197676286 lengua complementos esquema complementos del verbo

Download 197676286 LENGUA COMPLEMENTOS Esquema Complementos Del Verbo

If you can't read please download the document

Upload: ip-guess

Post on 26-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lengua

TRANSCRIPT

LOS COMPLEMENTOS VERBALES At CD CI CPred CC CReg CAg ATRIBUTO (At) Es el sintagma que acompaa a los verbos copulativos (ser, estar, parecer) e indica cualidades del sujeto. Generalmente, concuerda en gnero y nmero con el sujeto de la oracin. Puede sustituirse por el pronombre lo. La funcin de Atributo la pueden desempear distintos tipos de sintagmas: -Mara es profesora. (SN) -Luis est contento. (SAdj) -Estoy bien. (SAdv) -Andrs es de Cdiz. (SPrep) COMPLEMENTO PREDICATIVO (CPred) Es un sintagma que complementa a la vez al sujeto (o al CD) y al verbo. El verbo no es copulativo. Concuerda siempre en gnero y en nmero con el sujeto (o con el CD). Si complementa a la vez al sujeto y al verbo, se llama CPred subjetivo. Los corredores llegaron cansados. Si complementa a la vez al CD y al verbo, se llama CPred objetivo. Luis lleva rotos los pantalones La funcin de Complemento Predicativo slo puede ser desempeada por un Sintagma Nominal o por un Sintagma Adjetivo. Comprobaremos que complementa al sujeto o al CD por la concordancia. Comprobaremos que complementa al verbo preguntndonos cmo...? (En los ejemplos: cmo llegaron?, cmo los lleva?) COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Es un sintagma nominal que indica la persona, animal u objeto que recibe directamente la accin del verbo. Hay tres procedimientos para reconocerlo: - sustitucin pronominal: Puede sustituirse por los pronombres lo, la, los, las. Mara tir la piedra. (Mara la tir) -ausencia de preposicin: Slo lleva preposicin cuando se refiere a personas o animales; entonces lleva la preposicin a. He visto a tu padre. Los perros perseguan al gato. Juan come pipas. - transformacin de la oracin en pasiva: El CD de la oracin activa pasa a ser sujeto en la oracin pasiva. Mara tir la piedra. La piedra fue tirada por Mara. COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) Es un sintagma nominal que recibe indirectamente la accin del verbo. Hay dos procedimientos para reconocerlo: -sustitucin pronominal: puede sustituirse por los pronombres le, les. Mara tir la piedra a Juan. (Mara le tir la piedra) - presencia de la preposicin a: siempre va precedido de la preposicin a, excepto si es un pronombre tono. ATRIBUTO (At) Es el sintagma que acompaa a los verbos copulativos (ser, estar, parecer) e indica cualidades del sujeto. Generalmente, concuerda en gnero y nmero con el sujeto de la oracin. Puede sustituirse por el pronombre lo. La funcin de Atributo la pueden desempear distintos tipos de sintagmas: -Mara es profesora. (SN) -Luis est contento. (SAdj) -Estoy bien. (SAdv) -Andrs es de Cdiz. (SPrep) COMPLEMENTO PREDICATIVO (CPred) Es un sintagma que complementa a la vez al sujeto (o al CD) y al verbo. El verbo no es copulativo. Concuerda siempre en gnero y en nmero con el sujeto (o con el CD). Si complementa a la vez al sujeto y al verbo, se llama CPred subjetivo. Los corredores llegaron cansados. Si complementa a la vez al CD y al verbo, se llama CPred objetivo. Luis lleva rotos los pantalones La funcin de Complemento Predicativo slo puede ser desempeada por un Sintagma Nominal o por un Sintagma Adjetivo. Comprobaremos que complementa al sujeto o al CD por la concordancia. Comprobaremos que complementa al verbo preguntndonos cmo...? (En los ejemplos: cmo llegaron?, cmo los lleva?) COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Es un sintagma nominal que indica la persona, animal u objeto que recibe directamente la accin del verbo. Hay tres procedimientos para reconocerlo: - sustitucin pronominal: Puede sustituirse por los pronombres lo, la, los, las. Mara tir la piedra. (Mara la tir) -ausencia de preposicin: Slo lleva preposicin cuando se refiere a personas o animales; entonces lleva la preposicin a. He visto a tu padre. Los perros perseguan al gato. Juan come pipas. - transformacin de la oracin en pasiva: El CD de la oracin activa pasa a ser sujeto en la oracin pasiva. Mara tir la piedra. La piedra fue tirada por Mara. COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) Es un sintagma nominal que recibe indirectamente la accin del verbo. Hay dos procedimientos para reconocerlo: -sustitucin pronominal: puede sustituirse por los pronombres le, les. Mara tir la piedra a Juan. (Mara le tir la piedra) - presencia de la preposicin a: siempre va precedido de la preposicin a, excepto si es un pronombre tono. Nieves hizo un regalo a David. Nieves le hizo un regalo. COMPLEMENTO AGENTE (CAg) Es un sintagma nominal que en las oraciones pasivas indica el autor de la accin expresada por el verbo. Para reconocerlo: -Acompaa siempre a un verbo en voz pasiva. -Si transformamos la oracin en activa, pasa a ser sujeto. -Va precedido por la preposicin por. La preposicin por no siempre introduce un complemento agente. Este rbol (sujeto paciente) fue plantado por mi padre (complemento agente). (Mi padre plant este rbol) Mi padre plant este rbol. COMPLEMENTO DE RGIMEN VERBAL.SUPLEMENTO (CReg) Es un sintagma preposicional exigido por algunos verbos como complemento para precisar su significado. Algunos de estos verbos ni siquiera pueden funcionar sin ese complemento; en otros casos, el significado del verbo cambia cuando lo lleva. Pienso mucho las cosas. Pienso en mis amigos. CD CReg Para reconocerlo: -Siempre lleva una preposicin exigida por el verbo; ese verbo no puede funcionar sin esa preposicin (arrepentirse de) o tiene distintos significados segn vaya con ella o sin ella (acordar algo / acordarse de algo). -Manteniendo la preposicin, se puede sustituir por un pronombre personal. Me arrepiento de mi actuacin. (Me arrepiento de ello) Pienso en mi hermano. (Pienso en l) No responde a ninguna de las pruebas de los otros tipos de complementos del verbo. Aunque se parece a algunos circunstanciales, es ms necesario que stos para el sentido de la oracin y, normalmente, no se puede suprimir sin que la oracin pierda parte esencial de su significado. Algunos verbos que necesitan CReg: hablar de, pensar en, confiar en, tratar sobre, arrepentirse de, acordarse de, contar con, ... COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) Es un complemento que expresa las circunstancias en que se produce o sucede la accin que indica el verbo (circunstancias de lugar, de tiempo, etc.) Segn el significado que aportan, existen muchas clases de complementos circunstanciales: -CC de lugar (Estudio en la biblioteca) -CC de tiempo (Estudio todos los das) -CC de modo (Estudio tranquilamente) -CC de cantidad (Estudio bastante) -CC de compaa (Estudio con mis compaeros) -CC de instrumento (Estudio con el diccionario) -CC de causa (Estudio porque me gusta) -CC de finalidad (Estudio para aprender) -CC de condicin (Estudio si me lo mandan) -CC de ...