22 características generales iglesia s.xix

14
S.XIX

Upload: david-galarza-fernandez

Post on 30-Jun-2015

301 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 22 características generales iglesia s.xix

S.XIX

Page 2: 22 características generales iglesia s.xix

RELACIONESFEUDALES

EXPANSIÓNINDUSTRIAL

REVOLUCIÓNAGRÍCOLA

ANTIGUASSOCIEDADES

AGRARIAS

AUTOCONSUMO

BAJAPRODUCTIVIDAD

PETRÓLEO

AUMENTO DEPOBLACIÓN

AUMENTO DE PRODUCCIÓN

NUEVOSCULTIVOS

INTENSIVIDAD

MERCADOS

2ª REVOLUCIÓNINDUSRIAL1870-1914

1ª REVOLUCIÓNINDUSTRIAL

1780

INDUSTRIATEXTIL Y

METALÚRGICA

MÁQUINADE VAPOR

CARBÓN

EL PROCESODE INDUSTRIALIZACIÓN

EL PROCESODE INDUSTRIALIZACIÓN

INDUSTRIASIDERÚRGICA

Y QUÍMICA

ELECTRICIDAD

SECTORESPUNTEROS

ENERGÍA

MATERIASPRIMAS

REVOLUCIÓNTRANSPORTE

DOSFASES

MANO DE OBRA

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

se produce una

se caracterizan por

necesita

significatransforma las

dirigidas

típica de

acaba con

gracias a

provoca

produce

es contrario

se orienta a

acerca

produce

genera

se produce en

hace factible

necesita

enunciadas como

se basan en

utiliza el

enunciadas como

comocomo

como

comocomo

y

como

yconlleva

se desarrolla

se aplica en

utiliza el

y

se aplican en

se desarrolla

Page 3: 22 características generales iglesia s.xix

SIGLO XIXSIGLO XIX

CONFLICTOS

IDEOLOGÍAANTIGUO RÉGIMEN

RESTAURACIÓN PRIVILEGIOS

ABSOLUTISMO

FEUDALISMO

TRADICIONALISMO

LEGITIMISMO

INTERVENCIONISMO

SANTAALIANZA

CONGRESO DEVIENA

REVOLUCIONESBURGUESAS

REVOLUCIÓN AMERICANA

EVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

intenta acabar con influencias de

AMPLIACIÓN DERECHO AL

VOTO

SUFRAGIOUNIVERSAL

ASOCIACIONESY PARTIDOSOBREROS

IDEOLOGÍA LIBERAL NACIONALISMO

LIBERTADDIVISIÓN DE

PODERES

POLÍTICA ECONÓMICA

SOBERANÍANACIONAL

LAISSEZFAIRE

CONSTITUCIÓN

TIPOS MOVIMIENTOS

ORGÁNICO

LIBERAL

UNIFICADORES(ALEMANIA

ITALIA)

DISGRAGADORES(GRECIA

POLONIA IRLANDA)

