2-u5e3

Upload: jerrod-bain

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 2-U5E3

    1/24

    3 E T A

    PA

    Mira la foto y contesta las

    preguntas.1. Dnde estn Francisco

    y Fernando?2. Cul es el ttulo del

    mural? Quin lo pint?3. Cul de las pinturas te

    gusta? Por qu?4. Qu crees que Francisco

    va a hacer con el papel?

    Qu ves?

    370

    U n i d a d 5

    Cmo serel futuro?Objectives

    Comment onconservation and theenvironment

    Talk about how youwould solve problems

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    2/24

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    3/24

    La contaminacindelaire es un problemaserio. Muchas industriaslo contaminan porquequeman combustibles y qumicos.

    A

    En contextoVOCABULARIO

    Lee lo que piensa Francisco sobre la contaminacin.

    372 trescientos setenta y dosUnidad 5

    la lata

    la botella

    el vidrio

    el cartn

    Qu lo! Latas de aluminio,botellas, cartn y vidrio por todas partes!

    B

    VIDEO DVD AUDIO

    Preparacin para el dilogo

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    4/24

    trescientos setenta y tresSan Jos Etapa 3 373

    Preguntas personales1.Conoces algn lugar de tu comunidad que tenga contaminacin?

    Explica.2. Quin de tus amigos(as) o familiares ayuda a mantener limpio el

    medio ambiente? Qu hace?3. Qu materiales reciclan t y tus amigos(as)?4. Qu pueden hacer t y tus amigos(as) para limpiar el aire?

    Para conservar el medioambiente,echa la basura albasurero o al cajn dereciclaje.

    Sireciclamos y mantenemoslimpio el medio ambiente,podremos disfrutar de subelleza!

    C

    D

    el basurero

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Take -H ome Tut or C D - R O

    M

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    5/24

    374 trescientos setenta y cuatroUnidad 5

    En vivoDILOGO

    Francisco:Hoy en da, la proteccindel medio ambiente es un temamuy popular en los peridicos y lasrevistas. Debemos conservar losrecursos naturales. Todos estn afavor de reducir la contaminacin.

    Hay que actuar!

    Amalia

    Francisco:Los carros quemanejamos queman gasolina, uncombustible que producecontaminacin. Si pudierasmanejar menos, habra menoscontaminacin.

    Francisco: Fernando!Cmo ests?Fernando: Pura vida, y vos?Francisco:Bien, pero un poco triste. Noquiero irme maana.Me encanta CostaRica!

    Fernando: S, es una pena. Perosabs, si estudis para ser periodista tal vez volvs un da. Bueno,estslisto para ir a comer?Francisco:S, un momento. Estoy terminando mi artculo.

    para escuchar STRATEGY: LISTENINGPropose solutions A solution to a problem is a call for action. Listenfor the key action word that best completes Franciscos ideas:1. Debemos _____ los recursos naturales.2. Hablar no es suficiente. Hay que _____ tambin.3. Si, por ejemplo, _____ , usaremos menos recursos.4. Si todos _____ juntos, podemos cambiar muchas cosas.Do you participate in any of these actions? How? When?

    1v

    5 v 6 v 7 v

    FernandoFrancisco Cecilia

    VIDEO DVD AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    6/24

    Francisco: No lo echen todo al basurero!El reciclaje es fcil. Si, por ejemplo,reciclamos las latas de aluminio, lasbotellas de vidrio y plstico, y el papel y elcartn, usaremos menos recursos.

    3v

    trescientos setenta y cincoSan Jos Etapa 3 375

    Francisco:Hablar no essuficiente. Hay que actuar tambin. Muchas personasdirn: No soy ms que unapersona. Qu puedo hacer yo? Pero hay mucho.

    Francisco:Lo malo es que no sonsolamente las industrias las que sonresponsables por la contaminacin. Cadaser humano comparte la responsabilidad.

    (Escribiendo su artculo)Francisco: Aunque la situacines difcil de resolver, si todos trabajamos juntos, podemoscambiar muchas cosas.Por quno participas t tambin?

    (En el restaurante)Todos: Buen viaje!Amalia:Francisco, te deseamos todo lomejor.Cecilia:Te vamos a visitar en Miami el aoque viene! Vas a escribirnos, verdad?

    Fernando: Y yo te voy a mandar cartaspor correo electrnico.Francisco:Gracias a todos. No s qudecir.Amalia:No digs nada, hijo. Sentate, vamos a comer.

    2 v 4 v

    8 v 9 v 10 v

    Take -H ome Tut or C D - R O

    M

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    7/24

    376 trescientos setenta y seisUnidad 5

    v

    1

    For Activities 12,refer to thedialog on pages 374375.

