2disortografÍa (1)

Upload: solefarias

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 2DISORTOGRAFÍA (1)

    1/3

    DISORTOGRAFÍA

    Leer supone desentrañar unos signos gráficos y abstraer de ellos un pensamiento.Escribir supone expresar por medio de una serie de signos gráficos un pensamiento.Por tanto, la enseñanza de la lectura y escritura merece una atención especial dentro de laactividad escolar, ya que de su buena o mala asimilación va a depender en gran medida el éxito ofracaso en el aprendizaje.a ortograf!a es una parte integrante del acto gráfico e inseparable de él. a diferenciafundamental con éste es que no se consideran los aspectos de calidad gráfica ni la velocidad enque son realizados los trazados."l proceso de escribir correctamente exige unas capacidades que es preciso abordar#

     $abilidad para el análisis sónico de la palabra %ablada y la configuración de fonemas estables. &sociación correcta de los procesos gráficos y fónicos. 'apacidad para el análisis cinestésico de los sonidos# el niño no debe sufrir falsas sensaciones

    cinestésicas al repetir él mismo los sonidos escuc%ados. 'apacidad para la secuenciación y ordenación correcta de los elementos sónicos y gráficos. &sociación correcta de los procesos gráficos y fónicos. (otar a la s!ntesis grafofónica de sentido# estructuración, semántica y gramatical.

    a dificultad en cualquiera de estos aspectos conlleva dificultades espec!ficas en la ortograf!aque será preciso diagnosticar y abordar de forma adecuada.

    DEFINICIÓN CONCEPTUAL"n este contexto la disortograf!a se refiere a la dificultad significativa en la trascripción delcódigo escrito de forma inexacta, es decir, a la presencia de grandes dificultades en la asociaciónentre el código escrito, las normas ortográficas y la escritura de las palabras. (e esta forma lasdificultades residen en la asociación entre sonido y graf!a o bien en la integración de lanormativa ortográfica, o en ambos aspectos.a disortografia a pesar de que a menudo va ligada a la (islexia o a la (isgraf!a se debe deentender como una entidad a parte, aunque resulta especialmente frecuente su asociación a ladisgraf!a.

    CAUSAS"ntre las causas de la disortograf!a, se puede citar las siguientes#

      Causas de tipo inteectua! la presencia de estas dificultades entorpece sobre todo laadquisición de la ortograf!a básica, aunque probablemente no resulte la causa más relevante, s!que puede llevar asociado otro tipo de dificultades que s! resulten claramente relevantes como el procesamiento de la información.

      Causas in"#$sticas! las dificultades en la adquisición del lenguaje, ya sea de tipo

    articulatorio o bien en lo referente al conocimiento y uso del vocabulario.as dificultades articulatorias pueden dificultar la correcta percepción del sonido y por tanto presentar dificultades en la correspondencia con su grafismo. Por otra parte, el conocimiento delvocabulario implica el recuerdo de su forma, es decir, de cómo se escribe una palabradeterminada.

      Causas de tipo peda"%"ico! en ciertas ocasiones el método de enseñanza de la ortograf!a puede resultar poco beneficioso en función del estilo cognitivo del)la alumno)a.

  • 8/18/2019 2DISORTOGRAFÍA (1)

    2/3

      Causas percepti&as! el procesamiento visual y auditivo de la información resulta clave en eldesarrollo de la disortograf!a, resultando claves#

    * +emoria visual* +emoria auditiva

    * rientación espacial* rientación temporal

    CLASIFICACIÓNLuria '()*+, - Ts&et.o&a '())/, distinguen - tipos de disortograf!a, cuyos aspectosfundamentales se describen a continuación#

      Disorto"ra0$a te1pora! se encuentra relacionada con la percepción del tiempo, y másespec!ficamente con la percepción del ritmo, presentando dificultades en la percepción de losaspectos fonémicos de la cadena %ablada y su correspondiente transcripción escrita, as! como lareparación y unión de sus elementos.

      Disorto"ra0$a percepti&o2cinest3sica! está relacionada con dificultades relativas a laarticulación de los fonemas y por tanto también a la discriminación auditiva de estos. onfrecuentes los errores de sustitución de letras /r0 por /l0, sustituciones que suelen dar asimismoen el %abla.

      Disorto"ra0$a disortocin3tica! se encuentra alterada la secuenciación fonemática deldiscurso. "sta dificultad para la ordenación y secuenciación de los elementos gráficos, provocando errores de unión o fragmentación de palabras.

      Disorto"ra0$a &isoespacia! se %alla relacionado con la percepción visual y de forma másespec!fica con la orientación espacial, incidiendo en la correcta percepción de determinadasletras o grafemas, pudiéndonos producir errores de rotación de letras como las frecuentesrotaciones de /b0 por /d0 o de /p0 por /q0, también se dan sustituciones de grafemas con unaforma parecida como son /a0 por /o0 o /m0 por /n0. "n esta categor!a también podr!amosencontrar los errores propios de las inversiones de letras en la escritura de determinadas palabras.

      Disorto"ra0$a din41ica! también llamada disgramatismo y se refiere a las dificultades enrelación a la expresión escrita desde aspectos como la gramática, el orden de los elementos en laoración, la coordinación entre género y n1mero y demás o la omisión de los elementos relevantesen la oración.

      Disorto"ra0$a se14ntica! se encuentra alterado el análisis conceptual de las palabras, aspectoque dificulta la percepción de los l!mites de éstas, pudiéndose producir uniones yfragmentaciones de palabras, as! como el uso de señales diacr!ticas o signos ortográficos.

      Disorto"ra0$a cutura! incapacidad para el aprendizaje de la normativa ortográfica, es decir,las reglas propias de la ortograf!a arbitraria, como la acentuación, el uso de %, b)v2.

    eñalar que resulta com1n que se den diferentes de las disortograf!a señaladas antes de los 3años. & partir de esta edad ya se deben ir asentando los procesos básicos de la ortograf!a.tro aspecto a considerar es que la detección de un tipo de disortograf!a no significa que no pueda %aber otro tipo de afectación ortográfica.DIAGNOSIS 5 TRATA6IENTO"n el proceso de E&auaci%n Psicopeda"%"ica se puede recurrir a#4. &P5'&'567 (" 8"'$"9 o de otro recurso que eval1e el nivel cognitivo :9aven...; sise considera oportuno a criterio del tutor y orientador.

  • 8/18/2019 2DISORTOGRAFÍA (1)

    3/3