1.pdf

Upload: emmanuel-toretto

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 31 de enero de 2016

    Cultural

    16DOMINGO \ EL MAANA \ 31 de enero de 2016 ARTE

    Cd. Victoria, Tam.

    Conocer la vida y obra de grandes artistas de la enti-dad, es adentrarnos al pasa-do de un Tamaulipas vivo en la plstica nacional e internacional. Seis personajes representan a este territorio norestense a travs de sus pinturas de mural, mismos que fueron realizados en diferentes par-tes del territorio mexicano donde dejaron parte de su identidad como artistas tamaulipecos.Por ello, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ha editado, gracias al Gobierno de Tamaulipas, el libro titulado El pincel y la memoria. Muralistas

    EL PINCEL Y LA MEMORIA. Muralistas tamaulipecostamaulipecos. Una obra que centra el trabajo de los creadores Pedro Banda, Ramn Cano Manilla, David Celestinos, Ramn Garca Zurita, Alfonso X. Pea y Jos Reyes Meza.La amalgama que ofrece este trabajo dentro de sus pginas nos muestra las grandes obras realizadas por estos seis artistas plsticos. Aqu se cuen-tan sus influencias como un vestigio que queda plasmado en las paredes naturales y edificios que hoy forman parte del patrimonio humano de Tamaulipas. Este libro es un home-naje que permanecer para las nue-vas generaciones de artistas visuales, coleccionistas y bibliotecarios.El pincel y la memoria. Muralistas tamaulipecos se present durante

    la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edicin 2015. A principios de este 2016, dentro de la Pinacoteca de Tamaulipas, ubicado en el corazn de Ciudad Victoria, Fernanda Reyes, hija de Jos Reyes Meza, junto a Hctor Romero Lecanda, ofrecieron una presenta-cin del material contenido dentro de este encuadernado que hoy forma parte del Fondo Editorial Tamaulipas. Durante la charla Fernanda dio a conocer sus vivencias con el mura-lista. Pint los pasajes de un da a lado del artista y remont a los presentes a la historia de un Reyes Meza que realizaba trabajos en distintos esta-dos del pas. Acompame mono, me deca mi padre cuando tena que

    hablar con el maestro para preparar los murales que pintara, coment la hija del creador, estar con l era absorber toda la forma en que desa-rrollaba sus proyectos. Y as me toc vivir esta experiencia tan hermosa con mi padre.El muralismo es una de las expresio-nes artsticas ms antiguas. La gran imaginacin de los creadores tamau-lipecos ha encontrado en los muros un espacio privilegiado para plas-mar su pasin. Por ello en esta obra, El pincel y la memoria. Muralistas tamaulipecos, se recoge la obra de quienes con maestra han explorado esta vertiente de las artes plsticas, fundamental para explicar la historia y el desarrollo cultural de Mxico. La bataLLa diaria

    de ser mujer en irnPGINAS 8 A 13