2-1-1 ayuda para jóvenes y adolescentes - … · especialmente el enojo. es importante contar con...

28

Upload: vuongnguyet

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2-1-1 Marque el 211. No importa en qué parte de Texas viva, marque el 211 para encontrar información sobre los recursos en la comunidad local. El 211 es el número que debe llamar cuando no sabe a quién llamar.

Red del Centro de Control de Envenenamiento de Texas:

Llame al 800-222-1222 en caso de una emergencia de envenenamiento. No espere a que la víctima se vea o se sienta mal. Si la víctima está inconsciente o no respira, llame al 911. Más información: PoisonControl.org

Recursos en la

comunidad

Para usted y su Familia¡Es difícil criar a los hijos! Encuentre recursos y apoyo en su comunidad.

Consejos, recursos y apoyo. AyudayEsperanza.org Facebook.com/4MyKid

Apoyo para los padres

Ayuda para jóvenes y adolescentes

Línea Directa para Jóvenes: 800-98-YOUTH (800-989-6884) o TexasYouth.org

Línea Directa de Texas para Niños que Se Han Fugado de la Casa: 888-580-HELP (888-580-4357) o TexasRunaway.org

WIC de Texas: El Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) ayuda a mujeres embarazadas, nuevas mamás y niños pequeños a comer bien, a aprender sobre la nutrición y a mantenerse sanos. WIC ofrece servicios a mujeres embarazadas, en postparto y que amamantan, así como a niños hasta los 5 años. Todos los servicios de WIC son gratis para las personas que llenan los requisitos.

800-WIC-FOR-U (800-942-3678) TexasWIC.org

Departamento de Texas de Vivienda y de Asuntos Comunitarios: Encuentre ayuda para pagar la renta, servicios de emergencia y para personas sin hogar, y ayuda con los servicios públicos. tdhca.state.tx.us/Texans

Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas: Pregunte si usted quizás pueda recibir beneficios (alimentos, atención médica) y llene la solicitud. YourTexasBenefits.com

Emergencias: Marque el 911.

Alimentos, vivienda, atención médica

Procuraduría General de Texas, División de Manutención de Niños: oag.state.tx.us/cs/ o 800-252-8014

Texas Law Help: TexasLawHelp.org

Texas Legal Services Center: tlsc.org

Línea Directa para Denunciar el Maltrato y Descuido de Niños: 800-252-5400 o TxAbuseHotline.org

Childhelp® Línea Directa Nacional para Denunciar el Abuso o Maltrato de Niños: 800-4-A-Child (800-422-4453)

Texas Infant Safe Sleep: BabyRoomToBreathe.org

Línea Nacional Contra la Violencia Doméstica: 800-799-SAFE (800-799-7233) o TheHotline.org

Línea Directa de la Ley del Bebé Moisés: 877-904-SAVE (877-904-7283)

Texas Water Safety: CuidadoconlosNinosyelAgua.org

La seguridad de los niños y de la familia

Información sobre el desarrollo infantil

Empleo y cuidado de niños

Born Learning: BornLearning.org

Ayuda con las drogas y el alcohol

Línea Directa para el Abuso de Sustancias: 877-9-NO-DRUG (877-966-3784) o dshs.state.tx.us/mhsa-sa-help

Alcohólicos Anónimos: 212-870-3400 o aa.org

Al-Anon y Alateen: 888-4AL-ANON (888-425-2666 ) o al-anon.alateen.org

Narcóticos Anónimos: 818-773-9999 o na.org

Ayuda legal

Programa de Intervención Temprana en la Infancia: 800-628-5115

Aprendizaje del bebé y del niño pequeño hasta los 3 años: LittleTexans.org

Texas Child Care: Aprenda sobre el cuidado de niños regulado y cómo encontrarlo. DontBeInTheDark.org TXChildCareSearch.org

Comisión de la Fuerza Laboral de Texas:Encuentre información sobre el desarrollo profesional, recursos para buscar empleo, programas de capacitación y, si aplica, beneficios de compensación por desempleo. twc.state.tx.us

Manejo del dinero para ninos

¿Se acuerda del dicho “el dinero no crece en los árboles”? ¡Pues resulta que es verdad! Enseñar a los niños desde pequeños sobre ganar y gastar el dinero les ayuda a formar el criterio para usar bien el dinero a medida que crecen.

