2 ° prueba (guía) biología nivel 2m. mitosis y meiosis. - copia

7
1 INSTITUTO POLITÉCNICO “SAN MIGUEL ARCÁNGEL” Subsector: Biología : Biología Nivel: 2° Medio Prof: Alejandra Ruiz H. Nota Guía de trabajo Ciclo de división celular: Mitosis y meiosis Nombres: _________________________________________________ Curso: _____________________ Fecha: ______________________ N° de lista: ______________________ Ptje Obtenido: ______________________ Indicaciones: - Se realiza en parejas. - No se puede utilizar el libro, el cuaderno o ningún tipo de documento que les entregue información acerca del tema de la unidad. Ítem I: De Selección Múltiple. (25 puntos, 1 punto c/u) Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. Luego traspasa tus respuestas a la hoja de respuestas (página 4). Sólo una de las alternativas es la correcta, RECUERDE que la corrección anula su respuesta. 1. Los siguientes procesos generan variabilidad en los organismos vivos, excepto: a) Mutaciones b) Segmentación c) Crossing-over d) Permutación cromosómica e) Fecundación 2. ¿Cuál de las siguientes relaciones es incorrecta? a) Tejido: Estructura formada por células de tipos similares b) Genes: Unidades de herencia c) Membrana plasmática: Estructura que rodea a cada célula d) Célula: La unidad más pequeña de la vida e) Núcleo: Generación de energía 3. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta? a) Las células eucariontes son más simples que las células procariontes b) Las células procariontes presentan un núcleo bien diferenciado c) La célula animal se caracteriza por ser autótrofa d) La célula vegetal se caracteriza por presentar pared celular e) El ARN se organiza en una molécula doble hebra 4. ¿Cuál de las siguientes alternativas, referentes al ciclo celular, es correcta? a) En la etapa G2 las células salen del ciclo y no vuelven a reproducirse b) Las neuronas entran continuamente al ciclo celular c) En la etapa G0 se presenta la duplicación del ADN d) Sus etapas son G1 – S – G2 – M e) Se realiza en el interior del núcleo

Upload: alejandra-carolina-ruiz-hermosilla

Post on 01-Jan-2016

526 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 ° Prueba (Guía) Biología Nivel 2M.  Mitosis y Meiosis. - copia

1

INSTITUTO POLITÉCNICO“SAN MIGUEL ARCÁNGEL”

Subsector: Biología

Nivel: 2° Medio Prof: Alejandra Ruiz H.

NotaGuía de trabajo

Ciclo de división celular: Mitosis y meiosis

Nombres: _________________________________________________Curso: _____________________ Fecha: ______________________N° de lista: ______________________Ptje Obtenido: ______________________

Indicaciones: - Se realiza en parejas.- No se puede utilizar el libro, el cuaderno o ningún tipo de documento que les

entregue información acerca del tema de la unidad.

Ítem I: De Selección Múltiple. (25 puntos, 1 punto c/u)Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. Luego traspasa tus respuestas a la hoja de respuestas (página 4). Sólo una de las alternativas es la correcta, RECUERDE que la corrección anula su respuesta.

1. Los siguientes procesos generan variabilidad en los organismos vivos, excepto:a) Mutacionesb) Segmentaciónc) Crossing-overd) Permutación cromosómicae) Fecundación

2. ¿Cuál de las siguientes relaciones es incorrecta?a) Tejido: Estructura formada por células de

tipos similaresb) Genes: Unidades de herenciac) Membrana plasmática: Estructura que

rodea a cada célulad) Célula: La unidad más pequeña de la vidae) Núcleo: Generación de energía

3. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?a) Las células eucariontes son más

simples que las células procariontesb) Las células procariontes presentan un

núcleo bien diferenciadoc) La célula animal se caracteriza por

ser autótrofad) La célula vegetal se caracteriza por

presentar pared celulare) El ARN se organiza en una molécula

doble hebra

4. ¿Cuál de las siguientes alternativas, referentes al ciclo celular, es correcta?a) En la etapa G2 las células salen del ciclo y

no vuelven a reproducirseb) Las neuronas entran continuamente al ciclo

celularc) En la etapa G0 se presenta la duplicación

del ADNd) Sus etapas son G1 – S – G2 – Me) Se realiza en el interior del núcleo

Page 2: 2 ° Prueba (Guía) Biología Nivel 2M.  Mitosis y Meiosis. - copia

2

5. La meiosis es un proceso que se lleva a cabo:a) Cada vez que un organismo repara

sus tejidosb) Para formar gametosc) Cuando un individuo está creciendod) Cada vez que la célula se va a

reproducire) Para obtener clones celulares

6. Una sustancia química que inhibe el crossing-over es aplicada a un cultivo de células que está experimentando meiosis. Al respecto es correcto que:a) Aun sin crossing-over hay variabilidad entre

las célulasb) Las células hijas so todas diploidesc) Las células hijas son idénticas a la célula

madred) Los cromosomas duplicados no

experimentan disyuncióne) Las células hijas no presentan variabilidad

7. En la metafase de la mitosis es incorrecto afirmar que:a) No esté presente la cariotecab) Los cromosomas se duplicanc) Los cromosomas se ubican en el

ecuadord) Los centriolos se encuentran en los

polose) El huso mitótico está completamente

establecido

8. El genotipo se refiere a:a) La acción de un gen sobre otro del mismo

locusb) Al conjunto de genes dominantes de una

poblaciónc) Al conjunto de genes que presenta un

individuod) Genes que codifican para la misma

característicae) Al conjunto de caracteres observables de

un individuo

9. El cariotipo:I. Muestra los cromosomas homólogos

ordenadosII. Permite determinar el número

diploide de cada especieIII. Permite identificar enfermedades

genéticas

a) Sólo ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II y III

10. Considerando que el caballo tiene una dotación cromosómica 2n = 66 y el burro 2n = 60. La mula es el híbrido entre las dos especies anteriores, tiene una dotación cromosómica de:a) 60b) 66c) 64d) 68e) 63

11. La citodiéresis corresponde a la:a) División de los cromosomasb) División de los núcleosc) División del citoplasmad) Consolidación de los nuevos núcleose) Formación del huso acromático

12. La mitosis es considerada una forma de reproducción asexual en los organismos unicelulares, sin embargo, en los organismos multicelulares tiene como función:a) Aumentar el número células del individuo

durante el crecimientob) La disminución del material genético a la

mitad en la célula progenitorac) Aumentar el número de individuos de la

especied) Reparar tejidos nerviosos y muscularese) Entrecruzamiento de información genética

Page 3: 2 ° Prueba (Guía) Biología Nivel 2M.  Mitosis y Meiosis. - copia

3

13. ¿En cuál de las siguientes afirmaciones se menciona el significado de crossing-over con respecto al ligamento de genes?a) Aumenta el número de genes ligadosb) Aumenta la cantidad de gametosc) Disminuye la variabilidad genéticad) Aumenta la probabilidad de

recombinación genéticae) Disminuyen las combinaciones

gaméticas

14. En la interfase del ciclo celular es incorrecto que:a) Hay diferenciación celularb) No se distinguen los cromosomasc) Se desarrollan funciones específicasd) Se sintetiza ADNe) Ocurre división del citoplasma

15. ¿Qué función cumple la mitosis en organismos multicelulares?

I. CrecimientoII. Maduración de gametosIII. Reparación de tejidos

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II y III

16. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s) en relación al proceso meiótico en la especie humana?

I. Tiene una duración menor en el hombre que en la mujer

II. Tanto en el hombre como en la mujer se completa en el momento de la fecundación

III. Comienza en la vida intrauterina en la mujer

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II y III

17. ¿Cuál es la importancia de la aparición de los cromosomas en la división celular?

