2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741...

46
1

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

1

Page 2: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

2

Introducción 1. Generalidades

1.1 Localización 1.2 Descripción del proyecto 1.3 Aspectos jurídicos 1.4 Entidades participantes 1.5 Contratistas y proveedores

2. Especificaciones del proyecto 2.1 Cimentación 2.2 Estructura 2.3 Cubierta 2.4 Fachada 2.5 Instalaciones eléctricas

2.5.1 Red primaria 2.5.2 Subestación 2.5.3 Acometidas de alimentación a tableros de distribución y a equipos 2.5.4 Armario de medidores 2.5.5 Tablero automático 2.5.6 Apantallamiento 2.5.7 Red telefónica y citofono 2.5.8 Red de televisión 2.5.9 Sistema de seguridad

2.6 Instalaciones hidrosanitarias y de gas 2.6.1 Desagües 2.6.2 Acometida

2.6.3 Tanques 2.6.4 Equipos de presión y de impulsión 2.6.5 Suministro 2.6.6 Contadores 2.6.7 Registros 2.6.8 Red contraincendios 2.6.9 Red gas

3. Acabados 3.1 Enchapes en cerámica 3.2 Pisos

3.2.1 Pisos en madera laminada 3.3 Puertas y cerraduras

3.3.1 Cerraduras 3.3.2 Puerta de acceso y marco

3.4 Carpintería metálica y de madera 3.4.1 Ventanas y puertas vidrieras 3.4.2 Pasamanos 3.4.3 Puerta de baños y alcobas 3.4.4 Muebles de cocina 3.4.5 Mueble de baño 3.4.6 Interiores de closet y vestier

3.5 Baños y cocinas 3.5.1 Mesones de granito 3.5.2 Lavaplatos de cocina en acero inoxidable 3.5.3 Cabinas de baño 3.5.4 Electrodomésticos y gasodomesticos

CONTENIDO

Page 3: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

3

3.6 Pinturas y enlucidos 3.7 Aparatos sanitarios y griferías

3.7.1 Griferías3.7.2 Sanitarios, lavamanos e incrustaciones

3.8 Espejos 4. Áreas de uso comunal 4.1 Plataformas y exteriores 4.2 Pisos 4.3 Iluminación 4.4 Cerramiento 4.5 Zonas verdes 4.6 Portería, cuarto de basuras y edificio comunal

5. Procedimiento para la solicitud de reparación de locativas 5.1 Procedimiento 5.2 Formato de solicitud 5.3 Garantías

5.3.1 Garantía a la entrega 5.3.2 Garantía hasta 1 año 5.3.3 Garantía hasta 2 años 5.3.4 Garantía hasta 10 años 5.3.5 Garantía directa del proveedor

6. Reformas 7. Reglamento de propiedad horizontal 8. Administración provisional 9. Directorio organismos de emergencia 10. Teléfonos de emergencia 11. Enlaces con sitios web de entidades municipales

Page 4: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

4

AKILA S.A.S. Y COMPAÑÍA DE CONSTRUCTORES ASOCIA-DOS S.A., le dan una calurosa bienvenida a usted y a su familia, felicitándolos por la adquisición de su apartamento en el proyecto VIANTT.

El objetivo general de este manual es suministrar a cada propietario los conceptos adecuados de uso, mantenimien-to y reparación de todos los elementos que componen su apartamento.

Como objeto material que son, los apartamentos sufren deterioro por el uso, la acción del medio ambiente y el tiempo, por lo tanto se deben cuidar en forma constante para mantenerlos en condiciones óptimas de presentación y funcionamiento.

Para el correcto funcionamiento de todos los elementos que conforman su unidad de vivienda, le recomendamos leer detenidamente este manual y ceñirse a las instruccio-nes de uso.

Queremos recomendarle que lea cuidadosamente el Regla-mento de Propiedad Horizontal, en donde se hace referen-cia a las normas de convivencia dentro del edifico, para que las acate y ponga en práctica, de ello dependerá el buen vivir en comunidad.

Ilustración 1: Render externo de Viantt

Page 5: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

5

Usted está en el derecho y la obligación de exigir a cada uno de sus vecinos y a la Administración del conjunto, que se cumplan las normas del reglamento de propiedad horizontal y se haga el mantenimiento necesario, adecuado y oportuno de las zonas comunes y de los equipos del conjunto que también son de su propiedad.

Le recomendamos cambiar las guardas de la cerradura de la puerta de acceso de su apartamento, inmediatamente reciba su inmueble, toda vez que estas han estado disponibles para el uso de todo el personal vinculado directa e indirectamente al proyecto.

1. GENERALIDADES

1.1 LOCALIZACIÓN

El proyecto se encuentra ubicado en la vereda Rio Grande del municipio de Cajicá (Cundinamarca) Carrera 11 A Este N° 8 A-36, cercano a la autopista variante Bogotá – Zipaquirá, a la vía Hato Grande y al parque principal de Cajicá. Viantt se desarrolla en 5 etapas las cuales se integran en una sola propiedad horizontal.

1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

VIANTT es un conjunto cerrado conformado por 240 apartamentos con un único acceso peatonal y vehicular controlado por portería. El proyecto

Ilustración 2: Ubicación del Proyecto.

Page 6: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

6

se compone de 8 torres de 5 pisos de altura cada una, con 6 apartamentos por piso y cada torre con un punto fijo de escalera y ascensor. Al interior de los apartamentos se tendrá una altura libre estructural de 2.30m. Adicionalmente cuenta con un edificio comunal de 3 pisos más terraza ubicado en el acceso del proyecto, en el primer piso una plataforma que sirve de parqueaderos y permite la circulación vehicular y peatonal, zonas verdes, parque infantil y ciclo ruta; un nivel de sótano para uso de parqueaderos, bicicleteros, tanque de agua, subestación eléctrica y cuartos técnicos. Este contará con comunicación

directa hacia plataforma, mediante puntos fijos de escaleras y ascensor.

Dentro del desarrollo urbano se prevé la construcción de un parque público que será entregado como cesión tipo A al municipio, el cual contará con una cancha múltiple, circulaciones peatonales, zonas verdes y un bioparque.

El proyecto se desarrollará constructivamente en cinco etapas así:

ETAPA 1: Torres 1-2-3-4 con un total de 120 apartamentos. Vía de acceso Portería y edificio comunal Plataforma y rampa vehicular Parqueaderos vehiculares y de motos Bicicleteros Sótano, subestación eléctrica, tanques de agua, bombas eyectoras. Zonas verdes, parque infantil y ciclo ruta perimetral.

ETAPA 2: Torre 5 con 30 apartamentos. Parqueaderos vehiculares Zonas verdes y ciclo ruta perimetral. ETAPA 3: Torres 6 con 30 apartamentos. Parqueaderos vehiculares Zonas verdes

ETAPA 4: Torre 8 con 30 apartamentos Parqueaderos vehiculares Zonas verdes y ciclo ruta.

ETAPA 5: Torre 7 con 30 apartamentos Parqueaderos vehiculares Zona de cesión tipo A (incluye cancha múltiple y bioparque) Se entrega al municipio.

Page 7: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

7

CUADRO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS

DESCRIPCIÓN PROPUESTO

Privados Vivienda 240

Visitantes Vivienda 60

Discapacitados (Incluidos en privados y visitantes) 5

Estacionamientos Motos 5

Bicicletas 35

1.3 ASPECTOS JURÍDICOS

Este manual contiene básicamente el compendio de ley y normas generales que regulan las obligaciones y derechos que tiene cada uno de los propietarios, para el mejor manejo y funcionamiento de la copropiedad, así como también para el logro de una convivencia armónica entre los propietarios de la misma.

El conjunto VIANTT, está sometido al régimen de propiedad horizontal previsto en la ley 675 de 2.001. Como consecuencia, una vez gestionada la personería jurídica, surge el conjunto VIANTT, como un ente independiente de los propietarios de las unidades privadas.

OBLIGACIONES ESPECIALES DE LOS BENEFICIARIOS DE ÁREA

En virtud de estar sometidos los inmuebles que se restituyen a los BENEFICIARIOS DE ÁREA a título de beneficio, al

régimen de propiedad horizontal, EL BENEFICIARIO DE ÁREA, sus sucesores en el dominio y los ocupantes a cualquier título, están obligados a acatar el reglamento y a destinar los inmuebles exclusivamente al uso determinado en el mismo reglamento. EL BENEFICIARIO DE ÁREA declara(n) haber conocido con anticipación el reglamento de propiedad horizontal, los planos urbanísticos y arquitectónicos aprobados y manifiesta su aceptación. A partir del momento de entrega de los inmuebles o del momento en que EL BENEFICIARIO DE ÁREA estuviere obligado a recibirlo, serán de cargo suyo los gastos derivados de la Administración, de conformidad con los coeficientes establecidos en el reglamento de propiedad horizontal.

Page 8: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

8

1.4 ENTIDADES PARTICIPANTES

GERENCIA Y VENTAS AKILA S.A.S.Km 1.5 vía Chía - Cajicá (Costado Occidental) – Oficina 405Teléfono: 8706633

CONSTRUCCIÓN COMPAÑÍA DE CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A. – C.A.S.A.Cra. 5 No. 71-45 Oficina 202 Teléfono: 2369056Bogotá

DISEÑO ARQUITECTÓNICOGRM ARQUITECTOSCll. 106 No. 22-41 Oficina 303 Teléfono 6127071 Cel 3134554680Bogotá

DISEÑO ESTRUCTURAL SANMIGUEL OLEJUA/ INGENIEROS CIVILES S.A.S. – SOIC Cra. 19 No. 84-17 Oficina 203Teléfono: 7432309-6165811-6167854Bogotá

DISEÑO DE INSTALACIONES SANITARIAS, HIDRÁULICAS Y GAS PLINCOCra. 82 No. 18-24 Oficina 606Teléfono: 7430099Bogotá

DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICASDEPARTAMENTO ELÉCTRICO COMPAÑÍA DECONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A. – C.A.S.ACra. 5 No. 71-45 Oficina 202Teléfono: 2369056Bogotá

ESTUDIO DE SUELOS ESPINOSA Y RESTREPO S.A.Calle 90 NO. 19 A -46 – piso 7 Teléfono: 6104770Bogotá

