2-u5e1

Upload: jerrod-bain

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 2-U5E1

    1/22

    1E

    TAP A

    326

    Mira la foto y contesta las

    preguntas.1. Qu hacen las personas

    en esta foto?

    2.Qu tipo de ropallevan?

    3.Segn el mapa, dndeestn estas personas?

    Qu ves?

    U n i d a d 5

    En el bosque

    tropicalObjectives

    Describe geographiccharacteristics

    Make future plans

    Talk about nature andthe environment

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    2/22

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    3/22

  • 7/28/2019 2-U5E1

    4/22

    trescientos veintinueve

    San Jos Etapa 1329

    Ylos tucanesy los

    loros vuelan porel aire.

    Puedes ver monos,

    ranas ovenados

    animales amistosos.

    Pero cuidado con los

    leones, los jaguares

    C

    D

    E

    Preguntas personales1. Recuerdas la ltima vez que visitaste un bosque o unzoolgico? Qu animales viste?

    2. Qu animales son amistosos con los seres humanos?3. Qu animales son feroces?4. Qu animal te gustara tener como mascota (pet)? Por qu?5. Clasifica los animales segn dnde viven: en el agua, en la

    tierra o en el aire. Cules viven en ms de un lugar? Si

    quieres, haz dibujos de tus clasificaciones.

    el tucn

    el loro

    el mono

    el venado

    la rana

    la leona

    el jaguar

    el lobo

    y los lobos! No

    estoy seguro de que

    sean tan amistosos!

    F

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    5/22

    330 trescientos treintaUnidad 5

    En vivoDILOGO

    Francisco: Este parque esfenomenal. Mi artculo sobre laconservacin ser fantstico.

    Amalia: Mi hija Cecilia trabaja aqueste verano como gua. Bueno,esperemos a Cecilia aqu.

    El Volcn Pos

    Amalia Cecilia

    Francisco: A qu altura estamos?

    Cecilia: Ms o menos a 2.000metros sobre el nivel del mar.

    Francisco: Creo que la altura meafecta un poco.

    Amalia: Pues, es natural.

    Cecilia: Como deca, encontrars diversosanimales y plantas silvestres. Si tenemossuerte, vers una tortuga o una serpiente.Y hay muchas ranas y pjaros.

    Francisco: Hay loros o tucanes?

    Cecilia: No, prefieren un clima ms clido.

    Francisco: Hay animales feroces?

    Cecilia: S, hay jaguares en otraspartes del parque.

    Francisco: Hay monos?

    Cecilia: S, hay monos de diversostipos.

    para escuchar STRATEGY: LISTENINGOrganize and summarize environmental information Cecilia gives

    information about the climate, plants, and animals of Costa Rica.

    Help Francisco organize this information in his notes:

    1. Cmo es el clima de Costa Rica?

    2. Qu animales se pueden ver en el parque?

    Finally, find a statement in the dialog that summarizes Costa

    Ricas efforts to protect its environment.

    1v

    5v

    6v

    7v

    Francisco

    VIDEO DVD AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    6/22

    trescientos treinta y unoSan Jos Etapa 1

    331

    Francisco: Hay muchasdiferencias de clima en CostaRica?

    Amalia: Pues s, tenemos zonashmedas y zonas ridas. Ah,aqu viene Cecilia.

    Cecilia:Vos debs ser Francisco Garca.

    Francisco: S. Es un placer, Cecilia.

    Cecilia: Igualmente, Francisco.

    Amalia: Cecilia estudia biologa en launiversidad. Bueno, Ceci, comencemos conel tour, no?

    Cecilia: S, vamos. Francisco, llevsbotas? Las necesitars. Vamos a caminarpor tierra mojada.

    Francisco: S, llevo botas.

    Cecilia: Bueno, vamos.

    Cecilia: Este pas tiene msreas silvestres protegidas quecualquier otro pas.

    Francisco: No lo saba. Es unhecho interesante. Lo apuntaren mi cuaderno.

    Francisco: Es increble! No lo puedo creer.Estoy mirando el crter de un volcn. EnMiami no hay volcanes.

    Amalia: S, debe ser muy diferente.

    Francisco: Pues, espero que me vengana visitar.

    Amalia: Te gustara ir de camping connosotros este fin de semana?

    Francisco: Estupendo! Me encanta ir decamping. Qu buen viaje es ste!

