50 años usil · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir...

20
Edición Nº 4 Octubre de 2018 Publicación de la Universidad San Ignacio de Loyola Contacto: [email protected] 50 años resaltando el talento La Corporación Educativa San Ignacio de Loyola consolida este 2018 cincuenta años impartiendo educación. Orgullo USIL Nuestros estudiantes y docentes obtuvieron diversos logros que nos llenan de orgullo. Estamos licenciados USIL obtuvo el licenciamiento institucional por parte de la Sunedu.

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

1

Edición Nº 4Octubre de 2018Publicación de la Universidad San Ignacio de LoyolaContacto: [email protected]

50 añosresaltando el talento

La Corporación EducativaSan Ignacio de Loyola consolida este 2018

cincuenta años impartiendo educación.

OrgulloUSIL

Nuestros estudiantes y docentes obtuvieron

diversos logrosque nos llenan de orgullo.

Estamoslicenciados

USIL obtuvo el licenciamiento institucional

por parte de la Sunedu.

Page 2: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

2

Editorial

Nuevas autoridades

Distinciones institucionales

El sector privado ha sido visto siempre por el papel que desempeña en el desarrollo de la economía de un país; es el principal generador de empleos e inversión. Además, fomenta el crecimiento económico y contribuye a la reducción de la pobreza. Pero las preguntas que quiero proponer hoy son: ¿Puede la empresa privada contribuir al bienestar social? ¿Debe hacerlo? ¿Cómo?

En un país con tantas necesidades, como lo es el Perú, bien cabe preguntarse qué más podemos hacer las empresas privadas para mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Al organizar el Récord Guinness en Cusco conocimos a la Comunidad de Occopata, que nos proporcionó la papa que necesitábamos para preparar ‘La causa rellena más grande del mundo’. Sus pobladores son conocidos como “Los guardianes de la papa”, ya que siembran y preservan más de 600 variedades en su comunidad.

Occopata está ubicada a 40 minutos del Cusco, a unos 3,900 metros sobre el nivel del mar. Cuando llegamos, vimos que, a pesar de estar cerca de la ciudad imperial y pese al canon que maneja la región con el gas de Camisea, la pobreza sigue manifiesta. No hay agua potable, entonces los niños se enferman o tienen parásitos; esto les impide absorber íntegramente el alimento. En consecuencia, padecen desnutrición.

Es así como de la preocupación pasamos a la acción. No podíamos permanecer impasibles ante tanta necesidad. De este modo nació: “Adopta tu comunidad” —proyecto impulsado por nuestro pilar

institucional de Sostenibilidad—, para ayudar a comunidades de peruanos que viven en estado de pobreza.

“Adopta tu comunidad” es una mirada al hermano que requiere una mano para salir adelante. Consiste en identificar el lugar, medir los indicadores de base y trabajar, de manera concreta y sostenible, un plan de cinco años en salud, nutrición y educación; esto se hace para luego volver a medir los resultados y reconocer los avances.

El Perú depende de nosotros. La tarea de sacarlo adelante recae, igualmente, en todos nosotros. Hemos crecido económicamente, pero nos falta hacerlo socialmente. Los niños de Occopata, y de miles de comunidades como ella que existen en nuestro país, pueden tener mejores oportunidades si nosotros, como empresa privada, activamos nuestro espíritu solidario.

Invertir en mejorar la calidad de vida de las comunidades pobres es crear “valor compartido”. Implica crear valor económico que, a su vez, cree valor social al abordar sus necesidades y desafíos. El éxito empresarial no puede estar desconectado del desarrollo social.

El primer artículo de la Constitución señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Aquí tenemos una forma concreta de defender a la persona humana y respetar su dignidad.

Mi punto es: no solo hay que generar valor, también hay que saber compartirlo.

Michele Barton CarmenDirectora del Programa Doble Grado SIU - USIL

Jared GadsbyDirector del Center for Global Education (CGE)

Tomá Petrov MihaylovDirector de la Carrera de Música

Michele Barton es maestra en Ciencias (MSc) en Desarrollo y Políticas de Turismo por la University of Exeter de Inglaterra. Antes de ocupar su actual cargo, se desempeñó como subdirectora de dicho programa académico.

Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional. Ella ejercició la labor de catedrática en esta casa de estudios dictando cursos sobre turismo, marketing y sostenibilidad. Asimismo, asumió durante tres años la coordinación académica de la Carrera de Administración en Turismo.

En el sector empresarial, Michele lideró por más de 5 años la gestión de marketing internacional de una prestigiosa cadena hotelera peruana.

Jared es maestro en English y bachiller en Creative Writting por la State University of New York. Antes de ocupar su actual cargo, se desempeñó como docente a tiempo completo de dicho programa académico.

Gadsby cuenta con una amplia experiencia en la docencia tanto en el Perú como en los Estados Unidos de América. Además, se ha desempeñado como redactor.

En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, su decidida lucha contra el terrorismo y su aporte en la defensa de la sociedad occidental, el pensador y exministro del Interior de España, Jaime Mayor Oreja, fue designado el 6 de junio como Doctor Honoris Causa de USIL.

Mayor Oreja consideró, durante su discurso de orden, que el mundo vive actualmente una crisis de principios y valores.

Jaime Mayor OrejaDoctor honoris causa

Tomá Petrov es doctor en Música y magíster en Artes Interpretativas por el Conservatorio de San Petersburgo de Rusia y además, es magíster en Gestión Directiva Académica por la Universidad Complutense de Madrid.

Con más de 20 años de experiencia docente, ha laborado en prestigiosas instituciones en EE. UU., Australia, México, entre otros países. También integró numerosas orquestas en el mundo y como miembro de la International Double Reed Society (IDRD) promueve la música peruana a nivel internacional.

Antes de asumir el cargo en USIL, se desempeñó como director de la Banda Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música del Perú.

USIL distingue el trabajo de destacados profesionales por su extraordinaria trayectoria y su notable contribución a la sociedad.

La transformación digital en USIL

A fin de potenciar las competencias en innovación de sus alumnos e impulsar su empleabilidad, se implementaron cursos e-learning (100% virtual) y cursos b-learning, que combinan los beneficios del aprendizaje en las aulas con la transmisión de conocimientos en línea. El alumno tendrá acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo (PC, tablet o celular) con conexión a Internet.

