2),&,$/ '( /$ · 38(572 1$7$/(6 '20,1*2 '( ',&, ... uud gho fulphq...

4
PUERTO NATALES, DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 1924 Número suelto 0.20 ctvs. - Semanario PARA EL CAMPO SE RE PARTE GRATIS OFICIAL DE LA ASO L—NUMERO 19 CALLE BULNES (CHILE) TODA CORRESPONDENCIA A LA DIRECCIÓN A los obreros de criterio y honrados Los obreros conscientes harán una obra muy grande en bien de la causa abandonando la tie rra del crimen. Camaradas: Se exhiben orí este artículo una vez mas, los criminales instintos, malvados y sanguinarios quó posee la bur guesía y el Estado Argentino y •de esa región, «Santa Cruz» aun que, los míseros plumíferos re- lagen su conducta cta viles eer- vís a los tiranos, publicando ex tensas páginas en favor de sus amos, «miserable», el odio no desaparecerá contra los propul sores de esta infamia sin prece dentes en la historia proletaria de Sud América. Esa Nación que se jacta de libérrima, es donde la burguesía ha cometido atrocidades enor mes y sigue tiranizando y opri miendo al elemento productor en todo lo que puede. Esto no es una falsa, son re latos espeluznantes publicados y descriptos con toda la crueleza que la verdad exige. En esas dilatadas pampas on dondo S6 crían y multiplican los animales en .colosal proporción, la idea se obscurece, permanece en las nieblas a causa de la opresión estatal. La libertad para los pro ductor-es es un sarcasmo que de nigra a la gran nación argen tina; ni en los imperios absolu tos de los antiguos tiempos se» osclavisaban a los habitantes como lo hacen hoy en Santa Cruz. Allí, en nada se dife rencia el animal del hombre. Para pisar esas fecundas lla nuras, «hoy malditas por el odio que se tas tiene a sus reyes ti ranos explotadores», se exigen imposiciones múltiples; carnet, de bautizmo, pasaporte, li breta do trabajo, libreta del ser vicio militar, nacionalidad, casa do o soltero, si pertenece a la prole o a la. oligarquía, si es ca tólico o libre pensador ote. - Lo único que les falta es, po nerlo la marca do la nación (R. A.) Todo ósto lo hacen do avaros, miserables, para que. cuando "ter minen las labores ou las estan cias los obreros tengan que aban donar el territorio; porqué, al quedar en «él» sin trabajo, pien san que- en algún lado tienen que comer- y olios no están dis puestos a, dar un mendrugo de pan al esclavo que les ha ato rado sus arcas. Estas múltiples trabas puestas por los feudos pampinos es la prolongación de fóntos crímenes quo quedarán impunes hasta que el elemento productor no se abrogo ol dere cho que lo asisto a la vida, y so haga de los medios do de fensa para la misma. Camaradas: daos cuenta que todas estas trabas impuestas en esa tierra del crimen son cosas de los capitalistas que en tiempo de cesantía las aplican y en tiem po do faenas son abolidas; tan es así, que en la presente faena los Administrado res do las Es tancias do ultra límite han an dado como perros rastreros en busca de obreros y los que han encontrado no se les ha exigido ningún documento, esto prueba que no es ley, sino que, dispo siciones de los tiranos explota dores. Por eso debemos, no perder ocasión de dar el desprecio a estos pulpos, no aproximarlos a ellos para no ser víctima de sus infamias y violencias. RLAM. A propósito de la Fiesta do la Primavera La ridiculos, la extravagancia se propulsa sobro la castidad, moral y cultura quo exige la ci vilización. Mientras se discute en los teatros y periódicos, en confe rencias y artículos, se buscan argumentos en la psicología y en la historia para determinar el papel que le correspondo a la sociedad futura e.n ei exter minio del vicio y la corrupción; el elemento pretencioso, faná tico, atrofiado y corrompido si gue valientemente la ruta atá vica del ambiente corruptor. La extravagante ignorancia del elemento con pretenciones de alta educación y, con preten ciones do igualar a la rancia oli garquía, celebró la Fiesta de la Primavera con un entusiasmo brutal; hasta el extremo de con fundir la nítida e inocente fies ta primaveral con una legenda ria, corrupción carnavalesca. Todos dicen inconscientemen te, ¿que mas so puede esperar de este pueblo? ¡que erróneo pensar! ... es doloroso que, en el siglo de las luces se viertan se- megantes palabras. ¿Es acaso un obstáculo paia la civilización ol reducido número de habitan tes de una población? El proverbio dicb, quien no chicos no grandes. Pues bien: En la evolución universal quo vamos presenciando, aun que, «es pequeño el conocimien to quo se tiono do este enorme monstruo», debemos distinguir la obra que avanza intrépida a destruir el atavismo y lo arcai co de los siglos pasados, y por esto, veneremos al baluarte de fensor de los destinos huma nos. Sean cuales fueren los distin tos lemas de imperiosa reivindi cación, los hombres que se til dan de preparados, deben hacer las cosas con tino y conscien- zudo estudio, para no caer en el ridículo. La Fiesta de la Primavera. trae la alegría del estudio al co razón humano do buenos pro pósitos y muy nobles, por esto es que, se necesita sensibilidad para su. esquisita organización. El carácter peculiar del con tingento del festín debió ser se leccionado en todos los centros de reunión, en especial las pros titutas no se deben permitir en descubierto; porque, esto man cha y denigra la casta e inocen te alegría. Es muy necesario el estudio y observación social, en los quo campean elevadas y vuenas aspi raciones para su espíritu. vantadas en las Estancias y sus impresiones con respecto al gran entusiasmo de los camaradas d< campo que tienen por la orga nización; y quo felicitan alta mente a tas camaradas del resto dol Territorio por la reorganiza ción que tanto la esperaban. Velada Según acuerdo del Comité Pro-Imprenta, cl Miércoles 17 del presente, so llevará a cabo. en el Teatro Obrero, una fun ción biográfica, a beneficio do nuestro vocero «El Esfuerzo», cuya velada, será amenizada po la Estudiantina que dirijo el maestro Bustamante, y se pa sará por la pantalla la hermosa película titulada «El Huérfano». Dados los fines altruistas pare que se destinará el producto oste velada, esperamos que to dos los trabajadores y familias obreras concurrirán a ella, y, de esta manera exteriorizarán su amor por la cultura y la causa proletaria. Kl Emplead* > Vuelta de la Comisión del Campo Los camaradas en jira por las Estancias, Josó Avendaño, Al fredo Ojeda, dieron cuenta de su misión, on reunión del Con sejo Administrativo ol Miércoles 10 de los corrientes quienes, en tregaron al consejo las actas le- El empleado es un comple- . monto importante y necesario er. el desarrollo, control y distribu ción de los productos. Toda la producción pasa por sus manos. Su trabajo empieza dondo cesa el del obrero. Aunque figura en una cate goría distinta, económica y so- cialmente su vida está ligada a la clase obrera. Por nbceoidad profesional, ei •empleado es mtetaetualmente mas capaz que el obrero; pero este no significa una superioridad; los intereses de clases actúan en él con idéntica fuerza que en los obreros. Un buen número de emplea dos, por falta do orientación ; raciocinio, creo que sus intereses son diversos y desdoña toda or- . ganización. Esta apatía permite a los pA- tronos fijar los sueldos y las do- más condiciones. Y los patrones imponen los sueldos de_acuerd- - (PASA A LA 4.a PAJ.)

