302526-2015-1602-guia_integrada_de_actividades_academicas.pdf

11
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica Curso: CAD para Electrónica Código: 302526 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr) los participantes trabajan individual y colaborativamente un tema de interés con la posibilidad de acceder a información actualizada. Se centra en los conceptos y principios de una disciplina y conjuga el saber y la experiencia de cada participante permitiendo un aprendizaje autónomo para la construcción de su propio conocimiento. Da mayor importancia a la transformación de la información en conocimiento y no la acumulación de ella. Para el curso de CAD para Electrónica se proponen 4 fases de trabajo, las dos primeras fases desarrolladas de forma individual, las dos siguientes colaborativas integrando los productos individuales. Temáticas a desarrollar: Unidad 1 y 2 Número de semanas: 2 Fecha: Agosto 10 de 2015 a Agosto 22 de 2015 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Desarrollo= Aprendizaje Practico Entrega= Evaluación y Seguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1. Reconocimiento del curso. Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Cada integrante del grupo realizara una breve presentación personal en el foro general del curso, actualiza el perfil, nombra el centro de la UNAD donde está ubicado, y de acuerdo a su experiencia brinda una definición de diseño asistido por computador en el foro general del curso. El estudiante navega cada uno de los entornos del curso y revisa los contenidos que se ofrecen en cada uno. El estudiante toma pantallazos de la navegación realizada en cada entorno y los adjunta en el documento. De manera individual el estudiante investiga sobre los programas de diseño asistido por computador para Ingeniería Electrónica, tanto para diseño como para simulación de circuitos electrónicos, los enumera y realiza un cuadro comparativo presentado ventajas y desventajas de cada uno. Tomando como base los contenidos del curso ubicados en el entorno de conocimiento, el estudiante realizará El estudiante de manera individual presenta un documento con los siguientes elementos: Portada Introducción Abstract* Objetivos Pantallazos Cuadro comparativo Mapa mental Pantallazo aporte sobre la definición de diseño asistido por computador CAD del foro Conclusiones Referencias bibliográficas Adjunta el documento en formato Word con el nombre del estudiante y la fase de la estrategia, por ejemplo, nelsonzambrano-fase1.doc. Subirá el archivo en el espacio especificado

Upload: eduardo-andres-rubiano

Post on 11-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia actividades

TRANSCRIPT

Page 1: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr) los participantes trabajan individual y colaborativamente un tema de interéscon la posibilidad de acceder a información actualizada.Se centra en los conceptos y principios de una disciplina y conjuga el saber y la experiencia de cada participante permitiendo un aprendizaje autónomo para la construcción de su propio conocimiento.Da mayor importancia a la transformación de la información en conocimiento y no la acumulación de ella. Para el curso de CAD para Electrónica se proponen 4 fases de trabajo, las dos primeras fasesdesarrolladas de forma individual, las dos siguientes colaborativas integrando los productos individuales.

Temáticas a desarrollar: Unidad 1 y 2

Número de semanas:2

Fecha:Agosto 10 de 2015 a Agosto 22 de 2015

Momento de evaluación:Inicial

Entorno:Desarrollo= Aprendizaje Practico

Entrega= Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1. Reconocimiento del curso.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de laactividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación

de la actividad colaborativa Cada integrante del grupo realizara una breve

presentación personal en el foro general del curso,actualiza el perfil, nombra el centro de la UNAD dondeestá ubicado, y de acuerdo a su experiencia brinda unadefinición de diseño asistido por computador en el forogeneral del curso.

El estudiante navega cada uno de los entornos del curso yrevisa los contenidos que se ofrecen en cada uno.

El estudiante toma pantallazos de la navegación realizadaen cada entorno y los adjunta en el documento.

De manera individual el estudiante investiga sobre losprogramas de diseño asistido por computador paraIngeniería Electrónica, tanto para diseño como parasimulación de circuitos electrónicos, los enumera y realizaun cuadro comparativo presentado ventajas ydesventajas de cada uno.

