20140902.pdf

Upload: norma-york

Post on 10-Oct-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Boletn Oficial - Publicacin oficial - Ordenanza N 33.701 - Ley N 2739 Reglamentado por Decreto N 964/08 - Director responsable: Dr. Pablo Clusellas - Registro de la Propiedad Intelectual N 569.966 - Gerencia Operativa Boletn Oficial y Registro - Telfonos: 4323-9625, 4323-9501 E-mail: [email protected] - [email protected] - Consultas y Publicacin de Edictos Particulares de 9:30 a 15:00 hs. Rivadavia 524 (1084), Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Web: www.buenosaires.gob.ar

    Boletn Oficial Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    N

    "2014, Ao de las letras argentinas"

    4471

    02/09/2014

  • Sumario

    Poder EjecutivoResolucin

    Jefatura de Gabinete de Ministros

    Resolucin N 389-SSTRANS/14Se prorroga el plazo de vigencia previsto en la Resolucin N 233/SSTRANS/14.............................................. Pg. 14Resolucin N 390-SSTRANS/14Se autoriza a Limud Buenos Aires a efectuar corte de trnsito............................................................................ Pg. 15Resolucin N 391-SSTRANS/14Se autoriza a la Parroquia Nuestra Seora de las Nieves a efectuar corte de trnsito........................................ Pg. 16Resolucin N 393-SSTRANS/14Se autoriza a la Asociacin Italiana de Socorros Mutuos Bomberos Voluntarios de la Boca a efectuar corte de trnsito...................................................................................................................................... Pg. 17Resolucin N 394-SSTRANS/14Se autoriza a efectuar corte de trnsito a la Direccin General de Industrias Creativas...................................... Pg. 19

    Ministerio de Hacienda

    Resolucin N 1463-MHGC/14Se tiene por desistida sin aplicacin de penalidades la oferta para la Licitacin Pblica N 623-0004-LPU14................................................................................................................................................... Pg. 21

    Ministerio de Justicia y Seguridad

    Resolucin N 157-ISSP/14Se acepta la solicitud de baja voluntaria como cadete del Instituto Superior de Seguridad Pblica a Lucas Facundo Ezequiel Bilbao............................................................................................................ Pg. 23

    Ministerio de Salud

    Resolucin N 1200-MSGC/14Se otorga licencia extraordinaria sin goce de haberes a Luciana DAlessio........................................................ Pg. 25Resolucin N 1201-MSGC/14Se otorga licencia extraordinaria sin goce de haberes a Gabriel Marcelo Listovsky............................................ Pg. 25Resolucin N 1219-MSGC/14Se rectifica la Resolucin N 1983/MSGC/13....................................................................................................... Pg. 26

    Ministerio de Educacin

    Resolucin N 3051-MEGC/14Se aprueban las Plantas Orgnico Funcionales para el Ao 2014 de los establecimientos educativos dependientes de la Direccin de Formacin Docente........................................................................ Pg. 29

  • Resolucin N 3057-MEGC/14Se aprueban las Plantas Orgnico Funcionales para el Ao 2014 correspondiente a la Supervisin de la Direccin General de Educacin de Gestin Privada.............................................................. Pg. 30Resolucin N 3058-MEGC/14Se aprueban las Plantas Orgnico Funcionales para el Ao 2014 de los establecimientos dependientes de la Direccin de Educacin Artstica........................................................................................... Pg. 31Resolucin N 3059-MEGC/14Se aprueban las Plantas Orgnico Funcionales para el Ao 2014 de los establecimientos dependientes de la Direccin de Educacin del Adulto y del Adolescente........................................................... Pg. 32Resolucin N 3061-MEGC/14se deja sin efecto la designacin de Mnica Graciela Martnez con carcter interino en el Programa Socioeducativo INTEC......................................................................................................................... Pg. 33Resolucin N 3096-MEGC/14Se confirman en carcter titular a docentes de Escuelas Tcnicas...................................................................... Pg. 34Resolucin N 29-SSGECP/14Se aprueba Curso de Capacitacin Docente El espacio geogrfico y la economa: Factores de localizacin de las actividades econmicas presentado por Instituto de Educacin Superior Max Weber............................................................................................................................................................ Pg. 35Resolucin N 79-SSGECP/14Se aprueba el Plan de Estudio de Especializacin Tcnica de Nivel Superior en Seguridad contra Incendios presentado por la Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial.................................... Pg. 36Resolucin N 430-SSGEFYAR/14Se aprueba y adjudica la Licitacin Pblica N 552-SIGAF-14............................................................................. Pg. 37

    Ministerio de Desarrollo Econmico

    Resolucin N 649-MDEGC/14Se autoriza pago................................................................................................................................................... Pg. 40

    Ministerio de Ambiente y Espacio Pblico

    Resolucin N 1517-MAYEPGC/14Se desestima Recurso Jerrquico........................................................................................................................ Pg. 41Resolucin N 1521-MAYEPGC/14Se autoriza contratacin directa............................................................................................................................ Pg. 42Resolucin N 1527-MAYEPGC/14Se establece la ampliacin del Programa de Recoleccin Contenerizada de Carga Lateral Automatizada y Servicios Complementarios......................................................................................................... Pg. 43Resolucin N 1529-MAYEPGC/14Se aprueban pliegos y se llama a Licitacin Pblica N 1217/SIGAF/14............................................................. Pg. 47Resolucin N 1530-MAYEPGC/14Se aprueban pliegos y se llama a Licitacin Pblica N 1216-SIGAF/14............................................................. Pg. 48

    Ministerio de Modernizacin

    Resolucin N 630-MMGC/14Se designa con carcter titular a Lucila Seco como Subgerente Operativa de la Subgerencia Operativa Implementacin de Concursos de la Carrera Administrativa............................................................... Pg. 51Resolucin N 632-MMGC/14Se ratifica la Resolucin N 850/MSGC/14........................................................................................................... Pg. 52Resolucin N 633-MMGC/14Se ratifica la Resolucin N799/MSGC/14............................................................................................................ Pg. 53Resolucin N 634-MMGC/14Se ratifica la Resolucin N660/MSGC/14............................................................................................................ Pg. 53

  • Resolucin N 635-MMGC/14Se ratifica la Resolucin N852/MSGC/14............................................................................................................ Pg. 54Resolucin N 100-SSGPM/14Se celebran Clusulas Adicionales....................................................................................................................... Pg. 55

    Ministerio de Gobierno

    Resolucin N 114-MGOBGC/14Se aprueba el informe final de gestin presentado por el Sr. Alejandro Augusto Lans como Director General de la Direccin General Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas............................................................................................................................................................... Pg. 56

    Secretara Legal y Tcnica

    Resolucin N 356-SECLYT/14Se cesan y designan planta de gabinete.............................................................................................................. Pg. 58Resolucin N 435-SECLYT/14Se aprueba modificacin de partidas presupuestarias......................................................................................... Pg. 59

    Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos

    Resolucin N 593-AGIP/14Se establece Rgimen de Retencin del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos para contratos de Servicios suscripcin online................................................................................................................................. Pg. 60Resolucin N 594-AGIP/14Se establece un rgimen de retencin del Impuesto a los Ingresos Brutos de los ingresos provenientes de actividades culturales y/o artsticas de artistas con domicilio legal en el exterior.................................................................................................................................................................. Pg. 61

    Agencia de Proteccin Ambiental

    Resolucin N 409-APRA/14Se aprueban gastos.............................................................................................................................................. Pg. 63Resolucin N 411-APRA/14Se ratifica el Acuerdo Marco de Cooperacin con la Fundacin Banco Ciudad................................................... Pg. 64Resolucin N 413-APRA/14Se aprueban pliegos y se llama a contratacin Menor N 8743/14...................................................................... Pg. 65Resolucin N 416-APRA/14Se convoca a audiencia Pblica para el anlisis de Obras hidrulicas para la Cuenca del Arroyo Vega Tnel Aliviador del Emisario Principal del Arroyo Vega y su red de Conductos Secundarios.......................................................................................................................................................... Pg. 66Resolucin N 418-APRA/14Se deja sin efecto la Resolucin N 278/APRA/11............................................................................................... Pg. 68Resolucin N 419-APRA/14Se designa a Daniel Hernn Rico como Subgerente Operativo de Gestin de Residuos Peligrosos y Patognicos...................................................................................................................................... Pg. 70Resolucin N 420-APRA/14Se designa a Guido Luciano Lorenzo como Subgerente Operativo Transitorio de Contacto con el Administrado..................................................................................................................................................... Pg. 71Resolucin N 421-APRA/14Se aprueban gastos.............................................................................................................................................. Pg. 72Resolucin N 423-APRA/14Se deja sin efecto la Resolucin N 319/APRA/14............................................................................................... Pg. 74