    Comprensin del dilogo

    Francisco Fernando Cecilia Amalia

    DPA R T E PA R T EPARTEA R T E PA R T E

    B

    Corrgela Escuchar/ Escribir Cada oracin sobre el dilogotiene una palabra incorrecta. Corrgela con unade estas expresiones.

    Las solucionesEscuchar/ Escribir Indica si lasoraciones son ciertas o falsassegn el dilogo. Si son falsas,explica por qu.

    1. Hablar del medio ambientees suficiente.

    2. Una persona sola no puedehacer nada para proteger elmedio ambiente.

    3. Francisco escribe que el reciclajees fcil.

    4. Los carros queman gasolina,un combustible que producecontaminacin.

    5. Francisco est emocionadoporque se va de Costa Ricamaana.

    6. Fernando imagina que Franciscoser un gran eclogo algn da.

    7. Francisco escribe que podemoscambiar muchas cosas si todostrabajamos juntos.

    8. Fernando le va a escribir aFrancisco por correo electrnico.

    En accin

    2

    1. Todos estn a favor de reducir la llovizna.2. El aluminio es fcil y ayuda a conservar

    nuestros recursos naturales.3. Para conservar, podemos echar el vidrio, el

    cartn y el plstico.4. Un problema muy grande es la contaminacin

    causada por las linternas.5. A Francisco le molesta Costa Rica.6. Francisco termin su artculo sobre el

    basurero.7. Los amigos costarricenses le hicieron una lata

    a Francisco.8. Cecilia y su familia van a caminar a Francisco

    en Miami el prximo ao.

    en c a n t a contaminacin

    m edio a m bien t e

    i n d us t r i as

    f i e s t a botella

    reciclaje qumicosr e c i c l a rvisitar

    Tambin se diceSi un costarricense dice palo de mango o palo delimn,de qu habla? Habla de un rbol. En Costa Ricalas palabraspalo yrbol quieren decir lo mismo.

    Page 1 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    8/24

    377trescientos setenta y sieteSan Jos Etapa 3

    Objectives for Activities 35 Comment on conservation and the environment Talk about how you would solve problems

    Prctica del vocabularioPA R T E PA R T ERT E PARTEA RT E

    B

    D o s e st u d i a n te s t i r a n b a su r a e n la ti er ra

    Un a se cre t a ria e cha b o t ella s d e v id rio

    e n e l b a s u re roLos n ios r eutilizan el car tn par acr ear su p r oyecto

    Todos los es t ud ia n tes va n a la esc ue la

    e n s u p ro p io ca r ro

    H ay un p r ogr am a nuevo par a r ecicla rel papel

    El direc tor de la escuela tra ta de man tener

    limpios los corredores y jardines de la escuela

    T o d o s r e c ic la n la t a s d e a lu m in io

    Pa ra lim p ia r la e s cu e la , a ve ce s u s a n q u m ico s

    q u e p u e d e n co n t a m in a r

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    Qu lo!

    Hablar/ Escribir Qu cree la chica de la foto?Ests de acuerdo? Puedes sugerir soluciones?

    3 4En la escuela Hablar Lee los titulares de este peridicoescolar. Estn ayudando a mejorar el medioambiente? Ocurren estas situaciones en tuescuela? Habla con un(a) compaero(a)de clase.

    modelo

    S, creo que estn ayudando a mejorar el medioambiente. No tenemos un programa de limpiezatodava.

    STRATEGY: SPEAKINGIdentify problems and your commitment to solvingthem Clearly state the environmental problemsyou see. Then state how you can help solvethem. Indicate your level of commitment withthese expressions: Voy a, Debo, Es posibleque, Dudo, No puedo Remember, if weare not part of the solution, we are part of theproblem.

    Page 2 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    9/24

    378 trescientos setenta y ochoUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabularioObjectives for Activities 616 Comment on conservation and the environment Talk about how you would solve problems

    DPARTEA R T E PA R T EA R T E PA R T E

    B

    Cmo ser?Hablar/ Escribir Tu mejoramigo(a) te dice cmo sersu novio(a) ideal. Qu dice?

    modelo ser (alto/a, bajo/a, ?)Ser muy alto/a.(No ser muy alto/a.)

    1. tener (cuntos?) aos2. ser de (aqu, otro estadoo pas, ?)

    3. saber (esquiar, tocar laguitarra, ?)

    4. poder (manejar, hablarespaol, ?)

    5. querer ir (al cine, a losrestaurantes, ?) mucho

    6. hacer cosas divertidas

    como (bailar, escalarmontaas, ?)7. ser (cmico/a,

    guapo/a, ?)8. decir (la verdad,

    chistes, ?)9. salir conmigo

    (los sbados, todos losfines de semana, ?)