Tomando como base los contenidos del curso ubicadosen el entorno de conocimiento, el estudiante realizará

El estudiante de manera individual presenta undocumento con los siguientes elementos:

Portada Introducción Abstract* Objetivos Pantallazos Cuadro comparativo Mapa mental Pantallazo aporte sobre la definición de

diseño asistido por computador CAD delforo

Conclusiones Referencias bibliográficas

Adjunta el documento en formato Word con elnombre del estudiante y la fase de la estrategia,por ejemplo, nelsonzambrano-fase1.doc.Subirá el archivo en el espacio especificado

Page 2: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

un mapa mental sobre el concepto Diseño asistido porComputador para Electrónica, utilizará alguno de losrecursos web que encuentra en el entorno deconocimiento.

El estudiante plasma las experiencias presentadasdurante el desarrollo de la actividad en el recurso E-Portafolio del curso que encuentra en el entorno deEvaluación y Seguimiento.

ubicado en el entorno de evaluación yseguimiento.

Ponderación: 25 puntos.

*. El abstract es un resumen de la actividad enIngles, debe ser realizada la traducción por elestudiante, el uso de alguna aplicación detraducción es considerado plagio y es causal de laanulación del documento.

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se suben en elEntorno de Evaluación y Seguimiento, no secalificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completa dondese evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes del cierrede la actividad a realizar su primer aporte no sele tendrán en cuenta los aportes realizados.

Page 3: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

Temáticas a desarrollar: Unidad 1 – Conceptos, diseño y simulación de circuitos electrónicos. Encontrando información sobre algunos conceptos y software, diseño y simulación de circuitos DC, AC, Diseño ysimulación de circuitos digitales y circuitos impresos.Número de semanas:

6Fecha:

Agosto 23 de 2015 a Octubre 3 de 2015Momento de evaluación:

IntermediaEntorno:

Desarrollo= Aprendizaje ColaborativoEntrega= Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 2. Diseño Electrónico.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de laactividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa El estudiante presenta una solución de

software para el problema planteado,presenta un documento individual donderealiza el reconocimiento y la navegación delsoftware.

El estudiante analiza la situación planteada ydescribe una solución en el foro de trabajocolaborativo.

El estudiante debe aportar en la elaboracióndel documento informe con la propuestaseleccionada.

El estudiante debe aportar mínimo 2conclusiones sobre las actividadesrealizadas.

El estudiante debe aportar las referencias(norma APA) de los aportes presentados.

El estudiante plasma las experienciaspresentadas durante el desarrollo de laactividad en el recurso E-Portafolio del cursoque encuentra en el entorno de Evaluación ySeguimiento.

El estudiante presenta un documento con lossiguientes elementos:

Portada Breve descripción del software a utilizar. Tabla con ventajas y desventajas. Pantallazos de las herramientas que

presenta el software con descripción desu función.

Referencias bibliográficas.

Ponderación: 50 puntos.

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se subenen el Entorno de Evaluación y Seguimiento, nose calificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completadonde se evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes delcierre de la actividad a realizar su primer

Ir al enlace para reconocer el entorno de trabajo:https://cacoo.com/diagrams/nXP2UoubzcPxozbk

En la imagen encuentran la infraestructura con la quese cuenta para proponer un diseño electrónicoasistido por computador.

Se deben tener en cuenta las siguientesconsideraciones para el diseño:o Se tienen un acceso y una salida al laboratorio,cada puerta tiene un pulsador que permiteaccionar eléctricamente un electroimán (110VAC,10A) que permite la apertura de las puertas. Cadaentrada tiene un pulsador para la apertura delacceso.o Cada acceso al laboratorio cuenta con un parde sensores óptico-reflectivo a 24VDC, 450mAcon una salida booleana presencia-ausencia.o Se cuenta con una lámpara roja que indicasobrecupo, ésta es led a 110 VAC con unapotencia de 10W.o Cada una de las ventanas cuenta con cortinaselectrónicas (motor reductor 24VDC, 5A) consensores finales de carrera que indican que estátotalmente abierta o que está totalmentecerrada.

