2-u3e3

Upload: jerrod-bain

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 2-U3E3

    1/24

    U n i d a d 3

    Cmo te

    sientes?Objectives

    Describe time periods

    Talk about health andillness

    Give advice

    3E

    TAP A

    Mira la foto. Qu ves?

    1.Haz una lista de todo loque ves.

    2.Dnde estn estaspersonas?

    3.Qu hacen?

    4.Cmo se llama elprograma?

    Qu ves?

    222

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    2/24

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    3/24

    224 doscientos veinticuatroUnidad 3

    En contextoVOCABULARIO

    Mira las fotos y las ilustraciones para ver lo que le pas a Francisco.

    EL CUERPO DE FRANCISCO

    la rodilla

    el pie

    la mueca

    el codo

    el tobillo

    la pierna

    el estmago

    la mano

    el brazo

    el hombro

    la carala cabeza

    los dedos

    Socorro! Francisco tiene que ir al doctor. Y, sabes

    qu? El doctor tiene que hacerle una radiografa

    porque no sabe qu enfermedadtiene. Se ve en la cara

    que le duele alguna parte de su cuerpo. Tal vez comi

    demasiados dulces y tiene dolor de estmago o le duelela cabeza. Quizs le duele el codo o la mano porque

    estaba jugando al tenis. Quin sabe? Le puede doler la

    rodilla, la pierna, el tobillo o el pie porque corre mucho.

    A

    VIDEO DVD AUDIO

    Preparacin para el dilogo

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    4/24

    doscientos veinticinco

    San Juan Etapa 3225

    Preguntas personales

    1. Alguna vez te sacaron una radiografa? De qu parte del cuerpo?2. Alguna vez te pusieron un yeso? Por qu?3. Qu haces si te duele la garganta?4. Cmo puedes ayudar a alguien que tiene un yeso en el brazo?5. Recuerdas alguna vez que gritaste socorro? Explica.

    el yeso

    la receta

    la nariz

    los ojos

    la boca

    los dientes

    la garganta

    el cuello

    la oreja

    el odo

    las pastillas

    Ay! Cuando el doctor le toca

    el brazo, le duele mucho. Parece que

    le duelen el hombro, la muecay

    los dedos porque se cay mientras

    jugaba al tenis. As que en

    el consultorio le ponen un yeso.

    C

    Tambin le dan una receta para

    mejorarse ms rpido. Pero

    pobre Francisco, no le gusta

    tomar las pastillas!

    D

    El doctor lo revisa y Francisco no tiene

    problemas en los ojos para ver, ni en

    la nariz para respirar, ni en las orejas ni en

    el odo para escuchar. La boca y los dientes estn

    bien. Quiere decir que no comi demasiados dulces.

    No le duele ni la garganta ni el cuellotampoco.

    B

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    5/24

    226 doscientos veintisisUnidad 3

    En vivoDILOGO

    Elena: Bienvenidos!

    Francisco: Gracias. Te presento ami familia.

    Ta Julia: Encantada.

    To Rodrigo: Mucho gusto.

    Susana: Hola.

    El da del show

    Elena Ta Julia To Rodrigo Susana

    Elena: Ah! Me duele ah.

    To Rodrigo: Elena, es necesarioque te examine el tobillo.

    Elena:Ay, qu pena! Hace cuatroaos que grabamos esteprograma, y ni un accidente.

    (En el consultorio)

    To Rodrigo: Elena, tienes una fractura detobillo. Se ve muy claro en la radiografa.

    Elena: Una fractura? Qu voy a hacer?

    To Rodrigo:Voy a ponerte un yeso. Esnecesario que el tobillo se recupere.

    To Rodrigo: El tobillo te va a dolermucho hoy y maana. Esta recetaes para unas pastillas. Son para eldolor. Y es importante que nocamines por unos das.

    para escuchar STRATEGY: LISTENINGListen sympathetically Listening sympathetically is an

    important part of being a good listener. Because of an

    accident in this scene, you can hear many ways of

    expressing pain or concernyour own or someone elses.

    What expressions for pain or concern do you hear?

    1v

    5v

    6v

    7v

    Francisco

    VIDEO DVD AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    6/24

    doscientos veintisiete

    San Juan Etapa 3227

    (Comienza el show.)

    Elena: Gracias por venir aparticipar. Vengan, les explicotodo. Es importante queustedes entiendan lo que vana hacer.

    Elena: Bienvenidos al Show de ElenaSurez! Estn todos listos? Muy bien!Primero, vamos a estirar el cuerpo.Comenzamos con el cuello. Ahora loshombros. Las piernas. Estiren las manoshacia el pie derecho. Respiren.