Para los cursos en modalidad e-learning, el cumplimiento de horas de clase se verá reflejado en el cumplimiento de actividades de aprendizaje que los estudiantes realizarán a distancia en el Aula Virtual.

Para la modalidad b-learning, tendrán un número de horas a la semana de clases en aula, que serán indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente.

USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales capaces de solucionar problemas, de trabajar en equipo y pensar de forma crítica y global. Por ello, opta por un modelo educativo que combine lo mejor de la enseñanza de forma presencial y virtual.

En el nuevo milenio, uno de los retos más importantes para las universidades de todo el mundo es llevar a cabo una transformación digital que les permita adaptarse al uso de las nuevas tecnologías.

Cada curso virtual cuenta con el mismo grado de exigencia que un curso de modalidad presencial. Además, los exámenes parciales, finales, de rezagados y de recuperación se rinden de manera presencial y obligatoria en las instalaciones de la universidad.

El alumno deberá revisar la normativa de cursos virtuales en su Reglamento de Estudios para cumplir con las responsabilidades con respecto a la entrega de trabajos, respuestas de foros, asistencia a las videoconferencias y todas las herramientas utilizadas en el curso.

Cabe destacar que este moderno modelo educativo fortalece el autoaprendizaje, la responsabilidad y la autonomía de los estudiantes. Además, podrán organizar sus propios tiempos y potenciar su autodisciplina.

La experiencia en las nuevas tecnologías orientadas a la educación preparará a nuestros alumnos para cursar más adelante programas virtuales de postgrado.

A través de la digitalización, USIL ha renovado y revolucionado las formas de aprender y adquirir el conocimiento, tanto para los alumnos como para los docentes.

Para más informaciónsobre los cursos virtuales, comuníquese con:

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL:

[email protected]

317-1000 (anexos 3300-3301)

Page 3: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

3

La transformación digital en USIL

A fin de potenciar las competencias en innovación de sus alumnos e impulsar su empleabilidad, se implementaron cursos e-learning (100% virtual) y cursos b-learning, que combinan los beneficios del aprendizaje en las aulas con la transmisión de conocimientos en línea. El alumno tendrá acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo (PC, tablet o celular) con conexión a Internet.

Para los cursos en modalidad e-learning, el cumplimiento de horas de clase se verá reflejado en el cumplimiento de actividades de aprendizaje que los estudiantes realizarán a distancia en el Aula Virtual.

Para la modalidad b-learning, tendrán un número de horas a la semana de clases en aula, que serán indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente.

USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales capaces de solucionar problemas, de trabajar en equipo y pensar de forma crítica y global. Por ello, opta por un modelo educativo que combine lo mejor de la enseñanza de forma presencial y virtual.

En el nuevo milenio, uno de los retos más importantes para las universidades de todo el mundo es llevar a cabo una transformación digital que les permita adaptarse al uso de las nuevas tecnologías.

Cada curso virtual cuenta con el mismo grado de exigencia que un curso de modalidad presencial. Además, los exámenes parciales, finales, de rezagados y de recuperación se rinden de manera presencial y obligatoria en las instalaciones de la universidad.

El alumno deberá revisar la normativa de cursos virtuales en su Reglamento de Estudios para cumplir con las responsabilidades con respecto a la entrega de trabajos, respuestas de foros, asistencia a las videoconferencias y todas las herramientas utilizadas en el curso.

Cabe destacar que este moderno modelo educativo fortalece el autoaprendizaje, la responsabilidad y la autonomía de los estudiantes. Además, podrán organizar sus propios tiempos y potenciar su autodisciplina.

La experiencia en las nuevas tecnologías orientadas a la educación preparará a nuestros alumnos para cursar más adelante programas virtuales de postgrado.

A través de la digitalización, USIL ha renovado y revolucionado las formas de aprender y adquirir el conocimiento, tanto para los alumnos como para los docentes.

Para más informaciónsobre los cursos virtuales, comuníquese con:

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL:

[email protected]

317-1000 (anexos 3300-3301)

Page 4: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

4

Se iniciaron las obras del Edificio Insignia en el campus Gran Almirante Miguel Grau. La construcción, de nueve pisos de alto y cinco sótanos, tendrá una superficie total de 12,600 metros cuadrados y contará con:

Tres niveles de aulaspara postgrado.

Cafetería y puente de conexión con el pabellón Leed.

Innovadora sala de usos múltiples con capacidad para 400 personas.

Moderna biblioteca a disposición de los alumnos de pregrado y

postgrado.

Ampliamos nuestrainfraestructura

USIL construyeedificio ecoamigable

Culminó ampliación encampus Pachacámac

Enfocada en la mejora continua, la institución busca renovarse constantemente a fin de potenciar la oferta académica y ampliar los servicios que brinda a la comunidad educativa.

Este proyecto, que vela por la integración del entorno y la conciencia ambiental, contará con el sistema de cogeneración y alimentación eléctrica exclusivamente a gas. Dicha tecnología, que es utilizada principalmente en proyectos hoteleros, representa un consumo más eficiente de los recursos energéticos de hasta 70%.

La obra iniciada en marzo de este año concluyó satisfactoriamente. La extensión del pabellón C del campus Pachacámac, que comprende un crecimiento en infraestructura de 2 100 metros cuadrados, ya empezó a funcionar desde el ciclo 2018-02.

Durante la obra, los alumnos de las Carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil podrán realizar visitas guiadas al proyecto con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre los nuevos sistemas de construcción y el uso de innovadoras tecnologías.

Se calcula que el Edificio Insignia podrá iniciar sus operaciones a comienzos del 2020.

El renovado pabellón contará con nuevas aulas y ocho laboratorios modernamente equipados destinados a la investigación de la ingeniería en el campo de: evaluación de materiales, manufactura digital, termodinámica, calidad de agua, electrónica, electricidad, robótica, automatización de procesos, entre otros.

Page 5: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

5

Educacióncon enfoque global

USIL celebró su XII Feria Internacional

Más de 30 estudiantes viajaron a Miami como parte delAcademic Exchange Program

Docente viajó a Holandagracias al programa Erasmus+

Comprometida con formar profesionales globales, USIL promueve las experiencias internacionales de sus estudiantes desde las aulas, a través de sus diversos convenios con prestigiosas instituciones de diferentes partes del mundo.

