27 de mayo caribe

16
Diario Gratuito Barranquilla LUNES 27 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1125 ISSN 2145-4108 diarioadn.co VIDEO Paracaidista se salva tras un fa- llido salto. Artículo diarioadn.coo Quejas por las vías al puerto Concierto en favor de Fluxus ‘Checo’ busca dinero para grupo de baile. Vea las mejores imágenes de la semana. Mercado sigue igual de sucio Video ¿Por qué le fue mal a Junior? Las diez razones del fracaso ‘Tiburón’. Falcao viajaría hoy a Mónaco Simeone agradeció por todo al samario. El viernes en el Romelio. Pedalista antioqueño fue segundo en Giro de Italia. Pág.8 150.000 amena- zas aparecen a diario en la red. Aunque son frecuentes sus quejas por el mal esta- do de las vías que llevan a la Sociedad Portuaria y la Zona Franca, los empresa- rios dicen que sus denun- cias no son escuchadas y que el problema no tiene so- lución a la vista. Pág.2 La gente se alejó del estadio. Paz: primeros acuerdos Vendedores Colombia celebra con Urán Galería Buenavista, parque de todos Movilidad Desde La Habana, el Gobierno y las Farc anunciaron entendimiento en tema agrario. El siguiente punto en la agenda es la participación política de la guerrilla. Pág.6 PÁGINA 14 Punto de encuentro para ejercitarse o compartir con la familia. Página 14 Carreras técnicas. Aumenta el número de jóvenes que ven en ellas una opción. Página 13 Ciclismo ADENTRO Página 5 PÁGINA 10 PÁGINA 11 El segundo lugar en la general de Rigoberto Urán es histórico para Colombia y Latinoamérica en el Giro. No correrá el Tour. REUTERS

Upload: diario-adn

Post on 23-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 27 de mayo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 27 de mayo Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaLUNES27DEMAYODE2013Año4.Número1125ISSN2145-4108diarioadn.co

VIDEO

Paracaidista sesalva tras un fa-llido salto.

Artículo

diarioadn.coo

Quejas porlas víasal puerto

Concierto enfavor de Fluxus‘Checo’ busca dineropara grupo de baile.

Vea las mejoresimágenes de lasemana.

Mercadosigue igualde sucio

Video

¿Por qué le fuemal a Junior?Las diez razones delfracaso ‘Tiburón’.

Falcao viajaríahoy a MónacoSimeone agradeciópor todo al samario.

El viernes en el Romelio.

Pedalista antioqueño fue segundo enGiro de Italia.●Pág.8

150.000 amena-zas aparecen adiario en la red.

●Aunque son frecuentessus quejas por el mal esta-do de las vías que llevan ala Sociedad Portuaria y laZona Franca, los empresa-rios dicen que sus denun-cias no son escuchadas yque el problema no tiene so-lución a la vista. Pág.2

La gente se alejó del estadio.

Paz: primeros acuerdos

Vendedores

Colombia celebra con Urán

Galería

Buenavista,parquede todos

Movilidad

DesdeLaHabana, el Gobierno y las Farcanunciaron entendimiento en temaagrario.

El siguiente punto en la agenda es laparticipación política de la guerrilla. ●Pág.6

PÁGINA 14

Punto de encuentro para ejercitarse o compartir con la familia. ●Página 14

Carreras técnicas.Aumenta el número de jóvenes que ven en ellas una opción. ●Página 13

Ciclismo

ADENTRO

● Página 5

PÁGINA 10

PÁGINA 11

El segundo lugar en la general de Rigoberto Urán es histórico para Colombia y Latinoamérica en el Giro. No correrá el Tour. REUTERS

Page 2: 27 de mayo Caribe

En 2010, la Sociedad Portuaria intervino la calle Hamburgo, pero volvió el agua y empezó de nuevo su deterioro. ÓSCAR BERROCAL/ADN

En el vecino municipio se han pavimentado muchas calles. ADN

● Hace tres años, la Socie-dad Portuaria Regional deBarranquilla (SPRB), poriniciativa propia, reparó elpavimiento y el mobiliariourbano de la avenida Ham-burgo, que bordea las ins-talaciones portuarias en-tre las carreras 30 y la 38.Un año después, la situa-ción, con la ayuda de latemporada de lluvias, re-tornó a sus circunstanciasiniciales de losas partidas,zanjas y huecos, y desdeentonces el único cambiovisible es que la malla vialempeora con el paso de losdías y no se le ve solucióna corto plazo.No hay reunión sobre eldesarrollo portuario en laque no se toque el tema, yla percepción de los acto-res del sector es de que nose les presta atención.Aunque avanza por la ca-lle 6, paralelo al caño, elCorredor Portuario que co-nectará el puente Pumare-jo con la Avenida del Río,ese viaducto, que se estáejecutando por concesión,no incluye ninguna inter-vención en los accesos a laZona Franca y a la SPRB.La secretaria de Infraes-tructura del Distrito, NuryLogreira, reconoció lamagnitud del problema,pero dijo que cualquier in-

tervención deberá estar so-portada en un estudio deltráfico actual, que tanto laentidad portuaria como laZona Franca quedaron enrealizar.“Sólo después de ese es-tudio, que implicará saberla cantidad de carga quese mueve por allí, se sabráel tipo de pavimiento quese necesitará, para exami-nar después el esquema

con el que se podrían eje-cutar las obras porque eneste momento hay otrasprioridades”, manifestó.Agregó que no se puedehacer allí una intervenciónrápida o parcial porque esun sector que cuando llue-ve se inunda y la carpetaes asfáltica. “Agua y asfal-to no se quieren”, dijo, y se-ñaló que en la carrera 30el asunto no es grave.

● Cerca de 9 mil millonesde pesos en interventoríasobre las diferentes obrasrelacionadas con los 148mil metros cuadrados demalla vial que presta servi-cio al transporte masivoha invertido el municipiode Soledad, dijo el AlcaldeFranco Castellanos.En desarrollo de un foro

sobre presente y futurodel sistema, Castellanos re-saltó que todo eso se afron-tó pese a las dificultades fi-nancieras que obligaron almunicipio a acogerse a lareestructuracion de pasi-vos (Ley 550).Agregó que dentro delcompromiso de Soledad,para garantizar el éxitodel sistema, ha adoptadoalgunas medidas encami-nadas a mejorar la movili-

dad, como el decreto querestringe la circulación demotocicletas y motocarrospor zonas donde circulanlos buses articulados y ali-mentadores.Así mismo, se está apli-cando el pico y placa paraestos vehículos no homolo-gados para el transportepúblico.En inversiones, dijo, haexistido siempre el acom-pañamiento de la Alcaldía.

Pico y placa

Soledad, al pie del sistema

Líneas de interés

●Elescenarioesabundan-te en cuanto a sus proble-mas: placas de cementoquebradas, huecos paraprobar camperos, una pol-vareda de explosión, char-cos, suciedad en todas susexpresiones y lentitud obli-

gatoria para circular, loque hace a los vehículosmuy vulnerables a los de-lincuentes.Por ahí se movilizan, se-gún la SPRB, unas 900tractomulas al día y conlos TLC la cifra crecerá.

Javier Franco AltamarBarranquilla

Accidentes

Emergencias

MañanaTaxis 7 y8

El apunte

Los colectivos

Desde hace tres años se está esperando una reparación definitiva.

Debidoal excesode velo-cidad y a la imprudenciade los peatones, se pre-sentan constantes acci-dentes a lo largo de lavía Circunvalar. Los mo-tociclistas suelen ser losmás afectados .

