31 de octubre caribe

20
Bacca metió gol en el Bernabéu El equipo del porteño se llevó una goleada 7-3 ante el Madrid. Medias Rojas, los campeones Boston venció anoche 6-1 a los Cardenales y ganó Serie Mundial. Dieta animal vale $250 millones diarioadn.co Celebración de Koji Uehara. Proyecto ecológico ganador Alimentación Andrés F. Caballero Martínez. 28 toneladas de comida mensual en el zoológico. Página 2 Distrito dice que salud va bien Iniciativa En su rendición de cuentas, la Alcaldía asegura que se han cumplido las metas. Destaca la ampliación de cobertura y bajas tasas de mortalidad materna e infantil. Pág.2 Joe Arroyo cumpliría mañana 58 años. Recuerdos familiares. La comida de los 430 animales es comprada a proveedores que reúnan los más altos estándares de calidad. ANDREA ORTEGA/ADN ‘The walking dead’ tendrá quinta temporada en 2014. PÁGINA 9 ADENTRO Holanda entregó su nómina para el juego con Colombia. Cuide a sus niños en Día de las Brujas Autoridades piden a padres estar en todo momento junto a sus hijos esta noche. Pág.14 PÁGINA 10 Un proyecto ecológico li- derado por un barranquille- ro, que consiste en un siste- ma de transporte masivo impulsado por luz solar y biogás, resultó ganador en un concurso internacional y en marzo será expuesto en Alemania. El ingeniero mecánico Andrés Felipe Caballero Martínez viajará a Berlín. Página 6 Diario Gratuito Barranquilla JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013 Año 5. Número 1236 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 31 de octubre 2013

TRANSCRIPT

  • Bacca meti gol

    en el Bernabu

    El equipo del porteo

    se llev una goleada

    7-3 ante el Madrid.

    Medias Rojas,

    los campeones

    Boston venci anoche

    6-1 a los Cardenales y

    gan Serie Mundial.

    Dieta animal vale $250 millones

    diarioadn.co

    Celebracin de Koji Uehara.

    Proyecto

    ecolgico

    ganador

    Alimentacin

    Andrs F. Caballero Martnez.

    28 toneladas de comidamensual en el zoolgico. Pgina 2

    Distrito dice que salud va bien

    Iniciativa

    En su rendicin de cuentas, la Alcalda

    asegura que se han cumplido lasmetas.

    Destaca la ampliacin de cobertura y bajas

    tasas demortalidadmaterna e infantil. Pg.2

    JoeArroyo cumpliramaana

    58 aos. Recuerdos familiares.

    La comida de los 430 animales es comprada a proveedores que renan los ms altos estndares de calidad. ANDREA ORTEGA/ADN

    Thewalking dead tendr

    quinta temporada en 2014.

    PGINA 9

    ADENTRO

    Holanda entreg su nmina

    para el juego conColombia.

    Cuideasus

    niosenDa

    de lasBrujas

    Autoridadespiden

    apadresestaren

    todomomento junto

    asushijosesta

    noche.Pg.14

    PGINA 10

    Un proyecto ecolgico li-

    derado por un barranquille-

    ro, que consiste en un siste-

    ma de transporte masivo

    impulsado por luz solar y

    biogs, result ganador en

    un concurso internacional

    y en marzo ser expuesto

    en Alemania. El ingeniero

    mecnico Andrs Felipe

    Caballero Martnez viajar

    a Berln. Pgina 6

    Diario Gratuito

    Barranquilla

    JUEVES

    31DEOCTUBREDE2013

    Ao5.Nmero1236

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Personal experto se encarga de la preparacin de los alimentos.

    El trigre blanco recibe su comida empacada y l mismo la traslada a su cueva. FOTOS ANDREA ORTEGA

    Para alimentar a los 430

    animales de las 117 espe-

    cies nativas y forneas que

    habitan el Zoolgico de Ba-

    rranquilla se necesitan 28

    toneladas de comida men-

    sual, es decir, lo mismo

    que llega a pesar un bus ar-

    ticulado de Transmetro

    cuando rueda por las ca-

    lles de Barranquilla y Sole-

    dad lleno de pasajeros.

    Tenerles a los animales

    el equivalente a un articu-

    lado repleto de carnes, fru-

    tas, verduras e insectos le

    cuesta a la Fundacin Zoo-

    lgico de Barranquilla

    5.210.000 pesos semana-

    les, dinero que proviene,

    explica la Fundacin, del

    aporte anual que la empre-

    sa privada suele realizar y

    de la boletera pagada por

    los visitantes.

    En 2012, el Zoolgico re-

    cibi de 17 entidades priva-

    das 95 millones de pesos

    destinados slo para la nu-

    tricin de los animales a

    travs del Programa

    Adopte, iniciativa que bus-

    ca padrinos para la alimen-

    tacin anual de una espe-

    cie.

    Nutrir las 130 especies

    no slo implica millones de

    pesos sino mucho trabajo

    y planeacin. Camilo Ta-

    pia, jefe del Departamento

    de Veterinaria de la Fun-

    dacin Zoolgico, cuenta

    que el elefante africano,

    por ejemplo, llega a deman-

    dar 230 kilos diarios de co-

    mida por lo que transpor-

    trsela a su hbitat termi-

    na siendo un proceso ar-

    duo, as como la remocin

    diaria de los 80 kilos de

    materia fecal que produce.

    Tapia dice que la alimen-

    tacin se basa en un pro-

    grama de nutricin ajusta-

    do a los requerimientos de

    cada especie, con un hora-

    rio y frecuencia determina-

    dos por sus necesidades

    biolgicas.

    La mayora de prima-

    tes consumen su racin

    diaria dos veces por da,

    los grandes felinos tres ve-

    ces por semana y los repti-

    les una vez por semana,

    explica l.

    En la red pblica se prest 13% ms de servicios que en 2012.

    La reduccin de las ci-

    fras de mortalidad mater-

    na e infantil y el fortaleci-

    miento de la atencin hos-

    pitalaria son algunas de

    las metas cumplidas en es-

    tos 10 meses por la Secre-

    taria de Salud Distrital.

    El reporte lo entreg

    ayer la titular de esta de-

    pendencia, Alma Solano,

    durante una audiencia p-

    blica en la que participa-

    ron lderes comunitarios,

    representantes de IPS y

    EPS, universidades y ciu-

    dadana en general.

    En cobertura de vacuna-

    cin se logr el 96 por cien-

    to en la campaa nacional

    contra el virus del Papilo-

    ma Humano en nias y

    adolescentes menores de

    18 aos, mientras que en

    servicios prestados por la

    red pblica IPSUniversita-

    ria hubo un crecimiento

    del 13.2 por ciento al pasar

    de 2.772.670 en el 2012 a

    3.139.399 en el 2013.

    Solano tambin se refi-

    ri a la reduccin en un 50

    por ciento de la mortali-

    dad materna.

    La funcionaria destac

    la inauguracin de la Uni-

    dad de Cardiologa del Ca-

    mino Adelita de Char y el

    convenio con la ESE Cari

    para la atencin de pacien-

    tes con enfermedades

    mentales.

    28 toneladas de comida

    mensual en el zoolgico

    Emergencia

    Pico y placa

    Tatiana Velsquez

    Especial para ADN

    $250millones anuales cuestamantener la alacena llena a los animales.

    La Uniautnoma

    organiza la V Semana

    Internacional de las

    Comunicaciones con

    la temtica Medios

    para la reconstruccin

    social, del 12 al 14 de

    noviembre en el Hotel

    El Prado, en la que

    participarn panelistas

    de cinco pases.

    V Semana de las

    Comunicaciones

    La Gobernacin del

    Atlntico convoca a la

    Cumbre de Pescadores

    que se realizar en

    Sabanalarga los das

    15 y 16 de noviembre.

