207_reconocimiento general del curso-1

18
RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO CIRO ALBERTO SOLER VARGAS 1049633717 ELIZABETH PATIÑO SALAMANCA 99031009290 EDIN ADIEL JARA 74865847 GRUPO: 200611_207 PROFESOR OSCAR JHONNY GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO 200611A_289 Tunja 2016

Upload: anyi-maritza-vargas

Post on 12-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reconocimiento

TRANSCRIPT

Page 1: 207_reconocimiento General Del Curso-1

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

CIRO ALBERTO SOLER VARGAS 1049633717

ELIZABETH PATIÑO SALAMANCA 99031009290

EDIN ADIEL JARA 74865847

GRUPO: 200611_207

PROFESOR

OSCAR JHONNY GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO 200611A_289

Tunja

2016

Page 2: 207_reconocimiento General Del Curso-1

INTRODUCCION

Es importante dentro de la formación educativa profesional conocer ampliamente el

programa educativo seleccionado, en la medida que de esta manera el estudiante comprende las

diversas competencias que debe desarrollar y los conocimientos que debe adquirir, cada programa

contiene una maya curricular o pensum académico en el cual se encuentran las materias que deben

cursar y aprobar para lograr el título profesional

Teniendo en cuenta que la UNAD es una universidad en el cual el aprendizaje es autónomo

y virtual, el reconocimiento de cada curso se hace a través de actividades que permiten a los

estudiantes entender la importancia del curso en su formación profesional y en su cotidianidad

En el caso que nos ocupa, el curso de Pensamiento Lógico Matemático es fundamental su

reconocimiento en la medida que para alcanzar un óptimo desempeño dentro de los niveles de

conocimientos que se requieren, es necesario conocer que es el pensamiento lógico matemático,

que lo compone, como se desarrolla entre otros aspectos.

El curso de pensamiento lógico matemático como primera actividad a desarrollar propone

una exploración del curso a través de unidades las cuales contienen temas introductorios al estudio

de esta asignatura, lecturas analíticas para que el estudiante inicie a razonar y tomar una postura o

concepción frente a cada tema.

Page 3: 207_reconocimiento General Del Curso-1

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

- Conocer y comprender en que consiste el curso de Pensamiento Lógico Matemático

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

- Identificar cada una de las unidades que hacen parte del curso.

- Comprender la utilidad del pensamiento lógico matemático en contribuye a la formación

del programa académico.

- Fomentar el intercambio de conocimientos a través del trabajo colaborativo y grupal.

Page 4: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Actualización de perfil

Page 5: 207_reconocimiento General Del Curso-1

La matemática, el idioma universal

“Las matemáticas no conocen razas o límites geográficos. Para las matemáticas, el mundo cultural es un

país”. David Hilbert.

No importa la notación, el sistema de medidas, si es decimal binario, maya, guarín,

entre otros. Los números son universales, tanto así que probablemente sea el idioma

ideal para intentar comunicarnos con otros seres.

El pensamiento lógico matemático está compuesto de pensamientos, cálculos,

relacionados con números, solución de problemas entre otros, que son de carácter

global, se debe partir de la base que la matemática ha sido considerada a través de la

historia como universal, entendiendo que la palabra universal hace referencia a todos los

países que componen nuestro planeta a todas las personas sin distinción de raza

religión, o idioma y en todos los tiempos, y cuya principal función es comunicarnos y cuyo

lenguaje implementado es propio de la técnica y la ciencia.

En la actualidad se dice que existen más de 6.000 idiomas en el mundo, y se

podría colegir de esta afirmación, que sería imposible la evolución de las culturas, los

avances tecnológicos y el progreso de la humanidad, si no se tuviera lenguajes

universales para comunicarnos, y es justamente aquí donde encontramos la importancia

que la matemática sea lenguaje universal porque esto ha permitido que pese a no

entender un idioma si podamos entender cifras de cantidad, medidas, distancias, valores

de la moneda de cada país, entre otros.

Y la universalidad del pensamiento lógico matemático y de las matemáticas radica

en que las ciencias matemáticas a diferencias de otras ciencias, es una ciencia exacta,

por tanto sin importar el país en el que nos encontremos 1+1 será igual a 2, y es esta

exactitud lo que nos ha permitido el intercambio tecnológico, económico y social.

