2-u2e3

Upload: jerrod-bain

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 2-U2E3

    1/24

    3E

    TAP A

    Mira la foto y contesta las

    preguntas.1. Dnde estn Isabel

    y Laura?

    2.Qu cosas estn enla mesa?

    3.Qu trae el mesero?

    4.Te gustara alguna delas especialidades dela casa?

    Qu ves?

    148

    U n i d a d 2

    Hoy en

    la ciudadObjectives

    Order in a restaurant

    Ask for and pay arestaurant bill

    Talk about things todo in the city

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    2/24

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    3/24

    150 ciento cincuentaUnidad 2

    En contextoVOCABULARIO

    Fui a cenar con Laura, de la revista

    Onda Internacional. Al entrar al

    restaurante, el mesero nos pregunt:

    Qu desean comer?

    Contestamos: Qu nos recomienda?

    A

    Mira las ilustraciones de Laura e Isabel en la Ciudad de Mxico.

    El mesero nos dijo: Aqu sirven unos

    sndwiches o tortas de pollo y frijoles.

    Para comer la torta no necesitas cubiertos,

    pero para comer los frijoles s. Tambin se

    necesita una servilleta. No hay que

    ensuciar el mantel!

    B

    la servilletala torta

    los frijoles

    el mantel

    los cubiertos

    VIDEO DVD AUDIO

    Preparacin para el dilogo

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    4/24

    ciento cincuenta y unoCiudad de Mxico Etapa 3

    151

    Pero todava tenamos

    hambre! Fuimos a una

    taquera a comer tacos

    Ay, qu sabrosos!

    F

    Preguntas personales

    1. Te gusta salir a comer en restaurantes?2. Cuando sales a comer, qu comida te gusta?3. Alguna vez comiste tacos? Te gustan?4. Vas al cine o al teatro? Te gusta?5. Qu obras de teatro conoces?6. Qu cantantes famosos conoces?

    Luego queramos

    ir a una obra de teatro

    que no era muy seria.

    Decidimos ir a un

    musical romntico

    para escuchar a una

    cantante famosa.

    E

    la cuenta

    Aqu brindamos con los vasos:

    Salud!

    C

    Despus de comer, el mesero nos

    pregunt: Se les ofrece algo ms?

    Ya queramos ir. Entonces pedimos

    la cuentay dejamos la propina.

    D

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    5/24

    152 ciento cincuenta y dosUnidad 2

    En vivoDILOGO

    Laura: Me encanta la comidamexicana, pero hay algunos platillosen el men que no conozco.

    Isabel: Como qu? Yo te explico.Laura: Qu son los chilaquiles?

    En un restaurante

    Mesero: Qu les traigo de tomar?Laura: Un agua de sanda,por favor.

    Isabel: Una botella de agua,gracias. Y seor, me faltan unoscubiertos y una servilleta.

    Laura: Sent mucho no estar contigopara la entrevista con don Miguel.

    Cmo estuvo?

    Isabel: Todo sali muy bien. Creo quevas a estar muy contenta.

    (despus de comer)Mesero: Se les ofrece algo ms?Isabel: No, gracias, nada ms.Nos trae la cuenta, por favor.

    Mesero: S, cmo no. Se la traigoen seguida.

    para escuchar STRATEGY: LISTENINGListen for useful expressions When traveling in another country,

    observe the local customs of politeness. What expressions can

    you borrow from Isabel and Laura when you are in a restaurant?

    1v

    5v

    6v

    7v

    Laura Isabel Mesero

    VIDEO DVD AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    6/24

    ciento cincuenta y tresCiudad de Mxico Etapa 3

    153

    Isabel: Los chilaquiles aqulos preparan con tortillas, salsaverde, queso, pollo

    Laura: No tengo muchahambre. Prefiero una tortao unos tacos.

    Isabel: Si quieres tacos, vamos maana auna taquera.

    Mesero: Qu desean comer?Laura: Para m, una torta de pollo conguacamole. Y tambin me trae frijoles.Gracias.

    Isabel: Qu me recomienda hoy?Mesero: Los tamales de mole estndeliciosos. Se los recomiendo.

    Isabel: Muy bien, entonces, me lostrae, por favor?

    Isabel: Qu te interesa hacer?Laura: Podemos ir a una obrade teatro.

    Isabel: Hay una nueva obramusical. La cantante que tiene elpapel principal es extraordinaria.

    Mesero:Aqu tienen la cuenta.Muchas gracias.

    Laura:Yo voy a pagarla.Isabel: Muchsimas gracias, Laura.Laura: De nada. Gracias a ti por hacer laentrevista ayer.