    10. practicar (baloncesto,muchos deportes, ?)

    5 GRAMTICA

    Ms prcticacuaderno pp. 133134

    Para hispanohablantescuaderno pp. 131132

    Practice:Actividades

    86 7

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Choose Between porand para pp. 336, 360 You now know that to say for in

    Spanish, you can use the prepositionspor or para. Remember that each word has specific uses.

    You usepor to indicatecauses rather than purpose. Usepor to indicate the cause of or reason for an action a means of transportation or communication places to move through periods of time

    Think of para as moving you toward the word, or destination, thatfollows. You usepara to indicate

    purposes to fulfill goals to reach places to move toward deadlines to meet the recipient of an action or object

    Referring to the guidelines above, compare the uses of por and parain the following sentences:

    RECUERDAS?

    PorFui a Costa Rica porcuriosidad. I went to Costa Ricaout of curiosity.

    Voy a Miami por avin. I am going to Miami by plane.

    Salimos por Nueva York maana.We leave by way of New York tomorrow.

    Francisco est en Costa Ricapor una semana. Francisco is in Costa Ricafor a week.

    ParaFui a Costa Rica parainvestigar la conservacin. I went to Costa Ricato research conservation.

    Muchas personas estntrabajando para protegerel medio ambiente. Many people are working to protect the environment.

    Salimos para Nueva York maana.We are leaving for New York tomorrow.

    Tengo que terminar elartculo para el viernes. I have to finish the article by (for) Friday.

    Page 3 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    10/24

    trescientos setenta y nueveSan Jos Etapa 3 379

    Una carta Leer/ Escribir Francisco escribi todos los das sobre susexperiencias en Costa Rica. Completa su descripcin conpor o para para saber cmo pas su ltimo da en el pas.

    Por o para? Escribir Cecilia describe suviaje de camping. Completasus oraciones con por o para.

    modelo Fuimos al campamento (dos das). Fuimos al campamento por dosdas.

    1. Trajimos lea (el fuego).2. Camin (la selva).3. Tocamos la guitarra

    y cantamos (dos horas).4. Pusieron la tienda

    de campaa (la tarde).5. Llegamos al campamento

    (tren).6. El sbado salimos

    (el volcn).

    7. Un amigo trajo su canoa(remar).8. Regresamos al

    campamento a las cuatro(la lluvia).

    9. Traje una gua (identificarlos pjaros).

    10. Guardamos las latas(reciclar).

    6 7

    Nota culturalLos campamentosUn modo de ver la riquezanica de la belleza natural costarricense es ira un campamento. Gracias al sistema deecoturismo, todo se encuentra dentro de losparques nacionales donde se puede acampar.

    Page 4 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    11/24

    380 trescientos ochentaUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabulariocontinuacin

    para el 30 de juliopor escribirpara cartnpor tierra mojadapara Franciscopor esopara reciclarpor la maanapara escribir

    Qu foto?Hablar/ Escribir Con un(a)compaero(a) describe lasfotos de Costa Rica. Usa estasexpresiones con por y para entu conversacin.

    modeloCompra gasolina por la tarde.

    8 GRAMTICA

    Ms prcticacuaderno pp. 135136

    Para hispanohablantescuaderno pp. 133134

    Practice:Actividades

    119 10

    12 13

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    The Conditional Tense

    1. 2.

    3. 4.

    Verbs that have irregular stems in the future have the same in theconditional.

    In theconditional you can talk about what would happen under certain conditions and

    make polite requests. Te proteger el medioambiente?Would you like to protect the environment?

    Te en contacto con tusrepresentantes polticos.You would get in touch with your political representatives.

    To be more polite, you could say:

    ponerte en contacto con tus representantespolticos.You should get in touch with your political representatives.

    Deber as

    pondr as

    gustar a

    irregular stemsdecir dir-haber habr-hacer har-poder podr-poner pondr-querer querr-saber sabr-salir saldr-tener tendr-

    valer valdr- venir vendr-

    To talk about what you should, could,or would do,use theconditional tense.

    Like the future tense, theconditional tense is formedby adding to the

    or the .irregular steminfinitiveendings +

    -a -amos

    -as -ais

    -a -an

    infinitive

    estudiar a estudiar amosestudiar as estudiar ais

    estudiar a estudiar an

    estudiarTheendings are

    the same for-ar, -er,and -ir verbs.

