29 de julio caribe

16
Diario Gratuito Barranquilla LUNES 29 DE JULIO DE 2013 Año 4. Número 1168 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Plaza de San Nicolás es un parqueadero ‘Zurdo’ empezó con pie derecho Junior derrotó 1-0 al Envigado. Gol de Ruiz. Pitbull, entre el temor y el cariño diarioadn.co El Sena llegará a Malambo Descuido Ruiz anotó de tiro penal. Los amos protestaron ayer contra el estigma a estos animales. Página 2 Ya hay sectores deteriorados. Manifestación ‘Hora calabaza’: 16 menores retenidos Participación política, nueva agenda en La Habana. Los dueños de estas mascotas se congregaron en la Plaza de la Paz para decir que estos perros son agresivos sólo si los crían con violencia. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Educación Colombia logró título de karate en juegos mundiales. PÁGINA 8 ADENTRO Página 4 En las redes sociales hubo críticas por esta medida de la Alcaldía. Página 2 Llamado papal desde colosal misa en Río de Janeiro. Uno de los bolardos que protegía el acceso de vehí- culos a la Plaza de San Ni- colás por la carrera 41 fue reemplazado por una pieza móvil. Ahora ese sector es un parqueadero. Página 5

Upload: diario-adn

Post on 14-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 29 de julio 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 29 de julio Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaLUNES29DEJULIODE2013Año4.Número1168ISSN2145-4108diarioadn.co

Plaza de SanNicolás es unparqueadero

‘Zurdo’ empezócon pie derechoJunior derrotó 1-0 alEnvigado. Gol de Ruiz.

Pitbull, entre el temor y el cariño

diarioadn.co

El Senallegará aMalambo

Descuido

Ruiz anotó de tiro penal.

Los amos protestaron ayer contra el estigma a estos animales.● Página 2

Ya hay sectores deteriorados.

Manifestación

‘Hora calabaza’: 16menores retenidos

Participación política, nuevaagenda en LaHabana.

Los dueños de estas mascotas se congregaron en la Plaza de la Paz para decir que estos perros son agresivos sólo si los crían con violencia. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Educación

Colombia logró título dekarate en juegosmundiales.

PÁGINA 8

ADENTRO

● Página 4

En las redes sociales hubo críticas por estamedida de la Alcaldía. ● Página 2

Llamadopapal desde colosalmisa enRío de Janeiro.

● Uno de los bolardos queprotegía el acceso de vehí-culos a la Plaza de San Ni-colás por la carrera 41 fuereemplazado por una piezamóvil. Ahora ese sector esun parqueadero. Página 5

Page 2: 29 de julio Caribe

El toque de queda, en firme desde el viernes pasado, estará vigente durante tres meses para determinar su impacto. OFIPRENSA ALCALDÍA

● Con el inicio de la ‘horacalabaza’, que rige en la ca-pital del Atlántico desde elviernes, 16 menores fue-ron encontrados por lasautoridades en vías públi-cas pasadas las 11 p.m. elviernes y el sábado.Los jóvenes fueron aten-

didos en las Comisarías deFamilia Móviles, despuésde que los funcionarios en-contraron a varios indocu-mentados y al cotejar susedades 16 resultaronmeno-res: ocho el viernes y otrosocho, el sábado.Ricardo Cantillo, inspec-tor del Distrito, dijo que encada uno de los estableci-mientos a los que llegaron

los funcionarios del Icbf,de la Policía y del Distrito,hubo cooperación.La medida de restringirla movilidad nocturna delos menores de edad, du-rante los fines de semana,ha despertado críticas en-tre académicos, ciudada-nos y actores políticos.El senador Armando Be-nedetti ha criticado la me-dida calificándola de “bár-bara” y de pretender “ma-quillar un problema másgrave de Barranquilla”.“Darle vida a un ‘toquede queda’ sin el lleno delos requisitos constitucio-nales, es partir de la ideade que todo menor es undelincuente”, escribió el se-nador en su Twitter.Varios menores de edadtambién dieron a conocersu opinión sobre la medidaen el ciberespacio.Algunos lamentaron nopoder estar divirtiéndoseen la calle, otros se mostra-ron rebeldes y subieron fo-tografías compartiendocon sus amigos en vías pú-blicas y un tercer grupo semostró resignado.La Alcaldía, a través dela Secretaría de Gobierno,dijo tomar esta medida pa-ra disminuir la violencia,que desde hace meses ha-ce sentir a los barranquille-ros más inseguros.

Los Pitbull, acariciados en la Plaza de la Paz. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Una marcha en defensade los perros Pitbull se rea-lizó ayer en la ciudad en de-fensa de esta raza, denomi-nada por muchos “máqui-na asesina”.Gabriel Barandica, amode varios de estos anima-les y organizador de la ma-nifestación, dijo que soncomo cualquier otro perroy la diferencia la hace lacrianza que le dé el amo.“El tema con este tipo de

perro es su fuerza y su apa-riencia agreste, su bocagrande y poderosa. Tengo15 años criando Pitbull y ja-más he tenido un alterca-do o un problema. Es más,mi casa queda al lado deun colegio, y los niños pa-san y los acarician”, dijo.La mala fama del Pitbulles injusta, continuó Baran-dica, y se debe a las carac-terísticas del perro, queademás suele ser obedien-

te. “Si el Pincher se enfure-ce o se defiende, por ejem-plo, tan solo le rasga elpantalón a una persona,pero teniendo la misma ac-titud y la misma reacciónque cualquier otro perro,el Pitbull es el que correcon la fama porque el dañopuede ser mayor”.La Ley colombiana obli-ga a los dueños de Pitbullla sacarlos con bozal paraevitar cualquier ataque.

Toque de queda: 16menores retenidos

Emergencia

El apunte

Pico y placaRedacción ADNBarranquilla

Opiniones divididas deja primer fin de semana de restricción a jóvenes.

El Distrito entregó estefin de semana 650metros lineales, enlos barrios Lipaya y LaEsmeralda, tras unainversión de 900millones de pesos.Las pavimentacioneshacen parte de ‘Barriosa la Obra’, programade vías para el sur.

Más vías para losbarrios del sur

El director de la UnidadNacional de Gestióndel Riesgo, Carlos IvánMárquez, inspeccionóel recién terminadopuente militar enChorrera. La obra fuepuesta al servicio de lacomunidad. El puentedefinitivo costará$2.300millones.

Puente militar yaestá en servicio

Chorrera

Estamedida rigeentrelas6 a.m. y las 9p.m.

● Muchos de los jóvenesencontradospor las autori-dades, pasadas las 11p.m., son menores deedad que suelen trabajarcerca de los estableci-mientos nocturnos ven-diendo dulces o rosas.

Losmayores de edad rete-nidos por la Policía estefin de semana, por no por-tar documentos que losidentificaran, argumenta-ron no cargarlos consigopor miedo a los atracosnocturnos.

5 y 6

Muchos son trabajadores nocturnos

Mañana taxis

3 y 4Hoy taxis

Una menor fue hallada en un localcomercial ingiriendo licor. Estudianmedidas a tomar con el negocio.

