22-40 - vértigo político - home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de...

79

Upload: nguyendung

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 2: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 3: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

63 TELONEROS

52 ESPEJO DE PRÍNCIPES

12 LEY ANTICORRUPCIÓN Y MANDO ÚNICO, PRIORIDADES DEL CONGRESO

Comenzó el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de la LXIII Legislatura y las principales fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) delinean los temas prioritarios que planean impulsar.

16 VOCES PARA EL BRONCE

14 CONOCER LA CONSTITUCIÓN, BASE PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y ARMÓNICA

10 REGRESA LA SPOTIZA A LA CIUDAD DE MÉXICO

64 De paseo TURISMO INVERNAL

22-40 SIEMPRE FIEL, MÉXICO ESPERA LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO

Frente al viaje que realizará el Pontífice por varias entidades del país del 12 al 17 de febrero próximos, ofrecemos una semblanza de su vida antes y durante lo que va de su papado, un resumen de su posición frente a diversos temas polémicos, un recuento de su influencia como líder de opinión pública y la agenda de su visita.

53 BREVES

9 MONIGOTERÍAS

Expertos definen los principales lineamientos que deben aterrizar el decreto de reforma política para la Ciudad de México, a fin de pasar de lo jurídico a lo práctico en materia económica, política y social, en beneficio de la gente.

4 EL CIUDADANO: CENTRO DEL DEBATE

50 LOTERÍA

60 Finanzas DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO

El Congreso de la Unión deberá emitir en un plazo no mayor a 120 días naturales la legislación reglamentaria que determine el valor de la Unidad de Medida y Actualización, que será la nueva referencia para el cobro de multas y obligaciones.

Page 4: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

www.vertigopolitico.com Revista VértigoVertigoPolitico

Portada: I. Illescas Fotos: Cuartoscuro / AP

7 de febrero de 2016777 añ

o XV

Director GeneralJaime Aljure Bastos

Director Editorial Jorge Francisco Moncada

Director de AdministraciónRamón Segura Pérez

Jefe de DiseñoRogelio Rodea Correa

Editor de ArteOctavio Moctezuma

ReporterosJosé Antonio Caporal / Héctor González / Ángel Hernández /

Martha Mejía / Arturo Moncada / Ricardo Pérez Valencia / Lorena Ríos / Arturo Rodríguez / Norberto Vázquez

Colaboradores Ana Isabel Ballesta / Alberto Barranco / Juan Pablo Delgado / Octavio Díaz Aldret / Guillermo Fárber / Elena Fernández del Valle /

Gabriela Guajardo / Lucio Alejandro Isá / Aleida Jaramillo / Enrique León / Claudia Luna Palencia / José Luna /

Lourdes Mendoza / Javier Oliva / Laura Quintero / Carlos Ramírez / Pablo Reyes / Jesús Robledo / Eusebio Ruvalcaba /

Víctor Sánchez Baños / Sergio Sarmiento / Daniela Suárez / Yolanda Trejo / Juan Gabriel Valencia / Francisca Yolin /

Alejandro Zárate / Masha Zepeda

Corrección de estiloFrancisco Becerra / Miguel Á. Sánchez

Diseño Jessica Alonso / Rodolfo Moran / Jocelyn Trejo

ArchivoPatricia Flores / Laura Ibarra

IlustracionesLeticia Barradas / José Luis Heredia /

Rafael Hernández Herrera / Magú / Luis Vargas

Fotografía Alejandra Díaz / Jesús García /

Concepción Morales

Diseño para iPadKristian Gutiérrez

PromociónMary Gómez

Jefe de Circulación

José Leonardo Hernández

Asistente de CirculaciónMónica Espino

Director general de VentasBenjamín Mendoza

Gerente de Ventas GobiernoJuan José Rodríguez

Ejecutivo de VentaFrancisco de la Rosa

1720-1313 Ext. 32847

Vértigo, Análisis y pensamiento de México es una publicación semanal de Alta Empresa, S.A. de C.V. editada por Paradín de México, S.A. de C.V.

Reserva del título No. 04-2013-053113093800-102 del Instituto Nacional del Derecho de Autor, Dirección de Reservas de Derechos. Certificado de Licitud de Título y de Licitud de Contenido No. 16103. Socio No. 3160 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. RFC PME081113K45. Paradín de México, S.A. de C.V. D. R. ©2001. Preprensa en Ultradigital Press, Centeno 162-3 Col. Granjas Esmeralda, México, DF. Impresa en Editorial Impresora

Apolo, S.A. de C.V. Centeno 150, local 6, Col. Granjas Esmeralda, México, DF. Tel. 5445-0470. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización expresa de Paradín de México, S.A. de C.V., titular de todos los derechos. Revista Vértigo: Xochicalco 674, Col. Letrán Valle, Deleg. Benito Juárez,

CP 03650 México, D.F.

Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, mas no el de la empresa, asimismo Vértigo

investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Circulación certificada por el despacho Martínez Magallanes Consultores, SC. Distribución en DF y Área Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de

México, AC, Guerrero #50, a través de Distribuidora de Atípicos, S.A. de C.V., Av. Morelos #78, 1er Piso.

AVISO DE PRIVACIDADParadín de México, S.A. de C.V., con domicilio en Xochicalco 674, Col.

Letrán Valle, Deleg. Benito Juárez, CP 03650 México, D.F., podrá utilizar sus datos personales para proveer los servicios y productos que ha

solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos. Para mayor información acerca del

tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede accesar al aviso de privacidad completo a través de nuestra página de internet

www.vertigopolitico.com.

80 DE PUÑO Y LETRA

74 BREVES

JAQUE MATE

El caso Moreira

La barranca45 LA ESCALERA DE LAURA

HISTORIAS DEL PODER

Su reino no es de este mundo

44

HUECONOMÍA

¡Todos somos keynesianos ahora!

58

CLAROSCURO

OHL: espionaje sin expiación

57

TIEMPOS MODERNOS

Deslinde de responsabilidades

47

DE NOTA A NOTA

No, rotundo70

EL ÁRBOL DE MORAS

Adictos al pecado72

CuartetosMario Lavista

73MEMORIAS

DE UN BECARIO

LA LONA Y LA BROCHA71Emmanuel Lubezki (II/II)

PODER NACIONAL

Derechos humanos en las Fuerzas Armadas

49

PODER Y DINERO

¿Que filtren Segob y PGR a candidatos?

59

Liga MX, la liga del futbolista extranjero78

EN CANCHA Y CON PLUMA

Corporal79 EL TRAMOYISTA

76 Crónicas en motocicleta IMPULSO A LA CULTURA VIAL

Representantes de la Delegación Iztacalco, la Secretaría de Seguridad Pública del DF, Comunidad Vial MX e Italika reafirman su compromiso de hacer de ciudades como la de México un mejor lugar para vivir.

67 Libros TAMAYO: DEL CABALLETE

A LA FOTOGRAFÍA

68 SECRETARÍA NUEVA, SINDICATO(S) NUEVO(S)

Integrantes de al menos ocho delegaciones laborales del INAH, el INBA y el hoy extinto Conaculta decidieron crear el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

46

ESTILOS

Transparencia obligatoria

48

Page 5: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

más gastos de envío para el interior de la República

$1,300

$700para el Distrito Federal

[email protected]íbete en

o llama al teléfono:

5536 1400 Exts. 109 / 145

todo el año por solo

6 meses por solo

Recibe

m

s

Page 6: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

—¿Habrá más fondos federales?—La ventaja de estos fondos, de manera

concreta, es que deben venir etiquetados. Al venir los fondos ya etiquetados para el DF no van a poder destinarse a otro plan, proyecto o progra-ma, por lo que habrá un mayor control del gasto público de la Federación. Porque ese presupues-to de la Federación lo controlará no la Auditoría del DF, sino la Auditoría Superior de la Federación.

Y aclara: “Ya no será gasto público a nivel delegación, sino un gasto público controlado

PresupuestoUlises Corona, politólogo de la UNAM, define a su vez como muy importante el funciona-miento de las futuras alcaldías: “Lo que el próximo alcalde decida sobre el dinero y cómo lo destine será de gran relevancia. Los cabildos que gobiernen junto a él le van a decir: ‘Espé-rate tantito, vamos a priorizar la presupuesta-ción’. Habrá mayores controles en el gasto público. Y esos controles los hará precisamen-te el cabildo para beneficiar a la sociedad”.

sugiere que la Asamblea sea parte del órgano de reformas constitucionales previsto en el ar-tículo 135 y de iniciar leyes o decretos en cual-quier materia. Anteriormente, solo lo podía hacer en materias referentes al ámbito local”.

Menciona otras atribuciones posibles: “Habilitar al Ejecutivo local para conceder el indulto a los reos sentenciados por la Comisión de delitos del orden común, atribución que actualmente se deposita en el presidente de la República; mantener la actual integración del Poder Judicial en el Tribunal Superior de Jus-ticia; el Ministerio Público quedaría a cargo de un procurador de justicia, nombrado ahora no por el Ejecutivo federal sino por el jefe de Go-bierno, y ratificado por mayoría simple en la Asamblea Legislativa”.

—¿Y para efectos de controversias cons-titucionales?

—Se le debería dar ese atributo a órganos como al Congreso local, al jefe de Gobierno, las alcaldías y al Tribunal Superior de Justicia. De hecho, este carácter ha sido reconocido ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal quedaría facultada para expedir la legislación relativa a los aspectos orgánicos de los cuerpos de seguridad pública, de acuerdo con la Cons-titución local, incluyendo la creación de cuer-pos de seguridad pública para las delegaciones políticas. Esperemos a ver el proyecto de Cons-titución del GDF.

El presidente Peña Nieto encabezó la promulgación.

Page 7: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

se redacte la Constitución: “Ahora, como se legisló, se tienen algunos cambios fundamen-talmente del gobierno central para el nom-bramiento del jefe de la policía, la utilización de créditos y que somos parte del Constitu-yente. Pero no hay realmente una cosa que venga del Congreso que beneficie a la gente. Dependerá de la facultad que den los habi-tantes de la ciudad a sus representantes para redactar esa Constitución”.

Añade que “los que vayan a ser constitu-yentes tienen que estar muy conscientes de temas fundamentales sobre cómo creamos un gobierno que responda mejor a las demandas de la gente. El tema es cómo se distribuyen las facultades del gobierno central en las actuales delegaciones, que aho-ra se van a llamar al-

modesta opinión, las siguientes característi-cas: que integre a todos los ciudadanos de la ciudad: hombres, mujeres, obreros, profesio-nistas, empresarios y campesinos; que integre, dé unidad, identidad y cohesión social”.

También, añade, “que junto con ello ten-ga una visión de género y desde luego pueda rendir cuentas; clara, fácil, cor-ta… redactada de forma tal que pue-da ser leída, interpretada y también ejercida. Una Constitución general para que de ahí deriven todos los demás reglamentos; que articule deberes y ne-cesidades de los citadinos en la Ciudad de México; que articule necesidades pero también deje claro cuáles son las obligaciones de los ciudadanos”.

Se requiere, insiste Corona, de “una Cons-titución con responsabilidad en su aplicación, para que también dé cuenta de responsabili-dades para la autoridad. Pero sobre todo debe ser una Constitución noble, justa y buena en el sentido de la impartición de justicia y de la ley. Eso sería el mayor avance: cultura política y formación cívica de los citadinos en la Ciu-dad de México”.

AportarDemetrio Sodi de la Tijera, director general de Metrópoli 2025 y de Ciudadanos en Red, afirma en tanto que todo depende de cómo

por la propia Federación. Muchos estarán con ello diciendo: ‘Bueno, es que es la Federación la que tendrá mayor peso y control económico sobre la Ciudad de México’. ¡Yo no lo veo así! Sino que va a tener mayor control en el ejer-cicio, pero además no solo para la Ciudad de México sino para todas las entidades de la Federación”.

Sobre la Constitución capitalina expresa: “¿Cuál debe ser la Constitución ideal para la Ciudad de México? Debe tener, en mi

Mancera ya designó a su grupo de trabajo.SR

Cáma

ra de

Dipu

tado

s

Page 8: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

9

www.vertigopolitico.com

MONIGOTERÍASMagú[email protected]

Page 9: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

10

7 de febrero de 2016

spots, y de paso acusaron a los consejeros elec-torales de violar la ley.

Modelo fracasadoDesde que se aprobó la reforma electoral de 2007 la ciudadanía, así como intelectuales, escritores, líderes sociales, dirigentes empresariales, perio-distas y abogados, expresa su rechazo a que úni-camente los partidos tengan derecho a emitir mensajes políticos en radio y televisión en perio-dos de campaña y ni siquiera paguen por ellos.

Así, desde hace más de ocho años los par-tidos tienen el monopolio de la difusión de mensajes políticos en medios electrónicos, negando con ello el derecho a la información y a la libertad de expresión al resto de la ciuda-danía, de acuerdo con lo expresado por exper-tos nacionales e internacionales.

Jacqueline Peschard, investigadora de la UNAM, sostiene por ejemplo que la gran canti-

Durante 45 días, entre el 18 de abril y el 1 de junio próximos, los partidos políticos y el Instituto Nacional Elec-

toral (INE) transmitirán en el área de la Ciudad de México casi cuatro mil spots diarios, de 30 segundos cada uno.

Ello porque en la capital del país se celebra-rán elecciones para elegir a los diputados de la Asamblea Constituyente que redactarán la cons-titución de esta entidad, luego de que fuera apro-bada la reforma política para el Distrito Federal.

De nuevo los medios electrónicos de co-municación transmitirán miles de spots a una audiencia que durante los últimos años ha manifestado ya su rechazo a ese modelo de proselitismo político, que les permite a los par-tidos apropiarse de los tiempos oficiales del Estado cada vez que hay campañas electorales.

Por lo pronto, en la sesión del INE del pasa-do 4 de febrero los partidos volvieron a con-frontarse, esta vez por la distribución de los

José Antonio [email protected]

REGRESA LA SPOTIZA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Desde hace más de ocho años los expertos aseveran

que el modelo de comunicación política en las campañas electorales solo produce hartazgo y,

en consecuencia, abstencionismo... pero no

son escuchados.

Una ciudadanía cansada del abuso publicitario de los partidosINE

Page 10: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

11

www.vertigopolitico.com

POLÍT

ICA

Constitución que se va a realizar en la Ciudad de México, ¿este es o no un pro-ceso electoral? Y creo que de ahí partiría la definición en relación a la forma en que habrán de distribuirse esos tiempos”.

A juicio de la priista, la elección de cons-tituyentes para la Ciudad de México “no es un proceso electoral, no se está buscando la elec-ción de los integrantes de un órgano que va a

permanecer en el tiempo como lo establece la Constitución en el

artículo debido; este no es un proceso electoral: es un

procedimiento para ele-gir una asamblea que habrá de llevar a cabo los trabajos de la nueva Constitución”.

Y concluyó Ortiz: “Me parece que es impor-

tante que dejemos muy cla-ro que a juicio nuestro no es un

proceso electoral, con las reglas y con las formas que deben de regir un proceso elec-toral como habrá de ser en los otros doce es-tados donde sí podría aplicarse el concepto”.

CDMXEs de esta manera que la elección para elegir a los legisladores que redactarán la nueva Constitución de la Ciudad de México trae consigo una nueva tanda de miles de spots que serán transmitidos durante 45 días.

Nada importa que los expertos afirmen que ese modelo de comunicación lo único que puede provocar es mayor hartazgo y, conse-cuentemente, abstencionismo en las elecciones; tampoco sirve de nada que la ciudadanía esté cansada de los miles y miles de spots que trans-miten los partidos políticos.

Viene así otra lluvia de spots que, además, serán posibles gracias a que los partidos utili-zarán tiempos reservados para el Estado que bien podrían usarse para campañas de salud pública, educación, seguridad u otros temas igual de vitales para el bienestar común.

Pablo Gómez Álvarez, representante del PRD ante el INE, afirmó que los consejeros no deberían tomar decisiones contrarias a lo es-tablecido en la ley, como es el caso de que decidieron distribuir los spots de manera igua-litaria y no equitativa; es decir, a partir de los resultados obtenidos en la pasada elección: “Olímpicamente aquí se están pasando por alto y por bajo la Constitución y la ley (…) Esta es la discrepancia con todo este pa-quete de acuerdos, que además no tienen autorización del Congreso para tomar ta-les determinaciones”.

Francisco Gárate, representante del PAN ante el INE, expresó a su vez: “Por supuesto, tampoco estoy de acuer-do en el criterio que están siguiendo para la distribu-ción de los tiempos a los par-tidos políticos, al igual que tampoco estoy de acuerdo con los criterios que están siguiendo para la distribución del financia-miento, porque la Constitución no habla de igualdad: habla de equidad. Y esta equidad está en función del rendimiento electoral”.

A su juicio, “se está extralimitando este Consejo General con este proyecto. Y no solo eso: me parece que están violentando dispo-siciones constitucionales”.

Como bien sabemos, la Constitución es-tablece que en periodos de “procesos electo-rales ordinarios” el INE tendrá a su disposición —y para que los distribuya entre los partidos políticos— tiempos del Estado en radio y te-levisión en mayor proporción al resto del año, cuando dichos tiempos se reducen.

Al respecto, la representante del Poder Le-gislativo por el PRI ante el INE, Graciela Ortiz, dijo en la reciente sesión del instituto que toda vez que la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente no representa un pro-ceso electoral ordinario, entonces no se deberían distribuir tiempos del Estado en proporciones semejantes a los que se reparten en periodos de campañas y precampañas ordinarias.

“Me parece importante partir de la defini-ción original, de si este es para el caso de la

dad de spots que se transmiten provocan al final hartazgo social y están lejos de motivar la participación ciudadana.

Laura Chinchilla, jefa de la Misión de Ob-servadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirma en tanto que el modelo de comunicación en México “no parece propiciar un debate político de calidad y genera fricciones constantes entre los actores del proceso electoral”.

Pero además, dice la experta, “la transmisión de una inmensa cantidad de spots publicitarios de 30 segundos no necesariamente se traduce en un voto más informado y, por el contrario, puede alimentar el descontento ciudadano”.

Sobre el tema del modelo de comunicación política Francisco Guerrero, ex consejero del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), señala que “es importante poner atención en el modelo de comunicación y entender por qué este genera una reacción negativa en la sociedad”.

El ex consejero también expresa que “la in-tención de garantizar a los partidos el acceso a los medios puede generar sobrerregulación que unida al escaso debate político o bajo nivel pro-positivo de los contendientes produce frustración en los electores y a su vez abstencionismo”.

A su juicio, dicho modelo debe modificarse.Luis Carlos Ugalde, director de la Consul-

toría Integralia, apunta que uno de los objetivos que buscaron los partidos en la reforma elec-toral de 2007 fue reducir sus gastos y ello lo consiguieron dejando de pagar por los spots que contrataban a la radio y la televisión, solo que esos recursos ahorrados no los devolvieron a las arcas públicas sino que se los quedaron.

Una investigación de Integralia sobre el va-lor comercial de los más de 24 millones de spots que se transmitieron en el Valle de México el año pasado durante las intercampañas, precam-pañas y campañas, concluye que en caso de que los partidos políticos tuvieran que pagar a las concesionarias por cada uno de sus promocio-nales les costaría 15 mil 814 millones de pesos.

ReparticiónEn la pasada sesión del 4 de febrero en el INE los partidos volvieron a confrontarse. ¿La razón? Los spots que distribuirá la autoridad electoral.

Se usarán

tiempos para el Estado que podrían utilizarse para campañas de salud pública,

educación, seguridad u otros”.

Page 11: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

12

7 de febrero de 2016

Sin embargo, la discusión no está cerra-da: los propios líderes partidistas no descar-tan la posibilidad de llegar a un acuerdo después de estudiar iniciativas y proyectos que sumen las propuestas de los distintos partidos.

En este sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) solicitó al Sena-do de la República aprobar la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para crear el Mando Único Policial, con el propósito de tener 32 cuerpos policiacos, con policías municipales desarmadas y de proximidad.

Los Ejecutivos estatales hicieron ver que esta puede ser una medida temporal, puesto que debe ser vista con el objetivo de recuperar la tranquilidad y seguridad del país.

D urante el segundo periodo de sesio-nes ordinarias del primer año de la LXIII Legislatura, que comenzó el 1

de febrero, los temas prioritarios que impulsa-rán las principales fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) serán los relacionados con transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas, crecimiento económico y salario mínimo, entre los más importantes.

En materia de seguridad pública las dis-cusiones se centrarán en el Mando Único Policial propuesto por el gobierno federal para atacar a la delincuencia común y el crimen organizado a nivel nacional, tema que ha en-contrado resistencias por parte de panistas y perredistas, cuyos grupos parlamentarios anunciaron que no apoyarán esa iniciativa.

Ángel Herná[email protected]

En el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura

LEY ANTICORRUPCIÓN

La Conago pidió al Senado aprobar la propuesta del

Ejecutivo federal para crear

de tener 32 cuerpos policiacos, con policías

municipales desarmadas y de proximidad.

Cáma

ra de

Dipu

tados

Y MANDO ÚNICO, PRIORIDADES DEL CONGRESO

Page 12: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

13

www.vertigopolitico.com

POLÍT

ICA

Ejes temáticosEl coordinador del PRI en la Cámara de Dipu-tados, César Camacho Quiroz, afirma que junto con el Partido Verde (PVEM) darán prio-ridad a la definición de las normas legales de-rivadas de las reformas anticorrupción y la de transparencia.

Explica que los legisladores de ambos gru-pos parlamentarios impulsarán una agenda legislativa con cinco ejes temáticos de acción: seguridad y justicia para la paz; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción para la confianza; crecimiento económico para la prosperidad; bienestar social para la igualdad, y desarrollo sustentable para la calidad de vida.

Asevera que legislarán con el propósito de acompañar y profundizar el trabajo legislativo, de manera que al completar las normas legales de las reformas anteriores puedan ahondar en las necesidades de los mexicanos.

Prioridades panistasEl PAN en San Lázaro anunció a su vez que im-pulsará cambios a la reforma laboral para flexi-bilizar los contratos, generar más empleos, atraer inversión, promover el crecimiento económico y lograr un salario digno para los mexicanos.

El coordinador panista, Marko Cortés Mendoza, señala que buscarán concretar el Sistema Nacional Anticorrupción, para lo cual propondrán crear tres leyes, así como modificar otros ordenamientos legales.

En total serán 40 iniciativas prioritarias las que constituyan la plataforma legislativa pa-nista en la cámara baja.

Marko Cortés expone que para el Sistema Nacional Anticorrupción se necesitan tres nuevos ordenamientos, para lo cual el Con-greso tiene de plazo hasta el 28 de mayo. Esos ordenamientos son las leyes General del Sis-tema Nacional Anticorrupción, General de Responsabilidad Administrativa de los Servi-dores Públicos y del Tribunal Federal de Justi-cia Administrativa.

Agrega que el segundo objetivo del PAN es pasar de un salario mínimo a un salario digno, además de que propondrán reformas enfoca-das a contratos más flexibles, aumentar los sueldos con base en el factor de productividad,

hacer más eficiente la labor de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para disminuir los conflictos laborales e impulsar un sindicalismo profesional y serio y que se invierta en el capi-tal humano.

Resalta que para lograr un salario mínimo digno también se necesita impulsar la produc-tividad, por lo que se propondrán impuestos competitivos y revertir aspectos de la reforma fiscal para hacer a México más atractivo para la inversión.

En el Senado, los panistas darán prioridad a una ley anticorrupción y el nombramiento del fiscal anticorrupción, quien a su conside-ración no deberá tener nexos políticos.

También tendrán en su agenda la raciona-lización del gasto público, la legalización del uso de la marihuana con fines médicos, así como las propuestas de nombramientos del Ejecutivo para embajadores, cónsules y otros cargos públicos.

Discusión por estado y municipioLos temas prioritarios en la agenda del PRD para el actual periodo ordinario de sesiones estarán centrados en el Sistema Nacional Anticorrup-ción, seguridad pública y salario mínimo.

El diputado federal perredista Fidel Cal-derón Torreblanca destaca que ante el tema anticorrupción la visión de las autoridades nacionales ha sido que se trata de un asunto cultural, lo cual ha propiciado su inacción, lo que trae como consecuencia que los casos de corrupción se litiguen en el extranjero y que el

país ocupe las últimas posiciones en esta ma-teria según organismos multilaterales.

Hace un llamado a desarrollar una visión holística que, con leyes secundarias, dote de herramientas preventivas, inquisitivas y sancio-natorias a las instituciones que participarán en el Sistema Nacional Anticorrupción.

Respecto de la seguridad pública comen-ta que la desaparición forzada de personas y la virulencia de la delincuencia organizada minan la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiacos.

De ahí que discusiones como la del Man-do Único deberán considerar a cada entidad federativa y municipio en lo específico.

Sin iniciativa preferenteLa Secretaría de Gobernación informó que el presidente Enrique Peña Nieto decidió no hacer uso de su facultad constitucional para presentar iniciativas para trámite preferente ante el Congreso de la Unión.

El artículo 71 de la Constitución faculta al presidente de la República a presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presen-tado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen.

Sin embargo, la Segob explicó que el pro-pósito de la decisión del jefe del Ejecutivo federal es permitir que la agenda legislativa de las cámaras de Diputados y de Senadores sea la que impere en la discusión y construcción de los acuerdos parlamentarios.

Iniciativas de seguridad.Canal del Congreso

Page 13: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

Ilustración de Rafael Hernández Herrera basada en la obra Lección de astronomía, de Jean Francois de Troy (1645-1730).

La prioridad es cuidar la salud de los mexicanos.