    Se espera que asistan

    200 personas y hay dos

    cupos para cada una

    de las asociaciones

    de esta actividad.

    Cumbre en

    Sabanalarga

    Pescadores

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y 9 p.m.

    Los datos

    7 y 8

    1.

    Taxis maana

    2.

    5 y 6

    La dieta animal tambin

    incluye suplementos

    vitamnicos y minerales

    de acuerdo a los cambios

    fisiolgicos de especies.

    La tiamina y la vitamina

    E son usadas para los

    piscvoros, mientras el

    calcio y el fsforo para

    los carnvoros.

    El apunte

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 7 y 8

    tienen restriccin hoy en el sector

    Buenavista por las obras en la 51B.

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia.............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas.......................... 164

    Defensa Civil...........144

    Las dietas

    Las 28 toneladas de ali-

    mentos son compradas a

    proveedores que deben

    cumplir conaltos estnda-

    res de calidad para evitar

    intoxicaciones y muy oca-

    sionalmente se reciben

    frutas y vegetales dona-

    dos por parte de los gran-

    des supermercados, ex-

    plica Camilo Tapia.

    Pico y placa a particulares

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor

    editorial: lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Estwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velsquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grcos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET:

    Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz, Henry Torres Villamarn y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX:

    3679306. [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Lneas de

    inters general

    Vitaminas

    Altos estndares

    de calidad

    Buen balance en salud distrital

    aDn

    2

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Barranquilla

  • Anlisis a finca raz local

    Es la primera vez que Barranquilla tiene un centro de anlisis de finca raz. GUILLERMO GONZLEZ

    El Centro de Anlisis

    Tcnico y Desarrollo Inmo-

    biliario comenz a funcio-

    nar en Barranquilla gra-

    cias a una alianza entre la

    Lonja de Propiedad Raz y

    la Universidad del Norte,

    con el apoyo de su Institu-

    to de Estudios Econmi-

    cos del Caribe (Iecc)

    Evelyn Martnez Bru-

    gs, directora ejecutiva de

    la Lonja, dijo que este Cen-

    tro, que funciona desde

    septiembre en la sede gre-

    mial, permitir a empresa-

    rios, inversionistas, investi-

    gadores de temas urbanos

    y la comunidad en general,

    contar con informacin

    precisa del mercado de la

    finca raz, la construccin

    y el aspecto urbano.

    As mismo, producir in-

    vestigaciones aplicadas

    con base en la informacin

    de las empresas inmobilia-

    rias, avaluadores afiliados

    al gremio y estudiosos.

    En el marco del conve-

    nio, agreg la dirigente

    gremial, la idea es lanzar

    al mercado, en el 2014, dos

    libros que compilan la in-

    formacin citada.

    El primero es Evalua-

    cin y comportamiento del

    mercado de arrendamien-

    to en la ciudad de Barran-

    quilla durante los aos

    2009 al 2013 y el otro es

    El valor del suelo urbano

    en Barranquilla y su rea

    metropolitana 2012-2013.

    Este ltimo es una actua-

    lizacin de un informe an-

    terior del 2011. Ambos se

    realizarn bajo la coordina-

    cin del economista Dann

    Payares, docente de la Uni-

    versidad del Norte.

    Esta, es la primera fase

    de un Plan Estratgico de

    mediano plazo, que tiene

    como objetivo convertir el

    Centro de Anlisis Tcni-

    co y Desarrollo Inmobilia-

    rio de la Lonja en el mayor

    centro de investigacin in-

    mobiliaria aplicado en la

    regin Caribe, dijo Mart-

    nez Brugs.

    Los datos

    1.

    Click!

    2.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    SCAR BERROCAL

    Funcionarios de la secretaria de Espacio Pblico

    realizaron operativos para desempapelar algunos

    sectores de la ciudad inundados por carteles de

    artistas y obras de teatro de los ltimos das.

    Lameta es producir, cada

    tresmeses, un boletn de

    coyuntura inmobiliaria,

    con anlisis y proyeccin

    del sector.

    Traern los valores de

    los arriendos en todos los

    estratos y los avalos con

    informacin ms reciente

    del mercado.

    Empez a funcionar el Centro deDesarrollo Inmobiliario.

    Coyuntura

    Los arriendos

    aDn

    4

    Barranquilla

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • Transporte ecolgico

    gan concurso alemn

    Andrs Felipe Caballero lider el proyecto ganador. GUILO GONZLEZ

    Un proyecto liderado

    por un joven ingeniero ba-

    rranquillero, que plantea

    un sistema integrado de

    transporte masivo ecolgi-

    co, result ganador en un

    concurso organizado por

    el gobierno alemn y la fun-

    dacin Alexander von

    Humboldt.

    El concurso se llama

    Praxisprojekt Nachhalti-

    gkeit (Proyecto Aplicado

    en Sostenibilidad). Fue

    atendido por profesionales

    de todo el mundo, pero

    confluy en Internet un

    tro que termin liderado

    por Andrs Felipe Caballe-

    roMartnez, de 24 aos, in-

    geniero mecnico de la

    Universidad del Norte.

    Junto con un bilogo pe-

    ruano y una ingeniera de

    sistemas hondurea, saca-

    ron adelante un sistema

    de transporte pblico basa-

    do en buses articulados de

    gran capacidad e impulsa-

    dos por electricidad deri-

    vada de la luz solar y el bio-

    gs a partir de la basura

    orgnica.

    Ahora lo explicarn en

    Berln en marzo del 2014,

    en un tour de estudios.

    Idea de un tro de profesionales liderado por barranquillero.

    Durante todo unmes

    trabaj para dejar el

    proyecto listo. Hay

    un video en Youtube.

    El dato

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    BARRANQUILLA. Con 286 solicitudes de crdito finaliz

    ayer la segunda Rueda Financiera organizada por la C-

    mara de Comercio para los comerciantes formalizados.

    El evento tuvo lugar en el Centro Comercial El Ro desde

    las 8 a.m. hasta las 4:30 p.m. Ocho entidades bancarias

    hicieron presencia en la rueda.

    BARRANQUILLA. Hoy co-

    mienza la I Expofsica,

    evento que congregar du-

    rante dos das a estudian-

    tes de colegios y universi-

    dades de la Costa, alum-

    nos de las ingenieras en la

    Uninorte y de la maestra

    en Fsica Aplicada.

    BARRANQUILLA. La Uniau-

    tnoma presenta su pri-

    mer seminario internacio-

    nal Trata de personas y

    violencia de gnero, que

    se realizar el prximo 8

    de noviembre en el teatro

    Mario Ceballos con invita-

    dos internacionales.

    En breve

    12

    Crditos a comerciantes

    Seminario de

    trata de personas

    Expofsica inicia

    hoy en Uninorte

    horas diarias

    aDn

    6

    Barranquilla

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • Empresarios sern clave

    en posconflicto: Gobierno

    El jefe negociador del Go-

    bierno con las Farc en La

    Habana, Humberto de la

    Calle, les pidi ayer a los

    empresarios apoyar el pos-

    conflicto.

    En este escenario, asegu-

    r, el papel de los empresa-

    rios ser fundamental.

    Agreg que no ser solo

    un problema del Gobierno

    y que todos deben partici-

    par y asumir compromi-

    sos.

    Por medio de un video

    grabado desde Cuba, De la

    Calle se dirigi a las ms

    de 200 personas que asis-

    tieron, en la sede de la C-

    mara de Comercio de Cha-

    pinero (Bogot), al Busi-

    ness for Peace, iniciativa

    que promueve el dilogo

    dentro del sector empresa-

    rial con el fin de generar

    espacios de paz.

    A manera de ejemplo re-

    se que en la reinsercin

    hay un espacio enorme pa-

    ra los empresarios, pero

    aclar que, ms que el em-

    pleo para los reinsertados,

    se trata de la creatividad e

    innovacin. Los empresa-

    rios son los que van adelan-

    te buscando la formula-

    cin de nuevas polticas p-

    blicas para hacer el Esta-

    do ms eficiente, dijo.