Redacción ADNBarranquilla

HoyTaxis 5 y6

900 tractomulas al día

Entre 15 y 20 vehículoshacen fila en la carrera38 entre calles 37 y 38en horas pico, prestandoel servicio de taxis colec-tivos. A pesar de los ope-rativos de control porparte del Tránsito a estamodalidad de transpor-te, los conductores per-sisten en su práctica.

En la Circunvalar

Obras en el norte

En la zona céntrica

Sigue el desastre en lasvías de acceso al puerto

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito.Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín yLuis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. [email protected]. Gerente:Alexandra Plata. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: MarathonDistribuciones. Preprensa digital: CEET.

Electricidad

Técnicos de Electricari-be trabajaronen la insta-lación de redes eléctri-cas en el norte de Ba-rranquilla. Las obras seconcentraronen lacarre-ra 46 entre las calles 90y 96. El objetivo es seguirmejorando el servicio eneste sector de la ciudad.

aDn2 Lunes 27 deMayo 2013

Barranquilla

Page 3: 27 de mayo Caribe
Page 4: 27 de mayo Caribe

Bancadas no secumplen en Duma

El Observatorio de la Asamblea busca que se mejore el funcionamiento de esta Corporación. ADN

● Que los diputados de laAsamblea del Atlánticocumplan con la Ley de Ban-cadas y entreguen más de-talles sobre su hoja de vidason algunas de las reco-mendaciones hechas porel Observatorio de laAsamblea, después de ha-ber analizado el comporta-miento del cuerpo colegia-do entre marzo y abril deeste año.La actuación en bancadano se da aún en la Asam-blea, pese a la existenciade legislación que así lopromueve para que se for-talezcan las decisiones ofi-ciales de los partidos al in-

terior de esta Corporacióny se aumente la responsa-bilidad política de las colec-tividades frente a la opi-nión pública. De hecho, elObservatorio hizo énfasisen la inexistencia de actasde designación de los voce-ros de cada partido ante laSecretaría General de laAsamblea.En actividad normativala Asamblea disminuyósus indicadores con rela-ción al último período de2012. Este primer períodolos diputados sólo presen-taron dos proyectos de Or-denanza, mientras la Go-bernación presentó 11.Infraestructura, salud,seguridad y convivenciafueron los temas recurren-

tes en los proyectos de Or-denanza presentados.En control político laAsamblea tuvo un mejordesempeño al aumentarcon respecto al tercer pe-riodo de 2012, cuando serealizaron solamente dos,mientras que este primerperíodo de 2013 se propu-sieron seis.Otra recomendación he-cha por el Observatorioapunta a la mejoría de lainformación disponible enel sitio web de la Corpora-ción “para de esta maneracontribuir con el acceso ala información por partede los ciudadanos del De-partamento de una mane-ra mas ágil, económica ysencilla”.

BARRANQUILLA.El Distritoentregó este fin de sema-na la canalización de losprimeros 500 metros dede vía canal en Carrizal yVillaMaría, tras una inver-sión de cinco mil millonesde pesos. “Estas familiasestaban sufriendo muchocon los arroyos y vías sinpavimentar, el sector sehallaba convertido en unbasurero, con mucha inse-

guridad, y hoy es unatransformación total por-que con estos canales plu-viales estamos dignifican-do las vidas de estas perso-nas que no van a seguir su-friendo porque sus casasno se van a inundar cuan-do llueva”, dijo la alcalde-sa Elsa Noguera.Esta obra hace parte de laprimera etapa del progra-ma de canalización que seejecuta con una inversiónde cien mil millones de pe-sos en 17 kilómetros.

BARRANQUILLA. El barrioVilla Blanca, en la locali-dad Suroriente, tiene tresnuevos tramos viales pavi-mentados: la calle 44B en-tre carreras 1H y 2E, la ca-lle 44 entre carreras 2B y2E y la carrera 2B entre ca-lles 43 y 45. La pavimenta-ción, de 530 metros linea-les, tuvo una inversión de650millones de pesos y ha-ce parte de ‘Barrios a laobra’.

Redaccíón ADNBarranquilla

Canalizado arroyoen barrio Carrizal

Nuevas vías enVilla Blanca

El apunte

Informedel Observatorio de la Asamblea.

En breve

● No cumplir con el régi-men de bancadas, dice elObservatorio, “podría ge-nerar, entre otras situacio-nes, una baja en la percep-ción de la opinión publicaalrededor de la legitimi-

dad de esta Corporación,lo quealmismo tiempo re-dundaría en una disminu-ción de la confianza queproyectael cuerpocolegia-do, sin dejar de lado lasconsecuencias en materia

disciplinaria que se gene-ran por el incumplimientocomo servidores públicosde la normatividad”.Para comenzar, la Dumadebe adecuar sus reglasinstitucionales.

Consecuencias por no cumplir con el régimen normativo

Una nueva cara para el barrio Carrizal tras la canalización.

530 metros de pavimento.

aDn4 Barranquilla Lunes 27 deMayo 2013

Page 5: 27 de mayo Caribe

Basura en mercado:30 toneladas por día

La recolección termina, pero los desechos vuelven a aparecer.

● Treinta toneladas dia-rias de basura produce elcuadrante comprendidoentre las calles 30 y 6, y lascarreras 38 y 46, en el mer-cado de Barranquilla.Las 21 horas diarias quele toma a la Triple A la re-colección de los desechospara su disposición finalen el Parque AmbientalLos Pocitos, en la vía aJuanMina, no son suficien-tes para que ese cuadran-te se vea limpio.Jorge Navia, gerente deRegulación y Aseo de Tri-ple A, aseguró que 115 per-sonas trabajan de maneradirecta en la limpieza delmercado, con cinco volque-

tas, tres compactadores yun minicargador. Sin em-bargo, el esfuerzo humanoy tecnológico siempre sequedará corto si no hay uncambio de actitud entrelos comerciantes y com-pradores de ese sector.“Hay muchos factoresen contra: la gente tira labasura fuera de los conte-nedores que tenemos enesa zona. Los recicladoresseparan la basura y la de-

jan también tirada y hayempresas que prefierenmandar a botar por sucuenta los desechos”, expli-có Navia.Daniel Quinchara, direc-tor de la Asociación deAbarroteros (Asaba), hamencionado en varias oca-siones las malas prácticasentre muchos de los traba-jadores del sector, en espe-cial al tirar los desechos alos caños.Desde hace 15 años exis-te una mesa de trabajo in-tegrada por autoridades,Triple A y comerciantescon el fin de lograr unmer-cado más limpio, pero“desafortunadamente sonmuy pocas las obras rea-les que se ven”, lamentóNavia.

Los caños, usadoscomo botaderos,

son un barril sin fondo. ElDistrito los limpia, pero co-lapsan al poco tiempo.

BARRANQUILLA.Un juez en-vió el sábado a la CárcelModelo a dos hombres cap-turados el jueves, señala-dos de ser los responsa-bles del doble homicidioesa misma noche en la ca-rrera 53 con la calle 86.

SOLEDAD. Walter Melén-dez, conductor de Sobusa,recibió la noche del vier-nes dos impactos de balaen un atraco. El bus seacercaba a la nevada cuan-do un delincuente le pidióa Meléndez que frenara,pero al no hacerlo le dispa-ró en la parte de atrás delcuello y en el brazo. El con-ductor logró bajarse y to-mar un taxi. Se recuperaen un hospital.