    (Elena se cae.)

    To Rodrigo: Djame ver. Soy doctor.

    Elena:Ay, me duele mucho.

    To Rodrigo:A ver. Dnde? Es larodilla o el tobillo?

    Elena: Es el tobillo.

    (Alguien toca a la puerta.)

    To Rodrigo: Pasa, Francisco.

    Francisco: Estamos todos en lasala de espera. Estamos muypreocupados. Cmo ests?

    Elena: No muy bien. Me lastim.

    Elena: Francisco, lo siento mucho. Es unapena que no puedas participar en miprograma. Pero podemos hacer laentrevista por telfono maana.

    Francisco: S. Muchas gracias. Pero Susanaest triste. Ella quera ser estrella.

    Elena: No hay problema. Despus derecuperarme voy a seguir con miprograma. Susana y toda la familiapueden participar.

    To Rodrigo: Gracias, Elena.

    Francisco: Bueno, nos hablamos maana.

    2v

    3v

    4v

    8v

    9v

    10v

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    7/24

    228 doscientos veintiochoUnidad 3

    v

    1

    For Activities 12, refer to the

    dialog on pages 226227.

    Comprensin del dilogo

    FranciscoElena To RodrigoTa Julia Susana

    DPART E PART EA R T ERT E PART EB

    Quin?Escuchar/Hablar Francisco, Elena y lafamilia de Francisco estn charlando.Segn lo que ya sabes de ellos, decidequin hace cada comentario. (Hint: Whowould say this?)

    1. Fuimos al consultorio de mi to.

    2. Puedo hablar con Elena Surez,por favor? Habla

    3. Voy a recetarte una medicina parael dolor.

    4. Voy a salir en la tele.

    5. Me duele un montn.

    6. Ay mija, no corras por la playa.

    7. No puedo hacer el show poralrededor de un mes.

    8. Primo, ya hablaste con la estrella?

    9. No uses el tobillo.

    10. No me gusta este yeso.

    Cmo lo sabes?Escuchar/Escribir Todas estas oracionesson ciertas. Busca las lneas del dilogoque lo demuestren. (Hint:Find the lines of thedialog that prove these sentences are true.)

    modelo

    A Elena le gusta que la familia de Franciscovaya a participar en el programa.

    Gracias por venir a participar.

    1. Elena tiene un problema.

    2. To Rodrigo ayuda a Elena.

    3. A Elena no le ocurren muchosaccidentes en su programa.

    4. La radiografa confirma las malasnoticias.

    5. To Rodrigo le da algo para eldolor.

    6. Elena tiene una solucin para elproblema de Susana.

    2

    En accin

    Nota cultural

    Los huracanes Por la situacin geogrfica de la

    isla de Puerto Rico, hay muchos huracanes all.

    Despus del huracn Georges, lleg ayuda de

    muchas partes incluyendo la Cruz Roja y la

    Guardia Nacional de Estados Unidos.

    Page 1 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    8/24

    229doscientos veintinueveSan Juan Etapa 3

    Objectives for Activities 34

    Talk about health and illness

    Prctica del vocabularioPART E PART EPART EB

    1. 2. 3.

    4. 6.5.

    Qu te duele?Hablar Imagnate que algo le duele a tucompaero(a) a causa de las siguientesactividades. Descrbele lo que le duele.(Hint:Describe what hurts.)

    modelo

    Corr diez kilmetros ayer.

    Compaero(a): Corr diez kilmetros ayer.T: Te duelen las piernas.

    1. Camin en la arena caliente sin zapatos.

    2. Acabo de leer un libro largo.

    3. Me ca de la bicicleta.

    4. Yo escuchaba la radio muy alto.

    5. Escrib en la computadora por muchashoras ayer.

    6. Com demasiado anoche.

    7. No me puse locin protectora y hacamucho sol.

    8. Tuve un accidente cuando estaba jugandoal ftbol.

    9. Baj un ro en canoa ayer.

    10. Acabo de tocar la guitarra por tres horas.

    3 4Los quehaceres en tu casaHablar Con un(a) compaero(a), habla dequin hace los quehaceres en tu casa. (Hint:Talk about who does these chores.)

    modelo

    Compaero(a): Quin planchala ropa?

    T: Yo plancho la ropa. (Toda lafamilia plancha la ropa.)

    When you want to describe what hurts, use doler(o ue). This is another verb like gustar. Doler isalways used with the indirect object pronouns me, te,le, nos, and les,to tell who is hurting.

    Te duele mucho?Does ithurt(you) a lot?

    S, me duele el tobillo. Yes, my anklehurts(me).

