2002 p.actuación

2
Plan de Actuación 2002 del Observatorio de la Inmigración de Tenerife Diseño y publicación de la pagina Web oficial del Observatorio. Contenidos: catálogo de recursos, legislación en materia migratoria, informes de los resultados de las acciones desempañadas por obiTEN, proyectos de investigación en marcha, creación de un forum, etc. Integración y participación del Observatorio en los foros regionales y nacionales relacionados con la inmigración. Especial interés en el Foro Canario de la Inmigración y en el III Congreso sobre la Inmigración en España. Visita de experiencias modélicas en materia de gestión del fenómeno inmigratorio. Constitución de un grupo de investigación con la participación de profesores e investigadores universitarios relacionados con el fenómeno de la inmigración. Diseño y realización den una Jornada de Difusión de la investigación universitaria. obiTEN como referente y coordinador de acciones comunes. Búsqueda de financiación externa. Participación del Observatorio en concursos y convocatorias para la captación de recursos económicos ajenos a los habilitados por el Cabildo de Tenerife. Promoción de diversos proyectos de investigación asociados a la actuación del grupo de investigación universitario. Nuevo contacto con los recursos vinculados con el conocimiento, la atención y la gestión del fenómeno inmigratorio: realización de entrevistas personalizadas. Elaboración y difusión de conclusiones.

Upload: obiten-observatorio-de-la-inmigracion-de-tenerife

Post on 17-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Plan de Actuación del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, 2002

TRANSCRIPT

Page 1: 2002 P.Actuación

Plan de Actuación 2002 del Observatorio de la Inmigración de Tenerife

Diseño y publicación de la pagina Web oficial del Observatorio. Contenidos: catálogo de recursos, legislación en materia migratoria, informes de los resultados de las acciones desempañadas por obiTEN, proyectos de investigación en marcha, creación de un forum, etc.

Integración y participación del Observatorio en los foros regionales y nacionales relacionados con la inmigración. Especial interés en el Foro Canario de la Inmigración y en el III Congreso sobre la Inmigración en España. Visita de experiencias modélicas en materia de gestión del fenómeno inmigratorio.

Constitución de un grupo de investigación con la participación de profesores e investigadores universitarios relacionados con el fenómeno de la inmigración. Diseño y realización den una Jornada de Difusión de la investigación universitaria. obiTEN como referente y coordinador de acciones comunes.

Búsqueda de financiación externa. Participación del Observatorio en concursos y convocatorias para la captación de recursos económicos ajenos a los habilitados por el Cabildo de Tenerife. Promoción de diversos proyectos de investigación asociados a la actuación del grupo de investigación universitario.

Nuevo contacto con los recursos vinculados con el conocimiento, la atención y la gestión del fenómeno inmigratorio: realización de entrevistas personalizadas. Elaboración y difusión de conclusiones.

Diagnostico actual de la inmigración en Tenerife. Análisis y valoración de las políticas relacionadas con la inmigración. Análisis longitudinales, evolución reciente de fenómeno, proyecciones. Análisis municipal.

Diseño y realización de la II Jornada de Trabajo sobre la inmigración extranjera en Tenerife, favoreciendo la participación de los recursos directamente relacionados con la atención y gestión del fenómeno.

Diseño y realización de cursos y/o seminarios de formación y de actividades de carácter informativo, destinados a los agentes que interactúan en materia de inmigración.

Promoción y difusión de las funciones y acciones del Observatorio. Difusión periódica de los resultados y conclusiones obtenidas por el Observatorio a través de los medios de comunicación.

OBITen / Plan de Actuación / Documento 1 / 18.02.2002