    2v

    3v

    4v

    8v

    9v

    10v

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    7/22

    332 trescientos treinta y dosUnidad 5

    v

    1

    For Activities 12, refer to the

    dialog on pages 330331.

    Comprensin del dilogo

    Francisco CeciliaAmalia

    DPART E PART EP A R T EART E PART EB

    Qu sabes?Escuchar Escoge las respuestas correctas, segn el dilogo.Ojo! Las oraciones tienen ms de una respuesta correcta.

    1. Ceciliaa. es la hija de Amalia.b. quiere ser periodista.c. trabaja como gua en el parque.d. invit a Francisco a ir de camping.

    2. Franciscoa. va a escribir un artculo sobre las plantas silvestres.b. est emocionado de ver el crter del volcn.c. siente los efectos de la altitud.d. lleva sandalias porque hace calor.

    3. Amaliaa. observa un jaguar en el parque.b. ayuda a Francisco a aprender sobre Costa Rica.c. va a ir a Miami.d. tiene una hija.

    4. En Costa Ricaa. no hay mucha variedad de clima.b. conservar la tierra es muy importante.c. hay loros y tucanes en el parque.d. hay jaguares.

    Quin habla?Escuchar Segn el dilogo,quin habla: Francisco,Amalia o Cecilia?

    1. Vamos a caminar portierra mojada.

    2. Si tenemos suerte, versuna tortuga.

    3. Creo que la altura meafecta un poco.

    4. Este pas tiene ms reassilvestres protegidas quecualquier otro pas.

    5. Te gustara ir decamping con nosotros estefin de semana?

    6. Qu buen viaje es ste!

    7. Este parque esfenomenal.

    8. Mi hija trabaja aqu esteverano como gua.

    En accin

    2

    Tambin se diceEn el dilogo, en vez de usar la forma tradicional de t, Cecilia conversa en

    una forma que es muy comn en Costa Rica, la forma devos: Vos debs ser

    Francisco Garca. Este dialecto tiene su origen en el lenguaje del castellano

    antiguo. Utiliza el pronombrevosy una variacin del verbo. Repasa el dilogo

    para encontrar otros ejemplos de este dialecto.

    Page 1 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    8/22

    Cmo es?Hablar/Escribir Francisco y Cecilia hablan de los animalesque vieron en el parque zoolgico, el bosque y la selva deCosta Rica. Qu dicen? Usa las palabras de la lista.

    modelo

    El jaguar es muy feroz.

    333trescientos treinta y tresSan Jos Etapa 1

    Objectives for Activities 35

    Talk about nature and the environment

    Prctica del vocabularioPART E PART EP A R T EART EB

    1. 2.

    3. 4.

    5. 6.

    En el zoolgicoHablar T vas al zoolgico contu clase. Tu compaero(a) hacemuchas preguntas sobre losanimales. Contstale usandolas expresiones creo que ydudo que.

    modelo

    la jirafa: comer hojasCompaero(a):La jirafa come

    hojas?

    T: S, creo que la jirafa comehojas. (Dudo que la jirafacoma hojas.)

    1. el len: dormir mucho

    2. los tucanes: volar por el aire

    3. las tortugas: tener dientes

    4. el lobo: or bien

    5. los monos: ser inteligentes

    6. los loros: hablar

    7. la rana: saltar mucho

    8. los jaguares: trepar a losrboles

    9. las serpientes: nadar

    10. los venados: correrrpidamente

    3 4

    ferozfeo(a)

    grandepequeo(a)

    bonito(a)

    tmido(a)

    Page 2 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    9/22

    334 trescientos treinta y cuatroUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabularioObjectives for Activities 616

    Make future plans Describe geographic characteristics

    Talk about nature and the environment

    DP A R T EAR T E PAR TEART E PAR T EB

    Jugalo!Hablar Haz este juego depalabras con tuscompaeros(as). Decide culde las palabras no perteneceal grupo y por qu.

    modelo

    el jaguar, el venado, la selva, el len

    La selva no pertenece porque no esun animal.