    Page 5 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    12/24

    trescientos ochenta y unoSan Jos Etapa 3 381

    Sera buena idea?Hablar/ Escribir Completa las siguientes oraciones sobre elmedio ambiente. Luego habla con un(a) compaero(a).Estn de acuerdo?

    modelo(Ser) intil reciclar cartn.T: (No) sera intil reciclar cartn.Compaero(a): S, (No, no) estoy de acuerdo. (No) sera intil reciclarlo

    1. Preservar la selva (proteger) las especies en peligro.2. El reciclaje (reducir) la cantidad de basura.3. Los nuevos programas de limpieza (contaminar) los ros.4. Reducir la pobreza (ayudar) a proteger los recursos

    naturales.5. Quemar ms combustibles (resolver) los problemas con

    la capa de ozono.6. El planeta (ser) mejor sin la destruccin del medio

    ambiente de los animales.7. No (ser) til separar plstico y vidrio de la basura.

    8. Reducir el uso de combustibles (ayudar) a resolver elproblema del smog.

    Qu piensas?Leer/ Escribir Imagina lassiguientes situaciones en tuciudad. Qu haras t? Quharan tus amigos(as)?

    1. Ves a un(a) amigo(a)echando basura en la calle.Qu haras t?a. Le dira algo a mi

    amigo(a).b. Pondra la basura en

    el basurero.c. No hara nada.

    2. Una industria contaminaun ro con qumicostxicos. Qu haran tusamigos(as)?a. Le escribiran una carta

    al peridico.b. Llamaran a los

    representantes polticos.c. Protestaran enfrente

    de la industria.3. Hay contaminacin delaire en tu ciudad. Quharan t y tus amigos?a. No saldra solo(a) en

    mi carro.b. Usaramos transporte

    pblico.c. Andaramos ms a pie

    o en bicicleta.

    9 10

    El medio ambientela capa de ozono ozone layer la destruccin destructionincreble incredible

    intil uselessel planeta planet la pobreza poverty el problema problem

    Vocabulario

    proteger las especies to protect the species

    los recursos naturales natural resources

    reducir to reduceresolver (o ue) to resolveseparar to separateel smog smog til useful

    Qu dices del reciclaje?

    Page 6 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    13/24

    382 trescientos ochenta y dosUnidad 5

    1.

    3.

    5.

    2.

    4.

    6.

    Qu haras en Costa Rica?Hablar/ Escribir Si pudieras ir a Costa Rica, qu haras? Usalos dibujos para darte ideas y habla con un grupo decompaeros(as).

    modeloSi estuviera en la playa, caminara a la orilladel mar con mis amigos(as).

    Si yo fuera profesor(a)Hablar/ Escribir Qu pasarasi t fueras (were) profesor(a)de la clase de espaol? Hazoraciones afirmativas onegativas.

    modelo los estudiantes / poder comer enclase Los estudiantes podran comer en

    clase. (Los estudiantes no podrancomer en clase.)

    1. todos los estudiantes /sacar buenas notas

    2. nosotros / hacer comidasen clase frecuentemente

    3. el da escolar / ser mscorto

    4. t / tener que hablar con

    el (la) director(a)5. yo / querer darles muchatarea

    6. los estudiantes / podersalir temprano los viernes

    7. haber / menos exmenes8. la clase / saber hablar

    espaol9. yo / venir a la escuela

    todos los das

    10. ?

    11 12

    To say what would happen under certain circumstances, use theconditional with asi clause:Si estuviera en Costa Rica, visitara todos los parques nacionales.

    If I were in Costa Rica, I would visit all the national parks.

    Si Franciscofuera poltico,ayudara a proteger el medio ambiente. If Franciscowere a politician, he would help protect the environment.

    Si pudieras manejar menos,habra menos contaminacin del aire. If you could drive less,there would be less air pollution.

    Nota: Gramtica

    More Practice:Ms comunicacin p. R16

    Page 7 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    14/24

    A todos nos toca!Leer/ Escribir Lee este pster e indica si las oraciones sonciertas o falsas. Luego haz un pster para tu causa favorita.

    1. Es necesario balancear el desarrollo de la economay la proteccin de los recursos naturales.

    2. Las industrias tienen toda la responsabilidad.3. Es importante estar en contra de los programas

    de reciclaje.4. Cada ser humano debe cooperar.5. Lo malo es que reciclamos aluminio, vidrio, plstico

    y cartn.

    trescientos ochenta y tresSan Jos Etapa 3 383

    Nuestro pa s es precioso. Pero nuestros recursos naturales no son infinitos. Eldesarrollo de la econom a puede tener efectos graves para el medio ambiente.Necesitamos los dos.Qu puedes hacer t para proteger el medio ambiente?

    Recicla aluminio,vidrio, pl stico y

    cart n.