● Luego de la reunión dela Junta Directiva del Sis-tema de Transporte Masi-vo en la que se le hizo se-guimiento al plan de ac-ción del Gran Pacto todospor Transmetro, la minis-tra de Transporte, CeciliaÁlvarez-Correa, y la alcal-desa de Barranquilla, ElsaNoguera, firmaron unacarta que enviarán al pro-

curador Delegado para laConciliación Administrati-va y en la que le solicitanvigilancia y acompaña-miento al proceso adminis-trativo de Acción de Gru-po promovido por peque-ños transportadores en2011 que buscan volver acircular por la Murillo. Deser así, le harían compe-tencia a Transmetro.

BARRANQUILLA. El gerentedel Área Metropolitana,Ricardo Restrepo, enteque controla el transportepúblico, propuso la metro-polización de los taxis pa-ra evitar las planillas en-tre los municipios.

●Con una fábrica de trape-ros, jóvenes que hasta ha-ce unos meses se dedica-ban a la delincuencia aho-ra intentan salir adelante.La iniciativa, lideradapor el intendente Zoilo As-prilla, busca que los jóve-nes del barrio El Ferry deSoledad no vuelvan a veren las pandillas una opciónde vida.La Policía hizo este sába-do el lanzamiento de la mi-croempresa Traperos y Es-cobas ‘Resurgir’.Los trabajadores hacíanparte de la pandilla ‘Los ca-liches’, quienes iniciaronun proceso de resocializa-ción a través del progra-ma ‘Jóvenes a lo bien’, lide-rado por la Policía y coor-dinado en esta ciudad porel intendente Asprilla.

Baleado conductor debus durante un atraco

Piden a Procuraduríaintervenir en demanda

A la cárcel dospor doble crimen

Traperosy escobasde jóvenesa lo bien

Redacción ADNBarranquilla

Proponen taxismetropolitanos

Sector no se ve limpio. Faltamás cultura.

En breve

El apunte

● Que el Damab haga va-lerel comparendoambien-tal sería parte de la solu-ción. “Esperamos que ha-ya resultados con el com-parendo ambiental en el

mercado”, contó JorgeNa-via. La norma establecesanciones económicascontra quienes sean sor-prendidos botando basu-ras.

El dato

Esperanzas con el comparendo ambiental

Los atracos siguen: Sobusa.

aDn 5BarranquillaLunes 27 deMayo 2013

Page 6: 27 de mayo Caribe

Un históricoprimer logrohacia la paz

Los negociadores del Gobierno y de las Farc para comunicar primer acuerdo en La Habana. EFE● “La piedra angular delacuerdo es la reafirmaciónde la dignidad de la familiacampesina, es un cambiohistórico, un renacimientodel campo que puede dar-se en el escenario del finaldel conflicto armado en Co-lombia”.Con estas palabras el vo-cero del Gobierno en losdiálogos de La Habana,Humberto de la Calle anun-ció el histórico acuerdo lo-grado con la guerrilla delas Farc en el tema de tie-rras y desarrollo rural, pri-mer punto de discusión de

los diálogos que se adelan-tan hace seis meses.En un comunicado leídoayer por las partes se espe-cífica que el acuerdo, delque no se conocen detallesen profundidad, “está cen-trado en la gente, el peque-ño productor, el acceso ydistribución de tierras, lalucha contra la pobreza, elestímulo de la producciónagropecuaria y la reactiva-ción de la economía delcampo”.Partiendo de la premisarecogida en el comunicadoconjunto de que “nada es-tá acordado hasta que to-do esté acordado”, de laCalle explicó que los acuer-

dos construidos “ahora” ylos que puedan alcanzarseen los otros cinco puntosde la Agenda, “solamentese aplicarán una vez tenga-mos el acuerdo para el findel conflicto”.Señaló que lo acordado“permite transformar deforma radical la realidadrural” y “supera la visióntradicional de una refor-ma agraria y pretendecrear cambios reales paracerrar la brecha entre el

país rural y el urbano”.Por su parte, en una no-ta leída por ‘Iván Már-quez’, las Farc calificaronel acuerdo como la “voz delas gentes del común, delos campesinos sin tierrafrente a las alambradas delas grandes propiedades,de las comunidades rura-les resueltas a defender suterritorio amenazado porla depredación minero-energética de las transna-cionales”.

La agenda2.

Acuerdo de tierras enCuba.

Los datos

RedacciónBogotá

$1.874

Juan M. Santos

Nicolás MaduroSegundo punto

UN DÓLARVALE

$2.424

Piedad Córdoba

Iván Cepeda

Ban Ki-moon

1.

Las reacciones

Entrega de armas, drogasilícitas y las víctimas y surestitución son los temasque aún están pendientes.

UN EUROVALE

"Celebramos este pasofundamental hacia un ple-no acuerdo para poner fina medio siglo de conflic-to”. Presidente Colombia.

“Nosalegra queelGobier-noy lasFarchayanconcre-tado un acuerdo en el te-ma tierras. El país está es-peranzado”. Exsenadora

“Se da pie a una reformaparademocratizar el cam-po. Opositores se quedansin razones”. Representante

“Ojalá pronto tengamos lamejor noticia del siglo XXI:un acuerdo definitivo depaz”. Pdte. de Venezuela

“Éxitos en esfuerzos paralograr un acuerdo en losasuntos pendientes y fina-lizar conflicto” Sec. Gral. ONU

Participación política es elsegundopunto en la agen-da de diálogos. Discusiónempieza el 11 de junio.

aDn6 Lunes 27 deMayo 2013

Colombia

Page 7: 27 de mayo Caribe

Adebolajo, de 28 años, y Adebowale, de 22, están en el hospital.

● Uno de los arrestadospor el asesinato de un sol-dado británico en una ca-lle de Londres fue deteni-do en Kenia en el 2010 co-mo sospechoso de tratarde entrenar con un grupovinculado a Al Qaeda enSomalia, según la policíakeniana.La confirmación de queMichael Adebolajo fue de-tenido en Kenia y deporta-do a Londres intensificarálas críticas a las agenciasde espionaje británicas,que deben explicar lo quesabían sobre el sospecho-so y si pudieron hacer máspara impedir el asesinatode Lee Rigby, ocurrido elmiércoles.El Gobierno de Nairobidijo inicialmente que Ade-bolajo nunca había visita-

do Kenia. Sin embargo, eljefe de la policía antiterro-rista de ese país, BonifaceMwaniki, reveló que fuearrestado en noviembredel 2010. “Fue arrestadocon otros cinco (indivi-duos) intentando viajar aSomalia para unirse al gru-po militante Al Shabaab”,declaró.El grupo, vinculado a AlQaeda, quiere imponeruna versión estricta de laley islámica en Somalia.Una fuente cercana a la in-vestigación dijo esta sema-na que ambos sospechososeran conocidos por el ser-vicio británico de seguri-dad interno MI5. Sin em-bargo, ninguno era consi-derado como una amenazaseria. El Gobierno británi-co dijo estar formando ungrupo para combatir a clé-rigos musulmanes radica-les y evitar más violencia.

TUCSON, EE.UU. (EFE). Me-dio centenar de personasiniciará hoy una caminatade una semana que coinci-dirá con la ruta por el de-sierto que siguen miles deinmigrantes cada año pa-ra tratar de cruzar la fron-tera que separa México yEE.UU. sin autorización.

Inteligencia británica: ¿fallóen prever ataque terrorista?