    1. la rana, el rbol, la hoja,la planta

    2. el venado, la tortuga,el len, el lobo

    3. la serpiente, la rana,el mono, la tortuga

    4. el bosque, la piedra,la montaa, el desierto

    5. el lobo, la mariposa, ellen, el jaguar

    6. el lobo, el tucn, el loro,la mariposa

    7. la tortuga, la serpiente, ellen, el pez

    8. la rana, la hoja, la planta,el venado

    9. la serpiente, el len, ellobo, el jaguar

    10. el mono, el venado, eljaguar, el perro

    5 GRAMTICA

    Ms prcticacuadernopp. 117118

    Para hispanohablantescuadernopp. 115116

    Practice:Actividades

    8 96 7

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    The Future Tense

    FPOep2-0501d-10

    You already know two ways totalk about something happening in the future.One way is by saying you are going to dosomething using

    ir a

    Este fin de semanavamos a .This weekendwere going togo camping.

    Another way to refer to the future is by using the

    present tense.Llegan al campamento maana.They arrive at the camp tomorrow.

    You can also use the future tenseto talk about something that willhappen in the future. The future tense in Spanish is the equivalentof the English construction willorshallplus a verb.

    Llegarn al campamento maana.They will arrive at the camp tomorrow.

    To form the future tense of regular verbs, you:

    use the +

    - -emos

    -s -is

    - -n

    infinitive

    acampar

    infinitive

    RECUERDAS?

    Cecilia says:

    No quiero ser periodista. para ser biloga.I dont want to be a journalist.I will studyto be a biologist.

    Amalia says:Despus de tu visita a Costa Rica, bien el pas.After your visit to Costa Rica, you will knowthe country well.

    conocers

    Estudiar

    future endings

    The endings forthe future tense are the

    same for -ar, -er, and

    -irverbs.

    Page 3 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    10/22

    trescientos treinta y cincoSan Jos Etapa 1

    335

    La conservacinLeer/Escribir Ests de vacaciones en Costa Rica cuandoves este pster. Escribe cinco metas (goals) para preservarel medio ambiente y evitar los problemas del desarrollo.Usa el vocabulario nuevo en tu respuesta.

    modelo

    En Costa Rica, preservarn la selva en los parques nacionales.

    Aventuras en Costa RicaHablar/Escribir Imagnate quetu clase est en Costa Rica conFrancisco. Completa lasoraciones explicando quharn ustedes.

    modelo

    Cecilia (trabajar) en el parquenacional todo el verano.

    Cecilia trabajar en el parque

    nacional todo el verano.

    1. Yo (escribir) un artculosobre la conservacin.

    2. T (acompaar) a Ceciliaal crter del volcn.

    3. Nosotros (ir) a uncampamento cerca deSan Jos.

    4. Amalia (sacar) fotos de las

    plantas silvestres.5. Nosotros (ver) animales

    feroces en el parquezoolgico.

    6. Ustedes (observar) muchosmonos y mariposasbonitas.

    7. A todos les (gustar) ir decamping.

    8. Yo (conocer) bien CostaRica y su gente.

    9. T (buscar) regalos para tufamilia.

    10. Nosotros (dar) una vueltapor San Jos.

    6 7

    El medio ambienteconservar to conserve

    el desarrollo developmentdescubrir to discover

    diverso(a) diverse

    el medio ambiente environment

    la naturalezanature

    peligroso(a) dangerous

    por todas partes everywherepreservar to preserve

    salvaje wild

    la selvajungle

    valorar to appreciate

    Vocabulario

    Llamen a su representante legislativo.

    Esperamos su ayuda.

    Qu piensas del medio ambiente?

    Page 4 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    11/22

    336 trescientos treinta y seisUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    9 Qu harn los estudiantes?Escuchar Estos estudiantes de laUniversidad de San Jos conversansobre sus planes. Qu opcincorresponde mejor?

    1. a. Irn de camping.b. Se quedarn en un hotel.

    2. a. Conservarn el agua.b. No usarn la electricidad.

    3. a. Sacarn fotos de tucanes

    y loros.b. Estudiarn la tierra ylas piedras.

    4. a. Estudiarn los animalessalvajes.

    b. Valorarn las plantas silvestres.

    Los planesHablar/Escribir Habla con un(a) compaero(a)de sus planes para el futuro. Despus escribeun resumen de la conversacin.

    modelo

    T: Tomars una clase durante el verano?

    Compaero(a): S, tomar una clase de manejo.

    8

    Expressions withporGRAMTICA

    Practice: Actividades Ms prctica cuaderno p. 119Para hispanohablantes cuaderno p. 117

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    The preposition por has many different meanings. Por can be used to

    express cause ofor reason for an action.