    Laura: Oye, quiero dejarle una buenapropina. El mesero fue muy amable.

    Cunto dejo?

    Isabel:A ver cunto fue?

    2v

    3v

    4v

    8v

    9v

    10v

    Take-Home TutorCD

    -ROM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    7/24

    154 ciento cincuenta y cuatroUnidad 2

    v

    1

    For Activities 12, refer to the

    dialog on pages 152153.

    Comprensin del dilogo DPART E PART EA R T ERT E PART EB

    Palabras perdidasEscuchar/Escribir Usa estas palabras paracompletar la descripcin del dilogo.(Hint: Complete each description.)

    1. Laura no tiene mucha _____.

    2. Maana Isabel y Laura van a ir a _____para comer.

    3. No haba ni una servilleta ni _____ enla mesa.

    4. Isabel y Laura slo queran _____.

    5. Ellas pensaron ir a _____ paradivertirse.

    6. Laura quera dejar una buena _____porque el mesero fue amable.

    Quin?Escuchar A quin se refiere cada oracin:a Isabel, a Laura o al mesero? (Hint: Whom arethese sentences about?)

    1. Hay platos en el men que no conoce.

    2. Prefiere una torta.

    3. Recomienda los tamales.

    4. Quiere tomar una botella de agua.

    5. Le faltan cubiertos.

    6. Sinti mucho no estar en la entrevista.

    7. Le gustara ver el nuevo musical.8. Les trae la cuenta en seguida.

    9. Paga la cuenta.

    10. Quiere dejar una buena propina.

    En accin

    2

    Laura Isabel Mesero

    unataquera

    propina

    lacuenta

    unos cubiertos

    hambre

    unaobrade

    teatro

    Page 1 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    8/24

    155ciento cincuenta y cincoCiudad de Mxico Etapa 3

    Objectives for Activities 35

    Order in a restaurant Talk about things to do in the city

    Prctica del vocabularioPART E PART EPART EB

    A qu corresponde?Hablar/Leer A qu corresponde cada oracin:al restaurante o al teatro? (Hint:Say which: the

    restaurant or the theater?)

    1. Le que la cantante es extraordinaria.

    2. Vamos a cenar a las nueve.

    3. Qu desea beber?

    4. Qu me recomienda para tomar?5. Se les ofrece algo ms?

    6. Dicen que la obra es muy romntica.

    7. El musical abre maana.

    8. Cuando hay buen servicio, siempre dejouna buena propina.

    9. Los cantantes tienen mucho talento.

    10. La cuenta, por favor.

    3 4A divertirse en la ciudad!Escribir Laura habla de su primer da enla Ciudad de Mxico. Termina su historia conel pretrito o el imperfecto. (Hint: Complete the storywith the preterite or the imperfect.)

    Nota culturalEl baile folklrico de Mxico vara

    mucho entre las regiones del pas.

    Hay bailarines en los centros

    culturales de los diferentes estados.Pero una cosa es cierta los trajes de

    los bailarines siempre son elegantes y

    de muchos colores.

    El primer da que __1___ (estar) en Mxico,__2___ (ir) al Bosque de Chapultepec. __3___

    (Hacer) mucho sol. __4___ (Haber) mucha gente enel parque. Los nios __5___ (estar) trepando alos rboles. Mientras __6___ (caminar) por elparque, __7___ (ver) el rbol de Moctezuma y elCastillo de Chapultepec. __8___ (Llegar) al MuseoNacional de Antropologa y __9___ (entrar). __1_0___(Andar) de saln a saln. Luego __1_1___ (ir) a verunos bailarines folklricos. __1_2___ (Pasar) unda maravilloso!

    Page 2 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    9/24

    156 ciento cincuenta y seisUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabularioObjectives for Activities 615

    Order in a restaurant Ask for and pay a restaurant bill

    Talk about things to do in the city

    DPA R T ER T E PAR TEART E PAR T EB

    AdivnalaHablar Escoge una palabrao frase de la lista. Luegoayuda a un(a) compaero(a)a adivinar tu palabra. (Hint:Give clues to help your partner guess

    each word.)

    modelo

    una obra de teatro

    T: Es algo con actores y

    actrices que ves en el teatro.Compaero(a): Es una obra de

    teatro.

    5 Direct Object PronounsREPASO

    Ms prcticacuadernop. 61

    Para hispanohablantescuadernop. 59

    Practice:Actividades

    6 7

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    La mesera puso la mesa.The waitress set the table.