Enseñe a los niños sobre el dinero, sin importar su edad:

Niños en edad preescolarExplíqueles acerca de los diferentes billetes y monedas.

Ponga una tiendita de mentiritas en casa.

Deje que su hijo escoja entre dos artículos de la tienda.

Niños de 6 a 8 añosExplíqueles cómo manejar una mesada.

Deje que empiecen a ahorrar las monedas en una alcancía.

Enséñeles a contar las monedas y cambiarlas por dólares.

Ayúdeles a aprender a tomar buenas decisiones con la cantidad de dinero que tienen.

Niños de 9 a 12 añosEnseñe a sus hijos a comparar precios durante las compras.

Deje que sus hijos abran una cuenta de cheques.

Ayúdeles a establecer un presupuesto mensual para enseñarles a escoger entre ahorrar o gastar dinero.

Para más información sobre los niños y el dinero visite: http://bit.ly/1oxKjhy

Enero de 2015D L M M J V S

28 29 30 31 1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Día de Año Nuevo

Día de Martin Luther King, Jr.

Dia del Héroe de la confederación

Maneras especiales de mostrar amor a cada nino

¿Se acuerda cuando usted era niño y sus padres lo elogiaban por algo bien hecho? ¿Se acuerda de qué tan espe-ciales eran esos momentos y lo bien que lo hacían sentirse? En esos momentos, sus padres hablaban su lenguaje del amor. ¿Qué es el lenguaje del amor?

Los cinco lenguajes del amor

Tiempo de calidad: pasar tiempo juntos haciendo algo que su hijo disfruta.

Actos serviciales: hacer algo amable para su hijo.

Contacto físico: acurrucarse, chocar las manos, abrazarse, sentarse juntitos.

Palabras de afirmación: elogiar, animar y reconocer sus esfuerzos.

Regalos: pensar en algo especial que su hijo realmente quiere.

A Alejandro le gusta que lo elogien

Use palabras de afirmación

¡Estoy orgulloso de ti!¡Increíble, lo lograste!

¡Bien hecho!¡Eres genial!

A Mary le gusta hacer cosas juntos

Use tiempo de calidad

Hagan los mandados juntosJueguen juntos

Vean una película juntosTrabajen juntos en el jardín

A Sam le gustan los regalosUse regalos sencillos

Sorpréndalo con una golosinaPrepare su comida favoritaRegálele algo especial en

su cumpleañosPonga una

nota especial en su mochila

El lenguaje del amor para cada niño:

Una guía para mamás que se puede imprimir se encuentra en: http://bit.ly/1jVpB3b

Fuente: "Information from Five Love Languages for Children", por Dr. Gary Chapman y Dr. Ross Campbell, M.D.

Febrero de 2015D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

1 2 3 4 5 6 7

Día de la Marmota

Cumpleaños de Lincoln Día de San Valentín

Día de los Presidentes Martes de Carnaval Miércoles de Ceniza

Año Nuevo ChinoAño Nuevo

Tet - Vietnamita

Cumpleaños de Washington

Disciplina positiva el poder de las opciones

Los niños pasan casi todo el día oyendo lo que deben y no deben hacer. Así que cuando sea posible, dándoles opciones es una gran manera de hacerlos sentir que tienen control sobre lo que ocurre. Las opciones también les ensenán a los niños buenas habilidades para tomar decisiones, a la vez que aprenden la autodisciplina.

Al darles opciones:• Use el humor para lograr que cooperen. Las tonterías a menudo pueden quitar la tensión y hacer

que su hijo coopere.• Evite que las emociones lo controlen. No grite, amenace, critique ni se burle.

Dé opciones de acuerdo con la edad del niño y con lo que usted quiere lograr:• Un niño pequeño puede decidir entre dos opciones. • Un niño en la primaria puede decidir entre tres o cuatro.

