2-u2e2

Upload: jerrod-bain

Post on 02-Mar-2016

380 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Textbook

TRANSCRIPT

  • 2ET A

    P A

    E T

    A P A

    Mira la foto y contesta laspreguntas.1. Puedes identificar las

    personas de esta foto?Quines son?

    2.Dnde estn?3.Qu hacen?4.Te gusta recibir tarjetas

    de cumpleaos?

    Qu ves?

    126

    U n i d a d 2

    Haba unavezObjectives

    Narrate in the past

    Discuss familycelebrations

    Talk about activities in progress

  • Por eso se enamoraron. Se casarony celebraron una boda demaravilla con mucha felicidad.

    B

    En esta historia de amor, la chica (Isabel) y el chico (Ricardo) se llevan bien.

    A

    128 ciento veintiochoUnidad 2

    Pasaron los aos ycelebraron su quintoaniversario!

    C

    En contextoVOCABULARIO

    Mira las fotos que cuentanuna historia de amor.

    VIDEO DVD AUDIO

    Preparacin para el dilogo

  • Por suerte y como escomn despus deuna pelea, se dieronun abrazo

    F

    ciento veintinueveCiudad de Mxico Etapa 2

    129

    Hicieron una gran fiesta de aniversario.Mandaron invitaciones y vinieron muchaspersonas. Tambin pusieron muchosadornos, como globos y velas, pero nopiatas. Slo en los cumpleaos se rompe la piata, no en una fiesta de aniversario.

    G y se dieron un beso.As fue que termin unaverdadera historia de amor!

    Preguntas personales1. Lees historias de amor o de risa?2. Qu historias de amor conoces?3. Fuiste a una fiesta de aniversario alguna vez?4. Qu adornos tenan?5. Qu tipos de fiestas celebras?

    Fue una reunin muy divertida. Pero despus de la fiesta ocurri una pelea por una mentira que dijo alguien. Fue una tristeza.

    D

    E

    los glo

    bos

    la vela

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    Take-Home TutorCD-R

    OM

  • 130 ciento treintaUnidad 2

    En vivoDILOGO

    Don Miguel: Isabel, Ricardo, lespresento a mi esposa, Regina.Doa Regina: Es un placer.Isabel: Igualmente, seora.Doa Regina: Les sirvo unaslimonadas, no?

    En la casa

    Don Miguel: Dnde estaba?Isabel: Nos contaba de la nocheantes de ocurrir el temblor.Don Miguel: Ah, s, es verdad.

    Don Miguel: As fue que estuvimos juntoshasta muy tarde, y despus fuimos a lacasa. El temblor ocurri a las siete ydiecinueve de la maana. Era temprano.Regina y yo estbamos durmiendo.

    Don Miguel: De repente, medespert. La tierra temblaba! Un compaero mo muri.Isabel: Qu tristeza. Mi familiatambin tiene una historia. Unaprima de mi madre muri.

    para escuchar STRATEGY: LISTENINGListen for a series of events Enjoying a story depends onunderstanding what happened when. Don Miguels storyabout the earthquake uses words to indicate time andsequence, and the preterite tense to tell the order of events.What expressions do you hear that help you keep track ofthe storys chronology?

    1

    5

    6

    7

    Don Miguel Doa Regina Isabel Ricardo

    VIDEO DVD AUDIO

  • ciento treinta y unoCiudad de Mxico Etapa 2

    131

    Don Miguel: Tengo prisaporque esta noche estamoscelebrando el cumpleaos demi nieta. Por qu nocomenzamos la entrevista?

    Isabel: Bueno, usted viva en la Ciudad deMxico en el ao de 1985, cuando ocurriel temblor. Me puede contar qu pas?Don Miguel: El da antes del temblor fuenuestro aniversario de boda. Esa noche nosreunimos con unos amigos.

    Doa Regina: Nos llevbamos muy bienen esos das, y todava nos llevamosbien. Tenemos mucho en comn.Ricardo, me haces el favor de ayudarmecon los adornos?Ricardo: S, cmo no, seora.

    Don Miguel: Pero despusocurri algo increble, algomaravilloso. Todo el mundorespondi a la emergencia conacciones positivas. Todosayudaban a sus vecinos.

