, el proyecto de Oklahoma, los programas de televisión en inglés, el Heraldo del Evangelio Eterno y otras actividades misioneras, requieren muchos fondos. Es por la gracia de Dios y la ayuda de todos ustedes que podemos continuar moviéndonos hacia delante en la proclamación del Mensaje de los Tres Ángeles. Que Dios pueda ayudarnos a mantenernos fieles hasta el fin.

¡ Dios les bendiga a todos!

Materiales para Obra Misionera El Estado de los Muertos y el

Rapto Secreto

Cubierta Atrás

Disponible en paquetes de 50, 100,

y 200 por la donación de ¢0.59 c/u+

envío.

Dos importantes doctrinas que son mal interpretadas por muchos cristianos y el público en general, EN UN SOLO

FOLLETO, y a colores

Caja de 100―$39.00 Caja de 200― $74.00

El envío no está incluido.

El Anticristo Identificado

Nota: Envío incluido

La Última Advertencia para la Tierra

Caja de 200―$37.00 Caja de 400―$70.00

El diezmo y las ofrendas.

0.60 c/u + envío

26 Programas de TV (en Inglés) Sobre Apocalipsis

en CTN (Cadena de Televisión Cristiana)

De costa a costa cada sábado por la noche 7: 30 pm, hora del Este 6: 30 pm, hora del Centro

4: 30 pm, hora del Pacífico En un futuro próximo estos programas serán puestos en formato de

DVD. Apreciamos sus donaciones para que este programa pueda continuar sirviendo a la comunidad. ¡Gracias y que Dios les bendiga!

La familia Reyes, Rody, Jipcy y sus dos hijos—Ledier a la iz-quierda, y Leiser a la derecha—conocieron este ministerio a través del programa de radio “La Voz del Evangelio Eterno” que comenzó a trasmitirse en 1991. Ellos llegaron a ser parte de nuestro ministerio junto con muchas otras familias, que se llamaron así mismos el Minis-terio del Evangelio Eterno en Cuba. Esto causó problemas a la familia Reyes porque es ilegal en Cuba el tener servicios religiosos si no se es parte de la Asociación Nacional de Iglesias, de la cual es parte la Iglesia Adventista del Séptimo Día. (La única denominación que no está unida con el gobierno son los Testigos de Jehová).

Fue precisamente un pastor de la Igle-sia Adventista quien acusó al hno. Rody ante las autoridades policiales por la sencilla razón de celebrar servi-cios no registrados en día de sábado; por este motivo, él pasó casi un año en la cárcel. Tuve el privilegio de celebrar reuniones en el mismo lugar donde él había sido arrestado y pude bautizar a diez candidatos que tuvieron la oportunidad de asistir.

Esta familia emigró a la Florida y está ahora trabajando en nuestro ministe-rio. El hno. Rody ha sido nombrado anciano de la iglesia y toda su familia ahora está activa en la obra misionera y en ayudar en nuestra iglesia. El joven Ledier de 18 años de edad está trabajando a tiempo completo en la oficina, y está siendo entrenado como técnico en el departamento de televi-sión y radio. Jipcy es ahora una diaconisa y ha estado muy activa en el tra-bajo misionero y en estudios bíblicos con su esposo.

En abril de 2016, tuve el privilegio de bautizar a dos personas muy especia-les—Carmen, la esposa de mi hermano mayor, que fue muy bendecida a través de nuestros programas de radio, y que es la sobrina de un Cardenal Católico Romano de la República Dominicana, y a Manuel, que fue muy bendecido por el ministerio personal de la familia Reyes.

Cartas.— Queridos hermanos y hermanas de la Iglesia del Evangelio Eterno, hace varios años que obtuve lo que parecía ser un periódico titulado La Ultima Advertencia para de la Tierra. Estaba fascinado por la forma en que había sido escrito. Era y es todavía un artículo muy

bueno, y al grano. El problema es que se ha desgastado y se está haciendo pedazos. Me gustaría saber si todavía tienen este artículo disponible y otros nuevos porque sería realmente una bendición para mí el recibirlos y les estaría muy agradecido. Mi nombre está abajo. Dios los bendiga a todos. Thomas Payne York, NY 10026.

¿Fue Pedro el Primer Papa?