BAGDAD (EFE). Al menosocho personas murieron yotras nueve resultaron he-ridas en varios ataques co-metidos en Irak. En la zo-na de Al Kazamiya un gru-po atacó con armas con si-lenciadores a cuatro civi-les. El sitio es escenario deataques contra chiíes.

¡Click!

Kenia confirmó que un sospechoso de homicidio fue deportado en 2010. ● El presidente de Esta-dos Unidos, Barack Oba-ma, visitó la localidad deMoore (Oklahoma), arrasa-da por un tornado de unos4 kilómetros de diámetroque se cobró la vida de 24personas, y aseguró ayudafederal a los afectados“hasta el final de la recons-trucción”.“Vamos a estar con uste-des en cada paso del cami-no”, dijo Obama, tras con-firmar que 1.200 casas fue-ron destruidas y que alre-dedor de 12.000 hogareshan sido afectados.“Va a tomarmucho tiem-po que esta comunidad sereconstruya, así que quie-ro instar a todos los esta-dounidenses a intensificarla ayuda”, dijo sobre las do-naciones a través de laCruz Roja estadouniden-se. “Ustedes tienen un co-razón fuerte y no tengo du-da de que van a recuperar-se”, alentó el mandatario alas víctimas. - EFE-

Caminarán por ‘elhueco’ a EE. UU.

1.

Cuatro personasmuertas en Irak

Los detenidos

Contra violencia

Obamavisitó avíctimasde tornado

Londres/NairobiReuters

El volcán Popocatépetl, de México, registró dosexplosiones ayer con columnas de ceniza hasta doskilómetros de altura y arrojó fragmentosincandescentes a una distancia de hasta 1,5 kilómetros.

Los datos

2.

El apunte

El Papa Francisco criticó a lasorganizaciones mafiosas que explo-tan y esclavizan a seres humanos.

El gobiernobritánico com-batiráel radicalismoenes-cuelas y mezquitas y limi-tará discurso incendiario.

● Un hombre de 22 añosfue arrestado ayer al nor-te de Londres por agentesantiterroristas por su su-puesta implicación en elreciente asesinato de LeeRigby.

AFP

Hay cuatro personas dete-nidas por un caso que ha-ce temer posibles divisio-nes entre comunidades.

Otro sospechoso

El datoaDn 7Lunes 27 deMayo 2013

Mundo

Page 8: 27 de mayo Caribe

●Se acabó el Giro de Italiacon el triunfo merecido pa-ra el local Vicenzo Nibali ycon una actuación sensa-cional, histórica, sin prece-dentes del pedalismo co-lombiano, con el subtítulopara Rigoberto Urán,quien ganó la etapa déci-ma, el quinto puesto deCarlos Betancur y el títulode mejor joven.

La última jornada fue pa-ra Mark Cavendish, quiense impuso en el tramo deRiese Pío X y Brescia, de199 kilómetros, que sirviópara el homenaje de losgrandes campeones.Fue una carrera difícil,tanto por el recorrido co-mo por el frío, la lluvia y lanieve, condiciones que va-rias veces obligó a la orga-nización a variar los reco-rridos y a cancelar la eta-pa del pasado viernes.

Nibali fue infumable, im-batible, no tuvo contra-tiempos y todo se le diodespués de que el británi-co Bradley Wiggins se ba-jó de la bicicleta debido auna infección pulmonar.Sus enemigos, de ahí enadelante, fueron el colom-biano Rigoberto Urán, elaustraliano Cadel Evans yel italianoMichele Scarpo-ni, quienes no le hicieronla vida imposible, pues el‘Tiburón’, como le llaman,no tuvo rivalPara Colombia fue unacarrera inolvidable, puesnunca antes un pedalistade esta nacionalidad habíalogrado apoderarse de uncajón en el podio y Urán lohizo con arrojo, empuje,ganas, capacidad y catego-ría a sus 26 años.

Con champaña, Rigoberto Urán festejó con el campeón, Nibali.

Pedalista colombiano logróel segundopuestoen lageneral.Lisandro RengifoBogotá

Mejor joven Acumulado

El apunte

Rigoberto Urán anunció que nocorrerá el Tour de Francia y esprobable que cambie de equipo.

1. 2.

ElhistóricoGirodeUrán

● El Team Colombia tam-bién fue protagonista.Siempre estuvo pendientede una escapada, de quela camiseta negra con eltricolor en el pecho se vie-ra en televisión y que fue-ra referente en los ojos delos aficionados al ciclismodel planeta.

Los datos

Team Colombia

El dato

Carlos Betancur, de 23años, fue quinto en la ge-neral y se llevó el título delmejor joven.

Colombia acumula 16 vic-torias parciales, cinco títu-los de montaña, dos delmejor joven y un podio.

CICLISMOFIGURA

aDn8 Lunes 27 deMayo 2013

Deportes

Page 9: 27 de mayo Caribe

●Mientras el avión con losjugadores del Bayern Mú-nich, flamante campeónde la Champions, llegabaayer al aeropuerto de laciudad bávara, el Twittery la prensa deportiva mun-dial sólo hacían referenciaa un hecho que podría con-sumarse el 30 de agostoen la final de la SupercopaEuropea, que enfrentaráen el Edén Arena de Pragaal Bayern contra el Chel-sea, campeón de la Uefa.Se trata, ni más ni menos,de otro capítulo de la nove-la protagonizada por losdos técnicos más mediáti-cos del planeta: JosepGuardiola, nuevo entrena-dor del Múnich, y JoséMourinho, casi seguro enel banco del club londinen-se. Será trasladar al con-

texto europeo (Alemania eInglaterra sostienen la dis-puta futbolística más anti-gua del viejo continente) elduelo que ya estremeció laliga española entre el RealMadrid y el Barcelona.Ese bullicio mediático esuno de los temores quedesde ya tienen los directi-vos del Bayern (poco acos-tumbrados a ello), quienescontrataron a Guardioladesde mucho antes del fi-nal de la temporada y aho-ra se ven en la encrucijadade prescindir de un técni-co como Jupp Heynckes,quien conquistó la Bundes-liga conmás de veinte pun-tos de ventaja sobre el Bo-russia, levantó la Copa deCampeones (la quinta pa-ra el más grande club ger-mano de todos los tiem-pos) y disputará la final dela copa alemana. Un retonada fácil así el llamado aafrontarlo sea el gestor delmejor equipo de la histo-ria: Pep Guardiola.

● El brasileño Tony Kana-an se impuso ayer en la 97edición de las legendarias500 Millas de Indianápo-lis, de automovilismo, enlas que el colombiano Car-los Muñoz, debutante en laprueba, consiguió termi-nar en la segunda plaza.Kanaan, que arrancódesde el duodécimo pues-to de la formación de sali-da, se convirtió en el cuar-to piloto brasileño que ga-na esta prueba y une sunombre a los de Hélio Cas-troneves (2001, 2002 y2009), Emerson Fittipaldi(1989 y 1993) y Gil de Fe-rran (2003).El piloto del equipo ‘KVRacing Technology’ se im-puso por primera vez enesta carrera, tras 200 vuel-tas al oval de IndianápolisSpeedway, por delante delbogotano Carlos Muñoz,que con 21 años rozó eltriunfo en su primera par-ticipación.El podio lo completó elestadounidense Ryan Hun-ter-Reay.

El equipo alemán celebró con su gente la quinta ‘orejona’.

Los jugadores fueron recibidos con una gran fiesta en Múnich.