Emergencias..........123Bomberos...............119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas..........................164Defensa Civil...........144

El dato

Líneas deinterés general

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesoreditorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET:Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX:3679306. [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

‘No son máquinas asesinas’

aDn2 Lunes 29 de Julio 2013

Barranquilla

Page 3: 29 de julio Caribe
Page 4: 29 de julio Caribe

La barranquillera Shamira Pisciotti, hija de una de las víctimas. EFE

2 mil empleos por losconvenios del Sena

La directora del Sena, Gina Parody, en la firma con representante de Cotelco, Marbel Ruiz. O. BERROCAL

● Con la firma de 15 nue-vos convenios empresaria-les para capacitación diri-gida en el Atlántico, entreellos uno con el gremio dehoteleros Cotelco, el Senainformó que se generarán1.998 nuevos empleos lue-go de los 18 meses de ins-trucción.El evento se realizó elviernes en Combarranqui-lla Country, con la presen-cia de representantes delas entidades (empresas yagremiaciones) con lascuales el Sena firmó losconvenios. Estuvo la direc-tora nacional del Sena, Gi-na Parody, y la alcaldesadistrital, Elsa Noguera.El convenio significa quevarios miles de jóvenes co-menzarán a recibir capaci-tación desde ya en el Senacon base en las necesida-des expresadas por las en-tidades durante consultasprevias.Las áreas de formaciónmás relevantes en los con-venios que se han firmadoen todo el país son logísti-ca, construcción, BPO yservicio al cliente, manipu-lación de alimentos, traba-jo en alturas, cosecha ypostcosecha, soldadura, re-des y telecomunicaciones,operación de vehículos,operaciones portuarias, sa-lud y turismo.En el caso de Cotelco At-lántico, la alianza permiti-rá generar 300 nuevasoportunidades laboralesen las áreas de hotelería yturismo, con el fin de satis-facer la demanda contem-plada en nueve nuevos pro-

yectos hoteleros que seconstruyen en Barranqui-lla.El Departamento de laProsperidad Social (DPS)hace parte de cinco de es-tas nuevas alianzas comoparte de la estrategia ‘In-centivo para la capacita-ción al empleo’, con la quese garantiza un incentivode 200 mil pesos –hastapor cinco meses– duranteel proceso de formación.

● A pesar de los miles dekilómetros de distancia en-tre las dos ciudades, en Ba-rranquilla se ha asumidocomo una tragedia local lamatanza de seis personaspor parte de un hombreque luego fue dado de bajapor el grupo Swat de la Po-licía estadounidense, el sá-bado en Hialeah (Florida).Las víctimas del tiradorfueron Ítalo Pisciotti, de79 años, nacido en El Ban-co (Magdalena), y su espo-sa Samira George, barran-quillera de 69 años. Ade-más de Carlos Javier Gavi-lanes, de 33, Patricio Simo-

no, de 64, Merly Niebles,de 51, y Priscila Pérez, de16, hija de la anterior. Lasdos mujeres son oriundasde Soledad.Los testigos creen que elasesino Pedro Alberto Var-gas, de 42 años, manteníauna disputa con la parejade esposos de origen co-lombiano, administradoradel edificio donde vivía lamayor parte de las vícti-mas.Shamira, hija de Ítalo, di-jo que sus padres estabancuidando a su nieta de 9años de edad cuando co-menzó el tiroteo.

El dato

SOLEDAD. Hoy serán inau-gurados en Soledad los me-gacolegios Bicentenario yRafael U. Lafaurie, cons-truidos por el Gobierno Na-cional, en los barrios LaCandelaria y Villa Estadio.En el acto estarán presen-tes la primera dama de laNación, María Clemencia

Rodríguez, y la ministra deEducación, María Fernan-da Campo. Los trabajosfueron contratados por Fo-nade con una inversión de10 mil millones de pesos.La Alcaldía aportó los lo-tes y la adecuación de lasvías. Transmetro pasarápor zonas aledañas.

● La Secretaría Generalde la Alcaldía Distrital ad-judicó por valor de$446.681.918 a la empresaConsorcio Carrera 54, elcontrato que tiene comofin la interventoría técni-ca, administrativa, ambien-tal y financiera de la am-pliación de la carrera 54entre la calle 53 y la calle48, dentro del plan deobras de Valorización2012.

La firma Consorcio Ca-rrera 54 está representa-da por Mercedes Otero eintegrada por Ecovías yBateman Ingenieros, cadauno con una participacióndel 50%.Con la adjudicación delpresente proceso, se prevépara la primera quincenade agosto el inicio de laobra en una de las princi-pales arterias de la ciudad.La ejecución contemplala ampliación con una víade 440 metros de longitud,de dos calzadas de 6.5 me-tros, dos carriles de 3.25metros cada uno y un sepa-rador. Además, el paisajis-mo y complementos.

BARRANQUILLA.El procesode dotación de 16 ambulan-cias por parte de la Gober-nación a la Red PúblicaHospitalaria avanza rápi-damente. Ya son diez losvehículos que se han entre-gado a los municipios, elmás reciente al MaternoInfantil de Soledad.

Se le dio luz verde a nueva sede de la entidad enMalambo.

BARRANQUILLA. El Comitéde Prevención, Vigilancia,Seguridad y Control, ads-crito a la Secretaría de Go-bierno, se reunirá hoy enel barrio La Manga paraatender las quejas de la co-munidad sobre los baza-res, verbenas, tómbolas yfestivales de cerveza.

Matanza en EE.UU.golpea a la ciudad

El apunte

En breve

Ampliaciónde la 54, estemes se inicia

Javier Franco AltamarBarranquilla

Las empresas que se vincularon● Los otros 14 acuerdosfirmados el viernes entreel Sena y las empresasfueron conEfiventas ySer-vicios, Atlantic Internatio-nal BPO Colombia, Mue-bles Jamar, Taxi PradoSa-télite-Tax Fácil (caso Taxi-jer), Servicios Especializa-dos y Eficientes, Suther-

land Global Services, Ex-presoBrasilia, FullerMan-tenimiento, Servief, Con-sorcio Abuchaibe, Bilate-ral Call Center, Transpor-tes Sánchez Polo, Servi-cios Especializados, VSINearshore Outsourcing yla Cámara Colombiana dela Construcción, Camacol.

Hoy inauguran los dosmegacolegios en Soledad

● En el proceso de ‘bolsaconcursable’ en todo elpaís por 151 mil millonesde pesos para adjudicarnueva infraestructura,Ma-lambo salió favorecido yahora contará con su pro-

pia sede del Sena para im-partir formación. El pro-yecto vale 16 mil millonesde pesos, de los cuales elGobierno Nacional entre-gará 10 mil millones. En-tre la Gobernación y la Al-

caldía aportarán el resto,que en el caso de esta últi-ma dará el lote. Será unaampliación del Centro Na-cional Colombo Alemán yseconstruiráendoshectá-reas en la vía a Caracolí.

El megacolegio Bicentenario está ubicado en La Candelaria.

Quejas por fiestasen La Manga

Ya han entregadodiez ambulancias

Lo construirán en la vía que conduce a Caracolí

aDn4 Barranquilla Lunes 29 de Julio 2013

Page 5: 29 de julio Caribe

Descuidoen la Plaza

Estacionamiento de automóviles y vehículos de carga, problema.

● Si bien la Plaza de SanNicolás conserva su belle-za y, en general, llama laatención de los visitantes,persisten algunas amena-zas y circunstancias quepodrían dañarla si no seles presta atención.Lo primero es que, pesea la prohibición expresa, lacarrera 41 es usada comoparqueadero o como mue-lle de cargue y descarguede mercancía.Uno de los bolardos lla-mados a impedir el accesodesde el Paseo Bolívar, fuereemplazado por una pie-za de madera fácilmenteremovible.La vegetación ha sufridoun poco, quizás como con-secuencia de las altas tem-peraturas y la falta deagua, pero el viernes se eje-cutó una limpieza que ladejó en mejores condicio-nes.