IGUALDAD

es una época dees una época de

entre

su enfrentamiento provocase basa representada en

sus principios son

con oleadas

luchan contra

se organizaen

por medio de

con el objetivo de

se va logrando

pasando del

se basa

tipos

representada porbasada en

regido por una

SUFRAGIO CENSITARIO

al

trae consigo

se divide en

puede ser son

LIBERALISMO Y NACIONALISMO

VOLUNTADPOPULAR

FACTORES HISTÓRICOS

basado en

basado en

por medio de unapara redactar la

REVOLUCIÓNFRANCESA

REVOLUCIÓN1830

REVOLUCIÓN 1848

se establece en

Page 4: 22 características generales iglesia s.xix

SIGLO XIXSIGLO XIX

CAMBIOSDEMOGRÁFICOS

CAMBIOIDEOLÓGICO

CAPITALISMOCAMBIOSOCIAL

CICLODEMOGRÁFICO

MODERNO

CLASESSOCIALES

MEJORAALIMENTACIÓN

DESCENSOMORTALIDAD

AVANCESMEDICINA

AUMENTOPOBLACIÓN

TERCIARIZACIÓN BURGUESÍA

DOCTRINASSOCIALES

TRABAJADORES

CAMPESINOS OBREROS

ANARQUISMOMARXISMOSOCIALISMO

UTÓPICO

MEJORASLABORALES

MOVIMIENTOOBRERO

PARTIDOSOBREROS

SINDICATOSPRIMERASACCIONES

CIUDADES

CONTROLECONÓMICO

CARTISMOLUDISMO INTERNACIONALESOBRERAS

MOVIMIENTOS Y CAMBIOS SOCIALES

aparecen nuevasproducido por

influido porinfluido por

se caracteriza porse caracteriza por

se desarrollan

dan lugar

gracias a

provoca

se basa en adquiere el

se centra en

se marchaluchan por

se dividen en

se dividen encrean

luchan por

organizan

las principales son

se basa

se organizan en

anticipan

como

aglutina

fundan

Page 5: 22 características generales iglesia s.xix

LA CULTURASIGLO XIXLA CULTURASIGLO XIX

ASOCIACIONISMO

PRENSAIMPORTANCIAVIDA PÚBLICA

PROGRESO CIENTÍFICO

NUEVOS MOVIMIENTOSCULTURALES

NUEVO TIPO DE SOCIEDAD

BURGUESÍA

LIBERTAD DEEXPRESIÓNE IMPRENTA

SECULARIZACIÓNEDUCACIÓN

CONTROLEDUCATIVO

MAYORALFABETIZACIÓN

LUGARES DEOCIO

CONDENADE LA MODERNIDAD

IGLESIA

IMPORTANCIADEL PODER CIVIL

SEPARACIÓNIGLESIA-ESTADO

NUEVA DOCTRINA SOCIAL

ROMANTICISMO

PARTIDOSDEMOCRISTIANOS

SINDICATOS CATÓLICOS

CENTROSEDUCATIVOS

CIENCIASSOCIALESFÍSICABIOLOGÍA

DESARROLLO DEINVESTIGACIÓN

PASTEUR

EVOLUCIONISMO

DARWIN

EINSTEIN

PLANCK

MARX Y ENGELS

SOCIOLOGÍA

FREUD

PSICOLOGÍA

SOCIABILIDAD

está dirigida por

crea un produciendo

basado en

mediante

basado en

basado en

se denomina

da mucha importancia a

gracias a

produciéndose una

orientada a

influye

para lograr elDECENSO PRÁCTICASRELIGIOSAS

basada en

logrando una mayor

rechaza

como

mediante

para hacerse con

entra en conflicto con

realiza

provoca

basado en

en

realizado por

destaca destaca

se desarrollan

influido por

destaca

paralelos al

basados en

SOCIABILIDAD, CULTURA Y RELIGIÓN EN EL SIGLO XIX

tiende a

REALISMO

IMPRESIONISMO

NATURALISMO

como

produce

Page 6: 22 características generales iglesia s.xix

10.d

Page 7: 22 características generales iglesia s.xix

¿Qué retos enfrentaba la

Iglesia al desaparecer

Napoleón de la escena política

europea?

Page 8: 22 características generales iglesia s.xix

Comentando la reorganización de las diócesis alemanas.

Después del Congreso de Viena, 1815. Un político alemán pensaba que era el final

del catolicismo:

"Lo único que necesitamos es un embalsamador, lo demás podemos hacerlo nosotros" .

Page 9: 22 características generales iglesia s.xix

Er comprensible que la Iglesia se sintiera en peligro y luchase contra el liberalismo

revolucionario,.

Page 10: 22 características generales iglesia s.xix

Restauración y Liberalismo.

1815 – 1869/1870

Del Congreso de Viena

al Concilio Vaticano I.

Page 11: 22 características generales iglesia s.xix

Muchos querían restaurar la Europa y la Iglesia de antes del 1789.

• La Iglesia se sentía amenazada por el liberalismo.

• Había padecido la violencia de los revolucionarios.

• Algunos creían que se podía simplemente regresar a la situación anterior a Mayo de 1789.

Page 12: 22 características generales iglesia s.xix

¿Qué fue la restauración?

La obra del Congreso de Viena (1814 – 1815) El principio de la legitimidad. La Santa Alianza, 26 de septiembre de 1815: Prusia, Rusia y

Austria. Los valores eternos. Unión de la monarquía y el catolicismo. El catolicismo volvía a ser la religión del Estado. No al divorcio. Pero no se le devuelven los bienes a los eclesiásticos.

Page 13: 22 características generales iglesia s.xix

Una nueva vitalidad religiosa

• 500 sacerdotes ordenados anualmente durante el Imperio 1804 - 1814.

• ¡2. 357 en 1829! • En medio siglo, 5.000 parroquias

nuevas.• Nuevas congregaciones.• Envíos a las misiones.

Page 14: 22 características generales iglesia s.xix

Una nueva vitalidad religiosa

• Se luchó contra el indiferentismo.• Se apela al sentimiento• El Sagrado Corazón.• 1837 adoración perpetua del Stmo.• Adoración nocturna