    Ofr cete devoluntario

    para plantar rboles y

    revitalizar las selvas

    en peligro.

    Habla con los representantes

    pol ticos cuandoveas abusos

    cometidos por las industrias.

    Contribuye condinero para los programas de

    limpieza.

    Cada ser humano puede ser parte de la solucin.

    fr a

    El noticieroEscuchar Escucha estas partesde un noticiero. Qu opcinescogeras?

    1. a. Empezara un programade limpieza.

    b. Reducira el smog.2. a. Reducira los qumicos

    que echamos al aire.b. Protegera las especies

    en peligro.3. a. Limpiara el agua que

    sale de las industrias.b. Desarrollara un

    programa de reciclaje.4. a. Creara un programa

    para proteger las selvas.b. Buscara soluciones

    para la contaminacindel aire.

    5. a. Le sugerira que todos

    podran empezar ensus casas.b. Le dira que las

    industrias causanmucha contaminacin.

    13 14

    Para hablar del medio ambienteA todos nos toca It s up to all of uslos efectos effectsLo malo es que The trouble is that el ser humano human being la situacin situation

    VocabularioTe gusta esquiar y hablar espaol yvives en el norte de Estados Unidos.Adnde iras en agosto parapracticar las dosactividades?

    J u eg o

    Cules de estas expresiones puedes encontrar en el pster?

    a. Beliceb. Cubac. Chiled. China

    Page 8 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    15/24

    384 trescientos ochenta y cuatroUnidad 5

    Si estuvieraHablar/ Escribir Qu haran t y otras personas en lassiguientes situaciones? Con un(a) compaero(a), hazoraciones originales. Escribe cinco de tus favoritas.

    modeloSi estuviera enfermo(a), yo no ir a a la escuela.

    Nota culturalLa econom a El turismo en Costa Rica contribuye a una economa que esbsicamente agrcola. El pas produce caf, pltanos, caa de azcar, arroz,frijoles y papas. El caf y los pltanos son los dos productos de exportacinms importantes.

    Si estuviera

    en Costa Ricaenfermo(a)celebrando

    mi cumpleaosescribiendo

    un librocomprando

    un disco compactode vacaciones

    yomi amigo

    ( nombre )ustedmi madremi padremi hermano(a)

    ?

    15 16 Proyectosde limpieza Escuchar Escucha a unaspersonas que estn hablandode proyectos de limpieza.Pon las fotos en orden segnlas descripciones.

    a.

    b.

    c.

    d.

    Page 9 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    16/24

    trescientos ochenta y cincoSan Jos Etapa 3 385

    Si yo fuera presidente(a)Hablar En un grupo de cinco a ochocompaeros(as), completen la frase Si yofuera presidente(a) Cada persona tieneque decir lo que hara y repetir lo que dicenlas otras personas.

    modeloT: Si yo fuera presidente(a), no habr a pobreza.Compaero(a) 1: Si yo fuera presidente(a), no

    habr a pobreza y la universidad

    no costar a nada.Compaero(a) 2: Si yo fuera presidente(a), no

    habr a pobreza, la universidad no costar a nada y todos los ni os tendr an

    Si yo pudieraHablar/ Escribir En grupos, contesten estaspreguntas. Luego escoge la opcin que mste gustara y escribe un prrafo explicandotu respuesta.

    1. Si pudieras gastar dos millones de dlares,qu compraras?

    2. Si pudieras conocer a una persona nueva,quin sera?

    3. Si pudieras ir a tu universidad favorita,

    adnde iras?4. Si pudieras viajar a otro perodo de lahistoria, a qu ao viajaras?

    5. Si pudieras vivir en otro lugar, dndeviviras?

    6. Si pudieras cambiar una cosa en tu vida,qu cambiaras?

    17 18

    Activities 1718bring together all concepts presented.

    DPARTEA RT E

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    More Practice:Ms comunicacin p. R16

    Todo en accin

    El mundo es un pauelo.Imagnate que viajas a Costa Rica en el verano y durante una visita al VolcnPos, te encuentras con tu profesor(a) de espaol.Qu casualidad!Yaentiendes por qu se dice que el mundo es un pauelo?Qucaracterstica tienen en comn un pauelo y el mundo?

    R e fr n

    Page 10 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E3

    17/24

    386 trescientos ochenta y seisUnidad 5

    pocos minutos de Paraso se encuentra

    una cascada de seiscientos pies de

    altura que se llama la cascada de la novia. Se

    cuenta que la cascada recibi ese nombre a

    principios del siglo XX, cuando segn la

    leyenda, se hizo un paseo a ese lugar.