Page 9: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

9

BASE DE DATOS CONTRATISTAS - OBRA VIANTT

No. CONTRATISTA ACTIVIDAD NIT TELÉFONO CONTACTO

1 CODELMINA VENTANERÍA 800.128.601-1 3112780576LUIS FERNANDO

QUICENO

2WILIAM GARZÓN

S.A.S.EXCAVACIONES Y

LLENOS900.549.440-1 3124825902 WILLIAM GARZÓN

3CONSTRUALIADO ALARCÓN MORA

MDEO ESTRUC-TURA

900.584.554-96792270

ÁNGELA VIVIANA CRUZ

3115775092 JORGE ALARCÓN

4 FSO EQUIPOS S.A.SCOLUMNAS VIBRADAS

830.121.265 7456867 RECEPCIÓN

5HIDROCONSTRUC-

CIONES

REDES HIDROSA-NITARIAS Y DE

GAS 800.039.874 6171492

ALEJANDRA HERRERA

6 INTERLEDREDES

ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADOR

830.005.315 3005134289 NANCY AYALA

7 EUROLAMINADOS PISO LAMINADO 830.119.755 3158665546 LUYINA ÁVILA

8ARTEFACTOS AME-

RICAN S.A.S.COCINAS 860.002.066 3012426103

LUZ ADELINA VÁSQUEZ

9 MADERFORMASPUERTAS, MUE-BLES Y CLOSET

830.126.784 3132490807 JOHAN MONTAÑO

10CONSTRUCCIONES

HEFESTOSPORON 900.640.779-9 3138530114

HOLMAN CAJAMARCA

11 CONSTRUDIP POSTENSADO 900.364.887 3163561986 RODOLFO TIRADO

12INDUMETÁLICAS

CASTIBLANCOCARPINTERÍA

METÁLICA900.618.038-8 3204279060

FABIÁN CASTIBLANCO

13ROJAS CONSTRUC-

TORES S.A.S. MAMPOSTERÍA Y

ENCHAPES900.668.369 3138577122 ORLANDO ROJAS

14 ACANTHUS S.A.S.MESONES EN

GRANITO830.503.864-7 4938596

OLGA LUCÍA SANTOFIMIO

Page 10: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

10

15HYDROTECH

OBRAS CIVILES S.A.S.

IMPERMEABILIZA-CIONES

811.037.915-6 3006361892 JAVIER M

16MESA ACABADOS

S.A.S.PINTURA Y DRYWALL

900.901.521 3158835626JESÚS DAVID

ACOSTA

17BARRETO CONS-

TRUCCIONESENCHAPES Y PISOS

EN MORTERO900.788.821-7 3043886001 WILSON BARRETO

18CAB2 CONSTRUC-

CIONES S.A.S.REMATES DE ESTRUCTURA

901.063.658-4 3175822741 CÉSAR BERRIO

19LIMPIEZA SEGURA

NSD S.A.S.ASEO FACHADAS,

APTOS Y SOTANOS 900.651.334 3112081972 NEREIDA SUÁREZ

20

STEWART AND STEVENSON DE

LAS AMÉRICAS DE COLOMBIA LTDA

PLANTA ELÉCTRICA

830.033.457-5 3165274150CARMEN ELENA

ARENAS

21CITERPHONE DE COLOMBIA LTDA

CITOFONÍA Y CONSOLA

830.020.712 3123849625ANA ELSA RÁMIREZ

22 COLWINDOWESPEJOS Y

CLARABOYAS800.180.128-7 3134222220

ANDRÉS VELASQUEZ

23BARNES DE CO-LOMBIA S.A.S.

EQUIPO DE PRE-SIÓN, BOMBAS

EYECTORAS Y RED CONTRAINCEN-

DIOS

860.002.455 3124815944ALDEMAR

HERNANDEZ

24DISERCO PRODUC-TOS Y SERVICIOS

S.A.S.CHIMENEAS 900.488.835-2 3115338742

LUDWING MARINO COLONIA

25SOLUCIONES

TRANSPARENTES S.A.S.

DIVISIONES DE BAÑO Y DIVISIO-

NES DE ROPAS830.131.238-9 2319707 RECEPCIÓN

Page 11: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

11

26ASESORÍA SOLU-

CIONES Y APLICA-CIONES ASA S.A.S.

IMPREMEABLI-ZACIÓN TANQUE AGUA POTABLE

830.073.524 3105618423 JOHANNA RAMOS

27HP TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES

S.A.S.

DETECCIÓN DE INCENDIOS

900.377.789-5 3174718 RECEPCIÓN

28SOLUCIONES

BERNAL Y BERNAL S.A.S.

MDEO URBANISMO

900.843.977-2 3108038570 FERNEY BERNAL

29CÉSAR AUGUSTO

MONTOYATOPOGRAFÍA 19.414.901-8 2908573 RECEPCIÓN

30E Y R ESPINOSA Y

RESTREPO S.A.ESTUDIO DE

SUELOS 3183473906 CRISTIAN RINCÓN

31 AIRCA SEÑALIZACIÓN 900.496.925-0 3112463690ALBA IRENE CASTILLO

32ASCENSORES

SCHINDER DE CO-LOMBIA S.A.S.

ASCENSORES 860.005.289-4 3102092140JUAN PABLO

CASAS

Page 12: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

12

LISTADO DE PROVEEDORES OBRA VIANTTPROVEEDOR ARTICULO CONTACTO TELEFONO CELULAR

ALFACERÁMICA PISOS

MUROSLINA VILLAMIZAR 3188007374

ARGOS CEMENTO FELIPE PATIÑO 3219377941

BARNES DE COLOMBIA EQUIPOS ESPECIALES ALDEMAR HERNÁNDEZ 3124815944

CHALLENGERCUBIERTAS CAMPANAS

CALENTADORESPAULA VEGA 4256000 3108113052

COMPAÑÍA GLOBAL PINTURAS

PINTURAS LAURA SERRANO 3136352130

DECORCERÁMICA PORCELANATOS VIVIANI RAMÍREZ 3103916721

DISTRIBUIDORA LUGOR

CERRADURAS GERMÁN ARCINIEGAS 4780972 3125180674

ROCALAVAMANOS

GRIFERÍAS SANITARIOS Y LAVAMANOS

ALEXANDER LARA 3104716019

SILPLASREJILLAS DE VENTILA-CIÓN TAPA REGISTROS

SANDRA VISCAINO 4142511 3208505044

SOCODA LAVAPLATOS ARMANDO PEÑA 3127946654

TABLEGRES LADRILLOS GLORIA PINZÓN 3143872772 3142106137

TECNIMAC BLOQUE YANETH MORENO 8502299 3123511458

GRANICOM SAS LAVADEROS JAIRO PANQUEVA 3124664688

Page 13: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

13

2. ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO

2.1 CIMENTACIÓN

Torres: La cimentación de las torres consiste en una serie de vigas corridas en concreto apoyadas sobre un colchón de recebo de 0,60m de espesor, seguido de una placa de contrapiso de 10 cm de espesor.

Sótano: La cimentación de sótano consiste en zapatas aisladas apoyadas sobre un colchón de recebo de 0,60m. Su estructura en plataforma está compuesta por muros, columnas y viga en concreto reforzado con altura libre estructural de 2,60m y una losa de entrepiso post-tensada.

Edificio Comunal: Su cimentación se compone de zapatas aisladas apoyadas sobre un colchón de recebo de 0,60m y estructura aporticada en concreto reforzado. Los entrepisos y cubierta están compuestos por un sistema de loza maciza con vigas descolgadas.

2.2 ESTRUCTURA

Su estructura está constituida por un sistema industrializado de muros de espesor variable según recomendación del

Ilustración 3: Render exterior del Proyecto.

Page 14: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

14

diseñador estructural y placas en concreto reforzado de conformidad con la NSR-10.

2.3 CUBIERTA

La placa de cubierta está compuesta por concreto reforzado inclinada e impermeabilizada. De espesor variable, para conservar las pendientes hacia los sifones.

2.4 FACHADA

Se compone de mampostería en ladrillo a la vista estructural liviano color arena de Tablegres, impermeabilizado con Sika 10 y muros en concreto de fachadas estarán acabados en pintura texturizada graniplast.

2.5 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

El sistema eléctrico del conjunto residencial será un sistema trifásico de 3 fases, neutro y polo a tierra. Cuenta con una subestación eléctrica, planta eléctrica para suplencia de algunas zonas comunes, escalera, pasillos, ascensores, bombas de presión y bombeo; tableros de distribución, acometidas generales en baja tensión, transformador, tableros de contadores, instalación monofásica para los apartamentos.

2.5.1 RED PRIMARIA

La red primaria está diseñada y construida de acuerdo con las normas vigentes, tanto RETIE como del Operador de Red Codensa S.A. Se conforma desde la subestación de propiedad de Codensa hasta el punto de conexión por medio de una red subterránea de distribución en media tensión.

Cualquier anomalía en esta red solo puede ser reparada por la Empresa Codensa S.A.

2.5.2 SUBESTACIÓN

El proyecto es alimentado desde una (1) subestación de 400 KVA. Esta comprende el transformador en aceite, celda triplex de entrada, salida y protecciones en MT, las protecciones generales y particulares de cada instalación, así como los equipos de medida, solo deben ser manipulados por personal con la competencia para tal fin.

Los tableros generales y armarios de medida se encuentran sellados, sello que instala CODENSA al recibir el sistema de conformidad. En caso que por cualquier razón se retiren o pierdan los sellos, es función del administrador notificar a la Empresa Codensa S.A. para reponerlos ya que puede ocasionar una multa o la suspensión del servicio.

Se debe vigilar que no sea posible el acceso a esta zona de niños, adultos o animales, puesto que es una zona con riesgo de electrocución por alto voltaje.

En el cuarto de la subestación no pueden ser almacenados elementos de administración o propietarios, que dificulten la maniobra de los equipos, generen riesgos de incendio o induzcan a la circulación por estas zonas.

2.5.3 ACOMETIDAS DE ALIMENTACIÓN A TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN Y A EQUIPOS

Las acometidas desde los armarios de medida hasta los tableros de protección de los apartamentos van por el sótano descolgadas, y luego llega a las torres por ductos a través de la canalización adecuada para este fin.

Se debe tener precaución con los vehículos que ingresen a los sótanos, estos no deben superar la altura máxima establecida, de lo contrario existe el riesgo de golpes en bandejas, tubería o ductos que hacen parte de las instalaciones eléctricas o telefónicas.

Page 15: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

15

2.5.4 ARMARIO DE MEDIDORES

Para cada apartamento existe un contador o medidor, suministrado e instalado directamente por CODENSA S.A. E.S.P y está ubicado en los armarios en primer piso de cada torre en la parte posterior externa.

2.5.5 TABLERO AUTOMÁTICO

De la red de acometidas localizadas en las zonas comunes que distribuyen la energía a cada una de los apartamentos, llegan inicialmente a los armarios de medidores ubicados en el primer piso de cada torre y llegando a los tableros de protecciones de los apartamentos, localizados en cocina. Este tablero distribuye la energía en circuitos ramales hasta cada una de las salidas de tomacorrientes, interruptores e iluminación.