    Nota: Gramtica

    Page 2 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    9/24

    230 doscientos treintaUnidad 3

    Prctica: gramtica y vocabularioObjectives for Activities 515

    Describe time periods Talk about health and illness Give advice

    DPA R T ERT E PART E

    5 Cunto tiempo hace?Hablar/Escribir Cuntotiempo hace que las siguientespersonas hacen estasactividades? (Hint: Tell how long these

    people have been doing these activities.)

    modelo

    Susana: saber leer (dos aos)

    Hace dos aos que Susana sabeleer.

    1. Francisco: estar en PuertoRico (dos semanas)

    2. nosotros: vivir aqu(cinco meses)

    3. t: estudiar espaol (msde un ao)

    4. Elena Surez: grabar elprograma sin accidentes(cuatro aos)

    5. yo: estar en clase(diez minutos)

    6. la familia de Francisco:mirar el programa deElena (tres aos)

    7. ustedes: hablar portelfono (cuarentaminutos)

    8. yo: conocer a Javier(cuatro aos)

    9. to Rodrigo: ser doctor(quince aos)

    10. ta Julia: relajarse (veinteminutos)

    GRAMTICA

    Ms prcticacuadernop. 85

    Para hispanohablantescuadernop. 83

    Practice:Actividades

    75 6

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Hacer with Expressions of TimeIn Spanish, if someone asks, How long has this been going on? orHow long has it been? you answer with the verb hacer:

    hace que the present tense

    Ay, Elena, haceque quierovenir a tu programa.Oh, Elena,Ive been wantingto cometo your program for four years.

    Ay, doctor, hace quelo espero.Oh, doctor,Ive been waitingfor youfor an hour.

    If youre the one doing the asking, do the same thing, but usein your sentence.

    hace que the present tense?

    hace que quieresvenir al programa?How long have you been wantingto come to the program?

    If you are talking about the past, use the preterite and haceto say ago.

    hace que the preterite

    Hace que fui a Puerto Rico.I wentto Puerto Rico a year ago.

    To say ago,you can also put the verb first. When the verb comes first,you do not need que. Use

    the preterite hace

    La conochace .I metherthree months ago.

    tres meses

    the period of time

    un ao

    the period of time

    Cunto tiempo

    Cunto tiempo

    cunto tiempo

    una hora

    cuatro aos

    the period of time

    Page 3 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    10/24

    doscientos treinta y unoSan Juan Etapa 3

    231

    tres das los odos y la cabeza

    dos das

    la pierna

    cinco das

    el estmago

    los dientes

    una semana

    la mueca

    un da

    En el consultorioEscuchar/Escribir Escucha lo que dicen lospacientes y su doctora. Hace cunto tiempoque tienen el problema y qu parte(s) delcuerpo les afecta? (Hint: Tell how long these people have

    had the problem and which body part is affected.)

    1. ____________ 3. ________________________ ____________

    2. ____________ 4. ________________________ ____________

    6 7Cundo lo hiciste?Hablar Habla con un(a) compaero(a) sobrecundo hiciste las siguientes actividades.Usa hace y el pretrito para contestar.(Hint: Tell how long ago you did the following.)

    modelo

    comer pizza

    Compaero(a): Cunto tiempo hace que comistepizza? (Hace cunto tiempo quecomiste pizza?)

    T: Hace tres das que com pizza. (Com pizza hacetres das.)

    1. bailar

    2. comprar un regalo

    3. hacer la tarea

    4. comer comida china

    5. ver una buena pelcula

    6. ayudar a alguien

    7. limpiar tu cuarto8. ir a una fiesta

    9. practicar un deporte

    10. estar en el consultorio

    Nota cultural

    La celebracin de Carnaval Los viernes por la

    noche, la gente en San Juan disfruta de la vida

    nocturna. Adems, San Juan se conoce por su

    famosa celebracin de Carnaval. Como parte de

    esta tradicin de la cultura espaola y africana, mucha

    gente se pone mscaras.

    Page 4 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    11/24

    232 doscientos treinta y dosUnidad 3

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    8 Es necesario?Hablar/Escribir Presenta tuopinin, haciendo oracionesafirmativas o negativas cones necesario que y elsubjuntivo. (Hint: Give youropinion.)

    modelo

    yo: cocinar bien

    Es necesario que (yo) cocine

    bien.(No es necesario que yo cocine

    bien.)

