2010 14 8 viasdecuidadosintegrados

Upload: hermilia-paez-gamez

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muy recomendable

TRANSCRIPT

  • Reproducido del Best Practice 2010; 14 (8):1-4

    Recomendaciones

    Pueden realizarse varias recomendaciones para laprctica basndose en resultados generales:

    Dado el costo de su desarrollo, las vas decuidados integrados (VCI) deben restringirse a lasreas con claras deficiencias en la prestacin delos servicios existentes o donde sea necesariorealizar un cambio. (Grado A)

    Antes de desarrollar la va de cuidados integrados(VCI), aquellos que implanten dicha va debenespecificar cmo desean cambiar la prctica yasegurar que las lneas de accin se basen en lasbuenas prcticas. (Grado A)

    Las VCI deben desarrollarse para el personal deforma que se puedan utilizar en la prctica diaria.(Grado A)

    El personal debe contar con el apoyo necesario ala hora de ejercer su juicio profesional en los casosen que la adherencia a la VCI no se encaminehacia el inters individual del paciente. (Grado A)

    Los encargados de desarrollar las VCI deben teneren cuenta la poblacin de pacientes en la que seva a aplicar la VCI y los subgrupos para los cualespuede no resultar apropiada. (Grado A)

    El contexto especfico de la investigacin primariaes necesario para alcanzar una mayorcomprensin terica de las VCI. (Grado A)

    Fuente de informacinEste Best Practice information sheet se basa enuna revisin sistemtica2 (Allen et al) realizadapor el Centro de Atencin Basada en laEvidencia de Gales (Wales Centre for EvidenceBased Care), Centro Colaborador del InstitutoJoanna Briggs, Centro de Investigacin enEnfermera, Salud y Atencin Social, Escuelade Enfermera y Obstetricia de Cardiff,Universidad de Cardiff, Cardiff, Gales, ReinoUnido (Collaborating Centre of the JoannaBriggs Institute Nursing, Health and Social CareResearch Centre, Cardiff School of Nursing andMidwifery Studies, Cardiff University, Cardiff,Wales, UK). El informe de la revisinsistemtica est disponible en la pgina webdel Instituto Joanna Briggshttp://www.joannabriggs.edu.au/

    AntecedentesLas vas de cuidados integrados (VCI) sonestrategias de gestin de los cuidados queformalizan el trabajo de un equipomultidisciplinar de profesionales de la saludpara articular sus funciones responsabilidades yactividades.3 Planifican la trayectoria del

    paciente e intentan conseguir: "el personaladecuado, realizando las tareas adecuadas, enel orden adecuado, en el momento adecuado,en el lugar adecuado, con el resultadoadecuado". 4

    Sin embargo, aunque las VCI se estndesarrollando e implantando en todo el mbitode la salud internacional5, la evidencia paraapoyar su uso es equvoca6 y la comprensinde sus "ingredientes activos" es insuficiente.7 Apesar de que se no puede afirmar que estosea, sin duda, efectivo para un grupo declientes en particular, en todos los contextos ypara todos los efectos, puede ser posibleidentificar los contextos y propsitos para losque son eficaces y para los que no los son.Como ejemplo, una VCI puede ser eficaz en lapromocin de la integracin de servicios en elcontexto de los cuidados en un ACV, pero no losuficientemente flexibles para su uso enrehabilitacin, debido a la trayectoriaindividualizada del progreso del paciente atravs de la rehabilitacin.8

    El desarrollo e implantacin de las VCI resultacaro; es necesario ofrecer formacin basada enla evidencia con el fin de evaluar lascircunstancias en que las VCI suponen unasolucin adecuada y las circunstancias en quelas estrategias alternativas pueden ser msrentables.