Debe tenerse especial cuidado al realizar brechas o perforaciones en los apartamentos para no perforar la canalización, y por tanto, los cables, lo cual implica reparaciones muy costosas y con riesgos de electrocución de los habitantes.

En el tablero de protecciones de cada uno de los apartamentos, encontrará un directorio que indica claramente a que sistema pertenecen los circuitos, el acceso para la operación de este tablero debe permanecer libre de obstáculos.

2.5.6 APANTALLAMIENTO

El conjunto se encuentra protegido contra descargas atmosféricas que puedan hacer contacto con su estructura mediante la instalación de un sistema de apantallamiento que consiste en puntas captadoras ubicadas en la cubierta de las torres unidas por un anillo conductor y descargadas a la malla a tierra del edificio por bajantes en cable 2/0 de aluminio.

NOTAS IMPORTANTES

• Es necesario tener en cuenta que la colocación de un sistema de apantallamiento en un edificio (puntas de pararrayos y bajantes conectados a tierra), tiene por propósito, disminuir los efectos del impacto de una descarga atmosférica en la estructura de la torre; este sistema protege las personas que se encuentran en él, pero NO protege los equipos conectados a las redes de energía y telecomunicaciones del edificio. Este apantallamiento se diseña y construye para proteger la vida humana dentro de las edificaciones.

• Para proteger los equipos de las sobretensiones en la red eléctrica e incluso en la red de comunicaciones, es necesario colocar a la entrada del equipo o del circuito que lo alimenta, los protectores de sobretensiones adecuados según las características y el tipo de equipo a proteger.

El constructor no se hace responsable por los daños eléctricos y electrónicos generados por una descarga atmosférica en cualquier equipo de la edificación tanto internamente como en las zonas comunes.

2.5.7 RED TELEFÓNICA Y CITÓFONO

La instalación del servicio telefónico, depende de la solicitud que gestione directamente el propietario con la empresa prestadora de estos servicios, en el diseño de cada apartamento se ubica un punto de teléfono en el estudio y uno en la alcoba principal para los aptos tipo A y B, y un punto de teléfono en la alcoba principal en los aptos tipo C. El proyecto tramita y ejecuta la aprobación general y las obras exteriores a los apartamentos.

Page 16: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

16

De la red de citofonía se entrega un punto ubicado en la cocina (alambrado y con aparato) que se conecta a la consola de control en la portería.

2.5.8 RED DE TELEVISIÓN

Para el proyecto se dejarán únicamente los puntos ubicados en cada una de las alcobas con las cajas de paso necesarias y los ductos para que las empresas de servicio de televisión puedan cablear, será decisión de cada propietario solicitar la instalación del servicio de TV. Nota: Actualmente la empresa Claro está dejando un cableado desde la alimentación hasta la salida principal de cada apartamento. Pero no es obligación del propietario contratar los servicios con dicha empresa. Si el propietario desea contratar sus servicios de internet, TV y teléfono con otro proveedor debe comunicarse con el que sea de su libre elección.

2.5.9 SISTEMA DE SEGURIDAD

El proyecto cuenta con:• Portería de control de acceso con citofonía desde la

recepción con comunicación a cada apartamento. Incluye la consola central, los ductos, el cableado y aparato instalado en cada inmueble.

• Puertas de acceso y salida vehicular manuales.• Sistema de detección de incendios y alarma acorde con

la normatividad.• Las talanqueras.

Nota: Los sistemas de sensores, cámara de monitoreo, hilos electrificados y/o concertinas sobre cerramiento perimetral no están incluidos. Estos deberán ser coordinados para su suministro e instalación si los requieren, entre la copropiedad y la administración definitiva.

2.6 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y DE GAS

2.6.1 DESAGÜES Las tuberías han sido diseñadas para conducir sin presión, agua con elementos orgánicos sólidos en suspensión.Los desagües se construyeron totalmente separados, es decir, una red para aguas negras o residuales y otra para aguas lluvias.Todas las redes de desagües, aguas negras, aguas lluvias y re-ventilaciones se construyeron en tubería PVC.

RECOMENDACIONES

• Todas las redes de desagüe están construidas con la suficiente capacidad y pendiente para funcionar por gravedad, sin embargo, NO se deben arrojar a ellas elementos sólidos o no biodegradables tales como: plástico, guantes, esponjas, preservativos, toallas higiénicas, pañales desechables, los cuales son la principal causa de obstrucciones.

• No se deben utilizar elementos químicos para eliminar obstrucciones en las tuberías, ni elementos que produzcan demasiada espuma ya que deterioran el material de las mismas.

• A todos los tragantes de aguas lluvias en terrazas, zonas verdes y en canales así como a los desagües de los pisos, se les debe dar un mantenimiento preventivo (limpieza cada mes o menos tiempo en lugares donde haya presencia de hojas), especialmente antes de la época de invierno para evitar inundaciones.

• Si por algún motivo un desagüe de baño NO va a ser utilizado por un período largo (quince (15) días o más) se debe sellar con una calcomanía o papel contac para evitar la evaporación del agua del sifón, los malos

Page 17: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

17

olores o el paso de insectos al medio ambiente.• No se recomienda vaciar en los desagües parafinas o

aceites.• Es importante llenar con agua los sifones de las rejillas

de piso de los baños y terrazas para evitar malos olores, especialmente en épocas de verano y en los lugares de mucha evaporación.

• Las fugas de agua deben ser corregidas a la menor brevedad posible para evitar daños mayores.

• No permita el cambio de dirección o empalmes calentando la tubería.

• Exija el uso de accesorios cuya marca esté especificada y tenga sello ICONTEC.

• La utilización de resortes mecánicos o electromecánicos, sondas tipo corrosco, para remover obstrucciones de tuberías, exige un conocimiento previo del material de los desagües y de sus características constructivas. Antes de usar estos equipos, trate de remover la obstrucción inyectando en la tubería agua a presión o usando bombas de succión manual.

2.6.2 ACOMETIDA

Red de Agua Fría

Se utilizó tubería y accesorios de PVC. Se incluye en este ítem la red desde la salida del cuarto de bombas, pasando por la estación reguladora de presión hasta cada uno de los puntos de salida en los apartamentos. Red de Agua Caliente

Los apartamentos cuentan con red de agua caliente partiendo desde el punto de conexión para el calentador a gas ubicado en el balcón hasta los puntos de salida de las duchas, lavamanos de baños, lavaplatos y lavadora.

Se utilizó tubería y accesorios de CPVC, los cuales están diseñados para resistir altas temperaturas. Estos materiales

garantizan la no reducción del diámetro por corrosión.

La constructora suministra el calentador a gas de tiro forzado, marca CHALLENGER de 10 Lts. de capacidad

Cualquier reparación o modificación en la red deberá ser realizada por personal calificado y consultando los planos récord que suministrará la administración. Todas las redes interiores son responsabilidad de los propietarios, por tanto, hay que tener especial cuidado con ellas en caso de hacer regatas o demoliciones para no causar daños a las tuberías.

2.6.3 TANQUES

El sistema hidrosanitario del conjunto residencial está compuesto por tres (3) tanques de reserva con su respectivo equipo hidroneumático de presión constante y sus redes de distribución a cada una de las torres y zonas comunes; (tubería de presión en PVC y CPVC, tubería sanitaria en PVC) y un tanque de aguas lluvias.

El tanque de reserva fue construido en concreto reforzado y está ubicado en el sótano, cuenta con dos tubos de ventilación de 4” que salen a la cubierta de la portería; el tanque de aguas lluvias ubicado en la plataforma entre las torres 7 y 6 y el tanque RCI ubicado en sótano.

Los tanques de agua potable y RCI están impermeabilizados con una capa de tela geotextil 1600 gm. y una capa de membrana a base de PVC, espesor de 1.2mm.

La tapa del tanque quedará impermeabilizada con dos capas de Sellotoc-P (una gris y una blanca).

RECOMENDACIONES

• Los tanques deben lavarse mínimo 3 veces al año (Ministerio de Salud). Para llevar a cabo dicho lavado

Page 18: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

18

debe preverse el vaciado del tanque y proceder usando detergente común o hipoclorito, enjuagando muy bien y/o consultar a empresas expertas en lavado de tanques.

• En la limpieza se deben utilizar elementos destinados para tal fin como: trapos, cepillos de material plástico, jabones y detergentes de uso comercial. No se debe utilizar otra clase de elementos químicos como ácidos y alcalinos que tengan PH extremos, ni esponjillas de alambre que puedan dañar los acabados del tanque.

• Sugerimos que el lavado del tanque se efectúe con firmas especializadas en el tema.

2.6.4 EQUIPOS DE PRESIÓN Y DE IMPUL-SIÓN

El sistema de Bombeo es el que permite garantizar la presión del agua en los apartamentos. Por lo tanto, es importante que la Administración, durante la puesta en funcionamiento de un equipo de bombeo y su operación en los primeros dos meses, supervise y entienda la adecuada operación con sus asesores, con el proveedor del equipo y con los responsables de la ejecución de las redes hidráulicas.

En la Administración reposan las especificaciones y garantías de los equipos de bombeo y las recomendaciones para su mantenimiento preventivo, es importante que se tenga un contrato de mantenimiento periódico vigente con el proveedor para no perder las garantías.

2.6.5 SUMINISTRO

Las redes exteriores, desde la salida del equipo hidroneumá-tico de presión constante de los edificios, hasta la entrada a los apartamentos, pasando por las cajillas de medidores, son las que se encargan de conducir el agua a lo largo del edificio y son de tipo comunal por tanto su mantenimiento corresponde a la copropiedad.

2.6.6 CONTADORES

Los contadores serán suministrados y homologados previamente y avalados por la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cajicá, no deben ser alterados ni manipulados por los residentes del edificio, so pena de multas y sanciones económicas incluidas la suspensión del servicio.

2.6.7 REGISTROS

La red de suministro de agua de los apartamentos es controlada en forma general por un registro de paso que se encuentra en la cajilla de contadores ubicada en el punto fijo de cada piso de la torre.

2.6.8 RED CONTRAINCENDIOS

El conjunto cuenta con un sistema de protección contra incendios mediante válvulas de bombero de 2 ½” ubicado en cada uno de los pisos de las torres. Especificaciones y diseños de acuerdo a las normas establecidas; las zonas comunes están dotadas de gabinetes contraincendios tipo lll con su respectiva red de protección por medio de rociadores en el edificio comunal.

