2 intro estabilidad de taludes suelos - srk … · 2 objetivo de la modelización de la estabilidad...

4
1 Dr. Alejo O. Sfriso Universidad de Buenos Aires materias.fi.uba.ar/6408 [email protected] SRK Consulting (Argentina) latam.srk.com [email protected] AOSA www.aosa.com.ar [email protected] Introducción al análisis numérico de la estabilidad de taludes en suelos El problema de la estabilidad de taludes Terreno horizontal: " = $ % ≅ 0.5 * % = + Terreno inclinado: tensiones de corte con + constante ( * % > + , $ % < " ): riesgo de falla 2 Estabilidad de taludes en suelos . " + $ % * %

Upload: vohuong

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Dr. Alejo O. SfrisoUniversidad de Buenos Aires materias.fi.uba.ar/6408 [email protected] Consulting (Argentina) latam.srk.com [email protected] www.aosa.com.ar [email protected]

Introducción al análisis numérico de la estabilidad de taludes en suelos

El problema de la estabilidad de taludes

Terreno horizontal: 𝜎" = 𝜎$% ≅ 0.5𝜎*% = 𝜎+Terreno inclinado: tensiones de corte con 𝜎+ constante(𝜎*% > 𝜎+, 𝜎$% < 𝜎"): riesgo de falla

2

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

𝜎.

𝜏

𝜎" 𝜎+𝜎$% 𝜎*%

2

Objetivo de la modelización dela estabilidad de taludes

Preguntas que se quieren resolver• Factor de seguridad / riesgo de falla• Masa en potencial deslizamientoProblemas típicos para equilibrio límite• Talud seco o con flujo estacionario • Condición no drenadaProblemas típicos para modelos numéricos• Flujo transitorio• Saturación – insaturación cíclica• Acción sísmica

3

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

La Conchita, California, 1995 (USGS)

Métodos de equilibrio límite

Equilibrio límite: aplicación de teorema cinemáticoFuerzas en juego• Resistentes: cohesivas y friccionales• Desestabilizantes: peso propio y presión de aguaDeterminístico: encontrar 𝑘 más desfavorable ycalcular 𝐹𝑆Probabilístico:estimar 𝑃 𝑓𝑎𝑙𝑙𝑎para rangos de

4

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

𝑏, ℎ , 𝑢, 𝛾 , 𝑐, 𝜙

3

Modelización numéricade la estabilidad de taludes

Cálculo determinístico (𝐹𝑆) de talud seco o con flujo estacionario: problema simple• No hay interacción suelo – estructura• Sólo interesan los parámetros resistentes efectivos• No interesa la secuencia constructiva• Las tensiones iniciales influyen poco en el resultado• Método de reducción de parámetros resistentesCálculo probabilítico (𝑃 𝑓𝑎𝑙𝑙𝑎 ) más complejo• Funciones de distribución de variables aleatorias• No linealidad: análisis de Montecarlo• Interpretación ingenieril del riesgo

5

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

Un ejemplo de cálculo de factor de seguridad

• Se asume superficie de deslizamiento circular

• Se calculan los momentos estabilizantes 𝑀? 𝑭𝑺

• Se calculan los momentos desestabilizantes

• Se plantea 𝑀B = 𝑀? y se despeja

6

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

𝑠D = 𝑐D + 𝜎D𝑡𝑎𝑛[𝜙D]𝑀? 𝑭𝑺 = 𝑟L𝜏D∆𝑙D

= 𝑟L𝑠D∆𝑙D𝑭𝑺

𝑀B =L𝑊D𝑎D

= 𝑟L𝑤D 𝑠𝑖𝑛 𝛼D

�𝑭𝑺 =

∑𝑠D∆𝑙D��

∑𝑤D 𝑠𝑖𝑛 𝛼D��

(USACE EM 1110-2-1902)

4

La “idea” del método de reducciónde los parámetros resistentes

• Método de las fajas

• Método de reducción de parámetros resistentes

“Parecen” iguales, pero 𝒔𝒊∗ 𝑭𝑺 se puede aplicar aún cuando no haya “fajas”: métodos numéricos

7

Esta

bilid

ad d

e ta

lude

s en

sue

los

𝑠D = 𝑐D + 𝜎Dtan[𝜙D]

𝑀? 𝑭𝑺 = rL𝑠D∆𝑙D𝑭𝑺

𝒔𝒊∗ 𝑭𝑺 =𝑐D + 𝜎D tan 𝜙D

𝑭𝑺

𝑀? 𝑭𝑺 = rL𝒔𝒊∗ 𝑭𝑺 · ∆𝑙D