Por ejemploUna decisión sencilla para un niño pequeño: ¿Quieres leche o agua? ¿Quieres ponerte la pijama verde o la pijama amarilla? ¿Quieres meterte a la cama corriendo o brincando como un conejo? Estudiantes de la primaria: ¿Quieres ponerte tu abrigo, cargarlo o ponerte un suéter? ¿Prefieres pasear al perro antes o después de la cena?

Al darles opciones sencillas cuando son pequeños, los niños aprenden a tomar decisiones más difíciles a medida que crecen.

Para más información visite: http://bit.ly/1hgCnzcFuente: “Kid Cooperation: How to stop Yelling, Nagging, and Pleading and Get Kids to Cooperate”, por Elizabeth Pantley

Marzo de 2015D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31 1 2 3 4

Día de la Independencia de Texas

Empieza el horario de verano

Día de San PatricioPrimer día

de primavera

Domingo de Ramos Día de César Chávez

Mantenga a su familia segura y fuerteSeamos honestos: criar a los hijos puede ser muy estresante. A menudo los padres enfrentan dificultades en la rutina diaria que hacen que la vida parezca abrumadora y afectan cómo se sienten y actúan cuando están en casa con su familia.

Cosas que pueden hacer que la crianza de los niños sea estresante:

Problemas para controlar el estrés. Los problemas del trabajo, de dinero o de las relaciones crean tensión en la vida familiar. Si a un padre o cuidador le cuesta trabajo controlar el estrés, puede llevar al maltrato.

Falta de habilidades para ser buenos padres. Algunos padres quizás no sepan satisfacer las necesidades básicas de un niño o tal vez tengan ideas poco realistas acerca de las habilidades y el comportamiento de un niño.

Problemas con el alcohol u otras drogas. El alcohol y otras drogas afectan la capacidad de una persona de actuar como padre responsable y cariñoso. También pueden hacer que sea más difícil controlar las emociones, especialmente el enojo.

Es importante contar con varias maneras de manejar el estrés en esos momentos. Estas son algunas cosas sencillas que puede hacer cuando se sienta estresado:

Respire profundo y cuente hasta 20.

Llame a un amigo.

Salga a caminar.

Pida ayuda.

Tome un descanso y deje a sus hijos con un adulto responsable.

Sea consciente de su lenguaje corporal y trate de cambiarlo para que esté más relajado.

Ponga a sus hijos en un lugar seguro y salga del cuarto.

Aprenda más en: http://www.helpandhope.orgDepartamento de Servicios para

la Familia y de Protección de Texas

Abril de 2015D L M M J V S

29 30 31 1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 1 2

Día de los Inocentes Viernes Santo Pascua judia

Domingo de Pascua

Dia de San Jacinto Día de la Tierra Día de los Árboles

Abril es el mes de concientización

sobre el abuso de niños

¡Abrochate el cinturon y vamonos!

Los asientos de seguridad para auto son imprescindibles para manejar seguro con sus hijos. Además se exigen por ley. ¿Está usando el asiento de seguridad adecuado? Los requisitos de asientos de seguridad cambian a medida que el niño crece.

Aquí tiene una explicación de los asientos de seguridad para auto según la edad y el peso:

Los bebés desde el nacimiento hasta que pesen 35 libras o tengan 2 años deben viajar en un asiento que mira hacia atrás en el asiento trasero del auto. Revise el manual del usuario del asiento o las etiquetas en el asiento para saber los límites de peso y altura.

Los niños entre 2 años y por lo menos 5 años pueden viajar en un asiento mirando hacia delante, hasta que lleguen al límite de peso o altura del asiento. NUNCA voltee el asiento de seguridad hacia delante antes de que su hijo cumpla con todos los requisitos de edad, estatura y peso establecidos por el fabricante del asiento de seguridad.

Los niños de 5 años y mayores que pesan 40 libras o más pueden viajar en un asiento elevado hasta que el cinturón de seguridad para adultos les quede debidamente ajustado. Con el asiento elevado, se TIENE que usar el cinturón estándar del auto que cruza el regazo y el hombro. Los cinturones de seguridad están debidamente ajustados cuando el cinturón de regazo pasa por encima de los muslos (no el estómago) y el cinturón del hombro pasa por el pecho (no el cuello). No olvide abrochar el cinturón de seguridad de los niños en el asiento trasero para tener la mejor protección posible.