Las bancas, situadas tan-to en la zona de jardinescomo entre los cubículospara ventas estacionarias(hasta ahora sin uso en elextremo oriental), estándescoloridas en su estruc-tura de concreto y en laspartes de madera.El otro inconveniente esque, dado el abandono delos cubículos, los alrededo-res y sus bancas se hanconvertido en dormitoriosde indigentes y drogadic-tos, lo que no pasa sólo enlas noches, sino a cual-quier hora del día.Los comerciantes delsector aseguran que esaspersonas ocupaban antesla Zona Cachacal, pero co-mo fueron ahuyentadas deallí, están dispersas por to-do el Centro Histórico.La responsabilidad so-bre el mantenimiento de laplaza es a varias manos, se-gún comunicó la Alcaldía:hay un tema de espacio pú-blico que corre por cuentade la Secretaría de Con-

trol Urbano, la empresaTriple A debe garantizarsu limpieza y el Foro Hídri-co se encarga de la parteverde.El llamado de la Secreta-ría de Espacio Público es aque los comerciantes queoperan en los alrededoresde la Plaza de San Nicolástengan sentido de perte-nencia y no sólo eviten da-ñarla, sino que denunciencuando se presente algunairregularidad. Es una delas principales obras delCentro Histórico.

Luego de surecuperación, la

Plaza de San Nicolás esescenario frecuente devideos musicales dediversos artistas.

BARRANQUILLA. El barrio Villa San Pedro III fue el esce-nario para que los habitantes de la localidad Surocciden-te recibieran la atención de cientos de funcionarios quedurante todo el viernes estuvieron a disposición de losabuelos, niños, mujeres, jóvenes y discapacitados resi-dentes en el sector así como de barrios aledaños. Un to-tal de 6.753 barranquilleros resultaron beneficiados.

SABANALARGA.El goberna-dor del Atlántico, José An-tonio Segebre, concluyó laentrega de materiales dereconstrucción de 50 vi-viendas a las familias dam-nificadas por el tornadodel 1 de junio de 2012 en Sa-banalarga.

BARRANQUILLA.Los aspi-rantes a docentes y directi-vos docentes en Atlánticoiniciaron ayer sus exáme-nes de concurso de méri-tos. Son 16.375 personaspor una de las 373 plazasvacantes.No incluye al Dis-trito, Malambo y Soledad.

El dato

En breve

Javier Franco AltamarBarranquilla

Seusa comoparqueadero ynecesita algunos retoques.

‘Biba’ en Villa San Pedro

Aspirantes a loscupos de docentes

Materiales deayuda por tornado

Servicios de la Registraduría, sisbenización y muchos más.

aDn 5BarranquillaLunes 29 de Julio 2013

Page 6: 29 de julio Caribe

La participación, eltema en La Habana

El apunte

Los datos● Al iniciar ayer una nue-va ronda diálogos con laguerrilla en La Habana, eljefe del equipo negociadordel Gobierno, Humbertode la Calle, se refirió a losúltimos ataques de lasFarc a la Fuerza Pública,en especial el del 20 de ju-lio, cuando resultaronmuertos más de una dece-na de soldados en Araucaen una emboscada, algu-nos muertos con tiros aquemarropa.El representante guber-namental recordó la deci-sión de no pactar un ceseal fuego, solo hasta que ter-

mine el conflicto.“Lo que queremos es ter-minar la guerra, no prolon-garla. Precisamente busca-mos un acuerdo para finali-zar la guerra, para que nohaya más violencia.

Lombana reiteró: “Laguerrilla deberá respon-der por todo lo ocurridoen medio del conflicto”. Yagregó: “Este no es un pro-ceso de conversaciones pa-ra que las Farc hagan polí-tica, sino uno para pactarel fin del conflicto”.Por su parte, las Farc, através de ‘Andrés París’,criticaron al Gobierno porla manera en la que em-pleó la fuerza en el Cata-tumbo. Además llamaronla atención sobre el uso dela tierra, tema acordadoen el primer punto de lasnegociaciones. La guerri-lla pidió al Gobierno devol-ver las tierras despojadaspor los actores armados.

Gobierno pide a Farc responder por ataque.RedacciónBogotá

Humberto de la Calle Lombana, jefe de negociaciones del Gobierno Nacional, en La Habana. EFE

●El 9 de julio pasado, al fi-nalizar el ciclo anterior,las Farc emitieron un co-municado en el que afir-maron que “continuabanavanzando” en el debate

acerca de la participaciónpolítica de la guerrilla enun eventual escenario depaz.Según las partes, se avan-zó en la discusión sobre

lasgarantíasparael ejerci-cio de la oposición comoun elemento esencial pa-ra la construcción de unacuerdo final que fije lasbases para la paz.

Analistas como LeónValencia, lo considerancomo “clave para avanzaren todo el proceso”.

2.

Las negociaciones de pazse reanudaron luego deun receso de tressemanas.

El receso1.

Lo que quedó del primer punto de la agenda

El presidente Juan Manuel Santosrespalda la decisión de negociar enmedio del conflicto armado.

Segundo punto

El datoaDn6 Lunes 29 de Julio 2013

Colombia

Page 7: 29 de julio Caribe

‘Arranquen odio y egoismo’

● El papa Francisco cerrósu visita a Brasil con unaeucaristía en la que les pi-dió a los tresmillones de jó-venes en la Jornada Mun-dial de la Juventud (JMJ)que lleven el Evangelio ,que es “llevar la fuerza deDios para arrancar y arra-sar el mal y la violencia; pa-ra destruir y demoler lasbarreras del egoísmo, la in-tolerancia y el odio; paraedificar un mundo nuevo”.En la misa clausura de laJMJ, en la playa de Copa-cabana, el Papa les pidió alos jóvenes que “no tenganmiedo de ir y llevar a Cris-to a cualquier ambiente,hasta las periferias exis-tenciales, también a quienparece más lejano, más in-diferente. El Señor buscaa todos, quiere que todossientan el calor de sumise-ricordia y de su amor”,afirmó el Obispo de Roma.Y añadió: “Jesucristocuenta con ustedes, la Igle-sia cuenta con ustedes, el

papa cuenta con ustedes.Vayan y hagan discípulosa todos los pueblos".Francisco agregó que elmandato no es deseo de po-der y nace de la fuerza delamor. "Jesús no nos tratacomo a esclavos, sino co-mo a hombres libres, ami-gos, hermanos, y no sólonos envía, sino que nosacompaña”.El papa concluyó: “losobispos han de ser pasto-res cercanos a la gente, pa-dres y hermanos, con man-sedumbre; seres que amenla pobreza y no tengan'psicología de príncipes”.

PapaFrancisco dijo adiós aBrasil enmisa, ante tresmillones de jóvenes.

Francisco habló en multitudinaria misa y tomó mate que le ofrecieron unos jóvenes argentinos. EFE

Río de JaneiroEFE

El apunte

1.

Cracovia, Polonia, ciudaddel beato papa JuanPablo II, será la sede de laJMJ en 2016.

Los datos

2.

Asistieron las presidentasde Argentina y Brasil,Dilma Rousseff y CristinaFernández y Evo Morales.

