2 la vida en la salitrera

Upload: salvador-contreras

Post on 01-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de comprensión lectora sobre las salitreras en Chile

TRANSCRIPT

  • Profesor Salvador Contreras Historia y Ciencias Sociales

    Lee comprensivamente cada uno de los textos que aparece a continuacin. No olvides en

    consultar las palabras que no conozcas y antalas en tu cuadernillo de trabajo. Finalmen-

    te, responde las preguntas en tu cuadernillo de trabajo.

    Las habitaciones obreras

    (...) las piezas carecan de alero o resguardo frente a la accin directa del sol, y de ven-

    tana que aumente la luz y el aire. En las habitaciones para casados, la pieza exterior

    se destinaba por lo comn a algn pequeo comercio, a sala de costura y trabajo do-

    mstico en general. Las familias, compuestas generalmente entre 4 y 7 personas, dor-

    man en la segunda pieza. Esta tena una abertura hacia el patio trasero, y se cubra de

    cualquier manera en la noche para defenderse de los grandes descensos de temperatu-

    ra. Como el patio era techado, el dormitorio era muy oscuro y poco ventilado. El patio

    es cocina, pieza de lavado, gallinero, porqueriza, y chiquero de cabros, pues es increble

    el nmero de aves, cabros y cerdos que se ven en los campamentos, y como no tiene

    una superficie mayor de 20 metros cuadrados, y est en comn con el dormitorio de la

    familia, ya se ver si aquellos animales ocupan un sitio preferente en el hogar de sus

    amos. Por esto, agrega el informe, el dormitorio era una pieza imposible de ser habili-

    tada.

    Congreso Nacional de Chile. Comisin Parlamentaria para las provincias del norte (1913) En:

    Salazar, G. (1985). Labradores, peones y proletarios. Santiago: Ediciones Sur. Congreso.

    1. Cules eran las condiciones de vida de los obreros de la pampa?

    2. Por qu las habitaciones obreras estaban tan mal acondicionadas?

    3. Quin era el responsable de entregar viviendas a los trabajadores

    que migraban hacia la pampa en busca de trabajo? Por qu?

    Preguntas

    Compaa salitrera de Tarapac y Antofagasta Memorndum N59/47 Asunto: Novedades en el campamento Seor: Jefe de Bienestar Of. S. Humberstone Julio 6 de 1947

    Seor:

    Para su conocimiento me permito informar a Ud., que anoche la pareja de Carabineros juntamente

    con los serenos hicieron desalojar del campamento a tres mujeres que ejercen la prostitucin clan-

    destina y que vienen los das de paga y-

    A pesar que las mujeres fueron encontradas en la pieza del obrero Sixto Huerta donde se encon-

    traban bebiendo, tambin han tenido participacin los obreros Manuel Vera, Ramn Rosales, y

    Enrique Miranda.

    Las mujeres fueron llevadas detenidas a Pozo Almonte.

    Tambin se registr la cada de Juan Bejarano donde se deca que se venda licor pero no se encon-

    tr nada.

    Saluda atte a Ud. Jefe de Poblacin.

    Compaa salitrera de Tarapac y Antofagasta Memorndum N60/47

    Asunto: Novedades en el campamento

    Seor: Jefe de Bienestar Of. S. Humberstone Julio 7de 1947

    Seor:

    Anoche se origin una ria en el Campamento, en tre el obrero Manuel Vera Cabezas y el sereno

    de servicio Emilio Sanqueda Huaraohi, resultado Vera con la cabeza rota y Sanqueda con la cara

    araada.

    Segn las declaraciones de ambos los hechos se han desarrollado en la siguiente forma: el obrero

    Manuel Vera, manifiesta que el sereno le peg un palo en la cabeza por que le dio la gana, que el

    ignora los motivos.

    El sereno Sanqueda declara que Vera lo handaba siguiendo con el fin de pegarle por todo el Cam-

    pamento, por la razn de que ante-noche el sereno juntamente con Carabineros hizo desalojar del

    campamento a tres mujeres de la vida y creo que tambin Vera era uno de los candidatos.

    Comunico a Ud. este incidente para los fines que halle lugar.

    Saluda atte a Ud. Jefe de Poblacin.

    4. Qu suceda con las prostitutas en el Campamento?

    5. Quines son los serenos? Cul es su labor?

    6. Cul es el objetivo de los dos memorndum?

    7. Consideras justas las decisiones tomadas en el Campamento? Porqu?

    Preguntas