La Vicepresidencia de Relaciones Internacionales organizó la XII Feria Internacional, el 24 y 25 de abril en el campus Gran Almirante Miguel Grau. En este evento, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar los stands de más de 10 universidades extranjeras, donde los representantes aportaron información valiosa sobre los métodos de enseñanza, la cultura de cada país y los beneficios de vivir una experiencia internacional.

Los jóvenes universitarios, que partieron a fines de julio y permanecerán en los Estados Unidos durante un semestre, trabajarán en The Walt Disney Company y llevarán cursos

El PhD (c) Jesús Hidalgo Salas dictó cátedra en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam, Holanda. El educador, quien viajó como representante de la Facultad de Ciencias Empresariales, realizó una serie de actividades académicas: reuniones con las autoridades de la escuela y coachings con los alumnos de séptimo y octavo ciclo. Los cursos que dicta en nuestra casa de estudios son Global Business Strategy, International Trade, International Business, entre otros.

Erasmus+ es un programa educativo de becas promovido por la Unión Europea, que cuenta con diversas modalidades

de aplicación.

De igual modo, se realizaron charlas informativas a cargo de los delegados de reconocidas universidades como: Cologne Business School (Alemania), Universidad Complutense de Madrid (España), University of London (Inglaterra), entre otras instituciones.

en San Ignacio University (SIU), institución que forma parte de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola.

La Facultad de Ciencias Empresariales realizó la conferencia “Nuevas tendencias del Management y Marketing de los Servicios Profesionales”, ponencia que estuvo a cargo del Dr. Catalino Núñez, director general de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El especialista explicó algunas técnicas y estrategias para construir un posicionamiento de calidad desde la perspectiva del mercado argentino. El encuentro se dio gracias al convenio que existe entre USIL y la reconocida casa de estudios.

Director general de la Escuela de Postgrado de la UBA dictóconferencia en USIL

Page 6: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

6

USIL participó en el APAIE en Singapur

Oferta educativa gastronómica fue presentada en NAFSA

USIL participó en el Asia-Pacific Association for International Education (APAIE), el mayor encuentro de universidades del mundo en Asia. Nuestra casa de estudios fue la única universidad de Sudamérica presente en el evento.

El objetivo fue fomentar la cooperación entre instituciones para enriquecer los programas internacionales y promover el valor de la educación en el mundo.

En el encuentro, que se llevó a cabo en marzo, el fundador y presidente del Directorio de USIL, Lic. Raúl Diez Canseco Terry, se reunió con el ministro de Educación Superior de Singapur, Ong Ye Kung.

La Conferencia Anual NAFSA es el foro más importante del mundo, que reúne a más de 3 500 entidades educativas de más de 100 países, las cuales exponen su oferta académica a fin de promover el intercambio y afianzar alianzas estratégicas. Este año se desarrolló en Filadelfia, Estados Unidos.

USIL presentó en el foro mundial cursos en línea para aprender los secretos de la gastronomía peruana. La universidad cuenta con un diseño interactivo de cursos técnicos que abarcan temas como fundamentos y técnicas de la cocina peruana, pescados y mariscos, carnes y aves, legumbres, tubérculos y cereales, entre otros.

El prestigioso chef Javier Peña, creador de un estilo propio que ha denominado “Cocina Canalla”, donde mezcla la tradición gastronómica con toques de otros países, cocinó en las instalaciones de nuestra institución para su programa

Destacado chef español visitó la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía

Alumnos de Psicología participaronen programa académico de la UCF

USIL y University of Central Florida (UCF) desarrollaron un programa de estudio sobre psicología en las ciudades de Lima y Cusco, a fin de fortalecer las competencias y habilidades interculturales de los estudiantes. El curso fue dirigido por Charles Negy, docente UCF y especialista en programas interculturales.

Participaron también 11 alumnos de la institución de Florida, quienes trabajaron en equipo con los estudiantes USIL. El objetivo fue que los jóvenes interactuaran en inglés para fortalecer su dominio del idioma y que potenciara su compresión del comportamiento humano.

de TV Comerse el Mundo. Peña se posicionó en el mundo culinario tras ser uno de los cuatro finalistas de la segunda temporada del programa de televisión Top Chef de España.

Page 7: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

7

Impulsamos activamente laSostenibilidad

Distinciones

USIL participó de la campaña“Un abrigo, una sonrisa”

Nuestra gestión promotora del desarrollo social y ambiental es ampliamente reconocida.

La campaña “Un abrigo, una sonrisa”, impulsada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, contó con el apoyo de cientos de voluntarios USIL que se encargaron de distribuir lo recolectado en las zonas afectadas, como Ticlio Chico, Puno, Cusco y Huancavelica.

Cada año, miles de niños y ancianos que viven en las zonas más altas del sur peruano sufren los estragos del inclemente invierno, con temperaturas que descienden hasta los 28 °C bajo cero.

USIL reconoció los proyectos ganadores del concurso “Acciones que Inspiran” con financiamiento de hasta 3 mil soles para su implementación. La iniciativa convocó a más de 300 participantes, entre alumnos, docentes y personal administrativo de la corporación educativa.

Los equipos vencedores en la categoría de pregrado regular fueron:

En la categoría de CPEL, ganó “Ñañakay” de Vanessa Vargas Obregón, Carlos Briceño Serrano, Dayse Aguado Gonzales y Lilibeth Vargas Obregón.

La Corporación Educativa USIL desarrolló en agosto la primera etapa de un programa de responsabilidad social a mediano plazo en la Comunidad Campesina de Occopata, Cusco.

El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y contribuir con el desarrollo de la comunidad en los próximos cinco años, en temas como Gestión Educativa, Nutrición, Gastronomía, Turismo, Desarrollo Psicomotriz, Investigación y Tecnificación, entre otros.

USIL y la ONG Aldeas Infantiles SOS Perú firmaron el 28 de mayo un convenio a favor de niños y niñas que alberga dicha institución.

A través de la alianza se formalizó el trabajo que USIL realiza desde el 2013 con dicha organización, impulsando la conciencia social y ambiental de los alumnos y colaboradores de la corporación.

El 27 de abril, nuestra casa de estudios se alió con dicha organización, a fin de promover la participación activa de los estudiantes de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola en actividades de voluntariado, investigación y otras a favor de la población más vulnerable del Perú.