Próxima cita

● Aúnmayor que la adula-ción al Papa Francisco enBrasil es la incredulidadpor la capacidad del paísde organizar eventos.Menos de un año antes deque Brasil sea sede de la

Copa Del Mundo de fútboly mientras Río de Janeirose alista para organizarlos Juegos Olímpicos del2016, hasta el alcalde dela ciudad se adjudicó unbajo puntaje: "sacóunano-

tamás cercana a cero quea 10", dijo Eduardo Paes.El estancamiento de laeconomía, la corrupción yel elevadocostode vidaha-cedeestos eventos ‘costo-sas extravagancias’.

●Delegados israelíes y pa-lestinos reiniciarán hoy enWashington los diálogosde paz directos. “El secre-tario de Estado John Ke-rry habló con el presiden-te de la Autoridad Palesti-na, Mahmoud Abbas, ycon el primer ministro is-raelí, Benjamin Netan-yahu, y les invitó a enviara sus equipos negociado-res para retomar las nego-ciaciones directas”, dijo elDepartamento de Estadode EE. UU. Esta tarde ymañana habría diálogos.El Gobierno israelí apro-bó ayer la liberación de104 presos palestinos quecumplen condena en cárce-les israelíes desde antesde los Acuerdos de Oslo(1993), lo que permitió es-ta reanudación.El anuncio de la puestaen libertad de los presos,que se concretaría en dossemanas, fue aprobada enel consejo de ministrospor escasamayoría y elimi-nó reservas palestinas. EFE

CARACAS (AFP). El presi-dente venezolano NicolásMaduro admitió que susprimeros 100 días de go-bierno han sido "difíciles"y prometió vencer el "sabo-taje económico", del queculpa a la oposición. Ayercelebró del cumpleaños 59del fallecido Hugo Chávez.

EL CAIRO (AFP). Las autori-dades egipcias interinasamenazaron con tomar“medidas decisivas y fir-mes” contra los manifestan-tes que reclaman el regre-so del presidente islamistadepuesto Mohamed Mursi,si estos “se exceden en suderecho de expresión”.

SANTIAGO DE COMPOSTELA(AFP). El maquinista deltren que descarriló en San-tiago de Compostela, cau-sando la muerte de 79 per-sonas, quedó ayer en liber-tad bajo control judicial.Francisco Garzón Amo,de 52 años, admitió impru-dencia ante el juez.

En breve

Israel yPalestinareanudanel diálogo

Presidentes

Manejo de multitudes dejan en el aire varias dudas

Fidel Castro y Nicolás Maduro. Manifestantes apoyan a Mursi.

Autoridades iraquíes detuvieron a349 presos fugados de cárcel de AbuGraib tras un ataque de Al Qaeda.

El dato

Maduro cumple100 días en poder

Egipto anunciamás mano dura

Libre maquinistade Compostela

Fares Baroud, posible liberado.

aDn 7Lunes 29 de Julio 2013

Mundo

Page 8: 29 de julio Caribe

● ‘El Zurdo’ comenzó conpie derecho. El séptimo ci-clo de Miguel Ángel Lópezcomo técnico del Junior seinició con victoria 1-0 so-bre Envigado, anoche enel Polideportivo Sur, delmunicipio antioqueño.Luis Carlos Ruiz, a tra-vés del cobro de un tiro pe-nal al minuto 13 del primertiempo, anotó el único tan-to del partido.Los rojiblancos se man-tuvieron sólidos en defen-sa e impusieron dominioen el primer tiempo.Un par de remates deTressor Moreno que el ar-quero Jimmy Schmidt con-juró con sus guantes, fueel anuncio de que los ‘Tibu-rones’ entraban con ganasde morder los tres puntos.

Guillermo Celis, joven vo-lante con quien ‘El Zurdo’se la jugó en el debut, res-pondió con creces a la ho-ras de recuperar el balón yal momento de repartirlo.El sucreño fue la figurasde los ‘Tiburones’ con subuen juego en las dosáreas.El penal se sanciona enun tiro de esquina. Una fal-ta típica de esos cobrosque muchos dicen que “sepresentan 40 por partido”,mientras otros argumen-tan que “cualquier infrac-ción hay que pitarla”.Tras los reclamos de losjugadores naranjas, Ruizejecutó al lado opuestoque se lanzó el arquero.Después de la anotación,Junior sostuvo a raya al ad-versario, pero poco a pocofue perdiendo manejo.Tressor Moreno y Edwin

Cardona desaparecieron yno conectaban con Ruiz,único delantero.Una salida errática deSebastián Viera en un cen-tro de costado y un cabeza-zo desviado de Diego Álva-rez fueron el único asomode peligro local.El ritmo del partido re-sultó lento y, para colmo

de males, el árbitro Rami-ro Suárez lo detenía cons-tantemente ante cualquierroce.En el segundo tiempo,con el ingreso de VladimirHernández, hubo algo dechispa y energía del Ju-nior, pero ya se había per-dido el orden inicial.Sin embargo, con garra

y seguridad defensiva lo-gró sacar su arco en blan-co y los tres puntos.Viera mostró tranquili-dad ante las escaramuzasde los ‘Naranjas’, que de-pendían del exjunioristaDiego Álvarez.El atacante paisa ratifi-có su bajo nivel y NéiderMorantes fue controlado.

Guillermo Celis fue uno de los mejores jugadores del Junior, mostró garra para recuperar el balón y calidad para conducir. DAVID SÁNCHEZ

‘Zurdo’, conpiederechoConun penal ejecutado por Luis CarlosRuiz, Junior venció 1-0, de visitante, al Envigado.Redacción deportivaMedellín

¡Click!

El festejo estadounidense.

El apodo era por flaco y bocón.

CHICAGO. La selección deEstados Unidos vencióayer por 1-0 a la de Pana-má con tanto del delanteroBrek Shea y logró su quin-to título de la Copa Oro dela Concacaf en la duodéci-ma edición del torneo. Elgol definitivo del partidollegó al minuto 69.

BUENOS AIRES.Santiago ‘Cu-curucho’ Santamaría, juga-dor símbolo de Newell’s OldBoys y que pasó por Junioren 1983, murió en Córdoba,Argentina, a los 60 años, co-mo consecuencia de una cri-sis cardíaca. Santamaríaanotó 90 goles en 293 parti-dos con el club rosarino.

BARRANQUILLA.El polifuncional Braynner García jugará enel Itagüí FC, cedido a préstamo hasta diciembre por el Ju-nior, equipo dueño de sus derechos deportivos. El cucute-ño no estaba en los planes del técnico ‘Zurdo’ López, quetrajo a dos futbolistas de las ‘Águilas Doradas’, el zaguero‘Pecoso’ Correa y el volante Jhonny Vásquez. García se uni-rá a Édgar Zapata, un defensa central exrojiblanco quetambién fue contratado por el club paisa.

La protesta de los de Millos.

BOGOTÁ. Un proyecto de leylaboral para los futbolistaspropuesto por el Ministeriode Trabajo es el motivo porel cual los jugadores del fút-bol colombiano están protes-tando en la primera fecha dela Liga. Piden que se tengaen cuenta su voz en la regla-mentación que se propone.

El cartagenero Juan Pablo Pino se convirtió ennuevo jugador del Medellín. “Sí es verdad que hablé condirectivos de Junior”, admitió en su presentación con elDIM. “Vine a Colombia porque quería hacer un cambio”.