    Grados de RecomendacinLos siguientes grados de recomendacin se derivan de los niveles de evidencia establecidospor el Instituto Joanna Briggs en 2006 (http://www.joannabriggs.edu.au/pubs/approach.php)

    Grado A Recomendacin demostrada para su aplicacin

    Grado B Recomendacin moderada que sugiere que se considere su aplicacin

    Grado C Recomendacin no demostrada

    JBI Eficacia de las vas clnicas de cuidados integrados para adultos y nios encentros de prctica clnica Best Practice 14 (8) 2010 | 1

    Eficacia de las vas clnicas de cuidados integradospara adultos y nios en centros de prctica clnica

    Evidence based information sheets for health professionals

    Edicin: 23-04-12

  • ObjetivosEl propsito de este Best Practice information sheetes presentar la mejor evidencia disponible acercade las circunstancias en que una va de cuidadosintegrados puede suponer una solucin adecuada.

    Tipos de intervencinEn la revisin se incluyeron todos los ECA coninformes realizados entre 1980 y 2008 (marzo). Labsqueda se restringi a las publicacionesposteriores a 1980, coincidiendo con la aparicinde las VCI en el contexto de los cuidados de salud.

    En la revisin se incluyeron 7 ECAs recogidos en 9artculos. Los estudios se realizaron en EE.UU.,Reino Unido, Italia y Australia. Todos estabandiseados para evaluar la eficacia de una VCI. Labase terica de las VCI sigue estando pocodesarrollada, por lo que ninguno de los estudios sebas en teoras explcitas de los ingredientesactivos o mecanismos generadores de las VCI.Ninguno de los estudios incluy una valoracineconmica de los costes de desarrollo eimplantacin de las VCI ni de la eficiencia delservicio prestado.

    ResultadosCinco estudios evaluaron las VCI desarrolladaspara poblaciones de adultos y dos estudiosevaluaron VCI para la poblacin peditrica. Lasintervenciones incluan VCI para: el manejo deadultos que acuden a rehabilitacin tras unaccidente cerebrovascular (ACV); cuidados trasuna fractura del cuello del fmur desde su ingresohasta el alta; cuidados postoperatorios de pacientestras una laparotoma con reseccin intestinal yrectal; artroscopia de rodilla y cadera en adultos;insuficiencia cardiaca y asma peditrica. Todas sellevaron a cabo en los sectores secundarios oterciarios (agudos). Tres estudios evaluaron las VCIdiseadas para cruzar las fronteras entre unidades.Todas las VCI incluidas se haban desarrollado anivel local.

    Gestin de cuidados proactivos

    Existe cierta evidencia que sugiere que las vaspredecibles de gran volumen son particularmenteadecuadas para la gestin mediante VCI. En casosde trayectorias relativamente predecibles decuidados, las VCI pueden ser eficaces a la hora deapoyar la gestin de unos cuidados proactivos yasegurar que los pacientes reciban lasintervenciones clnicas relevantes y lasvaloraciones en el momento oportuno. Esto puedellevar a mejoras en la calidad y la eficiencia delservicio, sin consecuencias adversas para lospacientes.

    Adherencia a las guas

    Existe cierta evidencia que sugiere que las VCIapoyan la adherencia a las guas y directrices. UnECA prospectivo diseado para evaluar la eficaciade las VCI en el postoperatorio de pacientessometidos a laparotoma con reseccin intestinal orectal encontr que las VCI resultaban tiles a lahora de promover la adherencia a las guas deprctica clnica. Entre los cirujanos, este hallazgono estaba sesgado por la experiencia previa con unprotocolo, y dio lugar a resultados beneficiosospara los pacientes y el sistema.

    Mejorar la documentacin

    Las VCI tambin pueden mejorar la documentacinclnica. Uno de los estudios investig si se llevarona cabo ms de los procesos de atencin deseablesen el grupo de VCI frente al grupo control. Si bienhaba una mayor conciencia documentada de lasnecesidades del cuidador en el grupo control, elgrupo de las VCI se asoci con una mejordocumentacin de la discusin del diagnstico, elpronstico y el seguimiento de los pacientes ycuidadores. La notificacin del alta en 24 horas seentreg en un porcentaje significativamente mayorde pacientes tratados mediante las VCI.