La ONG Techo está presente en más de 20 países y cuenta con más de un millón de voluntarios. Su misión es erradicar la situación de pobreza en la que viven miles

de personas.

En alianza con la organización AIESEC se llevó a cabo en abril el Youth Speak Forum, en el campus Gran Almirante Miguel Grau. El evento reunió a más de 800 líderes de 10 regiones del país y a expertos de diferentes sectores para dialogar acerca del rol que cumplen los jóvenes en el desarrollo del país, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La finalidad fue crear un espacio multicultural de reflexión en el cual los universitarios de diferentes partes del Perú generen soluciones innovadoras a las problemáticas planteadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Gráfico ODS:

La Corporación Educativa USIL ocupó el primer lugar en la campaña “Recíclame, cumple tu papel”, organizada por la ONG Aldeas Infantiles S.O.S. Perú y la empresa Kimberly Clark Perú.

Con el aporte de la universidad, el Instituto de Emprendedores, el colegio San Ignacio del Recalde y el centro preescolar Coloring Dreams, se logró recolectar 102 mil 532.8 kilogramos de papel en desuso.

Lo reciclado permitió beneficiar a 102 niños con alimentación completa durante tres

El 26 de abril, PERÚ 2021 y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) reconocieron como Empresa Socialmente Responsable (ESR) a USIL. En esta edición se evaluó tres ejes: valores y cultura organizacional, desarrollo del entorno y el relacionamiento con las comunidades y gestión de riesgos e impactos.

Dicho galardón es entregado anualmente a las empresas e instituciones que demuestran buenas prácticas en responsabilidad social, ética empresarial, cuidado y preservación del medio ambiente, así como una vinculación real y compromiso con la comunidad.

USIL implementa programa de desarrollo en Occopata

Se estableció alianza con Aldeas Infantiles SOS

Se firmó convenio conTecho Perú

USIL premió emprendimientos sociales

Más de 800 jóvenes peruanos se reunieron en el Youth Speak Forum 2018

USIL ganó el primer lugar en concurso de reciclaje de papel

USIL, Empresa Socialmente Responsable por cuarto año consecutivo

“Tarpuy Yachay” de Lizet Marilyn Yupanqui Peceros, Alexandra Vilca Dueñas, Sandra Martínez Huincho, Lisseth Meliza Mendoza Castilla y Edison Efraín Santillán Garay (Ingeniería Ambiental) obtuvieron 3 mil soles.

“Motívate y crece” de Camila Cecybel Vallejo Yánez (Administración), Kevin Serpa Jaime (International Business) y Russell Laudrup Casimiro Dionicio (Psicología) obtuvieron mil quinientos soles.

meses. Asimismo, evitó la tala de 1 743 árboles, impulsó el ahorro de 8 203 m3 de agua y 487 031 kw/h de energía.

“Recíclame, cumple tu papel” busca crear conciencia social sobre la conservación del ambiente y generar fondos para financiar becas completas de alimentación

para niños en extrema pobreza.

Page 8: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

8

USIL’S Honor List

USIL graduó a cerca de mil profesionales Cerca de 40 estudiantes se graduaron del Center for Global Education (CGE)

El programa Doble Grado con SIU celebró graduación 2017-02

Docentes USIL fueron reconocidos por su destacada labor

EVENTOS SOLEMNES:

Graduaciones USIL

Con el objetivo de galardonar a los alumnos de todas las carreras que sobresalieron durante el ciclo 2017-02, nuestra casa de estudios organizó el USIL’s Honor List. En la ceremonia de distinción a la excelencia académica se reconoció el desempeño de los primeros y segundos puestos de pregrado regular.

Como parte de las celebraciones por el Día del Maestro, 60 docentes USIL de los diferentes programas académicos fueron reconocidos por su excelente desempeño durante el 2017.

El 4 y 5 de julio, USIL celebró la graduación de cerca de 1 000 alumnos de las promociones 2017-02 y 2018-00 de pregrado regular y pregrado CPEL en el Centro de Convenciones de Lima.

Los alumnos USIL recibieron los grados académicos de Associate in Arts Degree por parte de Broward College, Bachelor of Science General Business Administration por la University of South Florida (USF) y Bachelor of Hotel and Restaurant Management por University of Houston, en una ceremonia que se celebró el 3 de julio.

El 2 de julio se llevó a cabo la graduación de los 77 estudiantes del programa Doble Grado con San Ignacio University (SIU), la universidad norteamericana de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola. En el evento se otorgaron los diplomas de los grados académicos de Associate Degree, Bachelor Degree y por primera vez, Master in Business Administration (MBA).

El Center for Global Education de USIL ofrece carreras con grado de bachiller internacional, dictadas íntegramente en inglés. El alumno obtiene dos grados académicos otorgados

por prestigiosas universidades asociadas.

Page 9: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

9

TÚDECIDES Globalización

Emprendimiento SostenibilidadInvestigación y DesarrolloCuéntanos en usil.edu.pe

Page 10: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

10

En USIL formamos emprendedoresinnovadores y digitalesEn plena coyuntura de transformación digital, el hacer empresa y generar nuevas ideas de negocio se desarrolla en un entorno tecnológico que simplifica el acercamiento de los proyectos con sus públicos. De manera que USIL promueve el emprendimiento en los estudiantes con un enfoque digital.

Daniel Diez Canseco Terry, vicepresidente de Emprendimiento de USIL

El Estado peruano está haciendo un gran esfuerzo para aumentar la inversión en innovación, ciencia y tecnología como porcentaje del PBI a través de programas como Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción

(PRODUCE), e iniciativas privadas de incubadoras, aceleradoras y redes de inversión para startups.

Proyectos que generan valor

Impulsamos potenciales ideas de negocio

Emprendimientos USIL ganaron el concurso Startup Perú 6G Ganadores de Startup USIL 4G potenciaron sus ideas en Medellín

Dos emprendimientos fueron seleccionados en el Power Pitch

QeEstudiar,una plataforma que conecta a escolares con universitarios o profesionales de las mejores instituciones educativas para recibir orientación vocacional, fue desarrollada por los egresados Joseph Marcilla Flores y Mayra

Lázaro Suárez.

Legaly, portal que ofrece servicios de asesoría contable y legal para emprendedores, es liderado por el alumno de la Carrera de Ingeniería Empresarial y Sistemas de CPEL,

Diego Rázuri Cárdenas.