    Isabel: Voy a escribir sobre eso, sobre lasolidaridad de la gente y su participacinen la reconstruccin de la ciudad. Gracias,don Miguel. Creo que tengo suficienteinformacin para empezar.

    Doa Regina: Nos ayudan? Estamosponiendo estos adornos. Aqu tienen losglobos. Estas velas son para el pastel. Y vamos a romper una piata.Isabel: Qu divertido! Va a ser unafiesta de maravilla.

    2

    3

    4

    8

    9

    10

    Take-Home TutorCD-R

    OM

  • 132 ciento treinta y dosUnidad 2

    1

    For Activities 12, refer to thedialog on pages 130131.

    Comprensin del dilogo

    Don Miguel Doa Regina Isabel Ricardo

    DCP A R T E P A R T EP A R T EA R T E P A R T E

    BA

    Cierto o falso?Escuchar/Escribir Segn eldilogo, son las oracionesciertas o falsas? Si son falsas,explica por qu. (Hint: True or false? If false, explain why.)

    1. En la casa de don Miguelcelebran el aniversario de su hija.

    2. Don Miguel y doa Reginase llevan bien.

    3. Ricardo ayuda a doa Reginaa preparar la fiesta.

    4. El temblor ocurri a las sietede la tarde.

    5. Don Miguel dice que todo elmundo ayud a sus vecinosa recuperarse del temblor.

    6. Don Miguel y su esposaestaban afuera cuando latierra temblaba.

    7. Una ta de la madre de Isabelmuri en el temblor.

    8. Isabel va a escribir sobre una boda.

    9. Isabel no tiene suficienteinformacin para empezar suartculo.

    10. En la fiesta, van a tener unapiata, unos globos y unpastel.

    Todo parejoEscuchar Empareja las dos columnas de acuerdo con el dilogo. (Hint: Match the columns.)

    1. Don Miguel les present2. Doa Regina sirvi3. Estn celebrando4. El da antes del

    temblor fue5. Don Miguel viva

    en la Ciudad de Mxico cuando

    6. El temblor ocurri

    En accin

    2

    a. un cumpleaos.b. a su esposa, Regina.c. el aniversario de

    don Miguel y suesposa.

    d. a las siete ydiecinueve de lamaana.

    e. unas limonadas.f. ocurri el temblor.

    Tambin se diceQu palabra usas parahablar de lo que pasacuando la tierratiembla? La palabrams comn estemblor, pero enmuchos pases tambinse usa terremoto o, aveces, sismo.

  • 133ciento treinta y tresCiudad de Mxico Etapa 2

    Objectives for Activities 36 Narrate in the past Discuss family celebrations

    Prctica del vocabulario DCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T E

    BA

    Una reunin escolarHablar/Escribir T y tus compaeros(as) de la escuela se renen despus de noverse por mucho tiempo. Contesta laspreguntas que se hacen en la reunin. (Hint: Answer these questions.)

    modeloT: Oye, Demetrio, todava eres miembro del club

    de deportes?

    Compaero: Antes era miembro, pero ya no.

    1. Oye, Dolores, todava sales conSalvador?

    2. Oye, Juan Manuel, todava vives en la calle 18?

    3. Oye, Ernesto, todava te gusta lacomida mexicana?

    4. Oye, Adriana, todava vas devacaciones a Valle del Bravo?

    5. Oye, Claudia, todava practicasdeportes?

    6. Oye, Jorge, todava vas a clases deartes marciales?

    7. Oye, Daniel, todava estudias en elcolegio americano?

    8. Oye, Mnica, todava das clases deingls?

    9. Oye, Vctor, todava cuentas chistes?10. Oye, Patricia, todava escribes poesa?

    3 4Una fiestaHablar Para la fiesta de su nieta, doa Reginano tiene todo lo necesario. Mira su lista y mirala foto. Luego habla con un(a) compaero(a)de lo que doa Regina necesita todava.(Hint: Tell what she still needs.)

    modeloregalos

    T: Necesita regalos?

    Compaero(a):No, ya tiene regalos.

  • Sorpresa!