Upload: doantram

Post on 29-Mar-2019

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PUERTO NATALES, DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 1924 Número suelto 0.20 ctvs.

- Semanario

PARA EL CAMPO SE RE

PARTE GRATIS

OFICIAL DE LA

ASO L—NUMERO 19— CALLE BULNES (CHILE) TODA CORRESPONDENCIA A LA DIRECCIÓN

A los obrerosde criterio y honrados

Los obreros conscientes haránuna obra muy grande en biende la causa abandonando la tierra del crimen.Camaradas: Se exhiben orí

este artículo una vez mas, loscriminales instintos, malvados ysanguinarios quó posee la bur

guesía y el Estado Argentino y•de esa región, «Santa Cruz» aun

que, los míseros plumíferos re-

lagen su conducta cta viles eer-

vís a los tiranos, publicando ex

tensas páginas en favor de sus

amos, «miserable», el odio no

desaparecerá contra los propulsores de esta infamia sin precedentes en la historia proletariade Sud América.Esa Nación que se jacta de

libérrima, es donde la burguesíaha cometido atrocidades enor

mes y sigue tiranizando y oprimiendo al elemento productoren todo lo que puede.Esto no es una falsa, son re

latos espeluznantes publicados ydescriptos con toda la cruelezaque la verdad exige. En esas

dilatadas pampas on dondo S6

crían y multiplican los animalesen .colosal proporción, la idease obscurece, permanece en lasnieblas a causa de la opresiónestatal. La libertad para los productor-es es un sarcasmo que denigra a la gran nación argentina; ni en los imperios absolutos de los antiguos tiempos se»

osclavisaban a los habitantescomo lo hacen hoy en SantaCruz. Allí, en nada se diferencia el animal del hombre.Para pisar esas fecundas lla

nuras, «hoy malditas por el odioque se tas tiene a sus reyes tiranos explotadores», se exigenimposiciones múltiples; carnet,fó de bautizmo, pasaporte, libreta do trabajo, libreta del servicio militar, nacionalidad, casa

do o soltero, si pertenece a laprole o a la. oligarquía, si es ca

tólico o libre pensador ote.- Lo único que les falta es, ponerlo la marca do la nación(R. A.)Todo ósto lo hacen do avaros,

miserables, para que. cuando"terminen las labores ou las estancias los obreros tengan que aban

donar el territorio; porqué, al

quedar en «él» sin trabajo, piensan que- en algún lado tienen

que comer- y olios no están dis

puestos a, dar un mendrugo depan al esclavo que les ha atorado sus arcas. Estas múltiplestrabas puestas por los feudos

pampinos es la prolongación defóntos crímenes quo quedaránimpunes hasta que el elemento

productor no se abrogo ol derecho que lo asisto a la vida, yso haga de los medios do defensa para la misma.

