263428316-friccion

Upload: guevaraguevara

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    1/28

    Fuerzas de fricciónFuerzas de fricciónCuando dos superfcies están en contacto,Cuando dos superfcies están en contacto,

    las uerzas de ricción se oponen allas uerzas de ricción se oponen almovimiento relativo o al movimientomovimiento relativo o al movimientoinminente.inminente. PP

    LasLas uerzas de ricciónuerzas de ricción sonson paralelas paralelas a lasa lassuperfcies en contacto ysuperfcies en contacto yse oponense oponen al movimientoal movimiento

    o movimiento inminente.o movimiento inminente.Fricción estática:Fricción estática: No movimientoNo movimiento

    relativo.relativo.

    Fricción cinética:Fricción cinética: ovimientoovimiento

    relativorelativo.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    2/28

    22 NN

    Fricción y fuerza normalFricción y fuerza normal

    4 N4 N

    La uerza !ue se re!uiere para superar la ricciónLa uerza !ue se re!uiere para superar la ricciónestáticaestática oo cinéticacinética es proporcional a la uerzaes proporcional a la uerza

    normal,normal,

    nn.

     "  #  µ " n

     "  #  µ " n s #  µ sn

     s #  µ sn

    nn

    1212

    NN

    6 N6 N

    nn8 N8 N

    4 N4 Nnn

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    3/28

    Las fuerzas de fricciónLas fuerzas de fricciónson independientes del área.son independientes del área.

    44 NN 44 NN

    Si la masa total que ala es constante! seSi la masa total que ala es constante! serequiere la misma fuerza "4 N# para superarrequiere la misma fuerza "4 N# para superarla fricción incluso con el do$le de área dela fricción incluso con el do$le de área de

    contacto.contacto.%ara que esto sea cierto! es esencial que%ara que esto sea cierto! es esencial que

     &'()S las otras *aria$les se controlen &'()S las otras *aria$les se controlen

    estrictamente.estrictamente.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    4/28

    Las fuerzas de fricción sonLas fuerzas de fricción sonindependientes de la temperatura!independientes de la temperatura!siempre que no ocurran *ariacionessiempre que no ocurran *ariaciones

    qu+micas o estructurales.qu+micas o estructurales.

    44 NN 4 N4 N

    ) *eces el calor puede ,acer que las) *eces el calor puede ,acer que lassuper-cies se deformen o *uel*an peaosas.super-cies se deformen o *uel*an peaosas./n tales casos! la temperatura puede ser un/n tales casos! la temperatura puede ser unfactor.factor.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    5/28

    Las fuerzas de fricciónLas fuerzas de fricción

    son independientes de la rapidez.son independientes de la rapidez.

    22 NN22 NN

    La fuerza de fricción cin0tica es laLa fuerza de fricción cin0tica es la

    misma amisma a ms ms o ao a 23 ms23 ms. (e nue*o!. (e nue*o!de$e suponer que no ,ay cam$iosde$e suponer que no ,ay cam$iosqu+micos o mecánicos de$ido a laqu+micos o mecánicos de$ido a larapidez.rapidez.

    ms ms 2323msms

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    6/28

    La fuerza de fricción estáticaLa fuerza de fricción estática

    $n este módulo, cuando se use la si%uiente$n este módulo, cuando se use la si%uiente

    ecuación, se refere sólo al valorecuación, se refere sólo al valor má&imomá&imo dedela ricción estática y se escri'ela ricción estática y se escri'esimplementesimplemente

     s #  µ sn

     s #  µ sn

    Cuando se intenta mover un o'(etoCuando se intenta mover un o'(etoso're una superfcie, la ricciónso're una superfcie, la ricciónestática aumenta lentamente )asta unestática aumenta lentamente )asta unvalorvalor *+-*+-.

     s s f     n µ ≤n

     s P 

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    7/28

    5o*imiento constante o5o*imiento constante oinminenteinminente

    Para el movimiento !ue esPara el movimiento !ue es inminenteinminente y para y parael movimiento con rapidezel movimiento con rapidez constanteconstante, la, lauerza resultante es cero yuerza resultante es cero y ΣΣF # /F # /..0$!uili'rio10$!uili'rio1

    % s

    P 2  s # /

    3eposo

    % " 

    P 2  "  # /

    3apidez constante

    )qu+ el)qu+ el pesopeso yy las fuerzas normaleslas fuerzas normales estánestán$alanceadas y no afectan al mo*imiento.$alanceadas y no afectan al mo*imiento.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    8/28

    Fricción y aceleraciónFricción y aceleración

    Cuando P es mayor !ue el má&imo  s la uerza resultante produceaceleración.