    Para celebrar una boda, una popular

    pareja de novios organiz un paseo al Valle de

    Oros. El grupo de amigos muy alegres sali de

    Cartago en caballo.

    Por fin llegaron al maravilloso Valle de

    Oros, un lugar de belleza espectacular. Hubo

    bailes, risas, algunos versos, sonrisas cariosas,mucha alegra y algunos brindis 1. El novio

    brind por la novia, por su sonrisa, por su

    vestido elegante con su velo bordado a mano 2,

    por sus ojos grandes y su belleza singular.

    1 toasts 2 handmade veil

    La cascadade la novia

    A

    para leer

    STRATEGY: READINGRecognize characteristics of legends If youpicked up The Legend of SleepyHollow, what would you anticipateabout the story? Do you think ittakes place in the present or in thepast? Is it based on written recordsor oral storytelling? Is it scientific orromantic? Is it happy or tragic?Which of these characteristics do youfind in La cascada de la novia ?

    After reading this legend, try outyour storytelling skills.

    AUDIO

    Nota cultural

    Las leyendasforman parte de la tradicin oralde un pueblo. A veces explican el origen de lascosas naturales, como los ros, los volcanes, lasplantas y los animales. Esta leyenda costarricenseexplica el origen de la cascada (waterfall ) de la

    novia que se encuentra cerca del pueblo deParaso, a unas veinte millas de San Jos.

    En vocesLECTURA

    En vocesLECTURA

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    18/24

    387

    Comprendiste?1.Cundo se origin la leyenda de La

    cascada de la novia?2. Por qu viajaron los novios y sus amigos

    al Valle de Oros?3. Cmo viajaron?4. Al llegar al valle, qu hicieron?5. Qu le pas a la novia?

    Qu piensas?1.Cmo recibi su nombre la cascada de la

    novia?2. La tragedia parece an ms fuerte porque la

    escena anterior es muy alegre. Explica.

    Como todo, lo bueno termina.

    El grupo tuvo que regresar. Todos

    montaron sus caballos y comenzaron

    la caminata de regreso a sus casas.

    Al pasar cerca de la cascada, de

    repente el caballo de la novia, por unarazn ya olvidada 3, se asust de tal

    manera que se lanz al abismo 4. Se

    llev con l a la novia buena de los

    grandes ojos.

    Los detalles de la historia ya se

    han olvidado 5. Solamente se acuerda la

    gente de cmo subi el velo blanco bordado a mano de la novia hermosa.

    Dicen que apareci como una cascada

    de agua la cascada de la novia.

    3 already forgotten 5 have been forgotten4 hurled himself into the abyss

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    19/24

    En coloresCULTURA Y

    COMPARACIONES

    trescientos ochenta y ochoUnidad 5388

    para conocernos

    STRATEGY: CONNECTING CULTURESPrioritize Individual action is good; effective group

    action is better. Getting groups involved dependson what the local issues are. Rank in order of importance what you consider to be your localenvironmental issues, beginning with the mosturgent: agua, aire, animales, basura, energa,recursos naturales, tierra, otros.

    El medio ambiente: problemas locales1. _________________________________2. _________________________________3. _________________________________

    What organizations would be best to workon each of these issues? What connectionscan these groups make to one like la Cumbre(summit ) de la Ecologa Centroamericana ?

    En coloresCULTURA Y

    COMPARACIONES

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    20/24

    trescientos ochenta y nueveSan Jos Etapa 3 389

    Manuel Ocam po, San Jos E n e l a uditorio pri nci pa l

    de la U ni versidad de Costa

    Rica se re ne n a lg u nos j ve nes ce ntroa merica nos

    para la C u m bre de la Eco loga

    Ce ntroa merica na. Los partici pa ntes, est udia ntes

    de la esc ue la sec u ndaria, re prese nta n varios pasesce ntroa merica nos Costa Rica, Pa na m, Nicarag ua,

    Ho nd uras, G uate ma la y E l

    Sa l vador. Los re prese nta ntes

    de los seis pases co me nzaro n

    la pri mera de tres re u nio nesa yer, ha b la ndo so bre e l medio

    a m bie nte y la co nta mi naci n.

    Est udia nte Ra l Va ldz,

    e l re prese nta nte costarrice nse,

    ha b l so bre los ecosiste mas

    de s u pas y la i m porta ncia

    de proteger n uestros bosq ues

    tro pica les. Fra ncisca Pera lta, la

    re prese nta nte g uate ma lteca,

    ha b l de la necesidad de

    proteger ciertas es pecies de a ni ma les. Pera lta e x p lic

    q ue e l Ce ntro de Est udiosCo nser vacio nistas deG uate ma la est esta b lecie ndo

    reas es pecia les para proteger

    a ni ma les si l vestres, co mo

    e l q uetza l, e l a ve q ue es e l

    e m b le ma nacio na l de s u pas

    y da no m bre a s u mo neda.