MiBolsillo,espacio digital que busca promover la formalización de los pequeños empresarios brindando educación financiera, fue creado por los egresados Gabriel Chaman

Salas y Cynthia Villar Sánchez.

“QeEstudiar” y “Legaly”, startups incubadas por USIL Ventures en el marco del programa Startup USIL 4G, y el emprendimiento “MiBolsillo” resultaron ganadores de la sexta edición de Startup Perú en la categoría “Emprendedores Innovadores”.

Dicha iniciativa otorgó a los triunfadores el financiamiento de hasta S/ 50 000 para validar y comercializar su innovador modelo de negocio.

StartUp Perú es una inventiva del Estado peruano liderada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y tiene como objetivo potenciar y fortalecer empresas peruanas

que ofrezcan productos y servicios innovadores con alto contenido tecnológico.

Diego Rázuri Cárdenas, con su startup “Legaly”, y Marco León Cáceres, con “Convida”, fueron los ganadores de la cuarta edición del concurso promovido por USIL Ventures. Durante su estadía en Colombia, ellos sostuvieron una serie de reuniones con instituciones públicas y privadas, entre las que destacaron la Alcaldía de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y Créame, reconocida incubadora y aceleradora.

Inkabox, emprendimiento de exportación de productos peruanos a mercados europeos, y Veggie Cream, proyecto de elaboración de helados veganos, fueron los startups seleccionados para ser impulsados por USIL.

Participaron seis finalistas de la categoría USIL pregrado regular y dos finalistas de la categoría CPEL, quienes en cinco minutos presentaron su idea de negocio.

Este evento, que se llevó a cabo en junio, es una plataforma en la que se identifican modelos potenciales para la incubación en USIL Ventures.

“Esta experiencia me permitió potenciar mi modelo de negocio para, en algún momento, considerar la

internacionalización”Marco León

“Logramos explorar nuevas ideas y observar cómo se trabaja el emprendimiento en Colombia”

Diego Rázuri

Page 11: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

11

Club de Emprendedores presentó a sus líderes 2018USIL en V Foro deJóvenes de las Américas

Estudiantes participaron de las actividades del Club de Emprendedores

El Club de Emprendedores se expande al Instituto de Emprendedores USIL

Club deEmprendedores

Formamoslíderes gestoresdel cambio

Acreditados por el Centro de Emprendimiento (CEUSIL), Airam Patiño Villena, estudiante de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, ocupa el cargo de presidenta y el alumno de la Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial, Carlos Flores Jesús, el de vicepresidente.

En la presentación, que se realizó en abril, los estudiantes expusieron los objetivos anuales del Club de Emprendedores, así como su programa de actividades, entre las que resaltan visitas empresariales, charlas, talleres y torneos de habilidades gerenciales.

Una delegación de estudiantes USIL participó en el debate sobre problemas de la región en el V Foro de Jóvenes de las Américas, que se desarrolló el 11 y 12 de abril, como antesala de la VIII Cumbre de las Américas.

Raúl Diez Canseco Terry, fundador y presidente del Directorio de USIL, brindó el discurso inaugural del evento y señaló la importancia de la inversión privada en la educación: “Las agendas de los países deben promover la inversión privada en ciencia y tecnología. (…) El desarrollo de nuestra región tiene en la corrupción un gran obstáculo que debemos erradicar”, enfatizó.

El Foro de Jóvenes de las Américas reúne a juventudes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para discutir sobre gobernabilidad, sostenibilidad, entre otros temas, y generar

soluciones.

CONTÁCTANOS:

USIL VenturesCalle Toulon 310, La Molina

[email protected] 317 1000, anexos: 3160 y 3750

Mente financiera es un juego de mesa que facilita el aprendizaje del ABC de las inversiones en el mercado de capitales a través de entretenidos retos. La actividad se realizó de manera simultánea en el campus Gran Almirante Miguel Grau de USIL y en los campus Lima Norte y Magdalena del Instituto de Emprendedores. Los ganadores fueron: en primer lugar, Walter Palomino Alvarado, de la Carrera de Administración y Emprendimiento de USIL; el segundo y tercer lugar, Renzo Gonzáles y Joeel Santiago Serna, ambos del Instituto de Emprendedores.

Tras más de un año de gestiones, el Club de Emprendedores llegó al Instituto de Emprendedores USIL de Lima Norte y Magdalena.

En mayo, se realizó la juramentación de los representantes. Por Lima Norte, fue nombrado presidente Franz Salinas, alumno de la Carrera

El Club de Emprendedores está dirigido a aquellos estudiantes interesados en fortalecersu espíritu emprendedor. Actualmente, cuenta con más de 350 alumnos inscritos.

El torneo Mente Financiera y el V MeetUp USIL fueron algunos de loseventos organizados en junio por el Club de Emprendedores USIL.

El MeetUp USIL es una iniciativa que permite a los estudiantes conocer la experiencia de diversos especialistas a fin de potenciar sus ideas de negocio. La quinta edición contó con la ponencia de Iván Juscamaita, innovation & digital transformation lead en Zoluxiones.

de Administración y como vicepresidenta, Stephanie Ledesma, alumna de la Carrera de Gastronomía. En el campus de Magdalena, Mayra García y Alejandra García, ambas de la Carrera de Administración de Empresas, asumieron los cargos de presidenta y vicepresidenta, respectivamente.

Page 12: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

12

USIL se integró aScielo Perú

Docente de Ingeniería Agroindustrial y Agronegociosrealizó ponencia en workshop internacional

Se implementó nueva saladestinada a la investigación Docente de Ingeniería Civil publicó

en revista indexada a Scopus

En mayo, la revista de psicología educativa de USIL “Propósitos y Representaciones”, a partir del volumen 5, N.° 2, fue incluida en Scielo Perú, la biblioteca virtual que abarca una destacada colección de revistas científicas peruanas.

Este logro fue posible gracias a la calidad de los artículos publicados por diversos investigadores USIL, quienes en cada edición generan contenido relevante para la sociedad en sus diversos ámbitos de estudio: psicología y educación. La inclusión del manuscrito representa también un valioso avance para la universidad en los rankings académicos, que evalúan la producción científica de los diversos centros de educación superior.

Fausto Cisneros Zevallos participó en el encuentro “Relación entre alimentación, nutrición y salud”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Medical Research Council (MRC) del Reino Unido.