    Note que la fuerza de fricción cin0ticaNote que la fuerza de fricción cin0ticapermanece constante incluso mientraspermanece constante incluso mientras

    aumenta la *elocidad.aumenta la *elocidad.

    % " 

    3apidez constante

    $ste caso seanalizará en uncap4tulo

     posterior. "  #  µ 

    " n

    a

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    9/28

    /emplo 1/ emplo 1  SiSi  µ  µ " "   3.7 3.7 yy  µ  µ ss  3. 3.! qu0! qu0 alón ,orizontal alón ,orizontal PP se requiere parase requiere para

    apenas iniciar el mo*imiento de unapenas iniciar el mo*imiento de un$loque de$loque de 239N239N::5. 6i'u(e 'os!ue(o y5. 6i'u(e 'os!ue(o y

    dia%rama de cuerpo li'redia%rama de cuerpo li'recomo se muestra.como se muestra.

    7. encione lo conocido y7. encione lo conocido yeti!uete lo !ue seeti!uete lo !ue seencontrará:encontrará:

     µ  µ " "   3.7; 3.7;  µ  µ ss  3.; 3.; # # 2323NN$ncontrar:$ncontrar: P # 89P # 89Para apenasPara apenas

    comenzar comenzar . 3econozca movimiento inminente:. 3econozca movimiento inminente:  P 2  P 2  ss 

    n  ss

    PP

       ;;

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    10/28

    /emplo 1 "cont.#/ emplo 1 "cont.#   µ  µ ss  3. 3.!! < 23 N< 23 N..

    /ncontrar/ncontrar PP  para superarpara superar   ss 0má&10má&1..

    )plique fricción estática.)plique fricción estática.

    a1

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    11/28

    /emplo 1 "cont.#/ emplo 1 "cont.#  µµss  3. 3.!!     23 N 23 N../ncontrar/ncontrar PP  para superarpara superar   ss 0má&10má&1. ),ora. ),orase conocese conoce nn  23 N 23 N..

    ?. Para este caso?. Para este caso: P 2  s # /

    @. A continuación encuentre@. A continuación encuentre  ss a partir de:a partir de:

      ss ##  µ  µ ssnn ## 3. "233. "23N#N#

    P #  P #  ss ## 3. "23 N#3. "23 N#

    P # 12 NP # 12 N

    /sta fuerza "/sta fuerza "12 N12 N# es necesaria para# es necesaria para apenasapenasiniciariniciar el mo*imiento. =onsidere a continuaciónel mo*imiento. =onsidere a continuación PP necesaria para rapidez constantenecesaria para rapidez constante..

    n s

    P

    23N

    ;

     µ  µ ss  3. 3.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    12/28

    /emplo 1 "cont.#/ emplo 1 "cont.#  SiSi  µ  µ " "   3.7 3.7 yy  µ  µ ss  3. 3.!!qu0 alón ,orizontalqu0 alón ,orizontal PP se requiere parase requiere para

    mo*er conmo*er con rapidez constanterapidez constante: "Superar: "Superarfricciónfricción cin0ticacin0tica##   Σ Σ F F  y  y  # m# maa y  y  ##//

    nn B # /B # / nn #  #  

     A)ora:   A)ora:  " "  ##  µ  µ " " nn ##  µ  µ " "   Σ Σ F F  &  &  ## 3;3; P B  P B  " "  ##

    33P #  P #  "" ##  µ  µ " "   

    P #P # "3.7#"23 N#"3.7#"23 N#P # >.3 NP # >.3 N

     " n P

    m%

    ;

    µµ??  3.7 3.7

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    13/28

    La fuerza normal y el pesoLa fuerza normal y el peso

    La uerza normal N- siempre es i%ualal peso. Los si%uientes son e(emplos:

    733

    P

    m

    n

     

     A!u4 la uerza normal esmenor !ue el pesode'ido al componenteascendente de P.