El grupo colaborativo presenta un documento conlos siguientes elementos:

Portada Introducción Abstract* Objetivos Descripción del diseño realizado Esquemas electrónicos del diseño Pantallazos de la simulación URL del video Esquema del PCB Conclusiones Referencias bibliográficas

Adjunta el documento en formato Word con elnúmero del grupo y la fase de la estrategia, porejemplo, g1-fase2.doc, adicionalmente adjunta losarchivos generados con la simulación y el circuitoimpreso, generará un archivo comprimido zip, rar,7zip con el nombre de la actividad y el grupo, p. e.,fase2-g1.zip.

Subirá el archivo en el espacio especificado ubicadoen el entorno de evaluación y seguimiento.

Page 4: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

aporte no se le tendrán en cuenta los aportesrealizados.

o El laboratorio tiene unas dimensiones de 8m x4m, y 3m de alto. El sistema de iluminación esLED con bombillas de 9W instaladas por cada3m^2.o Para la proyección del video beam se cuentacon un tablero que cuenta con un telón conmotor eléctrico a 110VAC, 4A.

Teniendo presentes los elementos del laboratorio, sedebe diseñar un sistema de control y un sistema depotencia que cumpla con las siguientes condiciones:o Si el estudiante oprime el pulsador de la puertade acceso se debe desactivar el electroimáncorrespondiente, al igual que el de la puerta desalida.o Con los sensores óptico-reflectivo se deberealizar el conteo de las personas que ingresan allaboratorio, si ingresan más de 15 personas sedebe activar la lámpara de sobrecupo y habilitarla puerta de salida.o Cuando ingresa la primera persona se debenencender las lámparas en su totalidad, subir lascortinas y bajar el telón del video beam.o Cuando el laboratorio quede vacío se debenapagar las luces, bajar las cortinas y guardar eltelón del video beam.

Se debe especificar en el foro de trabajo el softwarede simulación a utilizar.

Se debe diseñar en su totalidad el circuito quepermita el control según el funcionamiento dellaboratorio.

Se debe diseñar el circuito de potencia que cumplacon los requisitos de los elementos actuadores.

Se debe realizar la simulación de los circuitosdiseñados que permitan dar solución a la situación.

Se debe realizar un video con la explicación del

Ponderación: 75 puntos.

*. El abstract es un resumen de la actividad enIngles, debe ser realizada la traducción por elestudiante, el uso de alguna aplicación detraducción es considerado plagio y es causal de laanulación del documento.

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se suben en elEntorno de Evaluación y Seguimiento, no secalificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completa dondese evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes del cierrede la actividad a realizar su primer aporte no se letendrán en cuenta los aportes realizados.

Page 5: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

circuito y demostrando su funcionamiento, éste debeser cargado en Youtube.

Se deben adjuntar los esquemas de diseñoelectrónico.

Luego de tener el diseño, el grupo diseñará y/ogenerará los circuitos impresos PCB de los diseñosgenerados.

Ajuntará las imágenes del PCB. Presenta un informe con los elementos solicitados e

implementando las herramientas web 2.0 comoCacoo, Prezi, Youtube, SlideShare, Slideboom,PowToon, entre otros.

Page 6: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

Temáticas a desarrollar: Unidad 2 – Modelamiento matemático y fundamentos de programación. Con los contenidos sobre tratamiento matemático, operaciones con arreglos y fundamentos deprogramación.Número de semanas:

6Fecha:

Octubre 4 de 2015 a Noviembre 15 de 2015Momento de evaluación:

IntermediaEntorno:

Desarrollo= Aprendizaje ColaborativoEntrega= Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 3. Modelamiento matemático.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de laactividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa El estudiante presenta una solución de

software para los ejercicios propuestos,presenta un documento individual donderealiza el reconocimiento y la navegación delsoftware.

El estudiante aporta en el desarrollo de losejercicios propuestos.

El estudiante debe aportar en la elaboracióndel documento informe con la propuestaseleccionada.

El estudiante debe aportar mínimo 2conclusiones sobre las actividadesrealizadas.

El estudiante debe aportar las referencias(norma APA) de los aportes presentados.

