21 de octubre bogotá

24
Datos de caída de la avioneta Se habla de falla en el motor. Aún indagan. El brasileño guió a Barcelona en 2-0 ante BATE. Página 16 Peñalosa quiere un cambio en la ciudad ¿Quién podrá detener a Neymar? Vea las mejores imágenes de la Champions League. Futbol Palacio: avances y dudas Elecciones Tres hombres del BATE Borisov intentan detener al genio Neymar y fracasan. Ayer impulsó doblete de Rakitic en Champions. REUTERS Vida. Estudio se basa en los peces para intentar regenerar dientes de humanos. Página 20 PÁGINA 2 El Tour 2016 está en la mira ADENTRO Quintana se declaró optimista al conocer el trazado de la carrera. Página 16 Hallan restos de tres desaparecidos pero hay incertidumbre por nuevas pistas. Página 8 facebook.com/diarioadn @adncolombia El candidato a la Alcaldía por el movimiento Juntos por Bogotá, propone una Alcaldía en la que todos los ciudadanos participen. Plantea una ciudad en la que la gente aprenda a vi- vir mejor. Págs. 10 a 14 Diario Gratuito Bogotá MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 Año 7. Número 1686 ISSN 2145-4108

Upload: diarioadnco

Post on 24-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 21 de octubre de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: 21 de octubre Bogotá

Datos de caídade la avionetaSe habla de falla en elmotor. Aún indagan.

El brasileño guió aBarcelona en 2-0 anteBATE. ●Página 16

Peñalosaquiere uncambio enla ciudad

¿Quién podrá detener a Neymar?Vea las mejores imágenesde la Champions League.

Futbol

Palacio: avances y dudasElecciones

Tres hombres del BATE Borisov intentan detener al genio Neymar y fracasan. Ayer impulsó doblete de Rakitic en Champions. REUTERS

Vida.Estudio se basa en los peces para intentar regenerar dientes de humanos. ● Página 20

PÁGINA 2

ElTour2016estáen lamira

ADENTRO

Quintana se declaró optimista al conocer el trazado de la carrera. ●Página 16

Hallan restos de tres desaparecidos pero hay incertidumbre por nuevas pistas. ● Página 8

facebook.com/diarioadn@adncolombia

●El candidato a la Alcaldíapor el movimiento Juntospor Bogotá, propone unaAlcaldía en la que todos losciudadanos participen.Plantea una ciudad en laque la gente aprenda a vi-vir mejor. Págs. 10 a 14

Diario Gratuito

BogotáMIÉRCOLES21DEOCTUBREDE2015Año7.Número1686ISSN2145-4108

Page 2: 21 de octubre Bogotá

Acueducto

Codensa

La casa en donde estaba ubicada la panadería La Villa Suiza y las aledañas fueron afectadas. SEPÚLVEDAMínima

La troncal Autopista Norte hace parte de la fase uno de TM. ARCHIVO

●Mientras la familia de laseñora Hosana Corso, unade las víctimas fatales delaccidente de la avionetaque cayó el pasado domin-go en el barrio Luján, asis-te hoy a su sepelio, los in-vestigadores de la Aero-náutica Civil y los integran-tes de la firma asegurado-ra continúan investigandolas causas del hecho.Sin embargo, el ministrode Defensa, Luis Carlos Vi-llegas, aseguró que el acci-dente que acabó con la vi-da de seis personas y dejóheridas a 14 más, cinco deellas de gravedad, podríahaberse dado por una fallaen el motor, lo que habríallevado a la pérdida de con-trol por parte del piloto dela aeronave.

Según Juan Enrique Bus-tamante, presidente Segu-ros Mundial, cuyos exper-tos están haciendo la valo-ración del inmueble y losdaños ocasionados a las ca-sas aledañas, lo primeroque harán con los 700 mi-llones de pesos de la pólizaadquirida por la firma pri-vada Sky Hub, dueña de laavioneta, será cubrir losgastos funerarios y los gas-tos médicos de las perso-nas heridas.Mientras tanto, la Aero-náutica Civil reveló que laavioneta Beech Aircraft,con matrícula HK 3917 G,había ingresado con unpermiso provisional al ae-ropuerto El Dorado el pa-sado 3 de octubre prove-niente de Cali y desde esafecha se encontraba enuno de los talleres en don-de se le realizaba un traba-jo de adecuación que nocomprometía su aeronave-gabilidad.Según el capitán FreddyPadilla, secretario de Segu-ridad Aérea de la Aeroci-vil, el tránsito de este tipode aeronave no está permi-tido en El Dorado, pues espropio de aeropuertos co-mo Guaymaral hacia don-de se dirigía cuando se es-trelló, y por ello se le habíaexpedido un permiso provi-sional de circulación.Máxima

Mínima

● El alcalde Gustavo Petroanunció que los ciudada-nos podrán comprar accio-nes para la operación deflotas de buses de la faseuno de TransMilenio, da-da la licitación que se abredesde hoy para las tronca-les Caracas y Autonorte.La flota de buses requeri-dos será de 240 biarticula-dos y 400 articulados, y seexige que sean ecológicos.Los vehículos circularán

entre puntos del sistemacomo Tunal, Usme, calle80 y Portal del Norte.El gerente de la Trans-Milenio, Sergio París, pun-tualizó que la intencióncon ello es que “el serviciopúblico se proteja y quequede en manos de los ciu-dadanos”. Además, dijo,participarían cerca de 200mil pequeños accionistas,en los primeros tres añosde la concesión.

Sin embargo, esta admi-nistración no adjudicarálos contratos, pues en me-nos de tres meses entrarála próxima, por lo que el al-calde Petro aseguró que laresponsabilidad es delpróximo gobierno.Para esta licitación tam-bién se extendió una invita-ción a empresas públicascon experiencia en cons-trucción de este corte, co-mo el Metro de Medellín.

Primeras pistas delaccidente de avioneta

Mindefensa dice que pudo haber fallas en elmotor. Sigue la investigación.RedacciónBogotá

La Cámara deComercio de Bogotáestrena sede en elnorte, donde losempresarios puedenacercarse a realizar demanera cómoda y ágilsus trámites. Esta sedeestá ubicada en lacarrera 15 No. 94-84.

El apunte

Nueva sede de laCCB en el norte

Servicio

Cielo parcialmentenublado con algunoschubascos en el día.

21°Mañana

Se pronostica cieloparcialmente nubladodurante todo el día.

21°HoyClima

6:00a.m. - 8:30a.m.3:00p.m. - 7:30p.m.

1-3-5-7-9ParticularPico y Placa

●Ayerse conocióqueel pi-loto Juan Pablo Angulo,quien también falleció enel accidente, estaba vincu-lado en un proceso pornarcotráfico y conciertopara delinquir, y a pesarde ello, la Policía Antinar-cóticos no había notificadoa la Aerocivil del caso.

Los barrios Marly(Chapinero), San José(Bosa), Boyacá(Engativá), Casablanca,Santa Helena y SanJosé del Prado(Suba)tendrán cortes en elservicio de luz eléctricapor mantenimientosprogramados..

Mantenimientosen seis barrios

Máxima

Chicó (Chapinero),Britalia, Carmelo Nortey Jorge Uribe Botero(Kennedy) y La Aurora,San Juan Bautista, ElVirrey y El Mortiño(Usme) no tendránservicio de aguapotable por algunosmantenimientos..

Responda nuestraencuesta sobre estapropuesta de TM.

El piloto

Transmileniovenderá acciones

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: YanethRamírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel ([email protected]). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Ana María Ocoró.Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100.Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Producto: Carolina Forero ([email protected]) Publicidad: 2940100. Distribución:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Ocho barrios sinservicio de agua

TransMilenio venderá acciones

aDn2 Miércoles 21 deOctubre 2015

Bogotá

Page 3: 21 de octubre Bogotá
Page 4: 21 de octubre Bogotá

Privados construiránvías en ‘La Felicidad’

Este proyecto se desarrollará entre las vías Boyacá, La Esperanza y Centenario, en Fontibón. A. PART.

● Uno de los problemasque agobia a los habitan-tes de Fontibón es la con-gestión de las vías y el trá-fico lento, problema quepronto será resuelto gra-cias a que la empresa Pe-dro Gómez y Cía. construi-rá vías arteriales, obras deseñalización y semaforiza-ción entre las avenidas Bo-yacá, Esperanza y Cente-nario, en esta localidad.Esta constructora, en-cargada del proyecto urba-no ‘La Felicidad’, en vez depagarle al Distrito por elderecho al espacio públi-co, se encargará de inver-tir ese dinero en la cons-trucción de dichas vías.El proyecto, adoptadoen 2008, podrá continuarcon su ejecución una vezhaya cumplido con lasobras de urbanización de

la zona. Las obras en la ma-lla vial impactarán de ma-nera positiva la movilidaddel occidente de la ciudady ayudarán a descongestio-nar las vías.Este plan intervendrá 87hectáreas en donde se

construirían 17.372 vivien-das de las cuales 2.720 se-rán de interés social, 400de interés prioritario y14.252 de estrato cuatro.El proyecto ‘La Felici-dad’ beneficiará a cerca de60 mil personas.

“Aprobando esta iniciati-va se definen unas obras,fases y tiempos de ejecu-ción que van asociados allicenciamiento de cons-trucción”, contó GerardoArdila, secretario distritalde Planeación.

● Una propuesta centraltiene que ver con la autono-mía local, es decir, que losbarrios puedan definir susproblemáticas y generarlas soluciones. Tambiénpropone fortalecer la redhospitalaria para que losusuarios tengan un accesodigno al servicio. Conside-ra que se deben generarpolíticas públicas de pro-tección a los vendedoresinformales. Por su forma-ción teatral, le apuesta aque el arte sea eje de cam-bio de las comunidadescon la creación de escue-las de formación artística.

●Busca promover la crea-ción de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana, en au-mento del pie de fuerza ytecnología de avanzada.Propone mejorar el Siste-ma Integrado de Transpor-te. Promoverá la creaciónde la Secretaría de la Per-sona Mayor.En cuanto a educación,propondrá el aumento delpresupuesto para la Uni-versidad Distrital, así co-mo sus sedes y carreras.En el tema de medio am-biente impulsará la protec-ción de las fuentes de aguadesde su origen.

Xinia NavarroPolo DemocráticoNo. 2

RedacciónBogotá

Josué CorreaP. ConservadorNo. 6Las obras se hacen a cambio de derechos de edificabilidad.

Xinia Navarro Prada.

POR ELCONCEJO

AL TABLERO

Josué Correa.

aDn4 Bogotá Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 5: 21 de octubre Bogotá

Distrito apelará encaso VIP estrato 6Decisión de un juez suspendió el proyecto.

Son siete proyectosde construcción de

viviendas VIP que seplanea construir en ChicóLago, Virrey, SantaBárbara y Refugio.

Así quedarían las VIP en Refugio, en la calle 82 con carrera 15. ADN

● Luego de conocer la deci-sión de un juez de frenarla construcción de vivien-das de interés prioritario(VIP) en zonas estrato 6,el Distrito anunció queapelará la decisión y paraello se fundamentará enlos argumentos esgrimi-dos en un fallo del Tribu-nal Administrativo de Cun-dinamarca con el cual se le-vantaron las medidas cau-telares que se habían im-puesto a tal proyecto.Así lo anunció Metrovi-vienda, entidad encargadade gestionar los proyectosque construirían más de300 viviendas VIP en ba-rrios de estrato 6 como elLago, Santa Bárbara, Chi-có y Refugio.