“Nos falta bastanteacoplamiento, lo

tuvimos en el primertiempo, pero fuimosperdiendo orden. Cuandose gana se abre una rutamás tranquila para lo queviene”. ‘El Zurdo’ López

ADN Braynner García, al Itagüí

Resultados

USA, campeón dela Copa de Oro

Murió ‘Cucurucho’Santamaría

La frase

Hubo protesta dejugadores criollos

Huila 2 - Nacional 3Cúcuta 1 - Itagüí 2B. Chicó 0 - Patriotas 0

Pasto 1 - Quindío 0Equidad 1 - Millonarios 1Medellín 1 - Tolima 1

O. Caldas 0 - Cali 3Envigado 0 - Junior 1Santa Fe- - Alianza (mañana).

LIGADEBUT

Sustituciones

0 - 1Pormenores

JUNIORENVIGADOJimmySchmidt (6)FreddyHurtado (5)AndrésOrozco (5)HumbertoMendoza (5)MaximilianoMontero (5)JonnyMosquera (4)JuanCarlos Quintero (5)Alexis Zapata (5)NéiderMorantes (5)Diego Álvarez (4)Cristian Arango (5)DT: JuanCarlos Sánchez

Sebastián Viera (6)Jáider Romero (6)Samuel Vanegas (5)Andrés Correa (6)JuanG.Domínguez (6)GuillermoCelis (7)LuisNarváez (5)Jossymar Gómez (6)Edwin Cardona (5)TressorMoreno (5)Luis Carlos Ruiz (6)DT:Miguel Ángel López

Envigado: Carlos Preciado (5)por Cristian Arango, 46. NelsonLemus (SC) por Freddy Hurtado,79. Fabio Burbano (SC) por JuanC. Quintero, 79.Junior: Vladimir Hernández (6)por Tressor Moreno, 46.

Estadio: Estadio Polideportivo SurAsistencia: 2.000 aficionados.Árbitro: Ramiro Suárez (Quindío)Amarillas: Envigado: Orozco, 12pt. Hurtado, 20. Alexis Zapata, 20.Quintero, 78. Jhonny Mosquera, 82.Junior: Narváez, 23.Figura: Guillermo Celis

aDn8 Lunes 29 de Julio 2013

Deportes

Page 9: 29 de julio Caribe

La colombiana Sara López

● La colombiana Sara Ló-pez ganó medalla de bron-ce en arco compuesto indi-vidual, tras vencer a IvanaBuden por 148-143.Previamente, la deportis-ta de Risaralda se enfren-tó con la mundialistaErika Jones, de EstadosUnidos, con quien transóun empate a 144 puntos,pero la visitante se quedócon el cupo a la final, enuna decisión tiro a tiro.En ese lance, la norte-americana superó por unpunto a la colombiana.Jones ganó en la tardede ayer el oro al derrotar

por tres puntos a la danesCamila Soemod.López fue doble campeo-na de Copa Mundo en An-talya, Turquía, e impusoun record del Mundo parael arco compuesto femeni-no en la eliminatoria a 15flechas con un puntaje per-fecto de 150 puntos en laronda de octavos de final.Esa vez superó así el re-gistro mundial que teníadesde el 17 de abril del2011 la belga Gladys Wi-llems, con 149 puntos, obte-nido en una copa interna-cional disputada en Holan-da.

“LlegaréconmuchahumildadalRiver”● Relajado y ya pensandoen River Plate, Teófilo Gu-tiérrez llegó ayer a Barran-quilla para adelantar “pa-peleos”, según sus pala-bras, y luego viajar a Bue-nos Aires para incorporar-se a su nuevo equipo.Acompañado de su espo-sa, sus tres hijos y sus sue-gros, ‘Teo’ arribó a su tie-rra procedente de México,donde dejó al Cruz Azul.‘Teo’ se desplazará hoyal mediodía al sur del conti-nente para tratar de for-malizar el fichaje con elclub de la banda cruzada.¿Qué piensa de sullegada a River?-Agradecido con Dios

por esta nueva oportuni-dad. También con la gentede Cruz Azul que me va ahacer cumplir un sueñodesde niño. Llego a una ins-titución muy grande.¿Cómo vive este sueño?-Es algo especial, desdeniño soy hincha de ese

club que es de los másgrandes de Sudamérica.¿Habló con Pékermande su paso al River?-No, pero creo que ha si-do importante para mí ymis compañeros, siemprehe tenido el apoyo de ellos,han estado pendientes de

mí y me han llamado.¿Cómo y con cuál retollega a este equipo?-Con mucha humildad,sabiendo que cada día, allevantarme, tendré puestaesa camiseta tan grande.¿Qué espera al volver alfútbol argentino?-Esperamos el cariño dela gente, que es algo muyespecial, y disfrutar cadaentrenamiento con esa ca-miseta tan anhelada paracualquier jugador.¿Qué piensa del técnicoRamón Díaz?-Es un gran técnico unagran persona, hace añosme ha querido tener. Agra-dezco a él y a la directivade River, que ha sido espe-cial conmigo. Debo demos-trar ahora que llegue.

TeoGutiérrez está enBarranquilla y hoy viaja a Argentina.

¡Click!

México, con PaolaLongoria y Polo

Gutiérrez, logródos medallas de oroindividual en el raquetbol.

SEVILLA.El delantero colombiano Carlos Bacca, que ano-tó su primer gol con el Sevilla FC en el triunfo 3-1 ante elBarcelona de Ecuador, el viernes en Guayaquil, en la Co-pa Euroamericana, ya se encuentra de vuelta en Españapara terminar de prepararse de cara a la próxima tempo-rada de la Liga ibérica y la Liga de Europa. Este últimotorneo se inicia para el cuadro andaluz el jueves ante elequipo FK Mladost Podgorica (de Montenegro).

BUENOS AIRES. Estudian-tes derrotó 1-0 al Atléticode Madrid, el sábado en elestadio Ciudad de La Pla-ta, como parte de la CopaEuroamericana. El delan-tero colombiano Duván Za-pata, a los 23minutos, ano-tó el gol con una muy bue-na definición tras una juga-da comenzada por JuanSebastián Verón.

EFE

BERLÍN. El esprínter ale-mán Erik Zabel reconocióhaberse dopado con eritro-poyetina (EPO, esteroideanabolizante) entre 1996 y2004, así como haber con-sumido cortisona y pro-ductos sanguíneos, en unaentrevista publicada ayeren Internet del Süddeuts-che Zeitung. “Realmenteera mucho”, admitió.

Bacca ya regresó a España

Teófilo Gutiérrez fue centro de atención al aterrizar en el aeropuerto de Barranquilla. Aquí carga a su hija menor. GUILLERMO GONZÁLEZ

El apunte

Nairo Quintana ganó ayer en el ‘natourcriteriumde Ninove’, realizado en Bélgica, por delante delcampeón del Tour de Francia, Chris Froome, a quienvenció luego de recorrer los 82 kilómetros del trazado.

Zabel confiesaque sí se dopó

Duván Zapata hizogolazo al Atlético

El dato

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

¿Cómo se imagina el clá-sico River vs. Boca?-Es uno de los clásicomásvistos en el mundo, Diosme permita estar en unode ellos y demostrar miscondiciones, estamos ar-mando un buen equipo.Los clásicos son los clási-cos, se juegan comose tie-

nen que jugar.¿Qué evaluación hace desu paso por México?-Agradezco a esa institu-ción grande, a los directi-vos, que entendieron elmomento y la situación.Esta oportunidad la espe-raba hace muchos años,espero cerrar todo bien.