    1. los profesores: hacer laclase divertida

    2. los hijos: ayudar en casa

    3. yo: ganar mucho dinero

    4. mi doctor(a): tenerbuena personalidad

    5. los estudiantes: estudiar

    mucho6. nosotros: trabajar

    7. tu amigo(a) (nombre):asistir a la escuelaregularmente

    8. yo: tener muchos(as)amigos(as)

    9. los padres: escuchar asus hijos

    10. los estudiantes: sacar

    buenas notas

    GRAMTICA

    Ms prcticacuadernopp. 8 688

    Para hispanohablantescuadernopp. 8 486

    Practice:10 118 9

    1412 13

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    The Subjunctive with Impersonal Expressionsp. 188 You already know how to form usted

    commands.You form the subjunctivethe same way. For

    verbs, take theyo form, drop the o, and add with .

    For and verbs, take theyo form, drop the o, and add

    with .

    You use the indicativetomake a plain statement offact.

    You use the subjunctive afterverbs and expressions that

    involve uncertainty.

    Indicative:

    Haces ejercicio.You do exercise.

    In the second example, a person needs to exercise, but it is uncertainthat the person will. Impersonal expressions such as es necesario queare often followed by the subjunctive because they create uncertaintyabout what will happen.

    -aendings

    -ir-er

    -eendings

    -arRECUERDAS?

    The present subjunctive of regular verbs

    Remember that, as with usted commands,you have to change thespelling for some verbs to keep the pronunciation the same.

    lle ar lle e bus ar bus e cru ar cru eczqucgug

    Subjunctive:

    Es necesario que hag ejercicio.It is necessary that you do exercise.

    as

    -ar -er -irhablar comer escribir

    yo hable coma escriba

    t hables comas escribas

    l, ella, usted hable coma escriba

    nosotros(as) hablemos comamos escribamos

    vosotros(as) hablis comis escribis

    ellos, ellas, ustedes hablen coman escriban

    Page 5 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    12/24

    doscientos treinta y tresSan Juan Etapa 3

    233

    10 Para mantenerse sanosHablar/Escribir En grupospequeos, hagan un pster condiez oraciones sobre lo que t ytus amigos(as) necesitan hacerpara no ir al consultorio.(Hint:List what you need to do to avoid going

    to the doctors office.)

    Qu le recomiendas?Hablar/Leer Tu compaero(a) te cuenta un problema.Qu le recomiendas? Usa es necesario que y elsubjuntivo en tu respuesta. (Hint: Give advice.)

    modelo

    Compaero(a): Me lastim el brazo. (tomarte una radiografa /respirar profundamente)

    T: Es necesario que te tomes una radiografa.

    1. Me duele la cabeza. (ponerte un yeso /tomar pastillas)

    2. Tengo tos y fiebre. (estirarte para estar mscmodo(a) / tomar medicina)

    3. Tengo una infeccin. (tomar jugo / tomar medicina)

    4. Socorro! Me cort el dedo y me lastim. (ponertepresin / tomar vitaminas)

    5. Estoy resfriado(a). (tomar sopa de pollo /hacer mucho ejercicio)

    6. Tengo gripe y me van a dar una inyeccin.(gritar / no llorar)

    9

    Las enfermedadesel dolor de cabezaheadache

    estar resfriado(a) to have a cold

    la fiebrefever

    la gripeflu

    la infeccininfection

    la tos cough

    Vocabulario

    Para mejorarsela aspirina aspirin

    la inyeccininjection

    la medicinamedicine

    Cmo te sientes?

    cmodo(a) comfortablecortarse to cut oneself

    gritar to scream

    lastimarse to hurt oneself

    llorar to cryMore Practice: Ms comunicacin p. R10

    Qu tienes y cmo te vas a mejorar?

    Page 6 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    13/24

    234 doscientos treinta y cuatroUnidad 3

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    12 Qu te importa?Hablar/Escribir Qu esimportante en tu vida y lasvidas de tus amigos(as)?Completa las siguientes frasescon unas opiniones personales.(Hint: Complete the phrases.)

    1. Es necesario que

    2. Es malo que

    3. Es una lstima que

    4. Es bueno que5. Es mejor que

    6. Es posible que

    7. Es ridculo que...

    8. Es peligroso que...

    9. Es triste que...

    10. Es raro que...

    OpinionesHablar/Escribir Qu opinas? Usa una expresin impersonaly el subjuntivo para dar tus opiniones sobre lo siguiente.(Hint: Give your opinion.)

    modelo

    los estudiantes / usar Internet en sus estudios

    Es importante que los estudiantes usen Internet en sus estudios.