    Hablar T y un grupo de compaeros(as) quieren sorprendera un(a) amigo(a) el da de su cumpleaos. Usen expresionescomo velas, piata, invitaciones, pastel y adornos paraexplicar qu van a hacer. (Hint: What will you do?)

    modeloCompaero(a): Voy a escribir las invitaciones.

    T: Voy a comprar los adornos...

    6

    134 ciento treinta y cuatroUnidad 2

    ReaccionesHablar En grupos, hablen decmo respondiste en lassiguientes situaciones. (Hint: Tell how you responded.)

    modelosacaste una mala nota?

    Compaero(a): Cmo respondiste la ltima vez quesacaste una malanota?

    T: Me sent mal.

    Cmo respondiste la ltima vez que

    1. viste una pelcula en el cine?

    2. leste las tiras cmicas?3. tu equipo favorito perdi

    un partido?4. fuiste a una fiesta?5. hiciste mucha tarea?6. ganaste un juego?7. sacaste una buena nota?8. escuchaste msica?9. pasaste un rato con los

    amigos?10. alguien te dijo una

    mentira?

    5

    esconderse

    sentirse

    divertirse

    rerse

    aburrirse

    STRATEGY: SPEAKINGBrainstorm to get ideas In your group, brainstorm to get lots ofideas about what you might do for a surprise party. See howlong a list you can make. You can be serious or silly; just bein Spanish! Then take turns saying what your tasks will be.

    Prctica del vocabulario continuacin

    Nota culturalLa piata No quiero oro ni quiero plata, yo lo que quiero, es romper la piata.

    La historia de la piata es muy antigua algunos dicenque Marco Polo la trajo desde China! Luego los espaolesla trajeron a Mxico. Una cosa s es segura: donde hayuna piata, hay fiesta. Antes, la gente haca las piatascubriendo una olla de barro (clay). Hoy en da, las hacende cartn. Adentro, les ponen dulces y sorpresas.

    Nota: Vocabulario

    To talk about a surprise, use the noun la sorpresa and the verbsorprender.

  • ciento treinta y cincoCiudad de Mxico Etapa 2

    135

    Prctica: gramtica y vocabularioObjectives for Activities 717 Talk about activities in progress Narrate in the past Discuss family celebrations

    DCP A R T EA R T E P A R T EP A R T E P A R T E

    BA

    7 Un reportaje del temblorHablar/Escribir Un reporterohizo un reportaje de radiodurante el temblor de 1985.Completa su descripcin con el presente progresivo. (Hint: Complete the report using the presentprogressive.)

    modelola polica / ayudar a la gente

    La polica est ayudando a la gente.

    1. yo / recibir los detallestodava

    2. los oficiales / investigarlos efectos del temblor

    3. la gente / buscar a susparientes y amigos

    4. otros / limpiar ladevastacin

    5. nosotros / reportar quehubo un temblor en la capital

    6. t / escuchar las noticiasde la estacin 710

    GRAMTICA

    Ms prctica cuaderno pp. 5354Para hispanohablantes cuaderno pp. 5152

    Practice:Actividades

    9 107 8

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    The Progressive Tenses

    Remember that you form the present progressive by using

    the present tense of estar + , / forms.

    To make these forms, drop the ending of the infinitive and add or / .

    Remember that some -ir stem-changing verbs have a stem vowel change.

    p dir p diendo

    d rmir d rmiendo

    The progressive can also be used in the past. To form thepast progressive, use

    the imperfect tense of estar + , / forms.

    When do you use the progressive tenses? You only use them for an action that is actually going on at the time of the sentence.

    Present Progressive

    Isabel est habl con don Miguel.Isabel is talking with Don Miguel.

    Past Progressive

    Isabel estaba escribun artculo sobre el temblor.Isabel was writing an article about the earthquake.

    iendo

    ando

    -yendo-iendo-ando

    uo

    ie

    -yendo-iendo-ando

    -yendo-iendo-ando

    becomes

    habl habl

    com com

    escrib escrib

    le leyendoer

    iendoir

    iendoer

    andoar

    When the stem of an or verb ends in a

    vowel, there is a spellingchange in the ending.

    -ir-er

    The ProgressiveTensesThese verb tenses are similar inEnglish. Remember to use the formof estar that fits the subject plus the-ando or -iendo/-yendo form of theverb. If you want to use no, wheredoes it go? Place it before estar.

