4d10

4
XI Congreso SECH. Albacete 2007. Actas de Horticultura nº 48. Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. ISBN: 978-84-690-5619-6 654 Compuestos fitoquímicos antioxidantes en diferentes cultivares de bróculi (Brassica oleracea L. var. italica) de Extremadura Mª J. Bernalte 1 , M. Lozano 2 , Mª C. Ayuso 1 , Mª C Vidal Aragón 3 , Mª I. García 4 , Mª T. Hernández 2 , R. Mª García 2 y J.J. García 2 1 Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura. Crta Cáceres s/n 06071 Badajoz 2 Instituto Tecnológico Agroalimentario. Junta de Extremadura. Apdo 20107. 06071 Badajoz 3 Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola. Centro Universitario Cultural Santa Ana. Apdo 90. 06200 Almendralejo (Badajoz) 4 Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo Ctra. de Betanzos-Santiago km 7,5. 15318 Abegondo (A Coruña) Palabras clave: Brassica oleracea L. var. italica, vitamina C, fenoles, carotenoides, actividad antioxidante total. RESUMEN Los bróculis (Brassica oleracea L. var. italica Plenck.) son vegetales ricos en compuestos antioxidantes y reconocidos como beneficiosos para la salud, puesto que pueden reducir el riesgo de determinados desórdenes fisiológicos, principalmente debido al contenido vitamina C, fenoles y otros compuestos fitoquímicos presentes. Uno de los factores que más influye en el perfil y concentración de estos compuestos es el genotipo, además de las prácticas de cultivo o las condiciones climáticas. En este trabajo se estudia el contenido en diferentes compuestos antioxidantes de los cultivares de bróculi ‘Parthenon’, ‘Serydan’, ‘Merit’ y ‘Marathon’ producidos en la Vegas Bajas del Guadiana en Extremadura. En general, todos los cultivares presentan un alto contenido en vitamina C y actividad antioxidante. Destaca ‘Parthenon’ como el cultivar de mayor contenido en vitamina C, fenoles y actividad antioxidante total (AAT). INTRODUCCIÓN Las brassicas, como el bróculi o la coliflor, son buena fuente de antioxidantes naturales, entre los que se incluyen vitaminas antioxidantes, carotenoides y polifenoles (Jagdish Singh et al., 2007). Los parámetros de calidad para el bróculi empleados habitualmente son forma y regularidad de las pellas, ausencia de tronco hueco, rendimiento industrial, firmeza, apariencia general y finura del grano. Sería interesante incluir entre los criterios de calidad, además, los parámetros referentes a su contenido en nutrientes o compuestos funcionales, ya que estas hortalizas son de gran interés nutricional y existen numerosas referencias de sus efectos beneficiosos para la salud (Jagdish Singh et al., 2006). El bróculi es un cultivo muy interesante para la región extremeña por rotar con los de verano, aumentando el nivel de utilización de la tierra, y además emplea una gran cantidad de mano de obra en épocas de poca actividad en las zonas de regadío, por lo que se está incrementando su producción en Extremadura en los últimos años (Lozano et al., 2007). Existe una gran cantidad de cutivares que ofrecen las casas comerciales, y se plantea la necesidad de conocer sus características, no solo agronómicas sino su contenido en compuestos fitoquímicos con actividad funcional en las condiciones edafoclimáticas de Extremadura. Los factores medioambientales, así como el genotipo y las prácticas culturales como fertilización e irrigación, tienen un marcado efecto en la

Upload: cesar-huamani

Post on 10-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

compuestos antioxidantes en cultivos de broboli

TRANSCRIPT

  • XI Congreso SECH. Albacete 2007.

    Actas de Horticultura n 48. Sociedad Espaola de Ciencias Hortcolas.

    ISBN: 978-84-690-5619-6

    654

    Compuestos fitoqumicos antioxidantes en diferentes cultivares de brculi (Brassica oleracea L. var. italica) de Extremadura

    M J. Bernalte1, M. Lozano

    2, M C. Ayuso

    1, M C Vidal Aragn

    3, M I. Garca

    4, M T.