    Explic que el sector pri-

    vado y el Estado s pueden

    contribuir a crear un cli-

    ma que ayude a la reinser-

    cin de quienes estn en

    armas y despus a un pro-

    ceso de reconciliacin.

    Por su parte, la presiden-

    ta ejecutiva de la Cmara

    de Comercio de Bogot,

    Mnica de Greiff, dijo que

    la entidad ha asumido el

    compromiso de ayudar a

    promover, articular y desa-

    rrollar esta plataforma de

    Empresas para la Paz, lide-

    rando una mesa tcnica

    dentro de la Red Pacto Glo-

    bal Colombia.

    En esa red, aadi, las

    organizaciones firmantes

    pueden identificar priori-

    dades de actuacin y gene-

    rar alianzas, con el fin de

    realizar acciones que con-

    tribuyan a la construccin

    de paz, a la estabilidad y al

    desarrollo econmico y so-

    cial.

    El vicepresidente Angeli-

    no Garzn destac que, el

    dilogo y la paz son ms

    efectivos para lograr desa-

    rrollo y equidad social en

    el pas.

    Redaccin

    Bogot

    Continental Towers fue evacuado porque al parecer tiene fallas.

    La Armada Colombiana

    rescat a diez colombia-

    nos y un italiano que esta-

    ban a la deriva en el mar

    Caribe por problemas tc-

    nicos de las embarcacio-

    nes en las que navegaban

    cerca del archipilago de

    San Andrs, inform la ins-

    titucin.

    En el primer caso, la tri-

    pulacin del pesquero San-

    dra Jean, pidi auxilio des-

    pus de quedarse a la deri-

    va por recalentamiento de

    los motores cuando esta-

    ban a 10 millas nuticas

    del archipilago. La segun-

    da emergencia ocurri

    con el velero Afrodite,

    que encall cerca a deHay-

    nes Cay. EFE

    ver Veloza, alias HH. ARCHIVO

    Humberto de la Calle (d), jefe de la delegacin de paz del Gobierno, inst a empresarios a trabajar en el tema del posconflicto. EFE

    Tras el desplome de la

    torre 6 del conjunto resi-

    dencial Space en Medelln,

    donde murieron 11

    personas otro proyecto

    de la constructora Lrida

    CDO qued en el ojo del hu-

    racn.

    Se trata del Continental

    Towers (una torre de 19 pi-

    sos con 116 apartamentos

    ubicada en El Poblado) de

    donde fueron evacuadas

    preventivamente ms 100

    personas en la noche del

    pasadomartes por supues-

    tas fallas estructurales en

    el edificio.

    De acuerdo con la cons-

    tructora que se pronunci

    el martes a travs de un co-

    municado, la decisin se to-

    m despus de realizar un

    estudio preliminar de los

    daos que se evidenciaban

    en diferentes apartamen-

    tos.

    El director del Departa-

    mento Administrativo pa-

    ra la Atencin y Preven-

    cin del Riesgo (Dagrd) de

    Medelln, Carlos Gil, asegu-

    r ellos ya haban ido a visi-

    tar, un da despus de lo

    ocurrido en el Space, el

    Continental Towers y en-

    contraron algunos indicios

    parecidos a los que halla-

    ron con anterioridad en el

    otro conjunto. La evacua-

    cin no se debe a un riesgo

    inminente, dijeron.

    Business for peace es iniciativa

    que promueve dilogo empresarial.

    Humberto de laCalle dijo que en la

    reinsercin cumplen un rol bsico.

    Rescatan a

    11 hombres

    en el Caribe

    El apunte

    En una audiencia vir-

    tual, retransmitida desde

    una crcel de Nueva York

    (Estados Unidos), un Tri-

    bunal de Justicia y Paz de

    Bogot, conden a 7 aos

    de prisin a ver Veloza,

    alias HH, exjefe del blo-

    que Bananero de las Auto-

    defensas.

    Aunque en la sentencia

    fue condenado a 40 aos

    de prisin y el pago de una

    multa de 17.950 salarios

    mnimos, por estar en Jus-

    ticia y Paz, HH fue benefi-

    ciario de la pena alternati-

    va, que le otorga una con-

    dena mxima de hasta 8

    aos. Sin embargo, el ma-

    gistrado de la causa solo le

    dio 7 aos.

    En la imputacin de car-

    gos, HH reconoci 77 deli-

    tos con 177 homicidios.

    Telefnica, la Cmara

    de Comercio de Bogot,

    Andesco, Carlos Alberto

    Plata, Grupo Energa de

    Bogot, Indupalma, Isa-

    gn, Magma Ingenieros

    Contratistas,PacificRubia-

    les Energy, Fedeseguri-

    dad, Hacienda La Gloria,

    Unilver y Tipiel son las

    empresas firmantes en

    Colombia de Business for

    Peace, de Global Compact

    de laONU.Segn laCma-

    radeComercio, el compro-

    misodel sector privado, in-

    volucra la ejecucin de ac-

    cionesque impactenno so-

    lo los entornos de trabajo,

    sino las comunidades.

    Las empresas firmantes

    Condena

    de 7 aos

    a ex para

    alias HH

    En una carta dirigida al Gobierno y a

    las Farc, el Polo Democrtico pidi

    cese de fuego durante Navidad.

    Polo pide cese de fuego

    Evacuan otro edificio en Medelln

    aDn

    7

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Colombia

  • Alberto Fujimori sigue preso.

    El presidente ecuatoriano Rafel Correa est de visita en Rusia. EFE

    El expresidente peruano

    A lbe r t o Fu j imor i

    (1990-2000) seguir en pri-

    sin despus de que la Jus-

    ticia rechaz su peticin

    de acabar de cumplir en

    arresto domiciliario la sen-

    tencia de 25 aos de crcel

    por abusos a los derechos

    humanos a la que fue con-

    denado en 2009.

    El juez supremo Segun-

    do Morales declar infun-

    dada la solicitud porque

    no existe una ley que facul-

    te tramitar ese pedido, da-

    do que el arresto domicilia-

    rio se aplica para los proce-

    sados con juicios en curso

    y no con sentencias firmes

    y ratificadas. El expresi-

    dente escuch la resolu-

    cin cabizbajo y sentado

    en un escritorio.

    El abogado del exmanda-

    tario, William Castillo, ha-

    ba pedido el cambio del

    arresto efectivo por el do-

    miciliario apelando a la

    avanzada edad del expresi-

    dente, a su precario esta-

    do de salud y a la ausencia

    de peligro para la socie-

    dad. Tras conocer la deci-

    sin del juez, el abogado

    de Fujimori interpuso un

    recurso de apelacin, el

    cual ser resuelto en otra

    sala de la Corte Suprema.

    Morales explic que "las

    sentencias expedidas por

    la Corte Interamericana

    de DD. HH. no nos facul-

    tan a conceder el beneficio

    solicitado. EFE

    Cientos de palestinos celebraron la liberacin por parte de Israel y rechazaron asentamientos. EFE

    La Liga rabe dio la

    bienvenida a la liberacin

    por parte de Israel de 26

    presos palestinos, al tiem-

    po que conden la decisin

    del Gobierno israel de

    construir 1.500 nuevas vi-

    viendas en asentamientos.

    El secretario general ad-

    junto de la Liga rabe, Mo-

    hamed Subaih, asegur en

    una declaracin a la pren-

    sa que la decisin de libe-

    rar a los presos era espe-

    rada desde hace mucho, y

    elogi la resistencia de

    esos reos en sus prisiones

    y al liderazgo palestino,

    por los esfuerzos que em-

    prendi para liberarles.