Camaradas: daos cuenta quetodas estas trabas impuestas en

esa tierra del crimen son cosas

de los capitalistas que en tiempode cesantía las aplican y en tiem

po do faenas son abolidas; tanes así, que en la presente faenalos Administrado res do las Estancias do ultra límite han an

dado como perros rastreros en

busca de obreros y los que hanencontrado no se les ha exigidoningún documento, esto pruebaque no es ley, sino que, disposiciones de los tiranos explotadores.Por eso debemos, no perder

ocasión de dar el desprecio a

estos pulpos, no aproximarlos a

ellos para no ser víctima de sus

infamias y violencias.

RLAM.

A propósitode la Fiesta do la Primavera

La ridiculos, la extravaganciase propulsa sobro la castidad,moral y cultura quo exige la civilización.Mientras se discute en los

teatros y periódicos, en conferencias y artículos, se buscan

argumentos en la psicología yen la historia para determinarel papel que le correspondo a

la sociedad futura e.n ei exter

minio del vicio y la corrupción;el elemento pretencioso, faná

tico, atrofiado y corrompido si

gue valientemente la ruta atávica del ambiente corruptor.La extravagante ignorancia

del elemento con pretencionesde alta educación y, con pretenciones do igualar a la rancia oli

garquía, celebró la Fiesta de la

Primavera con un entusiasmobrutal; hasta el extremo de con

fundir la nítida e inocente fiesta primaveral con una legendaria, corrupción carnavalesca.Todos dicen inconscientemen

te, ¿que mas so puede esperarde este pueblo? ¡que erróneopensar! ... es doloroso que, en elsiglo de las luces se viertan se-

megantes palabras. ¿Es acaso

un obstáculo paia la civilizaciónol reducido número de habitantes de una población?El proverbio dicb, quien no

vó chicos no vó grandes. Puesbien: En la evolución universalquo vamos presenciando, aun

que, «es pequeño el conocimiento quo se tiono do este enorme

monstruo», debemos distinguirla obra que avanza intrépida a

destruir el atavismo y lo arcaico de los siglos pasados, y poresto, veneremos al baluarte defensor de los destinos humanos.

Sean cuales fueren los distintos lemas de imperiosa reivindicación, los hombres que se tildan de preparados, deben hacerlas cosas con tino y conscien-zudo estudio, para no caer en elridículo.La Fiesta de la Primavera.

trae la alegría del estudio al corazón humano do buenos propósitos y muy nobles, por estoes que, se necesita sensibilidad

para su. esquisita organización.El carácter peculiar del con

tingento del festín debió ser se

leccionado en todos los centrosde reunión, en especial las prostitutas no se deben permitir en

descubierto; porque, esto man

cha y denigra la casta e inocente alegría.Es muy necesario el estudio

y observación social, en los quocampean elevadas y vuenas aspiraciones para su espíritu.

vantadas en las Estancias y sus

impresiones con respecto al granentusiasmo de los camaradas d<

campo que tienen por la organización; y quo felicitan altamente a tas camaradas del restodol Territorio por la reorganización que tanto la esperaban.

VeladaSegún acuerdo del Comité

Pro-Imprenta, cl Miércoles 17del presente, so llevará a cabo.en el Teatro Obrero, una función biográfica, a beneficio donuestro vocero «El Esfuerzo»,cuya velada, será amenizada pola Estudiantina que dirijo elmaestro Bustamante, y se pasará por la pantalla la hermosa

película titulada «El Huérfano».Dados los fines altruistas pare

que se destinará el producto déoste velada, esperamos que todos los trabajadores y familiasobreras concurrirán a ella, y, deesta manera exteriorizarán su

amor por la cultura y la causa

proletaria.

Kl Emplead* >

Vueltade la Comisión del Campo

Los camaradas en jira por lasEstancias, Josó Avendaño, Alfredo Ojeda, dieron cuenta desu misión, on reunión del Consejo Administrativo ol Miércoles10 de los corrientes quienes, entregaron al consejo las actas le-

El empleado es un comple- .

monto importante y necesario er.

el desarrollo, control y distribución de los productos. Toda laproducción pasa por sus manos.

Su trabajo empieza dondo cesa

el del obrero.Aunque figura en una cate

goría distinta, económica y so-

cialmente su vida está ligada a

la clase obrera.Por nbceoidad profesional, ei

•empleado es mtetaetualmente mas

capaz que el obrero; pero este

no significa una superioridad; losintereses de clases actúan en élcon idéntica fuerza que en losobreros.Un buen número de emplea

dos, por falta do orientación ;raciocinio, creo que sus interesesson diversos y desdoña toda or- .

ganización.Esta apatía permite a los pA-

tronos fijar los sueldos y las do-más condiciones. Y los patronesimponen los sueldos de_acuerd- -

(PASA A LA 4.a PAJ.)

