7/12/2016 - colebioqsf2.org

20
7/12/2016 22 MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS NEUROLÓGICAS Irritabilidad Esclerosis Múltiple Ansiedad Espina Bífida Apatía Hiporreflexia Ataxia cerebelosa Pérdida dela memoria Epilepsia Sme de Guillain Barré Cefalea Mononeuritis múltiple Insomnio Mielopatía Autismo Corea Parkinson Encefalopatía Esquizofrenia Depresión Parestesias Demencia Neuropatía periférica MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS DERMATOLÓGICAS: Dermatitis herpetiforme Psoriasis Eccema – Urticaria Esclerodermia Palidez Vitiligo Piel y pelo seco Caída del cabello (Alopesía Areata) Dedos en palillo de tambor Pestañas anormalmente largas Equimosis cutánea Hiperqueratosis

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

22

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

NEUROLÓGICAS Irritabilidad Esclerosis Múltiple Ansiedad Espina Bífida Apatía Hiporreflexia Ataxia cerebelosa Pérdida dela memoria Epilepsia Sme de Guillain Barré Cefalea Mononeuritis múltiple Insomnio Mielopatía Autismo Corea Parkinson Encefalopatía Esquizofrenia Depresión Parestesias Demencia Neuropatía periférica

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

DERMATOLÓGICAS:

Dermatitis herpetiforme Psoriasis Eccema – Urticaria Esclerodermia Palidez Vitiligo Piel y pelo seco Caída del cabello (Alopesía Areata) Dedos en palillo de tambor Pestañas anormalmente largas Equimosis cutánea Hiperqueratosis

Page 2: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

23

GÍNECO-OBSTÉTRICAS Retraso en la menstruación Irregularidad menstrual Impotencia Infertilidad Abortos a repetición Amenorrea Hipogonadismo Dismenorrea

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Osteopenia/Osteoporosis Calambres musculares Tetania Dolores óseos Fracturas patológicas Miopatía Atrofia muscular Talla baja Polimiositis

Page 3: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

24

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

HEMATOLÓGICAS Anemia ferropénica Anemia megaloblástica Déficit de ácido fólico Déficit de vitam B12. V6, C, E, Cobre Púrpuras Coagulopatías (alterc. Abs. Vitam. K) Sangrado frecuente de nariz Sangrado de encías Inmunoglobulinopatías Trombocitopenia Vasculitis Cutáneas

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

OFTÁLMICAS: Blefaritis Visión borrosa Cataratas Keratomalacia (úlcera de córnea por déficit vitam A)

BUCALES CARDIOVASCULARES Aftas recurrentes Miocardiopatía dilatada Queilitis angular Hipotensión Lengua depapilada Enf. de las arterias coronarias Hemorragia de encías Glositis Pérdida del esmalte dentario

Page 4: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

25

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

GENERALES: Debilidad - Fatiga Crónica - Fibromialgia Edemas Nefropatía por depósito de IgA Sme Down Sme Turner Déficit selectivo de IgA Intolerancia a la lactosa Pérdida del olor Linfoma no Hodgkin Carcinoma Paratiroideo Adenocarcinoma de intestino Cáncer esofágico Melanoma

MANIFESTACIONES CLÍNICAS-ENFERMEDADES ASOSIADAS

ENDOCRINOLÓGICAS

Enfermedad de Adisson Tiroidistis autoinmune DBT AR Sindrome de Sjogren Sindrome antifosfolípido Eritema nodoso Pubertad retrasada Retardo del desarrollo Retardo del crecimiento Osteoporosis

Page 5: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

26

Enfermedad Tiroidea

POBLACIÓN GENERAL

PACIENTES CELÍACOS

1 – 4%

30 %

Osteoporosis

70 % OSTEOPENIA Entre 27 y 68 % OSTEOPOROSIS

Ca y Vitamina D Hiperparat. 2rio ˃ Resorción ósea

RIESGO DE PADECER FRACTURAS

Page 6: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

27

Diabetes tipo 1

POBLACIÓN GENERAL 1% CELIACOS

DBT Tipo 1 10% CELÍACOS

Alteración sistémica de carácter autoinmune desencadenada por el

consumo de gluten en individuos con predisposición genética, caracterizada por

una combinación variable de: manifestaciones clínicas gluten

dependientes, anticuerpos específicos y enteropatía.