    Subaih agreg que su or-

    ganismo trabaja junto a la

    Autoridad Nacional Pales-

    tina para liberar al resto

    de los ms de 5.000 deteni-

    dos palestinos que, segn

    sus clculos, siguen en las

    crceles israeles.

    El primer grupo de pre-

    sos excarcelados, tambin

    de 26 reos, sali a la calle

    el pasado mes de agosto, y

    ambos forman parte de un

    total de 104 palestinos que

    el Gobierno israel se com-

    prometi a liberar confor-

    me avance el proceso de

    negociacin que mantiene

    con los palestinos.

    Por otra parte, Subaih

    conden la decisin recien-

    te del Gobierno israel de

    construir 1.500 viviendas

    en asentamientos de

    Cisjordania y Jerusaln Es-

    te y consider que se trata

    de un intento de perjudi-

    car el proceso de paz.

    Las nuevas viviendas for-

    man parte de una compen-

    sacin del primer ministro

    israel, Benjamn Netan-

    yahu, a los colonos y a la

    derecha ms nacionalista

    por la decisin de excarce-

    lar a los 104 presos palesti-

    nos, en cuatro fases, que

    cumplen condena desde

    antes de los acuerdos de

    Oslo de 1993. La ONU dijo

    que es un obstculo que se

    pone al proceso de paz.

    Israel libera presos

    pero crece colonos

    El Mercosur conden el

    "espionaje global" de Esta-

    dos Unidos en una reunin

    de cancilleres y ministros,

    en Caracas, en la que tam-

    bin se abordaron pro-

    puestas para impulsar una

    mayor apertura hacia

    otros bloques como AL-

    BA, Petrocaribe y Cari-

    com.

    "Hemos condenado el

    sistema de espionaje glo-

    bal desarrollado por el go-

    bierno de Estados Unidos

    que ha implicado el espio-

    naje a la presidenta Dilma

    Roussef", dijo el canciller

    venezolano Elas Jaua en

    declaraciones a la televiso-

    ra multiestatal Telesur al

    trmino del encuentro.

    Adems de Jaua, en la re-

    unin participaron los can-

    cilleres de Argentina, Hc-

    tor Timerman, de Uru-

    guay, Luis Almagro, de

    Brasil, Luiz Alberto Figuei-

    redo y de Bolivia (en vas

    de asociacin), David Cho-

    quehuanca.

    Jaua detall que esta

    condena a Estados Unidos

    figura en el comunicado fi-

    nal del encuentro. AFP

    El presidente de Ecua-

    dor, Rafael Correa, firm

    un memorando de coope-

    racin entre la Ciudad del

    Conocimiento ecuatoriana

    Yachay y el Centro de In-

    novacin ruso Sklkovo,

    en la tercera jornada de su

    visita oficial a Rusia.

    El mandatario ecuatoria-

    no explic que el proyecto

    de Yachay naci hace un

    ao y se le asign un terri-

    torio de 4.200 hectreas y

    unos 600 millones de dla-

    res de inversiones inicia-

    les. Yachay contar con va-

    rias universidades, cen-

    tros de investigacin y se-

    r al igual que Sklkovo

    una zona de rgimen fiscal

    especial que debe contri-

    buir a su desarrollo ms

    rpido. El acuerdo busca

    reforzar lazos estratgi-

    cos bilaterales, compartir

    experiencias en campos co-

    mo la investigacin, gene-

    racin de ciencia y tecnolo-

    ga, procesos de aplicacin

    y desarrollo de modelos de

    gestin exitosos. EFE

    El apunte

    Dilogo entre Israel y Palestina, afectado por colonizacin.

    VARSOVIA, (AFP).Un tercer

    detenido de la prisin de

    Guantnamo, el yemen

    Walida Mohammad ben

    Attash, que supuestamen-

    te fue torturado en una

    crcel secreta de la CIA

    en Polonia, obtuvo un esta-

    tuto de vctima por parte

    de la fiscala polaca.

    BAGDAD, (AFP). Una serie

    de ataques dej 35 muer-

    tos en dos das en Irak, 14

    de ellos miembros de las

    fuerzas de seguridad, indi-

    caron responsables mdi-

    cos y de seguridad. Nueve

    personas fallecieron y ms

    de 20 resultaron heridas

    en varios ataques.

    Ecuador y Rusia firman

    acuerdo de cooperacin

    En breve

    Mercosur

    condena

    espionaje

    de EE.UU.

    Palestina

    EFE -AFP

    La decisin de Israel de

    acelerar la colonizacin

    en Jerusaln Este ensom-

    brece el clima del proceso

    de paz con los palestinos,

    afirmel gobierno estado-

    unidense, reiterando sin

    embargo que las negocia-

    ciones directas seguan a

    buen ritmo. "Noconsidera-

    mos las continuasactivida-

    des de colonizacin o de

    construccin en Jerusa-

    ln Este como medidas

    que generen un entorno

    positivo para las negocia-

    ciones",declar con pru-

    dencia la portavoz del De-

    partamento de Estado,

    Jennifer Psaki.

    Un torturado por

    la CIA es vctima

    Un nio mira casa en ruinas.

    Nueva York decidi subir de 18

    a 21 aos la edad legal para

    permitir la compra de tabaco.

    35 muertos por

    ataques en Irak

    Ms edad para el tabaco

    Es una decisin deplorable: EE. UU.

    Fujimori seguir en la prisin

    aDn

    8

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Mundo

  • El equipo de Boston es el

    pap de todos en las

    Grandes Ligas. Con pit-

    cheo de John Lackey y ba-

    teo oportuno de Shane Vic-

    torino, los Medias Rojas

    vencieron anoche 6-1 a los

    Cardenales de San Luis en

    el sexto juego para coro-

    narse campeones de la Se-

    rie Mundial (4-2).

    Este es el tercer ttulo

    de los patirrojos en la lti-

    ma dcada (2004, 2007,

    2013) y el sexto en la histo-

    ria de la franquicia, aun-

    que la hazaa de levantar

    el trofeo en casa lo hacen

    por primera vez en 95

    aos, ya que la ltima vez

    que ganaron un clsico co-

    mo anfitriones fue en 1918.

    Las dos veces anteriores

    fueron de visitantes (Car-

    denales-2004 y Roc-

    kies-2007).

    Los Medias Rojas tam-

    bin se convirtieron en el

    segundo en equipo en ga-

    nar un Clsico de Otoo

    despus de haber quedado

    en el ltimo lugar en su di-

    visin en la campaa ante-

    rior.

    El primer equipo en lo-

    grar dicha hazaa fue los

    Mellizos de Minnesota en

    1991.

    Victorino abri el marca-

    dor en el tercer inning con

    doblete con las bases lle-

    nas, mientras que Lackey

    lograba el triunfo con seis

    y dos tercios de buenos ca-

    ptulos, en los que disemi-

    n nueve hits y una solita-

    ria carrera.

    Lackey (1-1) volvi a ga-

    nar un sptimo juego 7 en

    un Clsico de Octubre, ya

    que en el 2002 le dio el

    triunfo a los Angelinos de

    Anaheim sobre los Gigan-

    tes de San Francisco cuan-

    do era novato.

    ORTIZ, EL MS VALIOSO

    El dominicado David Or-

    tiz, que mantuvo su poder

    bateador durante toda la

    Serie Mundial, se llev el

    trofeo como Jugador Ms

    Valioso (MVP, por sus si-

    glas en ingls).

    La escogencia del Big

    Papi, que alcanza su ter-

    cer anillo del Clsico de

    Otoo, no tuvo ninguna

    discusin porque su apor-

    te ofensivo fue vital en la

    conquista del ttulo.

    David Big Papi Ortiz fue el Jugador Ms Valioso de la Serie Mundial y es el smbolo de Boston. AFP

    Bostones TuPapi!

    MediasRojas se coronaron campeones de la SerieMundial. David Big Papi Ortiz, elMVP.