2.6.9 RED GAS

El sistema de instalaciones a gas está compuesto por los reguladores, redes de acero galvanizado, y los medidores instalados piso a piso; todos estos servicios se prevén en atención al tipo de vivienda, con una ventilación que se rige con la normatividad para prevenir accidentes por inhalación de gases tóxicos producto de combustión de gasodomésticos. Cuenta con las redes e instalaciones domiciliarias para cada apartamento de acuerdo a la norma de diseño de la empresa prestadora del servicio. En cada

Page 19: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

19

apartamento se entrega instalación con estufa, calentador de paso de tiro forzado y chimenea de flauta para los apartamentos que por su diseño aplique.

El proyecto aprueba el diseño general, construye las redes y tramita los medidores pero el costo de los medidores y de los derechos de conexión los asume cada propietario directamente con la empresa prestadora del servicio.

OBSERVACIONES IMPORTANTES

ESTÁ PROHIBIDO, GENERAR RIESGO Y SON CAUSALES DE LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO, ENTRE OTROS:

• El cambio de uso del servicio que se haya contratado sin previa autorización de Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P.

• Construir, trasladar o modificar las instalaciones o las acometidas sin previa autorización de Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P.

• Proporcionar el servicio de gas a otro inmueble o usuario distinto del beneficiario del servicio.

• Conectar instalaciones a las redes de distribución sin autorización previa de Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P.

• Dañar, retirar o adulterar el equipo de medición

que está bajo su responsabilidad; retirar, romper o adulterar los sellos instalados en los equipos de medición, protección o control, o que los existentes no correspondan a los instalados por las empresas.

• Interferir la utilización, operación o mantenimiento de las líneas, redes y demás equipos necesarios para suministrar el servicio de gas, de propiedad de las empresas.

• Impedir a los funcionarios identificados y autorizados por la administración y Empresas de Gas Natural, la inspección de las instalaciones internas, modificaciones en las acometidas, equipos de medición o la lectura de los medidores.

• Efectuar sin autorización una reconexión cuando el servicio ha sido suspendido.

EN CASO DE DAÑO, COMUNICARSE CON LA EMPRESA GAS NATURAL CUNDIBOYACENSE (TELÉFONO DE EMERGENCIA 164)

Page 20: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

20

3. ACABADOS3.1 ENCHAPES EN CERÁMICA

Se entregan enchapados en los baños principal y de alcobas, únicamente la zona de duchas. Los enchapes usados son cerámica Boston Perla de 0.45*0.30m o cerámica Boston Noce de 0.45*0.30m de acuerdo a la opción escogida por el cliente.

Enchape cerámico baño.

Los pisos de la cocina, zona de ropas, baño principal y baño de alcobas son en cerámica Soho cemento de 0.45*0.45m o Cerámica Soho cuero de 0.45*0.45m, de acuerdo a la opción escogida por el cliente.

Enchape cerámico cocina

El piso del balcón se entrega enchapado en tableta etrusca Mocca lisa 25x7 de alfa. Los puntos fijos están enchapados en tableta etrusca Sahara de 25x7 con marcos según diseño en etrusca Mocca de 27x5. *

*Nota: de acuerdo al proceso de fabricación de los enchapes se puede encontrar variaciones menores en la tonalidad.

Balcón

RECOMENDACIONES

• Por regla general limpiar la cerámica con una esponja o un trapo húmedo es suficiente para mantener su brillo. Donde hay un manchado moderado, la limpieza de rutina puede hacerse con limpiadores para cerámicas. Una mezcla de baja concentración de agua caliente y cualquier limpiador líquido multiuso, es excelente para limpiar suelos y paredes. Para superficies muy sucias, se puede utilizar una concentración más fuerte.

• El jabón no debe utilizarse para limpiar baldosas de cerámica ya que se forma una película que opaca el

Page 21: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

21

brillo y provoca el crecimiento de moho y bacterias en áreas húmedas como las duchas. Siempre se requiere enjuagar la superficie limpiada. Ningún pulimento o raspado es necesario para mantener el acabado.

• Las uniones se pueden limpiar con un cepillo de cerdas plásticas. No utilizar esponjillas metálicas, que pueden rayar y manchar la cerámica. No utilice ácidos o sustancias abrasivas.

• Es normal que se presenten en la vida útil del proyecto dilataciones entre el mortero de empate de baldosines y estos, las cuales se deben reparar inmediatamente con lechada (mezcla de agua y cemento) apta para ello.

CASO ESPECIAL EN LA ZONA DE DUCHAS

• Mantener limpias las duchas requiere una técnica ligeramente diferente de las utilizadas en otras áreas. Depósitos de agua calcárea, de espuma de jabón y de grasas corporales se forman por el uso frecuente de la ducha.

• Una limpieza semanal es recomendada a fin de evitar operaciones más duras de limpieza.

3.2 PISOS

3.2.1 PISOS EN MADERA LAMINADA

Los apartamentos se entregan con madera laminada Spirit Nuez o Spirit Alaska en el área social y alcobas, a elección del comprador/propietario.

Los pisos de madera laminada no permiten una perfección completa en su aspecto final, que son elementos fabricados con madera prensada y otros elementos termofundidos que los hacen propensos a cambios en su aspecto, por ejemplo, en el brillo y tonalidades.

Piso en madera Laminada

Se pueden presentar dilataciones en su ensamble luego de un tiempo de instalado y en algunos casos se presentan ruidos o crujidos de la madera al caminar sobre ella, esto puede ir desapareciendo con el uso, acomodándose finalmente a la superficie sobre la cual fue instalado.

Es normal que ocurran abombamientos en algunas zonas, lo cual se soluciona con la ampliación de la dilatación que se deja en cualquiera de los sentidos en que fue instalada la madera.

RECOMENDACIONES

• Para la limpieza diaria se debe usar un trapero semiseco y utilizar shampo o jabones neutros y eventualmente una vez al mes para retirar sustancias grasas:

• Jabones recomendados: jabón de coco líquido, jabones con pH neutro.

• Jabones que no se deben utilizar: que contengan una alta concentración de ácidos, límpidos.

• No utilice cera, productos abrasivos ni thiner para limpiar las manchas.

• Se deben colocar tapetes atrapa mugre en las entradas para eliminar arena, piedras y otros fragmentos abrasivos que se acumulan en el calzado.

Page 22: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

22

• Las patas de los muebles se deben revestir con fieltro o pedazos de alfombra.

• No arrastrar muebles pesados directamente sobre el piso (pianos, cajas fuertes, etc.)

• Es importante evitar el paso de agua de los baños y cocinas para los ambientes donde esté instalado el piso de madera.

• Cualquier derramamiento de líquido debe ser secado inmediatamente. De igual manera se debe ser muy cuidadoso en cerrar las ventanas y puertas cuando llueve.

• Para macetas se debe utilizar soportes elevados, con bandejas para prever el exceso de agua.

• Nunca intente lijar o aplicar virutas sobre sus pisos de madera laminada.

3.3 PUERTAS Y CERRADURAS

3.3.1 CERRADURAS

Se entrega al propietario instalada la cerradura de la puerta principal, la cual es satinada tipo palanca, más cerrojo.

Cerradura Puerta Principal.

Por seguridad se le recomienda instalar una cerradura adicional en la puerta principal y cambiar las guardas.

RECOMENDACIONES:• No limpiar con ácidos.• No utilizar elementos distintos a las llaves para abrirlas• Lubricarlas periódicamente con grafito.

3.3.2 PUERTA DE ACCESO Y MARCO

Hoja sólida en madecor con dos dilataciones horizontales color chantillí en la parte que da a los puntos fijos, en la parte interna puede ser color chantillí o Humo de acuerdo a la opción de compra del propietario. Marco dilatado de muro.

Cerradura Puerta Principal.

RECOMENDACIONES

• Las puertas no se deben limpiar con materiales abrasivos, jabones fuertes, solventes como thiner o demasiada agua. Para limpiarlas solo se requiere de un trapo limpio y semi-húmedo.

Page 23: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

23

• Las bisagras de las puertas requieren de mantenimiento periódico con aceite.

• Se debe evitar que las puertas se cierren fuertemente debido al viento o al mal trato porque puede afectar su fijación al muro y su buen funcionamiento.

3.4 CARPINTERÍA METÁLICA Y DE MADERA

3.4.1 VENTANAS Y PUERTAS VIDRIERAS

Comprende la ventanería en aluminio anodizado natural mate, alfajías y puertas vidrieras. Los vidrios pueden presentar distorsiones según la norma.

Ventanería

RECOMENDACIONES

• Al menos una vez por año, las puertas y ventanas deben someterse a mantenimiento, el cual debe ser ejecutado por personal especializado, preferiblemente de la firma que suministró e instaló la ventanería.

• Si se trata de aluminio anodizado, para eliminar la suciedad más pesada, se puede utilizar un paño húmedo o un detergente suave. NO UTILIZAR: limpiadores ácidos, limpiadores que contengan

ácido fosfórico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, fluoruros o similares. Es preferible limpiar el aluminio cuando haya sombra, ya que el limpiarlo cuando está caliente, puede ocasionar una reacción química en la superficie apareciendo manchas.

• En la limpieza de los vidrios nunca utilice cuchillas o espátulas metálicas.

• Todas las ventanas se entregan selladas por el exterior en el empate entre muro y aluminio con un material elástico, el cual impide que el agua lluvia penetre al interior. Este sello se debe revisar y restablecer cada dos (2) años aproximadamente.

3.4.2 PASAMANOS

Pasamanos escaleras de acceso.

Los pasamanos instalados están fabricados en tubería metálica, compuestos por pasamanos y barras verticales.

Page 24: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

24

RECOMENDACIONES

• Si se trata de pasamanos en hierro pintado, este acabado debe tener un mantenimiento periódico de pintura, pues con el tiempo y el roce con otros objetos va perdiendo su capa de acabado.

• En todos los casos, tenga en cuenta que los pasamanos no son para que los niños jueguen, ni para soportar cargas exageradas provenientes de muchas personas recostadas a ellos.

3.4.3 PUERTA DE BAÑOS Y ALCOBAS

Puerta de acceso alcobas.

Marco dilatado, hoja en madecor con dos dilataciones horizontales color chantillí, humo o similar. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario.

3.4.4 MUEBLES DE COCINA

Mueble inferior cocina

Mueble alto cocina

Mueble Bajo: carpintería en chantillí o humo de tablemac o similar. Mueble alto y puertas: termolaminado jazmin brillante, blanco brillante o similar, con interiores en color blanco sin fondo, bisagras autoajustables de vaivén. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario.

RECOMENDACIONES

• Nunca utilizar abrasivos ni detergentes fuertes o productos derivados del petróleo.

Page 25: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

25

• No lavar con agua en grandes cantidades.• Usar la campana purificadora en todo momento que se

esté utilizando la estufa.• Los interiores y exteriores de los muebles deberán ser

limpiados con una esponja suave.• Verificar que su horno no tenga escapes de calor; si

esto ocurre, llamar al técnico.• Lubricar cada tres (3) meses bisagras y rieles, para

obtener un buen funcionamiento.• Nunca almacenar dentro de los muebles productos

como límpido o que contengan amoníaco.• Las fugas en las griferías pueden ocasionar daños

graves en su cocina, repárelas una vez ocurran.• Las grasas en campanas y estufas de gas provocan

conatos de incendio, por lo que se recomienda el aseo permanente.

• Recomendamos que las veladoras no sean colocadas en su cocina debido a que los gases y grasa pueden ocasionar incendios.

• La cocina instalada en su inmueble es de uso doméstico y no se encuentra diseñada para uso semi-industrial.

• Los herrajes en despensas abatibles y deslizables, corrales y aceiteros no se deben sobrecargar ya que los rieles están diseñados para cargas livianas.

3.4.5 MUEBLE DE BAÑO

Mueble bajo en color chantillí, humo o similar, doble costado visto, sin fondo, mesón Granito salmón Brown o similar. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario.

Lavamanos baño auxiliar

RECOMENDACIONES

• Debe evitarse a toda costa la exposición del mueble a la humedad.

• Limpiar con trapo húmedo (sin excesos de agua).• No emplear detergentes para el aseo de la carpintería.• No sentarse o subirse al mueble para limpiar los espejos,

porque no está diseñado para soportar este sobrepeso.• Tener cuidado con elementos que puedan rayar el

mueble.• Cerrar las puertas adecuadamente (no tirarlas) para

evitar deterioros en las bisagras.• La carpintería no se debe exponer al sol directo.

Page 26: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

26

3.4.6 INTERIORES DE CLOSET Y VESTIER

Alcobas Principales

Vestier en Melamínico color chantillí o humo de Tablemac, maleteros, zurrones, entrepaños en melamínico color chantilli o humo y bolillos. Herrajes metálicos satinados. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario

Closet Alcoba Principal.

Vestier alcoba principal.

Alcobas auxiliares

Closet con Marco dilatado, puerta corredera en melamínico color chantilli o humo de Tablemac, maletero, zurron con entrepaños color chantillí o humo y bolillos. Herrajes metálicos satinados. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario.

Closet alcobas.

RECOMENDACIONES

• Limpiar las superficies con paño ligeramente húmedo.• Nunca utilizar abrasivos ni detergentes fuertes o pro-

ductos derivados del petróleo.• No lavar con agua en grandes cantidades.• Se recomienda no colocar exceso de peso en los en-

trepaños y cajones ya que estos están diseñados para soportar ropa. Una manera de detectar el exceso de material es observando si el entrepaño se deforma.

Page 27: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

27

3.5 BAÑOS Y COCINAS

3.5.1 MESONES DE GRANITO

Mesón de cocina en granito Salmón Brown o blanco atlántico (gris nube), con salpicadero de 8 cm de altura.

Mesón de Cocina

Barra auxiliar en superficie tablemac color Chantillí, humo o similar con pata metálica tubular + anticorrosivo y pintura negro mate. Aplica para apartamentos tipo B y C según la elección del propietario.

Barra auxiliar de cocina.

Los mesones se entregan protegidos con una silicona espe-cial la cual mejora su impermeabilidad.

RECOMENDACIONES

• Para la limpieza diaria no aplique jabones o detergen-tes fuertes, ácidos ni abrasivos pues estos atacan el bri-llo. Use solamente detergentes neutros.

• Nunca utilice esponjillas metálicas o lijas, pues estas ra-yan el granito y el mármol.

• No deje por largo tiempo líquidos derramados sobre la superficie y tenga cuidado con líquidos como cítricos, vinos, café y aceites, pues pueden ocasionar manchas notorias. Limpie inmediatamente con un paño húme-do.

• Evite pararse sobre los mesones.• Utilice tabla auxiliar para cortar legumbres, frutas y

carnes.

3.5.2 LAVAPLATOS DE COCINA EN ACERO INOXIDABLE

Lavaplatos en acero inoxidable.

Lavaplatos ideal Submontar 55*43 cm Socoda.

Page 28: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

28

RECOMENDACIONES

• Debe evitar que su lavaplatos tenga contacto con sus-tancias que lo oxidan como el ácido muriático, ácido sulfúrico, yodo, derivados del cloro, amoníaco, blan-queador, esponjillas metálicas que rayan y sueltan óxi-do.

• Al limpiar, hágalo en la dirección del pulido del acero.• La canasta y la rejilla que posee su lavaplatos está fa-

bricada con alambre acerado y recubierto en plástico. Para evitar posibles daños NO COLOQUE sobre estos: accesorios recipientes calientes; el exceso de calor de-rrite el plastificado, daña el acabado y deteriora su bue-na presentación.

• Condensación: cuando se dan cambios bruscos entre la temperatura del ambiente y la del agua, puede presen-tarse condensación en la parte externa de los lavapla-tos. Esto no significa que haya filtraciones.

3.5.3 CABINAS DE BAÑO

Cabina de ducha

La lámina de vidrio de la división de la ducha es de 6 mm; las medidas pueden variar según el tipo de apartamento y acorde a la oferta comercial adquirida por los clientes.

• Tanto el aluminio como el vidrio son materiales suscep-tibles a daños ante el uso de productos fuertes, tales como ácidos y/o abrasivos (esponjas de alambre, lijas, etc.). Por lo tanto, se debe utilizar únicamente dulce abrigos y jabones suaves para la limpieza, ojalá los re-comendados para vidrio.

• Para el buen desempeño de las partes corredizas, se debe tener en cuenta el mantener libre de cuerpos extraños los rieles por donde corren las naves; la pre-sencia de estos, pueden ocasionar el atranque de las partes móviles y el deterioro de las guías y rodajas, ele-mentos indispensables para su buen funcionamiento.

• Se debe verificar que las naves se desplacen suavemen-te sobre los rieles para que el usuario no se vea obliga-do a ̈ tirar¨ la puerta en el momento de abrirla o cerrar-la; esto ocasionaría su descarrilamiento.

• Se debe tener en cuenta que los accesorios y elemen-tos constitutivos de las puertas varían de unas a otras según el tipo que se haya instalado en la obra. Por lo tanto, al requerirse una reparación o cambio de estos accesorios o materiales se debe recurrir al proveedor de los mismos o en su defecto, a personas o empresas con experiencia y adecuados recursos tanto técnicos como humanos, utilizando elementos iguales a los ori-ginalmente instalados o de igual calidad, para evitar cambios en su funcionamiento o problemas futuros.

El vidrio tiene “memoria”, característica que lo hace ir ab-sorbiendo los golpes que recibe, para finalmente romperse en cualquier momento y sin razón aparente. Por lo tanto evite golpear sus elementos de vidrio templado, así sea le-vemente.

Page 29: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

29

3.5.4 ELECTRODOMÉSTICOS Y GASODO-MESTICOS

Los aparatos instalados en los inmuebles son marca CHA-LLENGER.

Estufa de empotrar 4 puestos a gas Challenger, o similar.

Campana extractora Ref.: cx-4200 Challenger

Horno (Tomada por reformas): Eléctrico Challenger he-2485

Calentador a gas tiro forzado 10 lts Challenger

Para cualquier duda o reclamación llamar al servicio técnico del proveedor.

Page 30: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

30

Acabado de muros

El acabado de muros y cielos interiores está compuesto de estuco y pintura.

RECOMENDACIONES

• Se debe revisar la aparición de fisuras en el acabado de los muros y cielos y resanar oportunamente para evitar la degradación y mala apariencia del acabado.

• No se deben adherir cintas sobre la superficie de mu-ros y cielos para evitar el desprendimiento de la pintura y/o el estuco.

• Para el lavado, utilice agua y jabón suave. El uso de thi-ner remueve la pintura y el uso de detergentes puede causar decoloración.

3.7 APARATOS SANITARIOS Y GRIFERÍAS

3.7.1 GRIFERÍAS

Los elementos que componen los aparatos sanitarios son: sanitarios, lavamanos, mesón de lavamanos, griferías e in-crustaciones.

Grifería lavamanos:Monocontrol REF: Koral Grival o similar

Grifería ducha baño principal y alcobas:AC Y AF REF: Koral Mono control SSB de Grival o similar

3.6 PINTURAS Y ENLUCIDOS

Page 31: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

31

Grifería lavaplatos:AC Y AF REF: Praga Monocontrol Alta Grival o similar.

3.7.2 SANITARIOS, LAVAMANOS E INCRUSTACIONES

Sanitario baño alcobas, principal y social: Sanitario blanco REF Ganamax bone corona o similar

Lavamanos baño alcobas, principal social:Lavamanos REF: Petite San Lorenzo Blanco Baño Principal

Lavamanos REF Ganamax semipedestal Blanco Baño alcobas.

RECOMENDACIONES

• Se debe efectuar lavado periódico de los aparatos sani-tarios con el mismo procedimiento efectuado para los enchapes.

• Los sifones de los lavamanos se deben desarmar y lavar con una periodicidad no mayor a seis (6) meses.

• No se debe arrojar materiales extraños a los sanita-rios puesto que se pueden generar obstrucciones en el sistema.

Page 32: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

32

INCRUSTACIONES

Toallero barra, porta rollo, jabonera ducha, y gancho en ce-rámica.

Toallero y Papelera

Jabonera Ducha.

• Para su limpieza se debe utilizar un paño húmedo y ja-bón de manos.

• No utilizar esponjillas metálicas; la raya que ocasiona elimina el baño de cromo en las griferías y según la pro-fundidad de esta, hace contacto con el cobre o níquel, presentándose corrosión.

• Deben evitarse golpes y la utilización de elementos abrasivos, ácidos que deterioren el material.

3.8 ESPEJOS

Espejo baño auxiliar

Espejo flotado en cristal de 4 mm; Las medidas varían se-gún tipo de apartamento.

NO SE ACONSEJA

• Usar limpia vidrios de ninguna especie ya que contie-nen AMONIACO y este afecta directamente la película de plata del espejo.

• Para limpiar los enchapes de pisos y muros que estén ubicados alrededor del espejo, no se puede usar agen-tes químicos como: ácido muriático, nítrico, clorhídrico y otros; sus vapores dañan el espejo rápidamente cau-sando manchas en los bordes tipo hongo.

RECUERDE

• La limpieza del espejo se debe hacer solamente con agua.

• Cuando realmente sea necesario se puede limpiar el espejo con alcohol.

Page 33: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

33

• De la correcta limpieza y mantenimiento que le dé al espejo, depende el brillo y preservación del mismo.

4. ÁREAS DE USO COMUNAL

4.1 PLATAFORMAS Y EXTERIORES

Las zonas comunes pertenecen a la copropiedad y a ella le corresponde velar por su buen uso y mantenimiento ade-cuado. El proyecto cuenta con los siguientes servicios pú-blicos:• Acueducto y alcantarillado: EMPRESA DE SERVICIOS

PUBLICOS DE CAJICA E.P.C.• Energía eléctrica: CODENSA S.A. E.S.P.• Gas natural: GAS NATURAL CUNDIBOYACENSE S.A.

E.S.P.• Telefonía (Depende de la solicitud que gestione cada

propietario)

4.2 PISOS

Los espacios de parqueaderos en plataforma se encuentran con un acabado en adoquín, y en semisótano se encuentran construidos en concreto armado según diseño. Los sende-ros peatonales están construidos sobre una estructura de concreto con acabados en adoquín.

4.3 ILUMINACIÓN

El sistema de iluminación de las zonas exteriores comunes se ha desarrollado mediante la ubicación de luminarias or-namentales que constan de un poste metálico tipo intem-perie y lámpara LED. Todo conforme al diseño eléctrico.

4.4 CERRAMIENTO

El Conjunto se encuentra limitado y protegido por un cerra-miento perimetral metálico a una altura de 2.50 m.

4.5 ZONAS VERDES

El Proyecto cuenta con amplias zonas verdes ubicadas en-tre edificios y circulaciones, cuenta además con ciclo ruta perimetral al conjunto y parque infantil.

4.6 PORTERÍA, CUARTO DE BASURAS Y EDIFICIO COMUNAL

El Conjunto Residencial cuenta para su funcionamiento con:

Un edificio comunal, a nivel de primer piso con una porte-ría que permite y controla el acceso peatonal y vehicular, baño, vestier y cocineta con mesón en granito con poceta en acero inoxidable, salas de espera, casilleros, batería de baños para hombres y mujeres, oficina de administración, sala de reuniones, archivo, depósito para jardinería; en el segundo piso salón de juegos, salón comunal para reunio-nes, una batería de baños para hombres y mujeres, cuarto de aseo y cocineta en piso 2; en el tercer piso un espacio para gimnasio, cubierta transitable con BBQ, baño para dis-capacitados y depósito.

Se cuenta con 1 cuarto de basuras principal, con un espacio adecuado ubicado en el primer piso del edificio comunal.

La administración se encargará del aseo y buen uso del mismo.

Page 34: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

34

5. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE REPARACIÓN DE LOCATIVAS

5.1 PROCEDIMIENTO

En caso de tener algún problema de post-venta en su vivienda, favor seguir los siguientes pasos: 1. Diligenciar el formato que aparece en el numeral 5.2, este formato lo encuentra en el buzón de locativas ubicado en la

recepción del Conjunto. No olvide dejar un número de contacto. 2. Radicarlo en el buzón de locativas.3. Esperar la llamada de la persona que lo atenderá para acordar el día de la visita.

5.2 FORMATO DE SOLICITUD

Page 35: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

35

5.3 GARANTÍAS

5.3.1 GARANTÍA A LA ENTREGA

En esta categoría están incluidas las reclamaciones en la apariencia de los acabados y serán atendidos siempre y cuando queden registrados en el acta de entrega del in-mueble.

Aplica en los siguientes casos:• Despicados, rayones, manchas y diferencias sustancia-

les de color en enchapes, pisos, muros y cielos.• Manchas, rayones y/o imperfecciones en el acabado

de ventanas, pasamanos, griferías y cerraduras.• Rayones, despicados y/o problemas con el acabado en

puertas, frentes de closet, interiores de closet y vestier, zócalos y muebles de cocina y baños.

• Rayones, despicados, manchas y/o distorsiones en vi-drios y espejos.

• Rayones, despicados, manchas y/o fisuras en mesas en tablemac y granito.

• Rayones o manchas en elementos de acero inoxidable, tales como pocetas, mesones y pasamanos.

5.3.2 GARANTÍA HASTA 1 AÑO

Esta garantía cubre los acabados que presenten mal fun-cionamiento o desgaste anormal bajo un uso adecuado de los mismos.

Estos aplican en los siguientes casos:• Puertas y frentes de closet.• Funcionamiento de ventanas.• Funcionamiento de cabinas de ducha.• Muebles de baño y cocina.• Interiores de closet y vestier.• Cerraduras.• Humedades causadas por daños en impermeabilizacio-

nes de terrazas, balcones, duchas, techos y jardineras.• Falta de sello en ventanas y/o cabinas.• Humedades en remates de muros.• Levantamiento o agrietamiento de pisos porcelánicos,

cerámicos, de gres, madera y/o mármol.• Problemas con la instalación eléctrica (aparatos eléc-

tricos e iluminación).• Citofonía.• Fugas de agua en puntos de abastecimiento o des-

agües.• Fugas de gas.• Las fisuras ocasionadas por el asentamiento de la edifi-

cación. En este caso se resanarán y pintarán solamente los muros o cielos que presenten fisuras.

• Daños en fachadas, como desprendimiento de encha-pes de ladrillo, piedra o porcelanato.

• Daños en elementos de madera por presencia de hon-gos y/o insectos.

• Daños por defectos de fabricación o instalación de equipos electrodomésticos como: equipos de bombeo y presión, equipos de filtración de piscina (si aplica), plantas de emergencia, puertas eléctricas.

5.3.3 GARANTÍA HASTA 2 AÑOS

Esta garantía cubre los defectos de fabricación o mala cali-dad y de montaje en los ascensores.

5.3.4 GARANTÍA HASTA 10 AÑOS

Esta garantía aplica a la estabilidad estructural de la edifica-ción que afecte la habitabilidad del inmueble.

5.3.5 GARANTÍA DIRECTA DEL PROVEEDOR

Estas son las garantías que deben ser solicitadas directa-mente al proveedor.

Page 36: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

36

Esta información es suministrada en el manual de funcio-namiento e incluye: electrodomésticos y gasodomésticos, aparatos sanitarios y griferías.

EXCLUSIONES

Las anteriores garantías no se harán efectivas si:• Los daños son consecuencia de maltrato, uso indebido,

falta de mantenimiento o por no seguir las recomen-daciones específicas en el manual de funcionamiento.

• Ha habido modificaciones, alteraciones o reformas a los acabados, directamente efectuados por el propie-tario.

• En la garantía a la entrega se excluyen las variaciones de tono, patrones de vetas y asimetrías de colores en los acabados naturales como piedras, mármoles, granitos y maderas entre otros. Así mismo se excluyen aquellos acabados que tienen la expresa intención arquitectó-nica de presentar una apariencia irregular de colores y texturas, como oxidados, rústicos, abujardados, vene-cianos, desvanecidos, envejecidos entre otros.

6. REFORMAS

Al llevar a cabo las respectivas reformas, se le pide a usted, señor propietario, tener en cuenta las siguientes recomen-daciones:1. Para adelantar los acabados de la vivienda, el propieta-

rio deberá informar por escrito a la Administración del conjunto el nombre completo con el número de docu-mento de identificación de las personas que ingresará a hacer los trabajos respectivos.

2. Adicionalmente, no se podrá almacenar ningún tipo de material en la zona vehicular, ni mucho menos en el punto fijo.

3. Contratar personal calificado y responsable.4. Es necesario preservar el buen aspecto y armonía del

conjunto, por lo tanto, no se pueden hacer modifica-

ciones en las fachadas, ni en la apariencia de las puertas de acceso de los apartamentos.

5. Los daños, humedades y fisuras ocasionados en los apartamentos vecinos, debido a reformas, son solo res-ponsabilidad de quien ejecuta las mismas. Por lo tanto, la firma constructora no se hace responsable por estos daños.

6. Los propietarios deben abstenerse de hacer excavacio-nes en los pisos, modificaciones en los terraplenes de las zonas verdes y con mayor razón cuando se presen-ten diferencias de nivel con las edificaciones vecinas, porque pueden llegar a afectarse los cimientos y fun-daciones de ellas.

7. No se podrán intervenir ni modificar las redes eléctri-cas o de lo contrario perderán la garantía.

8. Los desagües de lavaplatos, lavadero, lavadora, lavama-nos, sanitarios, duchas y sifones de piso son para des-echar líquidos. No es permitido desechar sólidos por estas tuberías, lo anterior para evitar taponamientos.

9. El gabinete de contadores de agua es de uso exclusivo de la empresa prestadora del servicio

10. Al momento de realizar la instalación de enchape en pisos se debe tener en cuenta:

a. Se debe instalar el enchape dilatado con respecto a los muros para que este tenga un mejor comportamiento al momento de presentarse asentamientos.

b. Todas las bocas puerta se deben dejar dilatadas con pirlanes.

c. En el mercado usted podrá encontrar productos que le permiten estucar sobre superficies lisas en concreto y mampostería.

d. Se debe evitar lavar directamente en duchas, lavade-ros, lavaplatos y lavamanos las herramientas para evi-tar taponamientos de las tuberías lo mismo que arrojar residuos de pintura.

e. De igual forma no se debe arrojar ningún tipo de dese-cho, escombros, objetos y otros al ducto de ventilación de las áreas de servicio.

Page 37: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

37

Nota: Los planos record del proyecto reposarán en la admi-nistración del conjunto, para su consulta.

7. REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

Las características de los bienes comunes son:

• Cada propietario al adquirir su inmueble adquiere igual-mente un porcentaje sobre los bienes comunes.

• El derecho de cada propietario sobre los bienes co-munes es proporcional al área de cada inmueble y se representa por el COEFICIENTE DE COPROPIEDAD el cual indica en qué porcentaje se es propietario de los bienes comunes. En conjuntos que se entregan por etapas, estos coeficientes pueden variar a medida que se entregan nuevos inmuebles a la Copropiedad.

• Los derechos sobre los bienes comunes son insepara-bles del dominio, uso y goce del inmueble.

• En la transferencia, gravamen o embargo de bien pri-vado están comprendidos tales derechos. No pueden efectuarse estos actos separadamente del respectivo inmueble que constituye el bien privado (casa, aparta-mento, local, oficina, etc.).

• Los bienes comunes son de dominio inalienable e in-divisible de los Copropietarios incluyen los muros, co-lumnas y en general, la estructura del conjunto. No se puede vender o apropiar la portería o una zona verde o el salón comunal, ni cualquier otro bien común.

USO DE LOS BIENES COMUNES

Todos son propietarios de los bienes comunes, por lo tanto todos tienen el mismo derecho de hacer uso de dichos bie-nes. Cumpliendo las reglamentaciones, deben usarse con

diligencia y cuidado. Cada propietario podrá servirse de los bienes comunes siempre que los utilice según su destino or-dinario y no perturbe el uso legítimo de los demás.

GASTOS RELACIONADOS CON LOS BIENES COMUNES

Los bienes comunes requieren mantenimiento, repara-ciones y mejoras que demandan gastos. Estos deben ser cubiertos por los copropietarios de acuerdo con los coefi-cientes de copropiedad a partir de la fecha de recibo del inmueble, sin importar si este se encuentra habitado o no.

La cuantía de esos gastos se determina en la Asamblea al aprobar el presupuesto anual de gastos del conjunto. Esta asamblea solo se puede realizar una vez se cumplan los re-quisitos para que se pueda decidir válidamente. La suma así fijada se cobra y se debe cancelar en cuotas mensuales. Quien no paga la cuota impide reunir los fondos para atender los gastos del conjunto, generando deterioro en zonas comunes. La Ley dota a la administración para el ágil cobro jurídico con los deudores morosos. La reglamen-tación completa, derechos y obligaciones, están conteni-dos en la copia de su Escritura Pública del Reglamento de Propiedad Horizontal.

El reglamento de propiedad horizontal regula los derechos, las regulaciones y las prohibiciones de cada uno de los co-propietarios para los cuales resaltamos los siguientes.

Una buena convivencia exige de todos y cada uno de los residentes (o usuarios), la observación puntual de algunas normas que permiten ejercer plenamente los derechos in-dividuales, sin vulnerar los derechos ajenos.

Estas sencillas normas están contenidas en las leyes, de-cretos y reglamentos que rigen la Propiedad Horizontal y

Page 38: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

38

tienen como único objetivo garantizar la convivencia armó-nica y pacífica en la comunidad.

Los derechos y los deberes de cualquier ciudadano, y en este caso de cualquier copropietario, están íntimamen-te ligados, puesto que el disfrute de un derecho implica siempre el cumplimiento de un deber, para no afectar los derechos ajenos. Esta premisa, tan sencilla, es la que con frecuencia solemos olvidar.Teniendo en cuenta lo anterior y a pesar de estar clara-mente especificados en el Reglamento de propiedad, dada su importancia para el buen desarrollo de la copropiedad a continuación encontrará algunos de ellos

DERECHOS

Como habíamos indicado anteriormente con relación a los bienes privados, los propietarios y sus sucesores para tales bienes, pueden ejercer el derecho de propiedad y dominio en todas sus formas y manifestaciones.

Con relación a los bienes comunes puede servirse de la uti-lización según su naturaleza y destino ordinario o con el cuidado y la moderación necesarios, sin privar de igual de-recho a los demás propietarios y ocupantes, ni a perturbar el uso legítimo de los mismos.Por otra parte se tiene derecho a participar en las asam-bleas generales de los copropietarios teniendo voz y voto en las mismas y presentar solicitudes respetuosas a los organismos de todas las inquietudes relacionadas con el conjunto. Poseer, usar y disfrutar con plena autonomía su inmueble de acuerdo con la ley y el reglamento. Vender, arrendar o gravar su unidad privada conjuntamente con su derecho sobre los bienes comunes, sin necesidad del consentimiento de los demás propietarios. Solicitar al Ad-ministrador la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria de propietarios cuando lo estime conveniente o necesario. Hacer peticiones o reclamos o interponer recursos ante los órganos de la administración, Juez o tribunal competente,

si está a paz y salvo por concepto de expensas comunes, seguros, multas, etc.

OBLIGACIONES

La copropiedad del conjunto no genera solo derechos sino también obligaciones y prohibiciones que buscan la convi-vencia entre copropietarios fijando desde el inicio las con-diciones para la convivencia en copropiedad.

En este sentido resaltamos como obligaciones de los copro-pietarios.• Dar a las unidades privadas y comunes la destinación

especificada o señalada en el reglamento.• Atender cumplidamente el pago de las cuotas de Ad-

ministración ordinarias y extraordinarias ordenadas por la Asamblea General, así como el pago de las san-ciones económicas que se fijen.

• Ejecutar las reparaciones de su respectivo bien que puedan causar daño o molestia a los demás copropie-tarios.

• Velar por el buen funcionamiento del conjunto, de sus bienes y de las personas a su cargo.

• Velar por la integridad y conservación de los bienes co-munes con el máximo de diligencia y cuidado.

• Cumplir bien y fielmente las disposiciones legales, así como el Reglamento de Propiedad Horizontal.

• Reparar de manera inmediata su unidad privada frente a los desperfectos o fallas que el mismo presente.

• No obstruir en ninguna forma las instalaciones de ser-vicios, las zonas de circulación peatonal, puertas, gara-jes y demás elementos de acceso y circulación.

• En caso de venta o de transferencia de dominio, cada propietario se obliga a comunicar al Administrador el nombre y el domicilio del nuevo propietario.

• No hacer excavaciones o perforaciones en los techos, pisos o paredes comunes, ni introducir objetos pesa-dos, explosivos inflamables o corrosivos o ejecutar cualquier acto que atente contra la solidez, salubridad

Page 39: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

39

y seguridad del conjunto.• No modificar las fachadas de la Copropiedad, no col-

gar ropas, alfombras, letreros, avisos, carteles, vallas y otros elementos similares en las paredes externas, puertas, ventanas o áreas de uso común.

• Abstenerse de sacudir alfombras, ropas, etc., en las ventanas, ni arrojar basuras u objetos a los bienes de propiedad común o a las vías públicas.

• Para practicar cualquier trasteo se deberá obtener au-torización escrita del Administrador en la cual se ex-prese la hora y detalle del trasteo, el cual solo podrá realizarse en los horarios previstos y previa presenta-ción del paz y salvo correspondiente.

• No mantener animales domésticos que molesten a los vecinos. La Asamblea en el reglamento interno, podrá reglamentar la tenencia de animales en las Unidades.

• Mantener asegurada su unidad privada contra incendio y terremoto, por un valor que permita su reconstruc-ción en caso de siniestro.

• Las demás que le impongan la Ley o el reglamento.

PROHIBICIONES

El reglamento de propiedad horizontal señala de manera taxativa las prohibiciones de cada uno de los copropietarios relacionados con las unidades privadas, los bienes comunes y en general con la Copropiedad, destinadas a abstenerse de ejecutar cualquier acto que pudiese perturbar la tran-quilidad y el sosiego a los demás que o pusiese en peligro la salubridad y estética del mismo.

• Realizar todo acto o costumbre que altere la paz, segu-ridad, salubridad, tranquilidad, mantenimiento y con-servación de los copropietarios y/o del inmueble.

• Usurpar zonas de propiedad común para uso particular.• Introducir en la unidad privada modificaciones o refor-

mas no autorizadas por el reglamento, Asamblea de Copropietarios, el Consejo de Administración o por las autoridades Administrativas Distritales correspondien-

tes.• Arrojar objetos, basuras, líquidos orgánicos, combusti-

bles, lubricantes y/o desechos, en las áreas comunes, jardines o garajes de la copropiedad.

• Colocar ropa, tapetes, alfombras, y todo tipo de objeto en las ventanas de fachadas y/o zonas de tránsito de la Copropiedad.

• Mantener en la respectiva unidad privada, sustancias húmedas inflamables, explosivas, antihigiénicas o en estado descomposición que afecten y amenacen con sus efectos la salubridad de las personas así como la integridad de los inmuebles.

• Pintar o decolorar las puertas exteriores, ventanas, fachadas y partes exteriores de las unidades privadas con tonalidad o materiales distintos a los usados en la Copropiedad, así como cambiar la forma externa de las ventanas o puertas exteriores.

• Instalar antenas o cables aéreos de conducción eléctri-ca o telefónica, sistemas de ventilación o similares sin la autorización de la Administración.

• Destinar la respectiva unidad privada para motivo dis-tinto al previsto en el Reglamento de Propiedad Hori-zontal, siendo exclusivamente el de Vivienda Familiar.

• Colocar o exhibir anuncios, avisos, inscripciones, pro-paganda política o cualquier cartel en las fachadas o ventanas de la unidad privada sin previa autorización del Administrador.

• Utilizar las unidades privadas para el ejercicio de acti-vidades que generen ruido, molestias, servidumbres de tránsito, o que sean contrarios a la tranquilidad, mora-lidad y buen nombre de la Copropiedad y sus usuarios.

• Utilizar los servicios públicos comunales tales como: agua, luz, teléfono de manera particular.

Lo invitamos a leer el articulado de propiedad horizontal de la Copropiedad para tener un mayor conocimiento del mismo.

Page 40: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

40

8. ADMINISTRACIÓN PROVISIONAL

Teniendo en cuenta que el funcionamiento básico de la Copropiedad debe estar organizado desde que la primera familia llegue a su vivienda, el reglamento de propiedad ho-rizontal estipula que es responsabilidad de la Constructora la organización y contratación de la administración provi-sional, quien ejercerá las funciones correspondientes hasta la conformación de la junta definitiva del Conjunto elegida en la primera asamblea.

De acuerdo a las necesidades particulares del Conjunto en cuanto a seguridad, aseo, etc., el administrador provisional fija el presupuesto mensual para esta etapa y las cuotas co-rrespondientes para cada unidad de vivienda. En el cálculo de esta cuota se busca la mayor estabilidad posible en las mismas, independientemente de la cantidad de viviendas entregadas, para lo cual la constructora aporta de manera voluntaria y temporal recursos que contribuyan al pago de los costos totales.

Es importante aclarar que este presupuesto estará a dis-posición permanente de los residentes de la Copropiedad para su consulta y revisión, igualmente podrá ser modifica-do por sugerencia de los mismos o por nuevas necesidades de la Copropiedad.

CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN

De acuerdo con el presupuesto provisional aprobado, desde la entrega del inmueble al propietario, este deberá asumir la cuota mensual de administración independientemente de la fecha de ocupación del inmueble respectivo. Es posible diferenciar estos gastos en dos tipos:

GASTOS COMUNES ORDINARIOS

Son los correspondientes a sueldos del personal, útiles de

aseo, los de consumo de luz, agua, etc., además, los de mantenimiento para conservar los bienes de dominio co-mún, como revisiones de ascensor, calderas, bombas de agua, piscinas y los gastos de reparaciones, o reemplazo de artefactos.

GASTOS COMUNES EXTRAORDINARIOS

Son generalmente los destinados a nuevas obras dentro del conjunto. En este caso es posible recurrir al Fondo de Re-serva o a cuotas extraordinarias.

Atención: Un aspecto importante de indicar es que para la administración del dinero recibido por concepto de gastos comunes deberá mantenerse una cuenta corriente bancaria o una cuenta de ahorro, exclusiva de la Copro-piedad. Sobre estas cuentas podrán girar la o las personas que designe la Asamblea de Copropietarios. Lo usual es que sean los integrantes del Consejo de Administra-ción, cuyo nombre debe quedar registrado en la entidad bancaria.

Es necesario considerar que el hecho de que un copropie-tario no utilice un servicio o bien de dominio común, no lo exime de su pago. Lo mismo sucede si su inmueble está desocupado, también deberá pagar los gastos comunes co-rrespondientes.

Si el atraso en el pago de los gastos de un copropietario pone en riesgo el funcionamiento de la Copropiedad, es po-sible iniciar un juicio. En él se puede llegar, incluso a dictar una orden de embargo y remate del bien raíz perteneciente al copropietario moroso.

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN, ADMINISTRA-CIÓN Y CONTROL

La dirección, administración y control de la copropiedad se

Page 41: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

41

hará a través de los siguientes órganos:

• Asamblea General de propietarios.• Consejo de Administración. • Administrador.

ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS

La Asamblea es el órgano supremo de dirección de la co-propiedad, está conformada por todos los propietarios de bienes privados que en la fecha de la respectiva reunión tengan sus títulos de propiedad y se hallen inscritos en el libro de registro de propietarios o por su representantes, apoderados, delegados o mandatarios debidamente cons-tituidos, reunidos con el quórum y las condiciones previstas por estos estatutos, así como las contempladas por las le-yes, decretos y demás disposiciones que regulan la Propie-dad Horizontal.

Las decisiones adoptadas válidamente por la Asamblea Ge-neral de propietarios, obligan a todos los propietarios de unidad de dominio privado incluso a los ausentes o disiden-tes, al Administrador, a los demás organismos asesores y ejecutores de la Administración y dirección si los hubiere, y a quienes a cualquier título usen bienes integrantes de la Copropiedad, siempre que tales decisiones sean de carác-ter general y se ajusten a las leyes, decretos y al presente reglamento de Administración.

NOTA: Teniendo en cuenta lo anterior, es de vital impor-tancia su participación activa en las asambleas de copro-pietarios; recuerde que el aporte de todos es fundamental para garantizar la armonía de la convivencia y el manteni-miento de la Copropiedad.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El consejo de administración está conformado por repre-

sentantes de la copropiedad y entre sus principales funcio-nes están:

• Nombrar y remover libremente al Administrador y fi-jarle su remuneración.

• Crear los cargos necesarios para el buen funcionamien-to de los servicios de la copropiedad.

• Presentar anualmente a la Asamblea General de Co-propietarios en su reunión ordinaria, el proyecto de presupuesto anual de ingresos y gastos de conserva-ción y reparación de los bienes comunes.

• Rendir anualmente a la Asamblea un informe de labo-res.

• Examinar y aprobar en primera instancia las cuentas, el balance y los informes que se presentarán a conside-ración de la asamblea, y proponer las acciones a tomar con respecto a los saldos o utilidades.

• Acompañamiento y supervisión del administrador y su gestión.

• Exigir la rendición de cuentas al Administrador. • Autorizar a la Administración para que realice las repa-

raciones materiales de carácter urgente para la Copro-piedad, especialmente las que comprometan la seguri-dad, salubridad, estabilidad.

• Las demás que fije la ley, el reglamento o la Asamblea General.

ADMINISTRADOR

El Administrador es el representante legal de la copropie-dad nombrado por el Consejo de Administración. Podrá ser persona natural o jurídica, propietario o no de un inmueble.

Entre las principales funciones del administrador están:• Ejecutar y hacer cumplir las disposiciones legales vi-

gentes, el reglamento y las emanadas de los órganos de Administración de la Copropiedad.

• Convocar a la Asamblea a reuniones ordinarias y ex-traordinarias y someter a su aprobación el inventario y

Page 42: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

42

balance general de las cuentas del ejercicio anterior, y un presupuesto detallado de gastos e ingresos corres-pondientes al nuevo ejercicio anual, incluyendo las pri-mas de seguros.

• Llevar directamente o bajo su dependencia y respon-sabilidad, los libros de actas de la Asamblea, de Con-sejo de Administración, de registro de propietarios y tenedores o residentes y atender la correspondencia relativa a la Copropiedad.

• Preparar y someter a consideración del consejo de Administración las cuentas anuales, el informe para la Asamblea General anual de propietarios, el presupues-to de ingresos y egresos para cada vigencia y el balance general de las cuentas del ejercicio anterior.

• Llevar bajo su dependencia y responsabilidad la conta-bilidad y demás documentos de la Copropiedad.

• Cuidar y vigilar los bienes comunes y ejecutar los actos de Administración, conservación y disposición de los mismos en conformidad con las facultades y restriccio-nes fijadas en el Reglamento de Propiedad Horizontal.

• Cobrar y recaudar directamente o a través de apode-rados cuotas ordinarias y extraordinarias, multas y en general, cualquier obligación de carácter pecuniario a cargo de los propietarios u ocupantes de bienes de dominio particular, iniciando oportunamente el cobro judicial de las mismas, sin necesidad de autorización alguna.

• Contratar y mantener vigentes los seguros de áreas co-munes que se indican en este reglamento y en su caso, gestionar las indemnizaciones provenientes de dichos seguros.

• Hacer las reformas o reparaciones ordenadas por la Asamblea, en caso de urgencia, promoverlas con la au-torización del Consejo de Administración, en caso de que no existiere autorización de la Asamblea o no exis-tiere partida suficiente en el presupuesto.

• Velar por el cumplimiento de las obligaciones y prohi-biciones y por el ejercicio de los derechos de los copro-pietarios.

• Las demás funciones previstas en las presentes leyes que regulan la materia y en el reglamento de propiedad horizontal, así como las que define la Asamblea Gene-ral de propietarios.

Page 43: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

43

9. DIRECTORIO ORGANISMOS DE EMERGENCIA

DIRECTORIO INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

Palacio MunicipalCalle 2A No. 4-07 (Centro)Teléfono: 0318795356 - 0318795316Fax: 0318795356 Ext: 128 ENTIDADES BANCARIAS

Banco Davivienda (Cajicá):Carrera 5 No. 2-35/41.Teléfonos: 0318666460Horario: Lunes-Viernes 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Bancolombia (Cajicá):Carrera 5 No. 2-65 (Centro)Teléfonos: 0318660380 – 0318660520 – 0318660816Horario: 8:00 am a 3:00 pm

Banco de Bogotá (Cajicá):Calle 2 No. 4 – 75

Banco Caja Social (Cajicá):Carrera. 6 No. 5-07 Local 15 Sector A, Centro Comercial Avenida Sexta.Teléfono: 8661103 - 8661104 – 8661107Horario: Lunes-Viernes 8:00 a.m. a 3:00 p.m.Horario extendido: Sábado 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Page 44: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

44

ENTIDADES DE APOYO

Inspección Primera de Policía Cajicá: Calle 2 N° 4-07 Teléfonos: 0318660954

Ambulancia de Cajicá:Carrera 4 No. 1-33 Teléfonos:8795331 Antisecuestros - Policía Nacional de Cajicá:Teléfono 879 5356 Atención de desastres de Cajicá: Teléfono 879 5356 Cuerpo Oficial de Bomberos: Teléfono: 8662888 Oficina de Planeación Municipal de Cajicá: Teléfono: 0318795356 – 0318795316

Tránsito Municipal de Cajicá: Calle 2 No. 4 - 07 Teléfonos: 8660954 Tránsito Departamental:Calle 26 No. 51-53 BogotáPBX: 7490000 Horario de atención:Lunes a Viernes 8:30 am - 4:00 pm Línea atención: 018000911899

SERVICIOS PÚBLICOS CodensaDirección: Calle 2 No. 4 – 45Horarios: Lunes a Viernes 7:00 am - 1:30 pm.Teléfono: 7115115 Gas Natural Cundí-Boyacense S.A.Dirección: Calle 14 No 10-90Horarios: Lunes a Viernes 7:30am a 12:30pm y de 2:00 pm a 4:00pmTeléfonos: (1)8614593 Empresa de Servicios Públicos de Cajicá S.A. ESPTeléfono: 0318662845 / 0318796531Fax: 0318662845 / 0318796531 Ext: 205Dirección: Calle 3 Sur No. 1-07 segundo piso, Centro Multi-ferial y de ServiciosCorreo Electrónico: [email protected]

SALUD

E.S.E Hospital Profesor Jorge Cavelier – CajicáDirección: Carrera 4 No. 1-68Otras sedes o sucursales:Sede 1 Consulta externa Carrera 4 N° 1-33Sede 2 Urgencias Carrera 4 N° 1-21Teléfonos: 0318795331Fax: 0318795331Correo electrónico: [email protected] atención público: lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pmÁrea Administrativa: Lunes a viernes de 8:00 am -5:00 pm Clínica Universidad de la SabanaKm 7, autopista norte Bogotá - ChíaConmutador: 8617777

Page 45: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

45

10. TELÉFONOS DE EMERGENCIA

8662888 / 3505540558 Bomberos

3123135803Defensa Civil

3106697196Ambulancia Cajicá

8796531 / 8662845Servicios Públicos (EPC)

3125060300Policía

57-1-6016060Codensa S.A (EPC)

11. ENLACES CON SITIOS WEB DE ENTIDADES MUNICIPALES Alcaldía Municipal de Cajicá http://cajica.gov.co/Secretaría General Cajicáhttp://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/generalSecretaría de Gobierno de Cajicá http://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/gobiernoSecretaría del Medio Ambiente Cajicá – SMAChttp://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/ambienteOficina de Planeación de Cajicáhttp://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/planeacionAcueducto, Alcantarillado y Aseo. Empresa de Servicios Públicos de Cajicá S.A. E.S.P http://www.epccajica.gov.co/Energía - CODENSA S.A. ESPhttp://www.codensa.com.coSecretaría de Educación Cajicá -SEChttp://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/secretaria-de-educacionSecretaría de Haciendahttp://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/haciendaSecretaría de Salud http://cajica.gov.co/index.php/secretarias-y-direcciones/salud/

Page 46: 2.6 - 74.208.239.11074.208.239.110/admin/files/upload/21/q_u3i3ld642... · 901.063.658-4 3175822741 cÉsar berrio 19 limpieza segura nsd s.a.s. aseo fachadas, aptos y sotanos 900.651.334

46