     θ

    P

     A!u4 la uerza normales i%ual sólo alcomponente del peso

     perpendicular al

     plano.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    14/28

    @epaso de diaramas de cuerpo@epaso de diaramas de cuerpoli$reli$re

    %ara pro$lemas de fricción%ara pro$lemas de fricción

    A Lea el pro$lema; di$ue y etiquete $osqueo.Lea el pro$lema; di$ue y etiquete $osqueo.

    A =onstruya diarama de fuerzas para cada=onstruya diarama de fuerzas para cada

    o$eto! *ectores en el orien de los eeso$eto! *ectores en el orien de los ees  &  & !! y  y ../lia el ee/lia el ee &  &  o elo el y  y  a lo laro del mo*imiento oa lo laro del mo*imiento omo*imiento inminente.mo*imiento inminente.

    A %untee rectánulos y etiquete los component%untee rectánulos y etiquete los component &  &  yy y  y  opuesto y adyacente a los ánulos.opuesto y adyacente a los ánulos.

    A /tiquete todos los componentes; elia direcció/tiquete todos los componentes; elia direcciópositi*a.positi*a.

    %ara pro$lemas de fricción%ara pro$lemas de fricciónA Lea el pro$lema; di$ue y etiquete $osqueo.Lea el pro$lema; di$ue y etiquete $osqueo.

    A =onstruya diarama de fuerzas para cada=onstruya diarama de fuerzas para cada

    o$eto! *ectores en el orien de los eeso$eto! *ectores en el orien de los ees  &  & !! y  y ../lia el ee/lia el ee &  &  o elo el y  y  a lo laro del mo*imiento oa lo laro del mo*imiento omo*imiento inminente.mo*imiento inminente.

    A %untee rectánulos y etiquete los component%untee rectánulos y etiquete los componente

     &  &  yy y  y  opuesto y adyacente a los ánulos.opuesto y adyacente a los ánulos.

    A /tiquete todos los componentes; elia direcció/tiquete todos los componentes; elia direcciópositi*a.positi*a.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    15/28

    %ara fricción en equili$rio%ara fricción en equili$rio

    A Lea! di$ue y etiquete el pro$lema.Lea! di$ue y etiquete el pro$lema.A (i$ue diarama de cuerpo li$re para cada(i$ue diarama de cuerpo li$re para cada

    cuerpo.cuerpo.

    A /lia el ee/lia el ee &  &  oo y  y  a lo laro del mo*imiento oa lo laro del mo*imiento omo*imiento inminente y elia la dirección demo*imiento inminente y elia la dirección demo*imiento como positi*a.mo*imiento como positi*a.

    A Bdenti-que la fuerza normal y escri$a una deBdenti-que la fuerza normal y escri$a una delas siuientelas siuiente 

      ss ##  µ  µ ssnn  oo     " "  ##  µ  µ " " nn 

    A %ara equili$rio! escri$a para cada ee%ara equili$rio! escri$a para cada ee

      Σ Σ F F  &  &  ## 33 Σ Σ F F  y  y  ## 33

    A @esuel*a para cantidades desconocidas.@esuel*a para cantidades desconocidas.  

    A Lea! di$ue y etiquete el pro$lema.Lea! di$ue y etiquete el pro$lema.A (i$ue diarama de cuerpo li$re para cada(i$ue diarama de cuerpo li$re para cada

    cuerpo.cuerpo.

    A /lia el ee/lia el ee &  &  oo y  y  a lo laro del mo*imiento oa lo laro del mo*imiento omo*imiento inminente y elia la dirección demo*imiento inminente y elia la dirección demo*imiento como positi*a.mo*imiento como positi*a.

    A Bdenti-que la fuerza normal y escri$a una deBdenti-que la fuerza normal y escri$a una delas siuientelas siuiente 

      ss ##  µ  µ ssnn  oo     " "  ##  µ  µ " " nn A %ara equili$rio! escri$a para cada ee%ara equili$rio! escri$a para cada ee

      Σ Σ F F  &  &  ## 33 Σ Σ F F  y  y  ## 33

    A @esuel*a para cantidades desconocidas.@esuel*a para cantidades desconocidas.  