    Apoyo para estudiar

  • 136 ciento treinta y seisUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    Un sbado tpicoHablar/Escribir Roberto tiene la misma rutina casitodos los sbados. Mira los dibujos y el reloj para decir qu est haciendo a cada hora. Exprsateusando el presente progresivo. Luego escribe lo quet estabas haciendo a esas horas el sbado pasado.Usa el imperfecto progresivo. (Hint: Tell what Roberto wasdoing. What were you doing?)

    modeloSon las siete de la maana. Roberto est durmiendo. El sbadopasado a las siete de la maana, yo estaba...

    9 Muchas emocionesEscuchar/Escribir Escucha estas seis descripcionesdel temblor de 1985. Decide si la persona expresatristeza o felicidad. Luego escribe sobre un momentode tristeza o de felicidad en tu vida. (Hint: Is each personsad or happy? What about you?)

    Muchos aos despusHablar/Escribir Ahora, muchosaos despus, el mismo reporterodescribe aquella noche. Completasu descripcin con el imperfectoprogresivo. (Hint: Complete the report usingthe past progressive.)

    modelola mayora de las familias / dormir

    La mayora de las familias estabadurmiendo.

    1. la tierra / temblar2. para empezar, no sabamos

    qu / pasar3. nosotros / salir de las casas4. aunque tenan miedo, muchos

    valientes / rescatar a genteatrapada

    5. yo / escribir el reportaje parainformar a todo el mundo

    6. las vctimas / pedir ayuda

    8

    10

    More Practice: Ms comunicacin p. R6

    6. de la noche9:305. 5:00

    4. 2:00

    1. de la maana9:00

    3. 11:00

    2. 10:00Cuando charlasaunque even though

    exclamar to exclaim

    la mayora majority

    mientras while

    para empezar to begin with

    todo el mundo everyone

    Vocabulario

    Cules de estas palabras usasen tus conversaciones?

  • Talk About the Past Using the Preterite and the ImperfectGRAMTICA

    ciento treinta y sieteCiudad de Mxico Etapa 2

    137

    pp. 38, 116 Now you know the two verb forms used for the pasttensethe preterite and the imperfect. Lets look at how each is used. RECUERDAS?

    Nos enamoramos cuando ramos jvenes.We fell in love when we were young.

    Nos enamoramos.We fell in love.

    ramos jvenes.We were young.

    Practice: Actividades Ms prctica cuaderno pp. 5556Para hispanohablantes cuaderno pp. 5354

    Online WorkbookCLASSZONE.COM 1211 14 1513

    The preterite tells you about an action that started and ended at a definite time.

    Ocurri un temblor. An earthquake took place.

    El temblor ocurria las 7:19 de la maana.The earthquake took place at 7:19 in the morning.

    Muchos edificios se cayeron.Many buildings fell down.

    The imperfect tells about past actions without saying when they begin or end.

    Todo el mundo dorma.Everybody was sleeping.

    La tierra temblaba.The earth was shaking.

    Haba gente por todas partes.There were people everywhere.

    You use both tenses to talk about something that happened (preterite) while something elsewas going on (imperfect).

    The sentences dont tell you when the action

    started and ended.

    The earthquake started and ended.

  • 138 ciento treinta y ochoUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    Las actividadesHablar Las actividades de Isabel y sus amigoscambian de un da para otro. Explica lo quehacan antes y lo que hicieron ayer. (Hint: Tell whatthey used to do and what they did yesterday.)

    modeloRicardo: pasar mucho tiempo en Internet

    Compaero(a): Qu haca Ricardo antes?

    T: Pasaba mucho tiempo en Internet.

    Compaero(a): Qu hizo ayer?

    T: Ayer no pas mucho tiempo en Internet.

    1. t: olvidar la tarea2. Isabel y t: visitar el Museo Nacional

    de Antropologa3. Juana: no decir la verdad4. t: contar chistes malos5. mi prima: dormir hasta muy tarde6. ustedes: ir a clases

    11 12Durante las vacacionesEscribir Escribe lo que pas durante unasvacaciones en la Ciudad de Mxico. Usa elpretrito, el imperfecto y la palabra mientras.(Hint: Write what happened.)

    modelot: caminar encontrarse con unos amigos

    Mientras caminabas, te encontraste con unos amigos.