Dichas construccionesse harían en lotes que elIDU ha destinado paraparqueaderos públicos, in-cluyendo además algunoslocales comerciales.El pasado lunes se cono-ció el fallo de una acciónpopular del juez 26 admi-nistrativo oral que frena-ba dichos proyectos consi-derando que podría incu-rrirse en un detrimentodel erario público pues elmetro cuadrado de una vi-vienda VIP se cotiza en

902 mil pesos, mientrasque comercialmente en zo-nas como Refugio, el me-tro cuadrado puede llegara costar un poco más deseis millones 600 mil pe-sos, de acuerdo con el ava-lúo catastralAl respecto, el alcaldeGustavo Petro dijo que elfallo del juez es un ‘apar-theid’ social. “Un juez sim-plemente presionado porun político de Cambio Ra-dical decide que entonceses pecado, que es contra elorden jurídico el que unavíctima viva en un barriorico, eso se llama apar-theid social, esa no es laConstitución del 91, esemundo es un mundo de se-gregacionistas que no tie-nen razón de ser en la so-ciedad colombiana”, dijo elalcalde Petro.

RedacciónBogotá El dato

● Los enfrentamientos en-tre grupos aficionados defútbol disminuyeron, igualque el número de falleci-dos por estas riñas.Así lo indicó la Secreta-ría de Gobierno, que reve-ló que entre 2013 y 2015 losasesinatos entre ‘barris-tas’ descendieron en 83por ciento; y las peleas en80 por ciento.Las cifras pasaron de 17muertes a tres; y las riñasy acciones violentas de250 a 56, en los últimosdos años.WilsonMartín, coordina-dor del programa distrital‘Goles y Territorios de Vi-da y Paz’, dice que la aper-tura de espacios de diálo-go, la participación activay actividades para ocuparel tiempo libre, son facto-res para promover unaconvivencia óptima queademás de colaboración ala comunidad.

Bajan lasmuertesde barrasbravas

El apunte

● En un fallo del pasado 9de octubre, con el cual elTribunal Administrativode Cundinamarca revocólasmedidas cautelares so-bre los proyectos, el Distri-to presentó sus razonespara la construcción de vi-viendasVIPenzonasestra-

to 6. Allí, dijo, se busca ha-cerefectivauna funciónso-cial y ecológica de la pro-piedad, proteger la seguri-dad e integridad personalde los ciudadanos asegu-randoquenosehan vulne-rado los motivos de utili-dad pública de los lotes.

Razones del Distrito para las VIP estrato 6

aDn 5BogotáMiércoles 21 deOctubre 2015

Page 6: 21 de octubre Bogotá

Mejoran el agua en veredas

Se les enseña a los habitantes a usar equipos de medición de consumo y diferentes válvulas. A. PART.

● Cerca de 40 usuarios ymiembros de 33 acueduc-tos rurales de las localida-des de Usme, Ciudad Bolí-var y Sumapaz reciben ca-pacitaciones y talleres so-bre la potabilización delagua, equipos de mediciónde consumo y accesoriospara facilitar la prestaciónde sus servicios las 24 ho-ras del día.Estas capacitaciones, de-sarrolladas por la Secreta-ría de Hábitat, pretendenformar a estas personasen la conservación y el su-ministro de este recurso yde esa manera mejorar lascondiciones de prestacióndel servicio de agua pota-ble y saneamiento básicoen estas localidades.Las jornadas pedagógi-cas tienen dos componen-

tes. El primero es asisten-cia técnica, que incluye lasvisitas semanales que ha-ce Hábitat a los acueduc-tos con el fin de verificarla operación de las plantasde potabilización y la cali-dad del agua que se estásuministrando. El segun-do incluye los talleres que,con apoyo del SENA, reci-ben estas personas y enlos cuales adquieren cono-cimientos de acuerdo a lalabor que cada uno realizaen su localidad.Miembros de los acue-ductos Asouan, Aguas Cla-ras, Asoagua, Cañizo, Aso-laguna Verde, Asoperabe-ca I, Asoperabeca II, Pal-mas Ríos, San Juan, Aso-mediaNaranja, Vegas Cho-rreras, Brisas Del Gober-nador, Amigos del Pára-mo, Tunales y Plan de Su-mapaz, son los que han re-cibido las capacitaciones.

El apunte

RedacciónBogotá

Los propios habitantes asisten a capacitaciones de potabilización del agua.Bogotá,cómo vamos

● “Queremos que los fon-taneros de los acueductosse formen como expertosenconservación y suminis-tro del agua a partir de

conceptos básicos paraadelantar las labores deoperación ymantenimien-to de los acueductos”, afir-móÁngelaEscarria, subdi-

rectora deServiciosPúbli-cos deHábitat. La inciden-cia de la calidad del aguaen la salud de las perso-nas es otro tema esencial.

MónicaVillegas

Solo 27% de losbogotanos con-sidera que lascosas en la ciu-

dad van por buen cami-no, en 2008 era el 66%, ysin embargo, 6 de cada10 bogotanos afirmanque no votarán en laspróximas elecciones.Según la Registradu-ría, en las pasadas elec-ciones solamente votó47% y la principal razónpor la cual las personasno votarán es porque di-cen que los candidatosprometen y no cumplen.Al comparar los resul-tados de las eleccionesde 2007 con los de 2011,el nivel de votantes des-cendió en casi todas laslocalidades; sólo crecióen Usaquén, BarriosUnidos y Teusaquillo.Respecto a la votaciónal Concejo, solo 46% vo-tó en 2011, un punto me-nos que en 2007.La corrupción de lasautoridades locales pue-de ser una de las causas.Según la Encuesta dePercepción Ciudadana,la mitad de los bogota-nos cree que este fenó-meno aumentó en 2015.La misma proporciónconsidera que la honesti-dad debería ser el princi-pal atributo del próximoAlcalde de Bogotá.Un reciente informede laMisión de Observa-ción Electoral muestralas localidades con ma-yores riesgos en la vota-ción señalando que enCiudad Bolívar, Usme yRafael Uribe Uribe, en-tre otras, podrían pre-sentarse manipulaciónde las elecciones.Es evidente que Bogo-tá tiene grandes desa-fíos y un clima generali-zado de pesimismo, pe-ro abstenerse de votarno es la solución. Paravotar informado reco-mendamos www.yovoto-yosumo.com.@bogotacomovamos

El voto aconciencia

Secretaría de Hábitat, al frente de los talleres y capacitaciones

aDn6 Bogotá Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 7: 21 de octubre Bogotá
Page 8: 21 de octubre Bogotá

Habitantes pasaron por el río Táchira con sus pertenencias. ARCHIVO

● El gobierno venezolanoprorrogó por 60 días el es-tado de excepción en seismunicipios del estado Tá-chira, decretado dos me-ses atrás para enfrentar elcontrabando y el crimenorganizado en la fronteracon Colombia.La medida, que incluyeel cierre de la frontera, fueampliada con el argumen-to de que en la zona “sub-sisten las circunstancias

extraordinarias que afec-tan el orden socioeconómi-co y la paz social”.Gradualmente, a lo largode agosto y septiembre, elestado de excepción fue ex-tendido a otros cuatrosmunicipios de Táchira,diez del estado Zulia y tresde Apure, también limítro-fes con Colombia.Dicha extensión tam-bién incluyó el cierre delos pasos binacionales.

El estado de excepciónprohíbe el porte de armas,autoriza allanamientos yescuchas telefónicas sin or-den judicial, y restringe elderecho de reunión.Maduro ha dicho en rei-teradas ocasiones que lafrontera seguirá cerradamientras allí no reine la le-galidad, por lo que se dapor descontado que las me-didas de excepción seránrenovadas.

El Palacio de Justiciatiene un nuevo capítulo

● Las autoridades judicia-les identificaron los restosde tres de las once perso-nas desaparecidas en 1985tras la recuperación mili-tar del Palacio de Justicia,que había sido tomado porla guerrilla del M-19.Los identificados sonCristina del Pilar Guarín,Lucy Amparo Oviedo yLuz Mary Portela, tres delas personas que salieronvivas del Palacio de Justi-cia pero desaparecieron ypor las que la Corte Intera-mericana de Derechos Hu-manos condenó al Estadocolombiano el año pasado.Este lugar fue tomado asangre y fuego el 6 de no-viembre de 1985 por unos35 guerrilleros del Movi-miento 19 de Abril (M-19).Los insurgentes hicieronrehenes a más de 300 per-sonas entre magistrados,empleados y visitantes, pa-ra efectuar un “juicio polí-tico” al entonces presiden-te, Belisario Betancur.Las Fuerzas Militares yla Policía recuperaron el 7de noviembre el controldel Palacio, reducido a es-combros y cenizas. En unfallo del 14 de noviembredel año pasado, la Cor-teIDH aseguró que la ope-raciónmilitar de recupera-ción fue “calificada, por tri-bunales internos y por laComisión de la Verdad so-bre los hechos del Palaciode Justicia, como despro-porcionada y excesiva. Co-

mo consecuencia de estoshechos, resultaron muer-tas y heridas centenaresde personas”.La Comisión de la Ver-dad, creada en 2005 parainvestigar el llamado “holo-causto” del Palacio de Jus-ticia, concluyó en 2010 quela toma y retoma de la edi-ficación dejó un centenarde muertos, incluidos oncemagistrados de la CorteSuprema, y al menos oncedesaparecidos. Según di-cho informe, Cristina delPilar Guarín y Lucy Ampa-ro Oviedo trabajaban en lacafetería del edificio, mien-tras que Luz Mary Portelaestaba en el lugar ese díaporque había acudido auna entrevista de trabajo.El informe señala quePortela “es la única perso-na entre los desaparecidosque ha sido reconocida enun vídeo, por sus padres ysu hijo al ser evacuada delPalacio”.El próximo 6 de noviem-bre se cumplen 30 añosdel suceso.

Así lucía el Palacio de Justicia hace casi treinta años. El caso aún continúa en la impunidad. ARCHIVO

LaFiscalía confirmó el hallazgo delos restos de tres desaparecidas.

Identificaron aCristina Guarín,LucyOviedo y LuzMary Portela.

RedacciónEFE

El apunte

En breve

Los datos1.

2.11 personas fueronreconocidas comodesaparecidas por laCIDH.

BOGOTÁ. Harold Carrilloserá el primer repatriadode la historia por parte deChina hacia Colombia. Ca-rrillo padece cáncer, estápreso en el país asiático yhabía sido condenado a ca-dena perpetua por cargosde narcotráfico.

El 6 de noviembre de 1985se cumplirán 30 años dela toma y recuperacióndel Palacio de Justicia.

Desaparecidos

● Los familiares de lasdesaparecidas Cristinadel Pilar Guarín, Lucy Am-paro Oviedo y Luz MaryPortela, manifestaron queel hallazgo de los restoses una buena noticia parael país y le dieronplena va-lidez al proceso científico

adelantado por la FiscalíaGeneral de laNación yMe-dicina Legal, pero pidieronque se avance en determi-nar cómo murieron estastres personas y otras quesalieron con vida del Pala-cio y luego aparecieron sinvida entre las ruinas del

Palacio de Justicia.Las tres mujeres identifi-cadashacen parte del gru-po de los 11 desapareci-dosde la cafetería que fue-ron reconocidos por la Co-misión de la Verdad y laCorte Interamericana deDerechos Humanos.

● Las acciones violentasde las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colom-bia (Farc) han disminuidodesde que esa guerrillaprorrogó su alto el fuegounilateral, del cual se cum-plieron ayer tres meses, in-formó la Defensoría delPueblo.“Entre septiembre y oc-tubre las Farc no protago-nizaron ataques ni hostiga-mientos contra la fuerzapública, ni acciones contrala infraestructura energé-tica, vial y petrolera delpaís”, pero sí hubo enfren-tamientos con bandas cri-minales y supuestos para-militares, según un comu-nicado del organismo de-fensor.El nuevo alto el fuegounilateral de las Farc, quecomenzó el pasado 20 dejulio, hace parte de las me-didas de generación deconfianza tomadas por esaguerrilla en el marco delos diálogos de paz.