    Por eso Onda Internacionalpidiun artculo sobre la conservacin.Thats why (for this reason) Onda Internacionalasked for an article on conservation.

    express means of transportation orcommunication.

    Viajaremos por tren.

    We will travelby train.

    Te mandar una cartapor correo.Ill send you a letter youby mail.

    express periods of time.

    Estuve en Costa Rica por el mes de mayo.I was in Costa Rica for (during) the month of May.

    Saldremos del campamento el sbadopor la maana.Well leave the camp Saturdayin the morning.

    express places to movethrough.

    Caminaremos portierra mojada.We will walk throughwet ground.

    practicardeportes

    viajar a otro pas

    buscartrabajo

    vivirenotraciudadoestado

    iralauniversidad

    trabajarenunaoficina

    tomarunaclasedemanejo

    More Practice: Ms comunicacin p. R14

    10 11 12

    Page 5 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    12/22

    trescientos treinta y sieteSan Jos Etapa 1

    337

    10 En Costa RicaEscribir Fernando, un amigo de Cecilia, es muycurioso y le hace muchas preguntas a Francisco.Qu le dice Francisco?

    modelo

    Por cunto tiempo estuviste en Losngeles?(una semana)

    Estuve en Losngeles por una semana.

    1. Cmo viajaste a Costa Rica? (avin)2. Por qu te cansaste? (la altura)

    3. Por dnde pasearon t y Cecilia?(la selva)

    4. Por qu llevaste botas? (la tierra mojada)

    5. Por cunto tiempo estars aqu?(dos semanas)

    6. Cmo te comunicas con tu familia cuandoests aqu? (telfono)

    7. Cundo fuiste al parque? (la tarde)

    8. Por qu te duele el estmago? (comer tanto)

    Nota culturalEl 18 de septiembre de 1502 Cristbal Coln lleg a lo

    que hoy es Puerto Limn y encontr a indgenas que

    usaban collares de oro y le contaron de minas de oro en

    el sur. Soando con riquezas,

    Coln llam a la tierra nueva

    Costa Rica de Veragua. Los

    espaoles nunca encontraron

    las riquezas minerales que

    imaginaba Coln, pero hoy

    Costa Rica ofrece una

    abundancia de naturaleza,

    animales y plantas que aprecia

    todo el mundo.

    Una carta a su primaEscribir Francisco le escribi una cartaespecial a su prima. Escribe lo que quieredecir, cambiando los dibujos a expresionescon por.

    11

    Page 6 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    13/22

    Me encantala naturaleza

    Escuchar/Escribir Franciscohabla por telfono con supadre de las actividades quehar en Costa Rica. Pon lasfotos en orden segn lo queescuchaste. Luego escribeuna descripcin original decada foto.

    12

    338 trescientos treinta y ochoUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    a.

    GRAMTICA

    Ms prcticacuadernop. 120

    Para hispanohablantescuadernop. 118

    Practice:Actividades

    1513 14

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Nosotros Commands

    sss

    Also note that the of theverb ending is dropped.

    -sRemember to use an accentwhen you add-nosto the verb, sothat the stress remains the same.

    p. 232 You have already learned to form thesubjunctive of regular verbs. The nosotros command forms take

    the same .

    When forming nosotros commands, use the same as you dowith the nosotros form of the subjunctive.

    For -arverbs: For -er and -irverbs:

    Te interesa la naturaleza? Escribamos unartculo sobre los tucanes de Costa Rica.Are you interested in nature?Lets write an article about thetoucans of Costa Rica.

    Remember that -car, -gar, and -zarverbs requirespelling changes to keep pronunciation consistent.

    Comen emos con el tour. Vamos!Lets begin the tour.Lets go!

    If the verb is used reflexively,thelets do itcommand ends in -nos.

    Estamos muy cansados; sentmonos a descansar.Were very tired;lets sitand rest.

    c

    endings

    endings

    RECUERDAS?

    ar

    arinfinitive -ar -emos

    ir

    irer

    erinfinitive -er or -ir -amos

    Thenosotros command

    form of the verbir isvamos.

    b.

    c.

    d.