En todos los viajes, sin importar la distancia, abrócheles los cinturones a los niños en los asientos de seguridad, los asientos elevados o en los asientos del auto.

Aprenda más: http://bit.ly/1jVpYLl Fuente: Departamento de Seguridad Pública de Texas

!

Mayo de 2015D L M M J V S

26 27 28 29 30 1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31 1 2 3 4 5 6

Cinco de MayoDía Nacional de la

oración

Día de la MadreDía de las

Fuerzas Armadas

Día de los Caídos

La locura del verano2 meses de recreo

¿Se está rompiendo la cabeza pensando en qué hacer con los niños durante las vacaciones de verano? Forme lazos de apego y recuerdos familiares sin gastar mucho dinero. Lo único que

necesita es una cámara para captar los momentos, un álbum de fotos y un poco de imaginación.

Para más ideas de actividades divertidas, visite: http://bit.ly/Sk4UZ4 Family Education Network

Día de campo en el jardín de la casaHaga que sea un día activo para toda la familia. Jueguen a Simón dice, quedarse congelado, fútbol, voleibol, tira y afloja, y luz roja, luz verde.

Cine en casaHaga una lista de todas las películas que les gustaría ver en familia. Prepare palomitas o un bocadillo típico de los cines, relájense y disfruten.

¡A chapotear en el agua!A los niños les encanta nadar. Planee un día de paseo con ellos. Si necesita trabajar, llévese el trabajo al paseo. Si decide chapotear en el patio o jardín, abra la lla-ve del rociador, déles a los niños unos juguetes y vea como se divierten.

Jueguen a “Conóceme mejor”Hagan unas tarjetas con el nombre de cada cosa favorita: película, programa de televisión, animal, actor, personaje de caricaturas, color, caramelo, flor, ropa, etc. Cada persona recibe cinco tarjetas para hablar de sus cosas favoritas y por qué le gustan.

Actividades que los niños disfrutarán, sin importar la edad:

Pueden jugar a juegos de mesa una noche, hacer una excursioñ con su hijo, y hasta perderse en un museo, y mucho más.

Junio de 2015D L M M J V S

31 1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 1 2 3 4

Día de la Bandera Ramadán Juneteenth

Primer día de veranoDía del Padre

Busque oportunidades para que su hijo se desarrolle

Fuente: “Children Learn What They Live”, por Dorothy Law Nolte, Ph.D.

Si los niños viven con palabras de aliento, aprenden a confiar en sí mismos.

Si los niños viven con tolerancia, aprenden a tener paciencia.

Si los niños viven con elogios, aprenden a apreciar.

Si los niños viven con aceptación, aprenden a amar.

Si los niños viven con aprobación, aprenden a quererse.

Si los niños viven con reconocimiento, aprenden que es bueno tener una meta.

Si los niños viven compartiendo, aprenden a ser generosos.

Si los niños viven en un entorno honesto, aprenden a decir la verdad.

Si los niños viven en un entorno justo, aprenden a ser justos.

Si los niños viven con amabilidad y consideración, aprenden a ser respetuosos.

Si los niños viven en un entorno seguro, aprenden a tener confianza en sí mismos y en los demás.

Si los niños viven en un entorno amistoso, aprenden que el mundo es un lugar agradable para vivir.

Julio de 2015D L M M J V S

28 29 30 1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31 1

Día de la Independencia

Familias sanas, comunidades sanas

Todos necesitamos vacunas para mantener a nuestra familia y comunidad seguras. Las personas de todas las edades necesitan vacunarse para protegerse de enfermedades graves.

Corra la voz en su comunidad:• Hable con amigos y familiares sobre

ponerse las vacunas cuando les toca. Las vacunas funcionan mejor cuando se ponen a la edad correcta.

• Use Twitter o Facebook para compartir los datos acerca de la importancia de las vacunas.