El evento, que se llevó a cabo en Lima, tuvo como objetivo promover la colaboración entre científicos peruanos y británicos, así como determinar y resolver los principales desafíos en investigación en nutrición.

El área, dedicada a promover la búsqueda de nuevos conocimientos que generen un aporte a la comunidad, se ubica en el octavo nivel del pabellón A del campus Gran Almirante Miguel Grau y cuenta con una innovadora zona de coworking, zona de cómputo, entre otros recursos. El espacio se encuentra a disposición de los investigadores USIL

Carolina Briceño Meléndez, docente de Ingeniería Civil publicó su artículo “Structural and Geotechnical Engineering Assessment of Huaca de la Luna - A Massive Earthen Moche Culture Pyramid in Northern Peru” en la revista Journal of Cultural Heritage.

La publicación está relacionada con la evaluación estructural del Frontis Norte del Complejo Arqueológico Huaca de la Luna, en la ciudad de Trujillo. A través de esta investigación, autoridades y científicos han podido justificar el estado actual de deterioro de dicha estructura arquitectónica.

Cisneros ha realizado destacadas investigaciones como “Carotenoid and Phenolic Characterization of three Cultivars of Lucuma (Pouteria lúcuma) Fruit by HPLC - ESI – MSn”, publicación que fue incluida en la revista científica “Journal of Agricultural and Food Chemistry”.

de todos los niveles: alumnos, egresados, docentes y colaboradores. Para más información, escribe a [email protected]

Asimismo, dentro de la nueva sala se encuentran también las oficinas de la Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud (UGES-USIL) y del Centro de Excelencia en Investigaciones Económicas y Sociales en Salud (CEIESS-USIL).

A la inauguración realizada en julio, asistieron autoridades académicas de USIL.

Investigares trascender

“La creación de este nuevo espacio para investigar es el retrato de hacia dónde vamos los próximos 50 años como institución. Tenemos el firme objetivo de potenciar la investigación, aprovechando nuestras fortalezas y capacidades”.

Luciana de la Fuente de Diez Canseco Presidenta ejecutiva de USIL

Page 13: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

13

El enfoque académicode las facultadesSandra Zubieta ZamudioDecana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía (HTG)

Martín Santiváñez VivancoDecano de la Facultad de Derecho

La Facultad de HTG ha logrado consolidarse como uno de los principales referentes educativos para el Perú y Latinoamérica. Nuestras cuatro carreras — Administración en Turismo, Administración Hotelera, Arte Culinario y Gastronomía y Gestión de Restaurantes — , diseñadas para formar profesionales con espíritu solidario, visión global, capaces de emprender e innovar en su campo de trabajo, contribuyen con el desarrollo turístico del país.

Gracias a nuestro modelo de enseñanza de formación por competencias, contamos con tres acreditaciones que certifican nuestra gran calidad académica: Accreditation Commission for Programs in Hospitality Administration (ACPCHA), Acreditación de la Fundación para la Educación de la Federación Culinaria Americana (ACFEF) y la acreditación TedQual, que otorga la Organización Mundial del Turismo.

Impulsamos las competencias de nuestros estudiantes a nivel global a través de los más de 230 convenios de USIL con instituciones educativas de los cinco continentes. Más de 80 alumnos de nuestra Facultad se encuentran actualmente viviendo experiencias internacionales en Dubái, España, Francia, Panamá, Finlandia, Canadá, entre otros países. En HTG estamos orgullosos de que una de nuestras estudiantes de la Carrera de Administración Hotelera forme parte de la primera promoción del programa de intercambio con Disneyland Paris.

Promovemos la investigación vinculada al sector turismo, hotelería y gastronomía en beneficio de nuestra sociedad y, como resultado, contamos con estudios publicados en revistas indizadas de circulación internacional.

Mantenemos el firme compromiso de fomentar la empleabilidad exitosa de nuestros egresados mediante la generación de alianzas con importantes empresas, las cuales reconocen y valoran el competitivo perfil profesional de nuestros jóvenes especialistas en sus diferentes ámbitos de desarrollo.

La Facultad de Derecho, conformada por las carreras de Derecho y Relaciones Internacionales, tiene un enfoque innovador. Somos conscientes de la profunda transformación que ha experimentado esta ciencia con el impacto de la globalización.

Por dicho motivo, nuestro compromiso como formadores de las futuras generaciones de profesionales es forjar al abogado global, una nueva generación de juristas creadores de doctrinas.

El abogado exitoso del siglo XXI no solo debe ser un experto hasta el nivel de la erudición, en una disciplina concreta de la ciencia jurídica, sino también debe contar con las herramientas que permitan que el ejercicio de la profesión aporte valor a la sociedad satisfaciendo nuevas necesidades de manera eficaz y eficiente. Por eso, en la Facultad de Derecho de USIL nos preocupamos en fortalecer las habilidades de nuestros estudiantes a través de herramientas que potencian su competitividad a nivel internacional.

Además, velamos por brindarles oportunidades de potenciar su dominio del idioma inglés mediante nuestros diversos convenios con instituciones del extranjero, que les permiten viajar y vivir experiencias académicas en diferentes partes del mundo.

Como parte de nuestra metodología de enseñanza, incorporamos el componente empresarial dentro de nuestra malla curricular, pues la abogacía global debe ser capaz de emplear el management en su gestión para poder expandirse a medida que el mercado lo requiera. En la actualidad, la labor del abogado debe ser multidisciplinaria, sin desvirtuar lo esencial de la vocación: ser líderes con una base sólida de capital moral.

Page 14: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

14

Egresado de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios

Egresada de laCarrera de Comunicaciones

Él se desempeña actualmente como docente en Kansas State University, en los Estados Unidos. Martín se especializó en el campo de la investigación en alimentos, y cuenta con más de 16 años de experiencia profesional.

La destacada alumni, quien egresó en el año 2017, publicó recientemente el libro Los niños de la calle, escrito que comprende la investigación que realizó sobre la problemática que enfrentan niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza en la provincia de Lima.

Alumni USIL,fortaleciendocompetencias

Mariana reconoce que esta iniciativa social y su compromiso por dar a conocer la realidad del Perú se potenciaron gracias al aprendizaje recibido en la Mención en Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Dichos conocimientos reforzaron su interés por la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Además,

ella complementó su afinidad con el emprendimiento social con un diplomado en Desarrollo Sostenible.