    1. yo: almorzar terminar un libro 2. Emilia: ir de compras comer un taco 3. ustedes: caminar ver un pjaro bonito 4. nosotros: leer revistas or el telfono 5. t: comer haber un accidente 6. las nias: almorzar empezar a llover7. yo: pasear sacar fotos8. Samuel: esperar el metro comprar un

    peridico9. los chicos: andar en bicicleta mandar

    cartas10. Mariela: visitar el museo buscar la

    Piedra del Sol

    Nota culturalEl Museo Nacional de Antropologa en el Bosque deChapultepec contiene miles de artefactos de lasculturas indgenas de Mxico. Uno de los objetos msconocidos del museo es la Piedra del Sol, un enormecalendario azteca.

  • ciento treinta y nueveCiudad de Mxico Etapa 2

    139

    examen de clculoel dentista 3:30

    aniversario de mis abuelos

    reunin en la escuela 7:00 boda de Carlos y Victoria

    13 Un mes ocupadoHablar/Leer Isabel escribi cinco actividades en su calendario.Habla de dnde fue y adivina cmo se senta all. (Hint: Talk about where Isabel was and how she probably felt.)

    modeloT: Qu hizo el lunes?

    Compaero(a): Fue al dentista.

    T: Cmo se senta?

    Compaero(a): Probablemente se senta nerviosa.

    Una fiesta memorableEscribir Diste una fiesta memorable algunavez? Escribe un prrafo sobre una fiesta (realo imaginaria) en tu casa. (Hint: Write a paragraphabout a party you gave.)

    modeloMi amigos Ramn y Victoria llegaron a las seis paraayudarme. Pusimos los adornos y preparamos lacomida. Los adornos eran muy bonitos. Los demsllegaron a las ocho. En seguida, todo el mundoempez a bailar...

    14

    Tus ideasal contrario on the contrary

    casi almost

    diario(a) daily

    en seguida at once

    los dems the rest of the people

    por fin finally

    siguiente next, following

    Vocabulario

    Cules de estas palabras usas para contar una historia?

    nerviosaalegre

    triste

    cansada

    contenta

    emocionada

    preocupada

  • 140 ciento cuarentaUnidad 2

    Prctica: gramtica y vocabulario continuacin

    A celebrar!Hablar/Escribir La familia de Ricardo tiene mucho quecelebrar. Di el nmero ordinal para cada oracin sobrelas celebraciones. (Hint: Give the correct ordinal numbers.)

    1. El cumpleaos de Ricardo es en marzo, el _____ mesdel ao.

    2. Ricardo escribi siete invitaciones para la fiesta; tieneque escribir la _____ ahora.

    3. Despus de cinco aos de matrimonio, su primoOctavio y Elena celebraron su _____ aniversario conuna fiesta.

    4. En la boda de su hermana Tania, los novios se dieronsu _____ beso como esposos.

    5. Su ta Paulina tuvo su _____ beb; ya tiene una hijade cuatro aos.

    6. Despus de diez aos, Octavio ve a sus compaerosen la _____ reunin de su clase de la escuelasecundaria.

    7. Hoy es el _____ cumpleaos de Vicente, el hermanomenor de Ricardo; tiene nueve aos.

    8. Cinco amigos de Vicente intentan romper la piatapero no pueden; el _____ la rompe.

    9. Vicente ya abri seis regalos; aqu est el _____ .10. Es la _____ boda para la familia Rivera; la novia es la

    hija mayor.

    Unas celebracionesEscuchar/Hablar Tres personasfueron a varias celebraciones.Escucha sus descripciones.Luego di a qu celebracinasisti cada persona. Despusdescrbele a un grupo decompaeros(as) tuyos(as) una celebracin a la que tasististe. (Hint: Decide which type ofcelebration these people attended. Then talkabout a celebration that you attended.)