* sugerencia de donación

$ 1.00 c/u + envío

Canditados del Bautismo

Page 3: 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una …new.eternalgospel.com/heraldo/Vol_11.3.pdf · 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los

el heraldo del evangelio eterno — volumen 11, no. 3 pagina 3

—viene de la página 1 “Este proyecto de ley dominical...” El Islam en la Biblia—3 esta distinción entre lo que le per-tenece al César y lo que es de Dios, cuando César exige de los hombres lo que le pertenece a Dios, entonces César está

fuera de su lugar, y en la medida en que allí se le obedezca a César, Dios es denegado. Cuando el César—el gobierno civil—exige de los hombres lo que es de Dios, exige lo que no le pertenece a él; al hacerlo, el César usurpa el lugar y la prerrogativa de Dios, y cada hombre que considera a Dios o sus propios derechos ante Dios, no tendrá en cuenta ningún tipo de interferencias por parte de César. Este argumento es confirmado por el comentario del apóstol sobre las pala-bras de Cristo [Se cita Romanos 13: 1-9]. Es fácil ver que esta escritura no es más que una exposición de las palabras de Cristo: “Dad, pues, a César lo que es

del César.” En el mandato del Salvador de dar al César lo que es del César, existe claramente un recono-cimiento de la legitimidad del gobierno civil, y que el gobierno civil tiene derechos sobre nosotros, que estamos en el deber de reconocer, y que hay cosas que el deber nos requiere a prestar al gobierno civil. Esta escritura en Romanos 13 se limita a establecer lo mismo en otras palabras: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.”

Una vez más, las palabras del Salvador eran en respuesta a una pregunta sobre el tributo. Ellos le preguntaron: “¿Es lícito dar tributo a César, o no?” Romanos 13: 6 se refiere a lo mismo, diciendo: “Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo.” En respuesta a la pregunta de los fariseos sobre el tributo, Cristo dijo: “Dad, pues, a César lo que es del César.” Romanos 13: 7, teniendo el mismo pensamiento, dice: “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo, al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.”

Estas referencias hacen positivo lo que hemos dicho—que esta porción de la Escritura (Romanos 13: 1-9) es un comentario divino sobre las palabras de Cristo en Mateo 22: 17-21. El pasaje se refiere primeramente al gobierno civil, a los poderes superiores—los poderes que están. Luego habla de los gobernantes, como portadores de la espada y asistir a los asuntos de tributo. Entonces se manda a rendir tributo a quien hay que rendir tributo, y dice: “No debáis a nadie nada; sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.” Entonces él se refiere al sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo mandamientos, y dice: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Hay otros preceptos de esta misma ley a la que Pablo se refiere. Están los cuatro mandamientos de la primera tabla de la ley… Pablo sabía muy bien estos mandamientos.

En este registro divino de los deberes que los hombres deben a los poderes establecidos, no se hace referencia alguna a la primera tabla de la ley. Por lo tanto se deduce que los poderes establecidos, aunque ordenados por Dios, no tienen nada que ver con las relaciones que los hombres man-tienen hacia Dios. A medida que los diez mandamientos contienen todo el deber del hombre, y como en la enumeración que aquí se da de los deberes que los hombres tienen para con los poderes establecidos, no hay ninguna mención de cualquiera de las cosas contenidas en la primera tabla de la ley, continua que ninguna de las obligaciones ordenadas en la primera tabla de la ley de Dios, los hombres tienen el deber hacia los poderes superiores, es decir, una vez más, que los poderes que son, aunque ordenados por Dios, no son ordenados por Dios en lo que sea referente a un único derecho ordenado en cualquiera de los primeros cuatro de los diez mandamientos. Estos son los derechos que los hombres deben a Dios, y Cristo ha ordenado que debemos pagar a Dios, no a César, ni por César lo que es de Dios. Por lo tanto, como en su comentario sobre el principio que Cristo estableció, Pablo ha dejado fuera de la cuenta los primeros cuatro mandamientos, así que negamos para siempre el derecho de cualquier gobierno civil de legislar en todo lo que se refiere al deber de los hombres para con Dios bajo los primeros cuatro mandamientos.

Este proyecto de ley dominical tiene previsto el legislar en relación con el día del Señor. Si es el día del Señor, hemos de rendírselo al Señor, no a César. Cuando César lo exige de nosotros, está exigiendo lo que no le perte-nece, y está exigiendo de nosotros que lo que no debería tener nada que ver.

Senador Blair.— ¿Contestaría a su objeción a este respecto, si, en lugar de decir “el día del Señor,” deberíamos decir: “Domingo”?