EL ESFUERZO

burguesablasfemias, hipocresía rencores

maldad. Y el niño tendrá, queser malo!¿Pero que pasaría si cn lugar-

de toda esa asquerosidad lo colocáramos en una sociedad do hor-

Pcne.trar por los vericuetoseducacionales, observar programas, materias y métodos, es consultar, en el campo la pura rea

lidad, el hecho ignominioso cta

que en cuestiones escolares aun

no hemos traspasado los linderosdo la barbarie.Los escolásticos, esos terribles

martirizadores de muchachos, emplearon los mismos métodos deviolencia que emplean nuestros

llamantes pedagogos do bombo.

«La letra con sangre entra»—

decían aquejíos .salvajes educadores.

«Sota la, letra con obligación.,con violencia, con correazos, es

capaz de incrustarse en tas cere

bros de los niños»- --cacan an en

coro las notabilidades de la pedagogía conterapora n o i i .

La intransigencia del escolati-cismo, la adustez perversa de

aquel tiempo, son la intransigencia y la adustez que hoy formanel alma de la educación burguesa.

El mismo mal solo ha cambiado eh vestimenta. La aberraciónhi.- ¡'-ei sólo ha tomado distintasco -.velos. Pero en el fondo,p .i ia esencia, es una solala ;

- •■•-•••r.erística de la educacióndes.* es primitivos hasta losmo"d os tiempos: la violencia.La '^ncia es el dogma funesto,conv :o en buitre, que picote;, -rpo y el alma do los chi-cue -•

, hasta no dejar en

ellos ¡ii la sombra de personalidad, ni una sombra de carácter,ni una sombra de voluntad...Ija varilla y la correa, la pal

mada y las amenazas, son lasque inyectan en los cerebros de- 1licadbs, esas dosis de lecciones]indigestas y estúpidas, y esos

gramos do disciplina carneril y lacayesca.

¿Que el niño no puede aprender las reglas gramaticales?...Chicotazos con él!!¿Que no es capaz de digerir

la metafísica de la religión?...Suprímasele el recreo!!

¿No ha aprendido una poesíacualquiera, porque su memoriano tiene un desarrollo necesa

rio?...Désele una azotina con repri

menda!!¿Se ta olvidó el nombro cié "un

rio o la fecha do una batalla?Aplíquoselo el garrote!!¿No ha. estado con la reglaraen

taria compostura en la fila?...Huasca por las piernas!!¿No está calladito en la sala

de clases?...Golpes por la cabeza!Así se enseña hoy día, así

so oduca en las escuelas burguesas, así so educa ol futuro hombro!...Nada hay más einbrutecedor

que este sistema del palo, nadamas denigrante, nada mas bárbaro...Pueele ser quo los chicotazos

sean buenos para amansar no

villos o para domeñar potrilloschucaros; pero jamás tendrán lavirtud do formar hombres, decristalizar (conciencias y de jencrarindividualidades robustas.

!.as individualidades se auto-ibrinan, no son formadas.Por eso ias actuales escuelas

solo son fábricas de muñecos.101 niño debe buscar por su

propia cuenta los derroteros dosu desarrollo.Tomarlo de la mano y con

ducirlo por la senda dc nuestro

agrado, es poner el pió sobre Su

personalidad para abollar!;:.Impedir sus impulsos poderosos

contener sus bulliciosos juegos,es un acto pasable entre los hoten-totos; pero no tiene ningunajustificación entre pedagogos quese precian de tener ei cerebroen el lugar donde acostumbracolocarlo la anatomía...La constitución fisiológica dice

al niíío: juega, grita, patea, salta,llora, corre, canta, charla...Y hay que dejarlo que juege,

que grite, que patee, que cante

quo charle...La constitución fisiológica dice

después al joven: ama, sueña,agítate, rebélate:..

Y hay que dejarlo que ame,

que sueñe, que se agite, que se

reta-l*...Por último la constitución fi

siológica dirá mas tarde al hombre: trabaja, estudia y sueñamed*': • realiza, sonríe y fraterniza.

Yje yte v

hay (pie dejarlo quo traba-estuclie y sueñe, que ir.edi-r- .dice, que sonrí a, y frater

nize...El mejor método de educación

sería aquel que propiciase la

completa libertad de acción.Solo el método de la Libertad

puede formar hombres libres.Lo demás es llenar el mundo

con esclavos.El niño no trae al nacer ni el ,

perfume del bien, ni la pestilencia del mal.Toda su herencia puede ser

Inodificada por el medio.Es la sociedad, con todo su

amarañaniitnto y ele determinaciones la que hace de ól un ánjel oun luzbel.Hoy por hoy, adonde vaya, ta

saltan a la cara las injusticiascomo perros rabiosos, y ie sacan

a tarascones las carnes.

El lodo inmundo do la familiacn perpetua guerra, salpica diariamente su túnica.Y los maestros y los padres

son los verdugos constantes;en todas partes hallamugre, opresores, necesidades insatisfechas,

¿Cambiaría el niño?...¿Seríamejor?...Esto es indudable.

Suprimir la violencia, es su

primir los odios y los rencores.