  • Resolucin N 424-APRA/14Se aprueba modificacin de crditos presupuestarias......................................................................................... Pg. 76Resolucin N 425-APRA/14Se modifican crditos presupuestarios................................................................................................................. Pg. 77

    Ente de Turismo

    Resolucin N 88-ENTUR/14Se cesan y designan responsables de fondos...................................................................................................... Pg. 78Resolucin N 89-ENTUR/14Se rescinden contratos de Locacin de servicios................................................................................................ Pg. 79

    Ministerio de Salud - Ministerio de Hacienda

    Resolucin N 60-SSASS/14Se aprueba la Licitacin Pblica N 401-0240-LPU14.......................................................................................... Pg. 81Resolucin N 61-SSASS/14Se aprueba el aumento del monto total de la Orden de Compra N 62/UCAS/12................................................ Pg. 83

    Ministerio de Modernizacin - Ministerio de Salud

    Resolucin N 884-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 73/HGAT/14.................................................................................. Pg. 86Resolucin N 885-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 136/HGATA/14............................................................................. Pg. 86Resolucin N 886-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 66/HGAZ/14.................................................................................. Pg. 87Resolucin N 887-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 131/HGAPP/14............................................................................. Pg. 88Resolucin N 888-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 73/HGACD/14............................................................................... Pg. 89Resolucin N 889-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 265/HBR/14.................................................................................. Pg. 90Resolucin N 890-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 389/HIFJM/13............................................................................... Pg. 91Resolucin N 891-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 12/HEPTA/14................................................................................ Pg. 91Resolucin N 892-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 231-HGACA/13............................................................................. Pg. 92Resolucin N 925-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 23/HNJTB/14................................................................................ Pg. 93Resolucin N 926-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 55/HGATA/14 modificada por la Disposicin N 154/HGATA/14...................................................................................................................................................... Pg. 94Resolucin N 927-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 379/HGNPE/13............................................................................. Pg. 95Resolucin N 928-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 15/HIFJM/14 modificada por Disposicin N 197/HIFJM/14........................................................................................................................................................ Pg. 96Resolucin N 929-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 141/HGAP/14................................................................................ Pg. 97

  • Resolucin N 930-MMGC/14Se convalida lo dispuesto por Disposicin N 3/HBR/14...................................................................................... Pg. 97Resolucin N 931-MMGC/14Se rectifica la Disposicin N 558/HGAIP/13........................................................................................................ Pg. 98

    Disposicin

    Ministerio de Hacienda

    Disposicin N 152-DGTALMH/14Se aprueba la contratacin Directa N 8299/SIGAF/14...................................................................................... Pg. 100

    Ministerio de Justicia y Seguridad

    Disposicin N 34-SGISSP/14Se aprueban gastos............................................................................................................................................ Pg. 102Disposicin N 35-SGISSP/14Se aprueban gastos de Caja Chica Comn N 3................................................................................................ Pg. 103Disposicin N 248-DGSPR/14Se renueva la habilitacin concedida a la empresa PROSEGUR ACTIVA ARGENTINA S.A........................... Pg. 104Disposicin N 249-DGSPR/14Se renueva la habilitacin concedida a la empresa INTEGRAL SAFETY S.A................................................... Pg. 106Disposicin N 250-DGSPR/14Se da de baja del Registro de Seguridad Privada a la firma SERVICIO DE GUARDA Y CUSTODIA S.A................................................................................................................................................... Pg. 107Disposicin N 251-DGSPR/14Se da de Baja del Registro de Seguridad Privada a la firma SEGURIDAD REPUBLICA S.R.L........................ Pg. 108Disposicin N 252-DGSPR/14Se da de Baja del Registro de Seguridad Privada a la firma PUK SEGURIDAD S.R.L..................................... Pg. 109Disposicin N 253-DGSPR/14Se renueva la habilitacin concedida a la empresa SEGURFAR S.R.L............................................................. Pg. 110Disposicin N 256-DGSPR/14Se da de baja del Registro de Seguridad Privada a la firma HUEY S.R.L......................................................... Pg. 111Disposicin N 257-DGSPR/14Se concede habilitacin a la empresa STAR GLOCKS SECURITY S.R.L......................................................... Pg. 112Disposicin N 258-DGSPR/14Se concede habilitacin a la empresa FORTALEZA BUENOS AIRES S.A....................................................... Pg. 113Disposicin N 259-DGSPR/14Se da de Baja del Registro de Seguridad Privada a la firma CEMSE S.R.L...................................................... Pg. 114

    Ministerio de Salud

    Disposicin N 129-DGDOIN/14Se acredita al Comit de tica en Investigacin del Hospital Municipal Oncolgico Madame Curie.................................................................................................................................................................... Pg. 116Disposicin N 507-HBR/14Se aprueban pliegos y se llama a contratacin Directa N 7580/SIGAF/14...................................................... Pg. 116Disposicin N 508-HBR/14Se aprueban pliegos y se llama contratacin Directa N 8984/SIGAF/14.......................................................... Pg. 117

  • Ministerio de Desarrollo Urbano

    Disposicin N 1033-DGIUR/14Se autoriza localizacin de uso comercial para varios inmuebles..................................................................... Pg. 119Disposicin N 1034-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Av. del Libertador N 1092/94/96............................................ Pg. 120Disposicin N 1035-DGIUR/14Se autoriza localizacin de uso comercial para el inmueble sito en Av. de Mayo N 963.................................. Pg. 121Disposicin N 1036-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Tacuar N 1133/35................................................................. Pg. 122Disposicin N 1037-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Av. del Libertador N 2231/33/35/37....................................... Pg. 123Disposicin N 1038-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Av. Paseo Colon N 329.......................................................... Pg. 124Disposicin N 1039-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en 25 de Mayo N 367.................................................................. Pg. 125Disposicin N 1041-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Av. General Las Heras N 2789/97/99.................................... Pg. 126Disposicin N 1061-DGIUR/14Se deniega la ampliacin de usos para el inmueble sito en Olazabal N 1634.................................................. Pg. 127Disposicin N 1064-DGIUR/14Se visa Aviso de Obra para el inmueble sito en Viamonte N 1990................................................................... Pg. 128

    Ministerio de Ambiente y Espacio Pblico

    Disposicin N 184-DGTALMAEP/14Se aprueban pliegos y se llama a Contratacin Menor N 8687-SIGAF/14....................................................... Pg. 130Disposicin N 185-DGTALMAEP/14Se rectifica la Disposicin N 184-DGTALMAEP/14........................................................................................... Pg. 131

    Ministerio de Gobierno

    Disposicin N 32-DGTALGOB/14Se aprueba la contratacin Menor N 5719/SIGAF/14....................................................................................... Pg. 133

    Agencia de Proteccin Ambiental

    Disposicin N 592-DGCONT/14Se asignan facultades a agente.......................................................................................................................... Pg. 135Disposicin N 601-DGCONT/14Se inscribe en el Registro de Actividades de Empresas Privadas de Limpieza y Desinfeccin de Tanques de Agua Potable a la Empresa OSRAM......................................................................................... Pg. 136

    Agencia de Sistemas de Informacin

    Disposicin N 308-DGTALINF/14Se aprueban pliegos y se llama a Licitacin Pblica N 8056-0702-LPU14....................................................... Pg. 138

  • Ministerio de Salud

    Disposicin N 47-HMIRS/14Se aprueba la contratacin Directa N 4037/14.................................................................................................. Pg. 140Disposicin N 108-HGAVS/14Se aprueban gastos............................................................................................................................................ Pg. 141Disposicin N 109-HGAVS/14Se aprueban gastos............................................................................................................................................ Pg. 142Disposicin N 110-HGAVS/14Se aprueban gastos............................................................................................................................................ Pg. 143

    Resolucin de Presidencia

    Instituto de Juegos de Apuestas de la CABA

    Resolucin de Presidencia N 236-IJACBA/14Se otorga licencia especial sin goce de haberes a agente................................................................................. Pg. 145

    Organos de Control

    Resolucin

    Sindicatura General de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Resolucin N 95-SGCBA/14Se aprueban Clusulas Adicionales Modificatorias............................................................................................ Pg. 147

    Disposicin

    Ente Regulador de los Servicios Pblicos de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Disposicin N 170-GA/14Se aprueban pliegos y se autoriza el llamado a Contratacin Menor N 39/14.................................................. Pg. 149Disposicin N 171-GA/14Se aprueba y adjudica la Contratacin Menor N 36/14..................................................................................... Pg. 150Disposicin N 172-GA/14Se aprueban pliegos y se autoriza el llamado a Contratacin Menor N 40/14.................................................. Pg. 151Disposicin N 173-GA/14Se aprueban pliegos y se autoriza el llamado a Contratacin Menor N 41/14.................................................. Pg. 152