Pero pese a la universalidad del pensamiento lógico matemático, existen

diferencias que no radican en el lenguaje implementado, sino en el avance de este

pensamiento en los diferentes países y claro como no existir una brecha si existen países

en los que sus gobiernos por su cultura inviertan más en potencializar las capacidades

intelectuales de sus ciudadanos y hacer de ellos personas productivas, lo cual se traduce

para el país en un beneficio en todos los ámbitos; pero a diferencia también existen

países en los que Estado invierte un mínimo porcentaje del presupuesto del país a la

educación tanto así que la educación pasa de ser un derecho fundamental a ser un

privilegio.

Esta inversión en las capacidades intelectuales y productivas se conoce como

capital humano y en que consiste “Es importante señalar que el capital humano está en

estrecha asociación con la calidad educativa que es plausible de recibir una población o

comunidad dada. Gracias a la formación es posible desarrollar habilidades, competencias,

Page 6: 207_reconocimiento General Del Curso-1

conocimientos que sean capaces de influir de manera positiva por supuesto en la producción de

la economía en general. Ahora bien, la diferencia estará marcada no solamente por la educación

formal, sino también por el aprendizaje de cualquier otro saber o competencia que sea capaz de

impactar de manera satisfactoria en la productividad”. (Definición ABC) y es la ciencias

matemáticas y el pensamiento lógico los que contribuyen en un mayor porcentaje en la

creación de nuevos raciocinios y perfeccionamiento que se ven reflejados en la ciencia

y en la tecnología

De esta manera podríamos hablar que un pensamiento lógico matemático pasó

de ser universal como lo describimos en los cuatro primeros a ser local como lo hemos

descrito en los párrafos subsiguientes a estos.

El razonamiento matemático se convierte en particular, cuando este contribuye al

desarrollo individual de cada persona que conlleva a la consecución de metas y

propósitos. Se debe tener en cuenta que este tipo de pensamiento contribuye al

desarrollo de la inteligencia, capacidad de solucionar problemas en los diferentes

ámbitos de la vida fomentando el razonamiento.

Pues bien, llegamos al pensamiento matemático desde un enfoque particular en

el cual juega un papel fundamental el educador y la metodología implementada para la

enseñanza de las matemáticas, teniendo en cuenta que estas se inicia su aprendizaje

desde el primer año hasta el último año escolar, pero lograr desarrollar un pensamiento

lógico y el entendimiento de las matemáticas se convierte en un verdadero reto.

Pues es el pensamiento lógico cada vez más necesario para que las personas

puedan desempeñarse en una sociedad que cada día pide personas capaces de

entender, analizar y comprender los cambios a los que nos vemos enfrentados y que

puedan responder y contribuir a los mismos.

De esta manera es posible concluir que el aprendizaje y desarrollo del

pensamiento lógico matemático se convierte en un ingrediente indispensable para la

formación profesional, pues la sociedad actual requiere profesionales que den soluciones

a los problemas que surjan y contribuyan a la evolución de las sociedades.

El pensamiento lógico matemático contribuye a la evolución de la sociedad que

cada día requiere de personas con altos niveles intelectuales que los pongan en servicio

de la evolución en todos los ámbitos.

Page 7: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Mapas conceptuales

Ciro Alberto Soler Vargas

Page 8: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Elizabeth Patiño Salamanca

Page 9: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Edin Adiel Jara

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

Conjunto de habilidades que permite resolver

operaciones básicas, analizar información, hacer

uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento

del mundo para aplicarlo en la vida cotidiana.

Unidades Temáticas

UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3

Teoría de conjuntos

propiedades y operaciones Lógica proposicional Validez de

razonamientos lógicos y

leyes de inferencia

Subtemas

Nociones de

la teoría de

conjuntos

Relaciones,

operaciones y

propiedades

Funciones y

tipos de

funciones

Tablas de

verdad

Reglas y

estrategias de

deducción

natural

Análisis de

argumentos por

medio de reglas

de inferencia

Cuantificadores Reglas de

inferencia

Subtemas Subtemas

Page 10: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Respuestas dadas a las preguntas orientadoras

Ciro Alberto Soler Vargas

La Matemática es un lenguaje universal, sin embargo los aspectos culturales definen

nuestros pensamientos. ¿Qué ocurre con el Pensamiento Lógico y Matemático entre las diferentes

culturas del mundo, tomando en cuenta su propia forma de pensar, sus creencias? ¿El Pensamiento

Lógico y Matemático deja de ser universal para volverse particular?"