PodioenJuegosMundiales

Ya sueña con el clásico argentino

aDn 9DeportesLunes 29 de Julio 2013

Page 10: 29 de julio Caribe

Daniel Barragán, bicicrosista.

La keniana Priscah Jeptoo.

Mejía con Antonio Cordonnier y Margarita de Duncan, de la Liga.

● El barranquillero DanielBarragán cumplió una des-tacada actuación en el‘Campeonato Mundial deBicicrós UCI BMX’, queterminó ayer en Auckland(Nueva Zelanda).Barragán clasificó a lasfinales de las dos catego-rías en las que participó.En la categoría Rin 20 de14 años, alcanzó el séptimopuesto entre 65 competido-res (W7), mientras que enla división de Crucero13-14 años, se acomodó enel octavo lugar entre 44 co-rredores (W8).Este estudiante de nove-

no grado del Colegio Ale-mán, de 13 años, dio la ba-talla por los primeros luga-res y protagonizó una pre-sentación decorosa para elpaís.

PAJÓN, ORO Y SEXTO LUGARUna mala salida y un en-redón impidieron que Ma-riana Pajón lograra el títu-lo mundial en la prueba enla que obtuvo la medallade oro en los Juegos Olím-picos de Londres, el añopasado.La australiana CarolineBuchanan logró la medallade oro. La plata fue paraLauren Reynolds, de Aus-tralia y el bronce, paraMa-non Valentino, de Francia.Pajón venía de lograr elsábado el título mundialde la prueba contrarreloj,con guarismo de 25.153.

● La selección Colombiase enfrentará a México enbusca de su segunda victo-ria en el Torneo Panameri-cano de Béisbol Sub-15 ‘Co-pa Centenario’, que se dis-puta en Barranquilla.El juego se disputaráhoy, a segunda hora (des-pués del juego que arran-ca a las 2 p.m.) en el esta-dio Tomás Arrieta.El combinado local, quees dirigido por Santiago‘Pato’ Prada, scout de losMedias Rojas de Boston,se impuso en su primerpartido a la selección dePanamá, con pizarra de5-3.Colombia tuvo descansoen la programación deayer.Los aztecas descansa-ron en la fecha inicial,mientras que ayer tuvie-ron acción ante el ‘Podero-so’ equipo de Estados Uni-dos.La jornada de hoy se ini-ciará con los partidos en-tre Panamá y el represen-tativo estadounidense, apartir de las 9 a.m. en el es-tadio Édgar Rentería, en

el Polideportivo de la Uni-versidad Autónoma del Ca-ribe.A las 2 p.m., en el esta-dio Tomás Arrieta, se me-dirán Panamá y RepúblicaDominicana.La escuadra de Cuba ten-drá una pausa después delos dos primeros días deacción en este interesantey competitivo torneo queentregará cuatro cupos alMundial de México 2014.Siete países hacen partede este PanamericanoSub-15 que se juega bajo elsistema de todos contra to-dos. Clasifican a la cita ecu-ménica los cuatro prime-ros.Para definir el título, elmejor equipo de la fase detodos contra todos se me-dirá al cuarto y segundocon el tercero, en la semifi-nal. Los ganadores dirimi-rán el máximo galardón ylos perdedores jugaránpor el tercer puesto.LA ENTRADA ES GRATISTodos los partidos de lacompetencia peloteril sepueden apreciar totalmen-te gratis en la Uniautóno-ma y en el Tomás Arrieta.

ColombiasaleporsusegundavictoriaSe enfrenta aMéxico enPanamericano deBéisbol Sub 15.

● Los kenianos GeoffreyKipsang, en hombres, yPriscah Jeptoo, en muje-res, ganaron ayer el mediomaratón de Bogotá conunos tiempos de 1h03.46 y1h12.24 respectivamente, ymantuvieron así la hege-monía africana en la prue-ba colombiana.A unminuto y dos segun-dos de Kipsang cruzó lameta el también kenianoPeter Kirui, vencedor dela prueba en 2012, y sucompatriota Kiplimo Ki-mutai completó el podiode este país africano al en-trar a un minuto y 29 se-gundos del ganador.El también keniano Wil-son Kipsang, bronce en losOlímpicos de Londres, que-dó fuera del podio.El mejor colombiano fueAlirio Carrasco, sexto contiempo de 1h06.16.

● El barranquillero JoséRené Mejía Oñate alcanzóel subcampeonato en la ca-tegoría de 16 años del Tor-neo Cosat Grado 3 ‘CopaPalermo-Postobón’, que sedisputó en las canchas dela Liga del Atlántico.Mostrando un gran re-pertorio tenístico, Mejíaavanzó hasta la serie deci-siva en la cual perdió anteel bogotano Juan Segura,con parciales de 6-4, 6-1.José René, de 14 años y

estudiante del Colegio Sa-grado Corazón, entrenacon la Liga del Atlántico.En la rama femenina,Laura Rico conquistó el tí-tulo de la categoría de los14 años al derrotar a Ma-ría Cabarique, 6-0, 7-6 (5).En 16 años, YulianaMon-roy venció a Camila Millán(6-2, 6-3) y se coronó cam-peona. Sergio Hernándezsuperó a Esteban Rodrí-guez 6-0, 6-0 y alzó el máxi-mo galardón en 14 años.

Los datos

BUDAPEST. El británicoLewis Hamilton ganó ayerel Gran Premio de Hun-gría, décima prueba de F1disputada en Hungaroringbajo un intenso calor. Elfinlandés Raikkonen y elalemán Sebastian Vettelfueron segundo y tercero.

BARRANQUILLA. El barran-quillero Gabriel Gómez, deLagos de Caujaral, se adju-dicó en ese club y por se-gundo año consecutivo elIII Torneo Invitacional‘Copa Chaneme’, con unatarjeta de 74 golpes (+2),en Primera Categoría.

Cuba logró dos triunfos en sus dos primeros juegos. CARLOS CAPELLA

El apunte

1.

La cifra

En breve

KenianostriunfaronenBogotá

El británico Lewis Hamilton.

Gómez, campeón del torneo.

Redacción deportivaBarranquilla

2.

JoséRenéMejíalogróelsubtítulo

Panamá 3, Colombia 5.Cuba 11, Brasil 2. EstadosUnidos 12, RepúblicaDominicana 2.

Panamá 5, Brasil 1.República Dominicana 6,Cuba 11. México y EUjugaban al cierre.

De ellos, dos pertenecenal bicicrós del Atlántico:Daniel y Gabriela Bolle,quien no pasó a finales.

19

Hamilton ganael GP de Hungría

Gómez se alzó con‘Copa Chaneme’

● El barranquillero Dóno-vanSolanoempujóuna ca-rrera en la victoria de losMarlins 3-2 ante los Pira-tas dePittsburgh, ayer an-te 24.207 personas que sedieron cita en el MarlinsPark, de Miami, en lasGrandes Ligas.

Solano, queactuó en la se-gunda base con la mani-lla, se fue de 2-0 con el ba-te. Su rayita la impulsó enel cuarto episodio a travésde un elevado de sacrifi-cio.Su promedio ofensivo estáen 268.

En el triunfo de los Marlisfue importante la labormonticulardel derechono-vato José Fernández,quien propinó 13 ponches.Necesitó 97 lanzamientospara completar su faenade8episodios. Toleró 2ca-rreras y 5 imparables.