    Remember that you use direct object pronounswhen you dont wantto keep repeating the direct object nouns.

    Comemos tamales. Los comemos.We eattamales. We eatthem.

    Llamamos al mesero. Lo llamamos.We called the waiter. We calledhim.

    Note that the direct

    object mesero is a person.That is why it takes a

    personal a.

    becomes

    becomes

    me nos

    te os

    lo/la los/las

    Direct Object Pronouns

    Direct object pronouns are usually placed before .They may follow and .

    Lo .We calledhim.

    Lo a llamar. Vamos a .Were going to callhim.

    Lo llamando. Estamos .Were callinghim.

    llamndoloestamos

    llamarlovamos

    llamamos

    -ndo formsinfinitivesconjugated verbs

    When you put the

    pronoun after the infinitiveor -ndo form, it attaches

    to the verb.

    La .She setit.puso

    attaches

    attaches

    becomes

    una obra de teatro

    una taquera

    una servilleta

    una torta

    un(a) cantante

    unos cubiertos

    un musical

    Page 3 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    10/24

    ciento cincuenta y sieteCiudad de Mxico Etapa 3

    157

    La sopa del daHablar Imagnate que preparas una sopariqusima. Pregntale a un(a) compaero(a)si quiere poner estos ingredientes en la sopa.(Hint:Does your friend like these ingredients?)

    modelo

    el queso

    T: Quieres poner el queso en la sopa?

    Compaero(a): S, (No, no) lo quiero poner enla sopa. (S, [No, no] quiero ponerlo

    en la sopa.)

    1. las papas 7. las cerezas

    2. el aceite 8. los tomates

    3. las verduras 9. las cebollas

    4. la carne de res 10. la pasta

    5. el azcar 11. la harina

    6. la sal y la pimienta 12. el pescado

    6 7Lo comi?Hablar Pregntale a un(a) compaero(a) sicomi o tom lo siguiente durante la semanapasada. (Hint:Ask a classmate the following.)

    modelo

    comer frijoles

    T: Comiste frijoles?

    Compaero(a): S, (No, no) los com.

    1. tomar un batido de chocolate2. comer una zanahoria

    3. comer arroz

    4. comer unas salchichas

    5. tomar jugo de manzana

    6. comer pan con mantequilla

    7. comer pescado

    8. tomar leche

    9. comer pasta

    10. comer tacos

    Vocabulario Unas comidas

    Cul es tu comida preferida?

    la pasta

    las papas

    el pan

    las manzanasla harina

    las cerezas

    las cebollas

    el aceite

    la carne de res

    las zanahorias

    las verduras

    las salchichas

    la sal

    la pimientael pescado

    las peras

    los tomates

    Page 4 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    11/24

    158 ciento cincuenta y ochoUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    A comer!Escuchar/Hablar Escucha lo quedicen Isabel y Laura de lacomida de este men. Luegocontesta las preguntas. (Hint:Listento the audiotape. Then answer the questions.)

    1. Qu va a pedir Laura?

    2. Qu va a pedir Isabel?

    3. Qu trae el mesero?

    4. Qu toma Isabel?

    5. Qu toma Laura?

    Indirect Object PronounsREPASO

    Ms prcticacuadernop. 62

    Para hispanohablantescuadernop. 60

    Practice:Actividades

    9 10

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    direct objectindirect object nounindirect object

    pronoundirect object

    The first and second person indirect object pronouns are the same as thedirect object pronouns: me, te, nos, and os.

    If theres an

    indirect object,theres usually also adirect object.

    me nos

    te os

    le les

    Indirect Object Pronouns

    Like direct object pronouns, indirect object pronouns are usually placed

    before , and may be attached to and

    .

    El mesero la cuenta a Laura.The waitergave Laurathe bill.

    El mesero va a la cuenta.The waiter is goingto give herthe bill.

    El mesero est la cuenta.The waiter isgiving herthe bill.

    dndole

    darle

    dio

    -ndo forms

    infinitivesconjugated verbs

    El mesero le la cuenta.The waitergave herthe bill.

    dio

    becomes

    attaches

    attaches

    11 12

    8

    Remember that you use indirect object pronounsto replace oraccompany indirect object nouns.

    Les compr regalos a sus amigos. Les compr regalos.She boughtpresentsfor herfriends. She boughtpresents for them.

    Page 5 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    12/24

    ciento cincuenta y nueveCiudad de Mxico Etapa 3

    159

    Verbs Similar to gustarencantar to delight

    faltar to lack

    fascinar to fascinate, to love(sports, food, etc.)