  • Resolucin de Presidencia

    Ente Regulador de los Servicios Pblicos de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Resolucin de Presidencia N 47-PPVM/14Se aprueba pase en colaboracin de agente..................................................................................................... Pg. 154Resolucin de Presidencia N 50-PPVM/14Se aprueba pase en colaboracin de agente..................................................................................................... Pg. 154Resolucin de Presidencia N 63-PPVM/14Se aprueba pase en colaboracin de agente..................................................................................................... Pg. 155Resolucin de Presidencia N 64-PPVM/14Se aprueba pase en colaboracin de agente..................................................................................................... Pg. 156Resolucin de Presidencia N 65-PPVM/14Se aprueba pase en colaboracin de agente..................................................................................................... Pg. 157Resolucin de Presidencia N 93-PPVM/14Se aprueba el reagrupamiento de la agente Estela Hortencia Rastaldi............................................................. Pg. 158

    Poder Judicial

    Resolucin

    Consejo de la Magistratura

    Resolucin N 260-OAYF/14Se aprueba la Licitacin Pblica N 18/14.......................................................................................................... Pg. 160Resolucin N 262-OAYF/14Se aprueba Contratacin Directa N 28/14........................................................................................................ Pg. 162Resolucin N 264-OAYF/14Se autoriza la Contratacin Directa N 53/14..................................................................................................... Pg. 165Resolucin N 270-OAYF/14Se aprueba la Contratacin Directa N 48/14..................................................................................................... Pg. 168

    Comunicados y Avisos

    Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

    Comunicados N 445-DGGYPC/14.................................................................................................................... Pg. 171

    Ministerio de Hacienda

    Comunicados N 3-DGCG/14............................................................................................................................. Pg. 172

  • Agencia Gubernamental de Control

    Comunicados N 6-DGLYTAGC/14.................................................................................................................... Pg. 173

    Ministerio de Cultura

    Resolucin N 548-EATC/14............................................................................................................................. Pg. 174

    Licitaciones

    Jefatura de Gabinete de Ministros

    Licitacin - Adjudicacin N 124-DGTALMJG/14............................................................................................... Pg. 177Licitacin - Prrroga N 2-SSTRANS/14............................................................................................................ Pg. 177

    Ministerio de Hacienda

    Licitacin - Preadjudicacin N 667-DGCYC/14................................................................................................ Pg. 179

    Ministerio de Justicia y Seguridad

    Licitacin - Preadjudicacin N 636-SSEMERG/14........................................................................................... Pg. 180Licitacin - Circular sin consulta N 700-SSEMERG/14.................................................................................... Pg. 180

    Ministerio de Salud

    Licitacin - Llamado N 656-HMIRS/14............................................................................................................. Pg. 182Licitacin - Llamado N 701-HGAIP/14.............................................................................................................. Pg. 182Contratacin Directa - Preadjudicacin N 8320-HNBM/14............................................................................... Pg. 184

    Ministerio de Educacin

    Expediente - Preadjudicacin N 4355929-DGAR/14........................................................................................ Pg. 185

    Ministerio de Desarrollo Urbano

    Expediente - Preadjudicacin N 6532305-DGTALMDU/14.............................................................................. Pg. 186Expediente - Prrroga N 2217069-DGTALMDU/14.......................................................................................... Pg. 186

    Ministerio de Ambiente y Espacio Pblico

    Licitacin - Llamado N 296-SSADM/14............................................................................................................ Pg. 187Licitacin - Llamado N 1216-MAYEPGC/14..................................................................................................... Pg. 187Licitacin - Llamado N 1217-MAYEPGC/14..................................................................................................... Pg. 188

  • Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos

    Licitacin - Llamado N 698-AGIP/14................................................................................................................ Pg. 189

    Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

    Expediente - Llamado N 180-TSJ/14................................................................................................................ Pg. 190

    Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires

    Licitacin - Llamado N 28-IVC/13..................................................................................................................... Pg. 191Licitacin - Llamado N 11-IVC/14..................................................................................................................... Pg. 191

    Banco Ciudad De Buenos Aires

    Carpeta - Llamado N 21342-BCOCIUDAD/14.................................................................................................. Pg. 192Carpeta - Llamado N 21474-BCOCIUDAD/14.................................................................................................. Pg. 192

    Defensor General - Ministerio Pblico CABA

    Expediente - Llamado N 363-DG/14................................................................................................................. Pg. 193Actuacin N 363-DG/14..................................................................................................................................... Pg. 194

    Secretara de Gestin Comunal y Atencin Ciudadana

    Licitacin - Llamado N 64-SECGCYAC/14....................................................................................................... Pg. 195Licitacin - Llamado N 68-SECGCYAC/14....................................................................................................... Pg. 195Licitacin - Llamado N 712-SECGCYAC/14..................................................................................................... Pg. 196Licitacin - Preadjudicacin N 643-SECGCYAC/14......................................................................................... Pg. 197

    UNID. CENTRALIZADA ADQUISICIONES DE SALUD (SSASS)

    Licitacin - Preadjudicacin N 69-UCAS/14..................................................................................................... Pg. 198Licitacin - Preadjudicacin N 88-UCAS/14..................................................................................................... Pg. 198

    Edictos Particulares

    Transferencias N 334-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 200Transferencias N 337-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 200Transferencias N 338-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 200Transferencias N 340-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 201Transferencias N 341-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 201Transferencias N 342-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 202Transferencias N 343-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 203Transferencias N 344-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 203

  • Transferencias N 345-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 204Transferencias N 346-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 204Transferencias N 347-SECLYT/14.................................................................................................................... Pg. 204Otras Normas N 336-SECLYT/14...................................................................................................................... Pg. 206Otras Normas N 348-SECLYT/14...................................................................................................................... Pg. 207

    Edictos Oficiales

    Ministerio de Salud

    Fe de Erratas N 6755620-TPRPS/14................................................................................................................ Pg. 210

    Ministerio de Desarrollo Econmico

    Notificacin N 8283554-DGTALMDE/14........................................................................................................... Pg. 211Notificacin N 12050752-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 211Notificacin N 12051434-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 212Notificacin N 12052406-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 213Notificacin N 12053608-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 213Notificacin N 12113502-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 214Notificacin N 12122625-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 215Notificacin N 12123940-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 216Notificacin N 12128708-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 216Notificacin N 12129724-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 217Notificacin N 12133767-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 218Notificacin N 12141423-DGEMP/14................................................................................................................ Pg. 219Intimaciones N 1207871-SSINV/10................................................................................................................... Pg. 220Expediente N 11625909-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 221Expediente N 12050527-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 221Expediente N 12057481-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 222Expediente N 12113012-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 223Expediente N 12113415-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 223Expediente N 12113692-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 224Expediente N 12115458-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 225Expediente N 12115802-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 226Expediente N 12127875-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 226Expediente N 12128832-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 227Expediente N 12135048-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 228Expediente N 12135968-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 228Expediente N 12136609-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 229Expediente N 12185700-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 230Expediente N 12187116-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 231Expediente N 12187558-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 231Expediente N 12188037-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 232Expediente N 12188615-DGEMP/14................................................................................................................. Pg. 233

    Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires

    Intimaciones N 12324077-IVC/14...................................................................................................................... Pg. 234

  • Juzgado Provincial

    Citacin N 12134921-JPICC6DJMP/14............................................................................................................. Pg. 235Notificacin N 12226230-JPCF19/14................................................................................................................ Pg. 236

    PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BS.AS.