    15 16

    Ordinals are placed before nouns and agree with the nounsin gender and number.

    el quinto ao la segunda semana

    Primero and tercero drop the o before a masculinesingular noun.

    el primer da

    Nota: Gramtica

    Nmeros ordinalesprimero(a) first

    segundo(a) second

    tercero(a) third

    cuarto(a) fourth

    quinto(a) fifth

    sexto(a) sixth

    sptimo(a) seventh

    octavo(a) eighth

    noveno(a) ninth

    dcimo(a) tenth

    Vocabulario

    Cul es tu primera clase?segunda?

    una fiesta de graduacinuna fiesta de cumpleaosuna bodauna reunin del dcimo

    aniversario degraduacin

    una fiesta de Navidaduna reunin familiar

  • ciento cuarenta y unoCiudad de Mxico Etapa 2

    141

    DibujosHablar Haz cuatro dibujos de algo que te pas durantealgunos de estos perodos de tiempo: el ao pasado,anteayer, ayer y anoche.Luego mustrale los dibujos aun grupo de compaeros(as)y descrbeselos usando elpretrito y el imperfecto. (Hint:Make and describe four simple drawings.)

    modeloT: Anoche, mientras trabajaba

    en un restaurante de comida rpida, mis amigos mehicieron una visita y pidieronbatidos.

    Tu mejor amigo(a)Hablar/Escribir Tu amigo(a) se fue de vacaciones por unasemana. Ahora le tienes que decir exactamente lo que thiciste durante esa semana. Haz una lista de todo lo quehiciste, siguiendo el modelo. Luego comparte los detalles detu semana con tu amigo(a), usando las palabras tiles cuandosea necesario. (Hint: Make a list of everything you did this week. Then share it witha friend.)

    18

    Activity 18 brings together all concepts presented.

    DCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T E

    BA

    al contrario

    de maravilla

    Colorn, colorado, este cuento se ha acabado.Este refrn se usa al final de un cuento para decir El cuento se termina. Haz un cuento y presntaselo a tus compaeros(as) de clase. Al final, usa el refrn.

    Refrn

    El pasadoanoche last night

    anteayer day before yesterday

    el ao pasado last year

    ayer yesterday

    Vocabulario

    de repente

    ocurrirpara empezar por fin

    en seguida

    exclamaras fue que

    8:00 a.m. ir a la escuela4:00 p.m. dar clases de natacin6:00 p.m. cenar en casa de Bobby

    8:00 a.m. ir a la escuela4:00 p.m. dar clases de natacin6:00 p.m. cenar con mis paps7:00 p.m. ir al cine

    9:00 a.m. llegar tarde a la escuela4:00 p.m. dar clases de natacin7:00 p.m. salir a una reunin del club

    8:00 a.m.lunes martes mircoles jueves

    Cundo tuviste mucha tarea?

    Online WorkbookCLASSZONE.COM

    More Practice:Ms comunicacin p. R6

    Todo en accin

    17

  • para conocernosSTRATEGY: CONNECTING CULTURESObserve and generalize Think of a disaster thatyou have seen or heard about. How do youthink people generally behave at such a time?Make a chart like the one below to showwhat you have personally observed or whatyou have read about the actions of people in a particular disaster.

    142 ciento cuarenta y dosUnidad 2

    En coloresCULTURA YCOMPARACIONES

    El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la maana el suelo tembl por unminuto y medio en la Ciudad de Mxico.

    As fue que en ese instante mientras unos se

    levantaban y otros dorman, los edificios de

    la Ciudad de Mxico cayeron encima de sus

    habitantes. En el sector ms afectado, el

    centro de la ciudad, ms del cincuenta por

    ciento (50%) de los edificios destruidos

    fueron casas y apartamentos.

    Al da siguiente hubo otro temblor

    casi tan intenso. En total, murieron ms de

    9.500 personas. Al principio todo el mundo

    Buenas MalasDesastre acciones accionesTemblor La gente de 1985 se ayuda.

    solidaridad

  • ciento cuarenta y tresCiudad de Mxico Etapa 2

    143

    En el rescate los vecinos se ayudaronentre s.

    Despus del temblor, elgobierno de Mxico cambi

    las reglas de construccin.

    Comprendiste?1. Cundo ocurri el temblor en la Ciudad de Mxico?2. Qu hacan los habitantes cuando empez el temblor?3. Cmo reaccion la gente al temblor y a los efectos?