NoseráfácilparaPepGuardiolaesteBayern

MÓNACO. El alemán NicoRosberg, de Mercedes,ganó ayer el Gran Pre-mio de Mónaco, sexta ci-ta del Mundial de Fórmu-la 1, en una jornada en laque el español FernandoAlonso (Ferrari) termi-nó séptimo. SebastianVettel lidera la general.Los datos

BRASIL. El delantero bra-sileño Neymar confirmóque hoy firmará contratocon el Barcelona. “Mi fa-milia y mis amigos ya sa-ben mi decisión”. EnTwitter, el joven de 21años agradeció a los hin-chas del Santos por “nue-ve años increíbles”.

Todo arreglado Champions

Juan Alejandro TapiaBarranquilla

2. 3.

En breve

¿Real Madrid?1.

Neymar jugará con Messi.

Rosberg ganóen la Fórmula 1

Aunque había pensado enel retiro, Jupp Heynckessería el DT del Real Ma-drid si no llega Ancelotti.

Desde España se dice queel entrenador alemán yatiene todo arreglado conFlorentino Pérez.

Heynckes ya estuvo en elReal Madrid y le dio alequipo blanco su séptimaChampions en 1998.

Muñoz,segundoen500Millas

Neymar firmacon el Barcelona

aDn 9DeportesLunes 27 deMayo 2013

Page 10: 27 de mayo Caribe

● 1. Los refuerzos escogi-dos y aceptados por el téc-nico Alexis García no die-ron la talla. Édinson Tolo-za fue el menos discretopor sus diez goles. SamuelVanegas evidenció que losaños no le han pasado envano, Diego y Jhonatan Ál-varez ratificaron por quéhan sido suplentes en lasúltimas temporadas, Ed-win Cardona explota muya cuenta gotas sus condi-ciones y el panameño Ga-briel ‘Gavilán’ Gómez,quien llegó con buena ima-gen, decepcionó con su ba-jo desempeño.2. El técnico se confor-mó con poco al pedir los re-fuerzos y, para colmo demales, le dio continuidad ajugadores que no han he-cho méritos para llegar nipermanecer en el Juniorcomo Máicol Balanta.3. La permisividad ycomplicidad de los directi-vos a la hora de armar elequipo. Deben brindar me-jores herramientas y no to-lerar más ‘golazos’ en lascontrataciones.4. La pésima definiciónde los atacantes que signi-ficó pérdida de puntos envarios juegos.5. Una defensa con enor-mes grietas que siemprepuso al equipo a remarcontra la corriente.6. Las constantes polémi-cas que generaron frasesalegronas y excusas ridícu-las de Alexis García, que alparecer nunca cayó encuenta de que ya no esta-ba en Equidad y que en Ju-

nior sí tenía trascendencialo que expresaba. Decirque perdía por el Twitter,que le faltaban Cortés yDe Almeida, que “Macíases fundamental” (despuésque lo había desechado) ylo de “sobraditos de Nacio-nal” son solo algunos ejem-plos de su catálogo de im-prudencias.

● El argentino Diego Si-meone, entrenador de Atlé-tico de Madrid, agradecióayer al colombiano FalcaoGarcía “todo” lo que ha da-do al conjunto rojiblanco,“si es que tiene que salir”del club este verano, y re-calcó que “todavía no haynada oficial” sobre si el de-lantero sigue o se marchadel equipo.“Todo lo que le pase aFalcao me pondrá conten-to. Le conozco desde queestuvimos en River. Fueun año. Y ahora año y me-dio en el Atlético. Nos hatocado ganar cuatro títu-los. Gracias a Falcao portodo lo que nos ha dado”,

explicó en una rueda deprensa tras el empate singoles contra el Mallorca.Preguntado por si el Atléti-co estaría interesado en eldelantero colombianoJacksonMartínez, respon-dió: “Seguramente el clubestá trabajando dentro desu área para manejar op-ciones”.

● Aunque suene a broma,Junior tiene una opciónmatemática de clasificar-se todavía a los cuadrangu-lares si el Pasto y el Cúcu-ta pierden sus partidos encasa, y los ‘Tiburones’ ven-cen al Medellín a domici-lio. Siendo así, con 25 pun-tos el Junior entraría a lafiesta de los ocho.El Cúcuta recibe en elGeneral Santander a unNacional ya clasificado yel Pasto se mide al Itagüí.Por otro lado, con goles

de Eric Moreno (18 PT) yFredy Montero de penalti(49 PT), Millonarios derro-tó 1-2 a Deportes Tolima yclasificó a los cuadrangula-res semifinales.A pesar de su derrota, elTolima está fijo dentro delos ocho de Colombia.Nacional también asegu-ró su clasificación al impo-nerse 1-0 al Pasto con golde Pajoy, lo mismo que elCali, que venció al Mede-llín 2-0 con tantos de Pé-rez y Marín.El Caldas no puede can-tar victoria todavía. SantaFe e Itagüí ya entraron.

Redacción deportiva de ADNopina sobre lamala campaña.

Las10razonesdelfracasodelJunior

El atacante antio-queño Dorlan Pabón

marcó dos goles en la vic-toria 4-0 del Betis sobre elZaragoza.

Después de lle-gar al éxtasisen la final de laChampions, en

la que tanto Bayern co-mo Borussia hicieron mé-ritos para alzar el título ynos dieron un espectácu-lo inolvidable, me fui a su-frir la agonía del Junior.Luego de degustar eseplato futbolero europeorealmente delicioso, co-mo supuestamente seríael equipo de Alexis Gar-cía, tocó lidiar un verda-dero hueso, un insípido0-0 ante Equidad, que ter-minó de sepultar las op-ciones de clasificación.Nada nuevo, más de lomismo, equipo sin clari-dad, sin norte, sin equili-brio, sin bloque, con las tí-picas ventajas defensi-vas, encomendado a lainspiración individual y,sobre todo, a los pelota-zos a Toloza y Dayro.Eso es lo peor de lacampaña de Alexis Gar-cía como DT: no se forjóun estilo, una identidad,no se vio nada.No sumó méritos paraseguir, pero si los directi-

vos piensan sostenerlo, loprimero que deben haceres impedir “sobraditos”como refuerzos y reco-mendarle más mesura ydiplomacia en sus decla-raciones, que poco sedu-cen y reconcilian a unairritada afición, que lo re-chaza desde su llegada.Lo que más preocupade una posible continui-dad de Alexis es que yase están rumorando nom-bres como los de RobertoPolo y Stalin Motta, queno son refuerzos para Ju-nior. Ojo con eso que esla principal razón del ro-tundo fracaso de este se-mestre.Puede estar Guardiola,Klopp, Heynckes oMourinho en el banco, pe-ro si no existen buenos ju-gadores se vuelve muy di-fícil. Hay que podar y ele-gir bien la nómina. Máscalidad que cantidad enlas contrataciones y apos-tar más por la canteraque en jugadores que ago-tan la cartera y son un ti-ro al aire.Mejor jugársela con lopropio.

Dayro Moreno no cumplió con las expectativas. Aunque corrió, no estuvo a la altura. CARLOS CAPELLA

“GraciasaFalcaopor loquenosdio”

Posiciones

Rafael Castillo VIzcaínoBarranquilla

Redacción deportivaBarranquilla

El apunte

Por Rafael Castillo Vizcaíno

Hayunaremotaopción

Nacional venció 1-0 a Pasto.

El delantero samario tendría que viajar esta semana a Mónaco.