BOGOTÁ. JuanManuel San-tos anunció que se destina-rán 12.500 millones de pe-sos adicionales para hacerfrente a los efectos del fe-nómeno del Niño y pidió ala población ser responsa-ble con el consumo deagua y energía.

‘Bajan losatentadostras altoal fuego’

Fotogalería. Vea losdesaparecidos delPalacio de Justicia.

Aniversario

Los familiares piden que se esclarezcan las causas de la muerte

Efectos irían hasta marzo.

La impunidad siguetras casi treinta años

No ejecutarán aCarrillo en China

Darán más dinerocontra la sequía

Se extendió el cierre fronterizo

aDn8 Miércoles 21 deOctubre 2015

Colombia

Page 9: 21 de octubre Bogotá

Dilma y Lula, exculpadosen un caso de corrupción● La comisión parlamenta-ria que investiga el caso decorrupción en la petroleraestatal Petrobras exculpóayer de toda responsabili-dad a la presidenta brasile-ña, Dilma Rousseff, y a suantecesor, Luiz Inácio Lu-la da Silva. El relator de lacomisión, el diputado LuizSérgio Nóbrega de Olivei-ra, del oficialista Partidode los Trabajadores (PT),afirmó en su informe finalque “no hay cualquierprueba” contra Rousseff ocontra Lula en los docu-mentos que ha manejadola comisión parlamenta-ria.El informe será someti-do a votación el próximojueves por la comisión,que está formada por 27 di-putados, en sumayoría ofi-cialistas, y que podría in-troducir enmiendas en eltexto. Nóbrega leyó ayerel resumen del informe,que también exculpa delescándalo a los expresiden-tes de Petrobras GraçaFoster y José Sérgio Ga-brielli y manifiesta que lapetrolera fue “víctima deun cartel” formado porconstructoras “con la com-plicidad de algunos malosfuncionarios”.

Según la Policía Federal,que también investiga elcaso, las constructoras ob-tenían contratos amaña-dos con Petrobras, infla-ban sus valores y repar-tían las diferencias entrelos directores de la firmaestatal y los políticos quefacilitaban las corruptelas.La petrolera reconocióen sus balances que, entre

2004 y 2014, la red de co-rrupción se apropió en for-ma ilegal de unos 2.000mi-llones de dólares. Hastaahora 44 personas fueroncondenadas y otras 123acusadas ante la justiciaordinaria. El caso conti-núa siendo investigadopor la Policía, por una cor-te de Curitiba y por el Tri-bunal Supremo.

BrasilEFE

● Rusia y Estados Unidosfirmaron ayer un memo-rando cuyo objetivo es im-pedir incidentes entreaviones de ambos paísesen el espacio aéreo sirio,donde llevan a cabo bom-bardeos por separado,anunció el Pentágono. “Elmemorándum contieneuna serie de reglas y res-tricciones para evitar inci-dentes entre los avionesrusos y estadounidenses”que realizan, en el marcode operaciones diferentes,ataques aéreos contra elgrupo yihadista Estado Is-lámico en Siria, declaró elviceministro de Defensaruso, Anatoli Antonov.Rusia comenzó a bom-bardear el 30 de septiem-bre. Por su parte EstadosUnidos encabeza una coali-ción de unos 60 países querealiza ataques aéreos con-tra el Estado Islámico.

Para comisión, responsables son proveedores y empleados dePetrobras.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, enfrenta una aguda crisis política y la apertura de un juicio con miras a su destitución. EFE

Ejercicio militar en zona REUTERS

FirmanacuerdosobreSiria

El apunte

● La presidenta DilmaRousseff afirmó ayer quesu Gobierno “no está invo-lucrado en ningún escán-dalo de corrupción” y de-fendió los ajustes diseña-dospara impulsar el creci-miento de la economía.

Lamandatarianoquiso co-mentar acerca del casoPetrobras. “No es el Go-bierno el que está siendoacusado”,manifestóRous-seff, quien insistió que laspersonas involucradas enel caso están en prisión.

Dilma defiende honestidad del Gobierno

El presidente chinoinició ayer su visitaal Reino Unido.

Primer día oficial devisita de Xi Jinping

aDn 9Miércoles 21 deOctubre 2015

Mundo

Page 10: 21 de octubre Bogotá

Piensa que la ciudad debe ampliarse hacia la zona de Mosquera, donde planea desarrollar varios proyectos de movilidad. CATALINA CORTÉS CARVAJAL/ESCUELA MULTIMEDIA ELTIEMPO

● Habla tranquilo, pausa-do, busca la palabra ade-cuada, la frase contunden-te. Comienza una idea y lacorrige sobre la marcha,como tratando de dibujarpara su interlocutor esa

ciudad, esos proyectosque tiene en la cabeza yquiere dar a conocer de lamanera más exacta posi-ble.Tal vez no esperaba quele agendaran una entrevis-ta durante el partido queColombia le ganó a Perú 2a 0, y por eso al comienzoestá un poco hosco, al pun-to de que, cuando entrauna de las jóvenes de suequipo la interpela: “Oye,saquemos más tiempo pa-ra las cosas nuestras”.Declarado hincha deSanta Fe, becado en Esta-dos Unidos como futbolis-ta, este defensa centro se

vio ‘obligado’ a quitarse lacamisa de la Selección, pa-ra atendernos.¿Lo castigaron con la en-trevista a esta hora?, lepregunto.Sí, y parece que a ustedtambién, dice y sonríe ape-nas.Pide un café “microscópi-co” que le traen en un vasono pequeño y luego una ga-lleta de chocolate que ofre-ce compartir con nosotros.¿Está a dieta?No, no. Yo hago ejerci-cio, bueno ahora con lacampaña es un lío, porejemplo, esta mañana metuve que levantar como alas seis de la mañana a unaemisora, entonces no mequeda tanto tiempo, peronormalmente hago ejerci-cio y subo unas tres vecespor semana en bicicleta aPatios. Estoy viejito peroestoy bien. Este domingosubí en 31 minutos. ¿Ustedsube a Patios?No señor.Ah, eso no significa nadapara el que no sube, perobueno, hago un buen tiem-po para alguien normal, pa-ra alguien que no sea asíun buen deportistamuy se-rio, hago un buen tiempo.Yo nado.Es que nadar esmuy abu-rrido, porque uno está ahí,todo el tiempo dentro delagua, en cambio en bicicle-ta uno ve gente, ve paisaje,es mucho más divertido.¿Siempre fue ciclista?No, no, no. Yo troté todala vida, la media maratónde Bogotá la organizamosnosotros. Yo troté siem-pre, 30 o 35 años. Pero seme dañó la espalda, no pue-do trotar más porque ten-go unos problemas disca-les. Entonces comencé amontar en bicicleta y esofue la felicidad absoluta,porque es mucho más rico.Una afición que, añosdespués, le sirvió para com-prometerse como Alcaldede Bogotá (1998 - 2000),con la construcción de lasciclorrutas y la ampliaciónde las ciclovías.Durante la campaña re-corrió la ciudad en su bici-cleta, seguido por una cara-vana de ciclistas que conse-cuentes como él, van a tra-bajar y a estudiar en estevehículo, al que conside-ran una solución a los pro-blemas de transporte.

●Enrique Peñalosa Londo-ño hizo estudios de maes-tría en Administración enel Institut Internationald'Administration Publi-que y un doctorado en Ad-ministración Pública en laUniversidad de París II.Fue representante a laCámara, Alcalde de Bogo-tá y dice que ha trabajadoen 159 ciudades en el mun-

do, brindando asesoría endiversos temas.“Cuando voy a trabajarpor fuera, no voy a hablarde Bogotá, a mi no me lla-man a hablar de Bogotá.Voy a asesorarlos en pro-blemas que ellos tienen yen cómo solucionarlos. Noes que yo vaya a dar confe-rencias sobre lo que hici-mos en Bogotá, como un

viejito gagá, cien años des-pués hablando de lo que hi-ce cien años antes. No.Yo voy a trabajar con loque está pasando. En losúltimos dos días, he recibi-do invitaciones a Pakistán,Estambul, a una ciudad ru-sa, a Nueva York, cuatroinvitaciones entre ayer yhoy, y si quiere se lasmues-tro”.

Peñalosa, ser humano

Carlos Salgado R.Bogotá

El exalcalde deBogotá, que aspira a unsegundomandato, habla de su vida e ideas.

Hace deporte todos los días y ha asesorado159 ciudades en elmundo. Es persistente.

La frase

CANDIDATO

“TransMilenioesuntemadedemocracia.Si todoslosciudadanossoniguales, unbuscon150pasajeros, tienederechoa150 vecesmásespacioen lavíaqueuncarro conuno.EnriquePeñalosa

Creó una política de vivienda.Compró y expropió terrenos, en zonasamenazadas por la urbanización pirata.

ALCALDÍA DE BOGOTÁ

EspecialEleccionesPolítica de vivienda

Las mujeres son parte importante de su equipo de trabajo. ADN

Durante la campaña recorrió barrios y habló con sus habitantes.

ENcampaña

Su trabajo como asesor urbano

aDn10 Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 11: 21 de octubre Bogotá
Page 12: 21 de octubre Bogotá

El apunte

Recibió la semana pasada el apoyo de Antanas Mockus en NY.

Durante una de sus visitas a uno de los barrio del sur de la ciudad.

‘Alcaldíaserá entre todos’

El candidato del Equipo porBogotá, creeque la ciudad ha retrocedido enmuchosaspectos como la seguridad, la educación,la cultura ciudadana y lamovilidad.Propone un cambio que se debe gestara través de los consensos con la gente.

Viene de la página 10

● “Me duele terriblemen-te ver el caos de TM. Có-mo es que, principalmen-te en esta administración,cuando se están colando300mil personas al siste-ma, esecaosesuna invita-ción para que los delin-cuentes se lo apropien.Es un mensaje de que nohay autoridad, de que na-da importa”.

Sobre inseguridaden TransMilenio

● E l t ema d e l a sencuestas es polémico,¿cómo lo ve?No hemos dicho nada, ga-namos en todas las encues-tas, por mucho en algunas,por mucho en casi todas, yen las nuestras, más toda-vía. Invito a los ciudadanosa que en su barrio, en sutrabajo, en el estudio, lespregunten a 10, 15, 20 per-sonas por quién van a vo-tar, y que ellos mismosvean cuál es la respuestaquemás se acerca a la reali-dad.Lo que sí encuentro esun apoyo enorme en todoslos rincones de la ciudad,hay un entusiasmo que cre-ce y se desborda. Estamosencontrando un apoyomuy grande porque creoque los ciudadanos tienenclaro que la ciudad no vabien. Que los últimos go-biernos no han mejorado laciudad, y que no están re-signados a que su vida sigadeteriorándose.¿Piensa que la gente secansó de la izquierda?Nunca he hablado de iz-quierda. Aquí estamos ha-

blando es de malos gobier-nos, porque si vamos a mi-rar qué significa izquierday qué no, es una discusiónlarga. Si decimos que iz-quierda es trabajar en arasde los más pobres, yo leaseguro que nosotros hici-mos muchísimo más quecualquiera de los últimosgobiernos.En términos de legaliza-ción de barrios, de cons-trucción de colegios, de am-pliación de la educación pú-blica, de un verdadero usodemocrático del espaciovial, dándole prioridad altransporte público, deconstruir colegios de lujoen los sectores más popula-res.Los ciudadanos de lossectores populares mejora-ron su vida mucho máscon nuestra administra-ción que con los últimos go-biernos.¿Cuenta con el apoyo desectores populares?Tengo totalmente claroque tenemos ese apoyo.Además, conocemos la ciu-dad y conocemos esos sec-tores mucho mejor quecualquier otro candi-dato. Y puede estarseguro de que co-nozco muchísi-mo mejor los