    Redaccin AFP

    Boston, EstadosUnidos

    La cifra

    733

    David Ortiz bate 11 hits

    en 15 turnos al bate

    durante la Serie Mundial.

    Estuvo intratable.

    Average de Ortiz

    Hoy, Fortaleza vs. Uniautnoma FC

    El partido de la semifinal de la B

    se jugar a partir de las 5:30 p.m.

    El dato

    BISBOLCELEBRACIN

    aDn

    9

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Deportes

  • ...PeroBaccametisugol

    El Real Madrid venci

    7-3 al Sevilla ayer en parti-

    do de la jornada 11 de la Li-

    ga con un triplete del por-

    tugus Cristiano Ronaldo

    y dobletes del gals Gare-

    th Bale y el francs Karim

    Benzema, mientras que

    por los visitantes el croata

    Ivan Rakitic tambin lo-

    gr dos goles.

    Bale firm su doblete en

    los minutos 13 y 27. Ronal-

    do hizo el 3-0 en el 32 y lue-

    go lleg la reaccin del Se-

    villa, con tantos del croata

    Ivan Rakitic (38) y del co-

    lombiano Carlos Bacca

    (40) para poner el 3-2 an-

    tes del descanso.

    Ya en la segunda parte

    el francs Karim Benzema

    hizo un doblete (52 y 79),

    Rakitic complet el suyo

    (63) y Ronaldo su triplete

    (60 y 71).

    El partido fue bueno, pe-

    ro necesitamos ms equili-

    brio. Con 3-0 no hay nece-

    sidad de volver a abrir el

    partido, seal el tcnico

    del Real Madrid Carlo An-

    celotti.

    Con esta goleada el Real

    Madrid permanece terce-

    ro con 25 puntos, a dos del

    Atltico de Madrid (2),

    que juega su partido hoy

    en terreno del Granada, y

    a seis del Barcelona, el l-

    der, que le derrot (2-1) en

    el Clsico el pasado sba-

    do.

    En un partido que se ju-

    g de rea a rea, con al-

    ternativas constantes pa-

    ra los dos bandos, el Real

    Madrid mostr su podero

    ofensivo mientras que el

    Sevilla aprovech los erro-

    res defensivos de la zaga

    blanca.

    El rbitro se sum a la

    fiesta y seal tres pena-

    les inexistentes. Uno de

    ellos fue desperdiciado

    por Rakitic.

    Carlos Bacca festej as su gol en el Santiago Bernabeu. EFE

    Con dientes apretados y

    una buena dosis de suerte,

    Sao Paulo de Brasil, cam-

    pen defensor de la Copa

    Sudamericana, logr impo-

    nerse ayer por 3-2 sobre el

    Atltico Nacional, dejando

    abierta la definicin por el

    pase a las semifinales.

    Los paulistas ganaron

    con los goles de Jadson (13

    minutos) y Antonio Carlos

    (71 y 90). Fernando Uribe

    (38) y Jefferson Duque

    (79) marcaron para los ver-

    dolagas, que sern anfitrio-

    nes el prximo mircoles

    en el Atanasio Girardot de

    Medelln.

    HOY, LIBERTAD VS. ITAG

    Libertad de Paraguay re-

    cibir al Itag FC, hoy a

    partir de las 7:30 p.m., en

    el partido de ida de los

    cuartos de final de la Copa

    Sudamericana en el esta-

    dio Nicols Leoz, en Asun-

    cin.

    El porteo le anot al RealMadrid, que gan 7-3 al Sevilla.

    Nacional

    perdien

    elltimo

    minuto

    Redaccin deportiva

    Madrid, Espaa

    BUENOS AIRES. Diego Ar-

    mando Maradona acus

    ayer de cagn (cobarde)

    a su exyerno, Sergio Kun

    Agero, en una derivacin

    del conflicto por la separa-

    cin de su hija, Giannina.

    ROMA.El delantero atlanti-

    cense Luis Fernando Mu-

    riel anot ayer el gol del

    triunfo de visitante de su

    equipo, Udinese, 2-1 ante

    Sassuolo, en la dcima jor-

    nada de la Liga de Italia.

    En breve

    Maradona, duro

    contra Agero

    Muriel celebr con un baile.

    Muriel anot en

    la Liga de Italia

    aDn

    10

    Deportes

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • Mondragn y Quintana, ayer en el evento Herbalife. SCAR BERROCAL

    Demostrarel

    ftbolquetengo

    Jug como un 8, tirado

    por el costado y no por el

    centro, como acostumbra-

    ba a hacerlo en sus anterio-

    res equipos. Jhersson Cr-

    doba no lo hizo mal y dio

    su aporte en el triunfo del

    Junior 3-2 sobre Millona-

    rios, el domingo anterior

    en el Metropolitano.

    Qu balance hace?

    -Junior fue un equipo

    aguerrido y agresivo, que

    desde el principio mostr

    lo que quera y pudimos

    conseguir los goles rpido.

    Cmo se sinti en una

    posicin no habitual?

    -Un poco extrao, pero

    me met de lleno en el pa-

    pel, saba lo que tena que

    hacer. En algunos movi-

    mientos me equivoqu por

    no conocer la posicin, pe-

    ro creo que tuve un buen

    desempeo.

    Cul era su obligacin:

    atacar o guardarle la

    espalda a Domnguez?

    -Prcticamente ese era

    el trabajo, cerrarme y

    aprovechar las salidas de

    Carachito, la supimos ha-

    cer, nos complementamos

    bien. Cuando l suba, yo

    me quedaba, y no nos to-

    maron mal parados como

    en otros partidos.

    Qu le dijo 'El Zurdo'

    de su trabajo?

    -Me felicit, me dijo que

    as deba actuar, con esa

    entrega, con ese oficio.

    Est dispuesto a seguir

    jugando por un costado?

    -Yo, por jugar, juego en

    cualquier posicin, pero si

    me meten en mi puesto,

    me desempeara mejor.

    Cmo vislumbra el

    futuro del equipo?

    -Vienen buenas cosas pa-

    ra Junior, si mantenemos

    esta actitud y compromiso

    vamos a mostrar lo que la

    gente quiere, un Junior

    ms dinmico, que apriete

    arriba y salga a buscar los

    partidos desde el inicio.

    Qu porcentaje de su

    ftbol se ha visto?

    -No podra decir, he ac-

    tuado pocas veces. Solo he

    tenido un partido de titu-

    lar. Poco a pocome irn co-

    nociendo, les voy a demos-

    trar el ftbol que tengo.

    El tatuaje de su nica hija.

    JherssonCrdoba espera seguir de titular.

    Luis Narvez jugar

    contra Equidad tras

    cumplir una fecha de

    sancin por amarillas.

    Guillermo Celis ser el

    ausente por esa razn.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    La admiracin es mutua.

    Jos Quintana le lanza elo-

    gios a Farid Mondragn y

    el arquero se los ataja y los

    devuelve. Es un embaja-

    dor de Colombia, est en

    las Grandes Ligas donde

    se encuentran los mejores

    del planeta, le dice el can-

    cerbero al pitcher de los

    Medias Blancas, que no se

    queda callado: Farid es

    un ejemplo de dedicacin

    y disciplina.

    El pelotero y el futbolis-

    ta se encontraron, se die-

    ron la mano y charlaron

    durante un evento de Her-

    balife, ayer en Barranqui-

    lla, en el cual se entrega-

    ron 1.200 uniformes a ni-

    os y jvenes del Atlnti-

    co.

    Mondragn, imagen de

    esa marca, habl de bis-

    bol, de sus experiencias

    viendo a los Filis cuando ju-

    gaba para el Philadelphia

    Union de la MLS y de un

    viejo encuentro con dgar

    Rentera, pero tambin de

    su especialidad, el ftbol.

    Se refiri a las crticas

    de Barrabs Gmez a la

    seleccin Colombia. El

    que cuestione a la Selec-

    cin va en contrava de la

    absoluta realidad, dijo.

    El dato

    Quintanale lanz

    elogiosaFarid

    Andrs Felipe Correa

    Posicin: defensa.

    Edad: 29 aos.

    Partidos jugados en Liga: 15

    Minutos: 1.350.

    Goles: 1

    Indiscutiblemente es el mejor hasta

    ahora. Muestra tcnica, seguridad

    y pundonor.

    Juan Guillermo Domnguez

    Posicin: lateral.

    Edad: 26 aos.

    Partidos jugados en Liga: 15

    Minutos: 1.350

    Goles: 1

    Tuvo un gran comienzo y luego

    disminuy su nivel, pero ya est

    rindiendo de nuevo.

    Jmell Ramos

    Posicin: lateral.

    Edad: 32 aos.

    Partidos jugados en Liga: 8

    Minutos: 720

    Goles: 0.

    Est teniendo un mejor desempeo

    que en su primer ciclo en Junior.

    Apoya mucho a la ofensiva.

    Michael Ortega

    Posicin: volante.

    Edad: 22 aos.

    Partidos jugados en Liga: 11

    Minutos: 718

    Goles: 2

    Lleg sin ritmo y estado fsico por

    poca continuidad en Europa, pero

    evidencia calidad y carcter.

    Tressor Moreno

    Posicin: volante.

    Edad: 34 aos.

    Partidos jugados en Liga: 14

    Minutos: 518

    Goles: 0

    Muestra chispazos de la clase que

    tena en sus mejores aos. Aporta

    ms al rematar los partidos.

    Jhonny Vsquez

    Posicin: volante.

    Edad: 26 aos.

    Partidos jugados en Liga: 9

    Minutos: 483

    Goles: 0

    Mejor en las labores de marca que

    para acompaar a los hombres de

    ataque. Se espera ms de l.

    Jhersson Crdoba

    Posicin: volante.

    Edad: 25 aos.

    Partidos jugados en Liga: 5

    Minutos: 190

    Goles: 1

    Ha recibido pocas oportunidades.

    En la cancha ha demostrado que

    tiene buen pie y puede rendir.

    Marcelo Macedo

    Posicin: delantero.

    Edad: 30 aos.

    Partidos jugados en Liga: 3

    Minutos: 46

    Goles: 0

    El tcnico le tiene escasa conanza.

    No se not su presencia en las pocas

    veces que entr a jugar.

    Emmanuel Perea

    Posicin: volante.

    Edad: 28 aos.

    Partidos jugados en Liga: 0

    Minutos: 0

    Goles: 0

    Es inslito que tras 16 fechas no haya

    jugado siquiera un minuto. Sera

    injusto calicarlo.

    Cmo van los refuerzos del Junior hasta ahora?

    aDn

    11

    Deportes

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • Con sentido

    de ciudad

    Se busca superamigo

    G

    erenciar es

    crear, y ello se

    logra con ima-

    ginacin e inte-

    ligencia, dice un recono-

    cido profesor canadien-

    se. Y lo afirma, no para

    hacer referencia al arte

    de administrar una em-

    presa, sino para recor-

    darnos que ahora tene-

    mos que administrar la

    vida, las relaciones y

    an, las emociones!

    Estoy convencido de

    que la labor de las escue-

    las de administracin es

    formar y propender por

    la libertad de pensar, de

    crear y de gerenciar.

    Tambin creo que los

    tericos deben escuchar

    y observar las experien-

    cias de gestin, y no quie-

    ro caer en la tentacin

    de sealar que quien no

    ha gerenciado, no puede

    ensear a hacerlo.

    A lo que invito es a ce-

    derle un espacio a la ori-

    ginalidad y a la creacin,

    en favor de la gestin,

    aplicable para quienes

    administran cualquier ti-

    po de empresa o de nego-

    cio.

    Digo todo esto, porque

    el mircoles ocho de no-

    viembre, Plaza Mayor

    Medelln ofrece la opor-

    tunidad de conocer el

    Modelo Disney de Exce-

    lencia Empresarial.

    Les adelanto un poco.

    Lo que hizo Walter Dis-

    ney, junto a su hermano

    Roy, fue crear una cultu-

    ra de la organizacin fun-

    dada en el liderazgo basa-

    do en valores, donde los

    empleados son reconoci-

    dos por sus logros, se ani-

    ma a trabajar en equipo

    y a pensar de forma crea-

    tiva y hay una constante

    bsqueda de la excelen-

    cia.

    Fue as como la Organi-

    zacin Disney construy

    su liderazgo en entreteni-

    miento familiar y comu-

    nicacin con cinco seg-

    mentos de negocio: me-

    dios de comunicacin,

    parques y resorts, entre-

    tenimiento en estudio,

    bienes de consumo y me-

    dios interactivos. Lo que

    nos han mostrado casi

    siempre es la magia y la

    fantasa que surgen de

    all. Mi invitacin es a

    que aprendamos de un

    modelo de negocio: el

    mundo Disney.

    @RICOGabriel

    Aprender de

    unmodelo

    de negocio

    PorGabriel

    JaimeRicoB.

    Grandes y chicos deben ser cuidadosos con el maquillaje. REUTERS

    Para celebrar hoy el Ha-

    lloween, adems de pen-

    sar en llamar la atencin o

    recoger muchos dulces, es

    bueno preocuparse por lo

    que puede sufrir la piel

    con el maquillaje.

    Hilda Herrera, experta

    de la marca Natura, reco-

    mienda: es muy importan-

    te tener la piel bien limpia

    ya que el polvo se acumula

    durante el da evitando

    que la piel respire y el ma-

    quillaje se adhiera bien a

    la piel. Una vez la piel est

    limpia, debe hidratarse pa-

    ra que la base del maquilla-

    je quede ms uniforme. Es

    importante utilizar un pro-

    ducto especial segn su ti-

    po de piel (grasa, seca o

    mixta).

    Yolanda Quintero, presi-

    dente de Caretas, advierte

    sobre la utilizacin de pro-

    ductos no aptos para la

    piel de grandes y nios.

    "Usan escarcha de pape-

    lera, vinilos, marcadores

    y preparados caseros, los

    cuales pueden ocasionar

    daos irreversibles en la

    piel de las personas", dice.

    Por eso es clave verifi-

    car que los productos usa-

    dos sean respaldados por

    un laboratorio regulado

    por el Invima, as como

    usar productos que con-

    tengan el PH y la pigmen-

    tacin de cada tipo de piel.

    Los menores que esperan ser adoptados por alguna familia aprecian mucho los entornos amigables que les ofrecen. ARCHIVO/ADN

    Redaccin

    Bogot

    El Instituto Colombiano

    de Bienestar Familiar

    (Icbf) lanz una campaa

    que busca conseguir

    'superamigos' (padrinos,

    guas o mentores) para los

    11.000 nios de difcil adop-

    cin que crecen en la enti-

    dad y que han perdido to-

    do contacto con sus fami-

    lias biolgicas.

    Camilo Domnguez, di-

    rector de Proteccin del

    Icbf, explic que la iniciati-

    va busca que los volunta-

    rios se conviertan en un re-

    ferente afectivo y social pa-

    ra estos nios, a quienes el

    Estado no les ha podido en-

    contrar un nuevo hogar.

    No buscamos que los

    adopten, ni que donen di-

    nero ni ninguna prebenda,

    solo que estn dispuestos

    a dedicarles tiempo y a

    construir lazos de amistad

    duraderos, afirm Domn-

    guez.

    La idea es que los visiten

    en las instituciones donde

    viven, los llamen constan-

    temente, les den un detalle

    el da de su cumpleaos o

    los inviten a un parque, a

    cine o a alguna actividad

    en la que puedan compar-

    tir con su superamigo' y

    con su entorno familiar y

    social.

    Cualquier plan que los

    haga sentir parte de un en-

    torno con condiciones pa-

    recidas a una familia ya es

    un aporte invaluable en el

    desarrollo de estos nios y

    jvenes.

    "Que estos nios puedan

    decir: Afuera hay alguien

    que piensa enm ! Estos ni-

    os estn muy solos", aa-

    di el funcionario.

    Esta campaa, en su pri-

    mera etapa, busca conse-

    guir 300 padrinos entre

    los prximos meses de no-

    viembre y diciembre, ini-

    cialmente en Bogot y Me-

    delln. Pero el objetivo es

    que cada uno de estos

    11.000 nios tenga su

    'superamigo'. As las co-

    sas, en otras regiones hay

    que estar muy atentos a

    las convocatorias del Icbf

    para unirse a la campaa.

    Estos nios llegaron al

    Icbf por abandono, maltra-

    to, abuso o negligencia de

    sus familias y fueron decla-

    rados en condicin de

    adoptabilidad.

    Tienen ms de nueve

    aos, pertenecen a grupos

    de hermanos o tienen algu-

    na discapacidad. Por eso

    son de difcil adopcin.

    "Ser el mentor de uno de

    estos nios les puede cam-

    biar la vida, y puede cam-

    biar toda una realidad so-

    cial", agreg Camilo Do-

    mnguez.

    CAMPAA POR LOS HURFANOS

    El apunte

    Las personas que quie-

    ranvincularseaesta inicia-

    tiva deben cumplir unos

    requisitos bsicos.

    Lo primero es tener ms

    de25 aos y, almenos, ha-

    ber cursado una carrera

    tcnica. Pueden ser solte-

    ros o casados.

    Los aspirantes pasarn

    pordiferentes pruebaspsi-

    cosociales conel fin dede-

    terminar su idoneidad.

    Cabe aclarar que estos fil-

    tros sern lo suficiente-

    mente rigurosos con el fin

    de bloquear a los pedfi-

    los oa cualquieraquepue-

    daatentar contra la seguri-

    dad o la integridad de los

    menores.

    Los interesados pueden

    inscribirse en la pgina

    www.icbf.gov.coo comuni-

    carse a la lnea 018000

    918080.

    Hoy, en la U. Externado, se cumple

    el primer coloquio sobre poltica

    pblica de ciudades inteligentes.

    El Icbf busca padrinos omentores para 11.000 nios que no tienen familia.

    Cita de liderazgo digital

    Filtros para candidatos son rigurosos

    Ojo con maquillaje de Halloween

    aDn

    12

    Jueves 31 deOctubre 2013

    LaVida

  • Toyota Prado y

    su nueva versin

    Toyota presenta su re-

    novada versin de la ca-

    mioneta Prado, que enfati-

    za sus caractersticas en

    condicin todoterreno y

    aporta una nueva dimen-

    sin en el placer de con-

    duccin y la comodidad.

    Se trata de un 4x4 que

    ha evolucionado su chasis

    con una construccin in-

    dependiente de la carroce-

    ra que aporta la mxima

    rigidez y resistencia para

    las condiciones de manejo

    de Colombia

    La versin de cinco

    puertas viene con motori-

    zacin diesel y gasolina, y

    caja automtica secuen-

    cial de 5 velocidades. La

    versin Prado Sumo de

    tres puertas viene conmo-

    tor a gasolina y caja auto-

    mtica de 4 velocidades.

    La transmisin de las

    versiones de tres y cinco

    puertas son automticas

    de gestin electrnica.

    Ambas transmisiones

    cuentan con Al-Shift Con-

    trol, el cual adapta los

    cambios segn las condi-

    ciones de manejo y evita

    cambios innecesarios en

    subidas o bajadas.

    La nueva Toyota Prado

    tiene motor turbodisel,

    de ltima generacin para

    la versin cinco puertas.

    Se trata del motor ms

    grande de la saga, el 1GR-

    FE, con el sistema VVT-i

    Dual que logra el incre-

    mento del 10 por ciento en

    la potencia, con menor

    consumo de combustible

    y menos emisiones de

    CO2, en comparacin con

    los tradicionales VVT-i.

    Tienemejoras enmotor y en seguridad.

    Sobre ruedas

    La distribucin

    electrnica de

    frenado (EBD) distribuye

    fuerza de frenado entre

    las llantas y as acorta

    distancia.

    Todas las versiones vienen full time (traccin total en 4 llantas).

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT.Autogermana, im-

    portador de BMW Group

    en Colombia, activ el co-

    mercio on-line de produc-

    tos de las boutiques BMW

    LifeStyle y MINI Connec-

    ted en http://colombia.

    bmwshop-lat.com/

    BOGOT. La marca de utili-

    tarios chinos DFSK pre-

    senta su nuevo modelo

    C35 para duras jornadas

    de trabajo. Tiene capaci-

    dad para una tonelada de

    carga y un motor ms po-

    tente de 1.375cc de 95 HP.

    El apunte

    En breve

    El dato

    Auto para trabajo pesado. A.P.

    Boutique online

    de Autogermana

    Nuevo utilitario

    ms rendidor

    Esta nueva versin tie-

    ne frenos antibloqueo

    (ABS), sistemaqueprevie-

    nedel bloqueo de las llan-

    tas para que el conductor

    nunca pierda el control en

    caso de emergencia.

    Tiene airbags de conduc-

    tor, pasajero, laterales de-

    lanteros y de rodillas.

    Un paso adelante en seguridad

    aDn

    13

    La Vida

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • La Polica Metropolita-

    na entreg una serie de re-

    comendaciones para la

    fiesta de las brujas o Ha-

    lloween, en atencin al peli-

    gro que pueden correr hoy

    los nios que piden dulces

    en las horas de la noche.

    Entre las sugerencias es-

    tn las siguientes: no reci-

    birles dulces a los extra-

    os, razn por la cual pi-

    den a los padres que no de-

    jen salir solos a sus hijos.

    Elegir hacer el recorrido

    durante el da para este

    jueves 31 de octubre y no

    en la noche como es co-

    mnmente realizado.

    Indicarles a los nios

    cules son los uniformes

    utilizados por las autorida-

    des y entidades de servicio

    para pedir ayuda y ense-

    arles los nmeros telef-

    nicos de su casa y sus pa-

    dres.

    Agregaron que hay que

    ensear a los nios, nias

    y adolescentes a identifi-

    car los nmeros de emer-

    gencia de la Polica Nacio-

    nal que son 123 y 112.

    Tambin, usar los puen-

    tes peatonales, salir con

    un adulto responsable y no

    dejarlos solos.

    Ojocon

    losnios

    enDade

    Brujas

    Polica pide tener precaucin.

    CumpliraelJoe

    MAANALLEGARA A 58AOS

    A veces se acuesta en el

    sof donde l se acostaba.

    Otro da entra al cuarto

    donde l compona las can-

    ciones. En la noche del

    martes so con l y des-

    pert llorando. Son mo-

    mentos muy ntimos, pero

    ahora los hace pblicos y

    los narra con voz entrecor-

    tada porque la fecha de

    cumpleaos de esa perso-

    na, que ya falleci, es ma-

    ana.

    Mary Alonso no pasa un

    da sin recordar a lvaro

    Jos Arroyo, el gran Joe,

    que maana cumplira 58

    aos. El regalo ms im-

    portante que le dimos en

    su cumpleaos fue el amor

    de nosotras, de sus hijas,

    de la familia, recuerda.

    El extrao sueo que tu-

    vo se ha quedado dando

    vueltas en su cabeza. Al

    despertar derram unas l-

    grimas, despus se lo con-

    t a sus hijas. Rieron. So-

    que Silvestre Dangond

    lleg a su casa y el Joe le pi-

    di que grabara una de

    sus canciones. Los dos can-

    tantes, que alcanzaron a

    ser amigos a pesar de la di-

    ferencia generacional, se

    trenzaron en un emotivo

    abrazo. Acto seguido, el

    Joe sac de su clset un

    par de zapatos y se los re-

    gal a Silvestre.

    No s por qu so eso,

    fue muy raro. Quiero lla-

    mar a Silvestre para decir-

    le cul fue la cancin que

    el Joe le pidi grabar en el

    sueo. La cercana de la

    fecha de cumpleaos del

    Joe se vuelve un sentimien-

    to que cambia su estado

    de nimo. Mary est me-

    lanclica y dice que maa-

    na pondr un afiche del

    cantante en la entrada de

    su casa, como suele hacer-

    lo en su aniversario de fa-

    llecido y en Carnaval.

    Los recuerdos que ateso-

    ra son como un blsamo

    en medio del dolor. Nadie

    se los quitar y ella los de-

    jar aflorar cuando ms

    los necesite. Como cuando

    camina por la casa tratan-

    do de sentir su presencia y

    pidindole que cuide a sus

    hijas, que las aconseje, que

    las acompae. Y siente

    que el Joe la tranquiliza y

    le dice que l estar con

    ellas, que cuidar a sus hi-

    jas, Eykol y Nayalibe.

    Mary Alonso vive recordando al Joe todos los das. ARCHIVO

    El Joe Arroyo sigue siendo uno de los referentes de la historia de l a msica colombiana. ARCHIVO

    ANIVERSARIOCONMEMORACIN

    Mary y su hija Eykol comparten algunos de sus recuerdosms ntimos.

    En breve

    ESTADOSUNIDOS.La renun-

    cia de Charlie Hunnam a la

    pelicula Cincuenta som-

    bras de Grey retras en

    un mes el rodaje. La cinta

    iba a comenzar a grabarse

    la prxima semana, pero

    se suspendi hasta el 2 de

    diciembre. El principal in-

    conveniente fue el cambio

    de protagonista masculi-

    no, que ahora debe estu-

    diar el papel.

    El dato

    BARRANQUILLA. El portal

    zonacero.info recibi un

    premio Simn Bolvar a

    mejor nota periodstca en

    internet por la divulgacin

    y seguimiento del caso del

    senador Eduardo Merla-

    no, quien se rehus a la

    prueba de alcoholemia en

    una calle de Barranquilla.

    BOGOT.La presentadora ba-

    rranquillera anunci hoy a

    travs de su cuenta de Twit-

    ter que no seguir haciendo

    parte del equipo del progra-

    ma La Red, espacio que emi-

    te los sbados y domingos el

    Canal Caracol. Varios de sus

    compaeros mostraron su

    desconcierto e incredulidad

    por la repentina decisin, de

    la cual no se conocieron las

    causas que la motivaron.

    Los datos

    1.

    2.

    3.

    Galera

    diarioadn.co

    "Nos pegbamos con las

    almohadas, jugbamos.

    Eso es lo que recordamos

    sus hijas.

    Mi orgullo es ser hija de

    esa persona humilde, el

    queme abrazaba am y

    ami hermana".

    Eykol dice que ella, su

    mam y su hermana

    Nayalibe sienten que el

    Joe es un ngel.

    Mary recuerda el ltimo

    cumpleaos del Joe: Ese

    ao (2010) no esper que

    las nias lo llamaran: l

    llam tempranito. Era co-

    mo si presintiera algo, ese

    da llormucho. Les deca

    que estaba muy triste,

    ellas le preguntaban que

    por qu y l no deca nada,

    deca que no saba.

    Jorge Cura, Laurian Puerta y Jorge Castro. ARCHIVO PARTICULAR

    Diva se ir de La Red.

    Asistentes al concierto de la joven

    estrella en Bogot se quejaron de

    que el cantante dobl varios temas.

    Jorge Mario Erazo

    Barranquilla

    Veams

    fotos en

    Eykol recuerda

    Crticas a Justin Bieber

    ltimo festejo

    Simn Bolivar a

    zonacero.info

    Diva Jessurum

    se va de La Red

    Retraso en 50

    sombras de Grey

    Orgullosa

    Tranquilidad

    aDn

    14

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Cultura&Ocio

  • aDn

    16

    Jueves 31 deOctubre 2013

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • aDn

    18

    Clasificados

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • aDn

    19

    Clasificados

    Jueves 31 deOctubre 2013

  • Horscopo

    La caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    A

    delina Covo

    cuenta por es-

    tos das, en

    un libro in-

    creble, cmo en 1904,

    cuando iban a elegir al

    general Rafael Reyes

    como presidente de la

    repblica, las actas de

    votacin de La Guajira

    fueron manipuladas

    por el general Juanito

    Iguarn, quien las hizo

    firmar en blanco y las

    llen con posterioridad

    por ordenes que le da-

    ba, desde Bogot, don

    Miguel Antonio Caro y

    su combo.

    Esa burla a la demo-

    cracia se la llam el

    chocorazo, as Covo ti-

    tula su excelente libro y

    109 aos despus el

    pas no la olvida.

    En la convencin de

    Uribe del pasado sba-

    do, ha venido a saberse

    ahora, que hubo otro

    chocorazo. Tanto y de

    tal magnitud que man-

    tuvieron en secreto el

    verdadero resultado de

    la votacin y solo dije-

    ron que haban elegido

    a Oscar Ivn.

    Y las cifras que publi-

    can sus Iguaranes y

    que atribuyen al gran

    escrutador don Fabio

    Echeverri Correa, no

    coinciden con la reali-

    dad, pero s con las r-

    denes que presumible-

    mente di el expresi-

    dente Uribe para que

    impusieran a su candi-

    dato.

    Un atropello a la de-

    mocracia de tal calaa

    demerita a Uribe y a su

    combo.

    La credibilidad del

    pas en la esperanza

    que significaba Uribe

    se destroza en la medi-

    da en que se conocen

    los manejos de la Con-

    vencin y se ocultan

    sus cifras verdaderas.

    Las arbitrariedades de

    Uribe, disfrazadas de

    democracia, los ponen

    en el camino al derrum-

    badero.

    [email protected]

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    Unatropelloa

    lademocracia

    de tal calaa

    demeritaaUribe

    yasu combo.

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Historia del

    chocorazo

    uribista

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Evite la hipocresa y sea

    ustedmismo en todas

    partes. En el trabajo posibles

    problemas con compaeros.

    Enfrente los problemas en

    lugar de huir de ellos, esa es

    la nicamanera de

    solucionarlos.

    Ande hoy con precaucin,

    posibles cadas o choques en

    la calle. Dedique bien su

    tiempo.

    La ansiedad puede jugarle

    unamala pasada, respire

    profundo y ver que no todo

    esta tan grave.

    No busque a los dems slo

    por satisfacer sus propios

    deseos, tenga en cuenta los

    sentimientos e los dems.

    Una persona le ayudar el

    da de hoy a resolver ese

    problema que le ronda

    desde hace das.

    Este dispuesto a ayudar a

    quien lo necesite el da de

    hoy. Recuerde pasar tiempo

    junto a su familia.

    Esmejor estar callado que

    hablar sobre lo que no se

    sabe. Tenga cuidado y no

    participe en los rumores.

    No reprima lo que siente,

    exprese lo que siente con

    toda la sencillez y claridad

    que pueda.

    Sonra que la vida es para

    estar contento, sobre todo

    ahora que tienemotivos para

    ello.

    Con amor puede solucionar

    todo problema que se

    presente el da de hoy. Su

    pareja le tiene una sorpresa.

    Un poco de ejercicio le

    ayudar a liberar las

    tensiones acumuladas

    durante el da.

    aDn

    20

    Cultura&Ocio

    Jueves 31 deOctubre 2013