ALERTA

Page 14: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 15: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

18

7 de febrero de 2016

ble tener museografía, tecnología, acervo y acuerdos con otros museos internacionales, fundaciones y coleccionistas para estar a la altura del legado que nos propusimos honrar”, manifestó en el evento el gobernador de Pue-bla, Rafael Moreno Valle.

El jefe del Ejecutivo estatal presidió la inau-guración del magno recinto en compañía del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade.

Con la presencia también de Teresa Fran-co, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah), así como otros

En Puebla cobra vida la historia de la humanidad acontecida entre los siglos xvii y xviii: parte de la cultura y el arte

de aquella época podrá ser apreciada en el Museo Internacional del Barroco, espacio di-señado por el arquitecto Toyo Ito, ganador del Premio Pritzker 2013 —máximo galardón mundial en arquitectura—, y que el pasado 4 de febrero abrió sus puertas al público.

“El edificio del museo es en sí mismo una obra de arte. En este contexto era indispensa-

MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO, UNA REALIDAD EN PUEBLA

Inversión de mil 742 millones de pesos

“Debemos sentirnos orgullosos de nuestro pasado,

comprometidos con nuestro presente y optimistas de

nuestro futuro”, asevera el gobernador Rafael Moreno

Valle al inaugurar el magno recinto.

Aleida [email protected]

Page 16: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

19

www.vertigopolitico.com

ción y presencia de Johan Kraftner, director de las Colecciones del Príncipe de Liechtens-tein, así como la de Umang Huth-Easing, responsable de la exposición temporal Mara-jás barrocos, que muestra el esplendor de las vestimentas reales de India.

El Ejecutivo local recordó que en 2012 se contrató al despacho del arquitecto japonés Toyo Ito, quien un año después ganó el Premio Pritzker de Arquitectura por su innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados, así como por “la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras”, afirmó.

VisiónAl hacer uso de la palabra Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, aseveró que “solo la visión, el entusiasmo y la inteligencia de Ra-fael Moreno Valle pudieron lograr un proyecto tan bien pensado, el cual estoy seguro de que será un gran éxito”.

El funcionario añadió que, sin duda, “es un día especial, ya que México se ha caracte-rizado por ser un país con riqueza barroca” y comentó que este espacio cultural, además de presentar obras de acervo, cuenta con tecno-logía que permitirá atraer a nuevos públicos.

Tovar y de Teresa comentó, asimismo, que Puebla es el único estado de la República que

la participación de diversas instituciones y per-sonas de los tres órdenes de gobierno que hi-cieron posible la realización de este recinto de clase mundial.

“Cuando pase el tiempo de nuestra res-ponsabilidad pública no seremos recorda-dos por lo difícil de los retos que enfrentamos o por nuestras palabras, sino por la trascen-dencia de nuestro legado”, indicó el goberna-dor de Puebla.

Respecto del acervo con que cuenta el recién inaugurado Museo Internacional del Barroco, Moreno Valle refirió que entre los coleccionistas extranjeros destaca la contribu-

funcionarios y autoridades del estado, Rafael Moreno Valle subrayó que al asumir el cargo de gobernador se comprometió a devolverle a Puebla el lugar que le corresponde y recuperar el orgullo de ser poblanos.

“Hoy debemos sentirnos orgullosos de nues-tro pasado, comprometidos con nuestro presente y optimistas de nuestro futuro. Estoy convencido de que el Museo Internacional del Barroco se convertirá en un icono cultural, capaz de demos-trar que es posible imaginar y construir una Puebla diferente y mejor”, señaló Moreno Valle.

El mandatario estatal remarcó que llevar a cabo el proyecto no hubiese sido posible sin

MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO, UNA REALIDAD EN PUEBLA Maqueta de la Angelópolis.

Fotos Comunicación Social Gobierno de Puebla

Page 17: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

20

7 de febrero de 2016

ciones mexicanas y de países como Alemania, Brasil, Cuba, China, España, Francia y Estados Unidos, entre otros.

El museo se erigió en la reserva territorial Atlixcáyotl, en lo que antes estaba el llamado

Parque Fantástico, y la construcción se caracteriza por sus enormes

paredes blancas que simulan movimientos en medio de un lago artificial.

Las salas permanentes son Theatrum Mundi, Angelópolis,

Sentimiento barroco, Pintura y escultura, Letras barrocas, Deleitar

y conmover, Artificios del oído y Barroco contemporáneo, las cuales ofrecen de mane-ra interactiva, innovadora y vanguardista una visión integral de las distintas manifestaciones de este movimiento cultural, desde sus oríge-nes hasta nuestros días.

Luego de la apertura del Museo Interna-cional del Barroco los poblanos y visitantes en general podrán disfrutar de la exposición tem-poral Tornaviaje: la Nao de China y el barroco en México (1565-1865), la cual refleja los lazos comerciales y culturales que unieron a Europa, América y Asia a través del Océano Pacífico.

La sala de Arquitectura es una de las más impresionantes por su colorido y riqueza visual, pero también por la diversidad de temas que maneja acerca de la historia del arte.

conjunta dos lugares únicos: uno que abre un arco de tiempo entre finales del siglo xvi y xviii, es decir, el nuevo Museo Internacional del Barroco, y otro, el Museo de la Evolución, “que retrasa la historia hasta 14 mil millones de años, desde el Big Bang”.

El secretario de Cultura ma-nifestó que el nuevo museo es una de las obras más signifi-cativas del territorio mexicano y pidió que “ojalá los ciudada-nos disfruten, valoren y gocen este espléndido espacio”.

AcervoCon una inversión total de mil 742

millones de pesos, el Museo Internacional del Barroco es

el primer proyecto cultural del país que recibe recursos

del Fondo Nacional de Infraestructu-

ra (Fonadin), en este caso por un monto de 500

millones de pesos.Tiene 18 mil m2

de construcción; cuenta con salas interactivas; comparte acervo de 21 museos y colec-

“El edificio del museo es en sí mismo una obra

de arte.

Moreno Valle | Magna obra de arte.

Invaluable acervo.

Comunicación Social Gobierno de Puebla

Page 18: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

21

www.vertigopolitico.com

El barroco, subraya, ha sido uno de los perio-dos más prolíficos en la historia occidental. Du-rante los siglos xvii y xviii impregnó la organización política, la producción económica y la concepción de la naturaleza, a partir de la innovación en las formas de pensar y crear, ver y convivir.

El barroco es también una estética de la existencia contemporánea, añade. La sensibi-lidad barroca, que permitió evolucionar las formas del pensamiento y la creatividad de toda una época, nuevamente se reve-la ante los ojos de filósofos, artistas e intelectuales en muchas modalidades de producción y recrea-ción: artes plásticas, moda, literatura, publici-dad, medios de comunicación, economía, turismo y ciencia, entre otras.

Cabe mencionar que el edificio se diseñó, desde su estructura arquitectónica hasta en sus vertientes más conceptuales y museológicas, con la finalidad de dar constancia de la com-pleja esencia barroca de los siglos xvii y xviii, aproximándose también a los rasgos caracte-rísticos del neobarroco contemporáneo.

El coordinador general del Museo Inter-nacional del Barroco fue el reconocido mu-seólogo y antropólogo Miguel Ángel Fernández Villar, quien ha fungido como coordinador nacional de Museos y Exposicio-nes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah), curador general del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapulte-pec), director del Museo Nacional del Virrei-nato y de otras instituciones.

Asimismo, en la sala de Letras y Ciencias se encuentra un magnífico espacio: el gabine-te de curiosidades y maravillas, el cual reúne en una sola habitación objetos de las coleccio-nes de grandes personajes del Renacimiento.

El recinto es el único museo de carácter internacional en México que abre espacio a las manifestaciones del barroco en todas las di-mensiones del hombre.

Como parte de su visión el museo buscará posicionarse como un referente internacional del arte y la cultura que facilite a los individuos percibir el barroco como una categoría estética que caracterizó a una época y su sociedad.

Sin duda, una vista panorámica de lo ex-plorado y lo desconocido…

ReflexiónDe acuerdo con la página del gobierno del estado, el enorme patrimonio de Puebla y de México será el eje para describir este periodo esencial de la historia universal y los principios fundamentales de la estética barroca, así como su proyección en todos los ámbitos de las so-ciedades europeas y latinoamericanas de los siglos xvii y xviii.

Los contenidos vertidos en el Museo In-ternacional del Barroco, añade, implican una reflexión sobre la mejor manera de abordar el tema y transmitir sus mensajes a los visitantes, a través de los lenguajes propios del barroco dando dirección, coherencia e identidad a los elementos museográficos, didácticos y de alta tecnología audiovisual.

Recorrido por una de las salas. Foto

s H. R

íos /

Cuar

tosc

uro

Page 19: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

22

7 de febrero de 2016

En momentos en que la Iglesia católica se resquebrajaba por una serie de es-cándalos relacionados con la existencia

de una red de corrupción, lavado de dinero, casos de pederastia y luchas internas, el Papa Benedicto xvi presentó su renuncia por moti-vos de salud y se dio el cambio de mitra, bácu-

lo y anillo del pescador: en el cielo se observó el humo

blanco de la chimenea de la capilla Sixtina y Jorge Mario Bergoglio fue elegido aquel 13 de marzo de 2013 como nuevo Sumo Pontífice y guía espiritual de mil

200 millones de católicos en todo el mundo.

El arzobispo de Buenos Aires, Argentina, es el pri-

PAPA FRANCISCO: MISIONERO DE MISERICORDIA Y PAZGuía espiritual de mil 200 millones de católicos en el mundo

Durante sus 15 años de ministerio episcopal y hasta la fecha se ha caracterizado por su sencillez: optaba por vivir en un modesto departamento, viajar en transporte público y cocinarse él mismo.

mer Papa americano. Adoptó el nombre de Francisco i y se sumó a la lista papal, donde ocupa el número 266 de la Iglesia.

Francisco habla italiano, inglés, francés y español. Tenía en ese momento 76 años y se le identificó como jesuita. Más que rescatar e in-yectar vitalidad a la anquilosada institución re-ligiosa, vino prácticamente a revolucionarla. A tal grado, que incursiona de manera constan-te en los medios masivos de comu-nicación y en las redes sociales.

Desde el primer momento se caracterizó por su humildad y sencillez en su vestimenta. Sus declaraciones no pasan desapercibidas: siempre hay señalamientos directos sobre violaciones a los derechos hu-manos, contra la trata de personas y el trabajo esclavo, críticas a la eco-nomía voraz, el ecocidio ambiental y la mala distribución de la riqueza en el planeta.

Pero también desde su entronización ha sido un convencido de cambiarle

el rostro a la Iglesia, que se había alejado de la gente.

Es un Papa que gusta de la sencillez, alegre y carismático: “Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos”, declara.

Se le ha visto compartir el pan con perso-nas pobres de la calle; les ha lavado los pies a presos; le otorgó alojamiento a una mujer in-

digente que dio a luz cerca del Vaticano… y las historias siguen.

El Papa Francisco camina por dos senderos a la vez: el

del evangelista y el polí-

thoughtsfromacatholic

Page 20: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

Lorena Rí[email protected] FRANCISCO: MISIONERO DE MISERICORDIA Y PAZ

Durante sus 15 años de ministerio episcopal y hasta la fecha se ha caracterizado por su sencillez: optaba por vivir en un modesto departamento, viajar en transporte público y cocinarse él mismo.

Sus hermanos son Óscar, Marta, Alberto y María. La menor es la única que se encuen-tra viva y que atestiguó la ceremonia en que su hermano fue designado Sumo Pontífice.

El joven Bergoglio obtuvo su diploma como técnico químico en la secundaria y posterior-mente eligió el camino del sacerdocio, por lo que ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto. Su abuela, Rosa Vassallo, le enseñó a rezar: “Me marcó mucho en la fe. Me contaba historias de santos”.

El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Terminó sus estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en Filosofía en el Colegio San José, en San Miguel, Buenos Aires.

En una entrevista publicada en el sema-nario Credere (Creer) el Papa Francisco com-parte el momento en que decide consagrarse a la vida espiritual: “Me acuer-do de cuando el Señor me ha mirado con misericordia. He tenido siempre la sensación de que tenía cuidado de mí de un modo especial, pero el momento más significativo se verificó el 21 de septiembre de 1953, cuando tenía 17 años… Yo era católico practicante, iba a la misa del domingo, pero nada más…”

Un día, narra, ingresó a una parroquia don-de conoció a un sacerdote. “Y no sé qué ocurrió que salí distinto, cambiado. Volví a casa con la certeza de tenerme que consagrar al Señor y este sacerdote me acompañó durante casi un

año”. Se trataba de don Carlos Benito Duarte Ibarra, quien vivía en la Casa del Clero de Flo-res. Tenía leucemia y al año siguiente murió.

“Después del funeral lloré amargamente, me sentí totalmente perdido, como con el te-mor de que Dios me hubiese abandonado. Este fue el momento en el que me sumergí en la misericordia de Dios y está muy unido a mi lema episcopal ‘miserando atque eligendo’, cuya traducción literal sería ‘misericordiando y eligiendo’, casi como un trabajo artesanal… El Señor me había modelado artesanalmente con su misericordia”.

En 1959 Bergoglio enfermó a causa de un quiste en el pulmón dere-

cho, lo cual se complicó en una pulmonía. Sus padres

pensaban que iba a mo-rir en el Hospital Sirio Libanés, donde fue aten-dido. De ese padeci-miento salió aún más

fortalecido en su voca-ción espiritual.

Ordenación sacerdotalPosteriormente, entre 1964 y 1970, se desem-peñó como profesor de literatura y sicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en Buenos Aires, donde también estudió teo-logía en el Colegio San José. El 13 de diciem-bre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castella-no. Posteriormente viajó a Alcalá de Henares, España, en 1970, y regresó en 1973 a su país, donde fue maestro de novicios en Villa Barila-ri, en San Miguel, profesor y consultor de la

tico. Recientemente tuvo un papel importan-te como mediador discreto entre Estados Unidos y Cuba, que restablecieron sus relacio-nes diplomáticas después de 53 años de blo-queo. Antes pronunció la frase: “Somos todos americanos y debemos vivir en armonía” e invitó a los presidentes Barak Obama y Raúl Castro a dejar atrás décadas de conflicto, así como a “dar inicio a una nueva fase de las re-laciones entre las dos partes”.

¿Quién es Francisco?Antes del cónclave de 2013 Jorge Bergoglio era un cardenal a punto de retirarse, puesto que ya había cumplido sus servicios como jesuita y solo esperaba que su dimisión fuera autori-zada por el Papa Benedicto xvi. Incluso había decidido trasladarse al hogar de sacerdotes ancianos en Flores, Buenos Aires, barrio por-teño donde había vivido en su juventud, cuan-do decidió consagrar su vida a Dios.

En todo el tiempo de su ministerio episco-pal se ha caracterizado por su vida modesta y sencilla. Gusta de vivir en espacios sin lujos, viajar en transporte público y cocinarse él mis-mo la cena. Sus alimentos preferidos son arroz blanco, verduras al vapor, carne, pescado o pollo asados. No bebe café ni vino. Prefiere el mate, bebida típica de Argentina.

Jorge Mario Bergoglio Sivori nació en la capital argentina el 17 de diciembre de 1936. Su padre, Mario José Francisco Bergoglio, fue contador y empleado en ferrocarriles. Su ma-dre, Regina María Sivori, se ocupaba del cui-dado de los cinco hijos que conformaban la familia y de los quehaceres del hogar. Eran migrantes italianos.

Jorge Mario Bergoglio Sivori

nació en la capital argentina el 17 de diciembre

de 1936. Sus padres eran migrantes piamonteses”.

EL PAPA EN MÉXICO

23

www.vertigopolitico.com

Page 21: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 22: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

25

www.vertigopolitico.com

provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desem-peñó durante seis años. Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 fue de nuevo rector del Colegio de San José, además de párroco en San Miguel.

En marzo de 1986 se trasladó a Alemania para terminar la tesis doctoral; posteriormente retornó al Colegio del Salvador, en Buenos Aires, y después a la iglesia de la Compañía de Córdoba, como director espiritual y confesor.

Es el cardenal Antonio Quarracino quien le llama como su estrecho colaborador en Bue-nos Aires. Así, el 20 de mayo de 1992 Juan Pablo ii le nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibió en la cate-dral la ordenación episcopal de manos del pur-purado. Y como lema eligió Miserando atque eligendo y en el escudo incluyó el cristograma ihs, símbolo de la Compañía de Jesús.

Fue nombrado enseguida vicario episcopal de la Zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993 se le encomendó también la tarea de vi-cario general de la arquidiócesis. Por lo tanto, no fue sorpresa que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como arzobispo coadjutor de Bue-nos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal Quarracino, le sucedió el 28 de

febrero de 1998 como arzo-bispo primado de Argentina.

Bergoglio se considera una persona directa y fron-

tal, que llama a las cosas por su nombre según él las ve, y un

seguidor del ala más conserva-dora de la Iglesia. De ahí sus diferencias con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, a quienes les ex-presó su oposición al matri-monio de personas del mismo

sexo y a la distribución gra-tuita de anticonceptivos, lo que en los años noventas marcó su distancia con las autoridades federales.

Años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo ii lo nombró car-denal, asignándole el título de san Roberto Bellarmino. En esa ocasión invitó a los fieles a no acudir a Roma para celebrar la púrpura y a destinar a los pobres el importe del viaje.

En octubre de 2001 fue nom-brado relator general adjunto para la Décima Asamblea General Ordinaria del sínodo de los obispos, dedicado al ministerio episcopal, encargo re-cibido en último mo-mento en sustitución del cardenal Edward Mi-chael Egan, arzobispo de Nueva York, quien tuvo que viajar a su país a causa de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

CónclaveEn 2002 declinó el nombramiento como presidente de la Conferencia Episcopal Ar-gentina, pero tres años después fue elegido y más tarde reconfirmado por otro trienio en 2008.

En abril de 2005 participó en el cónclave en el que fue elegido como Papa Benedicto xvi.

Como arzobispo de Buenos Aires —dió-cesis de más de tres millones de habitantes— pensó en un proyecto misionero centrado en la comunión y en la evangelización. En sep-tiembre de 2009 lanzó a nivel nacional la cam-paña de solidaridad por el bicentenario de la independencia del país.

Hasta el inicio de la sede vacante era miem-bro de las Congregaciones para el Culto Di-vino y la Disciplina de los Sacramentos, para el clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; del Con-sejo Pontificio para la Familia y de la Comisión Pontificia para América Latina.

En febrero de 2013 Benedicto xvi sorpren-dió al mundo al presentar su renuncia al pon-tificado de la Iglesia católica, siendo el primero en dimitir en casi 600 años. Las razones que ofreció estaban relacionadas con el declive de sus capacidades físicas y mentales.

Desde su elección, el Papa Francisco trata de retornar a la Iglesia pobre y abrir las puertas a la

gente, como se propuso en el Concilio Vati-cano ii, hace medio siglo. Cabe re-

cordar que su vestimenta es más sencilla que la de sus ante-

cesores e incluso el anillo del pescador es de plata dorada. Y no solo eso: en el interior de la curia va-ticana ha realizado una

limpia institucional, don-de no pasa desapercibida

la lucha entre las diferentes facciones que se aferran al poder.

El jerarca religioso, después de viajar a Estados Unidos, Cuba y África, ahora se dirige a tierras mexicanas con su mensaje de misericordia y paz.

“He sentido que hay como un deseo del Señor de mostrar a los hombres su misericor-dia… Mi primer Angelus como Papa fue sobre la misericordia de Dios”, expresa el líder cató-lico, y en su visita apostólica a México del 12 al 17 de febrero esta será la línea conductora de todos sus discursos.

Como lema eligió Miserando

atque eligendo y en el escudo incluyó el

cristograma IHS, símbolo de la Compañía de

Jesús”.

Preocupado por los que menos tienen.santopadrefrancisco

EL PAPA EN MÉXICO

Page 23: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

UN PAPA QUE EJERCE LIDERAZGO

26

7 de febrero de 2016

Sus opiniones pesan en la comunidad global

Con tan solo tres años de

ha convertido en un referente decisivo en

asuntos de interés internacional.

El liderazgo del Papa Francisco en el contexto global parece no tener prece-dente: está claro que nunca un Pontí-

fice fue tan decisivo en los tiempos modernos para incidir en la resolución de asuntos de in-terés mundial. Y como ejemplos bastan unos cuantos botones.

El acuerdo entre Cuba y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas fue en su mayor parte fraguado en los salones del Vaticano: la diplomacia tuvo su momento

triunfal para derribar el último muro de la guerra fría y en ella fue crucial la mediación oportuna del líder de la Iglesia católica, el Papa Francisco, quien jugó un rol clave para destrabar un asunto de rencores de más de medio siglo.

Otro encuentro histórico que logró fue el que se dio en el Vaticano el 8 de junio de 2014, cuando el presidente israelí Shimon Peres y el líder palestino Mahmud Abas oraron junto con el Papa por la paz en Oriente Medio.

Arturo [email protected]

Mediador por excelencia.Presidencia de la República de Ecuador

A NIVEL MUNDIAL

Page 24: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

—Aquí lo más importante es entender la acción diplomá-tica de la Iglesia. Esta diploma-cia depende de la Santa Sede y esta es la figura de Derecho Internacional que cobija al Papa. Dicho de otra manera, la Santa Sede es el Papa. La Santa Sede tiene un despliegue diplomático a nivel internacio-nal impresionante. Son 187 países con los que tiene rela-ciones diplomáticas. A diferen-cia de un Estado que cuenta con un aparato diplomático que funciona para proteger los intereses de su nación, la Santa Sede no es un Estado: el Estado es la ciudad del Vati-cano y tiene 800 habitantes, no tiene intereses nacionales propiamente, lo cual no significa que no existan intereses.

La diplomacia de la Santa Sede, añade Jorge Tralosheros, “funciona para proteger los intereses de los católicos de los países donde tiene representación y en consecuencia del interés social de la población con fines estable-cidos. Esta diplomacia tiene una agenda muy clara y es todo lo que pueda hacer para promo-ver libertad religiosa, la justicia y la paz a través del diálogo intercultural, el interreligioso y el ecuménico, que es entre cristianos, y por su-puesto, el político a gran nivel, que sería el diá-logo diplomático. Es aquí donde se observa que la diplomacia vaticana está permanentemente interviniendo sobre todo en lugares donde el interés de los católicos está en juego, pero tam-bién donde hay grandes conflictos de impor-tancia trascendente para la paz y la seguridad mundial. Y esto curiosamente es muy bien visto por el común de las naciones”.

MediadorEn los últimos 40 años el Vaticano siempre se ha interesado por la resolución de conflictos y en algunos casos concretamente por la mediación.

Los casos más relevantes son el del con-flicto del Beagle entre Chile y Argentina de

1978 a 1983, la revolución polaca y la caída del Muro de Berlín durante los ochentas.

Francisco ha recibido diversos pedidos de mediación, como el de la oposición venezolana para la liberación de presos políticos en ese país.

El vicepresidente encargado de la Comi-sión para América Latina del Vaticano, Guzmán Carriquiry, manifiesta que “Francisco es pastor de la Iglesia, no diplomático, pero con su ca-risma se ha convertido en uno de los grandes líderes mundiales”.

Su influencia es reconocida por jefes de Estado de distinta ideología y postura.

—Doctor Tralosheros, ¿cuál es la capa-cidad de negociación real del Papa en con-flictos como, por ejemplo, el de República Centroafricana, donde recordó que como “hermanos, cristianos y musulmanes tienen que permanecer unidos para que cese toda acción que, venga de donde venga, desfigu-ra el rostro de Dios y, en el fondo, tiene como objetivo la defensa a ultranza de intereses particulares en perjuicio del bien común”?

—Francisco es, digamos, de un corte muy clásico en la historia de la diplomacia vaticana, que es atender los problemas donde están. A partir del Concilio Vaticano II, yo diría que aún antes, desde Pío XII, se busca evitar que los con-flictos que normalmente tienen una raíz de corte político se manipulen como religiosos. En el caso de República Centroafricana hace cinco años hubo un golpe de Estado que desa-tó una guerra civil y los líderes de esa guerra

Asimismo, durante su visita a Bolivia en julio de 2015, el Papa Francisco abordó un tema delicado: el conflicto que mantiene Bolivia con Chile en reclamo de una salida al Océa-no Pacífico.

De igual forma, en noviembre de 2015, durante su visita a República Centroafricana, país inmerso en un conflicto étnico-religioso que ha costado la vida de miles de personas en los últimos dos años, recordó a cristianos y musulmanes que son “hermanos” y pidió de-tener la violencia.

LiderazgoAnte este escenario surge una pregunta clave: ¿es el Papa Francisco un líder político o un líder religioso?

Indudablemente, responde a Vértigo el doctor Jorge Tralosheros, investigador titular en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, “es un líder religioso, de una religión muy especial: la religión cristiana de tradición apostólica, que eso es la Iglesia católica, un liderazgo fundamentalmente religioso. Esta religión tiene una particularidad y es la respon-sabilidad que siente por el bienestar de la hu-manidad desde la misma actitud de Jesús de Nazaret”.

La Iglesia, explica, no puede ser indiferen-te ante el dolor de una viuda, de un amigo, frente al hambre de los demás… y esta es la gran particularidad de la religión católica de tradición cristiana. Por lo tanto, las acciones de un liderazgo religioso siempre tienen con-secuencias sociales. Y las consecuencias so-ciales siempre tienen implicaciones políticas. Entonces no es que sea un liderazgo político de consecuencias religiosas: es un liderazgo eminentemente religioso que tiene induda-blemente consecuencias políticas. Y eso es mucho más claro en la forma en que la Santa Sede maneja su diplomacia en el ámbito in-ternacional.