I. Permiten la formación de proteínas específicas de la mitosis

II. Permiten una repartición equitativa del material genético

III. Permiten que se produzca la recombinación génica

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIe) I, II y III

18. Los dos juegos de cromosomas presentes en las células de los organismos diploides se deben a:a) La duplicación del material genético de una

célula haploideb) El aporte de un juego haploide por cada

progenitorc) Un proceso de reducción de tétradas

formadas durante la meiosisd) El resultado de dos mitosis celulares

sucesivase) La separación de cromátidas hermanas

durante la anafase

19. En la metafase es correcto que:I. No hay cariotecaII. Hay duplicación de cromosomasIII. Los cromosomas se ubican en el

ecuadorIV. Los centríolos se encuentran en los

polos

a) Sólo IIb) Sólo IIIc) Sólo I y IIId) Sólo I y IVe) Sólo I, III y IV

20. La meiosis, a diferencia de la mitosis:I. No tiene como principal función

incrementar el número de célulasII. Produce células con un numero

cromosómico distinto al de la célula de origen

III. Produce células con combinaciones de alelos diferentes entre si

a) Sólo Ib) I y IIIc) II y IIId) I y IIIe) I, II y III

21. Si se observa el mismo cromosoma en la metafase de una mitosis y en la metafase la de la primera división meiótica, nos encontramos con que en el segundo caso:

I. Es más probable que sus cromátidas

22. Al comparar una célula justo antes de la primera división meiótica con otra, del mismo organismo, justo antes de una mitosis, nos encontramos con que tienen igual cantidad de:

I. ADNII. Cromátidas en cada cromosoma

Page 4: 2 ° Prueba (Guía) Biología Nivel 2M.  Mitosis y Meiosis. - copia

4

tengas distintos alelosII. Se pueden observar quiasmas, no así

en el primeroIII. El cromosoma solo tiene una

cromátida

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) I y IIe) II y III

III. Cromosomas

a) Sólo Ib) I y IIc) II y IIId) I y IIIe) I, II y III

23. Una célula humana después de terminar al proceso de división citoplasmática debe de tener en su núcleo, un total de:a) 23 cromosomas doblesb) 92 cromosomas doblesc) 23 cromosomas simplesd) 46 cromosomas simplese) 92 cromosomas simples

24. La citodiéresis o citoquinésis corresponde a:a) Un tipo de cáncerb) La muerta de la célulac) La división citoplasmáticad) El movimiento de los centriolose) La duplicación de los cromosomas

25. El huso mitótico permiten que:a) Los núcleos se separenb) Desaparezca el nucléoloc) Las cromátidas hermanas se separend) El citoplasma se reparta

equitativamentee) Los cromosomas homólogos se

separen durante la anafase

Ítem II: Responda (10 puntos)

1.

De acuerdo al gráfico del ciclo celular responde:

¿Qué evento está sucediendo en A, B, C, D y F?A. _______________B. _______________C. _______________D. _______________F. _______________

Page 5: 2 ° Prueba (Guía) Biología Nivel 2M.  Mitosis y Meiosis. - copia

5

2. ¿De qué manera la meiosis causa la división exacta de la mitad del material genético de una célula? (3p)

R.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué evento de la meiosis origina la reducción del número de cromosomas a la mitad?(2p)R. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ítem III: Comprensión de lectura. (25 puntos, 1 punto c/u)

Lectura científicaENLACE CON LA MEDICINA: ESPERANZA PARA LOS PACIENTES CONLESIONES EN LA MÉDULA ESPINALEn ciertas condiciones las neuronas se pueden dividir y crecer. A raíz de este descubrimiento, se creó un nuevo medicamento que parece promisorio para personas con lesiones en la médula espinal. Esta nueva sustancia, llamada actualmente GM-1, es un compuesto químico extraído del cerebro de vacas. En pruebas de laboratorio con animales se ha demostrado que el GM-1 protege las neuronas después de que ha ocurrido el daño a la médula espinal. Todavía más alentador es el hecho de que se comprobó en pruebas similares que el GM-1 podría estimular la regeneración de las neuronas lesionadas y causar la formación de otras nuevas. Los investigadores están muy emocionados porque el fármaco parece restaurar la función de músculos paralizados.

1. Enlace con la salud: ¿Por qué es tan grave una lesión de la médula espinal?R. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Enlace con la genética: ¿De qué manera nuevos fármacos, como el GM-1, ayudarían a personas que nacen con defectos de la médula espinal?R. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuadro de respuestas, Ítem 1.

A B C D E

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

“Concretemos nuestros sueños diciendo Sí a todo lo bueno”

A B C D E

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.