• Descargue un calendario de vacunas del sitio web a continuación y coloque una mesa de información en su iglesia o durante eventos en la comunidad.

• Anime a la gente de la comunidad y del trabajo a vacunarse contra la gripa cada año.

• Recuerde a los adultos mayores en su familia (padres y abuelos mayores de 65 años) que se pongan la vacuna contra la neumonía para prevenir varios tipos de neumonía bacteriana.

• Pónganse todos en la familia las vacunas según el calendario recomendado.

Aprenda más sobre el Mes Nacional de Concientización sobre la Inmunización en: http://1.usa.gov/R9ZhM2

Fuente: Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Agosto de 2015D L M M J V S

26 27 28 29 30 31 1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 1 2 3 4 5

Día de Lyndon B. Johnson

Consejos para un sueno seguro

Infórmese más en: http://bit.ly/1gljURi Fuente: Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Cuando acuesta a su bebé para una siesta o en la noche, usted podrá relajarse más al saber que el entorno de la cuna es lo más seguro posible.

Recuerde:•Los niños menores de 1 año nunca deben

dormir sobre materiales blandos, como camas de agua, edredones gruesos, sillones puff, almohadas o pieles de cordero, ya que fácilmente pueden asfixiarse.

•Use ropa de cama de algodón o sintética, especialmente si su familia tiene una historia de alergias. Las fibras de lana tienden a producir reacciones alérgicas en niños propensos a alergias. Si su hijo padece de alergias graves, forre el colchón con una funda diseñada para reducir o eliminar los alérgenos.

•Los bebés deben dormir en una cuna o moisés de seguridad aprobados con un colchón firme, y con una sábana bien ajustada al colchón.

•Nunca cuelgue nada de la cuna o cama. Nunca amarre juguetes ni objetos como bolsas de ropa sucia de las barras de la cuna o los postes de la cama, ya que los cordones presentan un riesgo de estrangulación.

•Lo esencial para que un niño tenga un sueño seguro. Acostarlo a dormir solo, boca arriba, en una cuna y no caliente (70 grados), en un ambiente libre de humo de segunda mano.

•Siempre acueste a su bebé boca arriba para dormir.

•El bebé está más seguro si duerme solo, pero en un cuarto con un adulto responsable.

Septiembre de 2015D L M M J V S

30 31 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 1 2 3

Día del Trabajo

Día de los Abuelos Rosh Hashanah

Yom Kippur Primer día de otoño

El poder del cerebro¡FomENte un amor por la lectura eN su hijo!

Actividades divertidas de lectura:

• Empiece a leerle a su hijo desde el nacimiento porque promueve el desarrollo del cerebro.

• Dibujar y contar: Pídale a su hijo que dibuje algo y que luego invente un cuento sobre el dibujo. Usted escribe el cuento usando las palabras del niño y luego leen el cuento juntos. Es una gran manera de empezar la primera colección de libros de un niño.

• Eche dos juegos de cartas del abecedario sobre una mesa y pídale a su hijo que forme palabras con las letras y luego que use las palabras en una oración. Trate de pensar en maneras divertidas de usar las palabras que formen.

• Cultive una planta: En la pared de un pasillo o recámara, pegue papel verde desde el piso hasta el techo para formar el tallo de la planta. Recorte hojas o junte hojas de árboles de su vecindario. Luego, comenzando desde abajo, deje que su hijo añada una hoja por cada libro que lea o cada actividad relacionada con la lectura que haga. En la hoja, ponga la fecha, la actividad o el nombre del libro y su autor hasta que llegue a la parte superior del tallo.

• Lea un poema y deje que su hijo adivine la siguiente palabra de la rima.

El cerebro necesita ejercicio, igual que el cuerpo. La lectura ayuda a ampliar el vocabulario. Entre más lea con su hijo, más éxito tendrá en la escuela.

Para más actividades divertidas vaya a: http://bit.ly/TWYbFy Para una lista de libros buenísimos apropiados para la edad de cada niño

vaya a: http://amzn.to/1jtfzLb

Octubre de 2015D L M M J V S

27 28 29 30 1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Día de la Raza

Día de las Brujas

25 maneras de conectar con su hijo

Dele un regalo inesperado cuando haga un buen trabajo.