Otros motivos de la frustración rojiblanca

Taquitos y batazos

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.1. Santa Fe 17 9 5 3 31 24 322. Nacional 17 8 7 2 28 21 313. Itagüí 17 8 6 3 26 16 304. Tolima 17 8 5 4 31 22 295. Millonarios 17 8 4 5 25 16 286. Cali 17 6 9 2 29 20 277. O. Caldas 17 6 7 4 21 17 258. Pasto 17 6 7 4 20 24 259. Cúcuta 17 6 4 7 22 19 2210. Junior 17 6 4 7 24 24 2211. Medellín 17 5 5 7 17 18 2012. Equidad 17 4 7 6 15 15 1913. Huila 17 4 7 6 18 22 1914. Chicó 17 4 6 7 26 30 1815. Envigado 17 4 5 8 14 23 1716. A. Petrolera 17 4 5 8 17 27 1717. Quindío 17 2 6 9 7 23 1218. Patriotas 17 0 11 6 14 24 11

El dato

● 7. Junior nunca logróconsolidar una ideade jue-go. Su única arma ofensi-va fue el pelotazo largo.8. Las lesiones, en espe-cial la de Vladimir.

9. La falta de compenetra-ción entre afición y equipo.10. El irregular nivel de ju-gadores de los que se es-peraba mucho más comoDayro Moreno.

¿Qué debe hacer el Junior?

aDn10 Deportes Lunes 27 deMayo 2013

Page 11: 27 de mayo Caribe
Page 12: 27 de mayo Caribe

Científicosencontra-ron en territorio bra-

sileño buena parte de losrestosde la tortuga gigan-te de Galápagos.

Ejemplo mundial

Bangladesh, Indonesia y Camboya reciben asistencia técnica.

● Campeones del Mundoen 2012, los robots-futbolis-tas del equipo de Holandabuscarán retener el títuloen la próxima Copa Mun-dial RoboCup, una compe-tencia de robots autóno-mos que se celebrará enEindhoven (Holanda), del26 al 30 junio.“Vamos a ver en junioquién será el mejor, gana-mos el año pasado y espe-ramos volver a ser cam-peones”, dijo Ferry Scho-enmakers, de 24 años y es-tudiante de ingeniería enla U. de Eindhoven.

La próxima RoboCup,un proyecto internacionalque busca promover, a par-tir de competencias con ro-bots autónomos, la investi-gación sobre inteligenciaartificial, reunirá a 2.500participantes de Brasil, Es-tados Unidos, China, Cana-dá, Francia y Tailandia.Para 2050 se espera te-ner un equipo que compitacon los campeones delmundo del fútbol profesio-nal. Para entonces, los ro-bots deben tener forma ytamaño humano y mover-se de forma autónoma.

El apunte

Robots futbolistas tienen su mundial

● Una tortuga prehistóri-ca de un metro de alturahallada en la Amazoníabrasileña es consideradapor los paleontólogos co-mo el más probable ances-tro de las tortugas terres-tres gigantes que viven ex-clusivamente en el archi-piélago ecuatoriano de Ga-lápagos.El Chelonoidis prehistó-rico, el mayor de su géne-ro, fue reconstruido porpaleontólogos de la brasile-ña Universidad Federal deAcre (UFAC) a partir defósiles encontrados en1995 en medio de la Ama-zonía y nunca analizados.“Invertimos casi dosaños para reconstituirlopese a que contábamos

con el plastrón (la parteventral) completo y con ca-si el 60% del caparazón”,dijo el zoólogo Edson Guil-herme.“Teníamos guardadoslos fósiles de la que podíaser mayor tortuga terres-tre de Suramérica y decidi-mos montarla con sus par-tes originales y otras re-constituídas”, agregó.El fruto fue una tortugade piedra, yeso y espumacon un metro de altura,1,65 metros de largo y 0,90metros de ancho que re-produce al animal que vi-vió en la Amazonía haceocho millones de años y esmuy parecido al de Ecua-dor. Un hallazgo verdade-ramente increíble.

● Los programas de ali-mentación escolar de Lati-noamérica son modelomundial y están siendoadoptados en países asiáti-cos y africanos gracias aacuerdos de cooperación,dijo la investigadora delPrograma Mundial de Ali-mentos (PMA) de Nacio-nes Unidas (ONU) Car-men Burbano."Latinoamérica es la re-gión en la que hay másejemplos de buenas prácti-cas en alimentación esco-lar. En varios países de la

región estos programastiene cobertura casi uni-versal", afirmó Burbano,principal autora de un in-forme del PMA sobre la ali-

mentación que se ofrece alos niños en las escuelas.La representante delPMA citó los programasde Brasil, México, Ecua-

dor y Colombia como losmás eficientes y establesentre los ofrecidos en lospaíses en desarrollo.El informe de la PMA so-bre el estado mundial de laalimentación escolar diceque 368 millones de niños(la quinta parte del totalde menores en el mundo),de 169 países desarrolla-dos y en vías de desarrolloreciben comida en sus es-cuelas todos los días. Pesea ser una práctica extendi-da y efectiva para comba-tir la desnutrición, la co-bertura es mínima en lospaíses más necesitados.Según la especialista,en

muchos países latinoame-ricanos la cobertura de losprogramas es casi univer-sal.Otra ventaja, específica-mente en el caso de Brasil,es que intentan vincular la

alimentación escolar a laagricultura familiar. Bra-sil ofrece asistencia técni-ca en programas para com-batir el hambre y la desnu-trición infantil a seis paí-ses africanos.

Del Amazonas a Galápagos

Hoy robots no son humanoides.

Amazonas sería la cuna. ARCHIVO

● En los países de meno-res ingresos, conmayoresíndices de pobreza y des-nutrición, el 18%de losni-ños recibe una comida dia-ria en la escuela.Esa cobertura se eleva al49 % en países de ingre-sosmedianos y escasi uni-

versal en países desarro-llados."Es la primera vez que te-nemos datos mundialessobre la alimentación es-colar. Antes sólo teníamosinformaciones fragmenta-das", afirmó Burbano, dela PMA.

LATINOS RESPONSABLES

Río de JaneiroEFE

Un biólogo esloveno sobrevolóel Polo Norte en un ultraliviano

que mide contaminación del aire.

Planes de alimentación escolar se usan enÁfrica y Europa.

El dato

El dato

Cobertura ha sido ambiciosa

aDn12 Lunes 27 deMayo 2013

LaVida

Page 13: 27 de mayo Caribe

Auge técnico

Los profesionales en carreras tecnológicas tienen interesantes opciones en el mercado laboral. ADN

RedacciónBogotá

● En Colombia hay 286Instituciones de Educa-ción Superior, de las cua-les 92 son de carácter téc-nico y tecnológico. De he-cho, estas áreas represen-tan el 20 por ciento de lademanda de profesionesen el país por ello el 37 porciento de los colombianostienen esta formación, co-mo lo reveló un estudiorealizado por el portal deempleo Trabajando.com.Esto denota una repre-sentación importante den-tro del mercado académi-co y laboral. Un ejemplo esel Servicio Nacional deAprendizaje (Sena), dondese incrementó el númerode ‘aprendices’ durante el2012 con una cifra de7.095.409, frente a los

6.484.385 del 2011.Las áreas de mayor de-manda fueron las de auto-partes con 128.773 alum-nos en 2012, seguido deagricultura y desarrollo ru-ral en el que se formaron126.481; el sector de soft-ware y servicios de TIC tu-vo 116.557 estudiantes.Para Germán Chávez, di-rector de formación profe-sional integral del Sena, es-te incremento se da por-que “la educación técnica

y tecnológica permite de-sarrollar las competenciasque requieren los empresa-rios de sus trabajadores,debido a que los planes deestudio son diseñados enconsulta permanente conla industria”.Según el funcionario, unprograma técnico y tecno-lógico se estructura paradar respuesta a las necesi-dades empresariales, lascuales se identifican a tra-vés de las mesas sectoria-les, que son una instanciade concertación con el sec-tor productivo. “En esasreuniones se elaboran lasnormas de competencia la-boral, como insumo parael diseño de los programasde formación que se ejecu-tan en la entidad”.Esta formación lleva lossaberes a diversos secto-res.