    Page 7 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    14/22

    trescientos treinta y nueveSan Jos Etapa 1

    339

    14 Hagmoslo!Hablar/Escribir T y tusamigos estn de vacacionesen Costa Rica y hablan de susplanes. Qu dicen?

    modelo

    Levantarnos temprano para

    Levantmonos temprano para verlos animales nocturnos.

    1. Mirar

    2. Ponernos las botas para

    3. Observar las

    4. Ir a

    5. Sacar fotos de

    6. Sentarnos en

    7. Conservar

    8. Acampar

    9. Jugar...

    10. Relajarnos...

    Conversaciones por el senderoHablar/EscribirAmalia y su familia hablan mientrascaminan por la selva. Qu dicen? Completa suscomentarios segn el modelo.

    modelo

    Vamos a comer sobre esta piedra. (dejar la basura aqudespus)

    Compaero(a): Vamos a comer sobre esta piedra.

    T: No dejemos la basura aqudespus.(Dejemos la basura aqudespus.)

    1. El valle es fenomenal. (sacar fotos)

    2. La poblacin valora la naturaleza. (preservar la bellezanatural)

    3. Las plantas son frgiles. (caminar fuera del sendero)

    4. El clima es clido aqu. (descansar en la sombra)

    5. Estamos cansados. (subir la colina ahora)

    6. La altura nos afecta. (sentarse en esta piedra)

    7. Las flores silvestres son maravillosas. (cortarlas)

    8. El medio ambiente es precioso. (conservar la naturaleza)

    9. Hay un puente aqu. (cruzar el ro)

    10. Ya no llueve. (secarse con esta toalla)

    13

    La geografala altura altitude, height

    la bellezabeauty

    el clima climate

    la colinahillla islaisland

    la poblacinpopulation

    el senderopath, trail

    la sombrashade, shadow

    el valle valley

    Vocabulario

    Puedes pensar en un smbolo o una accin para representarcada palabra?

    Nosotros Commands

    The nosotros commands and the

    subjunctive are formed the same way.

    For most verbs, the stem is from the

    yo form (escribamos, hagamos). Forstem-changing -ar and -er verbs, the

    stem is the infinitive, minus -ar or -er

    (cerremos,volvamos). For stem-

    changing -ir verbs, there is a stem

    change from e to i (sintamos) or from

    o to u (durmamos).

    Apoyo para estudiar

    Page 8 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    15/22

    Viajemos a Costa Rica!

    Hablar/Leer Ests planeando un viaje a Costa Rica. Mira estefolleto turstico y dile a tu compaero(a) adnde irs y quvers en tu viaje.

    modelo

    Ir al Volcn Pos y ver el crter. Ser muy interesante

    340 trescientos cuarentaUnidad 5

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    Vamos!Hablar/Escribir Imagnate queests en los siguientes lugares.Qu (no) quieren hacer t ytus amigos(as)? Haz dossugerencias para cada lugar.Luego combina tu lista con lasde unos(as) compaeros(as).

    modelo

    la clase de espaol

    Demos una fiesta!No hagamos mucha tarea.

    1. el parque nacional

    2. el desierto

    3. una fiesta

    4. las montaas

    5. el centro comercial

    6. la playa

    15 16

    Nota culturalLos saludos En todo el

    mundo, hay muchas maneras

    de saludar. En Estados Unidos

    frecuentemente la gente se

    saluda dndose la mano. En

    Japn se hace una reverencia

    (bow). En Costa Rica, como en

    muchos otros pases latinos, los

    hombres siempre se saludan

    dndose la mano. Las mujeres,

    por lo regular, no se dan la

    mano, sino que se besan en las

    mejillas (cheeks).

    STRATEGY: SPEAKING

    Share personal plans and feelings All things are possible

    when planning a vacation from a brochure. Show variety

    in your actions (dibujar, trepar) and anticipate how it

    will be (ser). If you do not share the same ideas as your

    partner, say no. (No ir al volcn. Ser muy peligroso.)

    Page 9 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    16/22

    trescientos cuarenta y unoSan Jos Etapa 1

    341

    Una carta de FernandoLeer/Escribir Fernando, un vecino de Amaliay Cecilia, te escribi una carta. Escrbele t ycontesta sus preguntas.

    Qu va a pasar?Hablar/Escribir Con un grupo decompaeros(as), hagan predicciones sobreel futuro. Luego hagan una lista de laspredicciones que ms les gusten.

    modelo

    viajar a (Nueva York, Costa Rica, Madrid,?)