Quitar la maldad y la hipocresía, es quitar do la tierra a

líos malos o hipócritas.Satisfacer las necesidades, es

'quitar los desborde-s a la bestiaque vive dentro do nosotros.Hacer una tierra libro y co

mún, es hacer hombros libres yhermanos.Y dentro cta este, medio el

niño seria bueno! Tan bueno co

mo no lo sueñan ¡os cerebrosapolillados do la pedagogía reinante!.Algunas veces se me ocurre

que al salir a la calle mo voy a

encontrar con un océano tumultuoso de eabeeitas de niños deescuelas primarias y universidades, de todas ias escuelas, y quedo ese océano parten los gritoscálidos de un entusiasmo revolucionario.Se me figura oir entonces por

todas partes:«¡Viva la revolución üe los

niños!. ..¡Viva la anarquia infantil¡Mueran todos los maestros tiranos!!...Que revienten esos padres mo

lestosos!!. ..¡Queremos libertad para hacer lo que se nos antoje!!..¡Viva la revolución délos niños!!»Y recorro las calles: En to

das partes el bullicio es inmenso y las banderas rojas flamean victoriosa--.. Las. escuelasinstitutos y universidades tienensus puertas cerradas y con guardias. Los profesores, reunidosen consejo» solemnes, lloran nos

tálgicos por los tiempos [lasadosen quo había orden y en quehabía sumisión...Mientras tanto la revolución

infantil cunde, se multiplica, ad-Jquiere grandiosidad y se haceirresistible . . .

Y los gritos agudos recorren

avenidas caltas y plazas, paradetenerse como martillazos deprotestas en las puertas escolares:

«¡Ya no queremos más castigos!¡Dennos la libertad! Quo se va-

La.

J. MOST.

e

giosaLa peor de todas las enfer

medades mentales que embrutecen al hombre, es la peste re

ligiosa.Como todo tiene su historia,

esta epidemia no deja de tenerla suya: solamente tiene de particular que es muy perniciosa,aparte de 1o que tiene de bufa.El viejo Zeus y Júpiter Tonan-t'e eran unos dioses muy decentes-, y podemos añadir, esclarecidos si so les compara con laridicula Trinidad del árbol genealógico del «buen Dios», ycuyos personajes no son menos

crueles, brutales y ridículos quilos primeros.Por otra parte no queremos

perder el tiempo con los diosescaducados, puesto que en la ac

tualidad no causan perjuicio alguno, sino que sólo criticaremos a esos charlatanes fabricadores do la tempestad y delbuen tiempo, en plena actividadactualmente, y a estos terroristas del infierno.

Los cristianos tienen una Trinidad, es decir, tres dioses; sus

antecesores los judíos se contentaron con uno solo; esto aparte,los dos pueblos constituyen una.

civilización muy divertida. El

antiguo y nuevo testamento son

para ellos la fuente de toda sa

biduría, y es por esto que es

preciso leer de buen o mal grado estas «santas escrituras» sise quiere poderlas poner en ridículo.Examinemos sitaptann -fitó la

historia cta estas divinidades yveremos desde luego que suministra materiales suficientes paracaracterizar el conjunto, 'o* .qui,pues, la cosa, expuesta sucinta

y brevemente.Al principio, Dios creó el

cielo y la tierra. El so encon

tró desde luego en medio de lanada, lo cual debía ser bastantetriste para que el mismísimoDios se aburriese de tal situación. Pero como que es una.

bagatela para un Dios esto dehacer los mundos de la nada.

van losproíesoi-es!!...¡Qucnonos c¿eó el ci<)¡0 la tien.a comomolesten nuestros padres!...Viva „„ x„ü„Mm ,.,.,,,1,, i™ l-movósla revolución infantil!...»Así he soñado a, veces,Y ojalá esto sueño se haga

realidad.

un charlatán sacudo los huevos

y las monedas en. el interior desu manga. Mas tardo se 'dedicaa fabricar el sol, ia luna y lasestrellas. Ciertos herejes, a los

cuales se conoce por astróno-Julio >avarreto ^ han domostrado hado ya

muchísimo tiempo, que la tierra

up es ni ha sido jamás el cen

tro del universo; que no ha podido existir antes que el sol.

alrededor del cual continuamente da vueltas. Estas gentes handemostrado que es una gran

EJ .Secretario. barbaridad esto do hablar dc la

COMITÉ PRO-IMPRENTA

El Comité tie-ne sus reunionesol 1." y el 15 de cada mes.'

