20 maneras de comprobar si los estudiantes han aprendido

7
20 Maneras de comprobar si tus enseñanzas llegan a tus alumnos. 1. Discusión. Discute con tus alumnos si aquello que les has enseñado tiene una lógica, tiene una aplicación total o parcial en la vida real. El diálogo es un excelente recurso para la comprensión de contenidos. 2. Definición. Haz que tus alumnos definan los conceptos que les has enseñado en tu sesión lectiva. Procura que las definiciones no se basen en la memorización, sino en la comprensión del concepto. 3. Perspectiva. Haz que tus alumnos interaccionen entre ellos para que por ellos mismos descubran si su aprendizaje es el correcto, es decir, si coinciden en lo que han aprendido. Esta comprobación puede hacerse perfectamente por parejas o con grupos de tres o cuatro alumnos.

Upload: jintekken007

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comprobar Si Los Estudiantes Han Aprendido

TRANSCRIPT

20 Maneras de comprobar situs enseanzas llegan a tus alumnos.1. Discusin.Discute con tus alumnos si aquello que les has enseado tiene una lgica, tiene una aplicacin total o parcial en la vida real. El dilogo es un excelente recurso para la comprensin de contenidos.2. Definicin. Haz que tus alumnos definan los conceptos que les has enseado en tu sesin lectiva. Procura que las definiciones no se basen en la memorizacin, sino en la comprensin del concepto.3. Perspectiva.Haz que tus alumnos interaccionen entre ellos para que por ellos mismos descubran si su aprendizaje es el correcto, es decir, si coinciden en lo que han aprendido. Esta comprobacin puede hacerse perfectamente por parejas o con grupos de tres o cuatro alumnos.4. Listado. La creacin de listados a modo de glosario es una prctica realmente til y eficaz de cara a la asimilacin de los conceptos explicados en una sesin lectiva o en una Unidad Didctica. El listado tiene la virtud de concretar la esencia de tus enseanzas.5. Esquema.Siempre que sea posible, transforma los conceptos de tu sesin lectiva en forma de esquema. De esta manera tus alumnos trabajarn los contenidos de una forma ms visual.6. Examen.Examinar a tus alumnos es una forma ms de comprobar si tus alumnos han captado tus enseanzas. Ahora bien, no olvides que no tiene por qu ser el mtodo de comprobacin ms importante o ms valorado. Procura que tus exmenes se basen ms en la realizacin de procedimientos que en la mera memorizacin de conceptos.7. Justificacin.Procura que tusalumnos, en la medida de lo posible, justifiquen y defiendan aquellos contenidos adquiridos en tus clases. Haz que verbalicen aquello que aprenden, porque es una de las mejores maneras para afianzar cualquier proceso de enseanza-aprendizaje.8. Conexin.Ensea a tus alumnos a conectar un concepto con otro concepto trabajado previamente en tus sesiones lectivas. Incluso puedes ir ms all e intentar conectar un concepto de tu asignatura con otro concepto de una asignatura diferente. Un ejemplo podran ser las categoras gramaticales.9. Crtica.La crtica no siempre es una forma fcil de demostrar que tus alumnos van entendiendo tus explicaciones. Sin duda, la crtica supone un paso ms all de la discusin y requiere de una cierta madurez. An as, la crtica permite verbalizar y establecer un dilogo tremendamente valioso para el afianzamiento de los contenidos. Hacer a un alumno crtico es hacer a un alumno reflexivo y esto sin duda es un valor aadido para cualquier aprendizaje.10. Composicin.Elaborar una composicin a partir de las enseanzas recibidas es otra forma de afianzar los procesos de enseanza-aprendizaje. Adems, mediante la composicin, los alumnos trabajan aspectos tan fundamentales como la expresin escrita.11. Test.A diferencia del examen, un texto es un tipo de prueba mucho ms breve, directa, cerrada y que sirve para comprobarin situel grado de comprensin de tus alumnos. En mi caso me gusta diferenciar entre las llamadasPruebas de EstudioyPruebas de Atencin.12. Repeticin.Aunque no es una de mis frmulas preferidas en cuanto a comprobar el grado decomprensin de mis alumnos, la repeticin de determinados conceptos en segn qu asignaturas, tambin puede servir para mejorar el aprendizaje y la comprensin de las enseanzas adquiridas por tus alumnos.13. Comparacin.Lacomparacin de dos conceptos es clave para el afianzamiento de dichos conceptos. La comparacin permite extrapolar un concepto y relacionarlo con otro desde mltiples punto de vista.14. Resolucin. La resolucin permite al docente comprobar que se ha ido ms all del mero aprendizaje memorstico de una enseanza. La resolucin de problemas se sita en uno de los aspectos ms significativos del aprendizaje de un alumnos, porque mediante la resolucin el alumno no te demuestra slo que ha aprendido lo que le has enseado, sino que ha sido capaz de encontrarle una aplicacin o resolucin a un determinado problema.15 Representacin. La representacin o dramatizacin de los conceptos adquiridos por los alumnos es una magnfica estrategia para afianzar el aprendizaje de tus alumnos. La representacin permite a los alumnos verbalizary visualizar el contenido adquirido y estimula la memoria.16. Rol. Esta es otra forma excelente que tienes de comprobar si tus alumnos han captado tus enseanzas durante una sesin lectiva. De lo que se trata es de cambiar el rol del alumno, cambiar el papel que tiene el alumno en clase y convertirlo por unos minutos en un docente. Cambiar el papel que juega el alumno en el aula es un magnfico recurso ya que con l tus alumnos trabajan la expresin oral y aprenden a perder el miedo ahablar en pblico. Bien gestionado, el cambio de rol supone una inyeccin muy considerable de autoestima para cualquier alumno.17. Presentaciones.A travs de herramientas comoPrezio Powerpoint, tus alumnos pueden realizar presentaciones de los contenidos trabajados en clase. En este tipo de presentaciones la pizarra digital supone una excelente ayuda para el alumno.18. Proyecto. Aunquealgo ms ambicioso, el proyecto sigue siendo tremendamente significativo para comprobar el grado aconsolidacin de los contenidos. En este sentido cabra destacar por encima de todos los llamados proyectos colaborativos a travs delaprendizaje cooperativo.19. Velocidad. Una mtrica muy interesante para comprobar lo que sabe el alumno se centra en la velocidad con la que es capaz de demostrar aquello que sabe. Aunque la velocidad no es un elemento imprescindible para un aprendizaje, s que creo que te puede dar ciertas pistas sobre el grado de seguridad con el que el alumno parte acerca de los contenidos aprendidos en el aula.20. Error.Se puede y se debe aprender del error. Dar a corregir el error a un alumno sobre un determinado contenido es otra excelente herramienta de cara a la consolidacin del aprendizaje. Acerca de cmo premiar el error entre los alumnos recomiendo la lectura de siguienteenlace.Muy probablemente tendrs otras formas de comprobar el grado de comprensin de tus alumnos a lo largo de una sesin lectiva. Si es as estar encantado de que las compartas en los comentarios. Gracias por adelantado.