Primera fecha

Segunda fecha

Daniel,elmundialista

Dónovan Solano sigue produciendo carreras en Grandes Ligas

Criollos en Mundial

aDn10 Deportes Lunes 29 de Julio 2013

Page 11: 29 de julio Caribe
Page 12: 29 de julio Caribe
Page 13: 29 de julio Caribe

aDn 13Lunes 29 de Julio 2013

LaVida

Jóvenes empresarios

Los hermanos Alejandro y Mariana García prefirieron fundar su empresa panificadora. ARCHIVO/ADN

RedacciónConEFE

● El 82 % de universitariosy profesionales iberoameri-canos aspira a crear em-presas para trabajar deforma independiente, se-gún una encuesta en nue-ve países de la región.De los que aspiran acrear su propia empresa,el 34 % dijo que el motivosería obtener libertad pro-fesional, el 30 % argumen-tó la posibilidad de recibirmayores ingresos con unnegocio propio y el 27 %dio como justificación lapasión por lo que se hace.La investigación mostróademás que, a pesar del en-tusiasmo emprendedor delos jóvenes, el 44 % de lasuniversidades de Ibero-américa no cuenta con pro-yectos de ese tipo que sir-van de estímulo a los estu-diantes.El sondeo reveló que el55% de los encuestadosconsidera la situación eco-nómica, la carga impositi-va y la falta de crédito co-mo principales obstáculospara ser un emprendedoren su país. Un 22 % consi-deró la burocracia comoun impedimento para lan-zarse al mundo del em-

prendimiento, el 8 % ase-guró que lo más complejoes ofrecer los servicios enel mercado y un 6 % alególa falta de formación en launiversidad."En Colombia hemos da-do pasos agigantados en eltema del emprendimiento,aunque nos hace falta.Creo que las universida-des cada vez forman másemprendedores y empre-sarios y no empleados", di-jo la gerente de UniversiaColombia, Ruth Polchlo-pek, citada en el estudio.El mayor desafío paralos jóvenes emprendedo-res es conseguir clientespara sus proyectos, dificul-tad señalada por el 33 %.En cuanto a las herramien-tas clave para iniciar unemprendimiento, el 32 %señaló el capital para in-vertir y el 30 % la creativi-dad.“Lo principal es teneruna buena idea, que setransforme en un gran pro-yecto y plan de negocios almenos a cinco años, coneso y todas las ganas yenergía de llevarlo a cabo,es probable que resulte ysea exitoso”, aseguró el di-rector y fundador de lared Trabajando.com, JuanPablo Swett.

Temblorde tierraafecta elambiente● Los terremotos podríancontribuir al calentamien-to del planeta a través dela liberación de gases deefecto invernadero del sub-suelo de los océanos, se-gún un estudio en la revis-ta ‘Nature geoscience’.El estudio de la Universi-dad de Bremen comproba-ron que un gran terremo-to ocurrido en 1945 liberómás de siete millones demetros cúbicos de metanoal mar de Arabia. Este des-cubrimiento revela unafuente natural de emisiónde gases de efecto inverna-dero que hasta ahora no sehabía considerado.El efecto del metano enel medio ambiente es vein-te veces más potente queel del dióxido de carbono,si bien el primer gas es me-nos abundante en la atmós-fera. -EFE-

NO QUIEREN SER EMPLEADOS

El apunte

● Esta es la tercera "En-cuesta de empleo" hechapor la comunidad laboralTrabajando.com y Univer-sia, la red de universida-des presente en 23 paísesde Iberoamérica.El sondeo escuchó la opi-nión de 15.000 personas

en Argentina, Brasil, Chi-le, Colombia, España,México, Perú, Puerto Ricoy Uruguay.Si bien la mayoría de jóve-nes universitarios y reciéngraduados prefiere teneruna empresa propia y nodepender de nadie, hay

quedecir queel 18%no tie-ne esta aspiración.Para el 47% de este últi-mo grupo el motivo es laestabilidad que ofrece unempleo. El 28 % sostuvoque no se siente capacita-do para emprender, se-gún la encuesta.

Al menos 18 personas murieron y 20sufrieron una intoxicación grave poralcohol adulterado, en Pakistán.

Una encuesta iberoamericana explica la tendencia entre universitarios.

El dato

Uan encuesta con amplia representación

Terremotos son muy nocivos.

Page 14: 29 de julio Caribe

Carnaval,unafiestaquesepiensa

Desde el jueves en Uninorte.

EldolormaternoAQUELLOQUENOTIENENOMBRE

● Para dar inicio a la cele-bración de los 10 años deproclamación de laUnesco al Carnaval de Ba-rranquilla como Patrimo-nio Cultural e Inmaterialde la Humanidad, el 1 y el 2de agosto se realizará enesta ciudad el Primer En-cuentro de Carnavales delCaribe, con la participa-ción de ocho académicos.El encuentro, que sesio-nará en el auditorio de laUniversidad del Norte,busca reflexionar en tornoal Carnaval como eventoque promueve la afirma-ción de la identidad, el in-tercambio cultural y elacercamiento entre lospueblos de la región.Estarán representadoslos carnavales de Cuba, Re-pública Dominicana, Vera-cruz (México), Aruba, Pa-namá, Ponce (Puerto Ri-co), Trinidad y Tobago yColombia.Todos los interesados enparticipar en este eventodeben inscribirse hasta el31 de julio en el sitio carna-valesdelcaribe.com, allítambién podrán consultarmás detalles y descargarla programación.

● Piedad Bonnett compar-tió el sábado con los asis-tentes a la Feria de Libre-ros Independientes deta-lles de la historia más dolo-rosa de su vida. La escrito-ra presentó por primeravez en Barranquilla Loque no tiene nombre, obraen la que narra el suicidiode su hijo, el 14 de mayo de2011 en Nueva York.Desde la Plaza de la Paz,acompañada por el histo-riador Gustavo Bell, la au-tora comenzó a desnudarsu dolor con la lectura. Le-yó las primeras líneas desu obra, esas en las que na-rra cómo ella, su marido ysus dos hijas llegaron a re-coger las pertenencias delausente. Minutos después,la voz pasó a narrar el des-interés de un terapeuta alhacer un diagnóstico de suhijo esquizofrénico y luegollegó el envío, un párrafoen el que se dirige a él y leexplica por qué decidió es-cribir esta obra.“Yo he vuelto a parirte,con el mismo dolor, paraque vivas un poco más, pa-ra que no desaparezcas dela memoria. Y lo he hechocon palabras”.La autora recordó un via-je a Italia en el que se dejóllevar por trenes para ali-viar el dolor e ir anotandotodo lo que iba sintiendo.Después, cuando su fami-lia y ella decidieron contarlo que pasó, el proceso na-

rrativo se convirtió en unalucha constante de conten-ción para evitar caer en loque llama “sentimentalis-mos” o “textos lacrimóge-nos” y lograr, en cambio,una narración sobria so-bre el dolor de una madreen “un libro que no tienegénero, pero que a mí megusta que le llamen novelaporque quise hacer litera-tura y no un texto periodís-tico”.

Unas 40 personas llegaron a la Plaza de la Paz a escuchar el conversatorio que sostuvieron Piedad Bonnett y Gustavo Bell. CARLOS CAPELLA

Los datosEl apunte

PRESENTACIÓNLIBREROS

Poetas nacionalese internacionalescompartieron del 24 al 28de julio en esta ciudad.