    Vocabulario

    importar to be important to, to matter

    interesar to interest

    molestar to bother

    En la ciudadLeer/Escribir Lee las descripciones de estas situacionesen la ciudad y completa las oraciones. (Hint:Read the descriptionsand complete the sentences.)

    modelo

    Vas a la galera de arte todas las semanas. (fascinar el arte)

    Te fascina el arte.

    1. La seora Rojas admira mucho a su cantante favorito.(encantar los musicales)

    2. En el restaurante, ustedes piden sopa y slo tienen untenedor. (faltar una cuchara)

    3. Voy al teatro todos los viernes. (fascinar las obras deteatro)

    4. Tomamos el autobs. (importar los precios de los taxis)

    5. Catalina siempre compra un peridico. (interesar lasnoticias)

    6. Queremos ver el nuevo musical, pero los boletos soncaros. (faltar dinero)

    A quin?Escribir Isabel fue al centroayer. Completa las oracionessobre su visita usando me, te,le, nos o les. (Hint: Complete the

    sentences.)

    modelo

    La mesera trajo las bebidas.(a nosotras)

    La mesera nos trajo las bebidas.

    1. La mesera sirvi lostamales. (a nosotros)

    2. La vendedora dijo elprecio de la camisa. (a m)

    3. T diste flores. (a ella)

    4. La seorita ofreci losboletos a un buen precio.(a ustedes)

    5. Recomendamos el musical.

    (a nuestros amigos)6. Mand una tarjeta postal.

    (a ti)

    7. Yo dej una propina.(al mesero)

    8. Un seor pregunt la hora.(a usted)

    9. Usted dijo la hora.(al seor)

    10. Los meseros mostraron las

    especialidades de la casa.(a nosotras)

    9 10

    Remember that with gustar,the subject (the thing liked) follows the

    verb, and the indirect object (me, te, le, nos, os, les) comes beforethe verb.

    Me gusta el pescado, pero no me gustan las salchichas.I likefish,butI dont likehot dogs.

    Note that you use gustawith singular nouns like pescado and gustanwith plural nouns like salchichas. Other verbs that follow the samerule are listed in the vocabulary box.

    Nota: Gramtica

    Te fascina el cine?

    Page 6 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    13/24

    160 ciento sesentaUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    a tia tu mejor amigo(a)

    a tu madre/padrea tu profesor(a) de [clase]a tus amigos(as)a tu hermano(a)a ti y tus amigos(as)

    ?

    me

    telenososles

    encantar

    fascinargustarimportarinteresarmolestar

    el actor/la actriz (nombre)las pelculas de aventuras

    las series de ciencia ficcinel (la) comediante (nombre)las escenas de horror y violenciael estreno (nombre de la pelcula)las telenovelasla obra de teatro Les Misrables

    El mundo del espectculoel actor/la actriz actor, actresslas aventuras adventures

    la ciencia ficcinscience fiction

    la comedia comedy

    Vocabulario

    el papelrole

    la serieseries

    la telenovelasoap opera

    el tema theme, subject

    el (la) comediante comedian

    la escenascene

    el estrenonew release

    el horrorhorror

    Nota culturalLas telenovelas Te gusta ver

    la tele? Entonces debes saber

    que en el mundo hispano

    a mucha gente le gusta ver

    las telenovelas. Son diferentes

    porque slo duran unos meses

    en contraste con las de Estados

    Unidos, que duran dcadas.

    Opiniones!

    Hablar Habla con un(a) compaero(a) de las opiniones de lassiguientes personas sobre el mundo del espectculo. (Hint: Talkwith a classmate about opinions related to show business.)

    modelo

    T:A tus amigos les fascinan las series de ciencia ficcin?

    Compaero(a): No, no (S,) les fascinan.

    11

    Cules te encantan?

    STRATEGY: SPEAKING

    Personalize responses Perhaps you see a great many films

    and even some plays. Youve probably also read or seen

    reviews of these productions. Do you usually agree with

    the critics? Heres a chance for you to express your own

    personal preferences and feelings about show business.

    Page 7 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    14/24

    ciento sesenta y unoCiudad de Mxico Etapa 3

    161

    Qu te interesa?Hablar Usa las palabras tilespara charlar con unos(as)compaeros(as) sobre lo queles interesa hacer en la ciudad.(Hint: Talk about interests.)

    modelo

    T: Cuando das una vuelta,qu teinteresa hacer?

    Compaero(a): Me interesa ir a los

    museos.Y a ti?

