201455-140 alejandro altamar

Upload: altamar176137

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA (UNAD)

    Escuela De Ciencias Bsicas, Tecnolgicas E Ingeniera

    CURSO 201455

    Instrumentacin Y Mediciones

    RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    Tutor:

    ANDRES SAULO

    Preparado por

    ALEJANDRO ENRIQUE ALTAMAR ORTIZCODIGO 8486632

    Barranquilla, Colombia2013

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    2/12

    2

    CONTENIDO

    Introduccin...3.

    Objetivos. ....4.

    Marco terico........ ..5.

    Conclusiones ..11

    Referencias....12

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    3/12

    3

    INTRODUCCION

    Con el fin de llevar a cabo y evidenciar el aprendizaje obtenido durante eldesarrollo de la primera unidad, se plantea el primer trabajo colaborativodonde se busca dar solucin a los ejercicios planteados mediante laimplementacin de un Galvanmetro de DArsonval con el fin de construirtres diferentes elementos que nos permitirn llevar a cabo mediciones. Lagua desarrollada a continuacin comprende el desarrollo de las temticaspropuestas para el trabajo colaborativo de la primera unidad del mdulo deInstrumentacin y Mediciones.

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    4/12

    4

    OBJETIVOS

    Dar desarrollo a la gua planteada por el docente del curso evidenciando laslecciones aprendidas en el transcurso de la primera unidad del mdulo.

    Disear un ampermetro utilizando un Galvanmetro de DArsonval.

    Disear un voltmetro utilizando un Galvanmetro de DArsonval.

    Disear un Ohmmetro utilizando un Galvanmetro de DArsonval.

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    5/12

    5

    MATERIAL REQUERIDO

    Galvanmetro de darsonval2.

    Fuente de poder3.

    Protoboard4.

    Resistencias varias 5.

    Multmetro digital

    REALIZACIN DE LA PRCTICA

    1. Disear e implementar un ampermetro de dc con derivacin de Ayrton, para escalasde corriente de 10 mA. 100 mA, 1 A. Empleando un galvanmetro de DArsonval.

    El diseo de un ampermetro DC capaz de medir corrientes dentro de un rangoespecfico, se basa en la utilizacin de un divisor de corriente.Para disear un ampermetro capaz de medir corrientes. A partir de un galvanmetrocuya corriente mxima es I y cuya resistencia interna es RG, conectamos en paralelocon dicho dispositivo una resistencia de valor R1, calculado de tal forma que cuando lacorriente incidente en el instrumento sea I, la que circule por el galvanmetro sea I. Conesto obtenemos un instrumento cuya corriente mxima es I y cuya resistencia interna

    es RG en paralelo con R1.

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    6/12

    6

    RG=357

    I = i1 +i 2 R2 =45057

    Para una corriente de 10 mA

    Para una corriente de 100 mA

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    7/12

    7

    Para una corriente de 1 mA

    2. Disee un voltmetro de cd multirrango empleando un galvanmetro de DArsonvalson escalas demedicin de voltaje: 0-10Vdc; 0-20Vdc; 0-50Vdc.

    El diseo de un voltmetro DC capaz de medir voltajes dentro de un rango especfico, se basa en lautilizacin de un divisor de voltaje. En dicho circuito, la corriente que circula por ambas resistencias esla misma. Para cada una de las escalas que deseamos disear, debemos calcular la resistencia quedebemos conectar en serie con el galvanmetro. Una vez realizado este clculo, podemos

    .implementar el voltmetro multirrango

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    8/12

    8

    Resistencia mximo medida en serie con galvanmetro 23,4KResistencia del galvanmetro 357Voltaje fuente 4,92 V

    4,9238700A

    38700

    Vi

    V= iGRG + iGR1

    R1= 49643

    R2

    R2= 99643

    R3= 357 -

    R3= 249643

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    9/12

    9

    3. Disee un ohmimetro empleando galvanmetro de DArsonval, realice la medicinde resistencias de 1K_, 3.3K_, 6.8K_, 10K_; compare los resultados de la medicin conel valor obtenido al medirse con multmetro digital y con el cdigo de colores.

    Un hmetro es un instrumento capaz de medir el valor de una resistencia cuando sta

    se conecta entre sus terminales. Dado que la resistencia es un elemento pasivo, esnecesario que el instrumento contenga un elemento activo capaz de producir unacorriente que pueda detectar el galvanmetro incluido en dicho instrumento.

    RG = 357

    RX = Resistencia a medir

    Vcc = 12V

    Im = 25mA

    Para hallar el valor de la resistencia R1 para una resistencia en prueba de 1k

    Para hallar el valor de la resistencia R2 para una resistencia en prueba de 3.3k

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    10/12

    10

    Para hallar el valor de la resistencia R3 para una resistencia en prueba de 6.8k

    Para hallar el valor de la resistencia R4 para una resistencia en prueba de 10k

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    11/12

    11

    CONCLUSIONES

    Durante la prctica, observamos que para la configuracin y posterior medicin de loscircuitos, no solo necesitbamos conocer el funcionamiento del galvanmetro, sino quetambin el conocimiento de teora en circuitos donde aplicamos distintas leyes con elobjetivo de realizar las mediciones correctas.Debemos tener en cuenta que las mediciones por el simulador, varan a las medidashechas con instrumentos, debido a que es una aproximacin lgica a la realidad, y quees un apoyo para verificar el correcto funcionamiento del mismo.

  • 7/30/2019 201455-140 Alejandro Altamar

    12/12

    12

    REFERENCIAS

    Mdulo de instrumentacin y mediciones.