    1. yo / preparar paralos exmenes

    2. t / escuchar a la profesora

    3. nosotros / comer en clase

    4. ustedes / gritar en clase

    11

    5. los jvenes / recibir dinero

    al sacar buenas notas6. yo / hablar espaol bien

    7. mi amiga /limpiar su cuarto

    8. mis amigos /tener su propio telfono

    Expresa tu opinin

    Es bueno queIts good thatEs importante queIts important that

    Es lgico queIts logical that

    Es malo queIts bad that

    Es mejor queIts better that

    Es peligroso queIts dangerous that

    Vocabulario

    Remember that the subjunctive is used after many impersonal

    expressions like es necesario que. These expressions (below)come in handy to tell people about what you think is necessary,good, or important. See the difference between the presentindicative and the present subjunctive:

    Indicative Ellosviven aqu en Puerto Rico. They live here inPuerto Rico.

    Subjunctive Es bueno que ellosvivan aqu en Puerto Rico.It s good that they live here in Puerto Rico.

    Nota: Gramtica

    Qu dices para expresar tu opinin?

    Es posible queIts possible thatEs probable queIts probable that

    Es raro queIts rare (strange) that

    Es ridculo queIts ridiculous that

    Es triste queIts sad that

    Es una lstima queIts a pity that

    Page 7 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    14/24

    doscientos treinta y cincoSan Juan Etapa 3

    235

    RecomendacionesHablar/Leer Tienes un problema. Explcaselo a tu compaero(a).Qu te recomienda? (Hint: Give recommendations.)

    modelo

    Mi infeccin est peor.

    T: Mi infeccin est peor.

    Compaero(a): Es lgico que escuches el consejo de la enfermera.

    13

    T Compaero(a)

    Mi infeccin est peor.

    Tengo tos.Me cort el dedo. Haymucha sangre.

    Me romp la pierna.

    Tengo dolor de cabeza.Estoy resfriado(a).

    Sufr un accidente.

    Es necesario que (comprar) .

    Es probable que te la (tratar) con .

    Es mejor que (llamar) .

    No es necesario que (pasar) por .

    Es ridculo que (recibir) .

    Es posible que te (ayudar).

    Es lgico que (escuchar) el consejo de .

    El hospitalla ambulancia ambulance

    la consulta consultation

    el (la) enfermero(a)nurse

    recuperarse to get better

    la sala de emergencia emergency room

    la sangreblood

    tratar to treat

    Vocabulario

    Qu haces cuando vas al hospital?

    Page 8 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    15/24

    236 doscientos treinta y seisUnidad 3

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    Una lnea cronolgicaHablar/Escribir Haz una lnea cronolgica con cincoo ms eventos importantes de tu vida. Trnate con tuscompaeros(as) para decir cunto tiempo hace queocurrieron los eventos que anotaste. (Hint:Make a time line.Then talk to your classmates.)

    modelo

    T: Hace quince aos que fui a San Diego.

    Compaero(a) 1: Hace dos aos que manej.

    Compaero(a) 2: Hace ocho aos que esqui.

    Es buen doctor?Escuchar/Escribir Escucha estascuatro conversaciones entrelos doctores y sus pacientesen Puerto Rico. Usa unaexpresin impersonal diferentecada vez para recomendar ono recomendar al doctor. (Hint:

    Recommend or dont recommend the doctor.)

    modelo

    Es mejor queEs mejor que busques a otro doctor.

    14 15

    Tambin se dice

    En Puerto Rico la gente usa la palabra montn para decir

    mucho. Dicen, por ejemplo, Me duele un montn, o

    Tengo un montn de cosas que hacer. En otros pases

    hispanos, puedes or un chorro, un toco, una

    barbaridad o un pedazo.

    Page 9 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    16/24

    doscientos treinta y sieteSan Juan Etapa 3

    237

    Vamos a Puerto Rico!

    Hablar Ests planeando un viaje a PuertoRico. Usa las fotos para hablar con un(a)compaero(a) sobre lo que vas a hacer all.Qu te recomienda tu compaero(a)? (Hint:Use the pictures to talk about a trip to Puerto Rico.)

    Cmo te sientes?Hablar Habla con un grupo decompaeros(as) sobre cmo te sienteshoy y la ltima vez que te sentas mal.(Hint: Talk about how you feel today and the last time

    you felt ill.)

    modelo

    T: Hoy me siento bien, pero la semana pasadatena dolor de garganta

    16 17

    Activities 1617 bring together all concepts presented.

    DPART E

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Sana, sana, colita de rana,si no sanas hoy sanarsmaana.

    Muchos nios hispanohablantes escuchan este refrncuando se lastiman o se cortan. Significa algo para ti?

    Puedes pensar en algn refrn parecido en ingls? Con

    un(a) compaero(a), inventa otro refrn en espaol que

    los adultos puedan decirles a los nios cuando se

    lastiman.