    12 GRAMTICA

    Ms prcticacuadernopp. 6364

    Para hispanohablantescuadernopp. 6162

    Practice:Actividades

    1413

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Double Object Pronounspp. 156, 158 You have learned about both

    direct and indirect object pronouns. They both go before the.

    What happens if you want to have both direct and indirect objectpronouns in the same sentence? The indirect object goes first.

    Te los . El mesero me los .We boughtthem for you. The waiter gave them to me.

    Remember that when a appears with an

    or an ,you have two choices. You can put the pronouns

    before the , or you can attach them to the

    or . Either way, the sentences mean the same thing:

    Me los a .You are going to buy them for me.

    Me los .You are buying them for me.

    There is a special rule for verbs with two pronouns when both arethird person: change the indirect object pronoun to se.

    Le ped una servilleta al mesero.

    I asked the waiterfor anapkin.

    comprandoests

    comprarvas

    -ndo form

    infinitiveconjugated verb

    -ndo form

    infinitiveconjugated verb

    diocompramos

    conjugated verb

    RECUERDAS?

    directobject

    indirectobject

    directobject

    indirectobject

    directobject

    indirectobject

    directobject

    indirectobject

    Se la ped.I askedhimforit.

    directobject

    indirectobject

    a .You are going to buy them for me.

    .You are buying them for me.

    comprndomelosEsts

    comprrmelosVas

    Nota: Vocabulario

    When you are in the city, you couldtake a stroll (dar una vuelta).

    Podemos tambin dar una vueltapor la ciudad, no?

    We can also take a strollaround the city,

    right?

    More Practice: Ms comunicacin p. R7

    el parqueel cine

    el centro comercial

    los museos

    el teatro

    el restaurante

    Page 8 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    15/24

    162 ciento sesenta y dosUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    Muchos favoresLeer/Escribir Hoy todo el mundo te pidefavores. Qu te pide? (Hint: What favors doeseveryone want from you? Match the columns.)

    modelo

    Nosotros queremos ms postre.

    Nos lo pasas, por favor?

    1. No entiendo el temade la obra de teatro.

    2. Me gustara comerunas enchiladas.

    3. Tu hermanitonecesita zapatosnuevos.

    4. Tu amigo perdilos boletos parael concierto.

    5. Tu mam quiereotra taza de caf.

    6. No recordamosel nombre de unanueva comediante.

    7. No entiendo la leccinde espaol.

    8. Tu primito quiere tusmuecos de peluche.

    14

    a. Se los buscas?

    b. Me lo explicas?

    c. Me laspreparas?

    d. Nos lo dices?

    e. Se la ofreces?f. Se los das?

    g. Se los compras?

    h. Me la traduces?

    Nota: Vocabulario

    The verb ofrecer to offeris often used with an indirect

    object pronoun.

    Le ofrecieron un trabajo. Theyofferedhim a job.

    13 A dar una vueltaEscribir Isabel da una vuelta por la ciudad yoye lo que dicen varias personas. Escribe loque dicen sustituyendo los objetos directos eindirectos con pronombres. (Hint: Use double object

    pronouns to condense the sentences.)

    modelo

    La mesera les sirve los tacos a las seoras.

    La mesera se los sirve.

    1. T les das dinero a los pobres.

    2. Me vas a escribir muchas cartas?

    3. Mis nietos me dan muchos abrazos a m.

    4. Siempre me dicen la verdad.

    5. Le estoy explicando la informacin ala seora.

    6. Compramos boletos para nuestros amigos.

    7. Ese chavo compra una bolsa para su novia.

    8. El cine vende boletos ms baratos para

    estudiantes.9. Voy a pedirle la cuenta al mesero.

    10. Mi amigo me recomienda el pollo asado.

    Tambin se dice

    En Mxico se usa la palabra chavo(a) para referirse aun(a) chico(a) o un(a) muchacho(a). Si ves la tele

    en espaol tal vez escuchaste la palabra antes porque

    hay un programa famoso para nios que se llama El

    chavo del ocho.

    Page 9 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    16/24

    ciento sesenta y tresCiudad de Mxico Etapa 3

    163

    Activities 1617 bring together

    all concepts presented.

    DPART E PART EART E PART EB

    Las recomendacionesEscuchar/Escribir Escucha las siguientesdescripciones de varios programas y decide silas personas que hablan se los recomiendan asus amigos(as) o no. (Hint:Do the speakers recommendthe performances?)

    modelo

    el tema

    No se lo recomienda.