Escríbale una cartita con palabras cariñosas.

Preparen una comida juntos.

Vayan al cine juntos.

Conozca a los amigos de su hijo.

Formulen juntos las reglas de la casa.

Hagan trabajo voluntario juntos.

Compartan un bocadillo.

Dé los buenos días y las buenas noches.

Dele a su hijo un abrazo y una sonrisa.

Jueguen juntos un juego de mesa.

Escuche con el corazón.

Elógielo a menudo.

Haga trabajo voluntario en la escuela de su hijo.

Muestre que le interesan sus ideas.

Den un paseo juntos.

Háblele suavemente.

Mire a su hijo a los ojos.

Respete los sentimientos de su hijo.

Hagan un recorrido en bicicleta juntos.

Siembren flores o un árbol juntos.

Dígale “te quiero mucho” y “me siento orgulloso de ti”.

Halague a su hijo.

Sea paciente.

Celebre sus talentos.

Aprenda más: http://1.usa.gov/1qVEyfoPasajes originales de Making Meaningful Connections 2014 Prevention Resource Guide

Noviembre de 2015D L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 1 2 3 4 5

Termina el horario de verano Día de Elecciones

Día del Veterano

Día de Acción de Gracias

Habilidades que todo nino necesita Las HabiliDAdes PaRa la vida se aPRENdeN con la repeticióN y la PRáctica

Comunicación

• Practique y desarrolle habilidades de comunicación con su hijo usando palabras y lenguaje correctos.

• La buena comunicación ayuda al niño a conocerse a sí mismo y a resolver problemas.

Autodisciplina y autocontrol

• Usar palabras apropiadas para describir los sentimientos ayuda al niño a aprender a conocerse a sí mismo y a expresarse apropiadamente.

• Ayude a su hijo a aprender a esperar. Esperar ayuda a los niños a tener autocontrol. Haga que el tiempo de espera sea corto y mientras tanto, déle a su hijo algo para que se entretenga.

Sentimiento de pertenencia

• Los niños necesitan sentirse aceptados y amados por los demás. Esto comienza en casa.

• Sin aceptación o identidad de grupo, un niño puede sentirse rechazado y solitario sin un sentido de “familia” o “grupo”.

• Desarrolle una comunidad dentro de su propia familia con actividades y tradiciones familiares.

Opciones y resultados

• Déle a su hijo opciones y permítale tomar decisiones a una edad temprana.

• Las opciones deben ser apropiadas para la edad y las habilidades del niño.

• Los niños que no tienen la oportunidad de escoger quizás no aprendan las habilidades básicas para afrontar los problemas o no sabrán tomar buenas decisiones cuando sean mayores.

Para más información vaya a: http://www.healthychildren.orgDesarrollado por pediatras / Respaldado por los padres

Diciembre de 2015D . L M M J V S

29 30 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 1 2

HanukkahAniversario de Pearl Harbor

Primer día de invierno Noche Buena Navidad Kwanzaa

Noche Vieja

Manejo del dinero para niñosManeras especiales de mostrar amor a cada niño Disciplina positiva: el poder de las opcionesMantenga a su familia segura y fuerte¡Abróchate el cinturón y vámonos!La locura del verano: 2 meses de recreoBusque oportunidades para que su hijo se desarrolleFamilias sanas, comunidades sanasConsejos para un sueño seguroEl poder del cerebro25 maneras de conectar con su hijoHabilidades que todo niño necesita

Calendario de 2015Este calendario apoya a los padres. Cada mes tiene consejos sobre un tema diferente para ser buenos padres. Queremos darles a los padres recursos útiles, así que, por favor, cuéntenos lo que piensa del calendario de 2015 en AyudayEsperanza.org. ¡Gracias!

Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas:

EneroFebrero

MarzoAbril

MayoJunioJulio

AgostoSeptiembre

OctubreNoviembreDiciembre

Para más consejos y recursos durante todo el año, ¡visite nuestra página en Facebook! Facebook.com/4MyKid