    Refrn

    More Practice:Ms comunicacin p. R10

    Todo en accin

    STRATEGY: SPEAKING

    Give feedback Ask for and give feedback when

    practicing with a partner. When you hear

    yourself make an error, correct it. Seek

    information from your partner about errors

    you might not have noticed. Making mistakes

    is something we all do. What is important is

    learning from them.

    Page 10 of 10

  • 7/28/2019 2-U3E3

    17/24

    El estatuspolticodePuertoRico

    238 doscientos treinta y ochoUnidad 3

    En vocesLECTURA

    Espaa cedePuerto Rico aEstados Unidos.

    1898 Los puertorriqueosobtienen nacionalidadestadounidense.

    Luis MuozMarn, jefe delPartido Popular

    Democrtico,gana la primeraeleccin paragobernador

    de Puerto Rico.

    1948Puerto Ricose convierteen un EstadoLibreAsociado.

    1952

    Luis Muoz Marn, jefedel Partido Popular

    Democrtico

    En unreferndum

    sobre el estatuspoltico, lospuertorriqueosvotan porcontinuarla situacinactual.

    1993

    Sila Caldern, laprimera gobernadorade Puerto Rico

    para leer

    STRATEGY: READING

    Activate associated knowledge In social

    studies classes, you have heard

    political terms like colony, territory,

    commonwealth, state, nation,

    republic. Look up the definitions ofthese words. As you read this article

    and refer to the time line, decide

    which term describes Puerto Rico

    during each period of its history.

    1917

    AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    18/24

    La situacin poltica de Puerto Rico hatenido1 dos etapas formativas. La primera

    fue el perodo del gobierno espaol, que

    comenz en 1493 y dur hasta 1898, cuando

    hubo un conflicto entre Espaa y Estados

    Unidos. Despus, Espaa tuvo que ceder

    Puerto Rico a Estados Unidos.

    Como puedes ver en la cronologa, el

    siglo2 XX fue de cambios y negociaciones

    sobre el estatus poltico de Puerto Rico. Luis

    Muoz Marn, el lder del Partido Popular

    Democrtico (PPD), negoci3 el Estado Libre

    1 has had 2 century 3 negotiated

    doscientos treinta y nueveSan Juan Etapa 3

    239

    Comprendiste?

    1. Qu pas conquist a la gente indgena de Puerto Rico?2. Quin es Luis Muoz Marn?3. Qu nacionalidad tienen los puertorriqueos?4. Cul es el estatus poltico actual de Puerto Rico?5. Cul fue el resultado del referndum de 1993?

    Qu piensas?Imagnate que eres puertorriqueo(a) y vas a votar en el

    referndum. A favor de qu estatus poltico vas a votar?

    Por qu?

    Ahora...Los partidos polticossiguen el debate sobreel estatus poltico dePuerto Rico.

    Asociado en 1952.

    El PPD quiere una

    asociacin con Estados Unidos, pero

    manteniendo el idioma y la autonoma4 local

    del gobierno. Hay otros dos partidos5: el

    Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido

    Independentista Puertorriqueo (PIP). El

    PNP quiere la estadidad6 para Puerto Rico,

    mientras que el PIP est a favor de la

    independencia.

    Hoy en da, aunque los

    puertorriqueos son estadounidenses y

    tienen un representante en el Congreso (el

    Comisionado Residente), no pueden votar

    en elecciones presidenciales. Por eso y otras

    razones, el debate sigue sobre la cuestin del

    estatus poltico de Puerto Rico. Queda por

    ver lo que pasa.

    4 autonomy, freedom 5 political parties 6 statehood

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    19/24

  • 7/28/2019 2-U3E3

    20/24

    anuel A. Alonso escribi El Gbaro (1849)

    que honra1 a los campesinos de Puerto Rico.

    Desde entonces el jbaro, un trabajador del

    campo, se ha convertido2 en uno de los

    smbolos folklricos de Puerto Rico.

    El jbaro representa a los campesinos

    que vivieron en la Cordillera Central durante

    el siglo3 XIX y principios del XX. All

    desarrollaron4 una cultura que tiene como

    temas centrales el trabajo en la tierra,

    la naturaleza y la alegra de compartir con

    los dems.

    Una cancin muy famosa, El jibarito,

    por Rafael Hernndez fue escrita5 durante

    una fuerte depresin en los aos treinta. Enesta poca, muchos campesinos tuvieron que

    1 that honors 3 century 5 was written2 has become 4 developed

    abandonar sus fincas para trabajar en

    ciudades. A partir de los cincuenta, muy pocas

    personas cultivaron la tierra.

    Hoy, el jbaro es un smbolo popular.