OPCIÓN EDUCATIVA

●Uno de los valores agre-gados de la educación téc-nica que éste va muy liga-do a la práctica."Cuando estudias una ca-rrera tecnológica sales almercado laboral muchoantes que un profesional,conoces las necesidades

de los diferentes negociosa los que te vas a enfren-tar. La tecnología te ayudaa aplicar la parte técnica yte centra en una tarea es-pecífica; la profesionalofrece conocimientos es-tratégicos y gerenciales",indica Jeisson Hernández,

quien se profesionalizó enIngeniería Telemática.Sin embargo, es importan-te aclarar que cuando sehablade programasprofe-sionales, estos incluyen laformación técnica profe-sional, la tecnológica y uni-versitaria.

personas reciben forma-ción en infraestructura detransporte en el Sena. Lademanda es grande.

El apunte

La cifra

Estas carreras ganan adeptos en el país.

Educación técnica tiene la virtud de ser muy práctica

17.484

aDn 13La VidaLunes 27 deMayo 2013

Page 14: 27 de mayo Caribe

● “El motivo de este con-cierto es recoger fondospara Fluxusdance, que fueel único grupo finalistaque no se ganó un peso enlos cuatro meses que estu-vimos al aire en ‘La Pis-ta’”, explica sin tapujos el‘Checo’ Acosta sobre el es-pectáculo que está organi-zando para este viernes enel estadio Romelio Martí-nez desde las 8 p.m.“El día en que nos elimi-naron quedaron muy tris-tes, yo hablé con ellos an-tes de despacharlos paraBarranquilla y no les die-ron un premio ni bonifica-ciones. Los muchachos nodevengaron un peso y lamayoría responde por susfamilias. Tienen tarjetasde crédito bloqueadas, deu-das, arriendos”, precisa.El concierto, denomina-do ‘La gran pista del Cari-be’, tendrá como invitadosa Dragón y Caballero,Maía, Danny Marín, Car-los Mario Zabaleta, Emiroy los Band Biros, ademásde Alci Acosta, LaurenAcosta y el propio ‘Checo’.Ninguno cobrará un pesopor su presentación y todolo que se recoja en taquillaserá para los bailarines deFluxusdance.Será un espectáculo conmúsica para todos los gus-tos y generaciones, anun-cia el ‘Checo’, quien se em-barcó en esta empresa porel cariño que le tomó algrupo, del cual era su tu-

tor en el concurso.“Me compenetré muchocon ellos, tanto que una delas muchachas va a for-mar parte de mi orquestaporque mi esposa ya nobaila con nosotros, enton-ces va a tomar ese lugar”,comenta.Según ‘Checo’, el concur-so le sirvió a Fluxusdancepara organizarse mejor.“Allá hubo grupos que tie-

nen sede, son academiasde baile que viajan por to-do el mundo, entoncesellos están pensando en ha-cer lo mismo. No quedarseen el bajo perfil de las fies-tas y las horas locas”, ex-presa.Las boletas se puedenconseguir en La Taquille-ra con los siguientes pre-cios: gradas, $15.000; VIP,$25.000.

● Rayuela nunca fue unanovela. Esmás bien una es-pecie de río abierto y cau-daloso. A 50 años de su pri-mera edición, la gran crea-ción de Julio Cortázar tam-bién puede analizarse co-mo un dispositivo extralite-rario donde el autor apelaal ‘gíglico’, un idioma crea-do para la expresión abso-luta.El aniversario, que cuen-ta con conmemoracionesen Argentina y Francia,donde vivió Cortázar, plan-tea una pregunta: ¿qué ha-ce a esta obra tan fascinan-te? Experimentación sono-ra y sintáctica, posibilida-des de lecturas diversas,interpelación a la partici-pación del lector y una su-til postura contracultural,evocadora de las contra-dicciones de los 60, hicie-ron de este simple objetode pensamiento, papel ytinta un artefacto potente.Su magnetismo cautivaa lectores de generaciónen generación.“Ningún otro escritordio al juego la dignidad lite-raria que Cortázar, ni hizodel juego un instrumentode creación y exploraciónartística tan dúctil y prove-chosa”, expresóMario Var-gas Llosa.

● A pesar de que los jue-gos infantiles se encuen-tran en mal estado, el par-que del bulevar de Buena-vista se ha convertido enpunto de encuentro decientos de habitantes deese sector del norte de laciudad, en especial duran-te los fines de semana.Está ubicado entre lascalles 99 y 100 con carre-ras 53 y 64, en los barriosAltos de Buenavista y Al-tos del Limón.

“Es nuestro pequeñoCentral Park”, dice en bro-ma Ligia Vélez, quien ayerllevó a su nieta de 4 años aque se divirtiera pintando.

Muy cerca del lugar dondeabuela y nieta disfrutabantuvo lugar el evento ‘Fami-lias al parque’, organizadopor una marca de alimen-to canino, para que lasmascotas también la pa-sen bien. Hubo concursosy premios.Ya es habitual ver a losvecinos ejercitándose o ju-gando en grupos. El par-que se ha transformado enuno de los espacios verdesmejor aprovechados.

Los vecinos piden ala Alcaldía que repa-

re los juegos infantiles yse regule mejor el tránsi-to de carros.

Julio Florencio Cortázar

Los ‘brinca-brinca’ pasan llenos de niños. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El ‘Checo’ Acosta no terminó conforme con el repertorio que le asignaron en ‘La Pista’. “Yo hacía sugerencias y no me pararon bolas”.

● “La experiencia en ‘LaPista’ fuemuychévere, pe-ro al final quedé triste. Yosiempre he dicho que elúnicoquedisfruta esel ga-nador, porque Maía, quequedó de segunda, tam-bién está afectada. Todo el

mundo anda con la suspi-cacia de que el repertorioquién lo escogía, entoncesuno queda con una sensa-ción de incertidumbre, dedecepción”, comenta ‘Che-co’ sobre su participaciónen el concurso.

ROMELIO INVITADOS

El apunte

Juan Alejandro TapiaBarranquilla

Parquedelbulevar, lleno

El artista quedó dolido porque su grupo en ‘La Pista’ no recibió dinero.

El apunte

CHECOACOSTAORGANIZACONCIERTO

‘Checo’ Acosta prepara un videocon Dragón y Caballero del tema‘Luna’, del álbum ‘Chefusiones’.

●El parque del bulevar deBuenavistapermanece lle-no en las mañanas y tar-des por habitantes de losconjuntos residencialescercanos que lo utilizanpara trotar y compartircon los amigos. Tambiénha sido escenario para fe-rias como ‘Los encantosdel traspatio’ y algunosac-tos culturales.

