70118710-telma-barreiro, indice del libro trabajos en grupo

Upload: maritza-menjivar

Post on 06-Jul-2018

336 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 70118710-Telma-Barreiro, Indice Del Libro Trabajos en Grupo

    1/3

    Telma Barreiro – Trabajos en grupo

    Contenidos 

    Primera PartePresentación general de la teoría de grupos

    Capítulo I. Cultura, grupo y persona

    Cultura y sociedad. Su influencia en la persona.El caso de los niños abandonados.Lo innato y lo adquirido.Importancia del grupo en nuestra vida.Incidencia del grupo en la génesis de la personalidad.Importancia de los grupos en nuestra vida presente.Pero... ¿qué es un grupo.La gestaci!n de un grupo."reve refle#i!n epistemol!gica. $lgunas notas definitorias.La %istoria o proceso grupal.La interdependencia funcional

    Capítulo II. Las personas en el grupo: sus necesidadesLa necesidad de pertenencia.La autoimagen y los otros.&estaci!n de la imagen de s' mismo.La necesidad de confirmaci!n.(ormas y tipos de confirmaci!n.El grupo) *mbito de confirmaci!n o desconfirmaci!n.+Las uvas est*n verdes+) un episodio ilustrativo.Las necesidades afectivas postergadas.&rado de significatividad de los grupos.,os grupos cotidianos) escuela y traba-o.

    Capítulo III. Bienestar y malestar dentro del grupoEl grupo sano.Los mecanismos distorsionantes y otros obstaculiadores./n +buen+ clima grupal.,os tipos de matrices) competitiva y solidaria.Efectos de la competencia y la cooperaci!n en el clima grupal.0atri competitiva.0atri solidaria o cooperativa.El mito de la competencia como est'mulo.&énesis de las matrices vinculares.La composici!n del grupo.Personalidad de sus miembros.Configuraci!n grupal.

    1istoria vincular previa.2b-etivos del grupo.Incidencia del entorno.La autoridad.Lo manifiesto y lo subyacente.

    Capítulo I. Incidencia de la autoridad dentro del grupo: el docente como !acilitador grupalIncidencia de la figura de autoridad en el clima grupal.Impacto de la autoridad.Las e#periencias de Lippit y 3%ite.2tras investigaciones.Las actitudes del coordinador y el modelo vincular. $utoridad +formal+ y autoridad +real+.

    Las actitudes como facilitadores y como obstaculiadores. $ctitudes dirigidas a las personas.

    1

  • 8/16/2019 70118710-Telma-Barreiro, Indice Del Libro Trabajos en Grupo

    2/3

     $utenticidad en el facilitador del aprendia-e. $precio4 aceptaci!n y confiana.Comprensi!n emp*tica. $lentando la integraci!n.&rupo y entorno institucional.Lo actitudinal y lo técnico) su mutua complementaci!n.

    "egunda Parteariables y perspecti#as para el an$lisis grupal

    Los grupos autoconscientes. La propuesta &5EC

    Capítulo . Percibiendo situaciones grupales: distintas perspecti#as teóricasSituaciones grupales conflictivas.Percibir4 diagnosticar4 resolver.5evisando supuestos subyacentes.,istintas teor'as sobre lo grupal. $spectos o *reas del fen!meno grupal 6mapa o punteo de variables por analiar7.La din*mica del grupo.8ariables e interrogantes en cada *rea.La comple-idad de lo grupal.9nfasis te!rico en distintas *reas.:uestro marco te!rico) enfoque %umanista;integrativo.

    /n poco de %istoria.¿Por qué %umanista¿Por qué integrativoTres ejemplos de situaciones grupales con!licti#as.E-emplo :< =. &rupo de clase universitaria.E-emplo :< >. /n grupo de padres.E-emplo :< ?. &rupo de alumnos en el nivel terciario.

    Capítulo I. %rupos naturales, ad&'oc y autoconscientesPrimera distinci!n) naturales y ad;%oc.¿8oluntarios u obligatorios.Los grupos +autoconscientes+.