—¿Qué tanto influyó Francisco como líder religioso en un conflicto de 50 años como el de Cuba-Estados Unidos?

EL PAPA EN MÉXICO

27

www.vertigopolitico.com

Logro diplomático.AP

Page 25: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

politizaron las pasiones a través del discurso religioso. No obstan-te, los líderes católicos, musul-manes y protestantes de esa nación se dieron cuenta del movimiento y comenzaron a descalificar esta idea. La diplomacia del Vaticano, siempre de manera muy discreta, los apoyó deci-didamente. La visita del Papa a República Cen-troafricana fue la corona-ción de un conjunto de esfuerzos de varios años para dar la puntilla a este asunto. Efectivamente, Francisco llamó al diálo-go, se reunió con musul-manes, con cristianos, y pidió que las elecciones que recientemente se ce-lebraron fueran pacíficas. El Papa generó condicio-nes y favoreció la disminución del conflicto.

Por otra parte, Francisco ha hecho de la migración la máxima prioridad de su pontifica-do: su primer viaje fuera de Roma como Papa fue a la isla italiana de Lampedusa, donde ofició una misa en honor de los cientos de personas que han perdido la vida cruzando el Mediterráneo y denunció la globalización de la indiferencia que el mundo había demos-trado ante quienes hu-yen de sus hogares en busca de una vida me-jor en el extranjero.

Asimismo, en enero de este año exhortó a los gobiernos del mundo a adoptar una estrategia audaz y creativa para abordar la migración global y deploró las dis-tinciones que hace la comunidad internacional entre los refugiados que huyen de la persecución y los que escapan de la pobreza, afirmando que ambos merecen protección internacional.

Este llamado no solo sacudió a los gobier-nos internacionales sino también a los inmi-grantes, a los que instó a “no dejarse robar la esperanza” pese a las “experiencias de miseria, opresión y miedo” que han vivido.

FondosUn tema poco conocido

son las finanzas del via-je del Papa Francisco a México.

En este sentido, Jorge Tralosheros ex-

plica que “en primer lugar los gastos de segu-

ridad del Papa corren a cargo del Estado que recibe

al Pontífice. Y no podría ser de otra manera, porque el primer interesado de que

al Papa no le pase algo es el lugar a donde llega. Y es que las amenazas contra la vida del Papa no son una broma. La principal viene de los grupos terroristas del radicalismo islámico,

concretamente del grupo Es-tado Islámico (EI), que reitera-damente ha dicho que quiere ondear su bandera negra en la cúpula de San Pedro. A esto hay que sumarle los sicópatas que un día quieren darse a

conocer. Por ejemplo, el atentado que sufrió Pablo VI en Filipinas fue realizado por un sicópata que tenía un cuchillo; no había ra-zones. Por otra parte, todos los demás gastos corren a cargo de la Iglesia, por ende, so-mos los fieles católicos los que financiamos el viaje del Papa y hay además donaciones.

Cabe señalar que en esta mundana rea-

lidad el viaje del Papa fomenta el turismo, da visibilidad a los lugares que visita y ello trae luego una serie de consecuencias económicas positivas.

En el caso de México, concluye Traloshe-ros, “hay un acto simbólico en Ciudad Juárez fascinante: el Papa oficiará una misa que se celebrará para ambos lados de la frontera. Él estará en un templete ubicado junto a la barda que divide a México y Estados Unidos, pero la misa se celebra para los dos lados. Entonces, habrá cientos de miles o millones de personas celebrando la misa. Para un evento de esta naturaleza hasta barato me parece el viaje del Papa debido al impacto cultural y la denuncia que representa el hecho de celebrar una misa que da comunicación en una frontera dividida por la violencia, dividida por bardas. Me pare-ce que es muy importante ese gesto de lide-razgo mundial”.

“Francisco es pastor de la Iglesia,

no un diplomático, pero con su carisma se ha

convertido en uno de los grandes líderes

mundiales.

Viajes internacionales del Papa Francisco2013• 22 a 29 de julio. Viaja a Río de Janeiro con

motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.

2014• 14 a 26 de mayo. Peregrinación a Tierra

• 13 a 18 de agosto. Visita Corea del Sur con motivo de la Jornada de la Juventud Asiática.

• 21 de septiembre. Viaje de un día a Alba-

• 25 de noviembre. Viaje de menos de

• 28 a 30 de noviembre. Viaje a Turquía.2015• 12 a 19 de enero. Visita de ocho días a Sri

• 6 de junio. Viaje a Bosnia-Herzegovina.• 5 a 13 de julio. Segundo viaje a Latinoamérica;

• 19 a 22 de septiembre. Tercer viaje a América Latina; visita Cuba.

• 23 a 28 de septiembre. Visita Estados Unidos.

y la República Centroafricana.2016• 12 a 17 de febrero. Visita México.

Fuente: EFE

28

7 de febrero de 2016

Reut

ers

Page 26: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

EJERCICIO CIUDADANO EN JALISCO

la tasa de deserción?, preguntó al secretario de Educación de la entidad, Francisco Ayón.

“Jalisco es un estado que siempre ha teni-do una situación de cobertura de educación media superior muy baja. La cobertura era aproximadamente de 62%. Hoy, tres años des-pués, estamos en 73%”, destacó el funcionario en respuesta a Díaz.

Aleida [email protected]

Como parte de las actividades del Ter-cer Informe de Actividades del Go-bernador del Estado de Jalisco, Jorge

Aristóteles Sandoval, se llevó a cabo la deno-minada Glosa Ciudadana, como un ejercicio en el que funcionarios de la entidad rinden cuentas sobre el estado que guarda la adminis-tración pública y los avances que encabeza el mandatario estatal.

En este proyecto participaron expertos nacionales, internacionales y locales. Entre ellos Alberto Díaz, de la Universidad Stanford; Joanna Wattkins, del Banco Mundial; Erick Vitrtrup, de ONU-Hábitat, y Carlos Barba, de la Universidad de Guadalajara.

El evento se llevó a cabo en Palacio de Go-bierno, donde el debate fue encaminado a distintos bloques, principalmente desa-rrollo social, sector salud, combate a la carencia, educación, infraes-tructura general y corrupción.

Así, académicos, líderes sociales e indus-triales opinaron sobre la administración estatal del gobierno de Jalisco: ellos preguntan y el gabinete responde.

Por ejemplo, Alberto Díaz cuestionó sobre el nivel de deserción escolar, ya que solo 60% de los educandos continúa en las aulas de la

secundaria y preparatoria, mientras el restan-te 40% deserta antes de concluir sus

estudios. ¿Por qué no es un ob-jetivo del estado mejorar

Se cuestionó además la baja de expecta-tiva de vida en los hombres debido a muertes violentas y accidentes, los automovilísticos incluidos. Hubo también respuestas: “Los últimos indicadores que tenemos en relación a la tasa de vida de los jaliscienses en el más reciente año es que mejoraron las expectativas de vida de los ciudadanos. Esta es información de 2014, donde pasamos de 74.3 a 75.2 años en el promedio de vida”, respondió por su parte Jaime Agustín González, secretario de Salud del estado.

Finalmente, funcionarios e invitados coin-cidieron en señalar que en materia de corrup-ción se reconoce la necesidad de potencializar

el sistema de quejas, denuncias, aseso-rías y auditorías.

Y es que, se advirtió, hay inves-tigaciones abiertas, que no han prescrito, por probables delitos de funcionarios de la anterior adminis-

tración.

Ejercicio ciudadano.

A. Díaz. C. E. Barba. J. G. Paz.

M. E. Suárez. F. Ayón. J. Agustín.

Fotos

Gobiern

o del E

stado

de Jal

isco

Page 27: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

30

7 de febrero de 2016

APRETADA AGENDA DEL PAPA FRANCISCO

Ricardo Pérez [email protected] El viaje del Papa Francisco al país se

considera primordialmente de ca-rácter pastoral, pero debido a las

relaciones diplomáticas establecidas entre México y el Vaticano a partir de 1992 al Pon-tífice se le dará tratamiento de jefe de Estado, lo que implica que el gobierno federal y la cancillería deberán seguir un protocolo for-mal específico.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores descarta que el protocolo incluya factores que obliguen al Papa a participar en actos de carácter político, como acudir al Con-greso de la Unión, por ejemplo.

“En su calidad de jefe del Estado Vaticano se reunirá con el presidente de la República y se desarrollará ese encuentro con todos los componentes propios de una reunión entre

Presidencia de la República Mexicana

Page 28: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

31

www.vertigopolitico.com

EL PAPA EN MÉXICO

dos jefes de Estado; además viene en su carác-ter de jefe de la Iglesia católica, y en este sen-tido es también una visita pastoral”, indica la cancillería.

Agrega que existe una excelente interlocu-ción política entre las partes y coincidencias en temas como desarme nuclear, cambio climá-tico, migración, derechos humanos y desarrollo sustentable, que ambos jefes de Estado tratarán durante el encuentro oficial que sostendrán en Palacio Nacional.

A pesar de ello la Cámara de Diputados avaló un punto de acuerdo en el que reconoce en el Pontífice, independientemente de su lide-razgo espiritual, la activa y decidida promoción a favor de los derechos humanos, la defensa de la dignificación del hombre en su dimensión integral, así como la preservación del planeta y la protección de sus recursos.

Por ello se le enviaron invitaciones al Papa Francisco para reunirse con diputados y senadores, a las que el Pontífice no respondió formalmente.

La diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente, presidenta de la Comisión de la Se-cretaría de Gobernación, puntualiza al respec-to que el Papa solo se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, evento al que no se con-vocó al cuerpo legislativo.

DestinosLas diversas ciudades de México que visitará el Papa Francisco del 12 al 17 de febrero fueron desde el principio una decisión exclusiva de él mismo, informa el embajador de México ante el Vaticano, Mariano Palacios Alcocer.

Añade que ni el Episcopado Mexicano ni el gobierno federal realizaron propuestas alternativas.

Los estados que visitará el Papa reúnen ciertas características para que él aborde temas que le preocupan, como migración y apoyo a los indígenas y a los pobres.

Chiapas, en el sudeste, es uno de los esta-dos más pobres y con mayor presencia indíge-na en el país, donde en los últimos años ha crecido el número de iglesias evangélicas.

Chihuahua, estado fronterizo con Texas, es el lugar por donde cada año miles de perso-

nas intentan cruzar hacia Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.

En su más reciente viaje a Estados Unidos, por cierto, el Papa Francisco expresó que le habría gustado entrar por la frontera con Mé-xico, como un gesto hacia los migrantes, pero su agenda no lo permitió.

Michoacán es a su vez un estado conser-vador e históricamente muy católico.

Y el Estado de México es, junto con la ca-pital del país, uno de los más poblados y con gran presencia de católicos.

Palacios Alcocer señala que “habrá solo un evento oficial en Palacio Nacional. La recep-ción y la despedida en los aeropuertos de la Ciudad de México y Ciudad Juárez serán de carácter informal. El resto de sus intervencio-nes será de carácter pastoral”.

Asimismo, el embajador indica que será el primer viaje que realiza un Pontífice con des-tino único y exclusivo a México, ya que los seis viajes papales anteriores, cinco de Juan Pablo II y uno de Benedicto XVI, incluyeron a uno o varios países más.

Durante su viaje a México el Papa Francis-co visitará Ecatepec, Estado de México; Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Morelia, Michoacán; Ciudad Juárez, Chihua-hua; además de la Ciudad de México.

Según estimaciones del Vaticano recorre-rá 23 mil 563 kilómetros y volará más de 34 horas en su viaje apostólico a nuestro país.

ItinerarioTodo comenzará el viernes 12 de febrero, cuan-do el Pontífice abordará un Airbus 330 que lo trasladará desde Roma hasta la Ciudad de México, un viaje de diez mil 244 kilómetros y 14 horas de duración.

El Papa Francisco llegará al Aeropuerto Internacional Benito Juárez la tarde de ese viernes 12, donde será recibido por el presiden-te Enrique Peña Nieto y el cuerpo diplomático del país, así como por cardenales y obispos.

Más tarde pernoctará en la sede de la Nun-ciatura Apostólica, donde se hospedará duran-te toda su gira.

Ciudad de MéxicoLa ceremonia oficial de bienvenida tendrá lugar un día después, el sábado 13 de febrero, cuando Francisco se convertirá en el primer Papa de la historia en ser recibido de manera oficial en Palacio Nacional por el presidente de la República. Posteriormente, ambos líderes sostendrán una audiencia privada.

La Arquidiócesis Primada de México infor-ma que luego de la reunión con el presidente el Papa se dirigirá hacia la Catedral Metropoli-tana, sede de la Arquidiócesis Primada de Mé-xico, la de mayor tamaño en el continente y una de las obras más sobresalientes del arte hispa-noamericano, erigida en el lugar poco después de la conquista española.

Durante su estancia en la Catedral Metro-politana se entonará música sacra y barroca por parte del coro y los órganos monumentales que datan del siglo XVIII.

Una vez en el altar mayor, el cardenal Nor-berto Rivera Carrera, arzobispo primado de Mé-xico, pronunciará su mensaje de bienvenida para el Papa Francisco; posteriormente lo hará el pre-sidente de la Conferencia del Episcopado Mexi-cano, cardenal José Francisco Robles Ortega.

Se prevé que en el trayecto de Palacio Na-cional a la Catedral el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en-tregará al Papa las llaves de la ciudad, conde-coración honorífica que lo reconocerá como huésped distinguido.

Más tarde Francisco se trasladará a la Ba-sílica de Guadalupe, donde oficiará una misa ante 40 mil personas que podrán ingresar al Atrio de las Américas y a la Plaza Mariana.

Además se construirán seis gradas para alojar a peregrinos. Todos podrán seguir la vi-sita papal mediante pantallas de televisión instaladas en el atrio y los alrededores.

El recorrido en el Papamóvil será seguido por casi un millón 200 mil personas que estarán apostadas en la Calzada de Guadalupe.

Estado de MéxicoEl domingo 14 de febrero el Papa se trasla-dará en helicóptero a Ecatepec, Estado de

Page 29: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 30: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 31: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

34

7 de febrero de 2016

Page 32: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

35

www.vertigopolitico.com

México, donde realizará un recorrido en el Papamóvil de 8.8 kilómetros con duración de 30 minutos hasta llegar al predio El Ca-racol de la Unidad de Estudios Superiores de la localidad, donde celebrará una misa ante 300 mil asistentes. El reco-rrido podrá ser apreciado por dos millones de fieles.

A su regreso a la Ciudad de Méxi-co, Francisco pidió de manera especial tener un encuentro con niños que padecen cáncer, el cual se llevará a cabo en el Hospital Infantil Federico Gómez de la capital del país.

ChiapasLa mañana del 15 de febrero Francisco vo-lará 743 kilómetros a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, traslado que durará una hora 40 minutos para ser recibido en la capital chia-paneca por nueve gobernadores, alrededor de mil niños de escuelas primarias y un gru-po de menores de la escuela Pro Down, quienes tocarán marimba, instrumento tra-dicional de la entidad.

De la capital chiapaneca viajará 50 kiló-metros en helicóptero hasta San Cristóbal de las Casas, ciudad en la que en la explanada del centro deportivo municipal celebrará una misa para más de 90 mil personas, principalmente pertenecientes a las diversas comunidades indígenas de la región.

Cabe señalar que las lecturas de la misa serán proclamadas en ch’ol, tsotsil y tseltal, y los cantos serán en castellano, tseltal, tsotsil y mixe de Oaxaca.

Después de la misa el Papa tomará sus alimentos en la Curia Episcopal acompañado por los obispos locales Felipe Arizmendi Es-quivel, de San Cristóbal de las Casas, y Leopol-do González, de la diócesis de Tapachula, además de ocho indígenas de comunidades tsotsil, tseltal y ch’ol.

Más tarde visitará la catedral de la ciudad, donde es probable que visite la tumba de Samuel

Ruiz, obispo de la ciudad fallecido en 2011, polémico por su acercamiento con el EZLN.

Por la tarde el Papa regresará a la capital del estado, donde sostendrá un encuentro con familias chiapanecas, evento al que se estima asistirán 90 mil personas en el estadio Víctor Manuel Reyna.

MichoacánEn su quinto día en nuestro país el Papa será recibido por un millón 500 mil personas en Morelia, Michoacán, luego de viajar 210 kiló-metros durante 55 minutos.

Más de 150 artistas pertenecientes a las diferentes etnias del estado serán encargados de dar la bienvenida a Francisco en el Aero-puerto Francisco J. Mújica.

En la Catedral de Morelia el Papa sos-tendrá un encuentro con 600 niños y ade-más recibirá las l laves de la ciudad de manos del alcalde Alfonso Martínez.

En la capital michoacana el Pontífice ofi-ciará una misa con sacerdotes, religiosos con-sagrados y seminaristas en el estadio Venustiano Carranza de Morelia, para posteriormente vi-sitar la histórica catedral de cantera rosada construida en el siglo XVIII.

Por la tarde sostendrá un encuentro con jó-venes en el estadio José María Morelos y Pavón, para finalmente retornar a la Ciudad de México.

ChihuahuaEn el último día de su viaje a México el Papa via-jará a Chihuahua. El avión papal recorrerá los mil 543 kilómetros que separan a la capital del país y Ciudad Juárez en dos horas con 25 minutos.

Mil 500 niños, monaguillos de 72 parroquias de la entidad, junto con niños con discapacidad recibirán al Papa Francisco en el Aeropuerto Abraham González de Ciudad Juárez.

La gira pastoral de Francisco a Chihuahua incluye un encuentro con internos del Cereso número tres, penal que tiene capacidad para más de tres mil reclusos.

En su último acto en el país, Francisco celebrará por la tarde una misa en el parque de El Chamizal, donde se esperan al menos 250 mil personas. Este lugar se encuentra a solo 50 metros de la frontera entre México y Estados Unidos y se estima que miles de fieles observarán la misa desde el lado estaduniden-se del río Bravo.

El Papa Francisco concluirá en Ciudad Juárez su visita a México, ya que desde ahí via-jará directamente a Roma.

En la despedida en el aeropuerto internacio-nal habrá aproximadamente 300 funcionarios del gobierno federal, encabezados por el presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto.

Al concluir esta vista pastoral, México se con-vertirá en el país con más ciudades visitadas por Francisco desde el inicio de su pontificado.

izará un recorrido en el ilómetros con duración llegar al predio El Ca-

e Estudios Superioresnde celebrará una sistentes. El reco-eciado por dos

Ciudad de Méxi-de manera especial on niños que padecen evará a cabo en el

derico Gómez de

EL PAPA EN MÉXICO

Quiere visitar a niños con cáncer.EFE

Page 33: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

36

7 de febrero de 2016

FRANCISCO, CONTRA VIENTO Y MAREA

Los temas polémicos

En un mundo donde la economía y los valores humanos se entremezclan de manera tan constante que causan desigualdad,

comprenda a plenitud el poder de la misericordia.

Martha Mejí[email protected]

EFE

Page 34: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

37

www.vertigopolitico.com

das por los grupos más conservadores, tanto fuera como dentro del Vaticano.

Una de ellas, tal vez la más compleja, es la pederastia. Cabe recordar que el Vicario argen-tino llegó al Pontificado en medio de una crisis en 2005, señala Bernardo Barranco, “una crisis que tiene que ver con el envejecimiento de los curas, puesto que la edad promedio es de 77 años; una crisis de imagen de la Iglesia, con todos los escándalos de lavado de dinero; una

curia muy dividida y enfrentada en términos de poder; y como la

cereza del pastel, un Papa rebasado, como fue Be-

nedicto XVI, enfermo, anciano, deprimido, que renuncia”.

El analista señala que dicha dimisión

fue en el mejor de los casos estratégica, porque

eso permitía que se rear-ticulara un nuevo proyecto

que en ese momento estaba ab-solutamente fracturado. Fue así como se

le permitió la presencia a un Papa jesuita ve-nido del sur, que no estuviera vinculado con todas esas polémicas, intrigas y antagonismos.

“El Papa Francisco entró con un mandato, que es poner orden en la curia y ordenar las ideas sobre el Vaticano, sobre todo cuando surgió la fuga de documentos, los llamados Vatileaks I y II, que muestran que el Banco del Vaticano ha tenido contactos con el crimen organizado y el lavado de dinero, concreta-mente con la mafia italiana”.

Por lo tanto, explica Barranco, Francisco comenzó y continúa haciendo una serie de reformas que han sido muy cuestionadas por esos grupos de detractores que se ven afectados por las reformas. “Son grupos que ven afecta-dos sus privilegios, sus cuotas de poder; pero sobre todo el confort de lo económico. Acusan a Francisco de ser un Papa populista, al que le falta la categoría e intelectualidad de Benedic-to XVI, quien era exuberante desde el punto de vista de exquisitez intelectual; es decir, la curia quiere que el Papa reine en la Iglesia pero que

tolerar un estilo de vida que excluye a otros se ha generado, casi de manera inadvertida, un hábito de indiferencia ante los excluidos: nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás, ni nos interesa cuidar-los, como si todo fuera una responsabilidad ajena que no nos incumbe”.

Por su parte, el analista en asuntos religio-sos Bernado Barranco coincide al señalar que el Papa Francisco tiene una mirada muy crítica del mundo y la comparte en sus diferentes documentos, encíclicas y en la exhorta-ción a los católicos.

“Sobre todo, tiene una perspectiva de las consecuencias que re-presenta la economía del libre mercado; él ha señalado en muchas oca-siones que esta economía mata, teniendo como eviden-cia que el mercado se convierte en un ente que aparentemente es equilibrado, pero que en el fondo es devastador: hay una especie de dictadura en la que el dinero se convierte en un dios”, dice a Vértigo el exper-to en religiones.

Barranco puntualiza que por ello el Papa Francisco plantea repensar el rol que tenemos como civilización e ir a lo más íntimo en di-rección de la solidaridad, sobre todo con aque-llos que más sufren las consecuencias de la globalización: niños, ancianos, jóvenes sin empleo, discapacitados e indígenas, entre otros sectores vulnerables.

PederastiaNo obstante, el Papa también provoca reac-ciones entre algunos conservadores y tradicio-nalistas que cuestionan el impulso liberal que le ha dado a la Iglesia.

Si bien Francisco no realiza aún ningún cambio sustancial en la política de la Iglesia católica, sí ha abierto el diálogo a diferentes cuestiones que son terminantemente rechaza-

Desde su trabajo como cardenal pri-mado de Argentina y ahora como Papa número 266 de la Iglesia cató-

lica, Jorge Mario Bergoglio siempre ha mani-festado una posición muy cercana a las clases menos favorecidas y en pro de los derechos humanos.

Fue en julio de 2013 cuando, portando la investidura de primer jerarca católico, el Papa Francisco hizo su primer viaje a la isla medite-rránea de Lampedusa, desde donde quiso concienciar al mundo sobre el drama de la inmigración: “Solo me viene una palabra: ver-güenza, es una vergüenza”, dijo para referirse al naufragio registrado cerca de la isla y en el que murieron al menos 93 personas y otras 250 se reportaron desaparecidas al volcar una em-barcación con 500 inmigrantes.

El Papa improvisó estas palabras al término del discurso ante los participantes en el con-venio sobre el aniversario de la encíclica Pacem in Terris, en el que señaló: “Hablando de crisis, hablando de la inhumana crisis económica mundial, que es un síntoma grande de la falta de respeto por el hombre, no puedo dejar de recordar con gran dolor a las víctimas del ené-simo trágico naufragio. Recemos juntos a Dios por los que han perdido la vida y por todos los inmigrantes. Unamos nuestros esfuerzos para que no se repitan tragedias similares. Solo una decidida colaboración de todos puede ayudar a prevenirlas”.

Globalización y derechos humanosEste es solamente un ejemplo de los constantes llamados de Francisco para que la humanidad una esfuerzos en aras de un mundo mejor.

De acuerdo con Alejandro Sada, filósofo e investigador de la Universidad Panamericana, el Papa Francisco está muy preocupado por lo que él llama “la globalización de la indiferencia”.

El Papa piensa, explica Sada, “que los me-canismos del sistema económico imperante y las estructuras de poder producen una cultura del descarte; es decir, grandes masas de la po-blación se ven excluidas y marginadas: sin tra-bajo, sin horizontes, sin salida. Para poder

En abril de 2014

el líder del Vaticano ofreció perdón por el daño causado por los miembros de la Iglesia que abusaron

de menores”.

EL PAPA EN MÉXICO

Page 35: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

38

7 de febrero de 2016

cido una modalidad que consiste en penalizar también a aquellos que fueron cómplices, llámense obispos, cardenales o altas jerarquías religiosas.

Y para darle más credibilidad, esta comisión está compuesta por víctimas de abuso sexual y coordinada por el cardenal arzobispo de Bos-ton, Sean O’Malley, quien es el presidente de la comisión para la reforma de la curia inter-nacional. “Entonces, ya está constituida; vamos a ver ahora cuáles son los resultados”, indica Barranco.

MatrimoniosEn los últimos meses el Papa Francisco reafir-mó la oposición de la Iglesia católica a las bo-das entre personas del mismo sexo, pero no las satanizó cuando en julio de 2013, en su vuelo de regreso a Roma tras visitar Brasil, el jerarca católico señaló: “Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”

encontrar fórmulas que le permitan empatar las legislaciones locales frente al castigo, por así decirlo, social de corte secular y el castigo eclesiástico canónico; y esto le tocará proba-blemente materializarlo a Francisco”.

En abril de 2014 el máximo líder del Vati-cano pidió perdón por el daño causado por los miembros de la Iglesia que abusaron de menores. En una de sus declaraciones más fuertes hasta el momento sobre la crisis de abuso sexual en la Iglesia católica, el Papa dijo sentirse “personalmente obligado a asumir todo el mal que una cantidad importante de sacerdotes hicieron”.

