3.2.1-diseÑo de alcantarillas.pptx

Upload: karol-viviana-asencio-chavarria

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    1/9

    DISEO DEALCANTARILLAS

    Generalidades. Factores que condicionan el

    diseo hidrulico

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    2/9

    Generalidades

    Las alcantarillas son conductos que pueden serde seccin circulares o de marco (cuadradas orectangulares) usualmente enterradas,utilizadas en desages o en cruces concarreteras, pueden fuir llenas o parcialmentellenas dependiendo de ciertos actores talescomo : dimetro, longitud, rugosidad yprincipalmente los nieles de agua, tanto a la

    entrada como a la salida. !s as" como desde elpunto de ista prctico, las alcantarillas se #anclasi$cado en uncin de las caracter"sticas delfu%o a la entrada y a la salida de la misma.

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    3/9

    Alcantarillas Circulares

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    4/9

    Factores que condicionan elDiseo idrulico!

    !n la mayor"a de los casos se aplican al dise&o ial, esdecir, cuando el fu%o es interceptado por un camino ouna "a de errocarril.

    'uando se realiza el dise&o geomtrico de un camino, el

    mismo, normalmente se interpone en el moimientonatural de escurrimiento de las aguas de la zona deemplazamiento. !n la ladera de una monta&a, seinterpone en el camino de escurrimiento de las aguasque a%an por la monta&a. 'uando atraiesan un arroyo,

    un r"o, o cualquier otro canal, y a*n en los paisa%es msllanos la topogra"a del terreno oliga al moimiento delagua en alguna direccin. !l camino, en la mayor"a delos casos constituye un erdadero ostculo al paso delagua.

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    5/9

    Factores que condicionan elDiseo idrulico!

    !n el presente traa%o se asume que se dispone delcaudal de dise&o de la alcantarilla. !l mismo dei #aersido calculado, o al menos estimado, con anterioridad.+ormalmente se adopta para la alcantarilla el caudalproducido por una tormenta con un tiempo de retorno de- a - a&os, dependiendo sicamente del grado deda&os que podr"a ocasionar una alla uncional de laalcantarilla. /amin se asume en este traa%o que seconocen las caracter"sticas geomtricas del ostculoque atraiesa la alcantarilla. 0or e%emplo, se conoce laaltura del terrapln del camino que se a a atraesar.1dems, deen ser tenidos en cuenta otros actores,como por e%emplo el paquete estructural del camino, queincluye capas de distintos materiales y densidades. !ngeneral, coniene eitar el contacto del agua con el

    paquete estructural. 0or esta razn se e2ige que el niel

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    6/9

    Factores que condicionan elDiseo idrulico!

    0or otro lado, es importante considerar la resistencia dela alcantarilla para que pueda soportar el peso de latapada de tierra que la con$na. !sto podr"a condicionarel material empleado en la alcantarilla. 'on esto quiere

    ponerse de mani$esto que e2isten arios actores que secondicionan el dimensionamiento #idrulico de lasalcantarillas, actores que se analizan a cada caso enparticular, y que estn uertemente ligados a lae2periencia del proyectista.

    !s eidente que en toda ora de ingenier"a se procurama2imizar la relacin ene$cio costo, por lo que el actoreconmico desempe&a un rol principal en la seleccin dela alcantarilla ms adecuada al prolema planteado.

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    7/9

    0or *ltimo, cae mencionar que los casosatendidos en este traa%o corresponden a lassituaciones que se presentan ms com*nmente

    en el dise&o, en lo que respecta al material yorma de las alcantarillas. 'ualquier modi$cacinsore la misma deer ser contemplada con elcriterio adecuado, o ien, consultado en

    iliogra"a ms espec"$ca. !n este sentido seasume que todas las alcantarillas tienen seccintransersal uniorme, con orma circular, oaladao eda, tanto de #ormign como metlicas3 yde seccin rectangular, slo de #ormign. La

    entrada puede consistir en el conducto de laalcantarilla prolongado uera del terrapln(emocadura saliente), o cortado en isel, seg*nla pendiente de los taludes.

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    8/9

    !n s"ntesis, el dise&o de alcantarillas consiste endeterminar el tipo de seccin, material y emocadura dealcantarilla que, para la longitud y pendiente que posee,sea capaz de eacuar el caudal de dise&o, proocandoun niel de agua en la entrada que no ponga en peligrode alla estructural, ni uncional la estructura que sedesea atraesar optimizando los recursos disponiles.!s decir, uscar la solucin tcnico4econmica ms

    coneniente. 'omo se er ms adelante, el procedimiento para el

    dise&o de alcantarillas no sigue un camino *nico ye2acto, sino que, por el contrario, es iteratio. Lasolucin ptima no e2iste, sino que e2isten un con%unto

    de alternatias que resuelen el prolema planteado.1dems de los actores mencionados, puede ariarse lauicacin y posicin de la alcantarilla, lo cual modi$calongitudes y pendiente, etc. !l criterio y uen %uicio del5ngeniero darn la *ltima palara.

  • 7/25/2019 3.2.1-DISEO DE ALCANTARILLAS.pptx

    9/9