barrios de Usme, Bosa oCiudad Bolívar o del occi-dente de Suba, que cual-quier otro candidato. Sushabitantesme conocen y sa-ben que con nosotros mejo-ró su vida y por eso tene-mos ese apoyo ahí.Los ciudadanos sabenque con nosotros va a ha-ber más orden, más seguri-dad, más obras.Nunca segundas partesfueron buenas, ¿por quéesta sí?Para mí la Alcaldía siem-pre ha sido una pasión. Nome ha interesado aceptarministerios o embajadas.He trabajado en los últimosquince años en 159 ciuda-des, dando asesorías demu-chos tipos y creo que lo quehe hecho en este tiempomeha permitido aprender mu-cho. Por lo tanto me permi-tirá hacer un gobierno toda-vía mejor que el que hici-mos la vez pasada.Lo ví en un documental yda la impresión de quesu gestión es másreconocida en el exteriorque aquí...Yo creo que a Bogotá laconvertimos en un ejemplo

a nivel mundial en muchosaspectos. Por ejemplo, TMes tal vez la empresa nues-tra más reconocida en elmundo. No hay un estu-diante de ingeniería detransporte en Kaza-jstán, en China,Tailandia, queno sepa qué esTM. Hicimosuna revolución enel mejoramiento deaceras y espacios peato-nales que tiene influenciaen el resto de América Lati-na. Hicimos 250 kilóme-tros de ciclorrutas, cuandono había un metro en Lon-dres, en París, en Barcelo-na o en Nueva York y hoyeso está de moda en elmundo pero nosotros lo hi-cimos primero.Pero aquí no funcionabien y en esos países sí..Qué no funciona bien?Las ciclorrutas.¿Cómo que no funcionanbien? Faltan conexiones.Bueno, faltan miles decosas. Con to-do y eso, hoyBogotá es lacapi ta l deAmérica con

el porcentaje más alto depersonas que se movilizanen bicicleta. Por cada trespersonas que se movilizanen carro, una se movilizaen bicicleta. Es algo muchomás impresionante de loque los mismos bogotanoscreen.Lo que es importante, loque hay detrás de eso esque siempre en todo mo-mento lo que buscamos fuela igualdad. Equidad.TM, mucho más que unasunto de ingeniería, es untema de democracia. O lasmismas ciclorrutas. Loque muestran es que unciudadano en una bicicletavieja de 50 mil pesos esigual de importante al queva en un carro de 50 millo-nes de pesos.Falta mejorar en todosentido, pero ahí tene-mos casi 500 mil per-sonas que se movi-lizan en bicicle-ta todos losdías. Es de-cir, es lamismapobla-

ción que seva a movilizar

en la línea delMe-tro.

¿Cuál será ladiferencia entre la

pasada Alcaldía y la queespera ganar?La gran diferencia esque esta va a contar conuna participación muchísi-momás amplia de una can-tidad de fuerzas que ahorahay en la ciudad, que tie-nen una visión de cómo

quieren que sea su ciudadhacia el futuro.Y vamos entre todos a ha-cer ese POT y a hacer mu-chos proyectos juntos. Yvamos a discutir entre to-dos, qué hay, cuánta platatenemos, y cómo la inverti-mos. Entre todos.¿Cómo ve posible esaconstrucción?La Alcaldía, mucho másque cualquier otro cargopor elección, toca más alciudadano. Cuando habla-mos de la ciudad no esta-mos hablando por allá dearquitectura o de urbanis-mo, sino que estamos ha-blando de cómo queremosvivir.Queremos estar cami-nando en la calles en unatarde linda de sol, o quere-mos estar encerrados enun centro comercial, quees lo que ha pasado, a medi-da que el espacio públicose deteriora, se vuelve des-ordenado e inseguro, lagente tiene que escaparsede la ciudad, refugiarse, ca-si como refugiados de gue-rra, en un centro comer-cial.Lo que tenemos que lo-grar es que el espacio públi-co sea mucho más comolos centros comerciales, pe-ro con la diferencia de quees público y abierto y concielo azul y árboles y arqui-tectura.¿Qué es lo que más lemolesta de la Bogotá deahora?Tenemos que tener unlenguaje de construcción yde futuro. Mi alcaldía no vaa ser para hacer política.Será para trabajar, juntocon los ciudadanos, sinodios, buscando construir,con el mayor consenso po-sible. Ha habido unos erro-res monumentales, comodecir, sin ningún análisistécnico serio, que Bogotápodía crecer dentro delcentro ampliado, y blo-quear el crecimiento de laciudad. En cuatro años nohicieron un solo proyectoen el que se hiciera renova-ción urbana, que se tumba-ran algunos edificios paraconstruir vivienda en elcentro ampliado.

La frase

Campaña contra el machismoPlantea una campaña contra elmachismo, para prevenir violenciajuvenil y embarazo adolescente.

“Hayunaciudadaníaqueesmuchomásconscientedequé tipodeciudadquiere.Cómoquiere vivir,másparticipativa

EspecialEleccionesEl apunteEl apunte

ALCALDÍA

Quiere construir nuevos modelossociales exaltando a los jóvenesque estudian, a los artistas.

● “El SITP, mal inventadoen las administraciones deSamuelMoreno yClaraLó-pez, y mal implementadoen la administración deGustavoPetro esuna bom-ba atómica. Les quitaronel servicio de bus tradicio-nal a los barrios y no lo re-emplazaron con el SITP.Hemos retrocedido 50años en este tema”.

CANDIDATO

● “Los bolardos los criti-canmucho, pero yo nomearrepiento un milímetro.Cuando llegué a la Alcal-día, no había en Bogotáuna calle en la que al-guienpudiera ir deunaes-quina a la otra en una sillade ruedas. Fueronnecesa-rios para educar a los ciu-dadanos que estaciona-ban en la acera. Se han in-ventado toda clase de mi-tos, de calumnias, de quees quemi familia producíabolardos u otras tonteríasparecidas. Pero en todaspartes los hay. París estáforrada de bolardos”.

Apoyo a los jóvenes

Considera que laciudad retrocedió

Enrique Peñalosa

Sobre las críticasa algunas obras

ENcampaña

Disfruta con su familia de su espacio.

En la calle la gente lo aborda para hacerse selfies. ARCHIVO PART.

aDn12Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 13: 21 de octubre Bogotá

El apunte

Recibió la semana pasada el apoyo de Antanas Mockus en NY.

Durante una de sus visitas a uno de los barrio del sur de la ciudad.

‘Alcaldíaserá entre todos’

El candidato del Equipo porBogotá, creeque la ciudad ha retrocedido enmuchosaspectos como la seguridad, la educación,la cultura ciudadana y lamovilidad.Propone un cambio que se debe gestara través de los consensos con la gente.

Viene de la página 10

● “Me duele terriblemen-te ver el caos de TM. Có-mo es que, principalmen-te en esta administración,cuando se están colando300mil personas al siste-ma, esecaosesuna invita-ción para que los delin-cuentes se lo apropien.Es un mensaje de que nohay autoridad, de que na-da importa”.

Sobre inseguridaden TransMilenio

● E l t ema d e l a sencuestas es polémico,¿cómo lo ve?No hemos dicho nada, ga-namos en todas las encues-tas, por mucho en algunas,por mucho en casi todas, yen las nuestras, más toda-vía. Invito a los ciudadanosa que en su barrio, en sutrabajo, en el estudio, lespregunten a 10, 15, 20 per-sonas por quién van a vo-tar, y que ellos mismosvean cuál es la respuestaquemás se acerca a la reali-dad.Lo que sí encuentro esun apoyo enorme en todoslos rincones de la ciudad,hay un entusiasmo que cre-ce y se desborda. Estamosencontrando un apoyomuy grande porque creoque los ciudadanos tienenclaro que la ciudad no vabien. Que los últimos go-biernos no han mejorado laciudad, y que no están re-signados a que su vida sigadeteriorándose.¿Piensa que la gente secansó de la izquierda?Nunca he hablado de iz-quierda. Aquí estamos ha-

blando es de malos gobier-nos, porque si vamos a mi-rar qué significa izquierday qué no, es una discusiónlarga. Si decimos que iz-quierda es trabajar en arasde los más pobres, yo leaseguro que nosotros hici-mos muchísimo más quecualquiera de los últimosgobiernos.En términos de legaliza-ción de barrios, de cons-trucción de colegios, de am-pliación de la educación pú-blica, de un verdadero usodemocrático del espaciovial, dándole prioridad altransporte público, deconstruir colegios de lujoen los sectores más popula-res.Los ciudadanos de lossectores populares mejora-ron su vida mucho máscon nuestra administra-ción que con los últimos go-biernos.¿Cuenta con el apoyo desectores populares?Tengo totalmente claroque tenemos ese apoyo.Además, conocemos la ciu-dad y conocemos esos sec-tores mucho mejor quecualquier otro candi-dato. Y puede estarseguro de que co-nozco muchísi-mo mejor los

barrios de Usme, Bosa oCiudad Bolívar o del occi-dente de Suba, que cual-quier otro candidato. Sushabitantesme conocen y sa-ben que con nosotros mejo-ró su vida y por eso tene-mos ese apoyo ahí.Los ciudadanos sabenque con nosotros va a ha-ber más orden, más seguri-dad, más obras.Nunca segundas partesfueron buenas, ¿por quéesta sí?Para mí la Alcaldía siem-pre ha sido una pasión. Nome ha interesado aceptarministerios o embajadas.He trabajado en los últimosquince años en 159 ciuda-des, dando asesorías demu-chos tipos y creo que lo quehe hecho en este tiempomeha permitido aprender mu-cho. Por lo tanto me permi-tirá hacer un gobierno toda-vía mejor que el que hici-mos la vez pasada.Lo ví en un documental yda la impresión de quesu gestión es másreconocida en el exteriorque aquí...Yo creo que a Bogotá laconvertimos en un ejemplo

a nivel mundial en muchosaspectos. Por ejemplo, TMes tal vez la empresa nues-tra más reconocida en elmundo. No hay un estu-diante de ingeniería detransporte en Kaza-jstán, en China,Tailandia, queno sepa qué esTM. Hicimosuna revolución enel mejoramiento deaceras y espacios peato-nales que tiene influenciaen el resto de América Lati-na. Hicimos 250 kilóme-tros de ciclorrutas, cuandono había un metro en Lon-dres, en París, en Barcelo-na o en Nueva York y hoyeso está de moda en elmundo pero nosotros lo hi-cimos primero.Pero aquí no funcionabien y en esos países sí..Qué no funciona bien?Las ciclorrutas.¿Cómo que no funcionanbien? Faltan conexiones.Bueno, faltan miles decosas. Con to-do y eso, hoyBogotá es lacapi ta l deAmérica con

el porcentaje más alto depersonas que se movilizanen bicicleta. Por cada trespersonas que se movilizanen carro, una se movilizaen bicicleta. Es algo muchomás impresionante de loque los mismos bogotanoscreen.Lo que es importante, loque hay detrás de eso esque siempre en todo mo-mento lo que buscamos fuela igualdad. Equidad.TM, mucho más que unasunto de ingeniería, es untema de democracia. O lasmismas ciclorrutas. Loque muestran es que unciudadano en una bicicletavieja de 50 mil pesos esigual de importante al queva en un carro de 50 millo-nes de pesos.Falta mejorar en todosentido, pero ahí tene-mos casi 500 mil per-sonas que se movi-lizan en bicicle-ta todos losdías. Es de-cir, es lamismapobla-

ción que seva a movilizar

en la línea delMe-tro.