    Citacin N 12073168-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 237Citacin N 11851449-JPIPCF11/14................................................................................................................... Pg. 237Citacin N 11978044-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 238Citacin N 12053328-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 238Citacin N 12057821-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 239Citacin N 12063075-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 239Citacin N 12063079-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 240Citacin N 12064569-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 240Citacin N 12065121-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 241Citacin N 12065804-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 241Citacin N 12068350-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 242Citacin N 12072117-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 242Citacin N 12073770-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 243Citacin N 12075215-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 243Citacin N 12075517-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 244Citacin N 12075785-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 244Citacin N 12076836-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 245Citacin N 12076975-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 245Citacin N 12216301-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 246Citacin N 12244764-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 247Citacin N 12245512-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 247Citacin N 12245656-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 248Citacin N 12245968-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 248Citacin N 12246120-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 249Citacin N 12247679-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 249Citacin N 12247964-UFO/14........................................................................................................................... Pg. 250Citacin N 120662284-UFO/14......................................................................................................................... Pg. 250Comunicaciones N 12065804-UFO/14.............................................................................................................. Pg. 252Notificacin N 12213481-JPCF26/14................................................................................................................ Pg. 253

  • Poder Ejecutivo

    Resolucin

    Jefatura de Gabinete de Ministros

    RESOLUCIN N. 389/SSTRANS/14

    Buenos Aires, 26 de agosto de 2014 VISTO: la Ley N 216, la Ley N 2148, el Decreto N 498/08, la Resolucin N 233-SSTRANS-14 y el Expediente N 11.794.978/2014; y CONSIDERANDO: Que a travs de la Ley N 2.148 se aprob el Cdigo de Trnsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires; Que el artculo 1.2.2 de dicho Cdigo, establece que la autoridad de aplicacin del mismo puede disponer medidas de carcter transitorio o experimental que contemplen situaciones especiales; Que a travs del Decreto N 498/GCBA/08, se design a la Subsecretara de Transporte, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, como Autoridad de Aplicacin del mencionado Cdigo de Trnsito y Transporte; Que se ha construido una nueva traza correspondiente a la prolongacin de la Autopista Presidente Arturo Humberto Illia, con sentido circulatorio al norte desde la Zona Portuaria hacia la Av. Intendente Cantilo en un sector aledao al Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y se ha previsto la puesta en valor de la Calle 13 y la Calle 7, conjuntamente con la construccin de un nuevo acceso en inmediaciones de ese sector, que posibilita ingresar a la Autopista para circular en la direccin referida; Que en tal contexto, a travs de la Resolucin N 233-SSTRANS-14 se incluyeron con carcter transitorio y experimental por el trmino de noventa (90) das corridos en la Red de Trnsito Pesado establecida por la Ley N 216, la Autopista Presidente Arturo Humberto Illia desde el nuevo acceso en la interseccin de la Av. Costanera Rafael Obligado con Av. Pte. Ramn S. Castillo hasta la Av. Intendente Cantilo, la Calle 13 entre Calle 12 y Av. Costanera Rafael Obligado y la Calle 7 entre Av. Costanera Rafael Obligado y Av. Pte. Ramn S. Castillo y se excluyeron la Av. Costanera Rafael Obligado entre Av. Sarmiento y La Pampa y La Pampa entre Av. Costanera Rafael Obligado y Av. Intendente Cantilo; Que resultando satisfactoria la experiencia recogida a partir de la puesta en marcha del reordenamiento circulatorio implementado por la mentada Resolucin, surge asimismo la necesidad de continuar con el anlisis de los resultados pertinentes, razn por la cual resulta exiguo el plazo de vigencia de noventa (90) das corridos dispuesto por el artculo 1 de la Resolucin N 233-SSTRANS-2014; Que el artculo 1.2.3 del Cdigo de Trnsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, faculta a la Autoridad de Aplicacin a prorrogar por nica vez y por el trmino de noventa (90) das corridos las medidas que se adopten de manera transitoria y experimental; Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Decreto N 498/08,

    EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

    Artculo 1.- Prorrguese por el trmino de noventa (90) das corridos, el plazo de vigencia previsto en la Resolucin N 233/SSTRANS/2014.

    Pgina N 14N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 2.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, grese copia certificada a la Legislatura de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires por intermedio de la Direccin General de Asuntos Legislativos y Organismos de Control, comunquese a la Subsecretara de Transporte, a la Direccin General de Trnsito, a la Direccin General de Transporte quien proceder a comunicar la presente Resolucin a las Cmaras representativas de las empresas de transporte de cargas involucradas, a la empresa Autopista Urbanas S. A., a la Polica Federal Argentina, a la Direccin General de Seguridad Vial y a la Direccin General Cuerpo de Agentes de Control del Trnsito y el Transporte. Cumplido, archvese. Dietrich

    RESOLUCIN N. 390/SSTRANS/14

    Buenos Aires, 26 de agosto de 2014 VISTO: EL DECRETO N 660-GCABA-2011 Y EL EXPEDIENTE 9378693/COMUNA14/2014, Y CONSIDERANDO: Que dentro de las competencias que le fueron asignadas a la Subsecretara de Transporte se encuentra la de autorizar los cortes de trnsito de calles y avenidas y el desvo del trnsito vehicular resultante, como as tambin la coordinacin y ejecucin de las acciones que requieran el apoyo de la Fuerza Pblica en ejercicio del poder de polica propio de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado, Limud Buenos Aires, solicita permiso para la afectacin de calles aledaas a la Plaza Palermo Viejo, el da domingo 21 de septiembre de 2014, con motivo de la realizacin del evento "Rosh Hashan Urbano"; Que la Direccin General de Trnsito ha tomado la intervencin de su competencia, emitiendo opinin favorable, respecto al corte solicitado; dejando a consideracin de la Subsecretaria de Transporte para el dictado del acto administrativo respectivo; Que la solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes que pudieran surgir del desarrollo de las actividades para las que se solicita el corte de trnsito, debiendo contar con los seguros necesarios previstos en la normativa vigente, como as tambin, sern responsables de la limpieza de las calzadas afectadas, de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza N 51.277;

    EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

    Artculo 1.- Autorizar a Limud Buenos Aires, con presencia policial, a efectuar el corte de trnsito de las calles Armenia entre Nicaragua y El Salvador y de Costa Rica entre Malabia y Gurruchaga, sin afectar bocacalles extremas, el da domingo 21 de septiembre de 2014 en el horario de 00.00 a 23.00, con motivo de la realizacin del evento "Rosh Hashan Urbano". Artculo 2.- El transito que pretenda circular por las arterias afectadas deber desviarse por las transversales inmediatas anteriores a los cortes y retomar por las calles paralelas ms prximas que tengan el mismo sentido de circulacin.

    Pgina N 15N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 3.- La solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes, que surjan del desarrollo de las actividades, debiendo contar con los seguros necesarios de acuerdo a lo previsto en la normativa vigente, dando cumplimiento a las reglamentaciones imperantes en cuanto a audio y sonido a fin de evitar posibles molestias a los vecinos del lugar y permitir en todo momento el acceso de frentistas y de vehculos de emergencias. Asimismo, se deber realizar el vallado y sealamiento en los lugares del evento y adyacencias, conforme a lo dispuesto en el Artculo 2.1.10

    de la Ley N 2.148. Artculo 4.- La solicitante deber arbitrar los medios necesarios para contar en forma obligatoria con el apoyo de Polica y proceder al trmino de la actividad a efectuar la limpieza del lugar que resulte necesaria, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N 51.277/96. Artculo 5.- De no cumplimentarse lo indicado en los artculos 3 y 4 de la presente, la misma carecer de validez. Artculo 6.- La presente no implica autorizacin para la ocupacin de veredas ni otro espacio pblico ni la realizacin de actividades comerciales, promocionales y/o actividades publicitarias, as como tampoco se autoriza la instalacin de "stands" ni la venta de alimentos y bebidas las que deben tramitarse por cuerda separada en las reas correspondientes. Artculo 7.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, grese a la Direccin General de Trnsito quien comunicar al solicitante, a la Polica, al Ministerio Pblico Fiscal, a las Direcciones Generales del Cuerpo de Agentes de Control de Trnsito y el Transporte, de Limpieza, de Transporte y de Ordenamiento del Espacio Pblico. Dietrich

    RESOLUCIN N. 391/SSTRANS/14

    Buenos Aires, 27 de agosto de 2014 VISTO: EL DECRETO N 660-GCABA-2011 Y EL EXPEDIENTE N 11931311/DGCUL /2014, Y CONSIDERANDO: Que dentro de las competencias que le fueron asignadas a la Subsecretara de Transporte se encuentra la de autorizar los cortes de trnsito de calles y avenidas y el desvo del trnsito vehicular resultante, como as tambin la coordinacin y ejecucin de las acciones que requieran el apoyo de la Fuerza Pblica en ejercicio del poder de polica propio de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado, la Parroquia Nuestra Seora de las Nieves, a travs de la Direccin General de Cultos, solicita permiso para la afectacin de diversas arterias de la Ciudad el domingo 31 de agosto de 2014, con motivo de la realizacin de una procesin; Que la Direccin General de Trnsito ha tomado la intervencin de su competencia, emitiendo opinin favorable, respecto al corte solicitado; dejando a consideracin de la Subsecretaria de Transporte para el dictado del acto administrativo respectivo; Que la solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrentes y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes que pudieran surgir del desarrollo de las actividades para las que se solicita el corte de trnsito, debiendo contar con los seguros necesarios previstos en la normativa vigente, como as tambin, sern responsables de la limpieza de las calzadas afectadas, de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza N 51.277;

