233133995 charla 1 procesador de texto

26
Características y usos de un procesador de palabras Características: Crea documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar. Diseñado para brindar las mejores herramientas y para dar formato a los documentos. Ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten. Además, los Procesadores de Texto se caracterizan por tener funciones de manipulación que permiten la generación automática de: Envío batch (por lotes) de cartas utilizando una carta como plantilla y una base de datos de nombres y direcciones (la función se conoce como mail merge). Tabla de Contenidos con títulos y sus páginas. Tabla de Figuras con títulos y la página correspondiente. Índice de palabras claves y su número de página. Numeración de las notas en el pie de página. Numeración de páginas. Referencia Cruzada con la sección y la página que le corresponde. Existen Procesadores de Texto que tienen la capacidad de verificar la ortografía y la gramática del documento. Otra característica importante de los Procesadores de Texto es el de permitirle al usuario el aplicar estilos (formateo de títulos, subtítulos, párrafos, etc.) al documento. Esta característica ahorra tiempo cuando se confecciona un documento.

Upload: yoel-sencion

Post on 21-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Características y usos de un procesador de palabrasCaracterísticas:

Crea documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.

Diseñado para brindar las mejores herramientas y para dar formato a los documentos.

Ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten.

Además, los Procesadores de Texto se caracterizan por tener funciones de manipulación que permiten la generación automática de:

Envío batch (por lotes) de cartas utilizando una carta como plantilla y una base de datos de nombres y direcciones (la función se conoce como mail merge).

Tabla de Contenidos con títulos y sus páginas. Tabla de Figuras con títulos y la página correspondiente. Índice de palabras claves y su número de página. Numeración de las notas en el pie de página. Numeración de páginas. Referencia Cruzada con la sección y la página que le corresponde.

Existen Procesadores de Texto que tienen la capacidad de verificar la ortografía y la gramática del documento.

Otra característica importante de los Procesadores de Texto es el de permitirle al usuario el aplicar estilos (formateo de títulos, subtítulos, párrafos, etc.) al documento. Esta característica ahorra tiempo cuando se confecciona un documento.

Usos:Los Procesadores de Texto tienen usos diversos según el ámbito donde se utilicen. En el mundo empresarial los usos más comunes son la elaboración de Memoranda, Cartas, Documentos Legales, Documentos Referenciales, Curriculum Vitae, etc. En el ámbito educativo encontramos Publicaciones Académicas, Artículos, Tesis de Grado, Trabajos de Investigación, etc.

Además, los procesadores de palabras se utilizan para:

PLANEACIÓN Y CREACIÓN.- En esta etapa primero se determina el contenido del documento, es decir, establecer qué se desea expresar en él; en segunda

Page 2: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

instancia definir el orden lógico de las ideas,  y finalmente crear el documento en el procesador de palabras de nuestra elección.

La creación de un documento involucra: la introducción de texto, resaltando la característica de inserción automática de fin de línea o “word wrap”, lo que implica que el usuario no tiene que estar atendiendo la pantalla al momento de introducir texto ya que el programa automáticamente cambia de línea y acomoda el texto por párrafos; otra parte es la facilidad de desplazamiento o “scrolling” a través del contenido del documento; por último el movimiento del punto para insertar texto por medio del controlador del apuntador (como el ratón o puntero táctil).

EDICIÓN.- La edición consiste en leer el documento que se creó para corregir errores añadiendo o borrando texto con el fin de facilitar su lectura. Las características de edición más comunes incluyen: insertar, borrar, cortar, pegar, buscar, reemplazar y revisar la ortografía del texto.

DAR FORMATO.- El formato es lo que se hace a un documento visiblemente fácil de leer, lo que es lo mismo, atractivo. Entre las características de formato de texto se encuentra: áreas en blanco, separación de líneas, tipografía (tipos de letra, tamaño y estilo), encabezado y pie de página, márgenes, alineación, tablas, gráficas, listas (numeradas y/o con viñetas), dibujos, bordes y sombreado, por mencionar las más comunes.

IMPRESIÓN DEL DOCUMENTO-. La impresión es la etapa final de un escrito en un procesador de palabras, porque lo que se espera finalmente es tener disponible la información en papel. Algunas de las opciones al imprimir son: número de copias, orientación del papel, tamaño de la hoja y rango de páginas a imprimir.