EL ESFUERZO

creación del sol, de la lima y ¡de las estrellas después do íauro-ación oe la tierra, como siolla, comparada con el sol, laluna y las estrellas fuese alguna.cosa especial y extraordinaria.flaco mucho tiempo quo los niños que concurren a las escue

las, saben que el sol es un as

tro, quo la tierra, es uno de sus

satélites y la luna, paraasí decirlo,no es mas q' un subsatelite; sabenigualmente q' ta tierra, en compara.ción del universo, está muy lejos do desempeñar un papel su

perior, antes por el contrario,no es mas que un grano de polvo en el espacio. ¿Pero es ta!vez que este Dio» se dedica, a.

la astronomía? El hace oslo ytodavía mas, y se burla de laciencia y do la lógica. Es percata razón que después que fabricó la tierra, luego hizo láluz y "n seguida el sol.Un hotentote sabe, perfecta

mente cjue sin el sol la luz no

puedo existir; pero Dios... porta visto, no ilega a concebir loque sabe un hotentote.Vayamos mas al fondo do la

cuestión. La croa/nón andaba,perfectamente; pero no había todavía vida en ella y como queel creador deseaba divertirse,hizo al hombre. Solamente haciéndole, prescinde uno cta losaspectos particulares de su ma

nera de pre i-, En lugar dehacer esta • .-. .. .ion por un sim-

Defensa de la Libertad

jPa.rra.fos del alegato h.ech.o ante la

Gorte de -A.pelaciones de Santiago porel sr. Carlos "Viciaña

Como una contribución a la defensa dela libortad, de' la libertad en "sí", q' quisiéramos decir, independiente, por tanto, doía concepción republicana a quo so hace

referencia, publicamospárrafos del sereno e

interesante alegato hecho por el señor Carlos Vicuña en los Tribunales de Justicia, apropósito de uua citación irregular impartida, en su contra.Está demás que di- !

gamos que el recursode amparo interpuestofuó desechado porunanimidad.

Con la venia del señor pre-ple mandato, se encuentra deísident<3 vov a formular las razo-sobras perplejo, y tomando un netJ abonan el recurso deprosaico puñado de barro, mo- -amoaro que tcng0 interpuesto,dolo al hombre a su imagen y f;n Virtud de las cuales debe Ólsemejanza; luego soplo y ta ser ¡do y. g. Ldio un alma. Como que Dios es Este &r0CU14o, coaocido con eitodopoderoso, bueno, justo, en nombre de ha,)Cas m (fcén.una palabra, .a complacencia y tú tu cue

• *«. £ fcuamabilidad en su esencia, vio en í;bertad) arranc!a su 0t,-g(ín deseguida que Adán (con este nom- ima antigüedad remotisima y subre bautizó a su escultura de reconocimiento por las autorida-barro) si estaba solo se aburrí- des judiciales ^ do la escnciaría desmesuradamente y maldeciría su insoportable existencia;para evitarlo le fabricó enton -

misma de la vida republicana.Propiamente el hanean Corpus

no es un derecho; es una garantía

que acto alguno de los poderespolíticos pueda perturbar el desarrollo normal y expontánoo deestos fenómenos sociales.Cuando no hay responsabili

dad la República no existo, aúncuando floresca ¡a libertad ytampoco existo la Repúblicacuando se suprimo ía libertad,aunque se conserve la forma dclas instituciones republicanas.Por eso esta amada Repúbli

ca do Chile no era una verdadera República desde hace mu

chos años porque en ella no

hay responsabilidad y falta dos-de antaño la libertad.Nuestra República de Chita

era hasta la conspiración militarúltima una República agonizante, gangrenada por falta de res

ponsabilidad y asfixiada por falta de libertad.La responsabilidad so acabe»

del todo con el triunfo do larevolución de 1891, que entronizó sin contrapeso el parlamentarismo irresponsable, la soberanía caprichosa de los diputados,que imponían su voluntad anár- ditas persecuciones por ideas re-

quica, en la legislación, en la crudecieron bajo formas doloro-administración, en la justicia y , sao y siniestras, quo más valí)

Ya en 1907, en tiempos delgobierno do don Pedro Montt,se atropello violentamente, en

Iquique, la libortad de los trabajadores. Estos podían en con

formidad a los principios trabajar o no trabajar, retornar a lassalitreras o quedarse on Iquique.Sin embargo la autoridad militar los intimó quo debían volver a las salitreras a trabaja^como esclavos, en condicionesque repugnaban a su concienciade hombres libres, y como se

negaran fueron ametrallados sinpiedad y centenares cayeron asial abismo insondable de la muer

te por haber pretendido disponer libremente de sus vidas.Y lo que es más grave, este

crimen, no sólo contra la liberta' sino contra la humanidad,no sólo quedó impune, no sóloi.i hubo responsabilidad parasus autores, sino que fuó alabado y premiado como un actomeritorio.

Después, en 1920, bajo el gobierno de Sanfuentes, las inau-

ces una joven, una encantadora de la libertad concedida °por losv^' , . poderes establecidos como fun-Seguramente que la expenen- damentos de la asociación civil

«a le había demostrado que lo republicana.de fabricar muñecos de barro Siu ja libertad la vida inora ya un trabajo muy impropio dividual es una amarpara un Dios; asi, pues, prescindió del barro y empleó otrométodo. Tal vez se dedicó a otrosexperimentos, pero debemos ha

da social una tiranía ini'amo.