    1. el estreno2. las aventuras3. la obra de teatro4. los comediantes5. el drama

    15 16Un restaurante terribleEscribir Fuiste a un restaurante terriblealguna vez? Escribe un prrafo sobre tuexperiencia (real o imaginaria) en unrestaurante terrible. (Hint: Write about a terrible

    restaurant.)

    modelo

    Fui a un restaurante terrible con mis padres el mespasado. La mesa estaba mojada cuando nossentamos. Nos faltaban cubiertos y servilletas.

    Pedimos agua, pero el mesero no llen los vasosy los dej vacos...

    En el restaurantebastante enough mojado(a) wet

    demasiado(a) too much seco(a) dry

    llenar to fill vaco(a) empty

    lleno(a)full

    Vocabulario

    Sirven demasiada comida en los restaurantes?

    En un restaurante eleganteHablar Con dos compaeros(as), presentauna escena en un restaurante elegante. S

    creativo(a). (Hint:Present a creative restaurant scene.)

    17

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    More Practice: Ms comunicacin p. R7

    Se me hace la boca agua.

    Este refrn quiere decir que unas comidas son tan deliciosas que

    cuando las vemos nos dan hambre. Con un(a) compaero(a),

    hagan una lista de las comidas que les den hambre.

    Refrn

    Todo en accin

    Page 10 of 10

  • 7/28/2019 2-U2E3

    17/24

    para leer STRATEGY: READING

    Identify gaps in knowledge Careful writing is

    clear about what is known and what is

    speculation or a guess. As you read about

    Teotihuacn, jot down what is known and

    not known about this ciudad misteriosa.

    Make a chart like the one started here.

    Teotihuacn:

    Ciudad misteriosa

    En el siglo XIV los aztecas descubrieron una

    ciudad gigante pero abandonada en un valle.

    La llamaron Teotihuacn o la Ciudad de los

    Dioses. Hay un misterio sobre el origen de la

    gente que construy las pirmides y templos de

    esta ciudad. Por las esculturas y cermicas que

    dejaron parece que ellos fueron una gente

    pacfica1.

    Parece que Teotihuacn fue diseada por

    un plan maestro2. Tiene una avenida

    central, la Avenida de los Muertos. Aqu

    estn las pirmides principales. Desde la

    avenida las calles secundarias salen en forma

    cuadriculada3. Alrededor de la avenida central

    hay ruinas de casas lujosas y en los sectores

    exteriores, casas ms sencillas.

    En un lado de la Avenida de los Muertos

    hay un sector grande que probablemente fue

    un mercado. Los arquelogos piensan que aqu

    1 peaceful 2 master plan 3 square

    164 ciento sesenta y cuatroUnidad 2

    En vocesLECTURA

    Teotihuacn

    conocido desconocido

    el plan maestro origen

    Los artefactos de Teotihuacnincluyen joyas, mscaras, ollasy estatuas.

    VIDEO DVD AUDIO

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    18/24

    ciento sesenta y cincoCiudad de Mxico Etapa 3

    165

    Comprendiste?1. De dnde viene el nombre Teotihuacn?2. Por qu parece que Teotihuacn fue

    diseada por un plan maestro?

    3. Qu productos estaban en venta en elmercado?

    4. Sabemos exactamente por qu lacivilizacin desapareci? Explica tu

    respuesta.

    Qu piensas?1. Puedes hacer unas comparaciones entre

    Teotihuacn y tu ciudad?

    2. Tienen las calles de tu ciudad un planoregular o irregular? Cules son los

    edificios importantes? Cmo son las

    casas? Dnde estn con relacin al centro?

    llegaron negociantes de otras partes de Mxico

    a comprar la obsidiana4 y la cermica fabricada en

    Teotihuacn, y a vender sus propios productos.

    Teotihuacn fue el centro urbano ms grande

    e importante en el Valle Central de Mxico durante

    la poca precolombina. Lleg a tener una

    poblacin de ms de 150.000 personas alrededor

    del siglo III o IV5. Pero aproximadamente en el ao

    750, por razones desconocidas hasta hoy, la ciudad

    fue quemada o destruida 6 y, al final, abandonada.

    4 hard, black, volcanic rock5 third or fourth century6burned or destroyed

    Si vas al Museo Nacional de Antropologa,puedes ver esta mscara de jade y coralde Teotihuacn.

    Avenida de los Muertos, Teotihuacn

    Online Workbook

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    19/24

    166 ciento sesenta y seisUnidad 2

    En coloresCULTURA Y

    COMPARACIONES

    La comida mexicana

    La cocina 1 mexicana es una de las ms

    variadas del mundo. La mayor parte de platos

    mexicanos tienen su origen en el mundo

    precolombino, pero hay otros que son variantes

    de platos espaoles. En Estados Unidos se

    comen algunos platos mexicanos tpicos como

    los tacos, las enchiladas, el guacamole y la salsa

    picante.