    Qu piensas?1. Sentiste los efectos de un temblor alguna vez? Fueron

    suaves o fuertes los movimientos del terreno?2. Hubo algn desastre causado por la naturaleza en tu

    comunidad? Qu pas? Cmo reaccion la gente?

    Hazlo tMuchas personas necesitaban ayuda durante el temblor de1985. En grupos pequeos, presenten una situacin en queunas personas necesitan la ayuda de otras personas que noconocen. Qu pas? Qu van a hacer?

    estaba paralizado. Pero poco a poco

    la gente se dio cuenta de la magnitud

    de la destruccin y se organizaron

    brigadas de auxilio. El pnico y el

    horror del primer momento fueron

    reemplazados por la solidaridad de

    la gente que sobrevivi.

    Algunos se dedicaron a

    recolectar ropa, comida y dinero para

    la gente que sufra la destruccin.

    Esta ayuda entre vecinos (de lejos y

    cerca) continu por varias semanas.

    More About MexicoCLASSZONE.COM

  • En usoREPASO Y MS COMUNICACIN

    Now you can talk about activities

    in progress.

    To review the progressive

    tenses, see p. 135.

    2ET A

    P A

    E T

    A P A

    144 ciento cuarenta y cuatroUnidad 2

    Narrate in the past Discuss family

    celebrations Talk about activities

    in progress

    Objectives

    Now you can talk about activities

    in progress.

    To review the progressive

    tenses, see p. 135.

    1 La fiesta de sorpresaTodos estn ayudando a Silvia a prepararle una fiesta de sorpresa a su hermanita Pepita. Qu estn haciendo? (Hint: How is everyone preparing?)

    modelolos vecinos: sacar

    Los vecinos estn sacando la basura.

    1. Arturo: hacer 2. t: poner 3. Cecilia: buscar

    4. todos nosotros: 5. su madre: preparar comprar

    2 Un temblor!Qu estaban haciendo estas personas cuando ocurri el temblor?(Hint: What were they doing?)

    modelola seora Guzmn / desayunar

    La seora Guzmn estaba desayunando.

    1. nosotros / salir de la casa 4. Berta y Jos / dormir en casa 2. el seor Arenas / comer 5. la vecina / baarse3. yo / limpiar la casa 6. Eduardo / correr por el parque

  • ciento cuarenta y cinco Ciudad de Mxico Etapa 2

    145

    Now you can narrate in the past.

    To review the preterite and

    the imperfect, see p. 137.

    Now you can discuss family

    celebrations.

    narrate in the past.

    To review the preterite and

    the imperfect, see p. 137.

    Cuando tu abuela y yo __1___ (ser) nios, nuestras familias __2___ (vivir) en elmismo pueblo. Tu abuela __3___ (asistir) a una escuela para nias con mihermana Beatriz. Yo, al contrario, __4___ (ir) a una escuela slo para nios. Un da __5___ (ocurrir) algo muy especial. Para empezar, Beatriz __6___ (decidir)invitar a su amiga Antonia a su fiesta de cumpleaos. Cuando Antonia__7___ (llegar), yo __8___ (estar) en la cocina ayudando a mi madre. Por fin,mam y yo __9___ (salir) a servir la limonada . Fue entonces cuando yo__1_0___ (ver) a tu abuela por primera vez. Ella __1_1___ (ser) una muchacha alta,delgada y muy bonita. En seguida yo me __1_2___ (presentar) y nosotros__1_3___ (empezar) a hablar. Al da siguiente __1_4___ (ir) al teatro. Pronto nos __1_5___ (dar) cuenta de que __1_6___ (tener) mucho en comn.As fue que tu abuela y yo nos __1_7___ (conocer) y nos __1_8___ (enamorar). Qu te parece?

    Me enamor de AntoniaUn abuelo le cuenta a su nieta cmo l conoci a su esposa.Completa la descripcin con el pretrito o el imperfecto. (Hint: Tell how a grandfather met his wife.)

    4

    Una boda de maravillaRosa y Felipe se casaron anoche. Describe su boda usando el imperfecto y el pretrito en cada oracin. (Hint: Describe the wedding.)

    modeloEl organista tocaba msica bonita cuando Rosa entr.