¿Cuál será ladiferencia entre la

pasada Alcaldía y la queespera ganar?La gran diferencia esque esta va a contar conuna participación muchísi-momás amplia de una can-tidad de fuerzas que ahorahay en la ciudad, que tie-nen una visión de cómo

quieren que sea su ciudadhacia el futuro.Y vamos entre todos a ha-cer ese POT y a hacer mu-chos proyectos juntos. Yvamos a discutir entre to-dos, qué hay, cuánta platatenemos, y cómo la inverti-mos. Entre todos.¿Cómo ve posible esaconstrucción?La Alcaldía, mucho másque cualquier otro cargopor elección, toca más alciudadano. Cuando habla-mos de la ciudad no esta-mos hablando por allá dearquitectura o de urbanis-mo, sino que estamos ha-blando de cómo queremosvivir.Queremos estar cami-nando en la calles en unatarde linda de sol, o quere-mos estar encerrados enun centro comercial, quees lo que ha pasado, a medi-da que el espacio públicose deteriora, se vuelve des-ordenado e inseguro, lagente tiene que escaparsede la ciudad, refugiarse, ca-si como refugiados de gue-rra, en un centro comer-cial.Lo que tenemos que lo-grar es que el espacio públi-co sea mucho más comolos centros comerciales, pe-ro con la diferencia de quees público y abierto y concielo azul y árboles y arqui-tectura.¿Qué es lo que más lemolesta de la Bogotá deahora?Tenemos que tener unlenguaje de construcción yde futuro. Mi alcaldía no vaa ser para hacer política.Será para trabajar, juntocon los ciudadanos, sinodios, buscando construir,con el mayor consenso po-sible. Ha habido unos erro-res monumentales, comodecir, sin ningún análisistécnico serio, que Bogotápodía crecer dentro delcentro ampliado, y blo-quear el crecimiento de laciudad. En cuatro años nohicieron un solo proyectoen el que se hiciera renova-ción urbana, que se tumba-ran algunos edificios paraconstruir vivienda en elcentro ampliado.

La frase

Campaña contra el machismoPlantea una campaña contra elmachismo, para prevenir violenciajuvenil y embarazo adolescente.

“Hayunaciudadaníaqueesmuchomásconscientedequé tipodeciudadquiere.Cómoquiere vivir,másparticipativa

EspecialEleccionesEl apunteEl apunte

ALCALDÍA

Quiere construir nuevos modelossociales exaltando a los jóvenesque estudian, a los artistas.

● “El SITP, mal inventadoen las administraciones deSamuelMoreno yClaraLó-pez, y mal implementadoen la administración deGustavoPetro esuna bom-ba atómica. Les quitaronel servicio de bus tradicio-nal a los barrios y no lo re-emplazaron con el SITP.Hemos retrocedido 50años en este tema”.

CANDIDATO

● “Los bolardos los criti-canmucho, pero yo nomearrepiento un milímetro.Cuando llegué a la Alcal-día, no había en Bogotáuna calle en la que al-guienpudiera ir deunaes-quina a la otra en una sillade ruedas. Fueronnecesa-rios para educar a los ciu-dadanos que estaciona-ban en la acera. Se han in-ventado toda clase de mi-tos, de calumnias, de quees quemi familia producíabolardos u otras tonteríasparecidas. Pero en todaspartes los hay. París estáforrada de bolardos”.

Apoyo a los jóvenes

Considera que laciudad retrocedió

Enrique Peñalosa

Sobre las críticasa algunas obras

ENcampaña

Disfruta con su familia de su espacio.

En la calle la gente lo aborda para hacerse selfies. ARCHIVO PART.

aDn12Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 14: 21 de octubre Bogotá

‘Metro, sí, pero hayque revisar estudios’

Enrique Peñalosa ha recibido siempre el respaldo de su esposa Liliana Sánchez. CATALINA CORTÉS

ENcampaña

●Como si fuera a celebrarel segundo gol de la Selec-ción ante Perú, Peñalosase puso de pie y lanzó unemotivo “Hooola novia”.“¿No están viendo el par-tido?, son los únicos queno lo ven”, fue el saludo en-tre risas de su esposa Lilia-na Sánchez, su coequiperay principal apoyo.Tras la despedida, llegóel tema de si vale la penahacer el metro:Claro que sí, claro quehay que hacerlo. Lo que escierto es que hay muchoshow con el metro y encambio el SITP, que mue-ve a mucha más gente estádesbaratado sin que se ha-ga nada.No se ven obras en nin-guna parte de la ciudad. Yen cambio sí se ve a un al-calde que se la pasa pelean-do, ofendiendo, tuiteando,cambiando de funciona-rios a toda hora….¿Cuándo sea alcalde vaa tuitear?Claro que voy a tuitear.Lomalo no es que tuitee si-no que la ciudad está com-pletamente desbarajusta-da. Financieramente Bogo-tá tuvo el crecimiento másalto que haya tenido en suhistoria en los últimos cin-

co años y el crecimientodel gasto fue más del dobledel crecimiento de los in-gresos.Y sin que haya obras,simplemente se la gasta-ron, despilfarraron la pla-ta en toda clase de progra-

mas que no generaron na-da. En cambio sí recorta-ron. Mientras que los in-gresos del Distrito crecíancomo nunca antes, recorta-ron 30 por ciento los gas-tos en seguridad, por ejem-plo. Dejan a la ciudad con

un problema financierogravísimo y sin obras.¿Qué le cambiaría almetro?Hay que ser muy cuida-dosos, porque los estudioshan encontrado que lossuelos de Bogotá en la ru-

ta del metro son muy ma-los. Bogotá no puede co-rrer el riesgo de quedar to-talmente quebrada parahacer una línea que va amover cinco por ciento dela población.Vale la pena revisar rápi-damente la posibilidad deuna línea de metro eleva-da que utiliza los estudiosdel trazado por donde de-be ir la línea pero que tie-ne un costo menor. Si sehace un metro elevado, setardaría un año más en losestudios, se hace en unatercera parte del tiempo.Un metro subterráneopuede tomar seis, sieteaños y uno elevado puedehacerse en dos años, unavez que comience la obra.Vamos a hacerlo de lamanera más responsable.Hay que hacer el metro pa-ra Bogotá, pero además esimportante arreglar TM.Pocos saben que TMmovi-liza más pasajeros por kmque casi todas las líneas demetro del mundo. Y cues-ta 15 veces menos por km.Hay que arreglarlo y ha-cer otras troncales.

Viene de la página 12

La frase

Dice que hay que ser cuidadosos yque línea podría hacerse elevada.

Sin embargo reitera que TMsedebe fortalecer y hacer troncales.

CANDIDATO

“En lugardegenerar tantosodios, debemosvercómoesquelogramosunirnosycolaborarEnriquePeñalosa

CarlosFernandoGalán*

Bogotá necesitaun cambio. Nopodemos impro-visarmás. Nece-

sitamos un alcalde queconozca de verdad la ciu-dad, que sea un expertoen los temas urbanos yhaya demostrado su ca-pacidad gerencial. Peña-losa es el único que reúnetodas esas condiciones.Le creo a Peñalosa por-que en solo 3 años de Go-bierno aumentó en 185mil los cupos en la educa-ción pública, llevó el aguapotable a la parte alta deCiudad Bolívar y Usme,creó TransMilenio, cons-truyó tres megabibliote-cas, centenares de par-ques y vías tan importan-tes como la Ciudad de Ca-li, la Boyacá de la Suba ala 170 y la Villavicenciode la AutoSur a Bosa, en-tre muchas otras. Fue elprimero en dar refrige-rios balanceados a los ni-ños en los colegios distri-tales y en dar subsidiosen dinero a los adultosmayores más pobres, ybajó los hurtos de 30 mila 12 mil al año.Esta vez, después dehaber asesorado a másde 150 ciudades en elmundo, Peñalosa tieneun plan concreto para ga-rantizar que el SITP lle-gue a todos los barrios,es el único que puedearreglar TransMileniodespués de la pésima ge-rencia de las últimas ad-ministraciones y se hacomprometido a poner to-do su conocimiento paragarantizar que Bogotátenga por fin el Metro yse construyan vías funda-mentales como la ALO.Con Peñalosa tendremosun transporte muchomás rápido, cómodo y se-guro, recuperaremos losparques, hoy invadidospor quienes le vendendroga a los niños, mejora-remos la calidad de laeducación y lograremosque los ciudadanos notengan que esperar ho-ras para ser atendidospor el sistema de salud.Peñalosa es el único can-didato que nos proponeun rumbo para el desa-rrollo futuro de Bogotá:cuál es la ciudad que que-remos tener en 20 o 30años y qué debemos ha-cer para lograrlo. Peñalo-sa quiere una Bogotá quegarantice los derechosde todos, en particularde los más vulnerables.Los invito a votar este 25de octubre por Peñalosay a que juntos #Recupe-remosBogotá.(*) Senador de la República

ALCALDÍA

Por qué votarpor Peñalosa

Durante la campaña electoral Peñalosa recorrió en su bicicleta la ciudad. ARCHIVO Muestra con orgullo los cambios que tuvo la ciudad durante su alcaldía. ARCHIVO

aDn14 Especial Elecciones Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 15: 21 de octubre Bogotá

● Arsenal sigue con vidaen la Champions League alvencer ayer 2-0 al BayernMúnich, en el ‘EmiratesStadium’ en la tercera jor-nada, en un partido que sedecidió en un error de Ma-nuel Neuer que aprovechóel delantero francés, Oli-vier Giroud.El equipo inglés no contócon la presencia del porte-ro antioqueño, David Ospi-na, por una lesión en suhombro, que sufrió en eljuego de las Eliminatoriasal Mundial ante Uruguay.En el minuto 77 llegó elprimer gol, cuando el inter-nacional alemán midió maluna salida y el balón quedósuelto para que el francésmarcara.Ya en la prolongación(90+4), el volante MesutOzil hizo el segundo.Con este triunfo, el Arse-nal conserva sus opcionesde clasificarse para octa-vos, después de perder enlas dos primeras jornadas.El Bayern Múnich sigueliderando la llave F conseis puntos, los mismosque tiene el Olympiakos,después de ganar estemiércoles en la cancha delDinamo Zagreb (1-0).En el conjunto griego, elatacante colombiano, Feli-pe Pardo, fue titular y jugólos primeros 83 minutos.

El equipo croata y el Ar-senal, finalizan la primeravuelta con tres puntos.A pesar de que era el Ar-senal el que necesitaba eltriunfo para seguir vivo, elBayern Múnich controló eljuego en el primer tramodel partido mientras losGunners esperaban parasalir con velocidad.En la próxima fecha deeste grupo, que se jugaráel próximo 4 de noviem-bre, se invertirán las loca-lías de los juegos que sedisputaron ayer.Así, el Bayern recibiráen Alemania al Arsenal(2:45 p.m.) y el Olym-piakos, grata sorpresa delgrupo con Pardo a bordo,jugará de local ante el Dí-namo Zagreb de Croacia,en la previa, el equipo másdébil del grupo.Olympiakos podría lle-gar a nueve puntos y estarcerca de avanzar.El alemán, Ozil, convirtió el segundo gol para el equipo de Londres. Ahora deberán visitar al Bayern.

● El Comité de Reformasde la Fifa incluyó en sus re-comendaciones limitar a12 años los mandatos delpresidente de la organiza-ción, así como la edad deeste a un máximo de 74.Así lo expuso ayer el pre-sidente de este nuevo foro,François Carrard, duran-te la reunión extraordina-ria del Comité Ejecutivoen Zúrich, en la que trasla-dó un borrador con las pro-

puestas de cambio que ata-ñen a dos aspectos: el go-bierno y el liderazgo de laentidad.Una mayor transparen-cia y control financiero,junto a una revisión del nú-mero y la composición delos comités que la inte-gran, son otras de las suge-rencias de este ente, crea-do el pasado verano, quetambién apuesta por unosprincipios de liderazgo en

la organización para lo-grar un cambio cultural,entre los que destacan res-ponsabilidad, humildad,respeto y honestidad.Ayer se supo ademásque la candidatura de Mi-chel Platini a la presiden-cia no será examinada porla comisión electoral mien-tras dura su sanción de 90días, que comenzó el 8 deoctubre. Las elecciones se-rá el 26 de febrero. Issa Hayatou, dirigente. AFP

ArsenalderrotóaBayernyestávivo

Jackson espera tener minutos.El equipo del portero colombiano,DavidOspina, ganó 2-0 como local.