De hecho, desde diciembre de 2013 el Va-ticano anunció la creación de un grupo espe-cializado para ayudar a la Iglesia a solucionar la crisis a raíz de los abusos cometidos y nom-bró a sus miembros en marzo pasado.

Una segunda cuestión en torno de este tema, señala Barranco, es que el Papa Francis-co creó una comisión que va más allá de la condena a los pederastas, puesto que ha ejer-

no la gobierne: lo tratan de sabotear y cada vez es más intenso el sabotaje”, explica.

Fue en este contexto que el tema de la pederastia catapultó la fractura de los bloques conservadores en la curia. “Cuando surge el tema, con el Papa Juan Pablo II y después en el pontificado de Benedicto XVI, las posiciones estaban muy divididas. El viejo bloque quería que la Iglesia cerrara filas y planteaba que eran ataques contra ella a fin de destruirla y debi-litarla. Su postura era defender la estructura clerical”.

Mientras tanto, otro sector, más cercano al Papa Benedicto XVI, propuso abrir el tema y reconocer las fallas. “Esto se dio prácticamen-te después de 2008 y hasta 2013, cuando se produjo la renuncia de Joseph Ratgzinger (Be-nedicto XVI)”, señala Barranco.

Hace énfasis en que el Papa Francisco es mucho más radical que esas dos posiciones, ya que califica a la pederastia como una ver-güenza. “No ha ido más allá de lo que hizo Ratgzinger; pero la idea que tiene la Iglesia es

El drama de los migrantes.Reuters

Page 36: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

39

www.vertigopolitico.com

mundo “sino por ser una nación que hoy atra-viesa por tiempos difíciles y necesita del men-saje de esperanza, misericordioso y renovador”, indica Bernardo Barranco.

El martes pasado, al finalizar su encuentro anual con diplomáticos en el Vaticano, el Papa Francisco manifestó su alegría por la visita que realizará a cuatro estados de nuestro país, mis-ma que de acuerdo con los especialistas se espera renovadora y llena de esperanza.

“Creo que si bien no vendrá a romper lan-zas, sí tratará de aportar esperanza. Y eso es interesante en la medida en la que pueda re-frescar la atmósfera cada vez más enrarecida y la distancia cada más notoria que tiene el pue-blo con sus conductores”, apunta Bernardo Barranco.

“Sabemos que hablará de inmigración, vio-lencia, familia, desempleo, derechos humanos de los indígenas, que son temas que a él le inte-resan”, indica por su parte Roberto Blancarte.

“Creo que el mismo Papa quedará sor-prendido de ver la reacción del pueblo mexi-cano, sobre todo porque es un Papa latino. Por otra parte, sabemos que México tiene heridas profundas de corrupción, problemas en nues-tras estructuras políticas y de migración. Y el Papa Francisco viene con mensaje de espe-ranza a estimularnos a que sepamos vivir como prójimos y no solo como vecinos, con esa indiferencia que tanto caracteriza al hombre moderno. El mensaje del Papa seguirá esti-mulándonos hacia la misericordia con el otro”, finaliza Alejandro Sada.

Guerra y terrorismoHoy la Iglesia tiene más prestigio que nunca en cuestiones relacionadas con la paz. Por eso los líderes de todos los países leen las declara-ciones del Papa Francisco después de los miércoles en el aula Pablo VI y los domingos durante el Angelus. Hoy se respeta la autoridad informal del papado.

“En esos mensajes escucharemos solo exhortaciones a la paz y al diálogo, nunca a la violencia”, señala Sada.

Luego de los atentados en París de noviem-bre pasado, Francisco se refirió a los ataques terroristas y dijo: “Estoy conmocionado, no entiendo estas cosas hechas por seres humanos (...) No hay justificación religiosa ni humana. No es humano”.

No solamente en conflictos bélicos sino también en los diplomáticos, específicamente en el de Cuba y Estados Unidos, la intervención y el mensaje de Francisco han sido de alivio.

“Lo que el Papa ha hecho es tratar de vol-ver a situar a la Santa Sede como un actor in-ternacional importante. Y digamos que parte de sus viajes o de sus intervenciones o sus in-termediaciones se han dirigido a ello”, expresa Blancarte.

EsperanzaMéxico es una parada indiscutible del líder del Vaticano no solo por su gran culto a la Virgen de Guadalupe ni tampoco por ser el segundo país con mayor número de católicos en el

En este sentido Alejandro Sada —también miembro de la organización Catholic Voices— estima que “la Iglesia no dirá de pronto que el matrimonio sacramental puede ser heterosexual u homosexual, según cada quien elija. Lo que sí es sorprendente es cómo el Papa Francisco nos invita a sacudirnos de todo prejuicio para ser misericordiosos. Eso no es nada nuevo en la Iglesia; nos recuerda con fuerza la enseñan-za del mismo Cristo, que nos advierte: ‘No juzguéis, para que no seáis juzgados’”.

Al respecto Barranco señala que es difícil que la postura de la Iglesia católica cambie respecto de los homosexuales, ya que para ella la relación de una familia está vinculada a la procreación hombre-mujer; por lo tanto, una relación de personas del mismo sexo es contra natura, por lo que no está a favor.

Sin embargo, añade, “Francisco, con su actitud más humana, compasiva y de mayor apertura frente a estos temas que forman par-te de nuestra realidad, está sentando las bases para que en el futuro no muy lejano la Iglesia tenga una manera diferente de intentar rela-cionarse y percibir el tema de la homosexuali-dad y de las nuevas parejas; es algo que se va a dar, pero no creo que a corto plazo ni creo que se dé en el ciclo de Francisco”.

A su vez Roberto Blancarte, profesor e inves-tigador de religión de El Colegio de México (Col-mex), comenta en entrevista en este sentido que el principal reto que enfrenta la Iglesia es que debe entender mejor cómo ahora los feligreses católicos viven para poder readaptarse a sus necesidades.

Sada | Sacudirnos de todo prejuicio.Barranco | Orden en el Vaticano. Blancarte | Temas sociales.Notim

ex

C. Mo

rales

G. Gr

anad

os

Page 37: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

40

7 de febrero de 2016

pero no la tradicional, sino una nueva baza revitalizada y vinculante del ser humano con su entorno más real.

En lenguaje llano se trata de Scholas Oc-currentes, la novísima visión secular que en-marca, además, un acicateado paradigma sofista de la Iglesia católica, una readaptación al siglo XXI sin menoscabo de la sociedad de la información.

Scholas es el Papa y esa enorme calcárea responsabilidad, “ese niño bonito”, está en

L a visita del Papa Francisco a México se ha convertido en el acontecimiento del año para una nación urgida de re-

encontrar su apaciguamiento: hay quien afirma que el Pontífice tiene la magia de entrar como una bocanada de aire fresco a los países anfi-triones y salir como un revulsivo en pro de la conciliación y la reconciliación.

Fundamentalmente se trata de otra visión del mundo y de su futuro inmediato: para el Vicario de Cristo el pilar clave es la educación,

Claudia Luna Palencia | Corresponsal | Madrid, Españ[email protected]

Entrevista con José María del Corral

“EL PAPA FRANCISCO

Se anticipa un viaje lleno de guiños para remover

conciencias y cargado de mensajes asertivos en pro

de la mediación social.

PRIVILEGIA LA RECONCILIACIÓN”

Reuters

Page 38: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

41

www.vertigopolitico.com

Trinomio—El binomio que enarbola el Papa es de educación y deporte...

—De hecho, son tres ejes: primero, el depor-te; desde que Su Santidad lo lanzó el 13 de agosto de 2013 con Messi y Buffon plantando el primer olivo de la paz el mensaje fue claro en el sentido de que el deporte es escuela de vida. El Papa Fran-cisco dice mucho que “el futbol, en los extremos, es lo peor porque puede provocar muerte y van-dalismo, o todo lo contrario: puede ayudar a en-causar”. Y es así, Claudia: el futbol es redención e integración para los chicos. Una pelota rodando no necesita de otro lenguaje. Hemos pasado en Scholas al “futval”, que es futbol con valores. Bajo esa dinámica hemos plantado el olivo de la paz con muchos clubes de futbol; lo haremos también con el Atlético de Madrid, el Inter en Milán, el Boca, River… Son ya más de mil 500 deportistas que han plantado el olivo.

El segundo nomio, expresa Del Corral, es “el arte: se trata del lenguaje del corazón; es ir más allá de las matemáticas y las ciencias; los chicos requieren valores, darle cauce a su exis-tencia, recuperarse y conectar”.

El Papa dice que “la educación actual es residual, es enciclopedista” y por eso “el arte ayuda a los chicos a conectarse con su realidad, con su yo y su existencia”.

—¿Y el tercero?—Se refiere a la tecnología. Debemos

enseñarles a usar esa tecnología y a no ser es-

dial. Si la educación no cambia seguiremos teniendo fracasos; porque como él dice, la educación está absolutamente agotada. Es más, recién concluyó el Congreso Mundial de Educación Católica y Su Santidad habló de emergencia educativa.

Por eso, agrega Del Corral, “el camino de Scholas es precisamente impulsar la transfor-mación hacia una verdadera educación, que atienda al chico de forma completa, porque no únicamente es el conocimiento sino aten-der tres necesidades, tres lenguajes: el de la cabeza, el corazón y las manos”.

—Es la eterna búsqueda del yo...—Sí, los jóvenes deben recuperar el sen-

tido; si no, son tierra de nadie. Por eso abando-nan. Para mí es muy motivador ver cómo una experiencia que empezó en Buenos Aires ha llegado ya a Europa e inclusive a países como Paraguay, donde recientemente su presidente, Horacio Cartes, anunció que lo incluirá como parte de su política de Estado.

—Qué interesante. ¿Cómo fue el pro-ceso?

—Durante su reciente viaje a Paraguay (en julio de 2015), el Papa Francisco visitó la zona de Bañado Norte, un barrio periférico

de Asunción. Allí sostuvo varios encuentros con la población y, por supuesto,

con chicos que le presentaron el trabajo de Scholas en Pa-

raguay, en particular del proyecto de Ciudadanía, y le manifestaron que du-rante el intercambio que

sostuvieron entre ellos iden-tificaron dos problemas en

los barrios: la violencia y el embarazo adolescente.

Las autoridades paraguayas, añade, “se mostraron tan satisfechas por la reacción de los jóvenes para buscar soluciones a la proble-mática, que Marta Lafuente, ministra de Edu-cación de Paraguay, le entregó a Su Santidad un acuerdo firmado para implementar Scho-las en las escuelas de todo el país como una política de Estado. Ha sido muy emotivo, nos sentimos muy complacidos”.

manos de José María del Corral, pedagogo y teólogo argentino, uno de los hombres más cercanos a Su Santidad; un amigo discreto, sencillo e incapaz de presumir sus lazos de amistad entrañable y estrechísima.

“En Argentina ahora todos dicen ser ami-gos del Papa, hasta sus enemigos”, comenta Del Corral a Vértigo, esbozando una sonrisa.

Él está de visita en Madrid impulsando y cristalizando proyectos de Scholas en el siste-ma educativo ibérico, así como trabajando en diversas dinámicas entre los jóvenes españoles.

“Hay que ayudarles a encontrar el sentido en la vida”, afirma.

Tres lenguajesEl programa puesto en práctica en Buenos Aires desde hace dos décadas, cuando el Papa era arzobispo, inició como una idea vocacional que un día Del Corral soñó con llevar más allá de las fronteras bonaerenses.

Y como pasa con todo buen sueño por el que se trabaja con ahínco, desde finales del año pasado Scholas Occurrentes modificó su estatus legal para convertirse en una fundación de derecho pontificio, un renglón de categoría máxima que implica tanto el impulso como el apoyo de la Santa Sede.

“Estamos muy contentos”, destaca Del Corral.

—¿Y sobre México?—Su Santidad está

muy entusiasmado. Él ade-más tiene gran ilusión de que Scholas detone en todo el país, que los jóvenes mexi-canos se unan a él.

—Entiendo que el Sumo Pon-tífice se ha convertido en un férreo defen-sor de situar a la educación como piedra angular de nuestro actual devenir...

—Cada día parece a veces convertirse en meses, debido a la intensidad del trabajo. Pero es únicamente el reflejo, ni más ni menos, de la fuerza y la energía que imprime el Papa Francisco en renovar el mundo. Y está con-vencido de la educación como factor primor-

Impulsar la transformación

hacia una verdadera educación, que atienda

al chico de forma completa”.

Del Corral | “Ya es un mensaje haber elegido a México”.

EL PAPA EN MÉXICO

Page 39: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

42

7 de febrero de 2016

Chihuahua, Michoacán y Chiapas. Ya se presiente una gira intensiva en cuanto a mensajes de sacudida social y algo más. ¿Son meras casualidades?

—El Papa Francisco no elige visitar un país por casualidad. Su Santidad escoge sus viajes

con un porqué. No es casual ir a México ni lo son los sitios en que estará. Él es un

Papa de gestos. Nada más fíjate en los países que ha visitado y lo que ha ocurrido después.

—¿Como sucedió en Cuba y Estados Unidos?

—Insisto: él es el Papa de los gestos y todo ese proceso lo vivimos

muy de cerca.—¿Llevará entonces un mensaje revul-

sivo a México?—En sí mismo, ya es un mensaje haber

elegido a México. Ya hay algo allí adentro, en esa acción. El mensaje será que los jóvenes son la dinámica del cambio, de la transforma-ción. Que no hay que esperar a que los minis-tros lo hagan por uno. Que deben salir de esas cuatro paredes, dejar esa jaula, para integrar-se, comprometerse y aprender a resolver jun-tos diversas situaciones…

entonces me nombró presidente de Educación. Esos años lo hicimos juntos en los barrios de Buenos Aires, en medio de la crisis social, eco-nómica y política de Argentina.

—¿Qué le contesta a los críticos acérri-mos, que los hay en todos los sitios y tachan de populistas o demagógicos los programas del Papa?

—Les digo que hablen con la gente, que la hay de todas partes del mundo, y que ellos respondan si sien-ten precisamente lo que me señalas; que vayan y ha-blen con los alumnos, que los comparen antes y después. Así de simple: que interroguen, valoren y observen. Además, nosotros no discriminamos a nadie: tenemos a Scholas trabajando con las maras en El Salvador, inclusive.

—Y a los que dicen que es un Papa rojo, comunista...

—No hay ningún color, Su Santidad no tiene colores ni pone etiquetas... Simplemen-te trabaja con visión por la paz. Por una cultu-ra de la paz.

—Para su visita a México, el Pontífice eligió de manera muy significativa viajar a

clavos de la misma. Muchas veces los padres les dan un celular a sus hijos desde muy pe-queños y luego, cuando crecen, se quejan de que no les ponen atención o bien no aprecian su mundo. No, por el contrario, debemos en-señarles a servirse para bien de la tecnología. Por eso el Papa Francisco usó una plataforma de Google durante el primer Congreso de Educación y se contactó con chicos de los cinco continentes; él llegó a ellos, hasta sus aulas; les habló; ellos le preguntaron y hubo reciprocidad. Le decían: “Pero Papa, ¡vos tenés ordenador!”

A la fecha, agrega Del Corral, existen más de 400 mil escuelas en 76 países en todos los continentes adheridas a Scholas Occurrentes, entretejiendo la red más grande del mundo. Unicef le ha otorgado cinco premios, dada la fortísima interacción entre la tecnología y la educación.

Respuestas—Para usted, qué enorme responsabilidad es llevar el programa social del obispo de Roma...

—Ha sido un privilegio, que inició cuando él era el arzobispo Jorge Mario Bergoglio y

“El Papa Francisco

no elige visitar un país por

casualidad.

Sus viajes, con un porqué.Presidencia de la República de Ecuador

Page 40: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 41: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

44

7 de febrero de 2016

HISTORIAS DEL PODERCarlos Ramírez

[email protected]ón L. Barradas

444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444

7777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777 ddddddedeeddddddddddddddddeeeedeeededeeeedededddeedddddeeeedeedddedeeeddddeeddeeeedeeeddeedeedddee ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff bbbbbebbbbebebbbbbbbeeeebbbbbeeeebbbebeebbbebebebebbebeeeebeeebbbbbeebebbeeebbbeeebbbeeebbbebebbeeebrrerrerreerreeerreeeerreererererererererereererereerrrreerrreeeerreerrrreeeeeeeeeerrererrereerrereeeereeerreeerorooorororororooororrrrrororrrrorororoorororroorororororrrrrrroorrrorrrrrrrorrrorrrrorrorrrooroo dddddddddddddddddddeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeee e 2222000000220200000202020202000000020200020000000020200002000200202000020200000000202022220220222202002200001166666666611666616116661616616661611616166616161661166611666116616611616161611661616116666161666166166616116166616166166

Borgia convenció a los reyes de financiar a Colón para conquistar no solo nuevos mundos sino nuevos creyentes.

EfectosEn este sentido, América fue una hazaña religiosa de Espa-ña porque a la fecha 40% de los católicos del mundo —500 millones, sobre un total de mil 220 millones— radican en nuestro continente. Sin embargo, la tendencia a la disminu-ción de creyentes ha sido producto de la rigidez en el ejer-cicio de la fe católica con la conquista de nuevos derechos sociales.

Las visitas del Papa Juan Pablo II a México y su recono-cimiento de sí mismo como “un Papa mexicano” no aumen-taron el número de creyentes, aunque sí la popularidad del Pontífice. El problema radica en que el contacto cotidiano de los creyentes con sacerdotes ha carecido de paternidad y se ha ajustado más bien a temores.

En los últimos 20 años ha bajado en diez puntos por-centuales el número de creyentes.

Si la visita del Papa será pastoral, multitud de grupos socia-les tienen una agenda política, incluyendo el oportunismo de gobernadores que asumen a sus entidades como entidades de amor cuan-do hay violencia crimi-nal por incapacidad gubernamental.

Como ocurrió con Juan Pablo II, la visita de Francisco tendrá efectos pas-torales, no políticos ni sociales, porque el reino de la Igle-sia no es de este mundo.

Si bien no resuelve problemas terrenales de sobreviven-cia, la fe católica de los pobres cada 12 de diciembre renueva sus ganas de vivir ante la Guadalupana. Por

eso la visita eclesiástica del Papa Francisco a México tiene una agenda pastoral y no política.

Las sociedades acuden a la religión para resolver sus problemas cotidianos cuando las instituciones políticas y de gobierno no responden a sus necesidades. Y salvo algu-nos momentos del Papa Juan Pablo II, el Vaticano ha sido diplomático al eludir cualquier identificación con grupos disidentes.

La religión es un acto de fe, en tanto que los problemas de gobierno son un asunto de racionalidad. Las veces que la Iglesia ha invadido los espacios del poder y que el poder ha chocado con la fe, el saldo ha sido siempre una pérdida para ambos.

En una parte de la historia que no se ha estudiado a fondo hay indicios que revelan un hecho sorprendente: América fue descubierta en 1492 por una operación terrenal de uno de los personajes de la Iglesia católica analizado en sus defectos pero no en sus visiones: el cardenal Rodrigo Borja/Borgia, vicecanciller de la Iglesia en la construcción del reino de España y luego Papa Alejandro VI en el reinado de los Borgia.

La historia puede construirse así: Isabel de Castilla casó con Fernando de Aragón en 1469 para configurar el reino de España; como el matrimonio entre parientes estaba pro-hibido, el cardenal Borgia falsificó una bula de autorización y la repuso cuando fue Papa. Isabel de Castilla dio un golpe de Estado en 1474 para quedarse como reina de Castilla, ante la duda de que Juana la Beltraneja fuera descendien-te de reyes —el 18 Brumario, afirmó el filósofo Juan María Alponte. De la mano de Rodrigo Borgia, los reyes Isabel y Fernando realizaron una expansión territorial que Ortega y Gasset presentó como un ejemplo de weltpolitik o polí-tica-mundo. En 1492 ocurrieron hechos históricos articu-lados: España expulsó a los árabes de Granada, Rodrigo Borgia asumió como Papa Alejandro VI, Isabel y Fernando consolidaron su nombramiento como reyes católicos y

SU REINO NO ES DE ESTE MUNDO

Page 42: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

45

www.vertigopolitico.com

LA ESCALERA DE LAURALaura [email protected]

LA BARRANCA

Olivo, antiguo camino a Tecamachalco y Avenida de las Palmas... Y otras, como reubicar puestos, sitios de taxis en vía pública, colocación de parquímetros. Y las que sean nece-sarias”, precisa Delgadillo Moreno.

Sí que hace falta mucha logística para agilizar el transpor-te vehicular, porque si el objetivo de la obra fue reducir de 40 a diez minutos el tiempo de traslado en la zona poniente, y no se logra por las manifestaciones de organizaciones y grupos de vecinos que no se oponen a ella pero exigen acciones y mejorar el entorno para favorecer la movilidad, ¿pues qué caso tuvo?

El bolso de Laura…Le cuento que el plebiscito sobre el nuevo Reglamento de Tránsito de la ciudad que andan muy activos promoviendo los de Morena, no procede. Esto con base en la Ley de Par-ticipación Ciudadana local. Y se dice que tal propuesta de los morenos solo pretende engañar a los ciudadanos. ¿Qué le parece?... Los diputados locales por la delegación Venus-tiano Carranza rechazan enérgicamente que se politice el desabasto de agua en la demarcación. Comentan que la presidenta de Movimiento Ciudadano, quien perdió la can-didatura a una diputación por esa demarcación, quiere apro-vechar para sacar ventaja política, ya que no reconoce que perdió arrolladoramente ante los candidatos del PRD. Ah, esas vendetas, pues...

Nuevamente la vialidad denominada Barranca de Hueyatlaco está en el ojo del huracán luego de mu-chos años en conflicto por el rechazo de los vecinos

a la obra que, si bien ha agilizado el tráfico que viene del Es-tado de México desde que se inauguró a principios de enero, demostró al mismo tiempo que la delegación Cuajimalpa no está preparada para recibir esa cantidad de vehículos, lo que afecta a vecinos de varias colonias y los de Huixquilucan, quienes encuentran avenidas colapsadas.

Como se recordará, “la obra fue suspendida en 2007 por la Comisión Nacional del Agua, argumentando que carecía de autorizaciones ambientales, comprobándose después que carecía además de dictámenes de impacto ambiental y exis-tía el rechazo de los vecinos de la zona y del gobierno capi-talino de entonces”, establece el asambleísta José Manuel Delgadillo Moreno, del Partido Acción Nacional.

Por esa razón la obra se suspendió durante varios años. El diálogo continuaba y no se ponían de acuerdo. Así, luego de siete años, sorpresivamente se reiniciaron los trabajos hasta concluir. Qué bueno, ¿verdad? Desde su inauguración mu-chos automovilistas se han beneficiado. Sobre todo los que vienen de Bosque Real, Interlomas, La Herradura y Monte Líbano, vía que conecta con Tecamachalco-Paseo de la Re-forma. Desahoga el tráfico que existía en esa zona, pues.

Ah, pero resulta que “perjudica a los vecinos de Cuaji-malpa en las colonias Vista Hermosa, Bosques de las Lomas, Chamizal, Navidad y Molino, así como a los de Huixquilu-can, que se encuentran con vialidades con muchísimo trá-fico. Es por eso que estamos solicitando al GDF que junto con la demarcación implementen acciones conjuntas para mitigar las afectaciones”, dice el diputado blanquiazul.

Ciertamente las callecitas de Cuajimalpa son de mucho tráfico. A esto agregue que las zonas de transferencia del transporte público se eligen al azar, por lo que el caos no se hace esperar. Ahora habrá que aguardar a ver qué dice la Dirección de Obras para agilizar los servicios públicos, ya que es una zona bastante habitada. ¿Dónde no?

“Se requiere de señalización y balizamiento. Señalización horizontal de piso, marcando los colegios, templos y parques de las colonias afectadas. Igualmente, la reparación de ban-quetas, guarniciones y pavimento, así como de salidas y en-tradas de todas las escuelas, retornos debidamente señalados, traslados, balizamiento de cebras, de carriles en camino al

“Mitigar afectaciones”. Gobie

rno d

el Es

tado

de M

éxico

Page 43: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

46

7 de febrero de 2016

JAQUE MATESergio Sarmiento

@SergioSarmientoIlustración L. Barradas

4444444646666666444446464664446464444466466444444646464664644446644444664444646446444466444464446646646644464664666446664464444444464446444444444464444444

7 7 dede febbreeror dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddeeeeeeeeeeeeeeeeeee e 20220220202220200202020202020200022020200022200022222000020222002222222222002222222222200022220220200000000161616616166661661666666666616666666616666616666661661111

sometida a proceso desde 2013 por supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Moreira ha sido acusado e investigado en Estados Unidos sin que hasta la fecha se hayan podido comprobar los cargos.

La acusación en su contra en España no sorprendió ante la mala fama pública del ex gobernador, pero sí sor-prendió por el monto tan pequeño por el que se le inves-tigaba: 199 mil euros o casi cuatro millones de pesos. Moreira argumentó que este dinero, el cual fue recibiendo a lo largo del tiempo en que vivió como estudiante en Bar-celona, era producto de aportaciones legales para financiar sus actividades. Los abogados presentaron las pruebas del origen de estos fondos y al final el político convertido en estudiante fue exonerado por la justicia española.

DesacuerdoHay muy buenas razones para cuestionar a Moreira. El daño que le hacen al país los políticos populistas como él es enor-me. El endeudamiento irresponsable que contrató en Coahuila ha sido un lastre para el gobierno del estado que hoy, paradójicamente, encabeza su hermano Rubén.