    Ho y los est udia ntes de E l

    Sa l vador y Ho nd uras va n a

    ha b lar so bre e l petr leo, los

    co m b usti b les y los rec ursos

    nat ura les. Se ter mi nar lac u m bre ma a na co n u ndisc urso1 de l re prese nta nte d

    e

    Pa na m so bre e l ag ua y otro

    disc urso de u n est udia nte de

    Nicarag ua so bre e l recic la je.

    Los re prese nta ntes es pera n

    fir mar2 u na dec laraci n de

    reco me ndacio nes a los j ve nes ce ntroa merica nos

    para la protecci n de l medio

    a m bie nte. E l p b lico esti n vitado a la sesi n fi na l de

    la c u m bre.

    CUMBRE ECOLGICACEN TROAMERICANA:S E RENEN J VENES EN

    S AN JOS

    Lo s j v e ne s ha b l a n d e l a nece s i d ad d e

    p rot e ge r e l med i o a m b i e nt e .

    1 s peec h2 to sig n

    Comprendiste?1.Quines participan en la Cumbre de la Ecologa

    Centroamericana?2. Dnde tiene lugar la cumbre?3. Qu temas presentaron durante la primera sesin?4. De dnde son los representantes que pronuncian un

    discurso hoy?5. Cmo se terminar la cumbre?

    Qu piensas?

    1.En tu opinin, cules son los temas ms importantes dela cumbre?2. Crees que debe haber cumbres ecolgicas de este tipo en

    Estados Unidos? Por qu?

    Hazlo tCon un grupo de compaeros(as), escrbeles una declaracinde recomendaciones a los jvenes centroamericanos (o a los

    jvenes de tu regin) para la proteccin del medio ambiente.

    More About Costa Rica

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E3

    21/24

    En usoREPASO Y MS COMUNICACIN

    Now you can comment on

    conservation and the environment.

    To review

    the conditional tense, see p. 380.

    3 E T A

    PA

    390 trescientos noventaUnidad 5

    Comment onconservation and theenvironment

    Talk about how you would solve problems

    Objectives

    Now you can talk about how you would solveproblems.

    To review por or para, see

    p. 378.

    1 En el mundo ideal Francisco le describe su mundo ideal a Cecilia. Cambia los verbosal condicional.

    2 A resolver los problemas!Todos buscan maneras de resolver los problemas de sucomunidad. Qu opinas t de estas ideas? Usa por y para.

    modelo

    urgente / encontrar soluciones / todos los problemas Es urgente encontrar soluciones para todos los problemas.

    (No es urgente encontrar soluciones para todos los problemas.)

    1. lgico / escribirles a los representantes polticos / correo electrnico2. necesario / resolver los problemas / el ao 20503. ridculo / mandar muchas cartas / correo4. til / preparar informacin / las personas de la comunidad5. esencial / expresar nuestras opiniones / cambiar la situacin6. intil / trabajar / un futuro mejor

    Cmo*es* mi mundo ideal? En primer lugar, los seres humanos..ayudan a proteger el medio ambiente. Por ejemplo, nadie.echa basura fuera de los basureros. Y no..hay mucha basura porque..podemosreciclar casi todos nuestros productos. Las industrias

    tampoco..contaminan nuestro planeta. En fin, nosotros.. vivimosen un mundo bonito y limpio. Y yo no.. tengo que escribir artculossobre la conservacin porque todos.. trabajamos juntos para preservar la Tierra!

    T ..ests contenta viviendo en mi mundo ideal, no?

    4

    5

    7

    9

    8

    6

    2

    1

    10

    3

    Page 1 of 3

  • 7/28/2019 2-U5E3

    22/24

    trescientos noventa y unoSan Jos Etapa 3 391

    Now you can comment on

    conservation and the environment.

    talk about how you would solveproblems.

    To review por or para, see

    p. 378.

    Now you can comment on

    conservation and the environment.

    talk about how you would solveproblems.

    To review the conditional tense, see p. 380. 5. Cecilia: buscar maneras deproteger las especies

    6. mi familia y yo: reciclarmuchos productos

    7. ustedes: hablar con susrepresentantes polticos

    8. ellos: no decirle nada a nadie

    __1___ proteger el medio ambiente, hay que actuar. Todos podemohacer algo__2___ conservar nuestros recursos, como participar en programas de reciclaje y limpieza. Tambin podemos hablar __3___

    telfono con nuestros representantes polticos o mandarles carta__4___ correo electrnico__5___ expresar nuestras opiniones. Ellospueden trabajar __6___ reducir la contaminacin causada __7___ lasindustrias. Todos los seres humanos somos responsables de losproblemas ecolgicos de nuestro planeta.__8___ eso, tenemos que

    trabajar juntos__9___ muchos aos__1_0___ resolver estos problemas.As podremos crear un mundo mejor __1_1___ nuestros hijos y nietos.