    Hernndez2, R. M Garca

    2 y J.J. Garca

    2

    1 Escuela de Ingenieras Agrarias. Universidad de Extremadura. Crta Cceres s/n 06071 Badajoz

    2 Instituto Tecnolgico Agroalimentario. Junta de Extremadura. Apdo 20107. 06071 Badajoz

    3 Escuela de Ingeniera Tcnica Agrcola. Centro Universitario Cultural Santa Ana. Apdo 90.

    06200 Almendralejo (Badajoz)

    4 Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo Ctra. de Betanzos-Santiago km 7,5. 15318

    Abegondo (A Corua)

    Palabras clave: Brassica oleracea L. var. italica, vitamina C, fenoles, carotenoides,

    actividad antioxidante total.

    RESUMEN Los brculis (Brassica oleracea L. var. italica Plenck.) son vegetales ricos en

    compuestos antioxidantes y reconocidos como beneficiosos para la salud, puesto que pueden reducir el riesgo de determinados desrdenes fisiolgicos, principalmente debido al contenido vitamina C, fenoles y otros compuestos fitoqumicos presentes. Uno de los factores que ms influye en el perfil y concentracin de estos compuestos es el genotipo, adems de las prcticas de cultivo o las condiciones climticas. En este trabajo se estudia el contenido en diferentes compuestos antioxidantes de los cultivares de brculi Parthenon, Serydan, Merit y Marathon producidos en la Vegas Bajas del Guadiana en Extremadura. En general, todos los cultivares presentan un alto contenido en vitamina C y actividad antioxidante. Destaca Parthenon como el cultivar de mayor contenido en vitamina C, fenoles y actividad antioxidante total (AAT).

    INTRODUCCIN Las brassicas, como el brculi o la coliflor, son buena fuente de antioxidantes

    naturales, entre los que se incluyen vitaminas antioxidantes, carotenoides y polifenoles

    (Jagdish Singh et al., 2007). Los parmetros de calidad para el brculi empleados

    habitualmente son forma y regularidad de las pellas, ausencia de tronco hueco,

    rendimiento industrial, firmeza, apariencia general y finura del grano. Sera interesante

    incluir entre los criterios de calidad, adems, los parmetros referentes a su contenido en

    nutrientes o compuestos funcionales, ya que estas hortalizas son de gran inters

    nutricional y existen numerosas referencias de sus efectos beneficiosos para la salud

    (Jagdish Singh et al., 2006).

    El brculi es un cultivo muy interesante para la regin extremea por rotar con

    los de verano, aumentando el nivel de utilizacin de la tierra, y adems emplea una gran

    cantidad de mano de obra en pocas de poca actividad en las zonas de regado, por lo

    que se est incrementando su produccin en Extremadura en los ltimos aos (Lozano

    et al., 2007).

    Existe una gran cantidad de cutivares que ofrecen las casas comerciales, y se

    plantea la necesidad de conocer sus caractersticas, no solo agronmicas sino su

    contenido en compuestos fitoqumicos con actividad funcional en las condiciones

    edafoclimticas de Extremadura. Los factores medioambientales, as como el genotipo y

    las prcticas culturales como fertilizacin e irrigacin, tienen un marcado efecto en la

  • XI Congreso SECH. Albacete 2007.

    Actas de Horticultura n 48. Sociedad Espaola de Ciencias Hortcolas.

    ISBN: 978-84-690-5619-6

    655

    biosntesis de compuestos fitoqumicos, ya que estos suelen ser una respuesta a las

    condiciones de estrs (Brovelli, 2006).

    Por este motivo durante tres campaas se ha llevado a cabo un proyecto en el

    que se han estudiado diferentes cultivares de brculi, evaluado sus caractersticas

    agronmicas y de calidad nutricional y funcional (Garca et al., 2006). En este trabajo se

    presentan los resultados del contenido en vitamina C, fenoles totales y carotenoides, y la

    actividad antioxidante total (AAT) de cuatro cultivares de brculi producidos en las

    Vegas Bajas del Guadiana.

