18 de octubre de 2011 · 2011. 9. 27. · 19 de octubre de 2011 16:30 horas la pericia:...

2

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18 de octubre de 2011 · 2011. 9. 27. · 19 de octubre de 2011 16:30 horas La pericia: planteamiento eficaz de la prueba. Honorarios de los peritos y petición de la provisión de

JOR

NA

DA

S S

OB

RE

LA

PR

ÁC

TIC

A D

E L

A P

RU

EB

A P

ER

ICIA

L E

N E

L P

RO

CE

SO

CIV

IL

Fechas:

18, 19, 25 y 26 de octubre 2011

Fecha límite de inscripción:

14 de octubre de 2011

Horario:

De 16.30 a 19.30 horas

Lugar de celebración:

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid(Salón de Actos)

C/ Serrano, 9 - 1ª planta

Madrid

Cómo llegar:

Metro:Retiro (L2)

Serrano (L4)

Autobús:nº1-19-51-74-9

Más información e inscripciones:

UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LACOMUNIDAD DE MADRIDAlcalá, 155, 3ºB, 28009 Madrid

Tel.: +34 91 781 58 10

Fax: +34 91 578 06 23

[email protected], www.uicm.org

Cuota de inscripción:Colegiados:150 �

No Colegiados:200 �

(ver forma de pago al dorso)

JOR

NA

DA

S S

OB

RE

LA

PR

ÁC

TIC

A D

E L

A P

RU

EB

A P

ER

ICIA

L E

N E

L P

RO

CE

SO

CIV

IL

Quie

ro re

cibir in

form

ación so

bre

los e

vento

s y actividad

es o

rganizad

os p

or la U

nió

n In

terp

rofe

sional d

e la C

om

unid

ad d

e M

adrid

Lo

s dato

s perso

nale

s reco

gido

s en

este

imp

reso

serán

inte

grado

s en

un

fichero

cuyo

resp

on

sable

es la U

nión

Interp

rofesional d

e laC

omunid

ad d

e Mad

rid (U

ICM

), con e

l fin d

e p

erm

itirle la asiste

ncia al cu

rso e

info

rmarle

de lo

s eve

nto

s y actividad

es o

rganizad

os p

or la

UIC

M, e

n caso

de q

ue h

aya marcad

o e

sta op

ción. P

ued

e e

jerce

r sus d

ere

cho

s de acce

so, re

ctificación y can

celació

n d

irigiénd

ose

po

r escrito

a la sed

e d

e la U

ICM

en

la calle A

lcalá, 155, 3º B, 28009 M

adrid

, o p

or co

rreo

ele

ctrón

ico a la sigu

ien

te d

irecció

n: u

icm@

uicm

.es

Apellidos:

Nom

bre:

Titulación:

Colegio P

rofesional:

Fax:E

mpresa:

Em

ail:

Nº de C

olegiado:

Fo

rma d

e p

ago:

Med

iante

transfe

rencia b

ancaria haciendo constar nom

bre y apellidos del alumno y jornada/curso al que se inscribe. B

anco

Cam

ino

s.N

º c/c: 0234-0001- 04-9023741078. P

oste

riorm

ente

, deb

en re

mitir e

l bo

letín

de in

scripció

n ju

nto

con la co

pia d

e la tran

sfere

ncia a la U

nió

nIn

terp

rofe

sional p

or fax

: 91

57

8 0

6 2

3 ó

po

r em

ail: uicm

@uicm

.es.

Teléfono:

Page 2: 18 de octubre de 2011 · 2011. 9. 27. · 19 de octubre de 2011 16:30 horas La pericia: planteamiento eficaz de la prueba. Honorarios de los peritos y petición de la provisión de

JORNADAS SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL

18 de octubre de 201116:30 horasLa importancia de la prueba pericial

D. Luis Martí Mingarro. Abogado. Catedrático. Académico deNúmero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

18:00 horasLa prueba pericial: una perspectiva judicial. La prueba pericial

en el proceso civil

Dª Ana Mª Olalla Camarero. Magistrada de la Sección 12ª dela Audiencia Provincial de Madrid.