50añoscumpleRayuela

El dato

EnhonoraFluxus

Un sitio de modaen la ciudad

El dato

“El único que disfruta es el ganador”

aDn14 Lunes 27 deMayo 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 27 de mayo Caribe

El objetivo es que los taxistas conozcan este atractivo turístico.

DETALLE:La periodista caleñaAdalgiza Charria Quintero esla conferencista invitada.

DETALLE:La pieza teatral esdirigida por el polaco PawelNowicki. A las 8 p.m.

DETALLE:La cita es a las 5de la tarde del 30 demayocon entrada libre.

●Hasta el próximomiérco-les los periodistas de me-dios del Atlántico podráninscribirse en el taller‘ABC del periodismo nosexista’, que organizan laSecretaría de las Mujeresy la Equidad con la Oficina

de Comunicaciones de laGobernación. Será el 1 dejunio en la Sala Múltipledel Parque Cultural.

●La obra teatral ‘Las mal-criadas’, con la actuaciónde Ana María Sánchez,Bárbara Perea y JuliethRestrepo, se presenta esteviernes en el teatro JoséConsuegra Higgins. Abor-da con humor negro ese

mundo, a veces siniestro,de las empleadas domésti-cas y sus jefas, las señorasde la casa.

● La Sala Múltiple delParque Cultural del Cari-be será escenario de laconferencia ‘La articula-ción política de las comu-nidades indígenas de LaGuajira con el estado co-lombiano’, en el marcode los ‘Jueves del gran

Caribe’. La charla de Jo-sé Polo enfocará el casode los wayúu en la penín-sula de La Guajira1830-1880.

CULTURA

DETALLE:El conductor debepresentar en la taquillasu carné o tarjeta.

TallerparaperiodistasLlegan ‘Lasmalcriadas’

JuevesdelgranCaribe

Imperdible

TaxistasalMuseodelCaribe,gratis●Del 28 al 31 de mayo to-dos los conductores detaxis de la ciudad po-drán visitar el Museo delCaribe completamentegratis. La iniciativa, de-nominada ‘Taxistas alMuseo’, es un programaque llevará a cabo el Par-que Cultural del Caribe ytiene como propósito es-timular a profesionalesde este servicio público apromover la cultura dela región y demostrar

sentido de pertenenciapor la identidad Caribe através del reconocimien-to de este espacio comoun obligado destino turís-tico.El programa continua-rá el resto del año duran-te la última semana decada mes, de martes aviernes.

EQUIDADTEATRO

CONFERENCIA

aDn 15Cultura&OcioLunes 27 deMayo 2013

Page 16: 27 de mayo Caribe

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

En lo laboral esmuyimportante que continúe enlamisma línea de lo que hahecho. Aparte la soberbia.

Atienda inquietudes que sele han presentado. Podríaencontrar una respuestasobre algo que no le guste.

Debe planificar conmayorcuidado las cosas que piensahacer en el futuro. Tenga encuenta sus limitaciones.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Téngase confianza yproyéctese a los demás.Escuche opiniones antesde tomar una decisión.

22 MARZO-20 ABRIL

Todo lo que había soñadohasta ahora empieza aconvertirse en realidadgracias a su esfuerzo.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Escuche lo que su cuerpo ledice. La fatiga y el desánimopueden ser consecuenciasde algomás profundo.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

El apoyo de su pareja esesencial pero su actitud laestá relegando a un segundoplano. Hable con ella.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Las confusiones sedespejarán con lasconversaciones que estáteniendo con sus allegados.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

No trate de inmiscuirse enasuntos que no le incumben.Una persona cercana ledará un obsequio.

24 OCT.-22 NOV.

Requiere cambiar aspectoscon los que está inconforme.Sus decisiones de hoytendrán repercusiones.

LIBRA

Su insatisfacción con lascosas que le rodean se estáviendo en un estado depermanente ira. Relájese.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Es importante quefundamente su relación depareja en el diálogo. Noactúe escondiéndose.

CÁNCER

La caricatura El horóscopo

Cuando apenasiniciaba la vi-da de Andrea,María Clara,

su madre, tuvo que ver-la partir hacia la dimen-sión celestial. Un cán-cer fulminante fue res-ponsable de este tem-prano viaje. En cambioVanessa, que tuvo lamisma enfermedad, esuna joven profesionaldestacada. Rosario, sumadre, celebra cada ins-tante a su lado.Estas cuatro mujeresson la fuente de inspira-ción que hace posible elsurgimiento de la Fun-dación ‘Andrea y Vanes-sa’, cuya inauguraciónserá la semana entran-te en nuestra ciudad. Es-ta hermosa iniciativatiene el propósito dedar albergue a niños yniñas de escasos recur-sos, provenientes deotras regiones del país,para que puedan llevar

a término su tratamien-to de cáncer en centrosespecializados de Ba-rranquilla.María Clara y Rosarioson un ejemplo digno deapoyar. En una pulcra yconfortable casa del ba-rrio Modelo, han creadoun hogar de paso que es-tá lleno de signos deamor. Ellas hubiesen po-dido quedarse sin hacernada ante el dolor aje-no, pero sus dos hijas re-doblaron su fe en Dios yles sembraron el deseode ayudar a otros niñosque estuviesen en proce-so de recuperación delcáncer.Este mes, mis colum-nas han estado dedica-das al instinto filial en si-tuaciones complejas, co-mo la adopción, la orfan-dad y, en el caso de hoy,la enfermedad. El instin-to es aquello que nosempuja a seguir adelan-te a pesar de las dificul-tades, es un conserva-dor natural de la vida.Ante circunstanciascomplejas, sabemosque podemos contarcon él para fortalecer-nos como familia.

Los juegos

Estas dos niñastransmitieron elinstinto protectorde hija a mamá.

Consumismomodo

22 MAYO-22 JUNIO

Instinto dehija: Andreay Vanessa

Por MaríaMercedesBotero

4 4 1

5 3 2

1 4 1

3 3 1

2 1

2 3

5 3

3 2 1

1 2 4

2

3 3

5 4 5

1

2 3

4 3

1 3

2 3 2

3 2 1

2 4 4

1

1 3 4

1 2

3 4

1 3 2

2

1 2

4 3

3 2

3 7 4

2 2 5 2

3635343332

3719212627

17

39

41

45

1

20

16

40

2

4

25

23

15

5

3

18

38

42

43

44

22

24

14

6

7

28

13

10

11

8

31

30

29

12

9

7 2 6 5 4 9 3 1 8

5 4 8 1 3 6 9 2 7

9 3 1 7 8 2 5 6 4

8 5 7 2 1 4 6 3 9

3 6 2 8 9 5 7 4 1

1 9 4 6 7 3 2 8 5

4 7 5 3 6 8 1 9 2

2 8 3 9 5 1 4 7 6

6 1 9 4 2 7 8 5 3

7 3 6 1 4 5 2 8 9

1 2 5 3 8 9 7 4 6

8 4 9 6 7 2 3 5 1

4 1 7 8 5 3 6 9 2

5 8 2 9 6 7 1 3 4

9 6 3 2 1 4 8 7 5

6 5 1 7 9 8 4 2 3

3 9 8 4 2 1 5 6 7

2 7 4 5 3 6 9 1 8

4 5 9

2 1

1 8 5

8 4

7 3 1 6

6 4 2

1 7

7 3

2 9

9 2 3 1

1 5 7 6

5 2

6 3

7 5 6

3 9 2 1

6 7 8 2

5 6

2

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 27 deMayo 2013