    "reve referencia %ist!rico;antropol!gica.Sentido de la presente clasificaci!n.¿Puede un grupo natural transformarse en un grupo ad;%oc y en autoconsciente

    Capítulo II. Los grupos autoconscientesLos or'genes.E#periencias de traba-os de refle#i!n y de encuentro para favorecer la integraci!n de un grupo natural.La refle#i!n circunstancial +¿@ue nos est* pasando+.Condiciones para la pr*ctica de la refle#i!n autoconsciente./na actividad sistem*tica para promover integraci!n grupal.,istintas modalidades de grupos autoconscientes.&rupos +A+.&rupos de ayuda mutua 6también llamados de autoayuda7.

    &rupos de encuentro.&rupos de refle#i!n.Aalleres.&rupos +"alint+.&rupos terapéuticos.&rupos para la promoci!n comunitaria.&rupos de aprendia-e.&rupos operativos.&rupos de 5efle#i!n4 Encuentro y Crecimiento 6&5EC7.

    Capítulo III. Los grupos de re!le(ión, encuentro y crecimiento )%*+C: encuadre y coordinación8olviendo a los grupos de refle#i!n.Los &5EC como modalidad de perfeccionamiento docente) un encuadre especial.

    :iveles del accionar docente) el esquema del iceberg.Encuadre de los &5EC en los aspectos pedag!gico;epistemol!gicos.

    2

  • 8/16/2019 70118710-Telma-Barreiro, Indice Del Libro Trabajos en Grupo

    3/3

     $pelaci!n a la e#periencia.El traba-o pendular.Producci!n grupal del conocimiento.Araba-o en espiral. $plicaci!n de técnicas de traba-o grupal.Encuadre &5EC en el *mbito de lo socioafectivo.&estaci!n de un buen clima grupal. $spectos actitudinales.2bservaci!n y develamiento de lo grupal.

    La +5onda+ de Aestimonios Sub-etivos.¿Por qué no utiliamos la +interpretaci!n+.*ecursos t-cnicos y su consonancia con lo actitudinal: dos ejemplos.El c'rculo.La presentaci!n inicial.plicaciones posibles.

     

    . La autora 

    Telma Barreiro es profesora en (ilosof'a 6/"$7. (ue investigadora independiente del Conicet con sede académica en elIICE 6(acultad de (ilosof'a y Letras4 /"$7. Profesora en distintas universidades del pa's4 en cursos de grado y post;grado. En los Bltimos años se %a especialiado en tem*ticas grupales y en capacitaci!n de docentes y coordinadoresgrupales. ,entro de este *mbito %a creado una l'nea de capacitaci!n los denominados grupos &.5.E.C. 6&rupos de5efle#i!n4 Encuentro y Crecimiento7 que e#plora los aspectos vinculares y actitudinales del educador y del coordinadorcomo facilitadores de un buen clima grupal e institucional4 previniendo la violencia y las situaciones conflictivas. Con esteencuadre4 %a realiado gran cantidad de e#periencias de capacitaci!n con educadores y coordinadores a lo largo de todoel territorio de la $rgentina en los Bltimos veinte años.Es autora de numerosos art'culos y varios libros dentro de su especialidad. Entre otros) 1acia un modelo de crecimiento%umano4 Perfeccionamiento docente universitario4 relato de una e#periencia 6en colaboraci!n74 Araba-os en &rupo yConflictos en el aula4 estos dos Bltimos t'tulos publicados por Ediciones :ovedades Educativas.(und! y dirige la DCasa del Encuentro4 Centro de Investigaciones &rupales4 un espacio para la realiaci!n dee#periencias grupales4 cursos de capacitaci!n docente y coordinaci!n grupal4 as' como también grupos de crecimiento

    personal y autoestima. 1a participado en numerosos encuentros y congresos educativos4 en car*cter de panelista yconferencista. (ue consultada y entrevistada en distintas ocasiones como especialista en temas de violencia escolar yconvivencia por distintos medios de comunicaci!n.

    3