El antioqueño no pudo jugar elpartido por una lesión de hombro.

RedacciónConagencias Los datos

El conjunto español leganó ayer 0-2 al BateBorisov con un dobletedel croata Ivan Rakitic.

2.

El colombiano estuvo enel banco de los suplentesen el empate 0-0 deChelsea con el D. Kiev.

1.

● Atlético de Madrid, deJackson Martínez, reanu-dará hoy (1:45 p.m.) su ca-rrera por la clasificaciónen la Champions Leaguefrente al Astana de RógerCañas, al que recibirá sinapenas margen de errorpor los tres puntos perdi-dos ante el Benfica, con laprevisión de algunas rota-ciones en el once y en bus-ca de una victoria esencialpara sus aspiraciones.La derrota, la primeracomo local del Atlético deDiego Simeone en el máxi-mo torneo continentaltras 11 partidos y que ter-minó con 24 choques segui-dos sin perder en su esta-dio en competición Uefa,remarca aún más las yaprevistas obligaciones detriunfo ‘colchoneras’.Hoy, además, el Real Ma-drid, sin James Rodríguez,visitará al París Saint Ger-main en el clásico.Otros compromisos decolombianos serán Wolf-burgo contra PSV (Santia-go Arias) y Juventus(Juan Cuadrado) ante Bo-russia Monchengladbag.

LONDRES (EFE). Juventus,según la prensa inglesa, ce-rrará en enero el traspasode Juan Guillermo Cuadra-do, quien se encuentra ce-dido por el Chelsea. El vi-gente campeón de la SerieA pagaría 16 millones de li-bras (22 millones deeuros) por el colombiano.

REDACCIÓN (CONREUTERS).James Rodríguez apareceen la lista de 23 jugadoresque siguen en el grupo decandidatos para optar porel Balón de Oro 2015, se-gún informó ayer la Fifa.Allí están igualmente Cris-tiano Ronaldo y LionelMessi, entre otros.

Ganó Barcelona

En breve

AtléticoyJacksonjueganenlaLiga

Falcao no jugó

Viva una vuelta abordo de un carrodel Auto Stok Team.

Fifa tendríagrandescambios

Un equipo contodas las de la ley

FÚTBOLCHAMPIONS

‘Juve’ compraríaa Juan Cuadrado

James está entrelos 23 mejores

aDn 15Miércoles 21 deOctubre 2015

Deportes

Page 16: 21 de octubre Bogotá

Tiger Woods, golfista. EFE

En esta casa, en Pretoria, se encuentra Oscar Pistorius. EFE

● Tiger Woods, exnúmerouno en el golf mundial, ase-guró que no apresurará suregreso a los campos, quetiene previsto para el año2016, y cumplirá una reha-bilitación “larga y tedio-sa”.Woods, de 39 años, se so-metió a una segunda ope-ración de espalda hace unmes, luego de la que sepracticó en marzo de 2014,y con ello canceló tres tor-neos que tenía previstos,entre ellos la segunda Co-pa América de Golf.“Me siento bien, sola-mente un poco rígido (de

la espalda) y eso es normaldespués de una cirugía”,dijo el estadounidense.Woods, quien se encuen-tra en Ciudad de México,dijo que su regreso es par-te de un proceso y empeza-

rá con cosas pequeñas, pa-ra luego ser más explosivoy “practicar por largos pe-riodos de tiempo”.“No sé cuántos mesesme va a tomar, pero es al-go que me llevará muchotiempo y mucho trabajo”,dejó en claro el deportista.La primera cirugía leprovocó cambiar su‘swing’ y la segunda le obli-gará a practicar muchotras cumplir plenamentecon la rehabilitación.Asimismo, afirmó quedesea que Latinoaméricatenga un mayor desarrolloen la actividad. - CON EFE -

‘Haybuenamontañayfinalesqueconozco’● El recorrido del Tour deFrancia 2016 fue dado a co-nocer ayer y propone cua-tro llegadas en alto y doscontrarrelojes, una cercadel macizo del MontBlanc, uno de los más re-presentativos del país.“Estamos inmersos en laalta de la montaña, con 28altos”, aseguró ChristianPrudhomme, director dela competencia.Los candidatos a quedar-se con el título de la carre-ra, entre ellos Nairo Quin-tana (Movistar), dieron suimpresión acerca de lafuerte tarea que les esperaen la temporada que vie-ne.“Es un buen recorridopara nosotros. Creo quehay muy buena montaña,en bastante cantidad y confinales que ya conozco enalgunos casos y donde lohe podido hacer muy bien,como Mont Ventoux oMorzine (...) La crono lar-ga tampoco es totalmenteplana y por ello no nos des-favorece mucho, y aunquevimos que el pavé no es unproblema excesivamenteserio en nuestro caso, lanovedad de no tenerlo yver que la primera semanatiene algo menos de ten-sión nos obligará a tenermás cuidado, como todaslas veces, pero nos haráafrontarlo más tranqui-los”, aseguró el actual sub-campeón.Otro que dio su opiniónal respecto fue Chris Froo-me (SKY), actual rey de laprueba, quien según los es-

pecialistas es el más bene-ficiado con este trazado.“Será mi primer objeti-vo de la temporada, lo queme gusta particularmentedel próximo Tour es queno se jugará en una etapa,hará falta estar bien en lascronos, en las subidas, enlos descensos, estar prote-gido contra el viento encontra (...) Este Tour es undesafío en todos los aspec-tos”, indicó el británico.El otro ocupante del po-dio este año, el español Ale-jandro Valverde (Movis-tar), cree que el esfuerzo

que se hará en carrera de-berá ser grande si lo quese desea es figurar.“Es un recorrido un po-quito más abierto que elaño pasado y, sin duda, bo-nito e interesante. Las eta-pas son más largas -haysiete u ocho por encima delos 200 kilómetros-, lo quehará que los esfuerzos sesumen más y más, y lamontaña es más variada”,afirmó.El Tour 2016 se correráentre el 2 de julio y el 24del mismo mes. Tendrá entotal 3.519 kilómetros.

NairoQuintana es optimista por el trazado de Tour francés.

¡Click!

BARRANQUILLA. El presi-dente de Junior, AlfredoGonzález, dijo que la juntadirectiva reiteró su apoyoal técnico del equipo,Alexis Mendoza. El diri-gente destacó la campañadel estratega a lo largo dela Liga Águila y en la Co-pa, donde es finalista.

BUENOS AIRES (EFE). El entrenador de Independiente deArgentina, Mauricio Pellegrino, descartó alinear desdeel inicio al uruguayo Cristian 'Cebolla' Rodríguez en elpartido que mañana su equipo jugará con Santa Fe porlos cuartos de final de la Copa Sudamericana. Rodríguezsufre una distensión en el aductor de su pierna derecha.La frase

● La familia de Oscar Pis-torius se declaró “feliz”por el retorno del cam-peón paralímpico sudafri-cano a casa, tras cumpliruna quinta parte de la pe-na de cinco años de cárcela la que fue condenado porla muerte de su novia.“La familia está feliz deque Oscar esté de vueltaen casa, pero insiste en elhecho de que Oscar conti-núa purgando su pena”,aseguró Anneliese Bur-

gess, la portavoz de la fa-milia.El atleta fue condenadoel 21 de octubre de 2014 acinco años de cárcel, porhaber matado el 14 de fe-brero de 2013 a su novia,Reeva Steenkamp.Durante su juicio, queduró seis meses, Pistoriusaseguró que creía que trasla puerta había un ladrón,y que por eso disparó. Fuecondenado por homicidioinvoluntario. - AFP -

“Esteesunrecorridoquemegusta, aunqueséqueestosepuedevolver contra tí encualquiermomento.Lovoyaprepararal100por ciento.

Ciclista

JUAN DIEGO BUITRAGO

FUTBOLRED. Jorge LuisBernal dejó de ser ayer eltécnico de Jaguares. Trasla práctica de la mañana,el estratega recibió una lla-mada del presidente Nel-son Soto, quien le manifes-tó su preocupación por losmalos resultados y le anun-ció su salida del club.

Nairo Quintana vuelve a ser uno de los candidatos a quedarse con el título en el Tour de Francia. AFP

AlbertoContador

La cifra

Junior respalda altécnico Mendoza

Nicolás Vikonis, arquero de Millonarios, aseguróayer que las supuestas ofertas que ha recibido sonpuras especulaciones y solamente espera salircampeón con el cuadro ‘embajador’.

Bernal no va máscon los Jaguares

‘Cebolla’ no va en la Copa

ParísAFP

Pistoriusestáencasaconla familia

ha ganado elestadounidense TigerWoods a lo largo de sucarrera profesional.

Tinkoff Saxo

14

Woodssetomarásutiempo

‘majors’

aDn16 Deportes Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 17: 21 de octubre Bogotá
Page 18: 21 de octubre Bogotá

AutoStoksetomalavelocidadlocal

● En los recientes años elautomovilismo colombia-no ha ido evolucionando,no solo en lo que conciernea la formación y consolida-ción de pilotos, sino en lotécnico y administrativo.Ejemplo de ello es el AutoStok Team, el cual acabade obtener el tricampeona-to en Superturismos delcampeonato nacional.“La idea es impregnarleal Auto Stok Team, como

equipo y como marca pro-pia, todo lo que hemosaprendido como concesio-nario y volverlo empresa.Tenemos dos objetivos cla-ros: ser los primeros en lascategorías en las que com-petimos y demostrar quehacer automovilismo co-mo empresa no es difícil,es organizarse, tener me-tas claras y trabajar”, dijoDiego Alarcón, uno de lospilotos.La escuadra empezó aforjarse en 1995 y desdeallí ha tenido avances valio-

sos, algo que se fortalecióen 2010 cuando se estable-ció una nueva estructuradeportiva y administrativaque la tiene como ejemplopara el resto de competido-res.“Como cualquier empre-sa trabaja los cinco días dela semana y cuando hay ca-rrera todos los días. De-pendiendo de la competen-cia estamos de 10 a 20 per-sonas trabajando”, indicó.El equipo como tal tiene,además de los pilotos, ungerente general, un geren-

te administrativo, uno de-portivo, un director demercadeo y publicidad, uningeniero en jefe, variosmecánicos, lo que haceque nada quede suelto.Además de Diego Alar-cón, la lista de pilotos la in-tegran Santiago Vásquez,SantiagoMejía, Jimmy Ra-mírez y Diego Mejía. Ellosson el hoy del equipo, peropiensan en las futuras pro-mesas de este deporte.“La idea es realizar algu-nos test con pilotos quevengan del kartismo, desa-rrollar gente que pueda re-presentarnos en el ámbitointernacional. Hay talento,pero toca pulirlo”, dijo.Ganar el CampeonatoNacional de Automovilis-mo, el TC-2000, el Nacio-nal de Velocidad y las 6 Ho-ras de Bogotá son los retosdel equipo, esos son los es-cenarios perfectos paraque el Auto Stok Team ra-tifique todo su poderío.

El Auto Stok Team sigue barriendo en el calendario. A. PARTICULAR

La escudería esmuestra de organización.

Atletas se preparan. O. BERROCAL

Sergio OlayaBogotá

Los datos

El apunte

●El 29 de noviembre se lle-vará a cabo la Carrera 15KSeries New Balance.Teniendo en cuenta eléxito de la primera edi-ción, los organizadores am-pliaron el número de parti-cipantes a 7.000 para lasdistancias recreativa 7k ycompetitiva 15k.

Quienes deseen inscribir-se pueden hacerlo en lastiendas New Balance deGran Estación y Santafé oen la tienda Running Bal-boa. Otros puntos son Pla-neta Sport, Spring Step ySport World.Mayor información enwww.newbalance15k.com.