    La cocina mexicana es a base de maz2.

    De la harina de maz se hacen las tortillas, el

    1 cuisine 2 corn

    La cochinita pibil, puercoasado en una hoja de pltano

    y servido en tacos o tamales,es tpico del sur de Mxico.

    Buen provecho!El flan es un postre que se vepor todo el pas. Los ingredientesvaran un poco segn

    la regin.

    para conocernos

    STRATEGY: CONNECTING CULTURES

    Compare meals and mealtimes Interview three people

    of different ages or backgrounds to find out at

    what time of day they eat their main meal andthe name for that meal. Make a chart like the one

    here and then compare your answers.

    ComidaNombre Edad principal Hora

    Adriana 15 almuerzo 1:00 p.m.

    Page 1 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    20/24

    El mole negro Puedes

    pedir mole negro, unplatillo que incluyeuna salsa con ms

    de 20 ingredientes,cuando visitasOaxaca, unaciudad en elsur del pas.

    ciento sesenta y sieteCiudad de Mxico Etapa 3

    167

    equivalente mexicano del pan. Las tortillas son

    un elemento importante en muchas recetas. Otros

    alimentos importantes en Mxico son el arroz, los

    frijoles, el chocolate, los chiles y los tomates.

    En cuanto a 3 las costumbres de comida, lo

    que es tradicional en Mxico es un desayuno y,

    generalmente alrededor de las dos de la tarde,

    un almuerzo fuerte (la comida principal del da)

    que se llama la comida. Tpicamente, la cena es

    ligera 4, como un yogur o un sndwich.

    3 as for 4 light

    Los chilesrellenosde estetipo se venden

    mucho en Veracruz,una ciudad enel centro de Mxico.

    Las flautasA estos tacos fritosse les llaman flautas porquetienen la forma del instrumento

    musical. Los sirven por todoMxico.

    Comprendiste?1. Qu orgenes tiene la comida mexicana?

    2. Qu platos mexicanos se comen enEstados Unidos?

    3. Cul es el alimento bsico en Mxico?4. Describe las tres comidas del da en Mxico.

    Qu piensas?1. Cules son los alimentos que se usan en ms

    de un plato?

    2. Por qu crees que algunos platos mexicanosson de origen precolombino y otros de origen

    espaol?

    Hazlo tCon unos(as) compaeros(as), busquen unas

    recetas mexicanas. Estdienlas para ver cules

    pueden hacer en Estados Unidos. Escojan una,

    hganla y presntensela a la clase. Srvanles el

    plato a sus compaeros(as), contndoles de qu

    regin viene y cmo se hace. Buen provecho!

    More About Mexico

    CLASSZONE.COM

    Page 2 of 2

  • 7/28/2019 2-U2E3

    21/24

    En usoREPASO Y MS COMUNICACIN

    Now you can

    talk about thingsto do in the city.

    To review

    indirect objectpronouns,see p. 158.

    verbs similar togustar, see p. 159.

    Now you can

    order in arestaurant.

    To review

    direct objectpronouns,

    see p. 156.

    3E

    TAP

    A

    168 ciento sesenta y ochoUnidad 2

    Order in arestaurant

    Ask for and paya restaurant bill

    Talk about thingsto do in the city

    Objectives

    1

    2 Vamos al centro!Todos estn hablando de actividades en la ciudad. Qu dicen?(Hint: Tell peoples opinions of city activities.)

    modelo

    Juan y yo (interesar) visitar los museos

    A Juan y a m nos interesa visitar los museos.

    1. mis padres (encantar) 4. nosotros (molestar) pagar los precioslas galeras de arte de los boletos

    2. yo (gustar) los actores 5. Toms y Berta (fascinar) las obrasmexicanos de teatro

    3. t (importar) ver los estrenos 6. ustedes (faltar) dinero para salir

    Me ayudas?Ests comiendo en un restaurante con un nio pequeo. Explcalecmo comer las siguientes cosas. (Hint: Tell a child how to eat the different foods.)

    modelo

    Cerezas o tomate?

    Los tacos? Puedes comerlos con tomate.