Pero así como hay buenas razones para criticar a Morei-ra por lo que ha hecho, es indispensable reconocer que no se le ha podido comprobar ninguna acusación por enrique-cimiento ilícito o corrupción.

No estoy de acuerdo con quienes piensan que Morei-ra ha sido protegido por el actual gobierno. Desde antes de llegar a la Presidencia, Peña Nieto dejó en claro su dis-tancia de Moreira y de la maestra Gordillo. Si las autorida-des federales no han presentado cargos en su contra, me parece, es porque no han podido. Lo mismo ha ocurrido con las autoridades estadunidenses o españolas.

Moreira ya ha sido enjuiciado y condenado en el tribunal de la opinión pública. La revista Forbes lo consideró como una de las diez personas más corruptas de México. Las lla-madas y cartas a emisoras de radio y periódicos subrayan que la reputación de Moreira está por los suelos.

Pero si realmente creemos en la presunción de inocencia, tendremos que aceptar que ninguno de los fiscales que ha investigado a Moreira ha podido comprobar algún ilícito. El

ex gobernador y ex presidente del PRI tiene muchos defectos que señalar. No es necesario inventarle lo

que no se ha podido demostrar.

Humberto Moreira acumuló a lo largo de su vida política toda una serie de cuestionamientos. Se forjó a la sombra del Sindicato Nacional de Traba-

jadores de la Educación y de la maestra Elba Esther Gordi-llo. Fue presidente municipal de Saltillo y gobernador de Coahuila. Como gobernante se distinguió por su populismo. Elevó fuera de toda proporción razonable la deuda pública del estado. Hizo mucha obra pública, es cierto, pero en bue-na medida de relumbrón.

Gobernó Coahuila en un periodo de alto crecimiento económico, pero no por sus políticas sino por los altos precios de los productos de la minería y la siderurgia y por un auge en la industria automotriz generado por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Moreira fue nombrado presidente nacional del PRI antes de concluir su periodo constitucional como gobernador, pero cuando Enrique Peña Nieto fue postulado como can-didato a la Presidencia de la República en diciembre de 2011 lo desplazó de la dirigencia del partido en una medida que ya prefiguraba las acciones del mandatario contra Elba Esther y sus allegados.

Durante su mandato en Coahuila, y después, se regis-traron muchas acusaciones en su contra por supuestos desvíos y actos de corrupción. Hasta este momento, sin embargo, ninguna ha fructificado.

Uno puede siempre descartar las investigaciones que se han hecho en México porque hay la presunción gene-ralizada de que la impunidad de los altos personajes de

la política es muy alta. Pero vale la pena señalar que

la maestra Gordillo, su mentora, está

EL CASOMOREIRA

Page 44: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

TIEMPOS MODERNOSJuan Gabriel [email protected]ón L. Barradas

TIEMPOS MODERNOSJuan Gabriel [email protected]ón L. Barradas DESLINDE

Año y medio después los presidentes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Agustín Basave, asumen una actitud

semejante: solicitan que la Procuraduría General de la República se encargue de investigar pasado y pre-

sente de todos sus candidatos. Aducen que eso no es ni responsabilidad ni capacidad de los partidos políticos.

El planteamiento surge a partir de los indicios firmes de la diputada sinaloense local y aliancista, Lucero Sán-

chez, sobre su relación personal y eventualmen-te cómplice con Joaquín Guzmán Loera.

TamañoCabe recordar que el nexo de la dipu-tada con El Chapo se hizo público, con imágenes incontrovertibles, a

partir de julio, mes en que la diputada visitó a Guzmán en el penal del Altipla-

no utilizando documentación falsa.A mediados de enero de este año la diri-

gencia del PAN decidió actuar, separarla del Grupo Parlamentario de ese partido en el Congreso local y respaldar el juicio político en contra de la legisladora

emprendido por la PGR.Nueve meses le tomó al PAN reaccionar y ahora quieren

que el gobierno, legalmente impedido de revelar investiga-ciones en curso, le diga qué candidatos están exentos de sospecha y cuáles podrían ser presuntos delincuentes.

La PGR actúa bajo denuncia o querella y bajo reglas de se-crecía. No puede proporcionar esa información a nadie, así sean presidentes de un partido. Además, ya quisiera uno imaginarse

que la PGR con base en fama pública aconsejara no postular a cierto candidato de un partido opositor. Ese partido haría un escándalo, acusando al gobierno de injerencia y espionaje.

Lo que Anaya y Basave quieren, además de eludir su responsabilidad, es convertir al Estado mexicano en espía.

Eso está bien lejos del Estado democrático que dicen demandar y es idéntico al autoritarismo cuya posible restauración dicen que rige su actuar político para evitar. De ese tamaño son.

El desempeño de toda responsabilidad genuina su-pone contraer riesgos personales y de todo tipo para la institución a la que se sirve, sea el matrimonio, la

familia, la escuela, la oficina, el gobierno o un partido polí-tico. Una verdadera responsabilidad no es transferible; se puede tratar de eludir cuando hay que asumir costos, pero el tiempo pone las cosas en su lugar.

Esta semana que concluye el país presenció el hecho ya reiterado de dirigentes partidarios que intentan trasladar al gobierno federal la carga de la prueba en contra de políticos y candidatos de partidos, seleccionados por estos, en lo relacionado con posibles nexos con el crimen organizado.

El precedente más cercano era el de Carlos Navarrete el 28 de septiem-bre de 2014. Navarrete había sido elec-to presidente del PRD el día anterior, el 27. Se le interrogaba en un programa de radio sobre qué sanciones habría de tener el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, del PRD, por los hechos ocurridos aquel viernes por la noche que derivó en la saga de los 43 desaparecidos de Ayotzina-pa. Dados los antecedentes personales de Navarrete a lo largo de toda su biografía política, respondió que el PRD actuaría en contra de José Luis Abarca siempre y cuan-do el gobierno actuara contra fulano, zutano y pe-rengano, políticos obviamente de otros partidos.

Es decir: no importaba el comportamiento crimi-nal en sí mismo de un funcionario o

candidato, lo que con-taba en la cabeza del

presidente del PRD era igualar las

pérdidas elec-torales de las sanciones apli-

cadas por cometer un delito.

Las exigencias

partidarias de que la PGR investigue candidatos no solo son imprácticas,

sino legalmente inadmisibles.

Page 45: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

En un extraordinario esfuerzo ciudadano, el Imco de Juan Pardinas lidera a más de una veintena de orga-nizaciones comprometidas con la transparencia y

contra la corrupción, que han venido trabajando en una Iniciativa ciudadana de Ley general de responsabilidades administrativas, mejor conocida como Ley 3 de 3.

Todo inició en abril del año pasado, cuando con motivo de las elecciones el Imco y Transparencia Mexicana, a car-go de Eduardo Bohórquez, lanzaron la plataforma Candi-dato transparente o 3x3 para pedir a los aspirantes a cargos de elección popular que realizaran sus declaraciones patri-moniales, de intereses y fiscal.

Para octubre la iniciativa fue más allá y junto con 21 or-ganizaciones se lanzó 3de3.mx, que pretende sumar a este esfuerzo a funcionarios, presidentes de partidos políticos, gobernadores, etcétera. A la fecha ha captado 315 declara-ciones, porque este ejercicio depende de la buena voluntad de los políticos: nada los obliga.

Por ello la iniciativa Ley 3 de 3 recientemente presenta-da busca hacer obligatoria la transparencia y dar claridad sobre lo que deben ser considerados actos de corrupción por parte de funcionarios, igualando criterios en el país respecto de sobornos, desvío de recursos, conspiración para actos de corrupción, colusión, abuso de funciones, tráfico de influen-cias, obstrucción de la justicia, nepotismo, enriquecimiento oculto y uso ilegal de información falsa o confidencial.

Además, pretende incentivar las denuncias de este tipo de actos mediante recompensas y protección de testigos, entre otros aspectos.

La Ley 3 de 3 demanda una participación más amplia de la sociedad. Se necesitan 120 mil firmas para llevarla al

Congreso de la Unión, por lo que es nuestro turno como ciudadanos exigir mayor transparencia.

Todos contra el zikaCon la depreciación del peso el país se ha vuelto más atrac-tivo para los viajeros, por lo que es un hecho que en 2015 se rebasaron los más de 30 millones de visitantes internacionales.

El turismo es un sector que hay que cuidar. Por eso tan-to a la Secretaría de Salud, que dirige Mercedes Juan, como a la Secretaría de Turismo, de Enrique de la Madrid, les preocupa mucho la alerta que la Organización Mundial de la Salud emitió por la presencia del virus zika en el país, el cual consideran no es tan alarmante ya que solo se han con-firmado 38 casos. Exagerar al respecto solamente podría enfermar al sector turismo.

Por fin llegó el aviónAlemania será el primer destino oficial del nuevo avión presi-dencial, Boeing Dreamliner 787, que arribó ya al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El presidente Enrique Peña Nieto tiene previsto realizar este año visitas de Estado a ese país, además de Dinamarca, Noruega y Países Bajos.

Estilo mata carita…Alejandro Murat en Oaxaca y Omar Fayad por Hidalgo serán los otros dos candidatos de unidad que logra el priismo. El PRI de Manlio Fabio Beltrones y su política de cero frac-turas ya se apuntó su primera victoria.

TRANSPARENCIA OBLIGATORIA

48

7 de febrero de 2016

ESTILOSLourdes Mendoza

[email protected]

Pardinas y Bohórquez | Por la rendición de cuentas.

S. Ló

pez /

Cuar

tosc

uro

C. Mo

rales

Page 46: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

49

www.vertigopolitico.com

PODER NACIONALJavier Oliva Posada | Corresponsal | Londres, [email protected]

DERECHOS HUMANOS EN LAS FUERZAS ARMADAS

Meses van, meses vienen y hace apenas unos días, el lunes 1 de febrero, la Conferencia Nacional de Gobernado-res adelantó su compromiso para la creación del Mando Único o Policía Estatal Única. Esperemos que esto no retra-se más una discusión y solución indispensable para recupe-rar la seguridad pública, responsabilidad de principio a fin de la autoridad civil.

ActividadPero mientras eso sucede las Fuerzas Armadas, y en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante una impor-tante serie de convenios con organizaciones nacionales y extranjeras, como son la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o el Comité Internacional de la Cruz Roja, se ha dado a la tarea de fortalecer la enseñanza, aprendizaje, pero sobre todo aplicación, de los preceptos que garantizan en las acciones de seguridad pública el pleno respeto al marco jurídico de los derechos humanos.

Hay una intensa actividad docente en las instalaciones militares del país. Ya sea en los planteles educativos, instala-ciones de adiestramiento o de despliegue territorial, es cons-tante el estudio de los derechos humanos. Esto explica en muy buena parte la sistemática reducción de los recursos

(quejas) interpuestos ante la CNDH, ya que en comparación con el año anterior se observan las siguientes cifras: en

2013 hubo una disminución de 42.34% respecto de 2012; en 2014 descendieron las quejas en 60.69%, y para el año que acaba de concluir bajaron 60.90 por ciento.

Derivado de esas cifras y tendencia es muy rele-vante destacar y considerar que el número de reco-mendaciones o casos probados de violaciones a los

derechos humanos por parte del personal militar bajó entre 2012 y 2015 en 86.6 por ciento.

Estos datos deben ser ponderados antes de emitir cualquier argumento o posicionamiento de descalifica-ción con base en meros prejuicios. La documentación

en este tipo de temas o cualquier otro de la realidad nacional demanda una investigación imparcial.

Sabemos que este mes de febrero es el que más efemé-rides civiles militares tiene el año, comenzando por el festejo de la promulgación de la Constitución el día

5 y terminando con el Día de la Bandera el 24.A lo largo de las siguientes semanas se conmemoran la

Marcha de la Lealtad, el 9; el Día de la Fuerza Aérea, el 10; el Día del Estado Mayor Presidencial, el 18; para finalizar con el histórico 19, Día del Ejército Mexicano.

Además, coincidiendo con tan intenso calendario, ten-dremos la visita del Papa Francisco del 12 al 17 próximos.

De tal manera que se avecinan días de muchos mensajes, análisis de discursos, interpretaciones y protocolos que, a su vez, tendrán honda repercusión en la opinión pública y social durante meses. Sin olvidar tampoco el inicio de las doce campañas electorales donde se disputan otras tantas guber-naturas, además de los comicios locales en Baja California.

En medio de todo este ambiente hay aspectos que debe-mos considerar sobre la situación que prevalece en el ánimo de algunos medios de comunicación, nacionales y extranje-ros, respecto de las difíciles condiciones jurídicas con las que los integrantes de las Fuerzas Armadas participan en las tareas de contención y sometimiento al crimen organizado. cion

tantemu

(quc

cen edem

g p pde contención y sometimiento al crimen organizado.

Garantías individuales. Notim

ex

Page 47: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

OPS Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, anunció que dicho organismo destinará 8.5 millones de dólares para ayudar a los países de América Latina a luchar contra el virus del zika.

50

7 de febrero de 2016

Page 48: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

Águilas adiestradas En busca de minimizar incidentes por el mal uso de drones o aviones no tripulados, incluyendo un eventual ataque terrorista con estos aparatos, la policía holandesa entrena a águilas para abatir a posibles drones hostiles en el aire.

The revenant El renacido, de Alejandro

González Iñárritu, resultó ganador en la categoría de Mejor Película de Época en la entrega de los premios del Sindicato de Directores de Arte de Estados Unidos.

Heather Papowitz

instancia trabaja con los gobiernos de América Latina para evitar la propagación del virus del zika.

Cofepris La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó la solicitud de los padres de dos niñas para poder importar el producto denominado RSHO-X, con lo que suman tres permisos similares para medicamentos que contienen cannabis.

51

www.vertigopolitico.com

Page 49: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

52

7 de febrero de 2016

Víctimas del fuego cruzado,

los kurdos viven bajo amenaza:

su andar hoy, como en el pasado,

es una continua mudanza.

El rencor y la guerra

se transmiten por herencia:

no habrá paz en esa tierra

si no hay algo de prudencia.

ESPEJO DE PRÍNCIPESEmblemas políticos de Rafael Hernández Herrera

Page 50: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

53

www.vertigopolitico.com

Condiciones Aún no iniciaba el actual periodo ordinario de sesiones y el PAN en la cámara alta impuso sus condiciones: supeditó los trabajos legislativos que comenzaron el pasado 1 de febrero a que primero se legisle el marco legal del Sistema Nacional Anticorrupción. El coordinador de los panistas, Fernando Herrera Ávila, describió el tema anticorrupción como el punto de “la más alta prioridad e indispensable” en las discusiones del Senado.

Transparencia La minuta del Senado sobre la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados, cumple con los requisitos para ser aprobada y únicamente

-tas. Durante un foro organizado por la cámara baja

Óscar Mauricio Guerra Ford, comisionado del INAI, mencionó que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública es “una buena minuta”, pero si no se aprueba la transparencia solo quedará en el discurso.

Uso medicinal Otro de los temas prioritarios de PRI, PAN y PRD en la cámara alta para los próximos tres meses es la

medicinales. Incluso el Congreso de la Unión inició el mes pasado las Audiencias públicas para las alternativas de regulación de la marihuana, donde senadores de distintos partidos mostraron

tener medicamentos elaborados a base de cannabis, así como analizar las experiencias

sobre los efectos para la salud. En este sentido, la senadora priista Cristina Díaz Salazar señaló que no solo debe evitarse el mal uso de la marihuana

que puede traer a los pacientes de diversos padecimientos. Cabe destacar que diversos legisladores ya han presentado iniciativas al

Mando Único Uno de los temas prioritarios de las principales bancadas en el Senado para el recién iniciado periodo ordinario de sesiones es el de la seguridad y el Mando Único Policial. En días recientes la Conferencia Nacional de Gobernadores presentó a la cámara alta su propuesta para

recomposición de policías municipales

este sentido el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, señaló que el tema se revisará cuanto antes con la intención de que se discuta y apruebe en este periodo ordinario de sesiones que concluye el 30 de abril.

Trata de personas La diputada Paola Galico Félix Díaz, del PVEM, informó que 50 legisladores de las distintas fracciones parlamentarias suscribieron una iniciativa que propone establecer una comisión ordinaria de atención a víctimas de trata de personas. Esa propuesta fue hecha por organizaciones de la sociedad civil y con ello se busca contar con un “órgano deliberativo, dictaminador, analítico y resolutivo especializado que rompa con la inercia histórica de concebir este delito como algo menor”. La diputada señaló que la trata de personas es un “asunto de seguridad nacional; es un serio problema que afecta a sectores vulnerables, como niñas, niños, mujeres jóvenes, migrantes, discapacitados, personas de la tercera edad e indígenas”.

LEGI

SLAT

IVAS

respecto, como es el caso del senador priista Jesús Casillas Romero.

Narcocandidatos La propuesta del PAN y el PRD para que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional elabore un

narcocandidatos a los Congresos federal y estatales es procedente y

Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos Hernández. En este sentido los dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Agustín Basave, solicitaron hace unos días que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional presente ese protocolo ante los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, así como de los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la PGR.

Notimex

Senadores PAN

J. Ga

rcía

SR

Page 51: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

54

7 de febrero de 2016

Continúa evaluación El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que los cambios en la aplicación de la prueba correspondientes al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) responden a motivos técnicos y la decisión de hacerlos se tomó en conjunto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Agregó que los expertos de ambas instituciones recomiendan que este tipo de pruebas censales, completas y externas, se

realicen con una periodicidad mayor a un año y en este

caso se realizará cada dos años.

Petición El gobierno de la Ciudad de México pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronuncie por conservar el carácter de área de valor ambiental del predio ubicado en el número 525 de la calle Montes Apalaches, que forma parte de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, después de que un juzgado federal en materia administrativa ordenó que se dé cumplimiento a la sentencia de amparo que en 2012 le otorgó la propiedad del predio a la inmobiliaria Trepa.

Riesgo de aumento La Secretaría de Salud informó que en los meses de abril y mayo aumentarán de manera importante los casos del virus de zika, puesto que habrá condiciones climatológicas para la reproducción del mosquito transmisor. Agregó que ya se realizan acciones para prevenirla, sobre todo en mujeres embarazadas, a quienes se advierte de la importancia de evitar la picadura del insecto por el potencial riesgo de que sus bebés nazcan con un cerebro más pequeño de lo normal (microcefalia), situación que se ha presentado en Brasil, aunque todavía no se

Factor de riesgo La tercera parte de los casos de cáncer se pueden evitar solo con dejar de fumar y no estar en contacto con el humo del ciga-

Instituto Nacional de Cancerología, Juan Zinder. Destacó que el tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar alrededor de 15 tipos diferentes de tumores malignos, además de que la adicción a la nicotina causa más de 70% de los tumores pulmonares y de la mitad de vejiga, riñón y garganta.

federal sean más transparentes e imparciales. La dependencia añadió que con eso se busca alcanzar

del testigo social y terminar con las lagunas legales en materia de impugnación de resultados de licitaciones.

Llega avión presidencial La madrugada del miércoles 3 de febrero llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el nuevo avión presidencial: un Boeing 787-8 Dreamliner que llevará el nombre de José María Morelos y Pavón. La aeronave llegó procedente del aeropuerto Dallas Love Field, de Texas. El nuevo avión presidencial, que reemplazará al TP01 Benito Juárez que opera desde 1988, ha efectuado varias pruebas de vuelo y se le han realizado diversas remodelaciones antes de su entrega

7

p(INEE). Agregó que los expertos de ambas instituciones recomiendan que este tipo de pruebas censales, completas y externas, se

realicen con una periodicidad mayora un año y en este

caso se realizarácada dos años.

p p pen materia admincumplimiento a la2012 le otorgó la pinmobiliaria Trepa

Riesgo de auLa Secretaría de Sde abril y mayo auimportante los caque habrá condicireproducción del que ya se realizantodo en mujeres eadvierte de la impdel insecto por el bebés nazcan conlo normal (microcpresentado en Bra

NACI

ONAL

ES

H. Ríos / Cuartoscuro

M. Pa

blo /

Cuar

tosc

uro

Foto

s Not

imex

Page 52: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

55

www.vertigopolitico.com

Amenaza Nueva York. Estados Unidos amenazó a Corea del Norte con imponerle, desde el Consejo de Seguridad de la ONU, duras sanciones adiciona- les si Pyongyang cumple con lanzar este mes un satélite militar. Un lanzamiento de este tipo tendría consecuencias reales y sería un argumen- to más fuerte en favor de una acción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo el secreta- rio de Estado adjunto para Asia, Danny Russel, señalando que esto se podría traducir en “duras sanciones suplementarias”.

Más recursos Washington. En 2017 Estados Unidos gastará siete mil 500 millones de dólares para combatir al grupo Estado Islámico (EI), es decir, 50% más que en 2016, y otros tres mil 400 millones de dólares para disuadir la “agresión” de Rusia, informó el secretario de Defensa, Ashton Carter. Asimismo prevé reforzar su posición en Europa frente a Rusia con tres mil 400 millones de dólares, cuatro veces más que el año pasado.

Transmisión sexual Texas. El área de Salud del estado recibió la

Prevención de Enfermedades (CDC) sobre el primer caso de zika adquirido por transmisión sexual en el condado de Dallas. El paciente se infectó después de tener contacto sexual con una persona enferma que regresó de una nación donde el virus está presente. El CDC informó que han contabilizado 51 casos de afectados por el virus de zika, tanto en el país como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, al tiempo que reiteró la recomendación a las embarazadas de no viajar a las zonas más afectadas.

Atentado Kabul. Al menos diez personas murieron y otras 20 resultaron heridas por un atentado suicida contra un complejo de la policía en el oeste de esta capital, cuya autoría se atribuyó la resistencia afgana del Talibán. El atentado se registró a la entrada de un complejo de la Policía Nacional Civil y del Orden Público, informó el viceministro del Interior, teniente general Ayub Salangi.

5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww w.ww.w.w.www.wwwwwwwww.w.ww....veveveveveveveveveveveevvevevevvevevevevevevevevevvevveveevvevvevevvvvevevevevveveeevvevvvevveevvevvvvvevvvveeeeevverrtrtrtrtrtrttrtrrrtrtrtrtrrtrtrtrtrtrtrtrtrttrtrtrtrrrrrrtrrtrttrtrrtrrrr igigiggiggiggigigggiggigigigggigigggiggigigiggggiggigigiggiggigggggggggopopopppopopoppppoooopppoopopoppppppooppppopooppoopppopoopppoooppopoppopppooppoppppoopopppoopppopoopopooppoppopppoopppoopoppppppoppppppppppppppppppppppppppppppololololoooooooooo ittttiititiciicccicicccccccccccccccciccicccccccccccccoooo.o.o.o.oo cocococommmmmm

otras 20 contra a

cia la

nal istro

Futuro gobierno Madrid. El rey Felipe VI, en su calidad de je- fe del Estado español, presentó al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, la propuesta para que el dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, sea el candidato que se someta a una sesión de investidura parlamentaria. Con ello se inician

partidos para intentar alcanzar un acuerdo para formar el futuro gobierno de España, que mandaría a la oposición al derechista Partido Popular (PP) y a su líder, Mariano Rajoy, actualmente presidente en funciones.

Acuerdos París. Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Francia, François Hollande, acordaron destinar 231 millones de dólares adeudados por la isla a un fondo franco-

de desarrollo en el país caribeño, como parte de la primera visita de Estado de un mandatario cubano a esa nación. También suscribieron una agenda económica bilateral que representa un mecanismo conjunto para la proyección, seguimiento y promoción de los vínculos económicos y comerciales de cooperación a mediano y largo plazo.

señalando que esto se podría traducir en “duras sanciones suplementarias”.

Notimex

AP

Partido Socialista

Secretary of Defense

AP / F. Dana

INTE

RNAC

IONA

LES

Page 53: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

P. Meecham MFTA

FINAN

CIER

AS

Máximos Moscú. El Ministerio de Energía de Rusia reve-ló que al concluir enero la producción de petróleo de esa nación registró sus máximos niveles en la era postsoviética al alcanzar un promedio de 10.88 millones de barriles por día (bpd), lo que implica, de acuerdo con analistas, que Moscú contribuye al exceso de oferta mundial del energético en momentos en que los mercados buscan cualquier señal de un posible acuerdo entre la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y naciones que no integran el grupo, no obstante que la semana pasada se manifestó por buscar un acuerdo “entre todos” para apuntalar los precios. De hecho, Rusia es el principal productor de petróleo en el mundo.

Reducción Durante febrero las tarifas de energía eléctrica sumarán 14 meses consecutivos con reducción

Federal de Electricidad ( ), la cual subrayó que dicha tendencia ha sido posible gracias al mayor uso de gas en los procesos de generación. La detalló que mientras para el usuario doméstico de alto consumo el costo se reducirá 5.1%, en el caso del sector industrial el ahorro irá de 16 a 24%, en tanto que para el comercial será de entre 5 y 14%. Respecto del sector doméstico de bajo consumo —cuya tarifa subió 4% cada año desde 2006 hasta 2014—, añadió, este año no sufrirá incremento alguno.

TPP Auckland.

TPP

85% del PIB

Ildefonso GuajardoTPP -

Remesas El Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante 2015 las remesas enviadas desde el exterior se convirtieron de nueva cuenta en una de las principales fuentes de ingresos para el país, al registrar un incremento de 4.75% respecto de 2014 y sumar 24 mil 770 millones de dólares. Al añadir que 97% del total de las transferencias se realizó por vía electrónica —principalmente desde Estados Unidos—, el banco central precisó que el año pasado el promedio por cada envío fue de 292 dólares, levemente inferior a los 294 dólares de 2014, aunque el número de transacciones fue mayor.