2.

La Feria de Libreros serealizó hasta ayer, en elmarco de la sexta ediciónde PoeMaRío.

1.

40 poetas

PoeMaRío

En breve

● Piedad escribió el libroevocando la génesis de laliteratura. Un arte que sir-ve para conectar a los se-res humanos con su partemás honda, dijo al recor-dar que existía la posibili-dad de ser malinterpreta-day vista comounaoportu-nista. Reconoció que sus

editores temieron que ‘Loque no tiene nombre’ nofuerapercibido comoun li-bro bello, que narra unahistoria dolorosa, comoun texto que ayuda a so-portar las pequeñasmise-rias de la vida cotidiana ocomo una obra que buscael respeto por el suicida.

BARRANQUILLA. A las 6p.m. de mañana se realiza-rá en el Museo de Arte Mo-derno un debate sobre elarte público, moderadopor Thierry Ways, empre-sario y escritor, con la par-ticipación de María BelénSáez de Ibarra, curadorade arte; Sandra Vásquez,directora del Centro Caye-na, y Afif Siman, secreta-rio de Cultura.

¿Por qué escribir esta historia?

BARRANQUILLA. Este vier-nes se inicia el club de lec-tura juvenil, organizadopor el área cultural delBanco de la República.Desde las 3:30 p.m., jóve-nes entre los 13 y 17 añoshablarán sobre ficción enel Amira. Entrada gratui-ta con inscripción previa.

BARRANQUILLA. Los barran-quilleros podrán disfrutar es-te miércoles del conciertodel artista libanés Abaji,quien estará desde las 7 p.m.en el teatro José ConsuegraHiggins. El evento es organi-zado por la Alianza ColomboFrancesa y las boletas pue-den adquirirse desde ya enlas oficinas de la Alianza ominutos antes del evento, enla taquilla.Cupos limitados. Consulte banrepcultural.org/barranquilla. ADN La boleta cuesta tresmil pesos.

Hasta 15 de agosto estará abiertala convocatoria de literatura. Másinformación en http://bit.ly/19tmePK

Redacción ADNBarranquilla

Portafolio de estímulos

La escritora PiedadBonnett estuvo el sábado en la Plaza de la Paz.

En el Amira, clubde lectura juvenil

Música del mundo,este miércoles

Espacio público yarte en el Mamb

aDn14 Lunes 29 de Julio 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 29 de julio Caribe
Page 16: 29 de julio Caribe

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

Juego dePalabras

Por JorgeMario Erazo

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

El título lo toméprestado deuna de las fra-ses que más

usa el gobernador de An-tioquia Sergio Fajardocuando entrega impo-nentes escuelas a comu-nidades vulnerables. Setrata de una máximaque más que un saludo ala bandera es un debermoral. Antes que un fa-vor es una obligación dequienes ostenten cargosde autoridad.Lo digo porque no fal-ta el funcionario quepiensa que por remode-lar una escuela o llevarprogramas sociales a si-tios apartados merece(y exige) que se le desta-que en los medios de co-municación con genero-sos espacios para que lasociedad le aplauda yalabe. Y usan compulsi-vamente el verbo ‘resal-tar’ cuando piden que seles publiquen sus ejecu-ciones. No. Esas accio-nes constituyen su de-ber, su obligación, no esun favor que nos hacen,no es plata suya la queadministra, es plata detodos.Y no sólo es un deberremodelar, construir, or-ganizar o liderar proyec-tos. Además, debe hacer-lo bien, debe darles lomejor a los que nada tie-nen a manera de reivin-dicación urgente.Pero lo que estoy di-ciendo sí que será-¡cómo no!- un saludo ala bandera. Estas pala-bras quedarán en el olvi-do porque en nuestra so-ciedad es una excepcióny no la regla que los fun-cionarios actúen con lamotivación de transfor-mar vidas en vez de pen-sar en salir en los perió-dicos. Claro que hay ca-sos destacables y diri-gentes que se esmeranporque sus periodos nosean tiempo perdido.De todosmodos, la res-ponsabilidad es de noso-tros los ciudadanos de apie. No sólo eligiendo, si-no exigiendo. No sólo vo-tando sino reclamando.El poder, como lo ense-ñan los libros de demo-cracia, reside en el pue-blo. Pero creo que el pue-blo -este pueblo- se la pa-sa pensando en cosas‘más importantes’.

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

4

2

6

3

22

2

8

52

3

4

2

2

8

2

2

4

6

56

9

2

2

7

4 22 84 6

6 2 4

23 6

54 2 22 2

3 3 2 4 43

8 23

2 146 2

2 22 2 4 2

10

10 5 3 7 33

9 2 22 2 2 2

REC TÁNGULOSDivida l a figura en sectores cuadrados yrectangulares de tal manera que cada s ectorcontenga un único número, que además indica l acantidad de casillas que tiene dicho sector.

5

2 4 24

4 2 2

REC TÁNGULOS5

2 4 24

4 2 2

1 1 2

2 1

1 21 2 3 4

33

12

2

1 2 4 1

21

1 1 2

2 2 1

3 1

1 21

1

7 9 1 2 4 8 3 5 6

5 4 3 6 7 1 2 8 9

6 8 2 9 3 5 4 7 1

4 7 9 8 6 3 1 2 5

8 1 6 7 5 2 9 3 4

2 3 5 4 1 9 7 6 8

9 2 4 3 8 6 5 1 7

3 5 8 1 9 7 6 4 2

1 6 7 5 2 4 8 9 3

9 4 1 8 7 5 6 2 3

5 7 2 4 3 6 8 9 1

6 3 8 2 9 1 4 7 5

1 6 4 7 2 9 3 5 8

2 9 3 6 5 8 1 4 7

7 8 5 1 4 3 9 6 2

8 1 9 5 6 2 7 3 4

4 2 6 3 1 7 5 8 9

3 5 7 9 8 4 2 1 6

8 1

3 7 5 4

3

4 7

7 9 8

6 1

4 6

9 5 3

4 8

6 3

5 4 3

4 7

2 4 9 6 7

4

1

5 8 6

7 9 8 1 2

2 9 3 8

Lomejorpara losmáshumildes

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Podrá contar con laposibilidad de hacermás poruna persona que le estánecesitando.

Su posición en la familia leda la autoridad para imponerciertos criterios, pero no seextralimite.

Los resultados de suactividad parecen estar enalza. Necesita un pocomásde dedicación.

Un poco de desaliento le estáimpidiendo ver que cuentacon la capacidad para lograrsus objetivos.

Algo de su pasado le estáinquietando por estos días.Trate de relajarse, pero nohuya.

Seamás participativo en suentorno para que no lequiten su espacio. Que otrosno tomen sus decisiones.

El dinero que esperaba paraconcretar sus iniciativasllegará esta semana.Controle sus gastos.

Nada de lo que haga despuésde ofender a una personapodrá devolverle sudignidad. Contrólese.

Su vida entra esta semanaen una etapa de desarrollomuy positiva. Compártalocon sus amigos.

Las dificultades son paraenfrentarlas. No huya de losproblemas ni evada losobstáculos. Persevere.

Un viaje que no teníaprogramado llegará parapermitirle tomar un nuevoaire y reflexionar.

No pierda su tiempo entemas que lo distraen de susverdaderos objetivos. Seamás constructivo.

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 29 de Julio 2013