document1

5
1.-¿Qué aprendí en esta unidad 1 titulada, Introducción a las Matemáticas Financieras? 2.-¿Qué contenidos de la unidad 1, me fueron más significativos? 3.-¿Qué aportó la elaboración de mi Evidencia de Aprendizaje: Ejercicios Prácticos? En esta unidad: comprendí, entendí y pude diferenciar entre los conceptos de: monto, el capital, el tiempo la tasa de interés y los intereses, el descuento simple, tasa de descuento, valor efectivo de un documento, el interés real y comercial. También aprendí a utilizar las herramientas para realizar cálculos para encontrar cada uno de los conceptos anteriores así como a reestructurar deudas cuando no se puede cumplir con las obligaciones en las fechas pactadas. 1.-¿Cómo fue mi aprendizaje en esta unidad 2: Interés Simple y Compuesto? 2. ¿Qué relevancia tienen los contenidos de la unidad 2 para enriquecerme como futuro profesionista? 3.-¿En qué contribuyó haber realizado mi Evidencia de Aprendizaje: Ejercicios Prácticos? En esta unidad, aprendí a calcular montos, capital, valor efectivo o actual, tiempo, tasa de interés y a reestructurar deudas que no se pagan en las

Upload: elena-flores-lino

Post on 24-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.-Qu aprend en esta unidad 1 titulada, Introduccin a las Matemticas Financieras?2.-Qu contenidos de la unidad 1, me fueron ms significativos?3.-Qu aport la elaboracin de mi Evidencia de Aprendizaje: Ejercicios Prcticos?En esta unidad: comprend, entend y pude diferenciar entre los conceptos de: monto, el capital, el tiempo la tasa de inters y los intereses, el descuento simple, tasa de descuento, valor efectivo de un documento, el inters real y comercial. Tambin aprend a utilizar las herramientas para realizar clculos para encontrar cada uno de los conceptos anteriores as como a reestructurar deudas cuando no se puede cumplir con las obligaciones en las fechas pactadas.

1.-Cmo fue mi aprendizaje en esta unidad 2: Inters Simple y Compuesto?2. Qu relevancia tienen los contenidos de la unidad 2 para enriquecerme como futuro profesionista?3.-En qu contribuy haber realizado mi Evidencia de Aprendizaje: Ejercicios Prcticos?En esta unidad, aprend a calcular montos, capital, valor efectivo o actual, tiempo, tasa de inters y a reestructurar deudas que no se pagan en las fechas que se acordaron por diferentes motivos, con capitalizacin de intereses, es decir, con el inters compuesto.

En esta unidad, aprendiste la diferencia que existe entre el inters simple y el inters compuesto, que la gran mayora de las operaciones financieras se realizan con inters compuesto con el fin de tener en cuenta que los intereses liquidados no entregados entran a formar parte del capital y, para prximos periodos, generarn a su vez intereses. Este fenmeno se conoce con el nombre de capitalizacin de intereses y forma el inters compuesto.

1.-Qu aprend en esta unidad 3: Amortizacin?2.-Qu contenidos de la unidad 3 me fueron relevantes?3.-Como futuro Gestor y Administrador de Pequeas y Medianas Empresas, Cul es la utilidad que encuentro al conocer y aplicar los conceptos de Capitalizacin y Amortizacin?

En esta unidad aprendimos que la amortizacin es el mtodo por el cual se va liquidando una deuda en pagos parciales. El importe de cada pago sirve para solventar los intereses. La amortizacin es una de las aplicaciones ms importantes de las anualidades. Las deudas se amortizan con pagos peridicos iguales. Se hacen depsitos peridicos iguales en un fondo de amortizacin que genera intereses para amortizar una deuda futura. Para encontrar cada una de las variables o incgnitas, se utiliza la frmula del valor actual de los diversos tipos de anualidades. Generalmente, se calcula con base en el valor actual de las anualidades ordinarias. En la amortizacin se demuestra que: 1. El capital va disminuyendo conforme se van dando los pagos hasta su liquidacin total. 2. Al ir reducindose el capital, los intereses tambin van descendiendo. 3. La amortizacin del capital va aumentando conforme pasan los periodos, al ir disminuyendo en la misma proporcin los intereses.4. Si se quieren conocer las amortizaciones de los diferentes periodos, basta multiplicar la primera amortizacin por la razn: n(1 i), donde n es el nmero de periodos que faltan para llegar a la amortizacin del periodo correspondiente. 5. La suma de las amortizaciones ser igual al valor actual o capital inicial del prstamo. Tablas de amortizacin Para su mayor comprensin, las amortizaciones pueden representarse en una matriz donde: Las columnas representan lo siguiente: 1. La primera muestra los periodos (n). 2. La segunda da el importe de la renta o pago (R). 3. La tercera indica los intereses (I) y resulta de multiplicar el saldo insoluto (SI) anterior por la tasa de inters del periodo (i). 4. La cuarta seala la amortizacin (A) del periodo y resulta de restar al pago del periodo (R) los intereses del mismo (I). 5. La quinta revela la amortizacin acumulada (AA), consecuencia de la suma de la amortizacin acumulada (AA) del periodo anterior ms la amortizacin (A) del periodo en estudio. 6. La sexta expresa el saldo insoluto de la deuda, que se obtiene al hacer alguno de estos procedimientos: Restar al capital inicial (C) la amortizacin acumulada (AA) hasta ese periodo. Restar el saldo insoluto del periodo anterior (SI) la amortizacin del periodo (A). Licenciatura: Contadura 326 Fondos de amortizacin Es el mtodo por el cual se provee el monto, por medio de una serie de rentas o pagos, para liquidar una deuda. Asimismo, funciona para ahorrar o recuperar el valor histrico de un activo. Esto se realiza invirtiendo una serie de pagos iguales, en periodos iguales, durante el lapso de vida til del bien, con la finalidad de acumular un monto disponible en efectivo para volver a comprar el sustitutivo del activo al trmino de su uso. Esta prctica es muy til financieramente, aun cuando, al llegar al fin de su vida til, la cantidad acumulada no llegue a cubrir el costo del bien. En este rubro, se utilizan las frmulas del monto o valor futuro de las diferentes anualidades, generalmente, la del monto de anualidades ordinarias. Tablas de fondo de amortizacin En este mtodo se utiliza, al igual que en la amortizacin, una matriz, en donde las columnas se conforman as: 1. La primera expresa los periodos (n). 2. La segunda, los pagos o rentas (R). 3. La tercera, los intereses (I) del periodo y resulta de multiplicar el saldo final (M) del periodo anterior por la tasa de inters (i). 4. La cuarta, la cantidad que se acumula al fondo (CA) y se calcula sumando la renta (R) ms los intereses (I) del periodo. 5. La quinta, el saldo final (M), resultado de la suma del saldo final (M) del periodo anterior ms la cantidad que se acumula (CA) al fondo del periodo. LO QUE APREND En esta unidad comprend que la amortizacin de deudas es cancelar una deuda y sus intereses mediante pagos peridicos y la importancia de crear fondos de amortizacin para constituir una reserva depositando cantidades en cuentas que generan intereses con el fin de acumular la cantidad o monto que permita pagar la deuda a su vencimiento, aprend a elaborar tablas de amortizacin y de fondo de amortizacin, con sus respectivos intereses as como obtener la renta, el valor actual y el monto.