Enfermedad celíaca

Page 7: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

28

DIAGNÓSTICO Laboratorio: - Anemia - microcítica por disminución de Hierro - macrocítica por déficit de ácido fólico ó déficit de Vitam. B12 - Plaquetopenia - Prolongación del TP (déficit Vitam. K) - Disminución del Ca, Mg, Zinc - Déficit Vitaminas B12 y A, D, E, K - Déficit de tiamina, niacina y B6 - Déficit de ácidos grasos esenciales - Hipertransaminasemia - aumento FA (pérdida ósea) - T3, T4, TSH - Anticuerpos séricos de Celiaquía: AAG - AAE - ATG –

anti-DPG

MARCADORES SEROLÓGICOS EN LA EC

ANTICUERPO ANTIGLIADINA - ELISA - Alta sensibilidad poca especificidad (alto % de falsos+)

Se debe pedir IgA

Debo pedir también IgA sérica (en niños)

IgA antigliadina es muy sensible + 90 %

En niños < de 2 años, sensibilidad 100%

pero baja especificidad (+ en E.Crhon, intoler.a la lactosa, persona sanas, Sme

Down, gastroenteritis por rotavirus, esofagitis, EEI, etc)

Es una técnica sencilla y de bajo costo.

Tras la exclusión del gluten de la dieta, los AAG tienden a desaparecer, reapareciendo si el paciente abandona la dieta.

Page 8: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

29

MARCADORES SEROLÓGICOS EN LA EC

ANTICUERPO ANTIENDOMISIO - IFI - Dirigidos contra la sustancia fibrilar del músculo liso (endomisio)

Son generalmente IgA

Al igual que los AAG, diminuyen al eliminar el gluten de la dieta

Sensibilidad del 85 al 100 %

Especificidad superior al 95 %

Falsos (+) en antic antimusculo liso

Transglutaminasa Tisular (tTG) El eslabón perdido

1980 - Aparecen los anticuerpos anti-gliadina

con una sensibil/especif del 70/80 %

1985 - Anticuerpos antiendomisio (EMA) con

una sensibil/especif del 90% pero

no se conocía el antígeno

1997 - Schuppan identificó a la

transglutaminasa tisular como el

autoantígeno de los EMA

Page 9: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

30

MARCADORES SEROLÓGICOS EN LA EC

ANTICUERPO ANTITRANSGLUTAMINASA - ELISA -

La TRANSGLUTAMINASA es una enzima presente normalmente en la mucosa intestinal (repara tejidos dañados o inflamados)

En individuos genéticamente predispuestos la transglutaminasa se

une a la glutamina formando ácido glutámico (potente antígeno)

Esta glutamina se une a la moléculas del CMH DQ2 o DQ8, lo cual facilita su reconocimiento por las células T y favorece el

comienzo del proceso autoinmune.

Esto es percibido por el sistema inmune produciendo los

Anticuerpos antitransglutaminasa

Por qué son producidos los anticuerpos anti tTG en la Ceilaquía?

Junto con la deaminación, la transglutaminasa tiende a unirse a péptidos del gluten.

La unión puede ocurrir en sitios diferentes y con más de un péptido por

transglutaminasa.