Con respecto a la primera pregunta el pensamiento lógico y matemático se entiende por un

lenguaje universal donde son seguidos los diversos métodos en el mundo lo único que cambia es

la forma de tomarlo en cada localidad ósea la explicación va dependiendo a la metodología del

educador. Ya que si se hace una buena explicación el estudiante podrá profundizar sus

conocimientos y podrá llegar a un buen conocimiento lógico.

Respecto a la otra pregunta el pensamiento lógico y matemático siempre será universal

porque la matemática es la base de todo el mundo universal ya que todo lo que existe posee lógica

matemática y todas las localidades se rigen por las mismas leyes y teorías, las cuales aplican a la

vida diaria de cada ser humano y sus procesos lógicos en la matemática.

La Matemática es un lenguaje universal, sin embargo los aspectos culturales definen

nuestros pensamientos. ¿Qué ocurre con el Pensamiento Lógico y Matemático entre las diferentes

culturas del mundo, tomando en cuenta su propia forma de pensar, sus creencias? ¿El Pensamiento

Lógico y Matemático deja de ser universal para volverse particular?

Debemos partir de la base que la matemática ha sido considerada a través de la historia

como universal, entendiendo que la palabra universal hace referencia a todos los países que

componen nuestro planeta, a todas las personas sin distinción de raza, religión o idioma y en todos

Page 11: 207_reconocimiento General Del Curso-1

los tiempos y cuya principal función es comunicarnos y es el lenguaje implementado es propio de

la ciencia y la técnica, esto teniendo en cuenta que en el contexto profesional y técnico se requieren

de conocimientos matemáticos, en la medida que son estos conocimientos permiten explicar y

predecir situaciones que se presentan en los distintos ámbitos como el económico y el social. Así

como también contribuye a desarrollar lo metódico, el pensamiento ordenado y el razonamiento

lógico.

Con el estudio y el aprendizaje de la matemática se logra un lenguaje universal conformado

por símbolos, letras que permite comunicar ideas de número, espacio, formas, patrones y

problemas de la vida cotidiana.

El pensamiento lógico, se constituye en la base necesaria para la adquisición de los

conocimientos de todas las áreas académicas y es un instrumento a través del cual se asegura la

interacción humana, De allí la importancia del desarrollo de competencias de pensamiento lógico

esenciales para la formación integral del ser humano.

Elizabeth Patiño Salamanca

La Matemática es un lenguaje universal, sin embargo los aspectos culturales definen

nuestros pensamientos. ¿Qué ocurre con el Pensamiento Lógico y Matemático entre las diferentes

culturas del mundo, tomando en cuenta su propia forma de pensar, sus creencias? ¿El Pensamiento

Lógico y Matemático deja de ser universal para volverse particular?"

Con respecto a la primera pregunta el pensamiento lógico y matemático se entiende por un

lenguaje universal donde son seguidos los diversos métodos en el mundo lo único que cambia es

la forma de tomarlo en cada localidad ósea la explicación va dependiendo a la metodología del

Page 12: 207_reconocimiento General Del Curso-1

educador. ya que si se hace una buena explicación el estudiante podrá profundizar sus

conocimientos y podrá llegar a un buen conocimiento lógico.

Respecto a la otra pregunta el pensamiento lógico y matemático siempre será universal

porque la matemática es la base de todo el mundo universal ya que todo lo que existe posee lógica

matemática y todas las localidades se rigen por las mismas leyes y teorías, las cuales aplican a la

vida diaria de cada ser humano y sus procesos lógicos en la matemática.

Edin Adiel Jara

La Matemática es un lenguaje universal, sin embargo los aspectos culturales definen

nuestros pensamientos. ¿Qué ocurre con el Pensamiento Lógico y Matemático entre las diferentes

culturas del mundo, tomando en cuenta su propia forma de pensar, sus creencias? ¿El Pensamiento

Lógico y Matemático deja de ser universal para volverse particular?

La matemática se expresa con un lenguaje universal, aunque especial, pues no se pueden

hacer interpretaciones diversas, como en el caso de nuestro lenguaje cotidiano, el español. Es

entonces, el lenguaje matemático directo y único, directo, pues se expresa en forma concisa y

abreviada, y es único y de carácter universal, debido a que es el mismo en cualquier lugar,

independientemente el idioma que se hable.