Benavente Flores actualmente se desempeña como consultora en Investigación para el Desarrollo y es vocera de la empresa Vox Populi Consultoría.

“Es importante hacerte cargo, como empresa, de tu responsabilidad ante la

comunidad y, sobre todo, de trabajar con principios y lineamientos orientados a los pilares de desarrollo sostenible”, remarca

Mariana.

Comprometida con impartir una educación de calidad, USIL trabaja arduamente para poner a disposición de los alumnos potentes herramientas que impulsen su competitividad en el Perú y el mundo. Durante el 2018 se realizaron importantes encuentros y conferencias con la participación de destacados egresados, quienes compartieron su experiencia profesional con los estudiantes.

Asimismo, el área de Empleabilidad USIL continúa

impulsando la inserción laboral de los profesionales USIL a través de charlas, conferencias y procesos de selección.

El compromiso de USIL es formar especialistas capacitados para competir en el mercado global. Conoce a dos de nuestros alumnis, quienes con su éxito enaltecen la labor de nuestro centro de estudios como semillero de capital humano de calidad para el país y el mundo.

Egresó de USIL en el 2002 y volvió en el presente año como parte del staff de la casa de estudios donde labora, para brindar información a los estudiantes sobre las oportunidades de intercambio con esta institución norteamericana.

Talavera Bianchi es magíster y doctor en investigación sensorial en el área de alimentos. Además, laboró en la industria de cosméticos para la empresa Mary Kay por cinco años y en la industria de productos de consumo masivo para Pepsico; ahí se ocupó de marcas como Gatorade, Quacker, entre otras.

“Mi desarrollo profesional en el extranjero empezó cuando conocí a un docente del

curso de Métodos Rápidos de Microbiología en una conferencia que dictó mi Facultad;

por eso, les aconsejo a los futuros egresados que potencien su networking con las oportunidades que la universidad les

brinda”, comenta Martín.

Mariana Benavente Flores

Martín Talavera Bianchi

Page 15: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

15

En junio, USIL presentó el portal USILLife.pe con el objetivo de fomentar la participación de los alumnos y mantenerlos informados sobre la vida universitaria. En la plataforma se puede encontrar la agenda de eventos, las últimas noticias, álbumes de fotos de las actividades curriculares y extracurriculares y muchas otras novedades.

A fin de dar a conocer esta nueva web, se realizó, una divertida activación con la participación de Oscar Soto, conductor del programa radial Wake App de Studio 92 e influencer de tecnología. Cientos de alumnos interactuaron con el locutor, quien también realizó juegos y trivias relacionadas a los contenidos de la web. Se entregaron premios como pop sockets, power banks, llaveros y más.

¡Te invitamos a visitar USILLife.pe!

USIL va más allá del plano académico y fomenta la formación integral de sus estudiantes con actividades extracurriculares que les permitan descubrir nuevas pasiones en los ámbitos artístico, cultural y deportivo. Es el caso de los talleres artísticos

Se lanzó USIL Life,la web de tu vida universitaria

Más de 300 alumnos derrocharon talento en la Clausura de Talleres Artísticos

Se realizó Libropalooza,la feria del libro USIL

2018-01, que contaron con más de 20 talleres gratuitos a disposición de los alumnos. En este sentido, más de 300 estudiantes deslumbraron en la presentación final, que se realizó en julio.

En el evento, que se desarrolló en abril, los participantes tuvieron acceso a una gran variedad de títulos y juegos de mesa con descuentos especiales. Además, hubo recitales poéticos,

talleres artísticos, conversatorios y muestras fotográficas. Esta iniciativa se llevó a cabo con el objetivo de promover el hábito de la lectura en los estudiantes.

Page 16: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

16

USIL Store es la tienda de souvenirs de la institución. En este espacio, alumnos, padres, colaboradores y visitantes pueden adquirir diversos productos como casacas, agendas, lapiceros y muchos más con la marca USIL.

USIL se sumó a esta fiesta futbolística con la transmisión de los tres partidos de la selección en una pantalla gigante colocada en el coliseo del campus Arq. Fernando Belaunde Terry, que presentó un lleno total durante todas las fechas.

A pesar de la temprana eliminación, la unión y el compromiso de los futbolistas que integran la selección brindó tranquilidad a la afición y generó gran expectativa ante las próximas competencias a disputar.

Del 7 al 12 de agosto, cerca de 40 estudiantes integrantes de Cape USIL viajaron a la comunidad de Aquia, en el departamento de Áncash, para llevar un mensaje de esperanza y víveres para esta pequeña comunidad de casi tres mil habitantes.

Más de 5 000 personas de la comunidad USIL —entre autoridades, alumnos, docentes, personal administrativo y familiares— conformaron la “Guardia del Papa” para acompañar al Santo Padre Jorge Mario Bergoglio en el rezo dominical del Ángelus durante su visita al Perú en enero.

A fin de dar a conocer las expresiones culturales de Francia y Rusia, se celebraron las semanas de dichos países europeos en USIL. Con presentaciones artísticas, degustaciones gastronómicas, conferencias, festivales de cine y más, se rindió homenaje a sus costumbres. Ciclo a ciclo, nuestra institución organiza actividades interculturales en colaboración con las autoridades representantes de diferentes países en el Perú.

Abrió sus puertas USIL Store

El Mundial de Fútbol 2018 se vivió en USIL

USIL al encuentrocon el papa Francisco

Cape USIL brindóapoyo a comunidad ancashina

Las culturas francesa y rusa se dieron cita en USIL

La fese vivió en USIL

Page 17: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

17

Logros que nos llenande orgullo

Con el firme compromiso de brindar la mejor educación de calidad para nuestro país y promover desde las aulas la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad, celebramos con orgullo los triunfos académicos de los profesionales USIL.

Erik Manchego Reyna, Caleb Cuenca Celis y Katherine Pando Correa ocuparon el tercer lugar de la “Hackathon 2018 – Desafiando la Solución del Voto Electrónico Presencial”, evento que fue organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Nicole Bouroncle Morales, Stephani Paliza Obrando y Vannia Estrella Moreno, de la Carrera de Relaciones Internacionales, fueron seleccionadas como Embajadoras USIL y formaron parte de la excursión de la “Embajada Itinerante de la Cultura Peruana” a bordo del Buque de la Armada Peruana (BAP) Unión. Ellas llevaron lo mejor del Perú a los puertos de Guayaquil, Cartagena y Santo Domingo, respectivamente.

