2 tipos de diodos

10

Upload: emmanuel-olguin-callejas

Post on 21-Nov-2015

344 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

tipos de diodos

TRANSCRIPT

  • DIODOS RECTIFICADORES:Los diodos rectificadores son los que en facilitan el paso de la corriente continua en un slo sentido (polarizacin directa), en otras palabras, si hacemos circular corriente alterna a travs de un diodo rectificador esta solo lo har en la mitad de los semiciclos, por lo que a la salida del mismo obtenemos una seal de tipo pulsatoria pero continua. Se conoce por seal o tensin continua aquella que no varia su polaridad.

  • DIODOS DE TRATAMIENTO DE SEAL (RF):Los diodos de tratamiento de seal necesitan ms calidad de fabricacin que los rectificadores. Estos diodos estn destinados a formar parte de etapas moduladoras, demoduladoras, mezcla y limitacin de seales.Uno de los puntos ms crticos en el diodo, al momento de trabajar con media y alta frecuencia, se encuentra en la "capacidad de unin", misma que se debe a que en la zona de la Unin PN se forman dos capas de carga de sentido opuesto que conforman una capacidad real.En los diodos de RF (radio frecuencia) se intenta que dicha capacidad sea reducida a su mnima expresin, lo cual ayudar a que el diodo conserve todas sus habilidades rectificadoras, incluso cuando trabaje en altas frecuencias.

  • DIODOS DE CAPACIDAD VARIABLE:Al polarizar un diodo de forma directa se observa que, adems de las zonas constitutivas de la capacidad buscada, aparece en paralelo con ellas una resistencia de muy bajo valor hmico, lo que conforma un capacitor de elevadas prdidas. Sin embargo, si polarizamos el mismo en sentido inverso la resistencia en paralelo que aparece es de un valor muy alto, lo cual hace que el diodo se pueda comportar como un capacitor con muy bajas prdidas. Si aumentamos la tensin de polarizacin inversa las capas de carga del diodo se esparcan lo suficiente para que el efecto se asemeje a una disminucin de la capacidad del hipottico capacitor (el mismo efecto producido al distanciar las placas del un capacitor estndar).

  • Por esta razn se puede decir que los diodos de capacidad (varicaps), varan su capacidad interna al ser alterado el valor de la tensin que los polariza de forma inversa. La utilizacin ms solicitada para este tipo de diodos suele ser la de sustituir a complejos sistemas mecnicos de capacitor variable en etapas de sintona en todo tipo de equipos de emisin y recepcin, se vara mecnicamente el eje de un capacitor variable en la etapa de sintona; pero si por el contrario, pulsamos un botn de sintona de un receptor de televisin moderno, lo que hacemos es variar la tensin de polarizacin de un diodo varicap que se encuentra en el mdulo sintonizador del TV.

  • DIODO ZENER: El diodo zener es capaz de trabajar en la regin en la que se da el efecto del mismo nombre cuando las condiciones de polarizacin as lo determinen y volver a comportarse como un diodo estndar toda vez que la polarizacin retorne a su zona de trabajo normal. En resumen, el diodo zener se comporta como un diodo normal, a no ser que alcance la tensin zener para la que ha sido fabricado, momento en que dejar pasar a travs de l una cantidad determinada de corriente.Este efecto se produce en todo tipo de circuitos reguladores, limitadores y recortadores de tensin.

  • FOTODIODOS:Algo que se ha utilizado en favor de la tcnica electrnica moderna es la influencia de la energa luminosa en la ruptura de los enlaces de electrones situados en el seno constitutivo de un diodo. Los fotodiodos son diodos en los cuales se ha optimizado el proceso de componentes y forma de fabricacin de modo que la influencia luminosa sobre su conduccin sea la mxima posible. Esto se obtiene, por ejemplo, con fotodiodos de silicio en el mbito de la luz incandescente y con fotodiodos de germanio en zonas de influencia de luz infrarroja.

  • DIODOS LED( LUMINISCENTES ):Este tipo de diodos es muy popular, si no, veamos cualquier equipo electrnico y veremos por lo menos 1 ms diodos led. Podemos encontrarlos en diferentes formas, tamaos y colores diferentes. La forma de operar de un led se basa en la recombinacin de portadores mayoritarios en la capa de barrera cuando se polariza una unin pn en sentido directo. En cada recombinacin de un electrn con un hueco se libera cierta energa. Esta energa, en el caso de determinados semiconductores, se irradia en forma de luz, en otros se hace de forma trmica.Dichas radiaciones son bsicamente monocromticas (un color). Por un mtodo de "dopado" del material semiconductor se puede afectar la energa de radiacin del diodo.Adems de los diodos led existen otros diodos con diferente emisin, como la infrarroja, y que responden a la denominacin IRED (Diodo emisor de infra-rojos).

  • Diodo de avalancha Diodo de rectificacin en el que mediante una tcnica apropiada se reparte la ruptura inversa debida al fenmeno de avalancha en todo el volumen de la unin. El diodo soporta grandes corrientes en conduccin inversa sin destruirse.Diodo de conmutacin Diodo semiconductor diseado para presentar una transicin rpida entre el estado de conduccin y el estado de bloqueo, y a la inversa.Diodo de seal Diodo semiconductor empleado para la deteccin o el tratamiento de una seal elctrica de baja potencia.Diodo de unin Diodo formado por la unin de un material semiconductor de tipo n y otro semiconductor de tipo p.

  • Diodo Schottky Diodo formado por un contacto entre un semiconductor y un metal lo que elimina el almacenamiento de carga y el tiempo de recuperacin. Un diodo Schottky puede rectificar corrientes de frecuencia superior a 300 MHzDiodo TRAPPAT Diodo de hiperfrecuencia de semiconductores que cuando su unin se polariza en avalancha presenta una resistencia negativa a frecuencias inferiores al dominio de frecuencias correspondiente al tiempo de trnsito del diodo. Esta resistencia negativa se debe a la generacin y desaparicin de un plasma de electrones y huecos que resultan de la ntima interaccin entre el diodo y una cavidad de hiperfrecuencias de resonancias mltiples.Diodo tnel Diodo semiconductor que tiene una unin pn en la cual se produce el efecto tnel que da origen a una conductancia diferencial negativa en un cierto intervalo de la caracterstica corriente-tensin. La presencia del tramo de resistencia negativa permite su utilizacin como componente activo (amplificador/oscilador).