201510-inci-301-9552-inci-pi-20150420120403

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ANALISIS ESTRUCTURAL SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN III SUMILLA Los contenidos, están orientados a que los estudiantes de nuestra universidad, tengan los conceptos fundamentales del análisis estructural mediante el empleo de matrices y la programación en computadora. Que les permita una permanente interrelación entre la base teórica de la asignatura y su quehacer diario, y hacer de él un alumno con una actitud reflexiva, crítica y racional. IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA Adquiere los criterios básicos del análisis estructural mediante el empleo de matrices y la programación en computadora. V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :ANALISIS ESTRUCTURAL 1.2 Código :INCI-301 1.3 Ciclo de estudios :07 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA, 1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/2015 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :INCI-296 O INCI-150 O INCI-202 1.10 Profesores : ALANOCA QUENTA, ANGEL FREDY; GALICIA GUARNIZ, WILLIAM CONRAD; MORAN GUERRERO, VICTOR MANUEL; PAREDES ESTACIO, JORGE LUIS; PERRIGO SARMIENTO, FELIX GILBERTO; VALDIVIEZO CASTILLO, KRISSIA DEL FATIMA; Aporte de la asignatura al perfil profesional Nuestra asignatura propone, al joven estudiante, los métodos del análisis estructural mediante el empleo de matrices y la programación en computadora.

Upload: elvis-alonso-sanchez-paredes

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANALISIS ESTRUCTURAL

TRANSCRIPT

Page 1: 201510-INCI-301-9552-INCI-PI-20150420120403

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ANALISIS ESTRUCTURAL

SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10

I DATOS GENERALES

II FUNDAMENTACIÓN

III SUMILLA

Los contenidos, están orientados a que los estudiantes de nuestra universidad, tengan los conceptos fundamentales del análisis

estructural mediante el empleo de matrices y la programación en computadora. Que les permita una permanente interrelación

entre la base teórica de la asignatura y su quehacer diario, y hacer de él un alumno con una actitud reflexiva, crítica y racional.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Adquiere los criterios básicos del análisis estructural mediante el empleo de matrices y la programación en computadora.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

SÍLABO

1.1 Nombre de la asignatura :ANALISIS ESTRUCTURAL1.2 Código :INCI-3011.3 Ciclo de estudios :071.4 Créditos :41.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/20151.8 Duración semanas :171.9 Prerrequisitos :INCI-296 O INCI-150 O INCI-202

1.10 Profesores

: ALANOCA QUENTA, ANGEL FREDY; GALICIA GUARNIZ,

WILLIAM CONRAD; MORAN GUERRERO, VICTOR

MANUEL; PAREDES ESTACIO, JORGE LUIS; PERRIGO

SARMIENTO, FELIX GILBERTO; VALDIVIEZO CASTILLO,

KRISSIA DEL FATIMA;

Aporte de la asignatura al perfil profesionalNuestra asignatura propone, al joven estudiante, los métodos del análisis estructuralmediante el empleo de matrices y la programación en computadora.

Page 2: 201510-INCI-301-9552-INCI-PI-20150420120403

UNIDAD 01 CONCEPTOS

Duración: 23/03/2015 al 12/04/2015

Aplica el Método general de análisis, Método de las fuerzas, método de las rigideces.

UNIDAD 02 MATRIZ DE RIGIDEZ DEL SISTEMA ESTRUCTURAL

Duración: 13/04/2015 al 26/04/2015

Aplica la Matriz de rigidez del sistema estructural, energía de deformación y trabajo externo en la solucion de problemas

UNIDAD 03 MÉTODOS DE RIGIDECES

Duración: 27/04/2015 al 10/05/2015

Aplica el método de las rigideces, desplazamientos de apoyos en problemas.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1

INTRODUCCION.

Siste

mascoordenado

s, sistema local,sistema global, sistemas conrestriccione

s, relación entresiste

mas

coordenado

smatrices de transformación.

Plantea aspectosrelacionados al tema ydialoga para luegoelaborar un cuadroresumen.

Plantea preguntas, exponesus puntos de vista ymuestra interés en lo quehace; demostrandoseguridad en susintervenciones.

Semana 2

Méto

do general de

análi

sis,Méto

do de las

fuerz

as,

méto

do de las

rigid

eces

,

Plantea aspectosrelacionados al tema ydialoga para luegoelaborar un cuadroresumen.

Plantea preguntas, exponesus puntos de vista ymuestra interés en lo quehace; demostrandoseguridad en susintervenciones.