Ajuste

actual en la Unión Americana y la incertidumbre que denotan los movimientos de los mercados

rebajó de cuatro a dos su previsión acerca de los ajustes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para este año. Dicho ajuste podría causar impacto en las proyeccio-nes sobre los costos para adquirir préstamos en muchos de los países y empresas que la

estadunidenses suelen establecer el referencial para los costos del crédito a nivel mundial.

Desempleo La agencia europea de estadísticas

Eurostat reveló que el desempleo en la zona euro cayó en diciembre pasado a 10.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), equivalente a 16 millones 750 mil personas sin empleo, una décima menos que el mes precedente y su nivel más bajo desde 2011. Tal indicador ha venido descendiendo desde el máximo alcanzado en septiembre de 2013, cuando llegó a 12.2% de la PEA

desempleo se situó en 9% en el último mes de 2015 (21 millones 944 mil personas), una décima menos con relación a noviembre.

consumo —cuya tarifa subió 4% cada año desde 2006 hasta 2014—, añadió, este año no sufrirá incremento alguno.

Notim

ex

56

7 de febrero de 2016

Page 54: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

57

www.vertigopolitico.com

CLAROSCUROAlberto Barranco Chavarrí[email protected]

Colocada en el ojo del huracán ante la filtración de grabaciones ilegales de conversaciones telefónicas de sus directivos y ejecutivos, la empresa construc-

tora OHL acaba de hacer público un recuento de daños, subra-yando que la carambola le pegó de lleno a sus trabajadores.

La caída de 40% en el precio de la acción de la filial en México de la empresa española Obrascón Huarte Lain reper-cutió en el fondo laboral, es decir, la bolsa para jubilaciones y pensiones de sus colaboradores.

En los estragos de la batalla se produjo la remoción del secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado de México, así como del director de Relaciones Interinstitucio-nales de la empresa.

Derivado de la ola, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores inició una investigación en su contra por una supues-ta manipulación de sus estados financieros, al ofrecer como ciertos ingresos inciertos extrapolados de lo comprometido por el Estado de México al otorgarle concesiones para cons-

truir y operar dos vialidades de cuota: el Viaducto Bicente-nario y el Circuito Exterior Mexiquense.

La danza afectó severamente la imagen de la firma, en un escenario en que el sospechosismo apuntaba a sobornos en especie a funcionarios públicos a cambio de favores y obtención de concesiones de carreteras y ampliación de estas en el marco del tráfico de influencias.

La ofensiva se inició con la publicación de una serie de desplegados por parte de una firma de tecnología llamada In-fraiber, a la que se le había rescindido un multimillonario con-trato para contabilizar el flujo de vehículos en las carreteras de todas las vías concesionadas por el gobierno mexiquense.

La empresa culpó a OHL del tropiezo.

GiroLo interesante del asunto es que responsabilizada esta firma por OHL del espionaje telefónico, al que se calificó de mani-pulado, sus denuncias están en el limbo.

Se diría que nuestra policía cibernética no está preparada para casos que afecten a particulares; que los equipos de las instancias privadas son más sofisticados que los de las públicas.

De hecho, ante la tardanza, OHL está hablando de acudir a instancias internacionales.

En la justicia a la mexicana, emitido un citatorio de la PGR al abogado de Infraiber —quien había firmado los des-plegados— para declarar como testigo en la denuncia de OHL, la policía decidió llevarlo por la fuerza… con la novedad de que le “sembraron” un arma en su automóvil.

Naturalmente, el caso tomó un giro distinto ante la evidencia capta-da por las cámaras de vigilancia. De hecho, nadie sabe nadie supo si real-mente declaró este.

La creencia generalizada en el país es que todos los mexi-canos, relevantes o no, estamos siendo monitoreados en conversaciones telefónicas; es decir, que detrás de cada te-léfono hay un pájaro en el alambre, lo que provoca que la gente hable en clave y ataje cualquier conversación en que se critique al gobierno.

Por lo pronto, a OHL le tomará años no solo el regresar al nivel de cotización de sus acciones sino despojarse de la marca negra que la etiquetó.

Sus contratos estarán bajo la sospecha de componendas, arreglos en lo oscurito, favoritismo…

Espionaje sin expiación.

ESPI

ONAJ

E SIN

EXPI

ACIÓ

NSospechosismo.Sospechosismo.

Page 55: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

58

7 de febrero de 2016

HUECONOMÍAGuillermo Fárber

www.buhedera.mexico.orgIlustración L. Vargas¡TODOS SOMOS

KEYNESIANOS AHORA!Demasiado bonitoEl sueño de Bernanke se demoró 14 años en llegar, ¡pero al fin está aquí! Comenzará en Suiza, pero eventualmente abarcará todo el mundo. Sí, tal vez también México. Pero sin duda “pasará aquí también en Estados Unidos, en su debido momento, solo que acá no serán dos mil 500 sino al menos cinco mil y quizá diez mil dólares al mes. El ob-jetivo es acelerar lo más posible la destrucción total del dólar”.

En un mundo donde el oro, la plata y todas las materias primas

son manipulados 24/7, emitir “dine-ro” fíat y lanzarlo desde helicópteros no

provoca la menor consecuencia. De manera que viento en popa, a toda vela, a calentar los motores del helicóptero para que esté listo a despegar cuando el primero de los bancos Too-Big-To-Fail... falle. Bienvenidos al final del juego.

El costo estimado de esta propuesta filantrópica para el gobierno suizo es de 215 millardos de dólares al año, 30% del PIB. Pero no hay de qué preocuparse: todo ese “dinero” lo sacaría de la nada el banco central suizo y generosamente se

lo daría al gobierno para que este cargara a sus helicópteros. Pero qué más da la cifra; de todos modos es puro dinero fíat, virtual; unos cuanto teclazos más en la computa-dora ¡y listo!

Quién diría que el verdadero comunis-mo mundial iba a comenzar por Suiza y que los comunistas más comunistas del planeta serían los suizos. Jajaja, el mun-do es una caja de sorpresas.

Esto se pone cada vez más divertido. Parece el sueño de los keynesianos más delirantes; imagino que has-ta Paul Krugman está eufórico con la noticia: “Llega

el dinero-helicóptero: Suiza propone regalar a cada adulto dos mil 500 dólares al mes”. La propuesta se votará en un referendo general este 5 de junio (http://www.zerohedge.com/news/ 2016-01-29/helicopter-money-arrives-switzerland-hand-out-2500-monthly-all-citizens).

Ese regalo equivale ahora a casi 50 mil pesitos mexicanos (más la devaluación que se acumule esta semana). Una pareja sin hijos (caso de Erny) recibiría cinco mil duros al mes (casi 100 mil pesitos) por no hacer nada, salvo declarar que están “bus-cando trabajo” (queriendo no encontrarlo, añadiría Pito Pérez). Cierto que la vida es mucho más cara allá que aquí, pero creo que cin-co mil dólares al mes de todos modos alcanzan para algo.

El término “dinero-helicóptero” se refiere al discurso de Ben Bernanke en 2002, cuando aseveró que los gobiernos tienen siempre la posibilidad de “combatir” la deflación de precios (que nos beneficia a los consumidores, pero les tum-ba el teatrito a los manipuladores, hacedores de burbujas al infinito) poniendo a trabajar 24/7 la maquinita de hacer bi-lletes (lo que ya hace el QE) o, en caso extremo (que eviden-temente ya llegó), arrojando billetes sobre la población desde un helicóptero.

Dime, queridolector: ¿qué probabilidad le ves a que triunfe el NO en ese referendo y la ciudadanía se niegue a recibir ese “dinero” gratis y dizque “de por vida” (porque las fantasías demasiado maravillosas suelen tener el inconve-niente de no durar mucho)?

al menos cinco mil y quizá diez mil dólares al mes. El ob-jetivo es acelerar lo más posible la destrucción total del dólar”.

En un mundo donde el oro,la plata y todas las materias primas

son manipulados 24/7, emitir “dine-ro” fíat y lanzarlo desde helicópteros no t

l i D i t

er-money-arrives-switzerland-tizens).casi 50 mil pesitos mexicanos

umum le esta semana). Una reecccciccccccc biríía 0

-noooooo ezzzzz). zmámmmm s

uuuuuee e cinnnnn-----ssssss modos

ptero” se refiere al discurso de do aseveró que los gobiernos d “ b ti ” l d fl ió d

58

7 de febrero de 2016

y qsacaría de la nada el b

lo daríhelitodundor

mo mundial iba a commás comunistas del pdo es una caja de sor

pDime, queridolector: ¿qué probabilidad le ves a que

triunfe el NO en ese referendo y la ciudadanía se niegue a recibir ese “dinero” gratis y dizque “de por vida” (porque lassss fantasías demasiado maravillosas suelen tener el inconve-niente de no durar mucho)?

Page 56: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

59

www.vertigopolitico.com

PODER Y DINEROVíctor Sánchez Bañ[email protected]

Y PGR A CANDIDATOS?¿QUE FILTREN SEGOB

de compañías pequeñas, medianas y ahora “grandotas”, como ICA. Hace unos días filtraron un supuesto acuerdo con acree-dores entre la constructora y bancos. Sin embargo, esto no se logró. Por ello pende la guadaña juzgadora sobre la cabeza de la otrora gran constructora de infraestructura en el país.

Mientras continúan las investigaciones alrededor de la firma de infraestructura OHL, en manos de José Andrés de Oteyza y Sergio Hidalgo, la empresa anunció inversiones por 15 mil millones de pesos en 2016 para la construcción de la vía Atizapán-Atlacomulco y del Libramiento Elevado de Puebla. Directivos de la compañía, en cuanto foro se les cruza, afirman que en los últimos once años han invertido 60 mil millones de pesos, por lo que continuarán con sus planes de negocios pese al reciente escándalo en que se vio envuelta por la filtración de llamadas telefónicas donde sus directivos estuvieron involucrados en presuntos actos de corrupción, que todavía no quedan totalmente esclarecidos.

Responsabilidad Social Corporativa El Congreso de Chihuahua, que preside Mayra Díaz Guerra, recono-ce a Fundación Index Chihuahua por sus prácticas sus-tentables, su responsabilidad ecologista y sus acciones para disminuir el impacto ambiental. Esta es la tercera edición en la que participa y logra reconocimientos. Las acciones realizadas por Fundación Index Chihuahua fue-ron la eliminación de 65 mil 491 toneladas de CO2 arrojadas a la atmósfera, por medio de la recolección y comerciali-zación de miles de toneladas de restos no peligrosos de las empresas asociadas.

Poder Es increíble la candidez de la clase política. Para no asumir la responsabilidad de la selección de aspirantes a puestos de elección popular, tanto

Ricardo Anaya, líder del PAN, como Agustín Basave, del PRD, piden a la Secretaría de Gobernación, de Miguel Ángel Osorio Chong, y a la PGR, de Arely Gómez, filtrar a los sus-pirantes. Después de la selección de alcaldes en Guerrero, especialmente en Iguala, así como el caso de la diputada local Lucero Sánchez, ligada sentimentalmente a Joaquín El Chapo Guzmán, se dieron cuenta de las relaciones peli-grosas con criminales y su impacto en su credibilidad. En el caso concreto del PAN, Anaya acusa a Gustavo Madero de impulsar la candidatura de Lucero Sánchez y el ex presiden-te del albiazul solo guarda silencio. Las listas de aspirantes a puestos de elección popular surgen de propuestas de los órganos locales. Sin embargo, la responsabilidad de conocer la vida, obra y milagros de los suspirantes debe recaer en los dirigentes y no en el gobierno. Esto provocaría una distorsión en cuanto a “candidatos incómodos” para “vetarlos” por una “sospecha”. ¿Habrán pensado en ello los líderes de la izquier-da y derecha?

AspirantesCarlos Joaquín González, ex subsecretario de Turismo, pre-siona a los jerarcas del PRI al verse fuera de la candidatura para la gubernatura de Quintana Roo. Lleva a varios perso-najes de la política local como sus “compinches”. Él no está bien visto en las altas esferas del priismo local. Negocia, ahora, su capital político. ¿Quién se lo comprará?

Héctor Yunes, candidato del PRI al gobierno de Veracruz, activó el “proceso cicatriz” con todas las fuerzas políticas de ese estado, que representa un bastión de votos fundamental con miras a las elecciones de 2018.

Dinero La constructora ICA, de Bernardo Quintana, presiona a gobiernos estatales para la liquidación de las deudas que tienen con esa empresa. La manera irresponsa-ble de manejar las finanzas públicas en muchas entidades a fin de no pagar a sus acreedores lleva a la quiebra a cientos

Yunes | Candidato en Veracruz.

Si yo pinto a mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte.

Goethe (1749-1832)

A. Roa / Cuartoscuro

Page 57: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

60

7 de febrero de 2016

606060600

7 7 deeddde ffffffeebbeebbbee rrereror dddddddddeeeeeee 2220202022222220116666666666661616

Lo sustituye la Unidad de Medida y Actualización

DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO

El Congreso de la Unión deberá emitir en un plazo no mayor a 120 días naturales la legislación reglamentaria que determine el valor de la UMA, la cual será la nueva

referencia para el cobro de multas y obligaciones.

Notim

ex

Page 58: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

61

www.vertigopolitico.com

públicas federal, estatales, del Distrito Federal y municipales deberán realizar las adecuacio-

nes que correspondan en las leyes y ordenamientos de su compe-

tencia, según sea el caso, en un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del mismo.

Lo anterior tiene como objetivo eliminar las refe-

rencias al salario mínimo como unidad de cuenta, ín-

dice, base, medida o referencia, y sustituirlas por las relativas a la UMA.

El dictamen precisa que el Instituto Na-cional de Estadística y Geografía (INEGI) será responsable de calcular el valor de la UMA, cuyo valor inicial será equivalente al del salario mí-nimo general vigente diario para todo el país, con lo que para este año es de 73.04 pesos; el mensual de dos mil 220.42 pesos y el anual asciende a 26 mil 645.04 pesos.

El dictamen establece además que los cré-ditos vigentes a la entrada en vigor del decreto y cuyos montos se actualicen con base en el salario mínimo y que hayan sido otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de

de octubre de 2015 existe un solo salario míni-mo en México el dictamen de la cámara alta modificó la redacción para decir que “el valor inicial diario de la UMA será equivalente al salario mínimo general vigente en todo el país”.

La segunda modifi-cación se realizó al ar-tículo quinto transitorio del dictamen, a fin de es-tablecer un plazo de 120 días naturales para que el Congreso de la Unión emita la legislación reglamentaria que determine el valor de la UMA.

El 29 de noviembre pasado, con 417 votos, la cámara baja aprobó sin cambios la minuta que el Senado de la República le devolvió modificada y solo se limitó a discutir, analizar y posteriormente aprobar el par de ajustes rea-lizados por los senadores.

DecretoDe acuerdo con el decreto publicado en el DOF el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como las administraciones

L uego de que el 27 de enero anterior la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación

(DOF) el decreto por el que se reforman y adi-cionan diversas disposiciones de la Constitución en materia de desindexación del salario míni-mo, a partir de un día después la Unidad de Medida y Actualización (UMA) sustituyó a este como unidad de referencia para el pago de multas, cuotas, impuestos, créditos, prestacio-nes y contribuciones en el país.

La creación de la UMA por parte del Con-greso de la Unión es producto de la iniciativa presentada el 5 de diciembre de 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto ante la Cáma-ra de Diputados para reformar los artículos 26, 41 y 123 de la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos en materia de desin-dexación del salario mínimo y su uso como unidad de cuenta en el orden jurídico nacional.

El salario mínimo en México se encuentra regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) publicada en el DOF el 1 de abril de 1970, la cual es reglamentaria del artículo 123 de la Consti-tución y hasta antes del 28 de enero se usó como indicador, unidad, base, medida o refe-rencia para fines ajenos a su naturaleza.

CaminoLa iniciativa presidencial recibió el aval del Senado de la República el 22 de octubre de 2015 con 90 votos a favor, pero debido a que el dictamen sufrió modificaciones respecto de la minuta enviada por la cámara baja en diciem-bre de 2014, fue devuelta a San Lázaro para su análisis y eventual aprobación.

Los ajustes en el Senado fueron dos. El primero, relacionado con el artículo segundo transitorio que consideraba que el valor inicial diario de la UMA sería equivalente al del salario mínimo general vigente en las áreas geográficas A y B. No obstante, en virtud de que desde el 1

Arturo Rodrí[email protected]

El valor inicial

diario de la UMA será equivalente al salario

mínimo general vigente en todo el país”.

Respuesta a una demanda ciudadana.SR

FINA

NZAS

Page 59: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

62

7 de febrero de 2016

“Se da el primer paso para una discusión seria con miras a incrementarlo en forma paula-tina, aparejado de una serie de medidas que eleven de manera integral la productividad en el país”, estima el diputado priista.

Entre tales medidas, abunda, debe inten-sificarse la capacitación y especialización de los empleados y apoyar cada vez más a las Mi-cro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), de manera que se multipliquen las cadenas productivas y se reactive el consumo y la eco-nomía de las diferentes regiones del país.

Explica que la UMA se calculará al multipli-car el salario mínimo vigente de 73.04 pesos por 30.4 y su valor se actualizará conforme lo determine la ley reglamentaria del decreto, la cual deberá estar lista dentro de 120 días natu-rales a partir de su publicación.

Dávila Flores aclara que mientras se hacen las respectivas adecuaciones a normas, orde-namientos y reglamentos que tomaban como referencia el salario mínimo vigente para hacer sus cálculos, el uso de este mecanismo será obligatorio en los tres niveles de gobierno a más tardar en un año.

El artículo 90 de la Ley Federal del Traba-jo establece: “Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabaja-dor por los servicios prestados en una jornada de trabajo y deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos”.

Así, la que se constituyó como la prime-ra reforma constitucional aprobada por la LXIII Legislatura establece las bases para la recuperación gradual del salario mínimo, el cual perdió aproximadamente 75% de su po-der adquisitivo en 35 años, refiere la Secre-taría del Trabajo.

La desindexación del salario mínimo por parte del Congreso de la Unión sin duda da respuesta a un reclamo generalizado sobre la gradual recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.

Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con la Secretaría del Trabajo.

No obstante, “este paso no debe frenarse ahí, por lo que el gobierno federal, sindicatos y em-presarios deberán trabajar de manera coordina-da para que en el mediano plazo el salario se recupere de manera paulatina y responsable”, sugiere.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) ma-

nifiesta su beneplácito ante la publicación del decreto que

reforma y adiciona dis-posiciones en materia de desindexación del salario mínimo ya que, afirma, “se rompe una

de las principales atadu-ras para satisfacer las ne-

cesidades de las familias mexicanas”.

Discusión seriaEl presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Enrique Dávila Flores, señala en tanto que la desindexación del salario mínimo y la creación de la UMA tendrán efectos positivos en la economía nacional.

la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) u otras instituciones dedicadas al otorgamiento de crédito para la vivienda, con-tinuarán actualizándose bajo los términos y condiciones que hayan sido estipulados (la mayoría de los mismos tasa el incremento de los pagos con base en la inflación anual).

“Los contratos y convenios de cualquier naturaleza vigentes a la entrada en vigor de este decreto que utilicen el salario mínimo como referencia para cualquier efecto no se modificarán por la UMA, salvo que las partes lo acuerden”, precisa el dictamen.

El INEGI detalla por su parte que la UMA “es la unidad de cuenta, índice, base, medida o re-ferencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supues-tos previstos en las leyes federales, de las enti-dades federativas y del Distrito Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.

BeneplácitoDaniel Ordóñez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la cámara baja, comenta que la desindexación del salario mínimo lo convier-te en una simple referencia y al mismo tiempo permi-tirá la recuperación del ingreso.

“Ya no podrá argumen-tarse que su incremento generaría un proceso infla-cionario”, indica el legislador perredista.

La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Ser-vytur), por medio de su presidente, Enrique Solana, sostiene a su vez que la desindexación del salario mínimo es la vía para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, además de una gran oportunidad para combatir la informalidad, que hoy asciende a más de 57% de la Población

“La creación de la

UMA es producto de la iniciativa presentada el 5 de diciembre de 2014 por

el presidente Enrique Peña Nieto.

M. Va

ltier

ra /

Cuar

tosc

uro

Dávila | Efectos positivos.

Page 60: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

63

www.vertigopolitico.com

TELO

NERO

S

Page 61: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

64

7 de febrero de 2016

febrero), cambio de mayordomías y fiestas po-pulares en Chiapas.

Cabe mencionar el cambio de mayordomía en el pueblo de Xochimilco, lo que a la vez implica el cambio de las personas que tienen a su cuidado la imagen del Niñopan (el Niño del pueblo), la solemne procesión a la Virgen de la Candelaria en el Pueblo Mágico de Tla-cotalpan, Veracruz, y la fiesta de las tres vírge-nes que festejan los pueblos zoques en Chiapas.

Esta última es una fiesta que se prolonga durante varios días y combina elementos pro-pios del culto católico con danzas y otras ex-presiones populares.

otros sitios destacan porque reciben la nieve en forma de finos copos.

Todos y cada uno de estos fenómenos atraen la atención de los viajeros que siempre están en busca de sensaciones agradables y nuevas experiencias. Algunos alimentos y be-bidas cobran importancia especial por sus cualidades energéticas. Café, atole y chocola-te son algunas de las predilectas, así como los consomés con verduras y las tradicionales quesadillas.

El calendario festivo de México inicia el mes de febrero con importantes celebraciones en honor de la Virgen de la Candelaria (2 de

La temporada invernal ofrece atractivos turísticos especiales que ponen al visi-tante en contacto con la naturaleza y

le permiten conocer algunos de sus misterios. Varias especies animales llegan hasta nuestros bosques, playas y costas para cumplir su ciclo reproductivo y ofrecer un espectáculo único por su colorido, belleza y vitalidad.

La llegada de numerosos frentes fríos pro-voca bajas temperaturas que alternan con días soleados, donde la luminosidad es muy inten-sa aunque acompañada de vientos frescos.

En las zonas altas las montañas ofrecen un gran espectáculo al estar cubiertas de nieve;

TURISMO INVERNALYolanda [email protected]

R. Angulo / Cuartoscuro

Page 62: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

65

www.vertigopolitico.com

DE PA

SEO

ba tendrá una vista espectacular de los volcanes.

En Nepantla se conserva un museo dedi-cado a la vida y obra de la insigne poetisa.

Otros sitios interesantes en las cercanías son Ayapango, Tepetlixpa y Tenango del Aire. En varios poblados de la región se conservan algunos restos de antiguas haciendas agrícolas y se llevan a cabo diferentes celebraciones a partir del miércoles de ceniza (fecha movible).

Otros sitios de afluencia turística en la temporada invernal son el Ajusco (en la dele-gación política Tlalpan), el Ocotal (en el Es-tado de México) y el Jardín Botánico en el Charco del Ingenio, en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Importancia de los bosques templadosCuando se trata de la mariposa Monarca la mayoría de los visitantes se centran en algún tema referente al ciclo de vida (metamorfosis), fisiología o ciclo migratorio de este bello in-secto, pero no advierten la importancia del bosque templado.

Al respecto, el geógrafo Pedro Pascual López comenta que “el tema del bosque tem-plado es casi pasado por alto, su valor y belle-za se obvian. Los ojos de la mayoría están centrados en la mariposa y perciben a los santuarios (bosque y fauna) como algo mar-ginal o accesorio. Sin embargo, este tipo de

del siglo XVII, considerada como La décima musa por su obra poética) para entrar en con-tacto con aspectos históricos y culturales, así como con paisajes espectaculares, por la cer-canía con los volcanes. Algunos sitios están relacionados, además, con la obra evangeliza-dora de fray Martín de Valencia y con el fervor que tienen los habitantes de la región por la imagen del Cristo del Sacro Monte.

El pueblo de Chalco tiene una importan-te tradición indígena y un sitio muy apreciado por la belleza del lago al que llegaban cantidad de aves migratorias. En la actualidad es un sitio de intenso comercio y punto de partida de varios caminos carreteros, famoso por la pro-ducción de quesos, cremas y nieves. Una pa-

rada obligada para almorzar, conocer algunas construcciones históricas y probar el pinole.

En el convento de Tlalmanalco apreciará el arte del siglo XVI, especialmente en la capilla abierta, donde manos indígenas labraron ma-gistralmente rostros, símbolos y elementos decorativos.

En Amecameca puede visitar la Hacienda de Panoaya, donde Juana Inés de Asbaje y Ra-mírez pasó parte de su infancia y se inició en el estudio y la creación poética; también un museo donde se presenta la historia de los co-losos nevados: Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

En Chimalhuacán conocerá la iglesia donde fue bautizada Sor Juana y en Ozum-

También es un tiempo para cuidarse del frío, evitar enfermedades de las vías respiratorias, ingerir suficiente líquido y consumir una mayor cantidad de verduras. La naturaleza es sabia y nos provee de frutas ricas en vitamina C: na-ranja, mandarina, guayaba y piña, entre otras.

Botas, bufandas y gorros combinan con suéteres gruesos y abrigos para disfrutar de los días fríos, especialmente en la mañana y al caer la tarde.

Magia de los volcanesPuede organizar un viaje corto y seguir la ruta de Sor Juana Inés de la Cruz (monja jerónima

Paisaje en La Marquesa.Fotos C. Morales

Page 63: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

66

7 de febrero de 2016

especialmente en el Mar de Cor-tés. En este hermoso lugar podrá observar las estrellas y admirar la majestuosidad del paisa-je marino.

