2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

22
El Inicio de una Cultura Mesocrática Grandes Cambios Culturales de la República Parlamentaria

Upload: ximena-prado

Post on 04-Jul-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

El Inicio de una Cultura

MesocráticaGrandes Cambios Culturales de la República Parlamentaria

Page 2: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Algunas Preguntas que Resolveremos• ¿Qué es la Mesocracia?

• ¿Por qué fue importante?

• ¿Qué aportaron al desarrollo social, político o económico en el período parlamentario?

• ¿Cuál es su importancia en el presente?

Page 3: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

La Alameda, 1860 a’pp.

Page 4: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Alameda con Ahumada, 1880

Page 5: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Modernismo

• Quiénes:

• Ciertos círculos culturales de la elite y clase media

• Característica:

• Desilusión por el liberalismo y la política

• Emancipar la literatura de discursos políticos y religiosos

Page 6: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

CorrienteIlustrada Positivista• Quiénes: Clase media principalmente.

• Características:

• Integración y plena participación en la vida política, económica y social del país.

• El conocimiento, el trabajo, la historia, la educación, la ciencia, la familia y la cuestión social

• Críticas: lujo, la especulación y el despilfarro de la oligarquía.

Page 7: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Nacionalismo*

• Quiénes: Nicolás Palacios, Tancredo Pinochet y Francisco Antonio Encina.

• Características:

• Problemas sociales.

• Proteccionista en lo económico.

• Espíritu de empresa.

• Moral de esfuerzo y de trabajo-

• Enseñanza más ligada al comercio y a la industria que a las letras.

Page 8: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Movimientos Culturales

• El grupo de los diez

• Objetivo: vencer el centralismo

• Exponente: novelas de Augusto D’Halmar.

• Las vanguardias

• Creacionismo (Vicente Huidobro)

• Cubismo

• Surrealismo y

• Objetivo: provocar, sorprender o impactar al público

Page 9: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Otros Representantes• Alberto Ried• Alfonso Leng• Augusto D’Halmar• Aurora Mira• Baldomero Lillo• Benito Rebolledo• Celia Castro• Eduardo Barríos• Eleodoro Ortíz de Zárate• Fernando Santiván• Gabriela Mistral• Henriette Petit• Inés Echeverría (Iris)• Joaquín Edwards Bello• Juan Francisco González

• Julio Ortíz de Zárate• Laura Rodig• Luis Orrego Luco• Mariano Latorre• Onofre Jarpa• Pablo Burchard• Pedro Antonio González• Pedro Humberto Allende• Pedro Lira• Pedro Prado• Rebeca Matte• Rosario Orrego• Rosita Renard• Vicente Huidobro• Víctor Domingo Silva

Literatos, poetas, escultores, pintores, músicos

Page 10: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática
Page 11: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

¿Cómo se educaba y divertía la clase media?• Teatro

• obras motivadas por razones de tipo político, cultural y social.

• Época de oro de los teatros de barrio.

• Zarzuela

• cambio de modelo cultural,

• Revaloración lo hispánico (en desmedro de la opera italiana y el teatro francés)

Page 12: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

1922, Estación Central. Esquina Alameda con San Borja

Page 13: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Barrio Blanco Viel

Page 14: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Barrio Huemul

Page 15: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Teatro Carrera

Page 16: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática
Page 17: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Teatro Alcazar

Page 18: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Teatro Chile

Page 19: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Teatro América

Page 20: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Los medios de comunicación de masas• Diarios y revistas.

• Acogieron y difundieron las obras de la nueva generación de artistas e intelectuales.

• Corrientes de opinión.

• Librerías - Bibliotecas públicas.

• Escuelas públicas.

• Cine

• 1902, documental “Ejercicios de bomberos en Valparaíso”

• 1925, película “El Húsar de la Muerte”

• Radio• 1922, Universidad de Chile

• 1923, Radio Chilena

Page 21: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática
Page 22: 2°mcsl el inicio de una cultura mesocrática

Revisemos

• ¿Qué es la Mesocracia?

• ¿Por qué fue importante?

• ¿Qué aportaron al desarrollo social, político o económico en el período parlamentario?

• ¿Cuál es su importancia en el presente?