Pastor Jones.— No señor, porque el principio subyacente, la única base del domingo es eclesiástica, y la legislación en cuanto a ese día es legislación eclesiástica. Ahora no nos entienda mal en este punto. Somos adventistas del séptimo día; pero si este proyecto de ley estuviese

—viene de la página 1 “Ley dominical traerá ruina económica...”

“El aspecto de las langostas era semejante a caballos preparados para la guerra; en las cabezas tenían como coronas de oro; sus caras eran como caras humanas” Apocalipsis 9: 7.

La semejanza de una langosta a un caballo, especialmente un caballo equipado con una armadura, es tan sorprendente que el insecto se llama “Heupferd” en alemán (significa caballo de forraje), y “Cavelett” en italiano (significa “un caballito”). El caballo árabe es

mundialmente famoso por su destreza en la equitación. Es el arte y la ciencia de Arabia. Los árabes, veloces como las langostas y armados como escorpiones, listos para disparar en un momento,

estaban muy preparados para la batalla. Sobre las cabezas de sus caballos llevaban coronas de oro y sus caras eran como caras de hombres.

“Cristo derriba el muro de separación, el prejuicio divisorio de las nacionalidades, enseña a amar a toda la familia humana. Eleva a los hombres del círculo estrecho que prescribe su egoísmo. Abroga todos los límites territoriales y las distinciones artificiales de la sociedad. No hace diferencia entre vecinos y extraños, entre amigos y enemigos. Nos enseña a mirar a toda alma

menesterosa como a nuestro hermano, y al mundo como nuestro campo.”—El Deseado de Todas las Gentes, p. 762.

Langosta del Desierto

Armadura Otomana Caballero y caballo

de ello.” (Loconte, 2009). Otros eruditos sostienen que también hay una esfera espiritual a la economía. Gill y Shah (2013), por ejemplo, creen que la libertad religiosa permite ciertas ideas religiosas, valores o normas que conducen al florecimiento y crecimiento económico. Los autores utilizaron el término “capital espiritual” para referirse a los recursos generados religiosamente como la confianza en Dios, el amor fraternal, el discipula-do, la administración, la disciplina, el trabajo duro, la honestidad, el diez-mo, y afirmaron que estos recursos espirituales estimulan un comporta-miento económicamente beneficioso. Por lo tanto, el comportamiento moral responsable puede repercutir positivamente en la economía de la nación que resulta en la prosperidad.

Malloch (2016) argumentó que la libertad religiosa engendra la libertad económica. El autor escribió que “aquellos estados que no permiten la libertad económica son universalmente aquellos que no permiten la libertad religiosa. Y del mismo modo, aquellos que fallan en alentar la libertad religiosa casi siempre, resulta que no dan lugar a las economías de

la prosperidad con la libertad económica.”—www.wnd.com. El autor cita países como Birmania, China y el Tíbet, Eritrea, Irán, Irak, Maldivas, Corea del Norte, Arabia Saudita,

Sudán, Turkmenistán y Uzbekistán con menos libertad religiosa que sufren las peores libertades económicas. Malloch observó que los países o economías que habitan en el ciclo interminable de la pobreza a menudo son los que tienen menos libertad de religión o economía. Malloch cree que la vinculación de la libertad religiosa con la libertad económica, es la clave para el desarrollo de la actividad económica robusta capaz de generar prosperidad.”—www.wnd.com. Las naciones con las calificaciones más altas de felicidad de la ciudadanía son abrumadoramente aquellas naciones que respetan la libertad religiosa.

Una ley internacional que imponga sanciones económicas a los que guardan los mandamientos de Dios y tienen la fe de Jesús que les impide comprar y vender en el mercado abierto, impactará inevitablemente y negativamente la economía y en última instancia conducirá a un colapso económico global. Las bendiciones de Dios serán retenidas y el mundo experimentará un tiempo de angustia cual nunca fue. “Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres” Isaías 24: 5,6. Los investigadores, los académicos, los economistas y la Palabra de Dios confirman que la libertad religiosa y la prosperidad económica están inextricablemente entrelazados. De: Fondo de Vindicación de Libertad Religiosa y Observancia del Sábado, abril de 2016.

—continúa en la p. 4

Page 4: 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una …new.eternalgospel.com/heraldo/Vol_11.3.pdf · 7/2016 VOL. 11 NO.3 - “Contendiendo por la fe que una vez fue dada a los

Pagina 4 el heraldo del evangelio eterno — volumen 11, no. 3

—viene de la página 3 “Este proyecto de ley dominical...”

“Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas” Mateo 24: 33.

Lutero Quema la Bula Papal Iglesia Metodista Regala Rosarios de Oración Católicos

a los Protestantes

En un reciente discurso a la nación, Putin arremetió contra la inmoralidad “sin género y estéril” de Occidente. Él defendió la prohibición de la propaganda homosexual centrada en la juventud. “Creo que debemos dejar a los niños en paz.” Él cree que Rusia tiene ahora la autoridad moral que Occidente afirmó tener durante la Guerra Fría. También impulsó recientemente una ley por medio del Duma, o parlamento, que requiere que todos los inmigrantes que desean residir o trabajar en Rusia aprendan ruso y que estén bien versados en la historia y los valores cristia-nos de Rusia. Él ve a Rusia como el nuevo hogar de los “valores familiares.”

“Cuando Lutero tuvo conocimiento de la bula papal, dijo: ‘La desprecio y la ataco como impía y menti-rosa... El mismo Cristo es quien está condenado en ella... Me regocijo de tener que sobrellevar algunos males por la más justa de las causas. Me siento ya más libre en mi corazón; pues sé finalmente que el papa es el Anticristo, y que su silla es la de Sata-nás.”—D’Aubigné, libro 6, capítulo 9. “Sin embargo el decreto de Roma no quedó sin efecto. La cárcel, el tor-mento y la espada eran armas poderosas para imponer la obediencia. Los débiles y los super-ticiosos temblaron ante el decreto del papa,… Pero Lutero se mantuvo intrépido… En presencia de gran número de estudiantes, doctores y personas de todas las clases de la sociedad, quemó Lutero la bula del papa con las leyes canónicas, los decretos y los otros escritos que daban apoyo al poder papal... De lo que estoy cierto es de que la palabra de Dios está con-migo y no con ellos.”—D’Aubigné, libro 6, cap. 10. La Reforma no terminó con Lutero como muchos creen. Ha de seguir hasta el fin de la historia de este mundo. Vea El Conflicto de los Siglos, p.152, 153.

Nunca hubo una ley dominical que no era anticristiana y nunca podrá haber una que no será anticristiana.

Senador Blair.— ¿Usted entonces se opone a todas las leyes dominicales del país?

Pastor Jones.— Si señor.

Senador Blair.— ¿Está usted en contra de todas las leyes dominicales?

Pastor Jones.— Sí señor; estamos en contra de todas las leyes domini-cales que se han hecho siempre en este mundo, desde la primera pro-mulgada por Constantino hasta esta que ahora se propone; y estaría-mos igualmente en contra de una ley del sábado si se propone, porque eso sería anticristiano también.

Los Editores.— Estos principios son muy importantes. Nuestro ministerio por más de 25 años ha estado publicando “Libertad de Conciencia Amenazada.” Nos enfrentaremos a una situación similar a la de 1888. Como muchos de nosotros sabemos, en 1961 el Tribunal Supremo de los EE.UU. declaró que todas las leyes dominicales no son religiosas , sino de naturaleza secular, y son constitucionales. Este es un gran engaño como lo demuestra el testimonio de A. T. Jones. En un futuro próximo tendremos que hacerle frente a este problema a un nivel nacional. Ahora es importante enseñar estos principios a las personas antes de que sea demasiado tarde. Estamos buscando nuevos partidarios para ayudar a proclamar un mensaje de este tipo. El testimonio de A.T. Jones continuará en el próximo número.

¿Defiende Putin la Fe?

saber de la apertura de la Oficina Ecuménica Metodista en Roma. Es una señal de nuestra cercanía cada vez mayor, y en particular de nuestro deseo común de superar todo lo que se interponga en el camino de nuestra comunión plena. Que el Señor bendiga el trabajo de la oficina y que sea un lugar donde los católicos y metodistas puedan encontrarse unos a otros y puedan crecer en la apreciación de la fe tanto del uno como del otro, ya sean grupos de peregrinos, o los que se preparan para el ministerio, o aquellos que guían a sus comunidades. Que sea también un lugar donde los avances logrados a través de nuestro diálogo teológico se de a conocer, se celebre, y se avance.” “Casi cincuenta años han pasado desde que nuestra comisión conjunta comenzó su trabajo. A pesar de que aún permanecen diferencias, lo nuestro es un diálogo basado en el respeto y la fraternidad, uno que enriquece a nuestras dos comunidades. El documento que actualmente está en preparación, que debe publicarse a finales de este año, claramente testifica de esto. Los católicos y metodistas tienen mucho que aprender de ambos en cómo entendemos la santidad y la forma en que se puede vivir.” Los Editores.— ¿La santidad mientras que violan la ley de Dios? ¿Dónde están los reformadores hoy? Que Dios nos ayude a permanecer fieles en medio de esta gran apostasía.