    MATERIALES Y MTODOS Los cultivares de brculi ensayados fueron: Marathon y Parthenon (Sakata),

    Merit (Fito) y Serydan (Intersemillas).

    El cultivo se realiz el Centro de Investigacin Finca La Orden, perteneciente

    a la Junta de Extremadura y situado en las Vegas Bajas del Guadiana, con un suelo

    aluvial, de textura franco arenosa, ligeramente cido y de bajo contenido en materia

    orgnica. El nmero de plantas por parcela experimental fue de 40 plantas, con una

    densidad de 25.000 plantas por hectrea.

    Las pellas recin recolectadas se llevaron al laboratorio del INTAEX donde se

    floretearon y se prepar un homogenoizado sobre el cual se realizaron los anlisis.

    Para la determinacin de la vitamina C se utiliz una disolucin extractante de

    cido fosfrico al 5% y EDTA al 1% y la cuantificacin se realiz por HPLC utilizando

    una columna Zorbax SB-C8 y como fase mvil tampn actico-acetato 50mM pH 4, y

    la deteccin se efectu a 260 nm.

    La extraccin de los fenoles totales del homogeneizado se realiz siguiendo el

    mtodo de Lima et al. (2005) y la determinacin por medida espectrofotomtrica a 760

    nm utilizando el reactivo Folin-Ciocalteau.

    Los carotenoides se extrajeron con acetona siguiendo el mtodo descrito por

    Mnguez-Mosquera y Hornero-Mndez (1993) y la cuantificacin se efectu por HPLC

    con una columna Lichrosorb RP-18 de 10m, 200x4.6 mm, utilizando un detector

    Diodo Array a 460 nm.

    La actividad antioxidante se determi utilizando el mtodo descrito por Cano et al.

    (1998), empleando Trolox

    como patrn para la cuantificacin.

    RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestran los contenidos de los diferentes compuestos

    antioxidantes analizados en los distintos cultivares. La concentracin de vitamina C

    oscila entre 777 ppm para Merit y 1016 ppm para Parthenon, siendo estos valores

    comparables a los datos obtenidos por otros autores (Vallejo et al., 2002).

    El contenido en fenoles vara en los cultivares estudiados oscilando entre 56 y 83

    mg100g-1

    , para Serydan y Parthenon respectivamente, siendo semejantes a los

    obtenidos por Jagdish Singh et al. (2006) para otros cultivares de brculi. En cuanto a

    los carotenoides, el contenido en -caroteno y lutena en los cultivares estudiados es inferior al encontrado en otros trabajos para distintos cultivares (Yang y Henze, 1998;

    Jagdish Singh et al., 2006), probablemente debido a la diferente metodologa empleada

    para la extraccin y cuantificacin de los mismos. El contenido ms alto en carotenoides

    es para Marathon, con 4,09 ppm de lutena y 2,81 ppm de -caroteno, y el ms bajo es para Parthenon con 1,65 ppm de lutena y 1,25 ppm de -caroteno. En campaas anteriores Marathon present valores similares de -caroteno y algo mayores de lutena (Garca et al., 2006).

  • XI Congreso SECH. Albacete 2007.

    Actas de Horticultura n 48. Sociedad Espaola de Ciencias Hortcolas.

    ISBN: 978-84-690-5619-6

    656

    El mximo valor de la AAT es para Parthenon, con 174 mg Trolox100g-1

    , que

    era tambin el cultivar que presentaba los mayores valores de vitamina C y fenoles. El

    menor valor de AAT corresponde a Marathon y Merit. Serydan, con valores bajos

    de vitamina C y fenoles, tiene una AAT intermedia-alta, lo cual indica que debe haber

    otros compuestos con actividad antioxidante que no se han analizado y que contribuyan

    a la antividad antioxidante total. Kurilich et al. (2002) no encuentran correlacin entre la

    capacidad antioxidante hidroflica y el contenido en cido ascrbico y flavonoides en

    ocho cultivares de brculi.

    AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradecimiento a la Junta de Extremadura por la

    financiacin del Proyecto 2PR03B014.