Semana 3

Transformació

n de Sistemascoordena

dos, traslación deejes, rotación de ejes,transformación de matrices derigidez y flexibilidad.

Plantea aspectosrelacionados al tema ydialoga para luegoelaborar un cuadroresumen.

Plantea preguntas, exponesus puntos de vista ymuestra interés en lo quehace.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 4Matriz de compatibilidad de

transformación nodal.

Plantea aspectos relacionado

al tema. Plantea preguntas y expresa

sus puntos de vista.

Semana 5

Matriz de rigidez del

sistemaestructura

l,

Plantea aspectos relacionados

al tema.Debate en clase.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 6

Matri

z de cargas

exter

nas,carg

as nodales

equivalent

es,carg

as

distribuida

s,

Mediante lecturas y ejemplosorganiza los conocimientos entorno a la problemática

planteada

Expresa sus puntos de vista.

Page 3: 201510-INCI-301-9552-INCI-PI-20150420120403

UNIDAD 04 ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE LAS ESTRUCTURAS.

Duración: 11/05/2015 al 07/06/2015

Analiza El método de Khan y Sbarounis en la rigidez lateral de los pórticos

UNIDAD 05 ANÁLISIS EN 3D DE LAS ESTRUCTURAS

Duración: 08/06/2015 al 19/07/2015

Explica la Deducción de la matriz de rigidez lateral en función de los grados de libertad del edificio matriz de cargas

Semana 7

Diversa

s aplicaciones delmét

odode las

rigidec

es,desplazamient

os de apoyos,

Mediante lecturas y ejemplosorganiza los conocimientos entorno a la problemática

planteada

Plantea preguntas.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9

Interacción

pórtico – muro,introd

ucció

n, funciones ycaracterístic

as de los murosde corte, método

simplificado,

Expone y sustenta los

trabajos.Critica argumentos.

Semana 10

El método de Khan ySbaroun

is, rigidez

later

al

los pórticos,

Fórmula

sWilbur,

Expone y sustenta trabajos. Critica argumentos.

Semana 11

Método matricial,

matriz derigideces

laterales,condensación estática,

pórticos.

Expone y sustenta trabajos. Critica argumentos.

Semana 12

Método matricial,

matriz derigideces

laterales,condensación estática,

pórticos.

Expone y sustenta trabajos. Critica argumentos.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 13

Análisistridimensional deedificio

s,

introdu

cción, edificioscon pisos rígidos, grados delibertad por pisos, matriz derigidez lateral.

Expone, sustenta y dialoga

consus compañeros acerca de la

problemática.

Critica argumentos.

Semana 14

Análisistridimensional deedificio

s,

introdu

cción, edificioscon pisos rígidos, grados delibertad por pisos, matriz derigidez lateral.

Expone y critica con sus

compañeros sobre la

problemática.

Critica argumentos.

Semana 15

Análisistridimensional deedificio

s,

introdu

cción, edificioscon pisos rígidos, grados delibertad por pisos, matriz derigidez lateral.

Expone, sustenta y dialoga

consus compañeros acerca de laproblemática y plantea suspuntos de vista .

Critica argumentos.

Page 4: 201510-INCI-301-9552-INCI-PI-20150420120403

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Presentación de trabajos en forma individual y/o grupal.

Asesoramiento en los trabajos y control permanente de los mismos.

Trabajos de exposiciones y sustentaciones de asignaciones.

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Textos Guías

Láminas

Hojas de Prácticas

Papelógrafos

Separatas

Pizarra

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJERÍA

La Tutoría y Consejería estará en función de orientar y ayudar a los alumnos de Ingeniería durante su proceso de formación

COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*PL01

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PL01 PRACTICA DE LABORATORIO 01

COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*TT01

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

TT01 TRABAJO TALLER 01

COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*PC 02

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PC 02 PRACTICA CALIFICADA 02

COMPONENTE C4 CALCULO: 100%*TT 02

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

TT 02 TRABAJO TALLER 02

Page 5: 201510-INCI-301-9552-INCI-PI-20150420120403

profesional. Con este fin consideramos actividades que motiven al estudio y al aprendizaje indicando técnicas de estudio, buen

uso del tiempo, educación en valores, promoviendo jornadas de reflexión y meditación espiritual.

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BÁSICA

Jefrey P. Laible

ANÁLISIS ESTRUCTURAL 2008

New York, Mc Graw Hill, 3ra edición.