Permitiendo que

los anticuerpos

formen muchos

epitopes (gluten/tTG)

Page 10: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

31

FAMILIA de la TRANSGLUTAMINASA

ANTICUERPO ANTI-DPG

ANTICUERPOS ANTI PÉPTIDOS DESAMINADOS DE LA GLIADINA

Son IgA e IgG - Sensibilidad: 91%

- Especificidad: 98%

► DETECTA CON MAYOR SENSIBILIDAD PACIENTES CON GRADOS LEVES DE ATROFIA

► MUY PRECISO EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD

► UN 10% DE LOS PACIENTES CELÍACOS SON a-tTG(-) De éstos un 30% podrían ser (+) al pedir a-DPG

Page 11: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

32

DIAGNÓSTICO Pruebas serológicas •No sustituyen a la biopsia intestinal •Un resultado negativo se asocia a un elevado VPN •A pesar de su negatividad debe realizarse biopsia si ↑ sospecha

Biopsia intestinal •Está considerada como el “patrón oro” •Hay que tomar de 4-6 biopsias •Confirma el diagnóstico

Page 12: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

33

Page 13: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

34

Marsh. Gastroenterology 1.992

Page 14: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

35

Page 15: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

36

- > 25 Lies/100 células epiteliales - Sólo un 10 - 20% de MARSH 1 son EC - Infección por HP - Parasitosis - Ingesta de AINES - Viral - Sme de Shogren - AR - Lupus - EII

- Qué hacemos con un MARSH 1?

- A quién debemos pedirle el test genético?

- Existe la sensibilidad al gluten?

Diagnóstico Diferencial

?

- Biopsia y Serología discordantes - Biopsia MARSH 1/2 con serología (-) - Sospecha de EC refractaria cuando el diagnóstico original no está confirmado

Diagnóstico Diferencial

?

- Biopsia y Serología discordantes - Biopsia MARSH 1/2 con serología (-) - Sospecha de EC refractaria cuando el diagnóstico original no está confirmado

Page 16: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

37

Ingestión de

Gluten Patogénesis

Autoinmune

Alérgica

No Inmune

No Alérgica

Enf. Celíaca

Ataxia

Dermatitis Herpetiforme

Sintomática

Silente

Latente

Alergia al Trigo

Respiratoria

Alimentaria

WDEIA

Urticaria

Sensibilidad al Gluten

50% AAG (+)

Page 17: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

38

Ingestión de

Gluten Patogénesis

Autoinmune

Alérgica

No Inmune

No Alérgica

Enf. Celíaca

Ataxia

Dermatitis Herpetiforme

Sintomática

Silente

Latente

Alergia al Trigo

Respiratoria

Alimentaria

WDEIA

Urticaria

Sensibilidad al Gluten

50% AAG (+)

Sensibilidad al Gluten

Page 18: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

39

Digestivos: borborigmos, diarrea, dolor abdominal, distensión abdominal.

Sensibilidad al Gluten

Digestivos: Meteorismo, borborigmos Dolor abdominal, náuseas Distensión Diarrea

Extradigestivos: Cefalea, letargo, cansancio Déficit de atención, Sme de hiperactividad Dolores musculares, Artralgias Edemas

Ataxia

Gluten and the Brain

Zeisures ADHD?

Autism? Irritability

Schizophrenia?

Chronic Headache Short Memory Loss

Ansiety

Depression

Page 19: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

40

DIETA LIBRE DE GLUTEN

Los alimentos sin gluten son limitados,

y muchas veces no están disponibles.

La buena noticia es que la adhesión estricta a una dieta libre de gluten tiene un resultado

extraordinario.

Cuando el paciente se adhiere a una dieta estricta sin gluten, la mucosa intestinal dañada se regenera totalmente volviendo a presentar

vellosidades normales.

TRATAMIENTO

Asociaciones de Celíacos

ACELA - Rosario

Page 20: 7/12/2016 - colebioqsf2.org

7/12/2016

41

Qué significa libre de Gluten? Permitido: 10 mg

ALIMENTO GLUTEN

150 gramos de pan 10 gramos 1 plato pasta 7 1 porción de pizza 2 1 rebanada de pan 1,25 1 bocado 0,15 Migas ……?!

10 mgrs de GLUTEN = décima parte de una cucharadita de café de harina de trigo

Dra. Marisa Parrotta Gastroenterología y Endoscopía Digestiva

DRA. MARISA PARROTTA Gastroenterología y Endoscopía Digestiva