El régimen republicano so dis

tingue de todo otro régimen

hasta en la enseñanza. Su irresponsabilidad, fuó produciendopaulatinamente la irresponsabilidad de todos los funcionarios y,magistrados, y así pudo verse

que mientras se constataba pordoquiera el atropello y el abuso, nunca se hizo responsable a

ningún presidente,a ningún ministro a ningún consejero de estado,a ningún senador o diputado, a

•auravTavi-i1"11^11 tribunal> y sus -abusos,¡raní.i infa- 1 sumados y acrecentados, ■ queda-

'

ron indefinidamente impunes.Do esta irresponsabilidad se

siguió naturalmente la corrup-cer constar que la Biblia no nos '

porquó en él hay resnoiisabili- ción profunda de los servíaos

dice nada sobre este particular, dad y libertad públicos todos, que puedo iacil-La cuestión principal es ciuej y esta responsabilidad no es mente palparse en la legista-arranco una costilla a Adán y ■ solamente la responsabilidad dela convirtió inmediatamente eu jos ciudadanos, oue pecamos ouna hernmsa mujer; inmediata- contratamos y respondemos antemente decimos, porque la velo-, tes Tribunales do nuestros ,>e-cidad en hacer las cosas no do- cadoS y do nuestros contratos,be ser un arte do brugería para s;„0 }a responsabilidad de lasun Dios. Además tampoco uos¡.aut0ridades mismas por sus aceítente la Biblia si lo causó do-|tos y trasgresiones.lor a Adán el quo le arrancaran. ¡

"

y la libertad no os solamen-ana costilla, ni si ésta fué reem-<

plazada posteriormente con otra.o si debió contentarse con iasque lo quedaron después do ladivina operación quirúrgica.

(Continuará)

te la libertad de adular y do

aplaudir servilmente los actos o

programas de las autoridades,sino la libertad completa do opi

la pena no recordar en este instante.

Y ayer no más, en 1921, bajoel gobierno del actual Presidente Constitucional de la República, Excmo. señor don ArturoAtassandri, el hombre modesto

quo está actualmente ante V. S. L,sufrió en carne propia la infame

persecución por ideas, y paraconservar intactas la integridadde su conciencia y la dignidadde su palabra, hubo de ser ignominiosamente despedido de sus

cátedras en el Instituto Nacional y en el Instituto Pedagógico. Arrojado así a la miseria,para subvenir entonces a las ne

cesidades de su mujer y de sus

hijos, hubo de entregarse' a un

trabajo abrumador y recurrii ai

préstamo y a las dádivas de sus

ción, en la administración pública y hasta on la administraciónde justicia.Esta irresponsabilidad, . este parientes y amigos

corrupción, trajeron como nece- Y este atropello a la libertad.saria Consecuencia la .supresión cometido por ministros cuyo.-*-'cta la libertad, ya quo lacorrup nombres pretiero olvidar piado-ción hace, a tas hombres aban- sámente, no sólo uo encontródonar todos los principios y sanción alguna, sino quo fuóprimero que nada el dc la aprobado y celebrado por mieni-libertad de los ciudadanos. bros do mi propio partido.La supresión do la libertados Sin responsabilidad, sin liber

ta. Ropú-cosa antigua y so ha hecho en tad, puedo decir quenión, de circulación, do reunión, Chile con la complicidad de to- blica no sólo estaba agonizante,de asociación, de enseñanza, sin dos, incluso do los Tribunalos. sino quo era ya difunta cuando

EL ESFUERZO

- BOICOT al pasquín «La Prensa» BOICOT -

BOICOTT ñ LA CASA COMERCIAL DE JOSÉ MIGUEL TRONCOSO BOICOTT,o>o-**^o>^>í-*^<-3)-><®<><<^^

estalló la conspiración militar. ¡ cióos fotografía Uni-Los militares dijeron que ve-' verso

n ían como ciruganos a curar los por 803, volante a lamales de la República; en rea- ¡ Cruz Rojalidad cuando ellos llegaron sus j Por volantes a Cruzservicios de cirugía no eran yanecesarios, porque la Repúblicaestaba muerta.Y más vale así que llegasen

a constatar la muerte dela República que a Hacerle una.

operación quirúrgica, porque para esto último son radicalmenteincompetentes.Para hacer cirugía se necesita

por lo menos saber anatonomia

y conocer las doloncias qué es

preciso de sanar y tas medios•fde curarlas. Sin esta preparaciónla cirugía se convierte en un

charqueo sangriento: se cortan losnervios importantes, se sec

cionan las arterias (¡ue irriganla región, se destruyen los músculos y los tendones, y el enfermo en vez de curar, sucumbea consecuencia de Ja operación.

Concluirá.

30.-

i.—

(De la l.a Pág.)con sus intereses y no con lasnecesidades de sus empleados.El empleado generalmente tra

baja, mas horas que los obrerosy gana menos sueldo; pero tieneque conformarse porque individualmente carece de la fuerzapara imponerse. Ademas, comola técnica de su trabajo es me

nos complicada que la de losoficios, puede, al ser muy exigente, ser reemplazado con facilidad.Si el empleado quiere mejorar

su salario, adquirir más independencia y trabajar menos prolongadamente debe organizarse,unirse a los demás empleadosprimero y agregarse a las domasorganizaciones después.Aislado no logrará jamás na

da y se condenará voluntariamente a ser sólo un instrumento del patrón.