    Self-Check QuizCLASSZONE.COM

    Qu problemas!Francisco est hablando con un grupo de jvenes sobre los problemasecolgicos. Cmo resolveran los problemas? Ests de acuerdo consus soluciones?

    modelo

    Luca: caminar msT: Luca caminara ms.Compaero(a): Estoy de acuerdo. (No estoy de acuerdo.)

    1. los otros estudiantes: nohacer nada

    2. t: crear nuevos programasde limpieza

    3. nosotros: trabajar juntospara reducir la contaminacin

    4. yo: escribir artculos sobrela conservacin

    3

    Un mundo mejorFrancisco explica sus soluciones para los problemas ecolgicos. Qu dice?Completa el prrafo con por o para.

    4

    Page 2 of 3

  • 7/28/2019 2-U5E3

    23/24

    392 trescientos noventa y dosUnidad 5

    Los estudios socialesHas visto anuncios en la televisin que apoyan elreciclaje? Los tienen en los pases hispanos tambin. Haz tu propio anuncio de30 segundos para apoyar el medio ambiente. Presenta tu anuncio enfrente dela clase y haz un eslogan para tu campaa (campaign) .

    ; ; ; ; ; ;@ @ @ @ @ @; ; ; ; ; ;Q Q Q Q Q Q

    CONEXIONES

    Si pudieras

    Quieres conocer mejor a tu amigo(a). Hazlecinco preguntas sobre lo que hara o no haraen el futuro y por qu.

    modelo

    T: Si t pudieras viajar por todo el mundo, lo haras? Amigo(a): S, lo hara porque as podra conocer

    muchos pases interesantes y no tendra quetrabajar en una oficina. Me gustaraconocer

    Si yo fueraT y tus amigos(as) quieren resolver losproblemas ecolgicos del mundo. Qu haranen estas situaciones?Si yo fuera periodista

    presidente(a)maestro(a) de cienciasgua en un parque nacional

    modelo

    T: Si yo fuera periodista, escribira muchos artculos

    sobre la conservacin.Estudiante 1: Es buena idea. Los artculos ayudaran a

    describir los problemas y explicar las soluciones.

    Estudiante 2: Estoy de acuerdo, pero lo malo es que muchas personas no los leeran. Sera mejor producir programas de televisin.

    5 6

    STRATEGY: SPEAKINGHypothesize about the future Our goals reflectwho we are and who we want to become.Get to know each other better by conjecturingabout what you would do in the future(qu haras? ) under certain conditions(si pudieras / estuvieras / fueras ).

    7 En tu propia voz ESCRITURACmo sera tu mundo ideal?Descrbelo en un mnimo de seis oraciones.

    modelo

    En mi mundo ideal, no habra

    Page 3 of 3

  • 7/28/2019 2-U5E3

    24/24

    En resumenREPASO DE VOCABULARIO

    TALK ABOUT HOW YOU WOULD SOLVE PROBLEMS

    Lo malo es que The trouble is thatresolver (o ue) to resolveSi estuviera If I/you/he/she wereSi fuera If I/you/he/she wereSi pudieras If you couldla situacin situation

    COMMENT ON CONSERVATION/THE ENVIRONMENT

    Recycling and Conservationel aluminio aluminumel basurero trash canla botella bottleel cartn cardboard, cardboard box el combustible fuel

    la lata canel qumico chemical el vidrio glass

    Talk About the EnvironmentA todos nos toca Its up to all of usla capa de ozono ozone layer la contaminacin pollutioncontaminar to pollutela destruccin destructionechar to throw out los efectos effectsincreble incredibleintil uselessmantener limpio(a) to keep cleanel planeta planet la pobreza poverty el problema problemproteger las especies to protect the speciesQu lo! What a mess! el reciclaje recyclingreciclar to recyclelos recursos naturales natural resourcesreducir to reduceseparar to separateel ser humano human beingel smog smogtil useful

    Si reciclaras una latade aluminio, podrasahorrar suficienteelectricidad para quetu televisor pudierafuncionar por_____.a. 5 minutosb. 30 minutosc. 1 horad. 3 horas

    J u e g o

    Flashcards

    CLASSZONE.COM

    Page 1 of 1