¿Qué ocurre con el Pensamiento Lógico y Matemático entre las diferentes culturas del

mundo, tomando en cuenta su propia forma de pensar, sus creencias?

De acuerdo a esta aproximación al concepto de Pensamiento Lógico y Matemático, en las

diferentes culturas del mundo, sin importar forma de pensar, creencias, entre otros, las matemáticas

constituyen un instrumento para el desarrollo del aprendizaje y a su vez de un pensamiento lógico,

que considero que es necesario, en cualquier cultura del mundo para precisar, transmitir y

Page 13: 207_reconocimiento General Del Curso-1

representar aspectos de la vida, además las matemáticas constituyen una ciencia fundamental para

estimular la capacidad intelectual, creadora y de interpretación, por lo que constituye un lenguaje

que se habla en todas partes, sin distinción de razas y creencias.

¿El Pensamiento Lógico y Matemático deja de ser universal para volverse particular?

Aunque el pensamiento lógico Matemático incluye cálculos, pensamientos relacionados

con números, solución de problemas entre otros y que son de carácter global, éste razonamiento

matemático, puede volverse particular en la medida que contribuye al desarrollo individual de cada

persona, o cultura, que conlleva a la consecución de metas y propósitos. Considero que es tomado

de forma particular para beneficiar este tipo de pensamiento contribuyendo al desarrollo de la

inteligencia, capacidad de solucionar problemas en los diferentes ámbitos de la vida, fomenta el

razonamiento, entre muchas otras características que son de cada persona.

Respuesta a la pregunta detonante

Ciro Alberto Soler Vargas

¿Qué papel juega la intuición? : La intuición es un producto de nuestro inconsciente por lo

tal es muy difícil que venga o se relacione con el conocimiento científico, por ello no le podemos

dar un papel especifico. Por esto es que todo pensamiento intuitivo siempre va a ser dudoso, porque

va estar debatido entre la verdad y la creencia.

La intuición proviene del inconsciente del ser humano por ello no es visto como

pensamiento lógico o razonable, ya que cada vez que lo sentimos es una sensación que puede ser

angustia, preocupación o miedo. por esto cuando se tiene un pensamiento intuitivo se debe

organizar las ideas, porque hay que dudar ya que puede ser una verdad o creencia, así que hay que

mirar el alcance para saber si hacer caso o no a este sentimiento.

Page 14: 207_reconocimiento General Del Curso-1

Elizabeth Patiño Salamanca

¿Podemos argumentar de cualquier manera, o verdaderamente razonamos siguiendo

estructuras que debemos cumplir para que nuestros razonamientos sean válidos, es decir lógicos?

No porque para llegar a una argumentación debemos contar con unos conocimientos

previos que principalmente en estos casos se basan en determinadas estructuras que conllevan a

que nuestro celebro cumpla con el proceso y la función de razonar, ya que nosotros como seres

humanos contamos con esta grande capacidad que es de vital importancia que la desarrollemos

día tras día y la usemos para que cada día funcione mejor nuestra don de razonamiento, para

plantear nuestros puntos de vista y poder argumentarlos en las diversas áreas del conocimiento ya

que nuestra es tan dispersa que si usamos la capacidad de razonar podremos argumentar cualquier

tipo de pensamiento lógico.

Para ello también debemos organizar bien nuestras ideas y conceptos para poder

argumentar de manera clara lo que queremos dar a entender ya que el todo no es argumentar por

argumentar el todo es tener unas bases que hagan que al momento de nosotros razonar para

argumentar sean válidas.

Edin Adiel Jara

¿Qué tan matemático o rígido podría llegar a ser nuestra forma de razonar?

Nuestra forma de razonar podría llegar a ser del 100% matemática, ya que siempre

utilizamos símbolos que llevan una secuencia lógica para lograr una precisión y claridad para

comunicar lo que deseamos, teniendo en cuenta que pueden ser interpretados de diferentes formas

dependiendo de su formulación, que permitan activar el pensamiento e integrar saberes a su

Page 15: 207_reconocimiento General Del Curso-1

desempeño cotidiano, teniendo en cuenta que el pensamiento matemático es el elemento esencial

que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y como tal el razonamiento lógico.

La importancia del razonar matemático en el desarrollo de competencias radica en aprender

a dar solución a los problemas que se nos presentan dentro de las competencias que utilizamos a

diario para el desarrollo del pensamiento matemático están: pensar, razonar, argumentar,

comunicar, modelar, representar, usar el lenguaje simbólico, plantear y resolver problemas.