    1. Cuando Rosa (llegar) al altar, Felipe ya(estar) esperndola.

    2. l (sonrerse) cuando ella le (dar) suanillo.

    3. En el saln de recepcin algunas personas (saludar) a los novios mientras los dems (comer).

    4. T (hablar) con Rosa cuando (llegar) su bisabuelo.5. Mientras los novios (bailar), yo (sacar) muchas fotos.6. Todo el mundo (exclamar), Felicidades! mientras los

    novios (salir) para Cancn en su carro.

    3

    Self-Check QuizCLASSZONE.COM

  • A celebrar!

    Imagnate que es el fin del ao escolar. T y tuscompaeros(as) estn en una fiesta en la casa desu profesor(a) de espaol. Qu estn haciendo?(Hint: Tell what is happening at your teachers party.)

    modeloRal est bailando sobre la mesa.

    El arte El muralista Diego Rivera vivi en la Ciudad de Mxico y pint muralespor toda la ciudad. Qu murales pint y dnde estn? Escrbele una carta a unconsulado mexicano o una agencia de viajes, pidindoles un mapa de la Ciudadde Mxico e informacin sobre dnde se encuentra el arte de Diego Rivera. Luegousa el mapa para localizar todos los lugares donde se encuentran los famososmurales: el Parque Alameda, el Palacio Nacional, etc.

    @@@@@@@QQQQQQQ

    CONEXIONES

    146 ciento cuarenta y seisUnidad 2

    Una fiesta!Mira el dibujo y conversa con tu compaero(a)sobre las actividades de las personas. (Hint: Whatare they doing?)

    modeloAlguien le est dando un regalo al chico.

    5 6

    STRATEGY: SPEAKINGInteract by expressing approval, disapproval, orastonishment React to your classmatesstatements. Here are some ideas: Qu fiesta/felicidad/lstima/maravilla/

    sorpresa/tristeza/vergenza! Qu amable/bueno/cmico/divertido/

    horrible/loco/malo/maravilloso/serio/raro! No me digas! No lo creo!

    7 En tu propia vozESCRITURA Imagnate que le escribes a tuamigo que vive en Mxico. Escrbele unacarta sobre lo que pas en una fiesta de tu escuela. (Hint: Write a letter about what happened at a party.)

  • NARRATE IN THE PAST

    The Past

    anoche last nightanteayer day before yesterdayel ao pasado last yearayer yesterday

    Transitional Words

    al contrario on the contraryas fue que and so it was thataunque even thoughcasi almostde maravilla marvelousen seguida at onceexclamar to exclaimlos dems the rest of the peoplela mayora majoritymientras whileocurrir to occurpara empezar to begin withpor fin finallysiguiente next, followingtodo el mundo everyone

    Ordinal Numbers

    primero(a) firstsegundo(a) secondtercero(a) thirdcuarto(a) fourthquinto(a) fifthsexto(a) sixthsptimo(a) seventhoctavo(a) eighthnoveno(a) ninthdcimo(a) tenth

    Si Julia cambia de lugar con Jos y Jos cambia con Javier y Jorgecambia con Julia,

    quin es elprimero?, elcuarto?, el tercero?,

    el segundo?

    Juego

    ciento cuarenta y siete Ciudad de Mxico Etapa 2

    147

    En resumenREPASO DE VOCABULARIO

    DISCUSS FAMILY CELEBRATIONS

    los adornos decorationsel aniversario anniversaryla boda weddingla fiesta partylos globos balloonsla invitacin invitationla reunin gatheringromper la piata to break the piatasorprender to surprisela sorpresa surpriselas velas candles

    OTHER WORDS AND PHRASES

    el abrazo hugel amor loveel beso kisscasarse (con) to get married (to)comn commondiario(a) dailyenamorarse (de) to fall in love (with)la felicidad happinessla historia storyllevarse bien to get along wellla mentira liela tristeza sadness

    FlashcardsCLASSZONE.COM

    BackGround: TOC0: ZoomIn0: ZoomOut0: FullScreen0: PreviousSection0: PreviousPage0: PageID0: NextPage0: NextSection0: ClassZone1: