243347763-laboratorio-de-quimica-reacciones-quimicas-docx.docx

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Tipos de Reacciones Químicas Sergio Alba Rada, Mario Díaz, Amaury Jackson. Profesor Juan José Carrascal. Grupo CN4 – 13 de Marzo de 2015 Laboratorio de Química inorgánica I - Barranquilla Resumen Una reacción química es todo el proceso en el cual dos o más sustancias o compuesto, interaccionan para dar origen a otras con propiedades diferentes. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre los elementos, como la síntesis, la descomposición, desplazamiento simple y desplazamiento doble, se puede decir que estos son los tipos de reacciones más comunes este laboratorio se realizó con el fin de reconocer los tipos de reacciones y fenómenos que ocurren a lo largo del proceso de formación de una sustancia nueva, y así formar criterios para saber cuándo ocurre una reacción. Palabras claves: Reacción, sustancia, compuesto, síntesis, descomposición, desplazamiento Abstract A chemical reaction is the whole process in which either two or more substances or Composite, interact para give rise scams Other Different Properties. THERE Different Types of Reactions To dependent phenomena occurring Between Elements Synthesis As the decomposition , single displacement double displacement and You Can Say That this is Types Most Common Reactions This laboratory realize the end Recognize Types of reactions and phenomena occurring along the Formation Process a new substance , and so train sable criteria WHEN paragraph one reaction occurs . Key words: Reaction, substance, compound synthesis, decomposition, displacement. 2. Fundamentos Teóricos En este experiencia en el laboratorio aprenderemos que Una reacción química, es el cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los tipos de reacciones más comunes son: 1

Upload: sergioalba

Post on 23-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lab

TRANSCRIPT

Page 1: 243347763-laboratorio-de-quimica-REACCIONES-QUIMICAS-docx.docx

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Tipos de Reacciones Químicas Sergio Alba Rada, Mario Díaz, Amaury Jackson.

Profesor Juan José Carrascal. Grupo CN4 – 13 de Marzo de 2015Laboratorio de Química inorgánica I - Barranquilla

ResumenUna reacción química es todo el proceso en el cual dos o más sustancias o compuesto, interaccionan para dar origen a otras con propiedades diferentes. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre los elementos, como la síntesis, la descomposición, desplazamiento simple y desplazamiento doble, se puede decir que estos son los tipos de reacciones más comunes este laboratorio se realizó con el fin de reconocer los tipos de reacciones y fenómenos que ocurren a lo largo del proceso de formación de una sustancia nueva, y así formar criterios para saber cuándo ocurre una reacción.

Palabras claves:

Reacción, sustancia, compuesto, síntesis, descomposición, desplazamiento

AbstractA chemical reaction is the whole process in which either two or more substances or Composite, interact para give rise scams Other Different Properties. THERE Different Types of Reactions To dependent phenomena occurring Between Elements Synthesis As the decomposition , single displacement double displacement and You Can Say That this is Types Most Common Reactions This laboratory realize the end Recognize Types of reactions and phenomena occurring along the Formation Process a new substance , and so train sable criteria WHEN paragraph one reaction occurs .

Key words:Reaction, substance, compound synthesis, decomposition, displacement.

2. Fundamentos Teóricos

En este experiencia en el laboratorio aprenderemos que Una reacción química, es el cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los tipos de reacciones más comunes son:

Una reacción de síntesis' o reacción de combinación es un proceso elemental en el que dos sustancias químicas reaccionan para generar un solo producto

A+B → AB

Donde A y B representan cualquier sustancia química

La descomposición química es un proceso que experimentan algunos compuestos químicos en el que, de modo espontáneo o provocado por algún agente externo, a partir de una sustancia compuesta se originan dos o más sustancias de estructura química más simple. Es el proceso opuesto a la síntesis química

AB → A+B

Donde A y B representan cualquier sustancia química.[1]

Reacción de simple, un ion (o átomo) de un compuesto se reemplaza por un ion (o átomo) de otro elemento:1

A + BC → AC + B[1]

Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución: Los iones en un

1

Page 2: 243347763-laboratorio-de-quimica-REACCIONES-QUIMICAS-docx.docx

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

AB + CD → AD + BC

Donde A, B, C y D representan cualquier sustancia química.

3. Desarrollo experimental

MATERIALES Y REACTIVOS

MARERIALES CANT

Tubos de ensayo

4

Mechero de bunsen

1

Palillos 1

Pipeta 1

Gotero 1

Gradilla 1

Pinza de madera

1

Clorato de potasio

1 g

Ácido clorhídrico

1ml

Granalla de zinc

1 unid

Nitrato de plomo

1ml

Yoduro de potasio

1ml

Tabla No. 1.- Materiales utilizados en laboratorio

Procedimiento 1.

En una porcelana se tomaron 2g de magnesio y se arrojaron con una espátula a

la llama del mechero de Bunsen notándose así su reacción en el color que desprendía la llama.

Procedimiento 2

En un tubo de ensayo se deposita 1g de clorato de potasio el cual este se agarra con una pinza de madera y se coloca a calentar en el mechero de bunsen, se espera a que este hirviendo y se introduce un palillo con un punto de ignición hasta muy cerca del clorato de potasio hirviendo y se observa que el punto de ignición el palillo aumenta y que su llama cambia de color y empieza a cambiar de color, después también se observa que el clorato de potasio empieza a desprender un gas después de su reacción

Procedimiento 3

Tenemos un tubo de ensayo el cual es llevado hasta la campana de extracción en una gradilla, después con una pipeta se agrega 1 ml de ácido clorhídrico utilizando el kit de seguridad, después de esto se pasa a dejar caer una granalla de zinc la cual empieza a reaccionar con el ácido clorhídrico este gas es recogido por otro tubo de ensayo que se coloca en la boca del que tiene la reacción química, después que este tubo este lleno de gas se pasa en la misma posición por el mechero de bunsen y la interacción del gas con el fuego emiten un sonido agudo

Procedimiento 4

Tenemos dos tubos de ensayo en uno de ellos se vierte 1 ml de nitrato de plomo utilizando un gotero, y en un segundo tubo se vierte 1 ml de yoduro de potasio con una pipeta al reaccionar estas dos sustancias se observa que se forma una mezcla homogénea de color amarillo

4. RESULTADO Y ANALISIS

Procedimiento 1

(Síntesis)

En este procedimiento se observó cómo reacciona el magnesio en presencia de fuego, en esta reacción se puede observar la síntesis de una esta combinación,

2

Page 3: 243347763-laboratorio-de-quimica-REACCIONES-QUIMICAS-docx.docx

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

sabiendo que la síntesis es la combinación de elementos o sustancias simples que forman otra mas complejas

Mg+O2∆

Procedimiento 2

(Descomposición)

En este procedimiento se observó cómo reacciona del clorato de potasio en presencia de fuego, en esta reacción se puede observar la descomposición de esta sustancia, después que esto pasa se introduce un palillo con un punto de ignición y se observa como este punto de ignición aumenta su llama y esta llama cambia de color esto se debe al desprendimiento masivo de oxígeno en la reacción

Ecuación química ajustada.2KClO3 (s) + Calor  →  2KCl (s)  +  3O2 (g)

Procedimiento3

(Desplazamiento simple)

En este procedimiento se observó cómo reacciona el ácido clorhídrico en presencia de una granalla de zinc, en la reacción de estas dos sustancias se nota un burbujeo y una salida de gas por el tubo de ensayo, este gas es el hidrógenos que se está formando en esta reacción, después este hidrogeno en gas se pasa por el calor y este produce una pequeña explosión por la reacción explosiva del hidrogeno en presencia de oxigeno

Ecuación química ajustada. Zn (s) + 2HCl (aq)    →     ZnCl2 (aq)  + H2 (g)

Procedimiento 4 (Desplazamiento simple)

En este procedimiento se observó cómo dos sustancias como los son el nitrato de plomo y el yoduro de potasio al reaccionar hacen una mescla homogénea de precipitado de color amarillo intenso de plomo. Este fenómeno se conoce como

alotropía y cada una de las formas diferentes de presentarse un elemento o un compuesto se denomina “estado alotrópico”.

Ecuación química ajustada.

2KI(aq) + Pb(NO3)2 (aq)    →     2 KNO3 (aq)  + PbI2 (s)

Bibliografía

[1]” Reacciones Químicas” Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica#Reacciones_de_la_qu.C3.ADmica_inorg.C3.A1nica[ONLINE]

3