1. 2.

Amantesdelrunningsealistanparaotraprueba

Pilotos que están en elexterior, caso GabbyChaves, han hecho partede esta escuadra.

Sandero, Twingo y Logan,los vehículos en los quelos pilotos demuestrantodo su talento.

En las 6 Horas

● El costo de la inscrip-ción es de $65.000 pesos,hasta el 15 de noviembre,ydespuésdeesta fechase-rá de $70.000 pesos. Asi-mismo, para grupos supe-riores a 10 corredores elregistro tiene un costo de$60.000 ypara gruposma-yores de 50, el valor es de$55.000, cada integrante.

Herramientas

Así son los valores

aDn18 Deportes Miércoles 21 deOctubre 2015

Page 19: 21 de octubre Bogotá

Vivianivendrápor laspreseas

● La Copa Mundo de Ci-clismo en Pista, que secumplirá en Cali entre el30 de octubre y el 1 de no-viembre, estará llena de es-trellas, entre ellas el italia-no Elia Viviani, quien bus-cará brillar en el Velódro-mo Alcides Nieto Patiño.Viviani, integrante delequipo Sky, es uno de loshombres más rápidos dellote mundial y hace dos se-manas cerró su tempora-da ganando dos etapas delDubai Tour, en EmiratosÁrabes Unidos, donde elcampeón fue el colombia-no Esteban Chaves (Ori-ca).El velocista italiano llegaa la capital vallecaucanacomo campeón europeodel ómnium, tras imponer-se en el campeonato cum-plido en Grenchen (Suiza).En total Italia tendrá 18deportistas, entre ellosMi-chele Scartezzini, Frances-co Lamon, Simona Fra-pporti y Maila Andreotti.No hay que olvidar queel certamen tendrá tam-bién como gran figura albritánico Bradley Wig-gins, quien hace pocosdías rompió el récordmun-dial de la hora dejando unregistro de 54 kilómetrosy 526 metros.Sir Wiggins, además,fue campeón mundial depersecución individual en2003, 2007 y 2008; ade-más de campeón olímpicoen la misma prueba en Ate-nas 2004 y Beijing 2008.Asimismo, estuvo en elpodio olímpico en la perse-cución por equipos en lasjustas de China.

Colombia tendrá una nó-mina fuerte para esta cita,encabezada por el actualcampeón y líder mundialde la velocidad y el keirin,Fabián Puerta.Junto a él estarán, entreotros, Juan Esteban Aran-go, Jhonatan Restrepo, Ed-win Ávila, Milena Salcedoy Juliana Gaviria. Las dosúltimas igualmente han es-tado en podios mundiales.La gran ausencia en elgrupo local será FernandoGaviria, quien se recuperade dolencias físicas que in-cluso le impidieron estaren el pasadomundial de ru-ta, en Estados Unidos.

Elia Viviani, figura que estará en el velódromo de Cali. AFP

3.

El italiano, además, esactual bronce mundial delómnium, logro quealcanzó en París.

2.

Viviani desea sumarpuntos para el Mundial dePista de Londres y losOlímpicos Río 2016.

Gran objetivo1.Los datos

Artes marciales mixtas. PRENSA

El veloz rutero quiere demostrar en la CopaMundo de pista enCali por qué es estrella.

● Fabián Vargas, jugadorde Millonarios, se ha mos-trado ferviente admiradorde las artes marciales mix-tas, por ello decidió apo-yar este deporte uniéndo-se a la empresa bogotanaLFC (Latin Fighter Cham-pionship) e Izaias Grouppara dar a conocer a va-rios de los deportistas.La primera velada queorganizará esta alianza sellevará a cabo el 7 de no-viembre. Esa noche habráuna cartelera con siete

combates, entre los cualesse destaca la pelea entreEsteban Rave, del equipoColombian Fighting Syndi-cate, y el bogotano DanielCaballero; además de latercera defensa de títuloWelter entre el campeónGabriel Bula y Andrés‘Shaolin’ Lazcano.También se definirá elcampeón interino del pesogallo con el combate entreDumar Roa, de academiaOctagon, y Cristian Gó-mez, de Shinobi Iga Ryu.

Hoy arriban a Cali lasdelegaciones de Polonia yHolanda. El viernes llegaNueva Zelanda.

Son esperados

Vargasapoyaartesmarciales

RedacciónBogotá

Medallista

aDn 19DeportesMiércoles 21 deOctubre 2015

Page 20: 21 de octubre Bogotá

¿Regenerar los dientes?

Cuidar la piel evita problemas.

La pérdida de dientes causa dolor y puede generar significativos problemas médicos y nutricionales en distintas edades. ARCHIVO

WashingtonEFE

●Un grupo de investigado-res ha anunciado el hallaz-go del primer paso para laregeneración de dientesen seres humanos, trasanalizar el funcionamientode este mecanismo en pe-ces, reveló un estudio pu-blicado por la revista Pro-ceedings of the NationalAcademy of Sciences.El estudio se centró enlas estructuras que dan lu-gar en los peces embriona-rios a dientes o papilas gus-tativas. “Hemos desveladouna evolución de la plasti-cidad entre dientes y papi-las gustativas, y estamostratando de entender lospatrones que median paraque el futuro de las célulassea dental o sensitivo”,afirmó Todd Streelman,biólogo de la UniversidadGeorgia Tech School deAtlanta (EE.UU.).Los científicos se centra-ron en los peces, ya que nocuentan con lengua, al con-trario que los humanos, ysus papilas gustativas es-tán mezcladas con susdientes. Se fijaron en los cí-clidos del Lago Malawi,que han adaptado sus dien-tes y papilas en función delas condiciones en las que

habiten. Al cruzar estasdos especies, observaronque en la segunda genera-ción había una sustancialvariación en el número dedientes y papilas, por loque desvelaron los compo-nentes genéticos de estavariación. “Logramos ras-

trear las regiones del geno-ma que controlan la corre-lación positiva entre lasdensidades de estas dos es-tructuras”, explicó Streel-man.Los científicos modifica-ron estos patrones paramanipular el desarrollo de

esas estructuras, y aumen-tar el crecimiento de losdientes frente al de las pa-pilas gustativas, y a la in-versa. “No es hasta mástarde, en el desarrollo delos dientes, que se formanel esmalte y la dentina. Ensus fases más iniciales, es-

tas estructuras son real-mente muy similares”,agregó el biólogo. Deacuerdo con el equipo deStreelman, cerca del 60 %de la población global porencima de los 60 años deedad pierde todos sus dien-tes.

Haga ejercicio moderado.

¡Click!

● Investigadores del Hos-pital del Mar de Barcelonahan identificado uno de losmecanismos clave del de-sarrollo y la progresión dela micosis fungoide, un ti-po de cáncer originado encélulas linfoides que se de-sarrolla en la piel.El trabajo usó muestrasde piel de pacientes conmi-cosis fungoide en fase tu-moral y ha permitido iden-t i f icar la molécula‘miR-200C’ como una posi-ble diana terapéutica paradiseñar futuros tratamien-tos de esta enfermedad.La micosis fungoide esuna enfermedad malignaque se inicia en la piel en la

que una de las células he-matológicas responsablesdel sistema inmunitario hu-mano, linfocitos de célulasT, se vuelven malignos, seacumulan y a veces inva-den tejidos extracutáneos.

BOGOTÁ. Ayer, en el DíaMundial de la Osteoporo-sis, se recordó que aunquees más común a medidaque uno envejece, no esparte del proceso natural.Factores como anteceden-tes familiares, la menopau-sia y la diabetes aumentanel riesgo de sufrirla.

CarlosSalgadoR.

Aquí nosvemos

Nueva York declaró la guerra a la marihuanasintética, una droga barata y peligrosa. El alcalde Bill deBlasio firmó tres proyectos de ley que refuerzan lassanciones contra la fabricación y venta.

REUTERS Esperanza en cáncerde piel más común

Vea el smartphoneel ZTE V6 que ya sevende en el país.

Osteoporosis noes parte de vejez

Nunca he creí-do en las en-cuestas, y me-nos en aque-

llas que conveniente-mente ponen en boca detodos a ciertos candida-tos cuya falta de ángelqueda penosamente aldescubierto en la plazapública y en los debatestelevisivos.A la hora de votar estedomingo para alcalde,concejo, gobernador oasamblea, no se dejeguiar por esos estudiosque, solo por mencionarel caso de Medellín, enlas dos últimas eleccio-nes han dado como gana-dores a aquellos que per-dieron.Es bueno que tampocovote con el estómago. Esprobable que si su políti-co gana, usted pueda cal-mar el hambre de con-tratos o de empleo o desubsidios o de lo quesea, pero esto solo signi-fica que otra gran partede la población, incluidousted en el futuro, pue-dan padecer la escasezque se genera tras los go-biernos corruptos.Tampoco vote porquealguien se lo recomien-da o lo ordena. Si un can-didato es incapaz de va-lerse por sí mismo, si sucarisma y figura no seproyectan como los deun líder, sino apenas co-mo los de un recomenda-do que deberá acudir an-te quien lo recomendó,una vez gane, para pre-guntarle qué hacer a ca-da paso, puede estar se-guro de que ese proyec-to estará condenado alfracaso.Piense en la ciudad enla que quiere vivir en elfuturo. En la vida quequiere para usted y su fa-milia en los años venide-ros. En las oportunida-des que puede generarel proyecto de aquel enquien depositó su con-fianza.Y piense en la paz. Enla capacidad de esa per-sona para construir des-de la nueva realidad queplanteará el posconflic-to. Entonces sí, vote.@salgadocarlos

Científicos se basan en sistemas de peces para hacer crecer dientes.

Vote por lagente capazde construir

Nuevo teléfonollegó a Colombia

ESTUDIO GENERA ESPERANZA

aDn20 Miércoles 21 deOctubre 2015

LaVida

Page 21: 21 de octubre Bogotá

Riqueza natural, un tesoro.

●Un crucero por el Caribeo el Mediterráneo dejó deser un privilegio y ahora es-tá a solo clic.Un crucero es una exce-lente opción para familias,parejas e incluso grupos deamigos, ya que reúne unaexquisita variedad gastro-nómica, entretenimientopara todas las edades y uncomercio fascinante a pre-cios accesibles, además deofrecer la belleza del océa-no mientras se descubrenpuertos y ciudades con un

encanto paradisíaco.Despegar.com aconsejaprogramar el viaje y prefe-rir temporadas bajas paraaprovechar descuentos delas navieras, como incluirpaquete de bebidas o crédi-to a bordo. Lo ideal es hacer-lo con tres meses de antici-pación.Para sacarle elmayorpro-vecho a cada paraje, es bue-no hacer búsquedas por lospuntos de parada para ente-rarse de los atractivos, delas monedas e incluso elidioma oficial, aconseja Jor-ge Luis Páez - Country Ma-nager de Despegar.com. De

igual manera es importanteasegurarse de la documen-tación y vacunas requeri-das.Los cruceros predilectosde los colombianos son losque poseen rutas por El Ca-ribe, principalmente salien-do desdeMiami o Fort Lau-derdale. La facilidad delidioma en la mayoría de losdestinos, sumado a las in-creíbles playas y lasmaravi-llosas ciudades, hace que ca-

da día de viaje se conviertaen una experiencia comple-tamente nueva. Otros pun-tos de partida que ofreceDespegar,com son Port Ca-naveral, Tampa, San Juan,NewYor,Baltimore,Galves-ton, Houston, New Orleans,Cape Liberty, Buenos Ai-res, Valparaíso, Venecia yBarcelona.De igual manera, vale lapena revisar todas las opcio-nes de pago que se ofrecen.