Estos atractivos mamíferos marinos llegan por miles para alimentarse y tener a sus crías. Migran desde el Ártico hasta Baja California, donde las condiciones son propicias para su reproducción. Normalmente arriban en di-ciembre y permanecen hasta marzo. El lugar más adecuado para verlas es el Parque Ecoló-gico Vizcaíno, declarado zona protegida.

Tips de viajeEsta temporada disfrute de los paisajes nevados y de los sitios elegidos por la naturaleza para la conservación de varias especies. Recuerde abrigarse bien y verificar la acreditación de las agencias y operadores de turismo para pagar precios justos. En el caso del turismo de aven-tura, asegúrese de tener instructores capacita-dos y equipo de seguridad adecuado. Cuide y respete los lugares que visite, a fin de preservar en buenas condiciones el medio ambiente.

Otro aporte está ligado a su contribución con los seres vivos, son clave para los ciclos ambien-tales y ofrecen un espacio idóneo para la biodiversidad.

El geógrafo Pascual López concluye con la siguiente reflexión: “Quién puede negar el placer y gozo que experimentamos al es-tar inmersos en sus entrañas; los niveles de paz, reflexión y encuentro con uno mismo son sin lugar a dudas oportunidades que solamente ahí podemos encontrar. No cabe duda: los bosques son un digno compañero de la mari-posa Monarca; es hora de abrir los ojos y per-cibir la magia que poseen”.

Belleza de las costasDe agosto a febrero varias especies de tortugas arriban a las costas michoacanas para su re-producción y desove. Llegan hasta las playas mexicanas para alimentarse de los nutrientes necesarios para llevar a cabo su ciclo repro-ductivo: pastos, algas, peces, moluscos y crus-táceos. Algunas playas han sido decretadas áreas de reserva, entre ellas Colola y Maruata.

Las especies de tortugas marinas registradas son negra o prieta, golfina y laúd o baula. Su preservación requiere del trabajo cuidadoso de los pescadores en los campamentos tortugueros.

Otro atractivo turístico que alcanza pro-porciones importantes es el avistamiento de la ballena gris en las costas del Océano Pacífico,

bosque tiene un valor similar al de la maripo-sa y también debería ser motivo de cuidado, conservación y necesaria regeneración: los bosques donde inverna la Monarca están ubi-cados en el sistema volcánico transmexicano, faja de tierra que atraviesa a la República por la parte central y abarca desde las costas del Pacífico al Golfo de México”.

El especialista añade que los bosques tem-plados se desarrollan preferentemente entre los dos mil y los cuatro mil metros de altitud; generalmente incluyen especies de árboles que se caracterizan por ser altos, siempre verdes y con dominancia de uno o dos especies, como pinos, oyameles o encinos.

Es aquí donde la Monarca encuentra su refugio invernal y logra cumplir su misión de dar lugar a la nueva generación de mariposas que van a recorrer el camino de regreso hacia los grandes lagos.

Asimismo, indica que por este papel dichos bosques ya son dignos de admiración; sin em-bargo, parece que no les es suficiente y cumplen más aportaciones para el equilibrio ambiental y la permanencia de seres vivos.

Conviene saber que los bosques templados tienen diversas funciones, entre las que desta-ca la económica, por el aprovechamiento de la madera, actividades recreativas y el ecotu-rismo. También cumplen una función estraté-gica y actualmente destacan por los servicios ambientales que prestan: los especialistas se refieren a estos como fábricas de agua, agujeros de carbono y conservadores de suelo.

Descanso en lo alto del Ajusco.

Mariposa Monarca.

Page 64: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

67

www.vertigopolitico.com

LIBRO

S

Vértigo también recomienda

Tamayo. Fotógrafo en Nueva York.

ExperimentaciónTamayo, al igual que varios de sus contemporáneos, encontró en Es-tados Unidos un centro de desarro-llo, trabajo y crecimiento. En 1926 expuso por primera vez en el Art Center de Nueva York. Volvió a la Gran Manzana en 1936 para par-ticipar en el American Artists Con-gress y poco después dio clases en la Dalton School of Art de Man-hattan.

Durante sus periodos en aquella urbe encontró en la fotografía una actividad complementaria que el sello RM recupera en Tamayo. Fotógrafo en Nueva York.

Sin textos de por medio, las imágenes dejan ver las pul-siones estéticas del oaxaqueño. La geometría y la moderni-dad, presentes en su discurso plástico, se aprecian con claridad en sus tomas. Cuestión aparte es el diálogo que establece con la iluminación. No son pocas las placas don-de conviven la luz y la sombra.

El ensayo fotográfico exhibe una búsqueda y curiosidad estética por aportar nuevos puntos de vista sobre sitios más que citados.

El oportuno texto Rufino Tamayo, Nueva York y la este-roscopía, de Pablo Ortiz Monasterio, destaca también el juego experimental del pintor con la esteroscopía, técnica inventada a finales del siglo XIX por el inglés Charles Wheats-tone y que consiste en crear una ilusión en tres dimensiones a partir de dos imágenes en dos dimensiones. Tamayo se valió de este recurso para darle atmósfera a sus tomas noc-turnas, sobre todo.

La lectura de fotografías del mexicano son, pues, apun-tes, pero también ramificaciones de la diversidad creativa de un imprescindible de la plástica nacional del siglo XX.

H ay ciertos artistas que usan la fotografía como un laboratorio y encuentran en la cámara un cuader-no de notas. Alguna vez el catalán Joan Fontcu-

berta me comentó que en la bolsa de su camisa siempre llevaba una pequeña cámara “de apuntes”. La práctica es común y en ocasiones aporta más lecturas acerca del traba-jo del personaje en turno.

Si revisamos placas de Juan Rulfo sobre los ferrocarriles y el campo mexicano podremos conocer algo de la forma en que visualizaba su universo literario. Sin llegar a compa-rar la dimensión de su narrativa con su fotografía, sí se vale establecer puentes entre una y otra.

Algo similar sucede con Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899-Ciudad de México, 1991). El pintor avanzó por la tan-gente del movimiento muralista, primero por su afición a la pintura de caballete. Después, su visión más cosmopolita y menos politizada del arte lo enfrentó con Diego Rivera y Siqueiros. A cambio simpatizó al dedillo con intelectuales del nivel de Octavio Paz.

TAMAYO:

Tin Tan. Todo por amor. La señora de las moscas.Ernesto para intrusos.

A través de correspon-dencia y fotografías, la hija del intérprete revela aspectos poco conocidos de la vida privada y pública del pachuco.

¿Todos llevamos un bicho dentro? El artista plástico

-to en una serie que en 2008 fue expuesta en el Museo José Luis Cuevas. Las piezas hoy reunidas en un libro exploran

humana, el ángulo y el bicho.

Antología que incluye Pala-bras para el desencuentro, Mineralogía para intrusos y Las estratagemas de Dios, entre otros. Además, la novela breve |El indeleble caso de Bo-relli y el inédito Poemas invernales.

Federico Gonzá[email protected]

-

pp

ayo Fotógrafo en

DEL CABALLETE A LA FOTOGRAFÍA

Page 65: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

68

7 de febrero de 2016

jaron de depender de la Secretaría de Educa-ción Pública.

Se espera que sea a finales de febrero cuando el sindicato quede constituido y aglu-tine a más de diez mil trabajadores, aunque hasta ahora existen al menos tres grupos más que evalúan la posibilidad de organizarse de manera independiente.

Se calcula que la cuota sindical de cada trabajador de la cultura será de 100 pesos men-suales, que equivale en promedio a 1% de su

I ntegrantes de al menos ocho delegaciones laborales del Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH), el Instituto Na-

cional de Bellas Artes (INBA) y el hoy extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) decidieron crear el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

La creación de la nueva organización de trabajadores era previsible, luego de que al desaparecer el Conaculta los burócratas de-

Héctor Gonzá[email protected]

SECRETARÍA NUEVA, SINDICATO(S) NUEVO(S)

Fotos Notimex

Page 66: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

69

www.vertigopolitico.com

CULT

URA

no desempeñan las mismas funciones. Claro está que los sindicatos no serán los mismos, porque no era lo mismo pertenecer al SNTE con la fuerza política que tenía, a la de un nue-

vo sector con poder mínimo”.El especialista concluye que el dilema laboral es la mues-

tra de un reto mayúsculo. “Aún nos falta descubrir

la naturaleza de las fun-ciones de la Secretaría de Cultura y de todas las dependencias que

la conformarán. Du-rante la existencia del

Conaculta su naturaleza era educativa. Al dejar de

depender de la SEP veremos qué tipo de funciones desempeñará. Alguno

dirá que serán funciones culturales pero eso, ¿qué significa?, ¿implica entonces que el Es-tado impondrá un modelo cultural?, ¿que a partir de ahora la cultura será un modelo eli-tista de bellas artes, de incentivo exclusivo a las artes escénicas, función comercial? Eso es, desde mi punto de vista, la parte más trascen-dente. No creo que los creadores de este nue-vo modelo lo hayan planeado: para ellos fue todo muy pragmático y oportunista. Me pa-rece que todo ha sido un rediseño administra-tivo, pero tarde o temprano vendrán problemas de fondo”.

Cottom concluye que estamos ante una etapa de incertidumbre. “La nueva depen-

dencia nace dentro de un contexto leonino, donde hay intereses que verán a este sector como un área de oportunidad: de negocia-

ción, mercantilización, compra y venta. Por otro lado, creo que la historia es una constan-

te dialéctica donde la gente tampoco se va a quedar viendo. Tarde o tempra-

no esto resulta esperanzador en el sentido en que tanto traba-

jadores como comunidades sociales y pueblos asumirán la responsabilidad que les toca”.

¿Poca protección?Cottom añade que en el ámbito cultural la mayor parte de los trabajadores son gente ma-yor. “¿Qué harán: respetarán sus condiciones de jubilación o echarán a andar una especie de programa de retiro voluntario para deshacerse del personal sindicalizado? Los legisla-dores no fueron capaces de atender y escuchar la crítica. El nuevo se-cretario podrá decir que no les afectará ab-solutamente en nada, pero eso no es garantía de nada porque depende de una cuestión laboral, ha-cendaria y legislativa”.

En este sentido, el Movimiento Na-cional de Basificación del INAH denuncia que tras la creación de la Secretaría de Cultura se han reducido los salarios y las plantillas 20%; además, desapareció el llamado capítulo 1000 (que agrupaba a trabajadores por proyectos) para trasladarlos al capítulo 3000 (de servicios generales), con una reducción de 20% de los salarios que venían percibiendo.

Para Bolfy Cottom es ilusorio pensar en la creación de un nuevo sindicato único de tra-bajadores de cultura: “A partir de la libertad sindical puede haber diversas agrupaciones. Además los trabajadores de las instituciones

salario. De ser así, el organismo recabaría por esta vía casi un millón de pesos al mes.

Para Roberto Piedra, académico del Ins-tituto Nacional de Bellas Artes, la instancia deberá tener un fuerte compromiso con la transparencia: “Tendremos que construirlo desde abajo. No hay una figura prefigurada, la estamos armando con la participación de todos los trabajadores de manera abierta, libre y voluntaria. Hay principios que identificarán al sindicato: transparencia, honestidad y revo-cación del mandato”.

Bolfy Cottom, investigador del INAH y autor del libro Legislación cultural. Temas y tenden-cias, advierte a su vez que el tema de los dere-chos laborales, en el marco de la creación de la Secretaría de Cultura, es complejo.

“Dentro de la propuesta planteada por el Ejecutivo había un artículo tercero transitorio que establece que los derechos de los trabaja-dores de la SEP, Conaculta e instituciones que resultarán afectadas por la reforma serían respe-tados conforme a la ley. El problema es que esa formulación ha sido tan genérica y simple, que sienta las bases para que en cualquier momen-to se haga una modificación laboral. Recordemos que con la reforma laboral se debilitaron los contratos colectivos y se han ido eliminando prestaciones. Las condiciones generales que los trabajadores lograron en el sector educativo, como las homologaciones salariales y actuali-zaciones de convenios con la UNAM y el Politéc-nico, quedan muy debilitadas”.

Se calcula que la

cuota sindical de cada trabajador de la cultura será

de 100 pesos mensuales, que equivale en promedio

a 1% de su salario”.

696996969969999969999

wwwwwwwwwwwww ww.w.w.www.w.www.wwvevevevvveerrtrtrtrttrttigigigigigigggggggoopopopopopppppololololllollololooloooooooollooooooooo itiitttittittittititittitiiiitittitticicicicccciccccicciciciccciiciccicicooooo.o.o.o.ooo.o.o.o.ooo.oo cococococoooococoocococoocoooococ mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

rece que todo ha sidotivo, pero tarde o temde fondo”.

Cottom concluyetapa de incncerertitiddum

dencia nace dentrdonde hay interescomo un área de o

ción, mercanntitilil zacotro lado, creo que l

tett dialééctctc icica aa dodod nnva a queda

no estoel sen

jadosoooccclato

bajadores de cultura: A partir de la libertad sindical puede haber diversas agrupaciones. Además los trabajadoresde las instituciones

trabajadores lograron en el sector educativo,como las homologaciones salariales y actuali-zaciones de convenios con la UNAM y el Politéc-nico, quedan muy debilitadas”.

Los trabajadores de la cultura se organizan.

Page 67: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

70

7 de febrero de 2016

DE NOTA A NOTAPablo Reyes | Corresponsal | Nueva York, EU

[email protected]

NO, ROTUNDOAerosmith se quejaron de lo mismo. La banda de Steven Tyler envió un comunicado sobre la “falsa impresión” que daba el uso de temas como Dream on y la conexión que el público podría establecer entre Trump y el grupo.

Mucho más contundente fue el cantante de REM, Mi-chael Stipe: después de escuchar una de sus canciones en un acto político del empresario neoyorquino, tildó a Trump de hombre triste tratando de llamar la atención. “No usen mi música o mi voz para esa farsa de campaña”, sentenció

a los medios.

MensajeUn dato interesante para el lector es que en

términos legales en Estados Unidos un artista no puede hacer mucho para detener a un

candidato a reproducir su música. Esencialmente, al reproducir una

grabación de una canción en un evento público (político en este caso) de promoción, se necesita simplemente

pagar la licencia de reproduc-ción a las agencias especializadas,

en este caso ASCAP, BMI o SESAC. Por ley federal, el agente de licencia

no puede negar una autorización a menos que exista infracción

de marca registrada, derecho de publicidad o prácticas

comerciales desleales, pero ninguna de ellas aplica en este tema.

En todo caso, el he-cho de que Adele haya

salido a declarar que no ha dado permiso para que su música se utilice en la

campaña política de Trump significa que es aún más clara su posición frente al magnate. Y el cla-

ro mensaje para los votantes es que ella no lo apoya.

Donald Trump podrá ser fan de Adele pero la estre-lla del pop no es en absoluto seguidora del pre-candidato republicano a la Presidencia de Estados

Unidos. Así lo dejó en claro la cantante originaria de Tott-enham, quien pidió públicamente al magnate que no vuel-va a recurrir a sus canciones para actos políticos. El equipo de representantes legales de la artista le ha solicitado al equipo del empresario que deje de usar sus temas durante los actos de campaña.

El uso de la música de Adele para los actos de Trump sucedió, primero, durante un mitin en Oklahoma: luego del discurso de cierre sonó de fondo el tema Rolling in the Deep de la solista británica; más tarde, fue en Ohio cuando se pudo escuchar la canción Skyfall, tema de la banda sono-ra de la cinta de James Bond del mismo título. Ese par de hechos bastaron para que hubiese una reacción de parte de la artista.

“Adele no ha dado permiso para que su música se use en ninguna campaña política”, aseveró su portavoz como parte del compromiso para no tener nada que ver con políticos que ya hizo público en 2011.

La jugada de Trump, que muchos entienden como una forma de provocación, desató cuantiosas reacciones en las redes so-ciales, criticando la vinculación entre Adele y el político, sobre todo por el rechazo a los mensajes racistas y xenófobos que el em-presario ha propagado entre sus seguido-res a lo largo de los meses.

El magnate de la propiedad fue partícipe de un incidente anterior que molestó a muchos seguidores de Adele, cuando este evitó la fila de entrada al concierto que dio la cantan-te en el Radio City Music Hall de Nueva York, en noviembre pasado.

El problema no es nuevo para Trump, puesto que, antes de Adele, Neil Young y el grupo de rock

Queja.

Page 68: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

LA LONA Y LA BROCHAMasha [email protected]

Pedro Meyer supo ser un excelente guía del arte de la cámara, tanto desde su magia como de su téc-nica, para una generación joven y entusiasta que

amaba la fotografía. Y aunque no todos se dedicaron profe-sionalmente a ella, sí dedicaron su vida a otras manifestacio-nes culturales o científicas con el común denominador de su amor constante hacia la imagen fotográfica.

Vale la pena mencionar a algunos de los participantes del taller de los lunes, que comenzó en la propia casa de Meyer para después continuar en la sede del Consejo Mexicano de Fotografía en la Colonia Roma, donde las visitas frecuentes de fotógrafos reconocidos in-ternacionalmente como Abbas, Gilles Peres y Gra-ciela Iturbide se topaban con los muy jóvenes interesados en aprender la magia y el arte de la len-te y que desde antes de cumplir los 18 años se comprometieron disciplinadamente a “tallerear” y trabajar duro por más de un lustro: Mauricio y Manuel Rocha, Rubén Ortiz Torres, Santiago Ne-grete, Gabriel Orozco, Ana Casas, Eniac Martínez, Carlos Somonte, Tatiana Parcero, Jorge López, Pa-blo Cabado, Carlos Marcovich y Emmanuel Lubezki, por mencio-nar algunos que formaron parte de este notable semillero.

Los caminos de cada uno fueron forjándose y varios dedicaron su vida profesional a la fotografía, como Car-los Somonte, Ana Casas, Eniac Mar-tínez y Tatiana Parcero, mientras que a la pintura se enfocaron Rubén Ortiz y Gabriel Orozco; a la arquitectura Mauricio Rocha; a la música Manuel Rocha; a la literatura Carlos Marcovich, y a la fotografía cinematográfica Em-manuel Lubezki.

Además de participar activamente en el taller de los lunes, Lubezki estudió cine y comenzó desde sus primeros años como estudiante a trabajar en produccio-nes cinematográficas, al mismo tiempo que estaba presente en el medio cultural mexicano. Recordemos que fue parte del

grupo Compañía de luz, junto al pintor Mario Rangel Faz y el músico Vicente Rojo Cama, con quienes hacían acciones públicas.

Así, muy conocido en el medio cultural, comenzó a tra-bajar donde quería estar: el cine.

Y para ello trabajaba sin parar en películas, cortos, tesis, portafolios y videos, hasta que decidió que su carrera no es-taría completa si no trabajaba en el corazón de la industria cinematográfica, donde podría proponer a nivel masivo su

manera de ver la fotografía en el cine, es decir, su pro-puesta cinematográfica desde el ojo de una cámara.

Así, Emmanuel Lubezki llegó a Hollywood. En algunas ocasiones hombro con hombro con directores mexicanos como Cuarón e Iñárritu, así como en otras llamado por su talento a las grandes

producciones estadunidenses de Burton, Mann o los hermanos Coen, llevándonos a una realidad

que nos da que a sus 51 años, el Chivo —como es llamado entre sus amigos y admi-radores— ha ganado muchísimos premios: tres Arieles, dos Oscar (pero ha estado nominado en ocho ocasiones), cuatro ASC Award y premiado en Japón y en Cuba. Asimismo, ahora está nominado de nue-vo a un Oscar, el cual tiene muchas po-

sibilidades de ganar.

ExposiciónFamilia talentosa, los Lubezki son hermanos muy unidos y Pola Lubezki (su hermana) es una in-novadora joyera que vive en la Península de Baja

California.Emmanuel Lubezki, a pesar de vivir desde

hace 25 años en California, Estados Unidos, por su trabajo, siempre piensa en su país y sus paisanos,

extraña la Ciudad de México que lo vio crecer y le dio las armas, el conocimiento y la fuerza para hacer

historia en otro país, el más poderoso del mundo.Ahora Emmanuel Lubezki regresa a exponer en el

Museo de la Fotografìa Cuatro Caminos a invitación de Pedro Meyer: no solo expondrá, también dará una conferen-

cia abierta que sin duda será inolvidable. ¡Bienvenido!

EMMANUEL LUBEZKI (II/II)

yer para después continuar en la sede del Consejoxicano de Fotografía en la Colonia Roma, donde visitas frecuentes de fotógrafos reconocidos in-acionalmente como Abbas, Gilles Peres y Gra-a Iturbide se topaban con los muy jóvenesresados en aprender la magia y el arte de la len-que desde antes de cumplir los 18 años se

mprometieron disciplinadamente a erear” y trabajar duro por más de ustro: Mauricio y Manuel Rocha,

bén Ortiz Torres, Santiago Ne-e, Gabriel Orozco, Ana Casas,ac Martínez, Carlos Somonte,ana Parcero, Jorge López, Pa-Cabado, Carlos Marcovich y manuel Lubezki, por mencio-algunos que formaron parte denotable semillero.

Los caminos de cada uno fueron ándose y varios dedicaron su vida fesional a la fotografía, como Car-Somonte, Ana Casas, Eniac Mar-z y Tatiana Parcero, mientras que pintura se enfocaron Rubén Ortiz abriel Orozco; a la arquitectura

uricio Rocha; a la música Manuel ha; a la literatura Carlos Marcovich, a fotografía cinematográfica Em-

nuel Lubezki.Además de participar activamente l taller de los lunes, Lubezki estudió

e y comenzó desde sus primeros años mo estudiante a trabajar en produccio-

cinematográficas, al mismo tiempo estaba presente en el medio cultural

xicano. Recordemos que fue parte del

manera de ver la fotografía en el cine, es decir, supuesta cinematográfica desde el ojo de una cám

Así, Emmanuel Lubezki llegó a HollywEn algunas ocasiones hombro con hombrodirectores mexicanos como Cuarón e Iñárritcomo en otras llamado por su talento a las gra

producciones estadunidenses de Burton, Malos hermanos Coen, llevándonos a una rea

que nos da que a sus 51 años, el Chivcomo es llamado entre sus amigos y aradores— ha ganado muchísimos pretres Arieles, dos Oscar (pero ha esnominado en ocho ocasiones), cuatrAward y premiado en Japón y en CAsimismo, ahora está nominado devo a un Oscar, el cual tiene mucha

sibilidades de ganar.

ExposiciónFamilia talentosa, los Lubezki son hermanosunidos y Pola Lubezki (su hermana) es unnovadora joyera que vive en la Península de

California.Emmanuel Lubezki, a pesar de vivir d

hace 25 años en California, Estados Unidossu trabajo, siempre piensa en su país y sus pais

extraña la Ciudad de México que lo vio crecedio las armas, el conocimiento y la fuerza para h

historia en otro país, el más poderoso del munAhora Emmanuel Lubezki regresa a exponer

Museo de la Fotografìa Cuatro Caminos a invitacióPedro Meyer: no solo expondrá, también dará una conf

cia abierta que sin duda será inolvidable. ¡Bienvenido!

T. Wa

wryc

huk ©

A.M.P.

A.S.

Lubezki | Bienvenido.

Page 69: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

72

7 de febrero de 2016

EL ÁRBOL DE MORASJuan Pablo Delgado

@DelgadoCantuIlustración J. L. HerediaADICTOS

AL PECADO Para empezar, cinco de los doce pasos en la lista hacen referencia directa a Dios, obligando a las perso-nas a entregar su voluntad a un Poder Superior, o peor aún (como indica el paso seis), estar dispuesto “a dejar que Dios los libre de todos los defectos de carácter”.

¿Pero qué es esto? ¿En verdad podemos decir que los adictos son personas con defectos de carácter? ¡Totalmente absurdo! Si hablamos de una enfer-medad sería tan absurdo como catalogar de “dé-biles” a quienes padecen cáncer o diabetes.

LíneaY aquí está el mayor peligro de los doce pasos. Porque al hablar de la adicción como una falla moral hemos evitado que miles de per-sonas conozcan y utilicen medicamentos que eliminan su condición de adictos. Por-

que quizá no lo sepan, pero la medi-cina lleva décadas ofreciendo

múltiples medicamentos para tratar adicciones: medici-

nas que atacan di-rectamente el ansia

por consumir ciertas sustancias o que neutralizan los receptores de placer en el cerebro, evitando el rush que sentimos al consumir ciertos enervantes. Si esto es una realidad, ¿por qué seguir rendidos ante un Poder Supe-rior? ¡Vaya usted a saber!

Lo que me parece cierto es que AA sigue la misma línea religiosa de la que hablamos anteriormente: donde las per-sonas “pecadoras” deben encontrar la absolución a través de la oración y el sacrificio.

Por fortuna, la ciencia nos da una salida. Y parecería que en este siglo XXI todas las adicciones pueden curarse con tomar una simple pastilla, y en una de esas pronto sucederá lo mismo con todos nuestros pecados.

¿Qué opinan, compañeros?

Un aspecto central de todas las religiones mono-teístas es la creencia en el pecado. Como cris-tianos sabemos que incluso un bebé —sin

deberla ni temerla— llega a este mundo como pecador, obligado a encontrar la absolución a como dé lugar.

Podemos estar o no de acuerdo con estos planteamien-tos, pero aquí no indagaremos en teología. Porque con cualquier cuestión religiosa el problema no son las creencias personales sino que estas suelen traspasar el ámbito privado para invadir esferas más allá de su jurisdicción.

Por desgracia, resulta que este traspapeleo de creencias es muy común y uno de los lugares más extraños donde en-contramos ideas religiosas extraviadas es en la industria de la rehabilitación.

¿A qué me refiero? Pues como todos saben la práctica estándar para la rehabilitación es recomendar un proceso conocido como los “doce pasos”, creación original de Al-cohólicos Anónimos (AA) allá en 1935.