    Ninguna fiesta navidea est completa sin

    una dcima7 o un cuatro templado8. Si viajas a

    Puerto Rico y oyes una cancin que empieza,

    Ay, le lolai, le lo l, escuchas una voz de

    la tierra, la voz del jbaro.

    7ballad 8 a tuned cuatro (type of guitar)

    doscientos cuarenta y unoSan Juan Etapa 3

    241

    Comprendiste?1. Qu es el jbaro?2. Qu temas son los temas centrales de

    la cultura campesina?

    3. Cmo se expres esta cultura?4. En qu poca se escribi El jibarito?

    De qu crees que habla? Por qu?

    Qu piensas?Te parece que en Estados Unidos muchas

    personas abandonan el campo para trabajar

    en ciudades? Por qu?

    Hazlo tEn grupos pequeos, piensen en smbolos

    folklricos de Estados Unidos. Escojan unsmbolo folklrico e investguenlo. Est

    relacionado con una regin? Expresa una

    cultura? Cul es su manera de expresin?

    Preparen un informe pequeo y comprtanlo

    con la clase.

    More About Puerto Rico

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U3E3

    21/24

    En usoREPASO Y MS COMUNICACIN

    Now you can

    describe timeperiods.

    talk about health

    and illness.

    To review

    hacerwithexpressions oftime, see p. 230.

    3E

    TAP

    A

    242 doscientos cuarenta y dosUnidad 3

    Describe timeperiods

    Talk about healthand illness

    Give advice

    Objectives

    5. la doctora: darme una receta

    6. un enfermero: hacermeuna radiografa

    7. mis amigos y yo: lastimarnos

    8. yo: tomar una medicina

    6.

    Rita: diez horas

    5.

    t: veinte horas

    4.

    yo: una semana

    Now you can

    describe timeperiods.

    talk about healthand illness.

    To review

    hacerwithexpressions oftime, see p. 230.

    t: cinco horas

    1. 2.

    mi madre:cuatro das

    3.

    Clara y Pablo:quince horas

    1 Nos duele todo!Ests en el consultorio del to Rodrigo. Qu comentarios oyes?(Hint: Tell what you hear in the doctors office.)

    modelo

    Jos: dos semanas

    Hace dos semanas que le duele el pie.

    2 Hace tres das queT y tus compaeros(as) estn hablando de los accidentes y delas enfermedades. Cunto tiempo hace que estas cosas pasaron?(Hint: Tell how long ago these things happened.)

    modelo

    el (la) doctor(a): ponerme una inyeccin

    Hace dos semanas que el (la) doctor(a) me puso una inyeccin.

    1. yo: cortarme el dedo

    2. la doctora: ponerme un yeso

    3. mis vecinos: ir a la salade emergencia

    4. mi abuelo: recuperarse

    Page 1 of 3

  • 7/28/2019 2-U3E3

    22/24

    doscientos cuarenta y tresSan Juan Etapa 3

    243

    Now you can

    talk about health

    and illness.

    To review

    the subjunctivewith impersonalexpressions, seepp. 232, 234.

    Now you can

    give advice.

    To review

    the subjunctivewith impersonalexpressions, seepp. 232, 234. 5. beber jugo (bueno o raro?)

    6. descansar mucho (ridculo o

    lgico?)7. visitar al doctor (necesario oposible?)

    8. tener fiebre (importante o unalstima?)

    Es bueno que

    Es malo que

    Es peligroso que

    Es probable que

    Es raro que

    Es triste que

    5. t: lastimarte muy poco

    6. los pacientes: llorar en la salade emergencia

    7. el doctor: ver sangre todoslos das

    8. nosotros: esperar mucho enel consultorio

    Self-Check Quiz

    CLASSZONE.COM

    Me siento malTu amigo(a) tiene gripe. Qu le dices? (Hint: Give advice.)

    modelo

    tomar sopa de pollo (triste o mejor?)

    Es mejor que tomes sopa de pollo.

    1. correr mucho (bueno o malo?)

    2. tomar medicina (peligroso o

    importante?)3. salir de la casa (malo oprobable?)

    4. hacer mucho ejercicio (mejor opeligroso?)

    3

    Es interesante!T y tus compaeros(as) estn hablando de la salud. Qu dicen?

    Usa las expresiones de la lista. (Hint: Tell what you and your friends say.)

    modelo

    los doctores: ponerles un yeso a las personas con fracturas

    Es probable que los doctores les pongan un yeso a las personas con fracturas.

    1. yo: tener dolor de cabeza

    2. los enfermeros: escribir lasrecetas

    3. la ambulancia: llegar tarde

    4. los nios: gritar en el consultorio

    4

    Page 2 of 3

  • 7/28/2019 2-U3E3

    23/24

    244 doscientos cuarenta y cuatroUnidad 3

    Actividades del presente Actividades del pasado1. Toco el piano. 1. Fui al consultorio

    del doctor.

