2. lenguaje_n1_tarea

Upload: gabrielmelgarejo

Post on 09-Mar-2016

206 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leng.

TRANSCRIPT

  • 1Integral Nivelacin Turno Maana 2015 - III Lenguaje / Tarea N1 1

    Lenguaje N1ITMIIIOLENN1

    TAREA N11. Presenta incorrecto silabeo.

    A) a ho rra ti vo

    B) sahu me rio

    C) sa mu r i

    D) ca ti co

    E) so lu cio na rio

    2. Qu fenmeno voclico encontramos en la pala-bra AHUMAR?

    A) hiato

    B) diptongo

    C) triptongo

    D) semiconsonante

    E) concurrencia voclica

    3. En cuestionario, cuntos diptongos encontramos?

    A) 1

    B) 2

    C) 3

    D) 4

    E) 5

    4. Cuntos diptongos encontramos en el siguiente texto?

    La lgica es el estudio de los principios de la infe-rencia vlida. Una inferencia es un proceso o acto en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se afirma una conclusin.A) 2

    B) 3

    C) 4

    D) 5

    E) 6

    5. El enunciado correcto con respecto a la slaba en la lengua espaola es:

    A) una consonante puede ser ncleo de slaba.

    B) la vocal no puede ser ncleo en la slaba.

    C) la slaba es una unidad mnima significativa.D) la slaba es una unidad mnima distintiva.

    E) la consonante es un elemento opcional en la slaba.

    6. Escoja la opcin que presenta ms hiatos acen-tualesA) re, prohbe, bahaB) rehn, roco, fluidoC) faran, polica, rehuanD) idneo, nuseas, lneaE) vahdo, oa, traamos.

    7. Marque el enunciado que presenta mayor nmero de diptongos.A) An no encuentra la causa del mal.B) Paola dijo que nunca bebi alcohol.C) Rehusaron mostrar los mejores rubes.D) Los eucaliptos crecen en la sierra.E) Su ahijado no entendi los axiomas.

    8. Qu fenmenos voclicos presenta la palabra DUUNVIRO?A) hiato B) diptongoC) triptongo D) semivocalE) ms de una es correcta

    9. Seale la alternativa que presente una palabra mal silabeada.A) e xhor ta cin B) a ho rroC) al lhe l D) su per h ro e E) ai ma ra

    10. Presenta dos diptongos.A) bibliotecaB) ahorrasteC) triangulis D) traeraE) europeizacin

    11. La alternativa que presenta correcta divisin de las slabas ortogrficas es:A) cons ti tui do, seis cien tos B) ex me nes, proh boC) tax me tro, toa llasD) al ha ra ca, des or den E) t xi co, in hos pi ta la rio

  • 2LA SLABA

    Integral Nivelacin Turno Maana 2015 - III Lenguaje / Tarea N1

    12. En las palabras golpesele, efecta, oamos hay, respectivamente, hiato.A) acentual, acentual ,simple B) acentual, simple, acentualC) acentual, simple, simple D) simple, acentual, acentualE) simple, simple, acentual

    13. Qu palabra presenta hiato y diptongo, respecti-vamente?A) Poesa B) AhuyentarC) Arqueologa D) BiologaE) Cooperacin

    14. Cul es la palabra que tiene ms slabas gramati-cales?A) transportis B) traeramosC) diecisis D) volveraisE) encendedor

    15. Presenta triptongo.A) debais B) bahaC) tendrais D) Aguayta E) Europa

    16. Presenta solo diptongos.A) cambiis ageitar guau leasB) ampliis asociis gara estudiis C) huaico limpiis hioides HuauraD) freas apreciis buey miau E) cambias quisiera aumento salario

    17. Presenta semivocal y semiconsonante?A) neonazi B) averigis C) atesmo D) semosloE) paciencia

    18. Presenta cabeza y coda compuestas.A) aplausoB) transportadorC) atadD) marmoleadoE) corredor

    19. Qu palabra sigue en funcin de las concurren-cias voclicas?

    saeta, diamante, hioides, bal, aumento, estudiisA) misinB) cautiverioC) apreciisD) traicioneroE) rer

    20. Seale la serie en la que todas las palabras con-tengan hiato.A) alegra cooperar ahora intuir B) vaina estatua marea ahnco C) areo ahuyento ley que D) zoologa creen arda cohbo E) peor influido nen viuda

    21. La alternativa que presenta correcta divisin de las slabas ortogrficas es:A) coo pe ra ti va, ac taB) coh e te, in flu i doC) a lhe l, Sa a ve draD) in hu mar, al co holE) le a mos, in sa ni a

    22. Qu palabras estn incorrectamente silabeadas?I. ahu yen tarII. Eu ge ni o III. va h do IV. re tri bu a V. sahu me rioA) I, III y V B) Solo IVC) III, IV y V D) Solo IIE) II y IV

    23. Presenta diptongo creciente, decreciente y homo-gneo, respectivamente.A) diablos, tremelo y cuitasB) ahorrativo, aimara y pausaC) quena, paico y viudaD) pierna, automvil y suizoE) paseo, nacimiento y ciudad

    24. La palabra AISLAMIENTOI. presenta dos hiatos.II. presenta un diptongo y un hiato.III. dos slabas presenta coda.IV. ninguna slaba presenta cabeza o ataque.V. sus fronteras silbicas se establecen de la si-

    guiente manera: c c, v c, c c Son correctas.A) II y IIIB) III y VC) IV y VD) I, II y IIIE) III, IV y V

  • LA SLABA

    3Integral Nivelacin Turno Maana 2015 - III Lenguaje / Tarea N1

    25. Presenta semiconsonantes.I. aerdromoII. ciempisIII. paisajeIV. cautivoV. asociacinA) I, II y IIIB) II y VC) IV y VD) III y IVE) III, IV y V

    26. En el texto, el fuego y la pesca son fenmenos que se dan simultneamente, puesto que el pes-cado solo poda ser empleado plenamente como alimento gracias al fuego, existen:A) 4 diptongos 3 hiatosB) 6 diptongos 3 hiatosC) 3 diptongos 4 hiatosD) 5 diptongos 4 hiatosE) 4 diptongos 4 hiatos

    27. Fue una autntica osada el demostrar as ese desprecio. Ms le hubiera valido no traer dichos libros, en este texto hayA) 3 diptongos y 1 hiato.B) 4 diptongos y 2 hiatos.C) 4 diptongos y 1 hiato.D) 5 diptongos y 1 hiato.E) 3 diptongos y 3 hiatos.

    28. Presenta hiato y diptongo, respectivamente.I. sahumerioII. caimanesIII. poemario.IV. plasticidadV. zanahoria

    A) III y IV B) III y VC) IV y V D) I, III y VE) III, IV y V

    29. Cuntos diptongos y hiatos presenta el siguiente texto?

    La desaparicin de las fronteras nacionales y el establecimiento de un mundo interconectado por los mercados internacionales infligirn un golpe de muerte a las culturas regionales y nacionales, a las tradiciones, costumbres, mitologas y patrones de comportamiento que determinan la identidad cultural de cada comunidad o pas.A) 8 3B) 9 3 C) 9 2D) 8 2 E) 10 2

    30. Cuntos diptongos presenta el siguiente texto? La metafsica se ocupa de investigar la naturaleza,

    estructura y principios fundamentales de la rea-lidad. Esto incluye la clarificacin e investigacin de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, enti-dad, existencia, objeto, propiedad, relacin, cau-salidad, tiempo y espacio.A) 7 B) 8C) 9D) 10E) 11