¿De qué trata todo esto? Los doce pasos son una lista de acciones para cortar de tajo una adicción y resur-gir a una nueva vida libre de vicios. ¿Suena bien, verdad? ¡Para nada!

De entrada debemos aclarar que las adicciones son una cuestión estrictamente médica. Lejos han que-dado los días cuando surgió AA, donde el conocimiento sobre el cerebro estaba en pañales. Aho-ra todo médico que se respete sabe que las adicciones son enfermedades neuronales y deben tratarse como al resto de los trastornos físicos o sicológicos.

Es por esto que resulta curioso que los doce pasos sigan siendo el método prevaleciente para la rehabilitación. Porque no estamos hablando de un tratamiento científico sino de un instructivo basado en religión y fuerza de voluntad. ¿Así queremos tratar algo tan delicado y trágico como la adicción? ¡Faltaba más!

Page 70: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

73

www.vertigopolitico.com

MEMORIAS DE UN BECARIOEusebio [email protected]ón O. Moctezuma

se abre paso en nuestros oídos como un mensajero de tsu-namis. Sinfonías, en cambio, es un cuarteto introspectivo, de frases largas, de pasajes meditativos. Siete invencio-nes está muy cerca de la experimentación, de la bús-

queda de caminos inexplora-dos, mientras que Diacronías,

me parece, es un cuarteto de riqueza temática, como si Lavista se hubiera pro-

puesto un viaje por sí mismo en un solo mo-vimiento. Y la Suite en cinco partes es una mirada moderna hacia formas antiguas de hacer música.

RíoLa audición del disco como una integral me dejó otras cosas.

Fue un acontecimiento extraordinario. En primer lugar, dejarse llevar por la música en su totalidad, al punto que de pronto lo que sonaba no era un cuarteto sino una orquesta. Porque el recurso de los cuatro instrumentos (dos violines, una viola y un violonchelo) es tan vasto y plurívoco, que el oído engancha y crea por sí solo su propia versión de aquella música. Le pide sonar como una orquesta, ¡y suena! Que si fuera otro cuarteto menos comprometido que el latinoame-ricano, difícilmente se habría logrado esta concatenación. Porque la integral es un universo sonoro, que hacia donde se le mira no se distinguen sus límites. Es como la línea del horizonte, que no cesa de reclamar atención y entrega. Como un río en todas sus manifestaciones. Todos sus rápidos y sus tramos de apacibilidad y quietud. Todo el vaho que expele. Toda la vida que yace en su interior luchando por sobrevivir, aunque por fuera parezca tan pacífico. Así sucede con esta música esférica de Mario Lavista. Que todo está ahí. Las armonías resueltas como las corrientes acuáticas, los temas imbricados como los matices acuíferos que se reflejan en distintas horas del día. Todo está ahí.

Se dice que los cuartetos de cuerda han repre-sentado un desafío

para todos los compositores a partir de Beethoven. Si bien ya existía el antecedente de los cuartetos de Haydn y Mozart, Beethoven marcó el parteaguas definitivo. Luego de sus 17 cuartetos, sin duda la forma cuartetística quedó inequí-vocamente rubricada como una música sublime, de altura filosófica. Una música extraída de la reflexión misma, en la que se entrecruzan emoción e introspección.

Como acaece con los cuartetos de Mario Lavista.Recientemente grabados en una edición impecable del

sello Toccata Classics (Londres, 2011) e interpretados por el Cuarteto Latinoamericano de Cuerdas (Saúl y Arón Bitrán, violines; Javier Montiel, viola, y Álvaro Bitrán, violonchelo), el CD comprende la integral de los cuartetos compuestos hasta el día de hoy por Lavista —cuando menos así es de esperarse; que si hubiera por ahí algún cuarteto extraviado u omitido por alguna razón, es como si no existiera; es un decir, porque a veces esas obras extraídas del averno son de lo más representativo.

Los cuartetos llevan los siguientes títulos: Diacronías (1969), Reflejos de la noche (1984), Música para mi vecino (1995), Sin-fonías (1996), Siete invenciones (1998) y Suite en cinco partes (1999). Cuando menos hay dos formas de escucharlos: por separado, cada uno en su individualidad, en sí mismos, lo que representan, lo que son, o precisamente como una integral, en una suerte de exploración cuartetística-musical.

Yo opté por ambos caminosPor separado, Música para mi vecino me pareció un cuarteto ambicioso y perfecto en su estructura, de un vigor telúrico. Reflejos de la noche es un cuarteto de ritmos inusitados, que

CUARTETOS MARIO LAVISTADotación: Cuarteto de cuerdas. Cuarteto 1:

Diacronías; cuarteto 2: Reflejos de la noche; cuarteto 3: Música para mi vecino; cuarteto 4: Sinfonías; cuarteto 5: Siete invenciones; cuarteto 6: Suite en cinco partes

Page 71: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

CULT

URAL

ES

Yoko Ono en México La muestra Tierra de esperanza, de la artista visual Yoko Ono, se exhibe en el Museo Memoria y Tolerancia. La exposición estará abierta al público hasta el 29 de mayo de 2016 y presenta una selección de su trabajo a lo largo de 50 años. Durante su paso por nuestro país la artista señaló que “estamos sufriendo por la violencia, no solo en México; en Estados Unidos los asesinatos son a diario. Esto nos insensibiliza porque pasa todo el tiempo a cada momento. Vine aquí a traer paz y aunque la violencia no pasará de inmediato, juntos podemos hacer algo”.

El mejor del mundo Benoit Violier, cuyo restaurante en Suiza fue nombrado el mejor del mundo este diciembre, fue encontrado sin vida en su casa. El chef de 44 años operaba el Restaurant de l’Hotel de Ville, en Crissier. Recibió tres estrellas Michelin y se

La Liste de Francia, que

Para Vargas Llosa El Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa fue designado ganador del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, que otorga el Ministerio de Cultura

La como un gran representante

de la creación literaria en América Latina, “con una prodigiosa obra narrativa, ensayística y teatral, reconocida y traducida en el mundo entero”.

Presidente El director australiano George Miller presidirá el 69 Festival

de Cine de Cannes, a realizarse del 11 al 22 de mayo. Su cinta Mad Max. Fury Road abrió el

certamen el año pasado.

Alineación original La reunión del grupo de rock Guns N’ Roses pasa-rá por México. Los norteamericanos tocarán en tierra azteca el próximo 19 de abril en el Foro Sol. La gira reúne por primera vez en 20 años a Axl Rose, Slash y Duff McKagan. Los boletos ya están a la venta.

yLa Liste de Francia, que e

Premian a Langagne El poeta Eduardo Langagne ganó el Premio José Lezama Lima 2016 a propósito de la publicación de su libro Verdad posible, poemario donde delinea su visión sobre el acto creativo, además de

contemporáneas, dejando ver momentos de la

cataloga los mil mejores comedores del orbe. La policía advierte que el cocinero parece haberse suicidado.

Reconocimiento El despacho mexicano de arquitectura Escobedo Solíz Studio, fundado en 2001 en la Ciudad de México, ganó la edición 17 del Programa de Jóvenes Arquitectos del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su propuesta Weaving the courtyard fue

R. An

gulo

/ Cua

rtosc

uro

Foto

s Not

imex

E. So

líz /

Stud

io No

timex

R.Shotwell / Invision AP

Page 72: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

75

www.vertigopolitico.com

CIEN

CIA Y

DEP

ORTE

MCaviglia

leptospira

IPN

Se llevan plata Luego de competir con equipos de Mongolia, Japón y países latinoamericanos como Colombia y Ecuador, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron la medalla de plata en la competencia internacional de lucha de robots de sumo All Japan, realizada en Tokio. El equipo Espinher Robotics, integrado por los estudiantes Adrián Sánchez Reyes, Juan Adolfo García Rejón, Óscar Alberto Castañeda Macías y Héctor Moisés Torres Suárez, aplicó sus conocimientos de mecánica e ingeniería y ahora esperan prepararse para obtener el primer lugar en un torneo a realizarse en marzo en Viena, Austria.

En 3D

réplica en 3D del cerebro humano con todos sus pliegues y cavidades, lo que contribuirá al estudio de los trastornos de este órgano y su funcionamiento interno. El coautor del estudio, Jun Young Chung, subrayó que a pesar de que no todos los cerebros humanos son iguales, sí

que deben serlo “los pliegues para gozar de una buena salud”.

realizarán en embriones con siete días de fertilización, los cuales no podrán ser implantados en una mujer. La aprobación fue dada por la Autoridad de

Fertilización Humana y Embriología (HFEA, por sus siglas en inglés) y las inves-tigaciones se realizarán en el Instituto Francis Crick en Londres.

Conservacionistas hallaron una población desconocida de más de un centenar de leones que habita en una reserva remota en el noroeste de Etiopía, informó la ONG Born Free. El descubrimiento se produjo en una expedi-ción al parque nacional Alatash, cerca de la frontera etíope con Sudán del Sur, en una región con escasa presencia humana. Se cree que los leones han habitado esta región durante siglos, pero la comunidad internacional desconocía su presencia.

Suspende pagos La FIFA

Conmebol y Concacaf, las dos confederaciones de futbol del continente americano que han sido golpeadas por escándalos de sobornos y corrupción. Según la FIFA la suspensión de los pagos se mantendrá hasta nuevo aviso. La entidad rectora del futbol mundial indicó que “analiza nuevas

seguridad” para que los fondos sean liberados en el futuro.

Estrenan El español Pep Guardiola firmó un contrato por tres años para asumir en julio como entrena-dor del Manchester City, dio a conocer el club de la Liga Premier del futbol inglés, lo cual genera la salida del técnico chileno Manuel Pellegrini el 30 de junio. Guardiola, quien ganó 14 títulos en cuatro años con el Barcelona, había rechazado una extensión de contrato con el Bayern Munich a fines del año pasado tras obtener dos ligas alemanas.

Repite Por segundo periodo consecutivo Francisco Javier Mendieta Jiménez rindió protesta al frente de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El titular de la AEM

convocatoria nacional elaborada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

no todos los cerebros humanosque d

plg

Notimex

Lab Harva

rd / SEA

S

Page 73: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

76

7 de febrero de 2016

7777676767666667666666776666676766666676676667666676666666666666667667766666666666666

77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777 dededededededededeededdeedddededededdedeededdeededdeededededededddededddeedededddddddddededddeddedd ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffeebebbebeebebbebebeebeebeebebebbbebebebeeeeebeebebebeebebbbbbeeeeeebbbeebbeeebbbbebebbeebbbeebbbbrererererereeerererereereeeerereeeereeeeeeeeeeerererrrereeeerreeerrrerrerrerrrororororororororrrorrrorooroorroroorooorrooooooooorooorroorooororoooorooooooroooooooorooooroorroorrrororooooooorrorrooorrooo dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eee 22202022000022202000222020002200200222222222222222222222222220022222222222011116666616611161666161666666161166661666666161616666666166666666661666

calidad de vida en una urbe tan congestionada como la Ciudad de México.

Entre las acciones implementadas por la dependencia, de manera conjunta con la jefa-tura delegacional de Iztacalco, Comunidad Vial MX e Italika, está la creación de la Moto-escuela, cuyo objetivo es difundir el uso res-ponsable de la motocicleta y una movilidad segura en la vía pública.

El banderazo de salida lo dio en esta ocasión el maestro Ramón Suazo Ríos, director general de Seguridad Ciudadana y Prevención del De-lito en Iztacalco, quien dijo a Vértigo que la prioridad en la demarcación son los niños.

cercana a los 400 mil habitantes según el cen-so del INEGI de 2010, donde se busca crear una conciencia vial orientada a proteger la integri-dad física de los usuarios de la vía pública, a prevenir incidentes de tránsito y a fomentar la cortesía urbana, generando al mismo tiempo una movilidad más segura y ordenada.

En la actualidad los accidentes viales repre-sentan la primera causa de muerte en niños y jóvenes de nuestro país de cinco a 29 años, por lo que la difusión de la cultura vial constituye una de las mejores soluciones para mejorar la

Con el objetivo de implementar ac-ciones conjuntas para la difusión y promoción de la cultura vial entre

peatones, conductores, ciclistas, motociclistas y pasajeros de transporte público, la Subsecre-taría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal (SSPDF) continúa con las caravanas denominadas Conciencia vial en movimiento.

En esta ocasión le tocó turno a la Delega-ción Iztacalco, que cuenta con una población

Ricardo Pérez [email protected]

IMPULSO A LA CULTURA VIAL

Page 74: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

77

www.vertigopolitico.com

ciones tanto de motociclistas como de auto-movilistas.

“Hay que agradecer a la Secretaría de Se-guridad Pública, y en este caso a la Delegación Iztacalco, por mostrarse a favor de la cultura vial, por hacer acciones en conjunto con Italika para promover una cultura vial en la población”, puntualizó.

—¿Se hará esto en todas las delegaciones?—El objetivo es abarcarlas todas, impactar

positivamente en toda la Ciudad de México. Ya lo hicimos en la Delegación Venustiano Carranza y ahora en Iztacalco.

—¿Hay la posibilidad de que se extienda a los municipios conurbados del Estado de México?

—Un equipo nos dedicamos a fomentar la cultura vial en la capital y un segundo equi-po atiende el Estado de México.

—¿Y en algún otro lugar? Porque Italika está en toda la República…

—Desde 2012 fomentamos una cultura vial sin costo alguno y hemos impartido cursos desde Tijuana hasta Cancún. Hemos participado ade-más en eventos de renombre, como fue el Día del Peatón que organizó la ONU, así como el Festival de la Moto en Mazatlán, entre otros.

Es así como el gobierno, en esta ocasión representado por la Delegación Iztacalco, las autoridades por la Secretaría de Seguridad Pública, la sociedad civil por Comunidad Vial MX y la iniciativa privada por Italika, reafirman su compromiso de hacer de ciudades como la de México un mejor lugar para vivir.

milia, y de las propias autoridades, para crear comités de educación vial.

Y añadió Estrada: “Quiero felicitar a Italika por esa actitud de ser una Empresa Socialmen-te Responsable, preocupada por esta agenda que tiene que ver con la movilidad. Les deseo que tengan muchos éxitos en su labor de pro-mover e impulsar este tipo de acciones, que siempre coadyuvarán a la construcción de una cultura ciudadana que esté a la altura de los grandes retos de la ciudad y del país”.

Por parte de Italika y Comunidad Vial MX, Francisco Almanza recalcó que la compañía líder en venta de motocicletas en el país, como Empresa Socialmente Responsable tiene el compromiso de fomentar una cultura vial a la población sin costo alguno.

“Los cursos de manejo están dirigidos tan-to para niños como para adultos. Para niños construimos, por ejemplo, un minicampo vial, una miniciudad Italika, en la cual les imparti-mos temas de vialidad, señales de tránsito y demás, para enseñarles cómo cruzar la calle, la importancia de utilizar casco, etcétera”, des-tacó Almanza.

Agregó que “es importante recalcar que este curso de manejo no está dirigido solamen-te para motociclistas: es para todos los entes que transitan en la vía pública. Tal vez en la vida no se vuelvan a subir a una Italika, pero ya sabrán cómo piensa un motociclista. Enseña-mos cosas tan básicas como detectar los pun-tos ciegos en la vialidad”.

El objetivo de estos cursos, dijo Francisco Almanza, es enseñar los derechos y las obliga-

“En este territorio se encuentran aproxi-madamente 187 escuelas de educación básica, a las cuales vamos a llevar este programa y donde se realizarán diversas actividades, como la instalación de la Moto-escuela en las plazas públicas, los módulos informativos e interac-tivos de cultura vial, así como un campo infan-til vial”, señaló Suazo.

EstrategiaPor su parte, el jefe delegacional en Iztacalco, Carlos Enrique Estrada Meraz, indicó en en-trevista que este no es un programa aislado, sino una estrategia llevada a cabo en coordinación con el gobierno de la ciudad a través de la Se-cretaría de Seguridad Pública: “Nosotros tene-mos mucho interés en fomentar la cultura de la prevención en todos los aspectos y tiene que ver con seguridad pública y el tema vial”.

Una actitud preventiva, dijo Estrada, “debe existir en todos los niveles, desde los directivos de las escuelas, los padres de familia y los niños a la hora de transitar y convivir en el trayecto de la casa a la escuela, al deportivo o a la tien-da… En fin, es necesario fomentar una cultu-ra integral en materia de vialidad y peatonal”.

—¿Qué tan importantes son los niños en este tipo de actividades?

—Son los sujetos activos, los sujetos prin-cipales, porque están en un proceso de forma-ción y de entendimiento de su entorno. Por eso vamos a detonar, en todas las escuelas de toda la delegación, la cultura vial acompañados de los maestros, de los padres y madres de fa-

CRÓN

ICAS

EN M

OTOC

ICLE

TA

Almanza | Compromiso. Estrada | Estrategia coordinada. Suazo | Los niños, prioridad.Foto

s J. G

arcía

Page 75: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

78

7 de febrero de 2016

EN CANCHA Y CON PLUMACristopher Rivera

@CRiveraDeportesLIGA MX, LA LIGA DEL FUTBOLISTA EXTRANJERO

Hace más de tres años me tocó presenciar en Cancún cómo los federativos mexicanos se paraban el cue-llo presentando la Liga MX, esa que hoy de a poco

deja de ser precisamente MX puesto que está inundada de futbolistas extranjeros.

El problema es grave. A tal grado que los propios dueños del balón se han encrespado: están furiosos… pero lo curioso es que ellos mismos lucen como los principales responsables.

Las reglas se pusieron sobre la mesa hace muchos, pero muchos años: se determinó que cada equipo puede ocupar cinco plazas de extranjeros. Casi nadie saltó o se opuso. Después, conforme pasó el tiempo, los foráneos —con la mano en la cintura— se comenzaron a naturalizar, a recibir la nacionalidad mexicana.

Y quizás este problema no existiría si los propios directi-vos hubiesen compartido en su momento cuál era el plan real para la Liga MX. Nunca nos dijeron si querían una liga premier, llena de extranjeros, globalizada como otras ligas. Por no prestarle atención a un tema tan importante, el agua les ha llegado al cuello.

Nos decían los profesores de matemáticas que los nú-meros no mienten. Y es verdad. El registro de extranjeros que tiene la Liga MX en el presente Clausura 2016 es de 164, cifra que representa 33.5% del total de jugadores.

Por si fuera poco y no bastara, de esos 164 elementos no nacidos en nuestro país 61 se han naturalizado mexicanos.

Pero lo realmente penoso es que la mayoría de esos futbo-listas no rinden como debieran: si acaso diez jugadores entre

extranjeros y naturalizados valen la pena. Ese es el problema.

¿Secuelas?Bienvenido sea el jugador extranjero a la Liga MX, pero no a borbotones, y menos si se viene a pasear

como casi todos. Ello ha generado que el talen-to mexicano quede en el olvido, que nuestro futbol se estanque. Si no veamos a nuestra

selección mexicana mayor.

Ejemplo: a mediados de 2015, cuando Miguel Herrera era técnico del combinado nacional mexicano, armó dos selecciones, una para la Copa América de Chile y otra para la Copa Oro. En ambas competencias la selección mexica-na careció notablemente de argumentos futbolísticos. Nues-tro futbol no está preparado para tener dos selecciones competitivas. Parte de la culpa es la enorme presencia de extranjeros en nuestra liga.

Otro ejemplo: México ha trascendido en selecciones juveniles con dos títulos mundiales Sub 17 (2005 y 2011), además de una medalla olímpica conseguida en Londres 2012, logros dignos de presumir. Pero, ¿por qué no se reflejan en la selección absoluta? La respuesta es: por el excesivo fomento a los extranjeros, esos que no dan salida a nuestros juveniles.

Afortunadamente los directivos ya se dieron cuenta de su propio error. Es aplaudible que quie-ran rectificar, porque tarde no es y sí muy necesario.

listas no rinden comextranjeros y natu

¿SecuelaBienvenido spero no a bo

como cto mfutb

sel

luta? La respuesta es: por el excesivo njeros, esosuestros

e losronor. e-e

Extranjeros y naturalizados en la Liga MX• 164 extranjeros en el Clausura 2016.

• 61 naturalizados mexicanos en el Clausura 2016.

• Primer jugador naturalizado que jugó con la selección mexicana: Julio Lores, peruano, participó con la selección de 1935 a 1938.

• Jugadores naturalizados mundialistas por México: Gabriel Caballero —argentino, jugó la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002—, Antonio Naelson Sinha —bra-sileño, jugó la Copa del Mundo de Alemania 2006— y Guillermo Franco —argentino, jugó la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Caballero | Mundial 2002.Franco | Copa del Mundo 2010.

O. Ramírez / Cuartoscuro

F. Ga

rcía /

Cuar

tosc

uro

Page 76: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

79

www.vertigopolitico.com

EL TRAMOYISTAEnrique Leó[email protected]

79

Vértigo también recomienda

45 minutos de diván, de Olguín, Rodríguez y Lara

Dos mujeres en la sala de espera de un con-sultorio de terapia exploran sus propias vidas

andares a lo largo de su existencia. Neurosis, desesperación, abnegación, aceptación y uno que otro clímax es lo que veremos en esta obra que está en su cuarta temporada. Bajo la di-rección de Kenia Abril Lara se presenta en V&S Gallery, de la colonia Narvarte, los miércoles a las 20:30 horas.

Teatro UNAM presenta la segunda etapa de este extraordinario festival, que además de ofrecer

de compañías de Alemania, Argentina, Colombia, EU, España, Francia, Polonia y Reino Unido. También se ofrecerán conferencias, charlas, talleres, lecturas dramatizadas e intervenciones escénicas en diferentes recintos de la máxima casa de estudios del 6 al 14 de febrero. Consulte cartelera en www.teatrounam.com.

XXIII Festival Internacional de Teatro Universitario, de varios autores

AusenciaCasi nadie puede vivir sin el apoyo, cariño, compañía, amis-tad o amor de otro. Es decir, como seres sociales requerimos de alguien más para que la dinámica de sociedad funcione, para bien o para mal.

De hecho, si los seres humanos nos segregáramos sin co-municarnos con los demás es seguro que la humanidad, como especie, desaparecería, por el simple hecho de la breve con-vivencia durante la procreación.

Por ello es que cuando dos cuerpos se encuentran y se combinan para formar lo que deban formar es uno de los más altos logros que puede tener la vida llana; es decir, sin filosofía o etnografía de por medio. Y si lo presenciamos en escena con la corporalidad justa y dinámica, bueno, creo que es mejor.

En esta puesta en escena se nos recordará que la vida es una danza coordinada, que sin el otro somos menos y que en la mayoría de las ocasiones la estabilidad del individuo, y quizá de la sociedad, depende de la convivencia y del apego.

Inestables. Ensayo sobre la ausencia, con texto y direc-ción de Irene Repeto y la interpretación de la misma Re-peto y un magnífico trabajo corporal de Jorge Chávez Caballero, se presenta los domingos a las 18:00 horas en el teatro La Capilla del DF.

Dicen que el amor es una cuestión física y que el sentimiento es más una ilusión provocada por las hormonas y demás sustancias que el cuerpo gene-

ra y libera cuando nuestros sentidos del olfato, vista y a veces gusto encuentran una pareja potencial, no solo para un encuentro físico sino para, como animales que seguimos siendo, preservar la especie. Esta compatibilidad física se refuerza con la convivencia.

Otros dicen que el amor es una danza, que si no se acoplan los movimientos y cadencias de la pareja es muy probable que la relación esté destinada al fracaso, por muchos intentos y terapias de pareja o cualesquiera artilugios se intenten.

Y aunque el amor como tal no es medible ni puede pe-sarse, nadie puede negar su existencia ni su poder de generar cambios en la naturaleza humana a tal grado, que miles de seres han muerto por su causa.

Auseenncciiaaa

cuestión física y que el usión provocada por las

ias que el cuerpo gene-del olfato, vista y a veces ncial, no solo para un nimales que seguimos

L. Barrera

Fotos Inestables

Fitu

Page 77: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos

Víctor Roberto Carrancá de la Mora (México, DF, 1984). Escritor. Licenciado en Derecho, egresado de la Escuela de Escritores Sogem y maestro en Letras Iberoamericanas. En 2010 fue reconocido con el primer lugar en el Concurso de Cuentos sobre Alebrijes. Actualmente es becario del Programa Jóvenes Creadores del Fonca y algunos

de sus libros son El espejo del solitario (2014) y Tratado de las espirales

(2015).

VÍCTOR CARRANCÁ¿Cuál es su nombre completo?

¿A qué se dedica?

¿De qué se siente orgulloso?

¿Qué se ha robado alguna vez?

¿A qué le tiene miedo?

¿De qué se arrepiente?

¿Si se perdiera dónde habría que ir a buscarlo?

¿Cuál es su pecado más frecuente?

Si se pudiera, ¿quién le gustaría que lo llamara del más allá?

¿Qué faltas le inspiran más indulgencia?

Personaje histórico preferido

¿Dónde queda el paraíso?

¿Qué ventajas tendría ser del sexo opuesto?

¿Cómo le gustaría morir?

Notim

ex

2010 fue reconocido cen el Concurso de CueActualmente es becarJóvenes Creadores d

de sus libros son E(2014) y Tratado

(2015).

DE PUÑO Y LETRAAna Isabel Ballesta y Hermosilla

[email protected]

80

7 de febrero de 2016

Page 78: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos
Page 79: 22-40 - Vértigo Político - Home · 2017-03-13 · durante lo que va de su papado, un resumen de su ... del futbolista extranjero 78 EN CANCHA Y CON PLUMA 79 Corporal ... Esperemos