    T: Viajar a Costa Rica para visitar los volcanes.

    Compaero(a): Viajar al sur de Francia para ir a laplaya.

    1. vivir en (Nueva York, Fargo, Barcelona, ?)

    2. manejar (un autobs, una moto, un carrodeportivo, ?)

    3. ser (periodista, polica, artista, ?)

    4. comprar (una computadora, una casagrande, muchos discos compactos, ?)

    5. escribir (una novela, una crtica, una cartaa mi abuelita, ?)

    6. dar (dinero a los pobres, regalos a misamigos, una fiesta, ?)

    17 18

    Activities 1718 bring together all concepts presented.

    DP A R T EART E

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    More Practice:Ms comunicacin p. R14

    Todo en accin

    Es el mismo gato, pero revuelto.

    Mira el dibujo y adivina el significado de revuelto. A pesar de

    las caractersticas diferentes, crees que el gato negro sea

    como el gato en el espejo? En qu situacin puedes usar este

    refrn? Piensa en tu da escolar o las relaciones con tus padres.

    Refrn

    Hola!

    Qu tal? Ojal que ests muy bien. Teescribo porque estoy muy curioso. Ya s un pocode Costa Rica, y quiero saber ms de tu pas ycultura. Deseo que me escribas y que contestesmis preguntas.

    Primero, me interesa el medio ambientedonde vives. Vives cerca de un bosque?En una colina? En el desierto? Cmo es?Hay animales diversos? Cmo son las plantas?Pasas mucho tiempo al aire libre? Valora lagente de tu comunidad la naturaleza? Hayprogramas para conservarla? Qu haces parapreservar el medio ambiente?

    Tambin me gustara saber de los planes quetienen t y tus amigos. Dnde trabajars t?Irn ustedes a la universidad? Vivirn en lamisma comunidad despus de graduarse?

    Bueno, espero recibir tu carta pronto. Hastaentonces!

    Fernando

    Page 10 of 10

  • 7/28/2019 2-U5E1

    17/22

    342 trescientos cuarenta y dosUnidad 5

    En vocesLECTURA

    Para los amantes 1 de la naturaleza, no hay mejor lugar que

    Costa Rica. Este pas centroamericano tiene un excelente sistemade parques nacionales. Uno de estos parques es el Parque

    Nacional del Volcn Pos que se encuentra al noroeste de San Jos.

    El parque tiene un volcn impresionante, un bosque nuboso 2 y

    un lago precioso de color verde-azul. Durante el viaje de San Jos

    a la cima 3 del volcn vern los panoramas bellos del valle Central.

    1 lovers 2 dwarf cloud forest 3 peak

    El Parque Nacional del Volcn Pos

    para leer STRATEGY: READING

    Confirm or deny hearsay with reliable information Travelerslove to share their experiences. This recent visitor to

    Costa Rica has some advice for you. Based on your

    reading, confirm or deny his or her observations.

    Do you think you should follow this persons advice?

    Why? Why not?

    S No

    1. Si te gusta caminar, debesvisitar este parque.

    2. Visita el volcn porquesigue en actividad.

    3. Andar en bicicleta ser

    muy difcil.

    AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    18/22

    trescientos cuarenta y tresSan Jos Etapa 1

    343

    A ti te gusta caminar? En el parque hay dos

    senderos. Uno te lleva a un gran lago dentro de un crter

    extinto y otro te lleva a travs del bosque nuboso.

    El Volcn Pos tiene uno de los crteres ms grandes

    del mundo. La mayora de las erupciones son del tipo

    giser y vienen del

    fondo de la laguna

    caliente. En este tipo de

    erupcin, una columna

    de agua y ceniza4

    selevanta a diferentes

    alturas. En la erupcin ms grande (en 1910), la columna

    lleg a una altura de 8.000 metros sobre el nivel del crter

    y lleg a caer a una distancia de 35 kilmetros. Todava

    hoy echa humo 5.

    4 ash 5 emits smoke

    Comprendiste?1. Dnde queda el Parque Nacional

    del Volcn Pos?

    2. Adems del volcn, cules sonotras atracciones en el Parque

    Nacional del Volcn Pos?