    Pgina N 16N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

    Artculo 1.- Autorizar a la Parroquia Nuestra Seora de las Nieves, con presencia de la Polica, a efectuar las afectaciones de calzada que a continuacin se detallan: cortes parciales, momentneos y sucesivos afectando dos carriles, desde Tuyut y Cosqun, por esta, Ventura Bosch hasta frente N 6600 y cortes totales, momentneos y sucesivos de las transversales al momento de paso de los participantes de la Procesin, el domingo 31 de agosto de 2014 en el horario de 08.30 a 10.30, con cobertura climtica el domingo 7 de septiembre de 2014, en el mismo horario, con motivo de la realizacin de una procesin religiosa. Artculo 2.- El transito que pretenda circular por las arterias afectadas deber desviarse por las transversales inmediatas anteriores a los cortes y retomar por las calles paralelas ms prximas que tengan el mismo sentido de circulacin. Artculo 3.- En las calles afectadas parcialmente se debern colocar vallas rgidas de proteccin que separen el pblico asistente del trnsito vehicular. Artculo 4.- La solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrentes y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes,

    que surjan del desarrollo de las actividades, debiendo contar con los seguros necesarios de acuerdo a lo previsto en la normativa vigente, dando cumplimiento a las reglamentaciones imperantes en cuanto a audio y sonido a fin de evitar posibles molestias a los vecinos del lugar y permitir en todo momento el acceso de frentistas y de vehculos de emergencias. Asimismo, se deber realizar el vallado y sealamiento en los lugares del evento y adyacencias, conforme a lo dispuesto en el Artculo 2.1.10 de la Ley N 2.148. Artculo 5.- La solicitante deber arbitrar los medios necesarios para contar en forma obligatoria con el apoyo de Polica y proceder al trmino de la actividad a efectuar la limpieza del lugar que resulte necesaria, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N 51.277/96. Artculo 6.- De no cumplimentarse lo indicado en los artculos 4 y 5 de la presente, la misma carecer de validez. Artculo 7.- La presente no implica autorizacin para la ocupacin de veredas ni otro espacio pblico ni la realizacin de actividades comerciales, promocionales y/o actividades publicitarias, as como tampoco se autoriza la instalacin de "stands" ni la venta de alimentos y bebidas las que deben tramitarse por cuerda separada en las reas correspondientes. Artculo 8.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, luego, grese a la Direccin General de Trnsito quien comunicar a la Polica, al Ministerio Pblico Fiscal, a las Direcciones Generales del Cuerpo de Agentes de Control del Trnsito y el Transporte, de Limpieza, de Trnsito, y de Ordenamiento del Espacio Pblico. Dietrich

    RESOLUCIN N. 393/SSTRANS/14

    Buenos Aires, 29 de agosto de 2014 VISTO: el Expediente EX-2014-11660467- -MGEYA-DGTRANSI y; CONSIDERANDO:

    Pgina N 17N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

    Que dentro de las competencias que le fueron asignadas a la Subsecretara de Transporte se encuentra la de autorizar los cortes de trnsito de calles y avenidas y el

  • desvo del trnsito vehicular resultante, como as tambin la coordinacin y ejecucin de las acciones que requieran el apoyo de la Fuerza Pblica en ejercicio del poder de polica propio de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado la Asociacin Italiana de Socorros Mutuos, Bomberos Voluntarios de la Boca, solicita permiso para la afectacin de diversas arterias de la ciudad, los das viernes 29 y sbado 30 de agosto de 2014, con motivo de la realizacin de un evento denominado Da de La Boca; Que la Direccin General de Trnsito ha tomado la intervencin de su competencia, emitiendo opinin favorable, respecto al corte solicitado; dejando a consideracin de la Subsecretaria de Transporte para el dictado del acto administrativo respectivo; Que la solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes que pudieran surgir del desarrollo de las actividades para las que se solicita el corte de trnsito, debiendo contar con los seguros necesarios previstos en la normativa vigente, como as tambin, sern responsables de la limpieza de las calzadas afectadas, de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza N 51.277;

    EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

    Artculo 1.- Autorizar a la Asociacin Italiana de Socorros Mutuos, Bomberos Voluntarios de la Boca, con presencia policial, a efectuar los cortes de trnsito que a continuacin se detallan: 1) Corte parcial de un carril de la Avenida Almirante Brown en su interseccin con la Avenida Pedro de Mendoza el da 29 de agosto de 2014 desde las 5.00 horas hasta las 12.00 horas; 2) Corte total de la Avenida Almirante Brown entre la Avenida Pedro de Mendoza y la calle Bransen, y de la Avenida Pedro de Mendoza desde la calle Necochea hasta la calle Martin Rodriguez, sin afectar bocacalles extremas, el da 30 de agosto de 2014 desde las 5.00 horas hasta las 22.00 horas; en el marco de las actividades previstas para la realizacin de un evento denominado Da de La Boca. Artculo 2.- El transito que pretenda circular por la arteria afectada deber desviarse por las transversales inmediatas anteriores al corte y retomar por las calles paralelas ms prximas que tengan el mismo sentido de circulacin. Artculo 3.- La solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes,

    que surjan del desarrollo de las actividades, debiendo contar con los seguros necesarios de acuerdo a lo previsto en la normativa vigente, dando cumplimiento a las reglamentaciones imperantes en cuanto a audio y sonido a fin de evitar posibles molestias a los vecinos del lugar y permitir en todo momento el acceso de frentistas y de vehculos de emergencias. Asimismo, se deber realizar el vallado y sealamiento en los lugares del evento y adyacencias, conforme a lo dispuesto en el Artculo 2.1.10de la Ley N 2.148. Artculo 4.- La solicitante deber arbitrar los medios necesarios para contar en forma obligatoria con el apoyo de Polica y proceder al trmino de la actividad a efectuar la limpieza del lugar que resulte necesaria, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N 51.277/96. Artculo 5.- De no cumplimentarse lo indicado en los artculos 3 y 4 de la presente, la misma carecer de validez. Artculo 6.- La presente no implica autorizacin para la ocupacin de veredas ni otro espacio pblico ni la realizacin de actividades comerciales, promocionales y/o actividades publicitarias, as como tampoco se autoriza la instalacin de stands ni la venta de alimentos y bebidas las que deben tramitarse por cuerda separada en las reas correspondientes.

    Pgina N 18N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 7.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento pase a la Direccin General de Trnsito quien comunicar al solicitante, a la Polica, al Ministerio Pblico Fiscal, a las Direcciones Generales del Cuerpo de Agentes de Control de Trnsito y Transporte, de Limpieza, de Transporte y de Ordenamiento del Espacio Pblico. Dietrich

    RESOLUCIN N. 394/SSTRANS/14

    Buenos Aires, 29 de agosto de 2014 VISTO: EL DECRETO N 660-GCABA-2011 Y EL EXPEDIENTE N 4265309/DGINC/2014, Y CONSIDERANDO: Que dentro de las competencias que le fueron asignadas a la Subsecretara de Transporte se encuentra la de autorizar los cortes de trnsito de calles y avenidas y el desvo del trnsito vehicular resultante, como as tambin la coordinacin y ejecucin de las acciones que requieran el apoyo de la Fuerza Pblica en ejercicio del poder de polica propio de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado, la Direccin General de Industrias Creativas, solicita el cierre de la Av. Iriarte entre Vieytes y San Antonio, el sbado 30 de agosto de 2014, para la realizacin de un evento denominado "Fiestas Itinerantes"; Que la Direccin General de Trnsito ha tomado la intervencin de su competencia, emitiendo opinin favorable, respecto al corte solicitado; dejando a consideracin de la Subsecretaria de Transporte para el dictado del acto administrativo respectivo; Que la solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes que pudieran surgir del desarrollo de las actividades para las que se solicita el corte de trnsito, debiendo contar con los seguros necesarios previstos en la normativa vigente, como as tambin, sern responsables de la limpieza de las calzadas afectadas, de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza N 51.277;

    EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

    Artculo 1.- Autorizar a la Direccin General de Industrias Creativas, con presencia policial, a efectuar el cierre de la Av. Iriarte entre Vieytes y San Antonio, sin afectar bocacalles, el da sbado 30 de agosto de 2014 en el horario de 11 a 20, con motivo de la realizacin de un evento denominado "Fiestas Itinerantes". Artculo 2.- La presente Resolucin deja sin efecto el cierre de la calle Villarino entre Goncalves Dias y San Antonio, el sbado 30 de agosto de 2014, autorizado por la RESOL-2014-193-SSTRANS. Artculo 3.- El transito que pretenda circular por la arteria afectada deber desviarse por las transversales inmediatas anteriores al corte y retomar por las calles paralelas ms prximas que tengan el mismo sentido de circulacin. Artculo 4.- La solicitante ser responsable de la seguridad del personal interviniente, concurrente y peatones, corriendo por su cuenta los riesgos por daos o accidentes, que surjan del desarrollo de las actividades, debiendo contar con los seguros necesarios de acuerdo a lo previsto en la normativa vigente, dando cumplimiento a las reglamentaciones imperantes en cuanto a audio y sonido a fin de evitar posibles molestias a los vecinos del lugar y permitir en todo momento el acceso de frentistas y de vehculos de emergencias. Asimismo, se deber realizar el vallado y sealamiento