a favor de hacer cumplir la observancia del séptimo día como el día del Señor, nos opondríamos a él tanto como nos oponemos a este ahora, por la razón de que el gobierno civil no tiene nada que ver con lo que le debemos a Dios, o si le debemos algo o no, o si tenemos que pagar o no.

...Cristo estableció este principio: “Dad, pues, a César las cosas que son del César, y a Dios lo que es de Dios.” Ese dinero del tributo era del César. Llevaba su imagen y su inscripción. Debía ser devuelto a él. Ahora, surge la pre-gunta si se debe rendir observancia al sábado, y es una pregunta perfectamente legítima y necesaria de hacer aquí: ¿Es lícito rendir la

observancia del día del Señor al César? La respuesta puede estar en sus propias palabras: Muéstreme el día del Señor; cuya imagen e inscripción llevan inscriptas. El Señor, para estar seguro. Este mismo proyecto de ley que se está debatiendo aquí hoy declara que es el día del Señor. Entonces las palabras de Cristo se aplican a esta. Llevando la imagen y la inscripción del Señor, dad, pues al Señor las cosas que son del Señor, y al César lo que es del César. No lleva la imagen y la inscripción del César; no pertenecen a él; no se le pueden rendir a él. ...César no puede tener nada que ver con ello. No pertenece al César; su observancia no puede rendirse al César, pero sólo a Dios. La observancia del sábado, por lo tanto, o la observancia del día del Señor, lo que usted pueda optar por llamarlo, nunca puede rendirse al César. Y César nunca puede exigirlo sin exigir aquello que pertenece a Dios, o sin ponerse en el lugar de Dios, y usurpar la prerrogativa de Dios.

Por lo tanto, decimos que si este proyecto de ley se enmarca en nombre del verdadero día de reposo del Señor, el séptimo día, el día que observamos; si este proyecto propuesto promoviese su observancia, u obligase a los hombres a no trabajar en ese día nos opondríamos a él con la misma fuerza que nos oponemos a este ahora. Con ello que es de Dios, el gobierno civil nunca puede tener el derecho a legislar sobre ello. Ese deber recae exclusivamente entre el hombre y Dios; y si algún hombre no lo rinde a Dios, él es responsable sólo ante Dios, y no a ningún hombre, ni a cualquier asamblea o organización de hombres por su omisión o negativa a rendirlo a Dios; y cualquier poder que se compromete a castigar a ese hombre por su fracaso o la negativa de dar a Dios lo que es de Dios, se pone en el lugar de Dios. Cualquier gobierno que lo intenta, se levanta contra la palabra de Cristo, y por tanto es anticristiano. Este proyecto de ley dominical propone que este gobierno haga precisamente eso, y por lo tanto yo digo, sin ninguna reflexión sobre el autor del proyecto de ley, que este proyecto de ley nacional dominical que está en discusión aquí hoy es anticristiano.

Pero al decir esto no estoy señalando a esta ley que está siendo contemplada como peor que el resto de las leyes dominicales en el mundo.

La Iglesia Metodista tuvo su Conferencia Gene-ral este año en el mes de mayo en Portland, Oregón. La gran pregunta era si se debía permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo u homosexuales en el clero. La iglesia finalmente votó para designar un comité para estudiar el tema y traer de vuelta un informe en el 2018. Los obispos metodistas de África protestaron pública-mente: “Nos entristece profundamente que la Santa Biblia, nuestra principal autoridad para la fe y la práctica de la vida cristiana [está] siendo groseramente ignorada a favor de las prácticas sociales y culturales que no tienen base bíblica para la aceptación en el culto y la conducta cris-tiana.” La iglesia ha perdido 52,000 miembros por año desde 1974 en los EE.UU. A todo esto, se repartieron rosarios católicos.

—viene de la página 1 “Anglicanos, metodistas y adventistas...”