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    16/28

    m

    /emplo 2./ emplo 2. Cna fuerza de 63 N arrastra unCna fuerza de 63 N arrastra un$loque de 7339N mediante una cuerda a un$loque de 7339N mediante una cuerda a un

    ánulo de 43ánulo de 4333

     so$re la super-cie ,orizontal.so$re la super-cie ,orizontal.SiSi uu" "   3.2! qu0 fuerza 3.2! qu0 fuerza PP producirá rapidezproducirá rapidezconstante:constante: 5. 6i'u(e y eti!uete un5. 6i'u(e y eti!uete un

    'os!ue(o del'os!ue(o del

     pro'lema. pro'lema.433

    P # 9

     "  n

    # 733N

    7. 6i'u(e dia%rama de7. 6i'u(e dia%rama decuerpo li're.cuerpo li're.

    Se sustituye laSe sustituye lafuerzafuerza PP por suspor suscomponentescomponentes PP &  &  yy

    PP y  y ..

    433

    P

     

    n

     " 

    ;

      

    PP &  & PP coscos434333

    PP

     y  y 

    PP y  y PP sensen 434333

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    17/28

    /emplo 2 "cont.#./ emplo 2 "cont.#. PP  :; :; # # 733 N;733 N; uu" "  3.2.3.2.

    . $ncuentre. $ncuentrecomponentes de P:componentes de P:43

    3

    P

    m%

    n

     " 

    ;

    PP coscos

    434333

    PP sinsin 434333

    P &  # P cos 433

    3.>66PP y  # P sen 433 3.647P

    P &  # 3.>66P; P y  #3.647PNota: Las uerzas verticales están 'alanceadas y,Nota: Las uerzas verticales están 'alanceadas y, para rapidez constante, las uerzas )orizontales para rapidez constante, las uerzas )orizontales

    están 'alanceadas.están 'alanceadas.

     0 x F   =∑  0 x F   =∑ 0 y F   =∑ 0 y F   =∑

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    18/28

    /emplo 2 "cont.#./ emplo 2 "cont.#. PP  :; :; # # 733 N;733 N; uu" "  3.2.3.2.

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    19/28

    /emplo 2 "cont.#./ emplo 2 "cont.#. PP  :; :; # # 733 N;733 N; uu" "   3 3

    =. Apli!ue=. Apli!ue ΣΣF F  &  &  ## 3 a3 amo*imiento ,orizontalmo*imiento ,orizontal

    constante.constante.ΣF  &  # 3.>66P 2  "  #/

    ΣF  &  # 3.>66P 2  "  #/

      " "  ##  µ  µ "" nn ## "3.2#"733 N 9 3.647"3.2#"733 N 9 3.647PP##

    3.>663.>66

    P 2  P 2  

    "" ##

    433P

    733 N

    n

     " 

    ;

    /.?@@P/.?@@P

    /.@

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    20/28

    /emplo 2 "cont.#./ emplo 2 "cont.#. PP  :; :; # # 733 N;733 N; uu" "  3.2.3.2.

    433

    P

    733

    N

    n " 

    ;

    /.?@@/.?@@PP

    /.@

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    21/28

     &  &  y  y 

    /emplo 7/ emplo 7 Iu0 empueIu0 empue PP so$re el planoso$re el planose necesita para mo*er un $loque dese necesita para mo*er un $loque de 273273NN arri$a del plano con rapidez constantearri$a del plano con rapidez constante

    sisi  µ  µ " "   3.7 3.7:: 

    636333

    Paso 5:Paso 5: (i$ue cuerpo(i$ue cuerpoli$re! incluidos fuerzas!li$re! incluidos fuerzas!ánulos yánulos y

    componentes.componentes.