Programeun cruceroinolvidable

● Aruba cuenta con paisa-jes, fauna, flora y una geo-grafía muy variada, que loconvierten en un destinoexótico para la aventura yla exploración.Uno de los principalesobjetivos del Gobierno eslograr un equilibrio entreel desarrollo económico yla conservación del medioambiente, encaminado aque un tercio de Arubasea área natural protegi-da. Gracias al proyecto‘Parque Nacional Arikok’se preservan los recursosnaturales para las futurasgeneraciones.

De paseo

La anticipación es la clavepara viajar cómodo y barato

El apunte

Arubaprotegerecursos

RedacciónBogotá

Un crucero es una experiencia inolvidable para la familia o para los grupos de amigos. A. PARTICULAR

●ElNorwegianCruise Li-ne ofrece un recorrido de4días y 3noches con des-tino al Caribe saliendo deMiami por $950.000 pe-sos por persona. RoyalCaribbean ofrece 6 días y5 n o c h e s d e s d e$1.400.000 por viajero.

Noviembre, mespara ir de viaje

aDn 21La VidaMiércoles 21 deOctubre 2015

Page 22: 21 de octubre Bogotá

Los fansde ‘StarWars’, endiscusión

Luke Skywalker no aparece.

● Son muchos los fanáti-cos de la saga de cienciaficción ‘Star Wars’ que sepreguntan porqué ni en elúltimo trailer ni en el afi-che oficial aparece LukeSkywalker, que será inter-pretado de nuevo porMark Hamill.A pesar de su ausencia,Hamill ha aparecido en va-rios eventos publicitariosde la producción, que enespañol llevará el nombrede ‘El despertar de la fuer-za’ y se estrenará en di-ciembre.E l pape l de LukeSkywalker en la películaparece ser el secreto me-jor guardado de Hollywo-od, lo que ha generado to-do tipo de especulacionesentre sus seguidores.Una de las teorías máspolémicas es la que apun-ta a que Skywalker se ha-bría convertido al lado os-curo y sería un ‘Lord Sith’,uno de los personajes másmaléficos del universo de‘Star Wars’, y estaría lide-rando el Imperio Galácti-co.‘El despertar de la fuer-za’ será dirigida por J. J.Abrams.

MIDBO2015COMIENZALAMUESTRA

E ntre el 27 de octu-bre y el 4 de no-viembre, Bogotá re-unirá los mejores

trabajos documentales detodo el mundo en la Mues-tra Internacional de Docu-mental de Bogotá MIDBO,que este año celebra su edi-ción número 17.Un total de 90 películasdocumentales provenien-tes de España, México, Es-tados Unidos, Brasil, Fran-cia, Alemania, Australia,Bélgica, Bolivia, Italia, Por-tugal y Colombia se toma-rán a la muestra interna-cional.Serán 13 los escenariosen los que los asistentes po-drán disfrutar de 100 pro-yecciones. Estos espaciosson: La Cinemateca Distri-tal, La Sala Fundadores dela Universidad Central, LaBiblioteca Nacional, LasBibliotecas Mayores de Bi-blored, Cine Tonalá y elTeatro México.Las ya tradicionales cate-gorías de ‘Documental na-cional’ y ‘Documental in-ternacional’ estarán pre-sentes, acompañadas por‘Documental estudiantil’,que los organizadores ins-talaron este año por prime-ra vez.En esta ocasión, MIDBOtrae de nuevo al país algu-nas de las obras más desta-cadas en el mundo del cinedocumental. Entre los títu-los más reconocidos figu-ran ‘The lady in numbersix’ (La dama del piso sex-to) (2013), obra ganadoradel premio Oscar de laAcademia como mejor do-cumental en el 2014; ‘Drif-ter’ (Sin rumbo) (2014),del húngaro Gábor Hör-cher; ‘Those who feel the fi-re burning (Los que sien-ten el fuego ardiendo)(2014) y el retorno a salasde cine del documental co-lombiano de German Piffa-no, ‘Infierno o paraíso’(2014).Pero la muestra no solo

traerá el contenido audio-visual sino que, además,tendrá un componente aca-démico para los aficiona-dos al mundo del cine.El primero de los even-tos es el ‘Seminario inter-nacional pensar lo real’, enel que invitados nacionalese internacionales de am-plia trayectoria expon-drán su pensamiento so-bre arte y la etnografía enel cine de lo real y la imagi-

nación sonora.La cita es en el CentroÁtico de la Pontificia Uni-versidad Javeriana, desdeel 27 hasta el 29 de octu-bre.El segundo es el ‘Tallerde documental experimen-tal: Las artes documenta-les más allá de la pantalla’,en el que los participantesreflexionarán sobre las es-trategias de creación desentido en la producción

documental.Se llevará a cabo en laPlataforma Bogotá (FU-GA) Fundación GilbertoÁlzate Avendaño, desde el29 hasta el 31 de octubre.Para conocer el resto deactividades académicas,los interesados deben acce-der al sitio web de la mues-tra www.midbo.co y reali-zar una inscripción previa.Las inscripciones ya estánabiertas.

‘Hermanos’, en el que dos niños se cuestionan sobre la vida.‘El hombre que cura las mujeres’ hará parte de la muestra.

‘Komian’, de Jordi Esteva, rodado en Costa de Marfil. A. PARTICULAR ‘The lady in number six’, una de las producciones más esperadas.

CINENOVEDADES

Las puertas para la gran fiesta de pintura se abrirán a las 8:00 p.m

● Este viernes 23 de octu-bre, Bogotá vibrará con lasegunda edición de ‘Life incolor’, la fiesta de pinturaque desde hace 9 años secelebra en más de 200 ciu-dades del mundo.‘Life in color’ tendrá enescena a su show mundial‘Big Bang’, que llevará lamúsica electrónica a otronivel, gracias a las presen-taciones de djs de talla in-ternacional, acrobacias y

efectos especiales, que lle-narán a la audiencia de co-lor y pintura.El escenario será el Cen-tro de Eventos de la Auto-pista Norte. Allí se daráncita R3hab, Borgeous, Ate-llagali y por Colombia,Vanch.El holandés R3han, unode los artistas internacio-nales más importantes demúsica electrónica delmundo, será el encargado

de hacer estallar las emo-ciones del evento.Borgeous, el reconocidodj y productor estadouni-dense que se ubica dentrodel listado de los mejoresdel mundo en el campo dela música electrónica, lle-vará todo su talento al la-do de Atellagali, el dúo ve-nezolano de pop progresi-vo, conocido por sus mez-clas para Imagine Dra-gons y Keane.

Los datos

El apunte

1.

2.

Lamuestra es posiblegracias a Idartes,MinCultura, Proimágenesy la Universidad Central.

‘Naboba’, ‘Infierno oParaíso’, ‘Esclavas’ y ‘Latoma del milenio’ son losdocumentales nacionales.

Vea en video cómose vive la fiesta depintura más grande.

‘Life incolor’ se tomaaBogotá

RedacciónBogotá

Colaboradores

‘Life in color’ traesu ‘Big Bang 2015’

●El dj y productor bogota-no Vanch, quien en sus 13años de carrera artísticaha estado en importantesescenarios internaciona-les con su EDMprogressi-ve y techhouse, ha sido te-lonero de artistas de la ta-lla de David Guetta.Las boletas se pueden ad-quirir en Tu Boleta a$131.500, $181.500 y$272.000.

La otra semana se exhibirá lomejor del cine documental.

Por Colombia

Vanch, colombiano

aDn22 Miércoles 21 deOctubre 2015

Cultura&Ocio

Page 23: 21 de octubre Bogotá

Horóscopo

1 48 6

8 4 7 9 37 6 3 2

1 97 5 2

4 9 68 6 5

8 3 21 6 7 5

96 9 83

2 44 9 2 1

4 9 81 3

2 3 23 5 3 2

12

4 34 6 5

2 4 22

4 5 3 3

3 3

1 4

1 3

4 4 3

2

108

26 12 18 22

322422

1 5 4 6 3 8 7 9 22 9 3 4 7 5 6 8 18 7 6 2 1 9 5 3 47 4 9 5 8 2 3 1 65 3 8 1 6 7 2 4 96 2 1 9 4 3 8 5 74 8 2 7 5 1 9 6 33 1 7 8 9 6 4 2 59 6 5 3 2 4 1 7 8

5 3 9 2 7 1 8 4 67 1 8 6 3 4 2 9 56 4 2 9 8 5 7 3 12 7 6 1 5 9 3 8 49 8 1 3 4 2 5 6 74 5 3 7 6 8 9 1 23 9 7 5 1 6 4 2 81 2 4 8 9 7 6 5 38 6 5 4 2 3 1 7 9

3 3 2 2 3 40 1 2 0 1 40 1 0 4 3 21 3 0 0 4 21 4 4 2 3 1

3 3 0 5 5 4 52 1 0 5 0 3 35 5 0 2 4 1 42 2 0 3 1 1 24 2 1 1 1 5 03 3 4 2 0 4 4

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Desear para alguien lo queusted considera bueno nosiempre esta en lasexpectativas de esa persona.

La ira es una fuerza difícil decontener, que se apodera desu voluntad y lo hacecometer errores.Esta noche, en el

Museo LaMer-ced, en un mo-mento coyuntu-

ral de la casi siempreadormecida vida del Va-lle del Cauca, se presen-tarán por parte de Ma-nuelita tres libros sobreel País Vallecaucano,ese país que GonzálezNarváez y tantos otroshemos creído en nues-tro imaginario poéticocomo posible.Los tres libros, uno so-bre el desarrollo de la re-gión, otro sobre la histo-ria de Manuelita y untercero sobre los perso-najes ilustres de la co-marca, fueron escritosbajo la dirección de lahistoriadora Doris Ederde Zambrano.Doris, exministra yexgobernadora y herma-na del patriarca del azú-car Henry Eder, el acu-sante del discurso quedespertó las iras jupiteri-nas de Santos contra elValle, ha entendido su te-rruño como lo debió ha-ber hecho don Santiago,el primer Eder que llegóa Colombia y quientransformó por comple-to la región, construyen-do la primera carreteraa Buenaventura, saltólos pantanos entre Caliy Palmira para haceruna vía que no existía ycambió los panes de pa-nela por azúcar.Que lo haga ella, durapero discreta, sabia ymaestra y que los pre-sente en momentos enque se habla de estudiarlegal y jurídicamente laseparación del Valle dela República de Colom-bia e imitar a Panamá,tiene un altísimo signifi-cado.Quienes estudian esasopciones sabrán guiar-nos o ponernos freno, pe-ro es muy valioso que al-rededor de los valoresde sus gentes y su econo-mía se construyan trin-cheras intelectuales pa-ra enfrentar la maledi-cencia de quienes nosminimizan y estigmati-zan a los vallunos y a laregión por producir azú-car. Uno sabe dónde co-mienzan los episodioshistóricos, pero nuncadónde terminan.@eljodario

[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Paísvallecaucano

Ponerse en los zapatos delos demás no significapensar o hacer por ellos.Deje que cometan errores.

Se siente a gusto con lacompañía que tiene porestos días. Relájese para quepuedan compartir a gusto.

Cierre sus oídos a lamaledicencia. Muchaspersonas lo buscan paratratar temas negativos.

Es necesario alimentar elcuerpo, pero lamentetambién debe ejercitarse.Salga de la rutina.

Seamás cumplido con loscompromisos que establece.Todos esperan que ustedlidere las iniciativas.

No se autocompadezca antelas dificultades. Busque ensu corazón la fuerza que loimpulsa a seguir adelante.

Si hace las cosas para quelos demás lo envidien, estáactuando demaneraautodestructiva.

Anhelarmuchas cosas queobjetivamente no puedeobtener puede llegar acausarlemucha angustia.

El rencor es como unasemilla demaleza que seincrusta en sumente. Si loalimenta, nada bueno saldrá.

La felicidad es un estadopara el quemuchos creenque están preparados. Paraalcanzarlo, hable positivo.

aDn 23Cultura&OcioMiércoles 21 deOctubre 2015

Page 24: 21 de octubre Bogotá