Tipos de procesadores de palabrasLa competencia por saber qué procesador de texto es el mejor continua, los más conocidos en los computadores compatibles, son el WordStar, el DisplayWrite, el WordPerfect, el AmiPro, el MS Works, y últimamente el MS Word. También existen otras aplicaciones capaces de procesar textos, integradas a otros conjuntos; de las cuales las más conocidas son el Write del Windows 3.0 y 3.1, y el Notebook o el WordPad de las versiones de Windows 95 y 98.

El WordStar - que prácticamente fue el primero que fuera utilizado ampliamente en los computadores iniciales - se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves. Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas

Page 3: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituido por los de otras marcas.

El DisplayWrite fue el procesador incorporado en los sistemas de “mainframes” o computadores relativamente grandes en las oficinas y empresas, suministrados por la IBM. De funcionamiento más intuitivo que el WordStar inicial, también ha quedado de hecho casi en desuso.

El WordPerfect fue seguramente el primer procesador de uso ampliamente generalizado, especialmente en los computadores personales antes de difundirse el Windows como programa de operación básica de los mismos; y también en las primeras versiones del Windows (3.0 y 3.1). La versión 5.1 de WordPerfect, que se utilizaba directamente basado en el sistema operativo D.O.S., fue el primer procesador ampliamente difundido, basada en el uso del “ratón” y de los menúes desplegables activados con el cursor o con la tecla “Alt” en los que las opciones se seleccionaban con un cursor de desplazamiento horizontal. Las versiones 5.2 para Windows, y la 6.0 para D.O.S. o para Windows, incluyeron importantes perfeccionamientos que fueron novedosos en su momento. Adquirido posteriormente por la compañía Corel, (productora del CorelDraw para gráficos) sus últimas versiones continúan teniendo un uso muy importante, en particular por las excelentes prestaciones que ofrece para trabajos de alta calidad gráfica.

El AmiPro - que se conoce fundamentalmente en su versión en inglés - fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general, que si bien tuvo un uso extenso no ha sido mayormente utilizado en nuestro país. Posteriormente, la compañía Lotus ha sido adquirida por otra, con lo cual sus programas han dejado de comercializarse bajo su presentación anterior.

El MS Works fue en realidad un “paquete” de programas pasa uso de oficina, presentado por la compañía Microsoft, que comprendía un procesador de texto conjuntamente con una planilla electrónica y un operador de bases de datos. Existen en uso las versiones 3 y 4, pero en los últimos tiempos ha sido ampliamente suplantado por el MS Word.

El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.

Actualmente em MS Word se ha convertido en el procesador de texto más utilizado, integrado al paquete de la utilidad Office que tiene varias versiones, y ha incorporado posibilidades muy amplias en la elaboración de documentos de texto, tales como introducir gráficos y hasta sonidos, utilizar varios colores en los diversos tipos de

Page 4: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

fuentes de letras, y otras múltiples posibilidades que, de hecho, lo convierten en un verdadero editor de impresos de la mayor calidad.

El Write es un procesador de texto muy simplificado, contenido entre las aplicaciones que integran las versiones 3.1 y 3.1 de Windows, utilizable para documentos relativamente cortos, tales como cartas comerciales; aunque con suficientes posibilidades de variar diversos elementos como los tipos de letras, y otros. Tiene el inconveniente de que utiliza un formato de codificación muy específico, que no permite operar cómodamente con sus archivos en otros procesadores, y generalmente tampoco se dispone de sistemas de conversión.

El Notebook y el WordPad son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas - especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 - que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición. El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.

Otros procesadores de palabras son:

Abiword: Este procesador en una creación de la empresa Cyberfran y tiene la apariencia y herramientas muy similares al Microsoft Word por lo que resulta familiar y de fácil uso. Se caracteriza por ser muy completo y versátil. Se lo puede utilizar en Windows, Unix, Linux, QNX y Macintosh entre otros sistemas operativos.

Tiny Easy Word: También es gratuito y se caracteriza por ser muy completo pero con un diseño en sus menús y botones que no resultan familiares para quienes están acostumbrados al Word. Además de incluir todas las herramientas propias de los procesadores de textos presenta una agenda electrónica y calculadora. Una opción que presenta y que puede resultar muy útil es que puede convertir directamente a texto y ZIP documentos en HTML, Word y RTF comprimido.

Crypt Edit: Para adquirir este procesador el usuario debe hacer una mínima donación que no supera los 2 dólares. Crypt Edit presenta una apariencia y funciones muy similares a las del Word, por lo que su uso resulta sencillo. Este procesador es superior a los anteriores para la inserción de imágenes, fecha y hora de los archivos.

Page 5: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Los Procesadores de PalabrasEl procesador de texto, en informática: “es la aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. 

Existen muchos procesadores de texto en el mercado (WordPerfect, StarWriter, Word, etc.). Sin embargo, Microsoft Word es el procesador más usado en el mundo.

Los procesadores de texto no son programas de autoedición (diseño de publicaciones comerciales), puesto que no están hechos para manipular complejas combinaciones de imágenes y colores, ni para tratamientos especiales de texto. Como su nombre lo indica, estos programas son eficaces para editar y dar formato a texto y como agregado, tienen la habilidad de manejar tablas, gráficos e imágenes, aunque de una forma no muy compleja.

Otra de las virtudes de un procesador de texto es la capacidad que tienen para combinar correspondencia de tal manera que con un documento modelo (carta, memo, invitación, etc.) y una lista de datos se pueden reproducir con mucha facilidad documentos dirigidos a diferentes destinatarios.

Un Poco De HistoriaEn el siglo XX, con el surgimiento y desarrollo de las computadoras, las máquinas de escribir eléctrica se perfeccionaron, dotándolas de memoria interna para el almacenaje del texto, pero este no solo debía ser almacenado también era necesario procesarlo, de ahí que los programadores se dieron a la tarea de crear programas que fueran capaces de procesar el texto y perfeccionarlo, por lo que se elaboraron máquinas electrónicas que su función consistía en procesar textos, pero como todos los usuarios de las computadoras sienten la necesidad de expresarse de forma escrita, entonces era evidente que debía incorporarse a la computadora personal algún software para el procesamiento del texto, es por ello que la mayoría de las microcomputadoras actuales dan la posibilidad de operar con un procesador de texto. Los procesadores de texto tienen sus antecedentes en WordStar, nombre del primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal. Programado por Rob Barnaby para la empresa MicroPro International, apareció en 1978. WordPerfect, nombre del procesador de textos más popular de la segunda mitad de la década de 1980creado para los miniordenadores de Data General por la empresa Satellite Software Internacional. A medida que las ventas de MS-DOS se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie de aplicaciones para computadoras con fines comerciales. En 1982 salió al mercado Multiplan, un programa de hoja de cálculo, y el año siguiente se puso a la venta el procesador de texto denominado Microsoft Word, siendo uno de los más populares de todos en Cuba, el cual forma parte del paquete de Office. Se han desarrollado diferentes paquetes de programas que

Page 6: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

EL PROCESADOR DE TEXTO WORDPADWord Pad es uno de los procesadores más populares del mundo y se trata de un procesador de texto de características básicas, con menos funcionalidades que Microsoft Word, por ejemplo que comenzó a incluirse en el sistema operativo a partir de Windows 95 en reemplazo de Windows Write.WordPad, sin embargo, resulta más avanzado que el Bloc de notas, otra aplicación de Windows que permite la creación de documentos de texto.

Fue desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft, este programa forma parte de la mayoría de las versiones del sistema operativo Windows por lo que los usuarios que instalan este sistema operativo, podrán acceder a WordPad.

Permite darle formato a un texto, soportando el formato RTF, y aunque no posee herramientas sofisticadas permite hacer lo más esencial y con la versión de Windows XP incorporó la edición de textos multilingües.

Escoger entre distintas fuentes, cambiar el tamaño y los colores de las letras, aplicar negrita o cursivas, subrayar las palabras, buscar dentro de los documentos y agregar imágenes y otros tipos de objetos son algunas de las herramientas de WordPad además del reconocimiento de voz y TSF. Muchas versiones de WordPad permiten abrir documentos creados con Word, aunque suelen producirse problemas de formato sin embargo guardar en formato Word no es posible. 

La ausencia de un corrector ortográfico y la imposibilidad de manejar tablas se encuentran entre las principales carencias de WordPad en comparación a otros procesadores de texto. Por lo tanto, puede afirmarse que WordPad sólo es apropiado para tareas básicas.

WordPad tiene las herramientas básicas que hay en todos los procesadores de textos. Pero debido a sus limitaciones en cuanto a herramientas, es conveniente utilizarlo para aprender lo básico y una vez familiarizado con el funcionamiento de un procesador de textos, utilizar un programa más avanzado, como Microsoft Word.

Page 7: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

EL PROCESADOR DE TEXTO MS-WORDEl programa Microsoft WORD es un poderoso procesador de textos en español, desarrollado específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows. Es un programa editor de texto ofimático  muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. 

Page 8: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

La ventana de WordAl entrar a Microsoft Office Word 2010, se observa que los menús y barras de herramientas se han reemplazado por la cinta de opciones, situada en la parte superior de la ventana. La cinta de opciones contiene fichas en las que se encuentran los comandos.

Word 2010 dispone de un centro de control que reúne lo esencial de un modo muy visual, los botones se encuentran visibles todo el tiempo, como se muestra en la siguiente ventana:

CREACION DE UN DOCUMENTO EN WORD¿Cómo crear un nuevo documento?

Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word 2010 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas.Desde el menú de inicio:

Cerrar Restaurar

Minimizar

Área de Trabajo

Ayuda

Regla

Zoom

DesplazamientoBarras de

DocumentoVistas de

EstadoBarra de

cuadros de diálogoIniciadores de

Ficha

controlCuadro de

ComandoBotón de Grupo

Cinta o Banda de opciones de acceso rápido

Barra de herramientas Título

Barra de

Page 9: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Se da clic sobre el botón de inicio el cual esta normalmente situado, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador.

Luego se hace clic sobre todos los programas, se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu ordenador.

Busca el elemento Microsoft Office Word y haz clic sobre él para que se arranque.

Y listo ya estarás en un nuevo documento de Microsoft Word.¿Cómo introducir texto dentro de un documento?Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla INTRO; cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER o retorno de carro; en el teclado de la imagen se llama "ent").

Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos. No confundas el

punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando

está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas. También puedes ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento.Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de dirección, mueves el punto de inserción.Cuando cometas un error, y te des cuenta. Inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. (La tecla Retroceso aparece como bksp en la imagen, aunque suele ser una flecha grande hacia la izquierda).Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error. Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde está el error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error

Page 10: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

y pulsa el botón izquierdo del ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puedes pulsar Retroceso.La tecla suprimir (DEL o SUPR) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción.¿Cómo seleccionar texto?Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar, en esto consiste seleccionar. El texto seleccionado se identifica claramente porque está en vídeo inverso, es decir, el fondo negro y los caracteres en blanco. Se puede seleccionar con el ratón y con el teclado.• Ratón: para seleccionar mediante ratón hay dos métodos:Arrastrando. Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección. Observaremos cómo lo seleccionado aparece en vídeo inverso.Haciendo clic y doble clic. Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic, la palabra completa quedará seleccionada. Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacer clic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.Seleccionar imágenes. Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.

Teclado:Para seleccionar Presione las teclas

Un carácter a la derecha Mayús. + flecha derecha

Un carácter a la izquierda Mayús. + flecha izquierda

Palabra a la derecha Ctrl + Mayús.+ flecha derecha

Palabra a la izquierda Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda

Hasta el final de la línea. Mayús. + Fin

Hasta el principio de la línea. Mayús. + Inicio

Una línea abajo Mayús. + flecha abajo

Una línea arriba Mayús. + flecha arriba

Hasta el final del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha abajo

Hasta el principio del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha arriba

Una pantalla abajo Mayús. + AvPág

Una pantalla arriba Mayús. + RePág

Hasta el final del documento Ctrl + E

¿Cómo insertar un salto de página manual?Word inserta automáticamente un salto de página al llegar al final de una página. Pero también se puede hacer de manera manual y configurarlo lo cual

Page 11: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

nos es de mucha ayuda en textos extensos ya que se controla donde se debe hacer el salto.Es muy fácil su inserción; solo se debe ir a la barra de herramienta, cliquear insertar y en el submenú paginas aparecerá salto de página.

Si se insertan saltos de página manuales en documentos que constan de varias páginas, es posible que sea necesario cambiar dichos saltos a medida que se vaya modificando el documento. Para evitar la dificultad de cambiar manualmente los saltos de página, puede configurar opciones para controlar dónde debe colocar Word los saltos de página automáticos.Dar énfasis a palabras o párrafos.Dar énfasis a un carácter, palabra o párrafo no es más que darle un formato de tal manera que este resalte del resto del texto ya sea que se sombre o cambie el color o tipo de fuente etc. De esta manera nuestros documentos obtendrán una apariencia más profesional. Darle un formato al texto toma mucho tiempo por esto Word viene con una serie de estilos predeterminados que te ahorraran tiempo ya que cada uno viene con un énfasis diferente. Además existen los estilos integrados (Título 1, Título 2, etc.) que tienen más ventajas. Si usa los estilos de título integrados, Word puede generar un índice automáticamente. Además, Word también usa los estilos de título integrados para crear el Mapa del documento, que es una cómoda característica para desplazarse por documentos extensos.Manejo de las fuentes.Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.Fuente: para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño botón que hay al lado de la fuente actual . , esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles. Observa que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. El menú despegable tiene dos zonas separadas por una doble línea horizontal, en la parte superior están las últimas fuentes utilizadas y en la parte inferior todas las disponibles. Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla. En lugar de desplazarnos por el menú despegable para

Page 12: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

buscar la fuente podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente.Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se verá igual en la pantalla que en la impresora

Tamaño: de forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente. La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos.

Estilo: una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado .

Mediante las opciones de la pestaña Inicio, Fuente se pueden manejar las opciones que acabamos de ver y otras más como las siguientes:

. Tachado

. Subíndice

. Superíndice

. Agrandar Fuente

. Encoger Fuente

. Cambiar Mayúscula y Minúscula

. Borrar Formato

. Efecto de texto

. Color Resalto de Fuente

. Color de Fuente

Alineación, tabulación y sangría.Alineación.Estos son los botones para fijar la alineación . Hay cuatro tipos de alineación:izquierda centrada derecha justificadaCuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes de la página, pero también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. La forma de fijar los márgenes de la página se verá en el capítulo correspondiente.Tabulación.

Sangría.

Page 13: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones . de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. Listas de viñetas y listas de enumerados.Podemos considerar una lista como la clasificación de diferentes elementos en un orden determinado. Una manera muy eficaz de dar énfasis al texto en una lista es anteponiendo a cada elemento de la lista un número o una viñeta. Las listas numeradas se utilizan para establecer el orden de los diferentes pasos que implica ejecutar una tarea. Las listas con viñetas enfatizan elementos que no requieren un orden específico.Se puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes, o bien, Word puede crear automáticamente listas mientras escribe. De manera predeterminada, si empieza un párrafo con un asterisco o un número 1., Word reconoce que está intentando iniciar una lista numerada o con viñetas. Si no desea que el texto se convierta en una lista, puede hacer clic en el botón Opciones de Autocorrección. Aplicar a las viñetas o números distintos formatos al del texto de una lista. Por ejemplo, haga clic en un número y cambie el color de los números de toda la lista, sin efectuar cambios en el texto de la lista.Los encabezados y pies de páginaUn encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc.El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele contener los números de página.

Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.Se mostrará un nuevo contenido en la cinta de opciones:

Aparecerá una línea punteada con el rótulo Encabezado y otra con pie de página, el cursor se situara adentro de estas, y también se abrirá la pestaña

Page 14: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Herramientas para encabezado y pie de página, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles.

Ahora se puede teclear arriba del cuadro punteado y, si lo creemos conveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los iconos de la barra de herramientas. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la ventana.Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.

*** Insertar el encabezado y pie de página se puede hacer de una manera mucho más fácil:

1. Se hace doble clic en la parte de arriba o de debajo de la página y sale el cuadro de edición de ambos. Así como el menú de diseños en la barra de herramientas.

2. Se escribe el texto que se desea que aparezca seguido de cerrar encabezado y pie de página.

Como insertar números de páginas, fecha y hora.Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las páginas para poder referenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este número de página no aparece en el documento. Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando lo imprimamos deberemos insertarlos desde la pestaña Insertar, desplegando la opción Número de página y eligiendo dónde queremos que aparezca el número.

Page 15: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Al seleccionar una ubicación se despliega una lista de formatos prediseñados para que elijamos el que más nos guste.También podemos insertar el número de página editando el encabezado o pie (según dónde queremos colocar el número de página) y seleccionar la opción Número de página de la pestaña Diseño.Uso de tablas en Word.Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas.Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.Para insertar una tabla debemos hacer clic en la pestaña Insertar y seleccionar el botón Tabla, allí se muestra una ventana con las tres opciones.1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado que simula una tabla, cada cuadrado sería una celda de la misma.2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla, este vínculo abre una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para la tabla.3. La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Page 16: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Cuando creas una tabla, Word te permite aplicarle directamente un estilo con un sólo clic para ello deberás seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño, allí podrás seleccionar uno entre un amplio listado en la sección Estilos de tabla.