    2. 2.

    3. 3.

    La historia Qu significa realmente la palabrapirata? Qu hacan los piratas ypor qu? Qu hacan con estas monedas? Haz una investigacin de la historia de

    los piratas. Luego comprueba lo que saben tus compaeros(as), hacindoles

    preguntas sobre la informacin que encontraste.

    ; ; ; ; ; ;@ @ @ @ @ @ ; ; ; ; ; ;Q Q Q Q Q Q

    CONEXIONES

    Estos doblones son dela poca de Carlos II I.

    Me duele

    Selecciona un problema de abajo y explcaseloa tu compaero(a). Tu compaero(a) te puededar consejos y una receta. Despus busca unasegunda opinin de otro(a) doctor(a). (Hint:

    Role-play one of the situations on the list.)

    Cierto o falso?Completa la tabla con seis actividades ciertasy falsas. Lelas para que tus compaeros(as)adivinen cules son ciertas y cules son falsas.(Hint: Complete the chart with six activities. Read them aloud for your

    classmates to guess if they are true or false.)

    modelo

    T: Hace cinco aos que toco el piano.

    Estudiante 1: Cierto.

    Estudiante 2: Falso.

    T: Cierto. Hace cinco aos que toco el piano. Lo tocomuy bien.

    5 6

    STRATEGY: SPEAKING

    Use language for problem-solving When you

    begin this role-play, observe the stages of

    effective problem-solving: (1) Patient gives

    information about the symptoms; (2) Doctor

    asks clarifying questions; patient answers;

    (3) Doctor proposes solution; (4) Patient asks

    clarifying questions; (5) Doctor advises

    patient on best course of action; (6) Patient

    seeks a second opinion by repeating theabove process. You can treat this role-play

    seriously or humorously.

    unafracturadetobillo

    fiebreydolorentodoelcuerpo lagripe

    dolordecabezadolordeestmago

    dolor de garganta y mucha tos

    7 En tu propia vozESCRITURA Imagnate que eres doctor(a).Otro(a) doctor(a) pide tu opinin sobre uncaso y acabas de examinar el (la) paciente.Escrbele una carta al (a la) otro(a) doctor(a)que incluya una descripcin del problema ytus recomendaciones. (Hint: Write a letter about a

    patients problem and include your recommendations.)

    Page 3 of 3

  • 7/28/2019 2-U3E3

    24/24

    Estas tres personas

    estn en un consultorio.A Ernesto le duele

    el estmago, a Javier

    le duelen las piernas.

    Qu le duele a

    Andrea? Usa el dibujo

    para decir qu le duele.

    Juego

    En resumenREPASO DE VOCABULARIO

    DESCRIBE TIME PERIODS

    Cunto tiempo How long has ithace que? been since?

    hace que ago

    GIVE ADVICE

    Es bueno que Its good thatEs importante Its important

    que thatEs lgico que Its logical thatEs malo que Its bad thatEs mejor que Its better thatEs necesario que Its necessary thatEs peligroso Its dangerous

    que thatEs posible que Its possible thatEs probable que Its probable thatEs raro que Its rare (strange)

    thatEs ridculo que Its ridiculous that

    Es triste que Its sad thatEs una lstima Its a pity that

    que

    TALK ABOUT HEALTH AND ILLNESS

    The Body

    la boca mouthel brazo armla cabeza headla cara faceel codo elbowel cuello neck

    el cuerpo bodylos dedos fingerslos dientes teethel estmago stomachla garganta throatel hombro shoulderla mano handla mueca wristla nariz noseel odo inner earlos ojos eyesla oreja earel pie footla pierna legla rodilla kneela sangre bloodel tobillo ankle

    JavierAndrea

    Ernesto

    Health Problems and Solutions

    la ambulancia ambulancela aspirina aspirincmodo(a) comfortablela consulta consultationel consultorio office (doctors)cortarse to cut oneself

    doler (oue) to hurtel dolor de cabeza headachela enfermedad sicknessel (la) enfermero(a) nurseestar resfriado(a) to have a coldla fiebre feverla gripe flugritar to screamla infeccin infectionla inyeccin injectionlastimarse to hurt oneselfllorar to cryla medicina medicinelas pastillas pillsla radiografa x-rayla receta prescriptionrecuperarse to get betterrespirar to breathela sala de emergencia emergency room

    Socorro! Help!la tos coughtratar to treatel yeso cast

    Flashcards

    CLASSZONE.COM

    Page 1 of 1