    PP

    273273

    NN

     " 

    n

    633

    cos 63cos 6333

    sen 63sen 6333

    Paso 7:Paso 7: ΣΣF F  y  y  # /# /

    n 2 cos 633 # /n # "273 N# cos

    633 

    n # 11 Nn # 11 N

       273 N273 N

    PP

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    22/28

    /emplo 7 "cont.#/ emplo 7 "cont.# /ncuentre/ncuentre PP para dar mo*imiento so$re elpara dar mo*imiento so$re elplano "plano "    273 N#. 273 N#.

    633

    Paso . Apli!uePaso . Apli!ue ΣΣF F  &  &  33

     &  y  P

     

     " 

    n

    633

    cos 633

    sen 633

    n # 11 N # 273N

    P B  P B  " "  B B sen 63sen 6333  3 3

      " "  ##  µ  µ " " nn  3.2"11 N# 3.2"11 N#

      " "  ## 2727 N!N!

     P  P   : :

    P BP B 2727 NN BB "273 N# sen 63"273 N# sen 6333 33

    P BP B 2727 NN BB 1HH N1HH N##

    33P 222 NP 222 N

    i

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    23/28

    @esumen %untos importantes a@esumen %untos importantes aconsiderar cuando resuel*aconsiderar cuando resuel*a

    pro$lemas de fricción.pro$lemas de fricción.

    A La fuerza máJima de fricción estáticaLa fuerza máJima de fricción estáticaes la fuerza requerida paraes la fuerza requerida para apenasapenasiniciariniciar el mo*imiento.el mo*imiento.

     s s f     n µ ≤n s P 

    $n ese instante e&iste e!uili'rio:$n ese instante e&iste e!uili'rio:

    0; 0 x y F F Σ = Σ =0; 0 x y F F Σ = Σ =

    i

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    24/28

    @esumen %untos importantes@esumen %untos importantes"cont.#"cont.#

    A La fuerza deLa fuerza de fricción cin0ticafricción cin0tica es aquellaes aquellarequerida para mantenerrequerida para mantener mo*imientomo*imientoconstanteconstante..

    k k 

     f  

      n µ =

    A /Jiste equili$rio si la rapidez es/Jiste equili$rio si la rapidez esconstante! peroconstante! pero   " "  nono se ,acese ,acemás rande conforme la rapidezmás rande conforme la rapidezaumenta.aumenta.

    0; 0 x y F F Σ = Σ =0; 0 x y F F Σ = Σ =

    n

     " 

    P

     

    @ % i

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    25/28

    @esumen %untos importantes@esumen %untos importantes"cont.#"cont.#

    A/lia ee/lia ee

     &  & 

     oo

     y  y 

     a lo laro de laa lo laro de la

    dirección de mo*imiento odirección de mo*imiento omo*imiento inminente.mo*imiento inminente.

     " 

    nnPP

       ;;

     µ  µ " "   3.7 3.7

    LaLa ΣΣF F  seráserá zerozero aa

    lo laro dello laro del eeee &  &  yydeldel eeee y  y ..

    0; 0 x y F F Σ = Σ =0; 0 x y F F Σ = Σ =

    /n esta -ura se/n esta -ura setienetiene

    i@ % t i t t

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    26/28

    @esumen %untos importantes@esumen %untos importantes"cont.#"cont.#

    A @ecuerde la fuerza normal@ecuerde la fuerza normal nn nonosiempre es iual al peso de unsiempre es iual al peso de uno$eto.o$eto.

    /s necesario di$uar

    el diarama decuerpo li$re y sumarlas fuerzas para

    encontrar el *alorcorrecto de n.

    733

    P

    m

    n

     

     θ

    P

    n  0; 0 x y F F Σ = Σ =0; 0 x y F F Σ = Σ =

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    27/28

    @esumen@esumenFricción estática:No movimiento

    relativo.

    Fricción cinética:ovimiento

    relativo.

     "  #  µ " n "  #  µ " n s K  µ sn s K  µ sn

    /l procedimiento para la solución de

    pro$lemas de equili$rio es el mismopara cada caso

    0 0 x y F F Σ = Σ =0 0 x y F F Σ = Σ =

  • 8/20/2019 263428316-friccion

    28/28

    =onclusión =ap+tulo 4=onclusión =ap+tulo 4

    Fricción y equili$rioFricción y equili$rio