19 de octubre de 201116:30 horasLa pericia: planteamiento eficaz de la prueba. Honorarios de

los peritos y petición de la provisión de fondos. La tasación de

costas

D. Julio Banacloche Palao. Catedrático de Derecho Procesalde la UCM. Asesor de la Ex Ministra de Justicia.

18:00 horasEl dictamen pericial en el proceso judicial desde la perspectiva

de su presentación y de su contenido: Aspectos prácticos. La

responsabilidad civil del perito

Dª Carolina Cardillo Hernández. Abogada.

25 de octubre de 201116:30 horasLa pericia en el proceso penal

D. Carlos Aguilar Fernández. Abogado. Socio Director DelDepartamento Procesal. CMS Albiñana&Suárez de Lezo.

18:00 horasMesa redonda: Experiencias de la práctica pericial.

Ponentes:D. Javier Sardiza. Arquitecto.D. Ángel José López Uría. Titulado Mercantil. Economista yAuditor de Cuentas.Dª. Begoña Arbulo. Psicóloga.

26 de octubre de 201116:30 horasExposición del Informe Pericial en la sala de vistas del Juzgado.

Importancia del lenguaje verbal de la prueba pericial

D. Sergio Ortas Gigorro. Abogado y Profesor de Comunicación.

Objetivo:Estas Jornadas tienen por objetivo aportar a los asistenteslos conocimientos técnico � prácticos necesarios paradesempeñar la función de Expertos Judiciales cuando seanrequeridos por los Tribunales de Justicia como profesionalesdel peritaje.

Ello por sí sólo ya justifica el interés intrínseco de lasJornadas, además de la necesidad de contar con conoci-mientos jurídicos y procesales para la correcta realizaciónde la función pericial.

Las Jornadas sobre la Práctica de la Prueba Pericialen el Proceso Civil se dividen en cuatro bloques:

1er Bloque. El primer ponente ofrecerá a los asistentesuna visión general y completa del planeamiento eficazde la prueba pericial y de la importancia de la misma.En la segunda parte de este primer bloque se trabaja laprueba pericial desde la perspectiva judicial haciendoespecial mención a la forma en la que se ha de plantearla prueba pericial, el momento procesal pertinente y elcontenido mínimo que ha de recoger la propuesta dedicha prueba. Otra cuestión importante es la necesidado no de solicitar la ratificación del informe por los peritosy cómo se han de formular aclaraciones al informeemitido.

2º Bloque. Se incide en saber extraer la informaciónrelevante del informe emitido por el perito, cómo seha de valorar la prueba pericial relacionándola con elresto de las pruebas practicadas en el procedimiento yqué valor a todos los efectos probatorios tiene elresultado de dicha prueba. En la segunda parte de estesegundo bloque se aborda el dictamen pericial en elproceso judicial desde la perspectiva de su presentacióny de su contenido, los aspectos prácticos; así como laresponsabilidad civil del perito.

3er Bloque. En la primera parte el ponente abordaráel dictamen pericial en el proceso penal. Mientras quela segunda parte pretende ofrecer a los asistentes unavisión compartida por diferentes profesionales respectode la prueba pericial en ámbitos distintos.

4º Bloque. La última intervención consideramos queaporta un valor añadido a las Jornadas, puesto que unprofesional especializado ofrece a los asistentes lasherramientas que hemos de manejar para realizar uninterrogatorio correcto a los peritos centrando el objetode la pericia, y en consecuencia, en muchas ocasionesel objeto del litigio.

Dirección:

Silvia Hinojal López

Abogada

Documentación:

Todos los asistentes recibirán el material didáctico que se

utilice a lo largo del programa, que servirá de apoyo a las

explicaciones de los profesores y de consulta. También se

entregará el libro de peritos 2011.

Diploma:

Al final del curso la UICM entregará el diploma acreditativo

correspondiente a los asistentes que cumplan con las

condiciones de asistencia.

Asistencia:

Para la obtención del diploma será necesaria la asistencia

a las cuatro jornadas.

Cancelaciones:

Deberán realizarse por escrito (correo electrónico o fax)

antes de la fecha límite de inscripción. Las recibidas antes

de la fecha límite de inscripción, serán admitidas sin cargo

alguno. Las posteriores sufrirán un cargo del 25 % del

precio de la jornada. La no asistencia sin previa cancelación

o aviso por escrito no dará derecho a la devolución del

importe de la jornada.