En conclusión la Matemática ayuda a pensar con más claridad y a razonar mejor: es un

lenguaje universal.

Page 16: 207_reconocimiento General Del Curso-1

CONCLUSIONES

El pensamiento lógico matemático ha implementado un lenguaje universal, el cual ha

permitido la interacción humana, en la medida que las matemáticas no conoce límites

culturales, geográficos o de idioma, lo cual ha contribuido en avances científicos,

tecnológicos que a su vez han permitido la evolución social, económica de la sociedad

entera.

Existen países que invierten gran porcentaje de sus recursos económicos en fomentar y

aumentar las capacidades intelectuales de sus ciudadanos esto se conoce como capital

humano, lo cual genera un plus y una ventaja significativa en todos los ámbitos.

En el aprendizaje del pensamiento lógico matemático, es fundamental el educador y la

metodología que se implemente, y es tan importante la matemática y la adquisición de un

pensamiento lógico matemático que está presente desde el primer hasta el último año de la

vida escolar. Ya que el ser humano tiene que razonar en cada acto que hace en su diario

vivir.

Frente a la primera unidad sobre la Teoría de los Conjuntos Sus Propiedades y Operaciones

podemos concluir que la matemática está conformada por números, notaciones, símbolos

y signos que hacen de la matemática un lenguaje universal.

Con respecto a la segunda unidad de Lógica Proposicional esta enseña que el razonamiento

es un proceso cognitivo utilizado y aplicado al conocimiento, así mismo que hay dos clases

de razonamientos el inductivo y deductivo y con base en este último se realizó un estudio

a los estudiantes de la universidad de Magdalena de unas carreras seleccionadas, y

demuestran paso a paso la investigación es decir, los objetivos, la metodología, la técnica,

el procedimiento, el análisis y discusión de resultados y las conclusiones y

recomendaciones.

Page 17: 207_reconocimiento General Del Curso-1

En la tercera unidad que corresponde a la Validez de los Razonamientos Lógicos y las leyes

de la inferencia continuamos con las clases de razonamiento y el método científico en la

cual se comprende que para determinar la validez del razonamiento es necesario unas

herramientas que consisten en: la intuición, las leyes de la inferencia y las tablas de verdad,

y a través de los ejemplos explican las 9 leyes de la inferencia y la importancia de las

mismas

En la pregunta detonante con respecto a la lectura, la que respecta a ¿Qué papel juega la

intuición? encontramos que la intuición proviene de un acto del inconsciente del ser

humano y que no es equivalente a un pensamiento lógico matemático, porque admite duda.

Con respecto al interrogante ¿Podemos argumentar de cualquier manera, o

verdaderamente razonamos siguiendo estructuras que debemos cumplir para que nuestros

razonamientos sean válidos, es decir lógicos? Se concluye que no es posible porque para

llegar a una argumentación es indispensable unos conocimientos previos porque son estos

los que ayudan a razonar.

En relación al cuestionamiento ¿Qué tan matemático o rígido podría llegar a ser nuestra

forma de razonar? Se dice que puede llegar a ser del 100% matemática y la importancia

del razonar matemáticamente consiste en aprender a dar solución a los problemas que se

presentan en nuestro diario vivir.

Page 18: 207_reconocimiento General Del Curso-1

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

-2009. Nociones y Conceptos de la Teoría de Conjuntos, recuperado de

http://www.eserna.com/Logica/3%20Conjuntos%205.pdf.

-Acevedo, G. (2012). Módulo Lógica Matemática. Medellín, Antioquia. Recuperado de:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90004/Logica_matematica_90004_AVA_2015-

01/Lectura-1.pdf.

- (2010). Null, F. El razonamiento lógico en estudiantes universitarios. Zona Próxima. p.40.

Disponible en la Biblioteca virtual de la UNAD:

http://primo.gsl.com.mx:1701/primo_library/libweb/action/display.do?tabs=detailsTab&ct=displ

ay&fn=search&doc=TN_doaj5a0f4daa829dec5b5e6cf53dbea7a4a6&indx=1&recIds=TN_doaj5a

0f4daa829dec5b5e6cf53dbea7a4a6&recIdxs=0&elementId=0&renderMode=poppedOut&displa

- Definición ABC, recuperado de http://www.definicionabc.com/economia/capital-humano.php.