    Pgina N 19N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • en los lugares del evento y adyacencias, conforme a lo dispuesto en el Artculo 2.1.10 de la Ley N 2.148. Artculo 5.- La solicitante deber arbitrar los medios necesarios para contar en forma obligatoria con el apoyo de Polica y proceder al trmino de la actividad a efectuar la limpieza del lugar que resulte necesaria, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N 51.277/96. Artculo 6.- De no cumplimentarse lo indicado en los artculos 4 y 5 de la presente, la misma carecer de validez. Artculo 7.- La presente no implica autorizacin para la ocupacin de veredas ni otro espacio pblico ni la realizacin de actividades comerciales, promocionales y/o actividades publicitarias, as como tampoco se autoriza la instalacin de "stands" ni la venta de alimentos y bebidas las que deben tramitarse por cuerda separada en las reas correspondientes. Artculo 8.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento pase a la Direccin General de Trnsito quien comunicar al solicitante, a la Polica, al Ministerio Pblico Fiscal, a las Direcciones Generales del Cuerpo de Agentes de Control de Trnsito y Transporte, de Limpieza, de Transporte y de Ordenamiento del Espacio Pblico. Dietrich

    Pgina N 20N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Ministerio de Hacienda

    RESOLUCIN N. 1463/MHGC/14

    Buenos Aires, 26 de agosto de 2014 VISTO: La Ley 2.095 y su reglamentacin, lo actuado en el Expediente Electrnico 2014- 3.577.476-MGEYA-DGCyC, y; CONSIDERANDO: Que por el Expediente Electrnico citado en el visto tramita la presentacin efectuada por la empresa PINTURERIA ROSMAR S.A. con fecha 29 de enero de 2014, por la cual manifest su imposibilidad de sostener los precios cotizados para la Licitacin Pblica de Etapa nica N 623-0004-LPU14 en los trminos previstos, ante los cambios de condiciones econmicas acaecidos tras la devaluacin del peso argentino producida el da 24 de enero de 2014; Que por Disposicin N 12/DGCYC/2014 se aprob el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Tcnicas y se llam a Licitacin Pblica N 623-0004-LPU14 para la adquisicin de materiales elctricos y luminarias bajo la modalidad de Convenio Marco de Compras, con destino a las reas dependientes del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que, posteriormente, con fecha 12 de febrero de 2014, mediante Resolucin N 214/MHGC/2014 se aprob la Licitacin Pblica N 623-0004-LPU14, resultando la empresa de mencin, entre otras, adjudicataria de la mentada licitacin pblica (Renglones 1/69); Que, en ese orden, la presentacin de la firma PINTURERA ROSMAR S.A. fue efectuada con anterioridad a la adjudicacin del Convenio Marco referido, adquiriendo en consecuencia el carcter de desistimiento de oferta antes de su adjudicacin; Que la firma ha presentado la documental por la que acredita la real incidencia de la variacin de precios, el perjuicio que la devaluacin acarreara a su oferta, y que las circunstancias invocadas no le son imputables; Que en virtud de lo actuado procede dar curso al retiro sin consecuencias de la oferta de la firma PINTURERIA ROSMAR S.A., correspondiendo asimismo sanear la Resolucin N 214/MHGC/14, de fecha 12-02-14, mediante la cual se adjudic a PINTURERIA ROSMAR S.A. los renglones 1/69 ello ltimo con posterioridad al retiro de su oferta; Que consta en el pertinente actuado el dictamen jurdico identificado como IF-2014- 05746800-PG, emanado de la Procuracin General de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, con idntico criterio al sustentado en la presente. Por ello,

    EL MINISTRO DE HACIENDA RESUELVE:

    Artculo 1.- Tngase por desistida sin aplicacin de penalidades la oferta presentada por la empresa PINTURERIA ROSMAR S.A. para la Licitacin Pblica N 623-0004-LPU14, efectuada bajo la modalidad especial de seleccin denominada Convenio

    Marco de Compras, convocada para la adquisicin de materiales elctricos y luminarias destinado a reas dependientes de este Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (EE 54.935-MGEYA-DGCyC-14).

    Pgina N 21N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 2.- Modficase el artculo 2 de la Resolucin N 214/MHGC/14 el cual quedar redactado de la siguiente forma: "Adjudicase el Convenio Marco de Compras para la adquisicin de Materiales Elctricos y Luminarias, con destino a diversas reas dependientes del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, de acuerdo con el procedimiento electrnico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires denominado Buenos Aires Compras (BAC), a las firmas LICICOM S.R.L. (Renglones Nros 1/6, 8/20, 23, 25/26, 33/35, 37, 40/43, 46/47, 50/53, 56, 58/60, 62 y 65/69) por la suma de hasta Pesos Quinientos Cuarenta y Un Mil Quinientos Cincuenta y Seis con 66/100 ($541.556,66), TEXXOR PINTURAS S.R.L. (Renglones Nros 1/6, 9/10, 12/15, 17/20, 23, 33/37, 40/44, 46/47, 50, 56, 58/60 y 62/69) por la suma de hasta Pesos Setecientos Cuarenta y Seis Mil Quinientos diecisiete ($746.517,00) por las cantidades y precios unitarios que constan en el Anexo I que integra la presente. Artculo 3.- Modficase el Anexo I de la Resolucin N 214/MHGC/14, de acuerdo con los trminos obrantes en Anexo I que forma parte integrante de la presente. Artculo 4.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Notifquese fehacientemente a la interesada los trminos de la presente de acuerdo con lo previsto en los artculos 60 y 61 del D.N.U. N 1510/GCBA/97 aprobado por Resolucin N 41/LCABA/98. Comunquese a la Direccin General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda. Grindetti

    ANEXO

    Pgina N 22N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Ministerio de Justicia y Seguridad

    RESOLUCIN N. 157/ISSP/14

    Buenos Aires, 22 de agosto de 2014 VISTO: La Ley N 2.894, las Resoluciones N 15/ISSP/13, N 44/ISSP/14, el Expediente Electrnico N 11603335/MGEYA/SGISSP/14, y CONSIDERANDO: Que la Ley N 2.894 establece en su Artculo 40, que el ingreso a la Polica Metropolitana se produce previa aprobacin de la capacitacin para la seguridad pblica a efectuarse en el Instituto Superior de Seguridad Pblica, y de los exmenes que al efecto se establezcan en las normas reglamentarias; Que en el segundo prrafo del Artculo supra citado, se determina que los estudiantes no tendrn estado policial durante su formacin inicial y sern becarios, segn el rgimen que se establezca al efecto; Que mediante la Resolucin N 15/ISSP/13 se aprob el Reglamento de Cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pblica; Que conforme lo dispuesto por el citado Reglamento, se denomina aspirante a cadete a toda persona que cumpliendo con los requisitos formales establecidos en la normativa vigente se postula para ingresar a la Polica Metropolitana; Que siguiendo con lo normado por el Artculo 1 del Reglamento de Cadetes el aspirante debe cumplir con un perodo de adaptacin en el Instituto Superior de Seguridad Pblica que tiene por finalidad procurar la evaluacin individual del aspirante respecto de su adaptacin a las prescripciones a las que deber sujetar en el desarrollo de las actividades del Instituto y en su desempeo fuera de l; Que en el marco de lo establecido por el Reglamento de Cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pblica se denomina cadete a toda persona que habiendo cumplido con los requisitos formales de la normativa vigente y con el perodo de adaptacin, es incorporado como alumno al Ciclo de Formacin Inicial para Aspirantes a Oficial de la Polica Metropolitana, mediante Resolucin del Rector, encontrndose asimismo sujeto a lo dispuesto por el mentado Reglamento de Cadetes y la restante normativa en la materia; Que en ese orden de ideas por Resolucin N 44/ISSP/14 fueron incorporados al "Curso de Formacin Inicial para Aspirantes a Oficial de la Polica Metropolitana" ciclo lectivo 2014 los alumnos detallados en el Anexo de la misma, entre los que se encuentra el cadete Lucas Facundo Ezequiel Bilbao; Que el cadete mencionado solicit formalmente su baja voluntaria del Instituto Superior de Seguridad Pblica con fecha 11 de Agosto de 2014; Que el Artculo 74 del Reglamento de Cadetes dispone que el cadete que desista de permanecer en el Instituto deber solicitar por escrito su baja la cual ser considerada y concedida por el Rector, siempre que no existan impedimentos legales o reglamentarios; Que el Artculo 4 del mentado Reglamento de Cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pblica erige a la baja voluntaria como una de las causales de cesacin del derecho a percibir el beneficio de la beca;