Para abrir las herramientas, haz clic sobre una celda de la tabla y nos encontramos con que debajo de Herramientas de Tabla, aparecen dos pestañas nuevas Diseño y Presentación.

La pestaña Diseño muestra las herramientas que se observan a continuación.

Contiene los grupos de herramientas de acceso directo: Opciones de estilo de tabla, Estilos de tabla, Dibujar bordes.

La pestaña Presentación muestra un conjunto de herramientas de acceso directo, como el de la siguiente imagen.

Contiene los grupos de herramientas de acceso directo: Tabla, Filas y columnas, Combinar, Tamaño de celda, Alineación, Datos.

Page 17: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Configurar las páginas.Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar. Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas Configurar página, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Márgenes, Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.

Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados que se pueden utilizar para agilizar la tarea. Si ninguno de esos márgenes es correcto para el documento que está realizando, entonces se puede personalizar haciendo clic en la opción Márgenes PersonalizadosTambién se puede modificar el tamaño de la hoja, en la cual saldrá impreso el documento. Al hacer clic en el botón Tamaño, se abre una lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en la opción Más tamaños de papel.Si lo que deseamos es personalizar totalmente nuestra página, entonces daremos clic en el recuadro que aparece en la parte inferior derecha de la sección de configurar página.Aparecerá la ventana Siguiente:

Page 18: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

¿Cómo revisar la ortografía y la gramática?La forma que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si las palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto.Revisión ortográfica: consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto no son erróneas y la revisión gramatical trata de que las frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo "Los libros son buenas"; donde no concuerdan el género del sujeto y del adjetivo. Revisar al final: una vez hemos introducido todo o parte de nuestro documento y queremos revisar la ortografía podemos hacerlo de una de estas formas1.- Haciendo clic en el menú Revisar y luego sobre el icono 2.- Pulsando F7.

Page 19: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello.Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las acciones disponibles en esta ventana.

Revisar mientras se escribe: Word efectuará la revisión ortográfica de modo permanente, de forma que nos mostrará los errores que ya existan en el texto y los que cometamos según vamos introduciendo nuevo texto.

Subrayará la palabra no encontrada con un subrayado ondulado en color rojo.

Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y pulsar el botón derecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana, como la que vemos en la imagen, que nos permitirá tratar el error de forma similar a como acabamos de ver para Revisar ortografía al finalizar.

Page 20: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Revisión gramatical: trata de corregir los errores en la estructura de las frases. Para realizar esta corrección Word debe trasladar a un lenguaje lógico todas las reglas que rigen la gramática castellana y además debe ser capaz de realizar todas las combinaciones que el idioma permite. Esta es una tarea mucho más compleja que comprobar si una palabra existe en el diccionario. Por lo tanto no es de extrañar que la revisión gramatical realizada por Word no sea tan perfecta como la revisión ortográfica.

Revisar al final: una vez hemos introducido todo o parte de nuestro documento y queremos revisar la ortografía podemos hacerlo de una de estas formas:

1.- Haciendo clic en el menú Revisar y luego sobre el icono

2.- Pulsando F7.

Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello. Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las acciones disponibles en esta ventana.

Page 21: 233133995 Charla 1 Procesador de Texto

Vista previa y comandos de impresión.La vista previa nos permite visualizar nuestro documento antes de realizar una impresión, revisando los márgenes de impresión o realizando la configuración correcta de la página antes de ser impresa.

Para acceder vamos a la pestaña de ARCHIVO, luego nos ubicamos en la ficha de IMPRIMIR, nos desplegara la Vista Previa De Impresión E Imprimir, además podremos realizar modificaciones al documento antes de imprimir.

Se selecciona la impresora a utilizar para imprimir nuestro documento, en caso de tener más de una impresora instalada en nuestro equipo y le damos clic al botón imprimir. Además podremos definir cuantas copias queremos del documento y configurarlo, la opción configuración nos será útil para configurar nuestro documento y el área de impresión, así como seleccionar el tipo o tamaño de papel a utilizar para la impresión.