2.7 tema vi sol hidro

22
Clasificación de la secuencia magmática La clasificación de la secuencia magmática se subdividen en grandes rasgos como sigue: Fase magmática Intervalo de temperatura Fase magmática temprana > 900°C Fase magmática principal 900 - 600°C Fase pegmatítica 600 - 500°C Fase neumatolítica 500 - 00°C Fase !idrotermal ">># 00 - $00°C Fase teletermal % $00°C

Upload: hernanccalloquispe

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdw

TRANSCRIPT

  • Clasificacin de la secuencia magmticaLa clasificacin de la secuencia magmtica se subdividen en grandes rasgos como sigue:

    Fase magmticaIntervalo de temperaturaFase magmtica temprana> 900CFase magmtica principal900 - 600CFase pegmattica600 - 500CFase neumatoltica500 - 400CFase hidrotermal(>>)400 - 100CFase teletermal< 100C

  • Pegmatitas y soluciones mineralizadasFormadas por un lquido rico en agua ms los elementos constituyentes del feldespato (K, Na, Al) slice en exceso, elementos minoritarios y voltiles (F, Cl).

    Poseen sustancias de bajo punto de fusin, denominados voltiles, los cuales estn inicialmente disueltos en el fundido silictico (CO2, HCl, HF, SH2=, NH4 y B). La naturaleza de estos voltiles es reconocida a travs de los gases volcnicos, inclusiones fluidas y en las alteraciones de la roca de caja.

    En adicin a los voltiles, evidencias geolgicas indican la presencia de compuestos de metales (principalmente NaCl) y menores cantidades de compuestos de K, Ca, Mg, Fe y otros elementos traza; grandes concentraciones locales de metales minoritarios: Be, Li, U, Th, Zr y tierras en minerales pegmatticos y metales incompatibles con los silicatos, como Cu, Pb, Y Zn en fumarolas.

  • Uno de los productos de la cristalizacin de este residuo es una roca de composicin grantica generalmente, aunque su textura de grandes cristales (textura pegmattica) denota diferencias fisicoqumicas con el fundido silictico inicial.

    Las pegmatitas son ricas en Si, lcalis, Almina (x. de Al), agua, etc. Como un grupo ellas estn significativamente enriquecidas, con respecto a la abundancia de la corteza, en los siguientes elementos: Li, F, Bi, In, B, Be, Ge, Rb, Y, Cs, Pb, Nb, Sr, REE (La, Ce, Pr, Nd, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb, Lu), Sc, Zr, Th, U, Sn, W, Mo, Ta, Hf, Tl.

    La Pegmatita est formada principalmente por cuarzo y feldespato alcalino y frecuentemente menores cantidades de biotita y muscovita.

    El desarrollo de sus cristales es a veces de varios metros, y presentan zonas de segregacin de cuarzo y feldespato, otra de las caractersticas es la presencia de minerales de elementos poco comunes como

    B, Li, Be, Nb, Ta, ETR, U, Th, W y Zr,

    con minerales como: clevelandita (albita), turmalina, granate, espodumeno, berilo, apatita, ambligonita, monacita, tantalita-columbita, casiterita, entre otros.

  • Soluciones hidrotermales

    Tipos de aguas que intervienen en la composicin de las soluciones hidrotermales

    Aguas MetericasAguas Connatas y subterrneas profundasAguas MetamrficasAguas Magmticas Juveniles

    Istopos estables

    Origen de las aguas termales

    Estructuras de circulacin

    Mecanismos de surgencia de las aguas termales

    Fuentes de constituyentes disueltos en las soluciones hidrotermales.

    Transporte y precipitacin de los minerales de mena a partir de las soluciones hidrotermales.

    Zonacin geoqumica de los depsitos hidrotermales

  • Depsitos Vetiformes o tabulares

  • Esquema del origen meterico de las aguas termales

  • Esquema del origen mixto de las aguas termales

  • INCLUSIONES FLUIDAS

  • Sulfuros polimetlicos

  • ZONACIN

    Sn W Cu Zn Pb Ag Sb Hg