    3. Qu tiene de inters el Volcn Pos?

    Qu piensas?1. Es el Parque Nacional del Volcn

    Pos un lugar donde podra ir toda

    la familia? Por qu?

    2. Te gustara ir al parque? Por qus o no?

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U5E1

    19/22

    En usoREPASO Y MS COMUNICACIN

    Now you can

    make future plans.

    To review

    the future tense,see p. 334.

    Now you can

    describegeographiccharacteristics.

    make future plans.

    talk aboutnature and theenvironment.

    To review

    the future tense,see p. 334.

    1E

    TAP

    A

    344 trescientos cuarenta y cuatroUnidad 5

    Describe geographiccharacteristics

    Make future plans Talk about nature and

    the environment

    Objectives

    1 Vamos a Costa Rica!Imagnate que Francisco vuelve a Costa Rica con su familia.Qu les dice?

    modelo

    ustedes: ver el crter del Volcn Pos

    Ustedes vern el crter del Volcn Pos.

    1. nosotros: descubrir diversos animales y plantas

    2. ustedes: necesitar botas para caminar por la tierra mojada

    3. yo: mostrarles un campamento cerca de San Jos

    4. mi hermano: encontrar lobos en el campamento

    5. la altura: afectarles un poco

    6. Cecilia: hablarnos del medio ambiente

    2 Saludos deFrancisco le escribe una carta a su amiga Alma. Qu dice?Completa la carta con el futuro de los verbos.

    Page 1 of 3

  • 7/28/2019 2-U5E1

    20/22

    Antes de la excursinCecilia habla con un grupo de turistas. Completa suscomentarios usando expresiones con por.

    modelo

    Todos caminaremos juntos _____.

    Todos caminaremos juntos por all.

    1. Ustedes necesitan llevarbotas porque vamos acaminar _____.

    2. Tambin le mandaremosinformacin _____.

    trescientos cuarenta y cincoSan Jos Etapa 1

    345

    Now you can

    talk aboutnature and theenvironment.

    To review

    nosotroscommands, seep. 338.

    Now you can

    make future plans.

    To review

    por, see p. 336.

    5. tener cuidado con la basura enlos campamentos

    6. dejar basura por todas partes

    7. conservar las diversas plantas

    8. estar informados sobre laconservacin

    3. Volveremos antes de las seis.No podemos estar en el parque_____.

    4. Si usted quiere saber ms sobre esteparque o los otros, llmenos _____.

    por all

    por tierra mojadapor correo

    por telfono

    3

    El medio ambienteQu debemos hacer o no hacer para protegerel medio ambiente?

    modelo

    cerrar los parques nacionales proteger los animales salvajes

    No cerremos los parques nacionales! Protejamos los animales salvajes!

    1. valorar la belleza natural

    2. preservar nuestros recursosnaturales

    3. cortar todos los rboles

    4. ir de camping sin pensar enel medio ambiente

    4

    Self-Check Quiz

    CLASSZONE.COM

    por la noche

    Page 2 of 3

  • 7/28/2019 2-U5E1

    21/22

  • 7/28/2019 2-U5E1

    22/22

    En resumenREPASO DE VOCABULARIO

    TALK ABOUT NATURE AND THE ENVIRONMENT

    Plants

    la hoja leafla planta silvestre wild plant

    Animals and Other Living Beings

    el jaguar jaguar

    el len lionel lobo wolfel loro parrotla mariposa butterflyel mono monkeyla rana frogla serpiente snakela tortuga turtleel tucn toucanel venado deer

    The Environment

    la colina hill

    el desarrollo developmentla isla islandel medio ambiente environmentla naturaleza naturela piedra stonela selva jungleel sendero path, trailla tierra landel valle valley

    Other Words

    la belleza beautydiverso(a) diverseferoz ferociouspeligroso(a) dangeroussalvaje wild

    DESCRIBE GEOGRAPHIC CHARACTERISTICS

    la altura altitude, heightel clima climatela poblacin populationpor todas partes everywherela sombra shade, shadow

    MAKE FUTURE PLANS

    conservar to conservedescubrir to discoverpreservar to preserve

    valorar to appreciatevolar (oue) to fly

    Soy un animal feroz y salvaje.

    Tengo manchas negras.

    A causa de mi bella piel, estoy en peligro de extincin.

    Quin soy?

    Juego

    Flashcards

    CLASSZONE.COM

    Page 1 of 1