BALANCE DÉLA IMPRENTAMes de Octubre

Entrada a cajaSaldo de Setiembre $ 253.85

Presupuesto de Impren-^ta por la Organización ' ¡ ."00.—por venta periódico N.o í) ¿:22.5()venta el periódico N.o 10

*

24,60venta periódico N.o 11 ¿ [19.70venta periódico N.o 12 V12.50Por trabajo _

hecho al §sr. Alarcon'T.OUO re-

Roja Mujeres de Chita 25.-Por G volantes al Teatro Apolo a razón S 15 c /u 90—Por mil manifiesto para AlmaSon la Aurora 40 —

TOTAL $ 825.15

SALIDAS

Pagado a Feria elíiátales s/reéibo S 2.40Pagado F. Gonzálezpor chivalet 30.—Pagado por estampillade correo s/recibo 4.30Pagado por uu tarro

de parafina s/recibo 18.—Pagado por una cajajabón s/recibo 3.—

Pagado arriendo localImprenta 50. -

Pagado el sueldo altipógrafo 400 —

Pagado al ayudante 200.—

LLAVERO ENCONTRADO A LOS SUSCR1FTORES-

Ponemos en conocimiento dt^En nuestra imprenta se eneu-j08 compañeros como así alas

entra un llavero con once llaves, . personas que simpaticen con

Total $ 707.70

Ssldopara Noviembre $117.45

igual a entrada. •*§ 825.15

Joaquín RodríguezAdministrador

_ ._«,

Cruz IRoja.de las IM?u.je--res de CKilePor orden de la Presidenta se

cita a asamblea genoral extra

ordinaria para hoy Domingo ¡4a, las 2 p. m.Orden dol dia, lecciones gene

rales. Local la bomba.La Secretaria

Oriaz IRojaOhllefiaDISPENSARIO

Se avisa al público que desdoesta, fecha se ha habilitado -n

esta Institución un nuevo Dispensario para toda clase do curaciones o inyecciones, ol quofuncionará, los dias Martes vViernes de 8 a 10 P. M.Como de costumbre el Dis

pensario Municipal funcionarálos dias Miércoles.

EL DIRECTORIO

encontrado tm la vía pública por ¡ LUestro vocero y que deseenel camarada Pedro Ruiz. [suscribirse, pueden dirigirse aEl que las haya perdido puede ja Administración de «El Es-isar a retirarlas. fuerzo», Calle Bulnes.

'JEl Esfuerzo*El precio de suscrición es el

siguiente:Por un año $ 12.—" seis meses 6.—" trimestre 3 —

SÜB-COMITE CRUZ ROJA DELAS MUJERES DE CHILE

DISPENSARIO

Servicio de Dispensario Público gratuito, funciona los Sábados do 10 a 12 M., atendidopor el Director Cirujano do laInstitución Dr. Eugenio Retamal. Local Social frente Hotel •

Royal.El Directorio.

LOS CAMARADAS

Se pone en conocimiento delos compañeros organizados a

esta Federación O. Local, que,en reunión última del ConsejoAdministrativo de olla, se acor

dó no dar cabida a Solicitadason nuestro periódico «El Esfuerzo», mientras no vengan con

el visto bueno de dicho ConsejoAdministrativo.

El Director.

Tesorería.

Días y horas quo el tesorerodel Sindicato de Trabajadores es

tará en la Secretaria a disposiciónde los obreros que quieran cotizar.

Todos los Lunes y Viernes a

las 8 p. m., y los Domingos do9 a 11 a. m.

EL TESORERO

Campo Sindical

Consejo Administrativo

Pone en conocimiento quesus reuniones se efectuarán

, todos tas Miércoles a las 8 p. m.El Secretario Jeneral

Sindicato de Trabajadoresen General

Pone en conocimiento a sus

afiliados que sus reuniones se

rán todoa tas Lunes a las- 8P. m-

E! Directorio se reúne todoslos Viernes a tas 8 P. M.

El Secretario.

Sindicato de Carreros

Este sindicato tiene reunioneslos dias l.o y 15 de cada me»

a las 10 a. m.

El Secretario.

Sindicato de Jente de Mary Playa

AVISO

Se pone en conocimiento detodos tas afiliados a este Sindicato que según último acuer

do, los compañeros que no

asistan a las reuniones so lewTodos los compañeros traba- castigará en tas próximas fae-

jadores del campo que deseen nas. Las reuniones serán te«

propagar el periódico obrero dias 15 y l.o de cada mes a la->«El Esfuerzo-» órgano oficial do 8 P. M.la Federación O. de Puerto —

Natales, pueden pasar a la, Ad- El Directorio tendrá reuniómiDistinción ele este periódico a nes el 31 de Octubre y el 14retirar los que sean necesarios, de Noviembre, a las 8 p. rn.

El Secretario.

OlDllOteCa Sindicato de Metalúrgico*

La Organización tiene abierta Este sindicato tiene reunionesla Biblioteca los dias Miércoles ol 2.o y el ñHimu Jueves doy Viernes de cada semana desde cada mes, a las 8 p m.

las 8 hasta las 11 P. M. El Secretario.