El estudiante plasma las experienciaspresentadas durante el desarrollo de laactividad en el recurso E-Portafolio del cursoque encuentra en el entorno de Evaluación ySeguimiento.

El estudiante presenta un documento con lossiguientes elementos:

Portada Breve descripción del software a utilizar. Tabla con ventajas y desventajas. Pantallazos de las herramientas que

presenta el software con descripción desu función.

Referencias bibliográficas.

Ponderación: 50 puntos.

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se suben enel Entorno de Evaluación y Seguimiento, no secalificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completadonde se evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes delcierre de la actividad a realizar su primer

El grupo colaborativo designará los roles para eldesarrollo de las actividades propuestas.

Resolver por medio del software MatLab lossiguientes ejercicios:Cree una matriz a) de 5x5 con el código del

curso y el grupo al que pertenece, completerepitiendo el numero hasta llenar la matriz,cree otra matriz b) de 5x5 con los dígitos delnúmero Euler, realice las siguientesoperaciones:o C=8ao D=a-bo E=Graficar la función ( ) = 2 2 + 2 + 2, entre= −4 , = +4.Con base al ejercicio 1 que se encuentra en la

página 13 del documento “Básico de MatLab”que encuentra en el Entorno de Conocimiento,Referencias Complementarias MatLab, cambiarla amplitud a 5 y la frecuencia a 60Hz. Generaruna gráfica con las 3 señales.

Investigar sobre el manejo de los puertos de

El grupo colaborativo presenta un documento conlos siguientes elementos:

Portada Introducción Abstract* Objetivos Desarrollo de los ejercicios propuestos,

incluir código y pantallazos. URL del video de adquisición de datos. Conclusiones Referencias bibliográficas

Adjunta el documento en formato Word con elnúmero del grupo y la fase de la estrategia, porejemplo, grupo1-fase3.doc, adicionalmente adjuntalos archivos generados con la simulación, generaráun archivo comprimido zip, rar, 7zip con el nombrede la actividad y el grupo, p. e., fase3-g1.zip.Subirá el archivo en el espacio especificado ubicadoen el entorno de evaluación y seguimiento.

Ponderación: 75 puntos.

*. El abstract es un resumen de la actividad enIngles, debe ser realizada la traducción por el

Page 7: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

aporte no se le tendrán en cuenta los aportesrealizados.

comunicaciones desde MatLab e implementar lamanipulación de encendido y apagado de un leddesde MatLab.

Investigar sobre el manejo de los puertos decomunicaciones desde MatLab e implementar elingreso de un bit o un byte desde un pulsador oun arreglo de interruptores.

Realizar un video demostrando el funcionamientode la adquisición de datos y cargarlo en YouTube.

estudiante, el uso de alguna aplicación detraducción es considerado plagio y es causal de laanulación del documento.

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se suben en elEntorno de Evaluación y Seguimiento, no secalificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completa dondese evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes del cierrede la actividad a realizar su primer aporte no se letendrán en cuenta los aportes realizados.

Page 8: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

Temáticas a desarrollar: Unidad 1 y 2

Número de semanas:2

Fecha:Noviembre 16 de 2015 a Noviembre 28 de 2015

Momento de evaluación:Final

Entorno:Desarrollo= Aprendizaje Colaborativo

Entrega= Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 4. Proyecto Final.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de laactividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa El estudiante aporta en el desarrollo de los

ejercicios propuestos. El estudiante debe aportar en la elaboración

del documento informe con la propuestaseleccionada.

El estudiante debe aportar mínimo 2conclusiones sobre las actividadesrealizadas.

El estudiante debe aportar las referencias(norma APA) de los aportes presentados.

El estudiante plasma las experienciaspresentadas durante el desarrollo de laactividad en el blog E-Portafolio del cursoque encuentra en el entorno de aprendizajepráctico.

El grupo va a implementar un circuito físico dondese simule el control de accesos al laboratorio y lova a comunicar con la computadora y mostrará elestado de los accesos en una interfaz diseñada enMatLab.

El siguiente es el diagrama del producto solicitado :https://cacoo.com/diagrams/pXiNwTod3Xrqy6Rz

Una vez implementado el sistema grabar un videoy subirlo en YouTube donde se demuestre elfuncionamiento del sistema.

El grupo colaborativo presenta un documento conlos siguientes elementos:

Portada Introducción Abstract* Objetivos Descripción del sistema a presentar Imágenes de los circuitos implementados Código de la interfaz en MatLab Resultados URL del video Conclusiones Referencias bibliográficas

Adjunta el documento en formato Word con elnúmero del grupo y la fase de la estrategia, porejemplo, grupo1-fase2.doc.

Ponderación: 125 puntos.*. El abstract es un resumen de la actividad enIngles, debe ser realizada la traducción por elestudiante, el uso de alguna aplicación detraducción es considerado plagio y es causal de laanulación del documento.

Page 9: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

El producto entregado debe cumplir con lasnormas APA sexta edición.

Los productos sólo se calificarán sí se suben en elEntorno de Evaluación y Seguimiento, no secalificarán si los dejan en los foros.

Los pantallazos que se piden no deben serrecortados, debe salir la pantalla completa dondese evidencia la fecha y la hora.

Si el estudiante ingresa tres días antes del cierrede la actividad a realizar su primer aporte no se letendrán en cuenta los aportes realizados.

Page 10: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajocolaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo Roles y responsabilidades para la producción de entregables por

los estudiantesDe acuerdo a los lineamientos que componen el principio deacción responsable, los estudiantes pueden diseñar un plan detrabajo a partir de la reflexión analítica de la agenda deactividades, el plan de evaluación, las guías y las rubricasentregadas para el desarrollo de cada actividad academice.Diseñaran una propuesta para la planeación de su trabajocolaborativo, que responda a la particularidades y necesidades dela estrategia de aprendizaje basa en proyectos, que movilice laestrategia que se va a utilizar

Los roles que usted como estudiante e integrante del grupo puedeseleccionar son:

Proveedor: estudiante que provee información clara, concisa,veraz y pertinente como insumo al trabajo a consolidar. Este roles obligatorio para todos los integrantes del grupo.

Compilador: estudiante que debe consolidar los aportes de losproveedores y dejarlo en el foro colaborativo para que searevisado.

Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas depresentación de trabajos exigidas por el docente: normas APAen la bibliografía y dentro del texto, tipo de letra, etc.

Evaluador: Asegurar que el documento contenga todos los ítemso puntos que el tutor solicita en la guía y en rúbrica de laactividad.

Alertas: ingresar tempranamente al foro, animar a loscompañeros, llamarlos o comunicarse con ellos si no haningresado oportunamente, revisar que hayan subido sus aportesindividuales, verificar que todos cumplan su rol y avisarnovedades sobre el trabajo e informar al docente mediante lamensajería del curso.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productosy enviar el documento en los tiempos estipulados y por el linksolicitado en el entorno de Evaluación y Seguimiento.

Para la entrega de todos los productos solicitados en el cursodebe tener presente lo siguiente:

1. Si el estudiante ingresa tres días antes del cierre de laactividad a realizar su primer aporte no se le tendrán encuenta los aportes realizados.

2. Realizar menos de tres participaciones en el foro no leotorgará el puntaje de participación en trabajocolaborativo.

3. No se reciben trabajos enviados a espacios diferentes alcreado para tal fin.

4. No se calificaran trabajos envidado fuera de la fecha yhora de cierre de las actividades establecidas en la agendadel curso.

Recomendaciones por el docente: Hacer la revisión de los contenidos de cada unidad, además de los videos de apoyo para el desarrollo de cada fase. Hacer uso de las herramientas de apoyo sincrónicocomo el Chat en Línea del curso, los encuentros vía web conference, y de comunicación asincrónica como foros y correos.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

Page 11: 302526-2015-1602-GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS.pdf

11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: CAD para Electrónica Código: 302526

Políticas de plagio:

¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una faltagrave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamoscon las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académicarequiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante).Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pideclaramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadasadecuadamente.

Para mayor información visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html