4 as adwords de google

4
Los 4 Ases de Google AdWords 4º As: CONVERSIÓN

Upload: gorka-garmendia

Post on 04-Aug-2015

636 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 As AdWords de Google

Los 4 Asesde Google AdWords

4º As: CONVERSIÓN

Page 2: 4 As AdWords de Google

4º As de Google AdWords

CONVERSIÓN:El fin es lo único que importa

Estás pensando en premiar a tu hijo con un viaje a DisneyLand Paris.

Entras en Google para ver las ofertas y buscas con la palabra clave "disneyland paris".

En la primera y segunda posición de la columna de enlaces patrocinados encontramoslo que buscamos. Probamos las dos y éstas son las "landing pages" que se abren:

¿A cuál de las dos páginas vamos a dedicar nuestra atención?

La de DisneylandParis.com parece ser exactamente lo que buscamos. La deAtrápalo.com, no.

La de Disneyland Paris es una continuación del anuncio al que hemos hecho click. Encambio, con la de Atrápalo parece como si hubiese habido un error, nos hemos perdido.

Los 4 Ases de Google AdWords

www.gorkagarmendia.com

Page 3: 4 As AdWords de Google

El click no es el fin sino el medio

El caso de Atrápalo no es un caso escepcional. Es más bien lo habitual.

Hay cierta obsesión con el tráfico, es decir, con incrementar como sea el número devisitas que entran en una web. ¡Hay que inundar las tiendas de curiosos!

Posiblemente la influencia sea de la publicidad general, donde lo que importa son losdatos masivos, la audiencia, los impactos, la difusión…

Pero el marketing de Internet es puro marketing directo. Es el marketing que invierte acambio de respuestas, de resultados. Que mide cuánto ha recuperado de cada eurogastado, y decide en consecuencia.

Por ello los clicks son necesarios, pero no son más que el medio para conseguir el fin:las CONVERSIONES.

¿Para qué quiero 1.000 clics diarios si tan pronto como entran en la tienda se van sincomprar (pero dejando un bonito coste)?

Si construimos e invertimos nuestro tiempo y dinero en una página web y en unacampaña de Google Adwords es para conseguir algo concreto, para que las visitas seconviertan en pedidos, solicitudes de presupuestos o peticiones de catálogos.

La conversión es el fin de la cadena, lo único que importa. En toda campaña de GoogleAdwords los datos a los que debemos prestar especial atención son: número deconversiones, ratio conversiones/clics y el coste de cada conversión.

No controlar este dato es ir a ciegas, como en el siguiente caso:

En este ejemplo, los resultados fueron espectaculares: por poco más de 500 eurosconseguimos que 25.669 personas viesen el anuncio ("impresiones"), que de éstas,3.304 hiciesen clic, lo que significa casi un 13% de CTR (tasa de clic), cuando lo másnormal es estar entre el 0% y el 2%.

Presentado hasta aquí sería una campaña digna de medalla.

Pero como hemos dicho, lo que nos importa realmente es la parte derecha del cuadro.Y no es precisamente para colgarse medallas: de las 3.304, ¡sólo 10 se han convertido!¡3.294 clics tirados a la basura!

O lo que es lo mismo, conversiones a 53 euros de coste cada una. Difícilmente sepuede rentabilizar algo así.

www.gorkagarmendia.com

Los 4 Ases de Google AdWords

Page 4: 4 As AdWords de Google

Cómo conseguir más conversiones

Lo primero, activar el seguimiento de conversiones de Google Adwords (de hecho,debería estar activado por defecto).

Una vez que comprobemos que el sistema funciona, lo mejor es revisar todo el procesode venta y ver en qué parte estamos perdiendo clientes.

En el ejemplo anterior de Disneyland Paris ya hemos visto la primera pista: la landingpage, lo primero que se encuentra tras el clic debe enlazar suavemente y dar unarespuesta lo más idéntica posible a lo que prometíamos en el anuncio.

Si la landing page es la home (página principal), en la mayoría de los casos estaremoscometiendo un grave error. Es como ir a sacar dinero a la central de nuestro banco,entrar en un hall con 4 ascensores, 20 plantas, 48 departamentos… no sabremos adonde ir, mejor intentarlo en otro lado.

No olvidemos que en el momento en que se hace clic, Google ya ha cobrado. Él nos haproporcionado la visita. Ahora es nuestro turno para convencer al cliente de que hallegado al lugar adecuado y de que no aprete el botón de "atrás".

Por ello es preferible crear una nueva URL, microsite o landing page específica paracada campaña, grupo de palabras clave e idealmente, una página para cada palabraclave.

En esta landing page evitaremos al máximo las secciones, pestañas o subpáginas queno tengan una relación directa con el asunto, a fin de evitar los "despistes". Es unpasillo, más largo o más corto, con una entrada y una salida, con cuadros interesantesen ambas paredes, pero sin una sola puerta por la que "escaparse".

Y sobre todo, no olvidemos aplicar los tres ases que ya hemos visto: que sea relevante,que sea testada previamente y situada en la posición que nos dé los mejoresresultados.

Copyright ©2008. Todos los derechos reservados.Gorka Garmendia & Asociados. Can Sadurní, 8-10

08859 Begues (Barcelona). Españ[email protected]

www.gorkagarmendia.com

Los 4 Ases de Google AdWords