    1. El cuchillo o 4. Las manos ola cuchara? el tenedor?

    2. Sal o azcar? 5. Mantequilla omantequillade cacahuate?

    3. La cuchara o 6. Aceite o harina?las manos?

    Page 1 of 3

  • 7/28/2019 2-U2E3

    22/24

  • 7/28/2019 2-U2E3

    23/24

    Sharon es una estudiante de Massachusetts.Cuando estaba trabajando de consejera (counselor)

    en un campamento, hablaba espaol con algunos

    nios que no podan expresarse en ingls. Tambin

    habla espaol con parientes, amigos y gente de la

    comunidad. Con quin practicas el espaol?

    ; ; ; ; ; ;@ @ @ @ @ @ ; ; ; ; ; ;Q Q Q Q Q Q

    T EN LA COMUNIDAD

    170 ciento setentaUnidad 2

    Me pasas?

    Ests comiendo en un restaurante con tuamigo(a). Dibuja cuatro cosas, comidas ocubiertos, en papeles separados. Entonces,pdeselas a tu amigo(a). (Hint: You and a partnerdraw restaurant items and ask each other for them.)

    modelo

    T: Las cerezasme las pasas, por favor?

    Amigo(a): Cmo no! Te las paso en seguida.

    5

    STRATEGY: SPEAKING

    Resolve misconceptions Your partner may ask

    for something you dont have. To resolve the

    misunderstanding, offer what you do have:

    No tengo X, pero puedo pasarte Y.

    Problemas!T y dos compaeros(as) estn en unrestaurante. Una persona hace el papel del(de la) mesero(a) y las otras hacen el papelde los clientes. El (La) pobre mesero(a) tieneproblemas porque un cliente lo critica todo yel otro le hace muchas preguntas. (Hint:A server

    is trying to please two difficult customers. Act out the scene.)

    6

    7 En tu propia vozESCRITURA Imagnate que ests devacaciones con tu familia. Escrbele unatarjeta postal a un(a) amigo(a). Incluye lasreacciones de varios miembros de la familiaa cinco actividades quehicieron durante el viaje.(Hint: Write a postcard describing

    a vacation.)

    QueridaSonia:MegustamuchoMxico.Mefascinanlosmuseosperoamamnolegustauisitarlos.Prefiereiral

    teatro.Leencantanlasobrasmusicales.Loscantantesmexicanossonmuybuenos.Saludos! Catarina

    SoniaDaz2MainSt.Rye,NY01580U.S.A.

    Page 3 of 3

  • 7/28/2019 2-U2E3

    24/24

    En resumenREPASO DE VOCABULARIO

    ORDER IN A RESTAURANT

    At the Restaurant

    el aceite oilla carne de res beeflas cebollas onionslas cerezas cherrieslos cubiertos silverware

    los frijoles beansla harina flourel mantel tableclothlas manzanas applesel pan breadlas papas potatoesla pasta pastalas peras pearsel pescado fishla pimienta pepperla sal saltlas salchichas hot dogs, sausagesla servilleta napkinel taco tacola taquera taco restaurantlos tomates tomatoesla torta sandwichlas verduras vegetableslas zanahorias carrots

    Common Expressions

    Qu desea(n)? What would you like?

    Qu me (nos) What do yourecomienda? recommend?

    Salud! Cheers!

    Se le(s) ofrece May I offer youalgo ms? anything more?

    ASK FOR/PAY A RESTAURANT BILL

    la cuenta billdejar la propina to leave the tip

    THINGS TO DO IN THE CITY

    People

    el actor actorla actriz actressel (la) cantante singerel (la) comediante comedian

    Activities and Events

    las aventuras adventuresla ciencia ficcin science fictionla comedia comedydar una vuelta to take a walk, stroll,

    or ridela escena sceneel estreno new releaseel horror horrorel musical musicalla obra de teatro theatrical productionromntico(a) romantic

    la serie seriesla telenovela soap operael tema theme, subject

    OTHER WORDS AND PHRASES

    bastante enoughcenar to eat dinnerdemasiado(a) too muchllenar to filllleno(a) fullmojado(a) wet

    ofrecer to offerel papel roleseco(a) dry

    vaco(a) empty

    Verbs Similar to gustar

    encantar to delightfaltar to lackfascinar to fascinate, to love

    (sports, food, etc.)importar to be important to,

    to matterinteresar to interest

    molestar to bother

    Qu soy yo?

    Puedo ser feliz o triste, y tal vez romntica. Te puedo llevar amuchos lugares. Alguien me escribi y otros me presentan.

    Tengo personas que se ven, personas que no se ven y

    personas que ven. Tal vez necesitas boletos para verme.

    Qu soy yo?

    Juego

    Flashcards

    CLASSZONE.COM

    Page 1 of 1