    Que conforme la normativa mencionada, atento la decisin adoptada por el causante y no existiendo impedimento legal o reglamentario alguno, corresponde aceptar la solicitud de baja efectuada y disponer el cese del beneficio de la beca del cadete Lucas Facundo Ezequiel Bilbao. Por ello, en uso de las facultades que son propias,

    Pgina N 23N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • LA RECTORA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PBLICA RESUELVE

    Artculo 1.- Aceptar la solicitud de baja voluntaria como cadete del Instituto Superior de Seguridad Pblica presentada por el Sr. Lucas Facundo Ezequiel Bilbao (DNI 36.528.457), a partir del da 11 de Agosto de 2014. Artculo 2.- Comunicar de manera inmediata a la Subsecretara de Administracin de la Polica Metropolitana y a la Direccin General de Administracin de Recursos Humanos de la Polica Metropolitana, a los efectos de disponer el cese definitivo del beneficio establecido en el Artculo 40 de la Ley N 2.894. Artculo 3.- Notificar al interesado a travs de la Coordinacin de Capacitacin e Instruccin Policial del Instituto Superior de Seguridad Pblica. Artculo 4.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, comunquese a la Subsecretara de Administracin de la Polica Metropolitana, a la Direccin de Recursos Humanos del Instituto Superior de Seguridad Pblica, a la Coordinacin de Capacitacin e Instruccin Policial del Instituto Superior de Seguridad Pblica y para su conocimiento y dems efectos pase a la Direccin General de Administracin de Recursos Humanos de la Polica Metropolitana. Cumplido, archvese. De Langhe

    Pgina N 24N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Ministerio de Salud

    RESOLUCIN N. 1200/MSGC/14

    Buenos Aires, 25 de agosto de 2014 VISTO: El E.E. N 1130592/2013, (HGARM), y CONSIDERANDO: Que segn surge de los presentes actuados la agente Luciana DAlessio, D.N.I. 22.823.809, CUIL. 27- 22823809-6, legajo personal 382.845, del Hospital General de Agudos "Dr. Jos Mara Ramos Meja", del Ministerio de Salud, solicit licencia extraordinaria sin goce de haberes, desde el 1 de marzo de 2013 y por el trmino de un (1) ao, por razones personales; Que el citado establecimiento asistencial accede a lo requerido, toda vez que su otorgamiento no afectar el normal desarrollo de las tareas; Que por lo expuesto y de conformidad con lo establecido por el Decreto N 1550/2008, corresponde su autorizacin; Que a tal fin, procede dictar la norma legal respectiva; Por ello, conforme lo prescripto por el Decreto N 1550/2008,

    LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

    Artculo 1.-Otrgase a partir del 1 de marzo de 2013 y por el trmino de un (1) ao licencia extraordinaria sin goce de haberes, a la agente Luciana DAlessio, D.N.I. 22.823.809, CUIL. 27-22823809-6, legajo personal 382.845, del Hospital General de Agudos "Dr. Jos Mara Ramos Meja", del Ministerio de Salud, de conformidad con lo establecido por el Decreto N 1550/2008. Artculo 2.-Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y dems efectos, remtase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Proyectos de Normas, dependiente de la Direccin General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos. Cumplido, archvese. Reybaud

    RESOLUCIN N. 1201/MSGC/14

    Buenos Aires, 25 de agosto de 2014 VISTO: El E.E. N 8255451/2014 (DGDOIN), y CONSIDERANDO: Que segn surge de los presentes actuados, el Licenciado Gabriel Marcelo Listovsky, D.N.I. 18.085.522, CUIL. 20-18085522-0, legajo personal 336.497, de la Direccin General Docencia e Investigacin, del Ministerio de Salud, solicit licencia extraordinaria sin goce de haberes, por el trmino de seis (6) meses a partir del 1 de septiembre de 2014, por razones personales;

    Pgina N 25N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Que el citado establecimiento asistencial accede a lo requerido, toda vez que su otorgamiento no afectar el normal desarrollo de las tareas; Que por lo expuesto y de conformidad con lo establecido por el Decreto N 1550/2008, corresponde su autorizacin; Que a tal fin, procede dictar la norma legal respectiva; Por ello, conforme lo prescripto por el Decreto N 1550/2008,

    EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE

    Artculo 1.-Otrgase a partir del 1 de septiembre de 2014 y por el trmino de seis (6) meses, licencia extraordinaria sin goce de haberes, al Licenciado Gabriel Marcelo Listovsky, D.N.I. 18.085.522, CUIL. 20- 18085522-0, legajo personal 336.497, de la Direccin General Docencia y Investigacin, del Ministerio de Salud, de conformidad con lo establecido por el Decreto N 1550/2008. Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y dems efectos, remtase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Proyectos de Normas, dependiente de la Direccin General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos. Cumplido, archvese. Reybaud

    RESOLUCIN N. 1219/MSGC/14

    Buenos Aires, 26 de agosto de 2014 VISTO: El Decreto de Necesidad y Urgencia N 1510/97, la Resolucin 1983/MSGC/13 y la Resolucin N 756/MSGC/14, el Expediente N 6.957.512/MGEYA-DGLTSSASS/2013, y CONSIDERANDO: Que por la Resolucin N 1983/MSGC/2013 se cre el "Sistema Integral de Mantenimiento (SIM)", integrado por los distintos efectores pblicos de salud del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; Que la referida Resolucin tuvo en miras la obtencin de un servicio eficiente y eficaz, fijando por ello una limitacin a la cantidad de adjudicaciones de los establecimientos asistenciales y/o los renglones que se adjudicarn a los oferentes de las licitaciones que se tramiten en relacin al sistema ut supra mencionado;

    Pgina N 26N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Que el "Sistema Gestin Operacin y Mantenimiento integral del Recurso Fsico, Edificios e Instalaciones y la Limpieza y Manejo Interno de los Residuos Hospitalarios y la Ejecucin de Trabajos Menores de Mantenimiento" estar integrado por los siguientes: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Alvarez", Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", Hospital General de Agudos "Dr. Carlos Durand", Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernndez", Hospital General de Agudos "Dr. Jos Mara Penna", Hospital General de Agudos "Dr. Parmenio Piero", Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", Hospital General Agudos "Dr. J. M. Ramos Meja", Hospital General de Agudos "Donacin Francisco Santojanni", Hospital General de Agudos "Donacin Enrique Torn", Hospital General de Agudos "Dr. Dalmacio Vlez Sarsfield", Hospital General de Agudos "Dr. Abel Zubizarreta", Hospital Municipal de Oncologa Marie Curie, Hospital de Infecciosas Dr. Francisco Muiz, Hospital Municipal de Quemados, Hospital Materno Infantil Ramn Sarda, Hospital de Emergencias Psiquitricas "Dr. Torcuato de Alvear", Hospital de Odontologa Dr. Jos Dueas, Hospital de Odontologa Infantil "Don Benito Quinquela Martn", Hospital General de Nios Dr. Pedro de Elizalde, Hospital General de Nios Dr. Ricardo Gutirrez, Hospital de Rehabilitacin Dr. Manuel Rocca, Centros de Salud y Accin Comunitaria dependientes de los efectores de este Ministerio de Salud y Instituto de Zoonosis L. Pasteur; Que para los siguientes efectores: Hospital General de Agudos "Dr. Bernardino Rivadavia", Hospital de Salud Mental Dr. Jos T. Borda, Hospital de Salud Mental Dr. Braulio Moyano, Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar Garcia; Hospital de Oftalmologa Santa Luca, Hospital de Rehabilitacin Respiratoria Dr. Mara Ferrer, Hospital de Gastroenterologa Dr. Bonorino Udaondo, Hospital Odontolgico Dr. Ramn Carrillo (ex nacional), Hospital Oftalmolgico Dr. Pedro Lagleyze, Instituto de Rehabilitacin Psicofsica ( I.R.E.P. ), y Centro de Salud Mental N 3 Arturo Ameghino el servicio ut supra mencionado no incluye la Limpieza y Manejo Interno de los Residuos Hospitalarios; Que a travs del Artculo 4 de la Resolucin N 1983/MSGC/13 -ampliada por