Gracias al convenio entre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y Nestlé Perú, Rina Beliza Quispe, Varinnia Cárdenas Ortega, Flor Huaccaychuco Turumanya y José Cordero López participaron en el III Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se realizó el 28 y 29 de junio en Cali, Colombia.

Ellos fueron elegidos tras un arduo proceso de selección, al que postularon cientos de estudiantes de universidades e institutos de todo el Perú.

Alumnos de Ingeniería Informática y deSistemas subieron al podio en Hackathon de la ONPE

Embajadoras USIL viajaron a bordo del BAP Unión

Alumnos de Beca 18 de USIL participaron en encuentro de jóvenes en Colombia

Los estudiantes, quienes conformaron el equipo “Access Denied”, asumieron el desafío de intentar vulnerar el sistema del Voto Electrónico Presencial (VEP). Del 6 al 8 de julio, este sistema fue sometido a un ataque cibernético con el objetivo de demostrar su seguridad, robustez y confiabilidad ante los diversos actores electorales.

Page 18: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

18

Shirlley Fabiola Mamani Loza, de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, aplicó al Campamento de Ciencia e Innovación en EE.UU., promovido por la Embajada de Estados Unidos y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

La segunda quincena de julio, Shirlley emprendió el reto académico en el Instituto de las Américas de la Universidad de California, en San Diego, como parte de la delegación peruana. Con 18 años, ella tuvo la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre el ambiente, la sostenibilidad y el cambio climático.

El American Concret Institute – ACI USA reconoció a nuestra casa de estudios con el premio ACI Outstanding University 2017 por el trabajo realizado desde la Carrera de Ingeniería Civil en coordinación con ACI Perú. Dicho nombramiento resalta el trabajo de 44 universidades de todo el mundo y fue entregado en abril.

Nuestra casa de estudios cuenta con el club ACI USIL, ratificado por la directora de la Carrera de Ingeniería Civil, Paula Rojas Julián. En noviembre de 2017, estudiantes de dicho programa resultaron ganadores del concurso nacional del Concret Ball, organizado en Cusco por la filial de la entidad internacional en el Perú.

Las estudiantes USIL y vicepresidentas locales de AIESEC Lima, Sandra Ramírez y Andrea Montoya, representaron a nuestro país en el Americxs Congress 2018, encuentro de líderes de la organización internacional.

El evento, que se realizó en abril en Morelos, México, reunió a más de 250 jóvenes universitarios de más de 20 países. El objetivo del congreso fue celebrar el liderazgo y la diversidad cultural.

*AIESEC es una asociación global con más de 70 años de existencia, que se encuentra en más de 127 países. Su misión es promover el liderazgo y la conciencia social.

Estudiante participó en campamento científico en EE.UU.

USIL fue reconocida por el ACI USA

Alumnas USIL representaron al Perú en encuentro AIESEC

Page 19: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

19

Laurelesdeportivos

Deportistas USIL de Handball representaron al Perú

Subcampeones nacionales 2018-01 en judo

Medallistas en los Juegos ODESUR 2018Básquet USIL, campeón de la

Liga Universitaria 2018-01

Seleccionadas de vóley USIL, bicampeón de la Liga Universitaria de Damas

Rugby USIL, campeones nacionales universitarios

Deysi Cori, campeona nacional universitaria

En USIL complementamos la formación académica de nuestros estudiantes con la práctica de diversas disciplinas deportivas que fortalecen el desarrollo de habilidades blandas, como el liderazgo y el trabajo en equipo; además, fomentan un estilo de vida saludable.

Durante el mes de junio, los deportistas Renzo Cifuentes Espinoza, Joaquín Salas Cortez, Nicolás Zevallos Chávez, Diego López Noriega, Giancarlo Trelles Maldonado y Fabricio Jáuregui Blas fueron convocados a la selección peruana de handball para participar en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 y en el Torneo Panamericano de Balonmano a disputarse en la ciudad de Nuuk, Groenlandia.

Nuestros deportistas se ubicaron en el segundo lugar del Campeonato Nacional de Judo 2018-01. En la competición participaron jóvenes judocas de las divisiones noveles y avanzadas. Fueron divididos en grupos y, posteriormente, en llaves para definir a los ganadores. Nuestros 12 deportistas obtuvieron 11 medallas en total: 4 preseas doradas, 4 de plata y 3 de bronce.

Tres destacados estudiantes USIL integraron la selecta lista de medallistas en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018: el egresado Jean Paul De Trazegnies Valdez (plata) y las alumnas Maitte Torres Córdova (bronce) y Shiamara Almeida Chávez (bronce) representaron a nuestro país en vela, atletismo y vóley, respectivamente.

En total, 15 alumnos de esta casa de estudios participaron del torneo representado al Perú y aspiran ser parte de la delegación nacional en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En la categoría de varones, USIL se coronó campeón metropolitano de la Liga Universitaria 2018-01. Nuestra selección le arrebató el invicto de más de una década a la Universidad de Lima y fue galardonada con los premios a Mejor Jugador para Daniel Oré Torres, de la Carrera de Arte y Diseño Empresarial, y Mejor Entrenador para el profesor Nicolás Miller Bustamante.

Las matadoras consiguieron el título de la División 1 de la Liga Universitaria de Vóley Damas, tras superar al sexteto de la Universidad César Vallejo (UCV) por segunda vez consecutiva en la final del torneo. Con este triunfo, las dirigidas por Martín Escudero se perfilan como firmes candidatas para las próximas competiciones.

El equipo disputó la final del Campeonato Nacional Universitario de Rugby Seven 2018-01. Nuestros seleccionados se enfrentaron al equipo de la UPC y lograron salir victoriosos con un marcador de 12 a 5.

La destacada ajedrecista y seleccionada USIL logró el primer puesto en el Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez 2018-01. Junto con Cori, el grupo de alumnos seleccionados de esta disciplina se ubicó en el cuarto lugar de la competencia.

Page 20: 50 años USIL · indicadas en el sílabo y graficadas en su horario, a las cuales deberá asistir obligatoriamente. USIL es una universidad comprometida con la formación de profesionales

20

TÚDECIDES Globalización

Emprendimiento SostenibilidadInvestigación y DesarrolloCuéntanos en usil.edu.pe