    REFERENCIAS Brovelli, E.A. 2006. Pre- and postharvest factors affecting nutraceutical properties of

    horticultural products. Stewart Postharvest Review, 2(5):1-7.

    Cano, A., Hernndez-Ruiz, J., Garca-Cnovas, F., Acosta, M and Arnao, M.B. 1998. An

    end-point method for estimation of the total antioxidant activity in plant material.

    Phytochem. Anal., 9:196-202.

    Garca, M.I., Gonzlez, J.A., Lozano, M., Ayuso, M.C., Bernalte, M.J. y Vidal-Aragn,

    M.C. 2006. Comportamiento de cultivares de brculi en las Vegas del Guadiana.

    Horticultura, 193:24-29.

    Jagdish Singh, A.K. Upadhyay, A. Bahadur, B. Singh, K.P. Singh and Mathura Rai.

    2006. Antioxidant phytochemicals in cabbage (Brassica oleracea L. var. capitata). Scientia Horticulturae, 108(3):233-237.

    Jagdish Singh, A.K. Upadhyay, Kundan Prasad, Anant Bahadur and Mathura Rai. 2007.

    Variability of carotenes, vitamin C, E and phenolics in Brassica vegetables. Journal

    of Food Composition and Analysis, 20(2):106-112.

    Kurilich, A.C., Jeffery, E.H., Juvik, J.A., Wallig, M.A. and Klein,B.P. 2002. Antioxidant

    capacity of different broccoli (Brassica oleracea) genotypes using the oxygen radical

    absorbance capacity (ORAC) assay. J. Agric. Food Chem. 50:5053-5057.

    Lima, V.L.A.G., Mlo, E.A., Maciel, M.I.S., Prazeres, F.G., Musser, R.S. and Lima,

    D.E.S. 2005. Total phelolic and carotenoid content in acerola genotypes harvested at

    three ripening stages. Food Chemistry, 90:565-568.

    Lozano, M., Ayuso, M.C., Bernalte, M.J., Garca, M.I., Hernndez, M.T.,Vidal-Aragn,

    M.C., Gonzlez, J.A., Garca, J. y Garca, R.M. 2007. El cultivo de brassicas. Del

    cultivo tradicional hacia los nuevos retos. Vida Rural, 242:44-47.

    Mnguez-Mosquera, M. I. and Hornero-Mndez, D. 1993. Separation and quantification

    of the Carotenoid Pigments in Red Peppers (Capsicum annuum L.), Paprika and

    Oleoresin by Reversed-Phase HPLC. Journal of Agricultural and Food Chemistry,

    41(10):1616-1620.

    Vallejo, F., Toms-Barbern, F.A. and Garca-Viguera, C. 2002. Potential bioactive

    compounds in health promotion from broccoli cultivars grown in Spain. Journal of

    the Science of Food and Agriculture, 82:1293-1297.

    Yang, Y.J. and Henze, J., 1998. Influence of CA-storage on external and internal quality

    feathures in broccoli (Brassica oleracea var. Italica). III Change in carotenoids

    pattern. Gartenbauwissenschaft, 53:55-57.

    Tabla 1. Contenido en los distintos compuestos con actividad antioxidante de los

    diferentres cultivares de brculi.

  • XI Congreso SECH. Albacete 2007.

    Actas de Horticultura n 48. Sociedad Espaola de Ciencias Hortcolas.

    ISBN: 978-84-690-5619-6

    657

    Cultivares Vitamina C

    (ppm)

    Fenoles

    (mg.100g-1

    )

    Lutena

    (ppm) -caroteno

    (ppm)

    Marathon 821,77 81,61 4,09 2,81

    Merit 777,26 78,33 3,79 2,21

    Parthenon 1016,0 82,61 1,65 1,25

    Serydan 798,26 56,07 2,59 1,89

    0

    50

    100

    150

    200

    Marathon Merit Parthenon Serydan

    mg

    Trolo

    x/10

    0 g

    Fig. 1. Actividad Antioxidante Total (AAT) de los distintos cultivares de

    brculi.