    2 | JBI Eficacia de las vas clnicas de cuidados integrados para adultos y nios en centros de prctica clnica Best Practice 14 (8) 2010

    DefinicionesEn este Best Practice information sheet seutilizan las siguientes definicionesestablecidas por la Asociacin Europea deVas Clnicas (European PathwayAssociation o EPA, por sus siglas eningls)9:

    Vas de cuidados integrados (VCI)

    Facilitacin de la comunicacin,coordinacin de funciones y secuenciacinde las actividades del equipomultidisciplinar de cuidados, los pacientesy sus familiares.

    Documentacin, monitorizacin yevaluacin de las variaciones y losresultados.

    Identificacin de la bibliografa y elmaterial didctico adecuados.

    Multidisciplinar: Con participacin de dos oms disciplinas.

  • Mejorar el acuerdo mdico sobrelas opciones de tratamiento

    Las VCI tambin pueden mejorar el acuerdo mdicosobre las opciones de tratamiento. El estudio revelun nivel de acuerdo significativamente mayor (P

  • AgradecimientosEste Best Practice information sheet ha sidoelaborado por el Instituto Joanna Briggs y el Centrode Atencin Basada en la Evidencia de Gales(Wales Centre for Evidence Based Care).

    Referencias1. The Joanna Briggs Institute. Systematic reviews - thereview process, Levels of evidence. Accessed on-line 2009http://www.joannabriggs.edu.au/pubs/ approach.php#B

    2. Allen D, Gillen E and Rixson L. The effectiveness ofintegrated care pathways for adults and children in healthcare settings: a systematic review. Joanna Briggs InstituteLibrary of Systematic Reviews; 2009; 7(3):80-129.

    3. Rees G, Huby G, McDade L and McKechnie L. HealthSoc Care Community 2004; 12: 527-536.

    4. National Electronic Library for Health. About integratedpathways (ICPs) Available from URL:http://libraries.nelh.nhs,uk/pathways/aboutICPS.asp

    5. Hindle D and Yazbeck A. Aust Health Rev 2005; 29:94-104.

    6. Kwan J & Sandercock P. Available URL:http://www.cochrane.org/reviews/en/ab002924.html

    7. Medical Research Council. A framework for developmentand evaluation of RCTs for complex interventions toimprove health. Available from http://www.mrc.ac.uk/pdf-mrc_cpr.pdf

    8. Allen D and Rixson L. International Journal of EvidenceBased Health Care 2008; 6:78-110.

    9. European Pathways Association. EPA newsletter online.2006 URL: http://www.e-pa.org/downloads/epanelnewslettersept2006.pdf

    10. Pearson A, Wiechula R, Court A, Lockwood C. The JBImodel of evidence-based healthcare. Int J of Evid BasedHealthc 2005; 3(8):207-215.

    The Joanna Briggs InstituteMargaret Graham Building,Royal Adelaide Hospital,North Terrace, South Australia, 5000www.joannabriggs.edu.auph: +61 8 8303 4880fax: +61 8 8303 4881email: [email protected]

    Published byBlackwell Publishing

    4 | JBI Eficacia de las vas clnicas de cuidados integrados para adultos y nios en centros de prctica clnica Best Practice 14 (8) 2010

    Traducido y difundido por:

    Versin original traducida al castellano por: PaulaGarca Manchn.Traduccin revisada por: Cintia Escandell Garca.Bajo la coordinacin del Centro Colaborador Espaoldel Instituto Joanna Briggs para los Cuidados de SaludBasados en la Evidencia

    The procedures described in Best Practice must only beused by people who have appropriate expertise in thefield to which the procedure relates. The applicability ofany information must be established before relying on it.While care has been taken to ensure that this edition ofBest Practice summarises available research and expertconsensus, any loss, damage, cost, expense or liabilitysuffered or incurred as a result of reliance on theseprocedures (whether arising in contract, negligence orotherwise) is, to the extent permitted by law, excluded.

    Prcticabasadaen la

    evidencia Este Best Practice Information Sheet presenta la mejor evidencia disponible sobre este tema. Se incluyen implicacionespara la prctica con la confianza de que los profesionales utilizarn esta evidencia teniendo en cuenta el contexto, laspreferencias del paciente y su juicio clnico. 4