    Resolucin N 756/MSGC/14- se crea la Comisin de Preadjudicaciones ad hoc para las Licitaciones Pblicas referidas, y se designaron los miembros titulares de la Comisin; Que por Resolucin N 263/MSGC/14 se resolvi la postergacin de las aperturas, considerando entre otras cuestiones, las solicitudes presentadas por las interesadas, justificando sus pedidos en el gran caudal de trabajo que implicaba la adecuada confeccin de las propuestas; Que se verific la comisin de un error material involuntario al omitir dentro del Sistema Integral de Mantenimiento (SIM)", al "Centro de Salud Integral Dra. Cecilia Grierson; Que, resulta patente el error material acaecido, ya que del Expediente por el que tramita la Licitacin del Centro referido, ha sido iniciado en julio de 2013, mientras que la Resolucin que aprueba el Sistema data de Diciembre del mismo ao; Que, el Decreto de Necesidad y Urgencia N 1510/1997 habilita la rectificacin de errores meramente materiales, o de hecho o aritmticos, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto, requisitos stos que se dan por satisfechos en la presente medida; Que el artculo 120 de la Ley de Procedimientos Administrativos establece, en su parte pertinente: "Art. 120 - Rectificacin de errores materiales. En cualquier momento podrn rectificarse los errores meramente materiales o de hecho y los aritmticos, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisin.". Por ello y de acuerdo con lo establecido en el artculo 120 de la Ley de Procedimientos Administrativos aprobada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N 1.510/97,

    Pgina N 27N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 1.- Rectifcase el Artculo 2 de la Resolucin N 1983/MSGC/13, el que deber leerse de la siguiente manera: "Artculo 2.- Establcese que el Sistema creado en el artculo anterior estar conformado por los siguientes efectores y los Centros de Salud que de ellos dependen: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Alvarez", Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich", Hospital General de Agudos "Dr. Carlos Durand", Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernndez", Hospital General de Agudos "Dr. Jos Mara Penna", Hospital General de Agudos "Dr. Parmenio Piero", Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", Hospital General Agudos "Dr. J. M. Ramos Meja", Hospital General de Agudos "Dr. Bernardino Rivadavia", Hospital General de Agudos "Donacin Francisco Santojanni", Hospital General de Agudos "Donacin Enrique Torn", Hospital General de Agudos "Dr. Dalmacio Velez Sarsfield", Hospital General de Agudos "Dr. Abel Zubizarreta", Hospital Municipal de Oncologa Marie Curie, Hospital de Infecciosas Dr. Francisco Muiz, Hospital Municipal de Quemados, Hospital Materno Infantil Ramn Sarda, Hospital de Gastroenterologa Dr. Bonorino Udaondo, Hospital de Emergencias Psiquitricas "Dr. Torcuato de Alvear", Hospital de Salud Mental Dr. Jos T. Borda, Hospital de Salud Mental Dr. Braulio Moyano, Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar Garcia; Hospital de Odontologa Dr. Jos Dueas, Hospital de Odontologa Infantil "Don Benito Quinquela Martn", Hospital de Oftalmologa Santa Luca, Hospital General de Nios Dr. Pedro de Elizalde, Hospital General de Nios Dr. Ricardo Gutierrez, Hospital de Rehabilitacin Respiratoria Dr. Mara Ferrer, Hospital de

    Rehabilitacin Dr. Manuel Rocca, Hospital Odontolgico Dr. Ramn Carrillo (ex nacional), Hospital Oftalmolgico Dr. Pedro Lagleyze, Instituto de Rehabilitacin Psicofsica ( I.R.E.P. ), Instituto de Zoonosis L. Pasteur, al Centro de Salud Integral Dr. Cecilia Grierson y Centro de Salud Mental N 3 Arturo Ameghino. Artculo 2.- Publquese la presente por el trmino de un (1) da en el Boletn Oficial de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Para su conocimiento y prosecucin del trmite pase a la Unidad Centralizada de Adquisiciones de salud. Reybaud

    Pgina N 28N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

    LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

  • Ministerio de Educacin

    RESOLUCIN N. 3051/MEGC/14

    Buenos Aires, 4 de agosto de 2014 VISTO: El Expediente N 8.200.482-MGEYA-DGAR/2014, y CONSIDERANDO: Que es necesario adecuar las Plantas Orgnico Funcionales de los establecimientos escolares dependientes de la Direccin de Formacin Docente, en cuanto ellas constituyen la expresin organizativa en la que confluyen la dimensin pedaggica y la dinmica de la demanda educativa; Que los precitados establecimientos (Escuelas Normales Superiores, Institutos de Educacin Superior de Formacin Docente y Supervisin) han presentado sus necesidades de personal docente en el marco del Relevamiento POF 2014, que se llev a cabo desde el 7 de marzo al 21 de abril del ao en curso; Que dichos requerimientos cuentan con el acuerdo de las Supervisiones y Direccin respectiva y fueron avalados por la Direccin General de Educacin Superior y Subsecretara de Gestin Educativa y Coordinacin Pedaggica; Que la Gerencia Operativa Oficina de Gestin Sectorial dependiente de la Direccin General de Administracin de Recursos ha realizado un anlisis de las solicitudes presentadas, con vistas a fortalecer su vinculacin con la dimensin pedaggica, garantizar la existencia de adecuado reflejo presupuestario, y mejorar la eficiencia y equidad de la asignacin de recursos; Que la aprobacin de la Planta Orgnico Funcional es un requisito indispensable para una adecuada y transparente gestin administrativa de la cobertura de cargos; Que a causa de la imposibilidad fctica de formalizar adecuadamente la aprobacin de las Plantas Orgnico Funcionales antes del inicio del ciclo lectivo, debe recurrirse a la designacin de personal docente "ad referendum" de la sancin de la norma correspondiente para aquellos casos que requieren una urgente cobertura del cargo; Que al no existir normativa que determine las circunstancias que justifican este tipo de designaciones, as como los cargos pasibles de incluir y el procedimiento a seguir, se han ido generando prcticas diversas que resulta conveniente homogeneizar; Que el gasto que demande la presente Resolucin ha sido contemplado en el presupuesto en vigencia; Que la Direccin General de Coordinacin Legal e Institucional ha tomado la intervencin que le compete. Por ello, y en uso de las atribuciones que le son propias,

    EL MINISTRO DE EDUCACIN RESUELVE

    Artculo 1.- Aprubanse las Plantas Orgnico Funcionales para el Ao 2014 de los establecimientos educativos dependientes de la Direccin de Formacin Docente -Escuelas Normales Superiores, Institutos de Educacin Superior de Formacin Docente, Supervisin- y que como Anexos identificados como IF-2014-08214353-

    DGAR e IF-2014- 08214276-DGAR forman parte de la presente Resolucin.

    Pgina N 29N4471 - 02/09/2014 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

  • Artculo 2.- Establcese que a partir de la fecha los establecimientos de este Nivel de Educacin nicamente podrn propiciar designaciones ad referendum de la aprobacin de las Plantas Orgnico Funcionales para cargos de Maestro de grado y horas ctedra al frente de alumnos vinculadas con el Plan de Estudios respectivo, que de no cubrirse afectaran la prestacin del servicio educativo. La solicitud deber contar con la autorizacin expresa de la Supervisin, Direccin General de Educacin Superior, Direccin de Formacin Docente, Subsecretara de Gestin Educativa y Coordinacin Pedaggica, y la intervencin de la Direccin General de Administracin de Recursos a efectos de determinar la existencia de reflejo presupuestario. Artculo 3.- Imptase el gasto que demanden las Plantas Orgnico Funcionales aprobadas por la presente Resolucin a la Jurisdiccin 55- Inciso 1- Partida Principal 1. Artculo 4.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y efectense las Comunicaciones Oficiales pertinentes a las Subsecretaras de Gestin Educativa y Coordinacin Pedaggica y de Gestin Econmico Financiera y Administracin de Recursos; a las Direcciones Generales de Administracin de Recursos y de Educacin Superior; a la Direccin de Formacin Docente y Gerencias Operativas de Recursos Humanos Docentes y Oficina de Gestin Sectorial. Cumplido, archvese. Bullrich

    ANEXO

    RESOLUCIN N. 3057/MEGC/14

    Buenos Aires, 4 de agosto de 2014 VISTO: El Expediente N 6.666.607/DGAR/14, y CONSIDERANDO: Que es necesario adecuar las Plantas Orgnico Funcionales conforme las necesidades de personal; Que segn la demanda de la Direccin General de Educacin de Gestin Privada se ha procedido a adecuar la Planta Orgnico Funcional de Supervisin; Que la Gerencia Operativa Oficina de Gestin Sectorial, dependiente de la Direccin General de Administracin de Recursos realiz un anlisis de la solicitud presentada con vista a garantizar la existencia de adecuado reflejo presupuestario; Que la aprobacin de la Planta Orgnico Funcional, es un requisito indispensable para una adecuada y transparente gestin administrativa de la cobertura de cargos; Que el gasto que demande la presente Resolucin ha sido contemplado en el presupuesto en vigencia; Que la Direccin General de Coordinacin Legal e Institucional ha tomado la intervencin que le compete. Por ello, y en uso de las atribuciones que le son propias,

    EL MINISTRO DE EDUCACIN RESUELVE

    Artculo 1.- Aprubase la Planta Orgnico F